1.- Especificaciones Técnicas Ptar Jet-bat Alita o&m

7
1/7 BELISARIO DOMÍNGUEZ 1548 COL. MARIANO OTERO ZAPOPAN, JAL., MEX. C.P. 45067 TEL: (33) 3180-2780 FAX: (33) 3180-0056 [email protected] www.plantasdetratamiento.com.mx ESPECIFICACIONES TECNICAS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MCA. JET BAT TM SERIE 1,500 PARÁMETRO UNIDADES INFLUENTE (1) EFLUENTE (2) PLANTA 1 PLANTA 2 PLANTA 3 PLANTA 4 Flujo medio GPD 500 750 1,000 1,500 Según modelo m 3 /d 1.9 2.8 3.8 5.7 DBO 5 mg/L 250-350 250-350 250-350 250-350 < 30 SST mg/L 250-350 250-350 250-350 250-350 < 30 (1) = Valores típicos en aguas residuales sanitarias domésticas. (2) = De conformidad con la NOM-003-SEMARNAT-1997. NOTA: Estos valores de calidad del agua tratada se garantizan siempre y cuando el flujo y los valores de calidad del agua de entrada proporcionados por el cliente sean los indicados o menores. Sistema propuesto Las plantas de tratamiento Jet Batdomésticas están diseñadas con módulos de concreto armado (F’c = 250 Kg/cm 2 ) prefabricados y tienen las siguientes ventajas: Rápida instalación por contar siempre con piezas prefabricadas en bodega. Transforma las aguas residuales en un líquido cristalino e inodoro en tan solo 24 horas. Alta calidad en el efluente a muy bajo costo de operación. Bajo consumo de energía. Fácil operación. Ausencia de olores desagradables. Dimensiones Al ser plantas modulares, las dimensiones pueden modificarse para adecuarse a la superficie y geometría del terreno disponible. Los diferentes modelos tienen las siguientes dimensiones, son considerar quipo periférico, como cárcamos, cisternas, etc.;

description

1.- Especificaciones Técnicas Ptar Jet-bat Alita o&m

Transcript of 1.- Especificaciones Técnicas Ptar Jet-bat Alita o&m

1/7

BELISARIO DOMÍNGUEZ 1548 COL. MARIANO OTERO ZAPOPAN, JAL., MEX.

C.P. 45067 TEL: (33) 3180-2780 FAX: (33) 3180-0056

[email protected] www.plantasdetratamiento.com.mx

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MCA. JET BATTM SERIE 1,500

PARÁMETRO

UNIDADES

INFLUENTE (1)

EFLUENTE(2)

PLANTA 1 PLANTA 2 PLANTA 3 PLANTA 4

Flujo medio

GPD 500 750 1,000 1,500 Según modelo

m3/d 1.9 2.8 3.8 5.7

DBO5 mg/L 250-350 250-350 250-350 250-350 < 30

SST mg/L 250-350 250-350 250-350 250-350 < 30

(1) = Valores típicos en aguas residuales sanitarias domésticas. (2) = De conformidad con la NOM-003-SEMARNAT-1997.

NOTA: Estos valores de calidad del agua tratada se garantizan siempre y cuando el flujo y los valores de calidad del agua de entrada proporcionados por el cliente sean los indicados o menores.

Sistema propuesto

Las plantas de tratamiento Jet Bat™ domésticas están diseñadas con módulos de concreto armado (F’c = 250 Kg/cm2) prefabricados y tienen las siguientes ventajas:

Rápida instalación por contar siempre con piezas prefabricadas en bodega.

Transforma las aguas residuales en un líquido cristalino e inodoro en tan solo 24 horas.

Alta calidad en el efluente a muy bajo costo de operación.

Bajo consumo de energía.

Fácil operación.

Ausencia de olores desagradables.

Dimensiones

Al ser plantas modulares, las dimensiones pueden modificarse para adecuarse a la superficie y geometría del terreno disponible. Los diferentes modelos tienen las siguientes dimensiones, son considerar quipo periférico, como cárcamos, cisternas, etc.;

2/7

BELISARIO DOMÍNGUEZ 1548 COL. MARIANO OTERO ZAPOPAN, JAL., MEX.

C.P. 45067 TEL: (33) 3180-2780 FAX: (33) 3180-0056

[email protected] www.plantasdetratamiento.com.mx

CAPACIDAD (gpd) LARGO (m) ANCHO (m) PROFUNDIDAD (m) SUPERFICIE (m2)

500 3.00 1.50 1.73 4.50

750 3.00 1.50 1.73 4.50

1,000 3.00 3.00 1.73 9.00

1,500 3.00 3.00 1.73 9.00

Descripción del proceso de tratamiento propuesto

Nuestra propuesta comprende una planta con todas las unidades de tratamiento requeridas para garantizar la correcta depuración tanto de las aguas residuales. La ptar consta de las siguientes etapas:

Como trabaja una planta JET BATTM

Las plantas de tratamiento Jet Bat™ domésticas son sistemas cuidadosamente diseñados para el control de la contaminación, empleando la tecnología más avanzada disponible hoy en día, conocida como BAT, siglas en inglés que significan “Tratamiento Biológico Avanzado”. Estas plantas aceptan las descargas de baños

3/7

BELISARIO DOMÍNGUEZ 1548 COL. MARIANO OTERO ZAPOPAN, JAL., MEX.

C.P. 45067 TEL: (33) 3180-2780 FAX: (33) 3180-0056

[email protected] www.plantasdetratamiento.com.mx

múltiples, artefactos modernos como lavadora automática, lava vajillas, etc. Además, su gran capacidad le permite tratar cargas inesperadas, como las de huéspedes, fiestas, etc.

La planta Jet Bat™ funciona automáticamente, por medio de controles que están ajustados en fábrica para su operación solo parte del día. La planta consume menos energía que la mayoría de los artefactos domésticos como TV, refrigerador, microondas, entre otros.

La planta Jet Bat™ emplea un proceso biológico natural en el cual las bacterias aeróbicas usando el oxigeno en solución, rompen los desechos del agua residual. Este proceso, llamado digestión aeróbica, es también utilizado en las grandes plantas de tratamiento comerciales y municipales..

La planta Jet Bat™ (patentada) incorpora tres compartimientos principales:

1.- Tratamiento primario

Este compartimiento también denominado “pretratamiento” recibe las aguas residuales y las retiene el tiempo suficiente para permitir que la materia sólida sedimente sobre el manto de lodo del fondo del tanque. Aquí, la acción de las bacterias anaerobias degrada continuamente los sólidos sedimentados mediante procesos de fermentación transformándolos en compuestos solubles más simples y en residuos minerales insolubles. Según el modelo. El pretratamiento puede estar

4/7

BELISARIO DOMÍNGUEZ 1548 COL. MARIANO OTERO ZAPOPAN, JAL., MEX.

C.P. 45067 TEL: (33) 3180-2780 FAX: (33) 3180-0056

[email protected] www.plantasdetratamiento.com.mx

integrado en un solo tanque con el tratamiento, o pueden requerir tanques separados.

2.- Cámara de aereación

En esta cámara, la materia finamente dividida y pre-tratada se mezcla con el lodo activado bajo aereación constante. La cámara está equipada con un sistema fijo de biomedia sumergida al que se fijan grandes cantidades de microorganismos, los que proveen un rápido y extraordinario nivel de tratamiento, convirtiendo el agua residual en un líquido inodoro, incoloro. La unidad de aereación agita y mezcla todo el contenido, mientras se inyectan grandes cantidades de aire para satisfacer la demanda de oxígeno en el proceso de digestión aerobia.

3.- Sedimentación / clarificación

La fase final del proceso toma lugar en este compartimiento, donde no hay turbulencia que interfiera con el proceso de sedimentación y clarificación. Cualquier partícula que haya quedado en suspensión, sedimenta y, a través de las paredes de la tolva, regresa al compartimiento de aeración para un nuevo tratamiento. El líquido clarificado e inodoro se mantiene en la superficie para luego descargarse a la línea del efluente.

Unidad de Aereación

La única parte mecánica de una planta Jet Bat™ es el soplador, un producto de alta precisión, finamente balanceado y fabricado bajo estrictos estándares de control de calidad

El soplador succiona aire fresco del exterior hacia el interior del compartimiento de aereación de la planta por medio de un cabezal de aeración con 2 difusores de alta eficiencia colocados en el fondo para proveer oxigeno necesario en el proceso de digestión aerobia.

5/7

BELISARIO DOMÍNGUEZ 1548 COL. MARIANO OTERO ZAPOPAN, JAL., MEX.

C.P. 45067 TEL: (33) 3180-2780 FAX: (33) 3180-0056

[email protected] www.plantasdetratamiento.com.mx

Controles automáticos

El soplador trabaja normalmente de manera discontinua. Su operación y ciclaje están gobernados automáticamente por un panel de control Jet™, el cual se programa desde fábrica para dar el mejor ciclaje de tratamiento.

Una luz de alarma y un botón de restablecer el interruptor de corriente se localizan en la cubierta del panel de control. Si hubiera una sobrecarga, el botón del interruptor se botará, abriendo el circuito para proteger el aereador de cualquier daño. La luz de alarma color rojo encenderá intermitentemente cuando el interruptor se haya abierto indicando que se ha interrumpido la energía del aereador.

Sistema Constructivo

En las fotografías siguientes se aprecian algunas plantas domésticas en proceso de instalación, instaladas y en funcionamiento:

6/7

BELISARIO DOMÍNGUEZ 1548 COL. MARIANO OTERO ZAPOPAN, JAL., MEX.

C.P. 45067 TEL: (33) 3180-2780 FAX: (33) 3180-0056

[email protected] www.plantasdetratamiento.com.mx

Que puede procesar una planta JET-BAT™

Toda el agua residual de tipo sanitario. Se recomienda el uso de detergentes biodegradables en cuanto sea posible para asegurar la eficiencia de la planta y alargar los periodos de evacuación de lodos excedentes.

Para una apropiada operación de la planta, recomendamos que los siguientes productos no lleguen a ella:

Materiales de plástico y hule

Toallas de limpieza, toallas sanitarias

Grasas, aceites e hidrocarburos

Trapos y vendas. Los trapos y vendas deberán tirarse a la basura. No permita que se depositen al drenaje. Cintas, nylon u otras partículas se enredarían en el sistema de difusión de aire e impedirían su funcionamiento.

Suavizadores químicos

Pinturas y solventes

Productos químicos bactericidas

Requerimientos de inspección y mantenimiento

No se requiere de inspección regular de mantenimiento para la unidad de aereación. No necesita lubricación periódica o engrasado, debido a que los baleros están pre-lubricados. Hay muy pocos puntos en la planta que requieren revisión ocasional.

Revisión semanal:

Solamente debe revisarse el panel de control para verificar que no se haya encendido el foco indicador de alarma. El tiempo requerido es de un minuto. En caso de que estuviese encendido, será necesario llamar al personal técnico especializado de ASA.

Revisión mensual:

La única inspección y mantenimiento que requiere la planta una vez al mes, es el contenido de las tabletas de cloro en el clorador JET™, completando la carga de las mismas. El tiempo de esta actividad es menor a 10 minutos.

7/7

BELISARIO DOMÍNGUEZ 1548 COL. MARIANO OTERO ZAPOPAN, JAL., MEX.

C.P. 45067 TEL: (33) 3180-2780 FAX: (33) 3180-0056

[email protected] www.plantasdetratamiento.com.mx

Servicio semestral

Esta revisión implica la inspección, servicio, limpieza, reinstalación y prueba del filtro del soplador. El tiempo requerido para esta actividad es de aproximadamente media hora.

Servicio anual

Incluye las actividades del servicio semestral y la limpieza de la biomedia plástica instalada en la cámara de aeración. Esta limpieza se realiza con una máquina hidrolavadora a presión, introduciendo la boquilla por el registro de la cámara de aeración. El proceso dura aproximadamente una hora.

Servicio cada tres años

Incluye las actividades del servicio semestral y anual, así como la extracción de lodos de desecho.

Una planta Jet Bat™ puede durar hasta cinco veces o más que un tanque séptico antes de que necesite evacuación de lodos excedentes. Como las grandes plantas de aereación, la planta Jet Bat™ pre-trata la materia orgánica y la pasa por un tratamiento final en lugar de simplemente contenerla, como se supone que los tanques sépticos lo hacen. Sin embargo, en todas las plantas de aereación, el exceso de lodo concentrado deberá ser eventualmente evacuado. En las grandes plantas llaman a esto “lodo excedente”.

Una planta Jet Bat™ requiere ser evacuada aproximadamente cada tres a cinco años (retiro de lodos excedentes). Recomendaciones exactas no son prácticas, debido a que cada planta maneja diferentes cargas bajo diferentes condiciones.

Solamente los compartimentos de pre-tratamiento y aereación deben ser evacuados. El compartimento de sedimentación-clarificación, en la salida del tanque, debe ser lavado con agua a chorro a través del acceso durante la evacuación.

El tiempo requerido para esta actividad es de entre tres y cuatro horas y debe ser realizado por una empresa especializada en la limpieza de sistemas sépticos.