1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

148
7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2 http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 1/148 Curso de verano “Sexo, magia y pócimas en la Historia: Arte de amar, arte de morir Palma de Mallorca 6/8 julio 2015 “ FILTROS Y AFRODISÍACOS. CONSTANTE RELIGIOSA Y POLÍTICA EN EL MUNDO ANTIGUO” Dra. Ana María Vázquez Hoys. Profesora Titular Hª Antigua. Departamento Hª Antigua. UNED Lunes,6 julio 2015, 16-18 h.

Transcript of 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

Page 1: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 1/148

Curso de verano “ Sexo, magia y pócimas en la

Historia: Arte de amar, arte de morir ”

Palma de Mallorca 6/8 julio

2015

“ FILTROS Y AFRODISÍACOS.

CONSTANTE RELIGIOSA YPOLÍTICA EN EL MUNDO ANTIGUO”

Dra. Ana María Vázquez Hoys.Profesora Titular Hª Antigua.

Departamento Hª Antigua. UNEDLunes,6 julio 2015, 16-18 h.

Page 2: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 2/148

2Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

 Agradecimientos

y a todos los alumnos y aficionados que nos

escuchan y siguen por Streaming

 Al Centro Asociado de la UNED de Les Illes Balears y a

su director 

“Lo que suelen hacer algunas mujercillas simples y

algunos embusteros bellacos, es algunas mixturas yvenenos con que vuelven locos a los hombres,…”

 

(I- 

XXII) [15] CERVANTES, El Quijote.

Honoré de Balzac "La

 

gloria es un veneno que hay que tomar en pequeñas dosis" 

Page 3: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 3/148

3Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

SUMARIO

I. INTRODUCCIÓN: POR QUÉ ESTE TÍTULOII. DEFINICIONES/SINÓNIMOS DE FILTRO Y PÓCIMA. ALEXIFÁRMACOS

III. VENENUM BONUM ET MALUM

IV. LOS PRIMEROS INVESTIGADORES: NICANDRODE COLOFÓN (204 – 135 a.C.) . DIOSCÓRIDES ( 40-90 d. C. ), ANDRÓMACO Y CRITÓN

V. THERIAKA Y ALEXIPHARMAKA

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES: CIRCE, MEDEA,HERACLES Y MITRÍDATES.ALEJANDRO MAGNO.

VII. LA VIAGRA ASESINA Y OTRAS SUSTANCIAS.VIII. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS. ADELFA, ELÉBORO, OPIO Y

BELEÑOIX. ELEUSIS Y SUS DROGASX. DELFOS Y EL LAUREL DE APOLOXI. CONCLUSIONES

XIII. BIBLIOGRAFÍA

Page 4: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 4/148

4Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

I. INTRODUCCIÓN

Por qué este título:“ Sexo, magia y pócimas en la Historia”Existe un estrecha vinculación entre magia y amor, yaque ambas palabras,

 

venenum y

 

venere, comparten una

misma raíz. Así 

con 

venenum se designa tanto el filtroamoroso para enamorar a una persona como el venenopara matarla. Por lo que "amor y magia tienen unos

mismos rasgos comunes y participan de un mismo

<espíritu de posesión>". 

Y amor y magia se han usado siempre paramanipulaciones políticas y religiosas.

“Mi agasajo ha vuelto en luto, y de mis blandos amores cambio en abrojos

las flores y en veneno el dulce fruto” 

Miguel de Cervantes, La Galatea

Page 5: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 5/148

5Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

II. DEFINICIONES/SINÓNIMO DE FILTRO Y PÓCIMA. ALEXIFÁRMACOS

Page 6: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 6/148

6Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

II. DEFINICIONES Y SINÓNIMOS DE FILTRO YPÓCIMA.

.La toxicología analiza el uso de agentes tóxicos y venenosos, fundamentalmentealucinógenos y narcóticos en el ámbito de la práctica de la brujería y hechicería(ungüentos de brujas, filtros de amor, pócimas venenosas, etc.), así

 

como las mencionesa las hipotéticas sustancias dotadas de acción alexifármaca, como la verbena (Verbena

officinalis), el cuerno de unicornio, las piedras bezoares o el castóreo

 Alexifármaco: del griego, aleeso, yo rechazoy

 

fármacos, veneno, remedio- 

“ 

Cura o protege de los efectos del veneno”

Pócima: Cocimiento medicinal de materias vegetales

brebaje, potingue, poción, medicina, veneno, cocimiento, ungüento

'bebedizo ' aparece también en las siguientes entradas:hechicería

 

infusión 

mixtura 

potingue 

sanalotodo 

tóxico 

veneno

bebedizopócima, brebaje, filtro, bebistrajo, cocimiento, medicina

Page 7: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 7/148

7Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

II. ALEXIFÁRMACOS

.Son los remedios capaces de expulsar del cuerpo losdiferentes principios morbíficos o de precaver losmalos efectos de los venenos. Son: ▪

 

las raíces deangélica, de énula

 

campana, contrayerba, genciana,imperatoria, galanga, gengibre, serpentaria de Virginia, ▪

 

las hojas de torongil, Hierbabuena hortense, tomillo,salvia y de la mayor parte de las labiadas ▪

 

las flores desaúco y clavel ▪

 

la corteza de naranja, de limón y canela ▪

 

las semillas de las umbelíferas, las bayas del enebro, lamoscada, el macis, los clavos de espuela, el alcanfor,almizcle etc

 

 

algunas preparaciones oficinales, como losaguardientes destilados y las tinturas espirituosas Estassustancias con su efecto inmediato fortifican los aparatosdigestivos, aumentan su tonicidad, aceleran susmovimientos, agita el curso de la sangre y muove

 

la

transpiración

Page 8: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 8/148

8Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

II. ALEXIFÁRMACOS- LA HIERBA ANGÉLICA.

Raíces de angélica, ayudan ala digestióny se creía en la Edad Mediaque curaba la pestea -Esabortiba

y la Inula

 

Helenium: Planta de Venus

En la noche de san Juan, a las doce, se coge la hierba,hay que dejarla secar y luego pulverizarla, añadiéndole

un poco de ámbar gris; esta mezcla se pone en una

bolsita de seda verde y se lleva junto al corazón durantenueve días. Al cabo de este tiempo, se toca a la persona

amada con estos polvos sin que se dé 

cuenta y sedespertará

 

en ella el amor.

Contra las infecciones vaginales y la leucorrea oexceso de flujo vaginal hay que hervir la raíz y permitirque el vapor llegue desde las piernas hacia arriba, igual

que con la agrimonia.

El nombre específico de la planta, helenium, procede deHelena de Troya, de cuyas lágrimas derramadas sedecía que brotó. Era sagrada para los antiguos celtas, yuna vez tuvo el nombre de elfwort.

Page 9: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 9/148

9Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

II. ALEXIFÁRMACOS.

Numerosas:contrayerba,genciana,

imperatoria,galanga,gengibre,serpentaria

de Virginia,▪ hojas detorongil.fresno

FRESNO. La tradición le

atribuye el poder de alejarlas serpientes y se dice queéstas jamás descansanbajo la sombra de un

fresno.El centauro Quirón regalabaramas de fresno a los reciéncasados .

Salvia-Salud

Page 10: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 10/148

10Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Durante todo el Mundo Antiguo y hasta hoy,

perviven creencias y conductas enmarcadasen la magia, la brujería o la presencia delDemonio, y se manejaron, con objetivosespúreos

 

y extrapéuticos, y gran cantidad

de sustancias tóxicas se empleaban en elentorno mágico de cada época, comovenenos o agentes afrodisíacos en las

 prácticas de hechicería y brujería, como,

 por ejemplo, los famosos “ungüentos debrujas”.El conocimiento y uso de los venenos tuvo una gran trascendencia en elMundo Antiguo por su utilidad criminal y política, militar, o meramente médica o

terapéutica.En este sentido habría que recordar que el propio término “fármaco” 

deriva dela acepción griega “pharmakon”, que aparece en La Iliada y que puedesignificar no solo remedio, sino también veneno, e, incluso, elemento de

connotaciones mágicas, como muchas plantas y árboles como el saúco.

Page 11: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 11/148

11Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

En la mitología germánica, el espíritu del saúcoFrau

 

Holle 

(la Dama del Saúco) es una mujerbondadosa, protectora de estos arbustos, que

protege a los caminantes y ayuda a los

humildes.En Inglaterra se dice que muchas brujas se

transformaban en saúcos y que sangraban alser cortados y, por tanto, es extremadamente

desafortunado quemar un saúco, muy peligrosodormir bajo sus ramas y, para cortarlo hay quehacer un ritual: pedirle permiso diciendo tres

veces:

 

“Dame tu madera, que yo te daré la mía

cuando crezca en el bosque”, de no hacerlo, elleñador se quedaría ciego, perdería a sus hijos,

o enfermaría su ganado.

Saúco y las brujas

Page 12: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 12/148

12Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

III.VENENUM BONUM ET MALUM

Page 13: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 13/148

13Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

III. VENENUM BONUM ET MALUM.

VENENO es “Toda sustancia que , incorporada a un ser vivo en

 pequeñas cantidades, es capaz de producir graves

 

alteraciones

funcionales, e incluso la muerte" 

 

y

 

también

 

"Afecto

 

de ira, rencor u

otro mal sentimiento" 

 

Estas

 

son dos de las cuatro definiciones que elDiccionario de la Lengua Española nos

 

da para la palabra

 

veneno ,tanto como sustancia que puede dañar nuestro organismo como

 

otrotipo de veneno intangible pero que también puede causar un granmal, aunque

 

este sea moral ya que los sentimientos de

 

odio, envidia,ira pueden llegar a envenenar nuestra mente como

 

si se tratara deuna pócima ponzoñosa.

En latín "venenum" 

 

significa

 

"poción

 

mágica" 

 

y

 

a su vez está

 

relacionada con

 

Venus, la

 

diosa romana del amor, la fertilidad y labelleza y

 

que precisamente por ser la diosa del amor se bautizó

 

con sunombre esas pociones mágicas que los romanos empleaban comoafrodisíacos.

Page 14: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 14/148

14Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

III. VENENUM BONUM ET MALUM.

Durante la época romana 

"venenum" era 

el término emplead para referirse afil tros, drogas y elixires de amor y

 

sólo con el paso del tiempo se extendióa todo tipo de pociones y medicamentos tanto a los que sanaban

enfermedades como a los que causaban la muerte y ya el poetaromano 

Publio Virgilio Marón (70 a.C- 19 a.C) se refería a-Venenum

 

bonum

 

para 

los filtros, drogas y pociones benéficas y-Venenum

 

malum

 

para

 

los que podían causar daño a la salud del que los

ingiriera.

Con la 

evolución del latín a las lenguas romances la palabra cambió susignificado y

 

hoy ha quedado sólo el

 

significado negativo de una

sustancia tóxica o de un afecto perverso que causa mal al físico o alespíritu de una persona.

Page 15: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 15/148

15Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

IV. LOS PRIMEROS INVESTIGADORES:NICANDRO DE COLOFÓN (204 - 135),DIOSCÓRIDES ( 40-90 d. C. ),

 ANDRÓMACO Y CRITÓN

Page 16: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 16/148

16Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

IV. NICANDRO.1.

Nicandro de Colofón (204 - 135) Médico, poeta y

gramático, Nicandro de Colofón vivió 

en el siglo IIantes de nuestra era, en la corte de Atalo 

III, rey dePérgamo, la patria de Galeno.En su obra Theriaka describe a los animales

venenosos y los remedios que pueden oponerse a suveneno y en Alexipharmaká trata especialmente delos venenos y sus antídotos.

Estos fueron son los primeros textos específicos de materia toxicológica que

han llegado hasta hoy,. Incluso el componente mágico de muchos hipotéticosalexifármacos y antídotos, recogidos ya por Plinio (23-79) en su HistoriaNatural , impresa en el año 1469, perduró

 

durante el Renacimiento. El términotheriaca, usado por él en su libro, fue utilizado durante centurias comosinónimo de antídoto

Page 17: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 17/148

17Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

IV.NICANDRO DE COLOFÓN. MÉDICO Y

MAGO.2.Describió 

la sintomatología producida por vegetalescomo cicuta, acónito, beleño, opio, colchico

 

y diversoshongos venenosos; del reino animal serpientes y

salamandra; y del mineral los síntomas producidos porel mercurio y el arsénico.Dividió

 

los venenos en.Los que matan rápidamente,

.Los que lo hacen lentamente.Y estudió

 

y definió 

las precauciones para evitarenvenenamientos y los remedios propios para su

curación, como el uso de eméticos para provocar el

vómito en los pacientes..

Page 18: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 18/148

18Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

IV.NICANDRO DE COLOFÓN. DIOSCÓRIES,

 ANDRÓMACO Y CRITÓN .3Sus fórmulas mágicas comprendieron de 50 a60 recetas fueron ampliadas posteriormente por

Mitrídates, sobre todo con opio y hierbasaromáticas, por Andrómaco, el médico deNerón, que para protegerlas de cualquieralteración, enumeró

 

en un poema 70 sustancias

que se consideraron hasta el siglo XIX como unaverdadera panacea y luego por Critón, elmédico de Trajano.

Page 19: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 19/148

19Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

DIOSCÓRIDES ( 40-90 D.C. ).1

Pedanio (o

 

Pedacio)

 

Dioscórides Anazarbeo (Anazarbus,

 

Cilicia, en

 

 Asia

 

Menor, c. 

40 

c. 

90),médico, farmacólogo

 

y

 

botánico

 

helenís

 

tico

 

cuya obra

 

De Materia

Medica alcanzó

 

una amplia difusión y seconvirtió

 

en el principal manualde

 

farmacopea

 

durante

 

toda la

 

Edad

 

Media 

y el 

Renacimiento.

Page 20: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 20/148

20Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

DIOSCÓRIDES .2

El Dioscórides, es la denominación popular yvulgarizada del tratado Sobre la Materia

Médica, principal obra científica del médico

griego Pedacio 

Dioscórides Anazarbeo 

(Anazarba, c.40 – 

c.90), quien trabajó 

granparte de su vida como cirujano militar alservicio del ejército romano de Nerón,

Calígula y Claudio. En total, el texto describelas propiedades medicinales de unas 600plantas, unos 90 minerales y alrededor de 30sustancias de origen animal .

Page 21: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 21/148

21Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

DIOSCÓRIDES ( 40-90 D.C. ).3•Dioscórides Interactivo. Dioscórides de Salamancadioscorides.eusal.es/

Facsímil del manuscrito de la USal, 

Dioscórides.De materia médica. Reproducción facsímil de grancalidad de este manuscrito de

 

Dioscórides de

 

gran

belleza 

...Índice

 

 Antiguo 

  Hierbas 

y Plantas 

  Minerales 

yTierras

 

  PrólogoEl Dioscórides Interactivodioscorides.eusal.es/dioscoridesInteractivo.php

Proyecto de Investigación Estudios De materia medica de 

Dioscórides,dirigido por el prof.

 

 Antonio López Eire, financiado por el Ministerio deCiencia e

 

...

•Biblioteca Complutense :: Biblioteca Digital Dioscórides ...biblioteca.ucm.es/atencion/24063.phpLa Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid ha creado la Biblioteca

Digital Dioscórides, cuyo principal objetivo es ofrecer acceso público a un

 

...•«De materia medica», de Dioscórides -

 

Biblioteca Digital ...www.wdl.org/es/item/10632/

1 may. 2015 -

 

Este

 

libro ejemplifica la transmisión de conocimientos a través de los siglos. Durante el sigloI, el médico y boticario griego

 

Dioscórides, ...

Page 22: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 22/148

22Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

DIOSCÓRIDES Y SU INFLUENCIA.4. MATTIOLI Y LAGUNA

PERVIVENCIALa enorme importancia de esta obra se entiende por su gran pervivenciahistórica, que alcanzó hasta el siglo XVIII. VERSIONESLas más relevantes versiones comentadas del Dioscórides fueron

 A.Las del médico de Siena, Pietro Andrea Mattioli, que alcanzó las 17ediciones hasta el siglo XVIII,B. La del segoviano Andrés Laguna. Hijo de médico judeoconverso, fue unade las más brillantes figuras de la cultura europea de la época y un ejemplo

prototípico de científico humanista del Renacimiento. Tras cursar estudiosen diferentes universidades españolas, Laguna estudió artes, lenguasclásicas y medicina en París entre 1530 y 1536 y al regresar a Españaejerció de profesor en la Universidad de Alcalá de Henares.

Infatigable viajero, fue médico en la ciudad de Metz, en Lorena, doctor porla Universidad de Bolonia, médico personal del Emperador Carlos V, de suhijo, el rey Felipe II y del papa Julio III

Page 23: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 23/148

23Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VII. DIOSCÓRIDES Y SU INFLUENCIA. 5. ANDRÉS LAGUNA.

Su obra capital fue la versión anotada delDioscórides. Éste fue inicialmente publicado en

Lyon, en 1554, con el título Annotaciones in

Dioscoridem Anazarbeum, aunque sureimpresión fue en Amberes en 1555 (Pedacio

 

Dioscorides 

 Anazarbeo, acerca de la materiamedicinal, y de los venenos mortíferos).

Incorporó

 

un sexto libro a este tratado, en el que se describían los diferentes

agentes tóxicos y venenosos, junto a sus antídotos y a la forma de tratar losenvenenamientos Este texto tuvo un éxito similar al de Mattioli, ya que, hastael siglo XVIII, fue reimpreso en 22 ocasiones

Page 24: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 24/148

24Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

 ATOSIGAR-TÓSIGO

El término “tósigo” 

procede del latín “toxicum”, según el Dioscórides es comoun veneno que inflama la lengua y los labios e induce la locura.

 

Lagunadescribe, de forma muy parecida Cervantes describe los efectos tóxicosinducidos por el beleño : “a los que tragaron el hyoscyamo blanco sobreviene

gran relajación de junturas, apostémaseles la lengua, hínchaseles la boca,inflámaseles y paréceles turbios los ojos, estréchaseles el aliento, acúdeles

sordedad con váguidos de cabeza, y una comezón de las encías, y en todo el

cuerpo. Además de esto, embótaseles el sentido, les viene borrachez...”. Sin

embargo, otras sustancias tóxicas también podrían ocasionar la sintomatologíadescrita por Cervantes. Precisamente en el capítulo destinado al “toxico”,veneno que “inflama la lengua y los labios”, Laguna discute la naturaleza deesta sustancia mencionada por Dioscórides y de la que comenta que

usaban los bárbaros para emponzoñar sus saetas. Por este motivo, postula laposibilidad del eléboro negro, denominado en Castilla como 'hierba de losballesteros', o del “napelo”

 

(acónito), también usado por los árabes para este

menester, ambos causantes de síntomas parecidos.

Page 25: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 25/148

25Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

 ANDRES LAGUNA

El sexto libro de la obra de Laguna, titulado Acerca de los venenosmortíferos y de las fieras que arrojan de sí ponzoña, consta de 69 capítulos,algunos muy breves (de varias líneas), en los que se describen los diferentesvenenos conocidos, tanto de procedencia animal (cantáridas, orugas,

buprestes, salamandras), incluido un amplio capítulo sobre la mordedura deperros rabiosos, como vegetal (cólchico, solano, acónito, cicuta, mandrágora,beleño, opio, etc.) o mineral (yeso, albayalde, azogue), además de otros másanecdóticos, desde el punto de vista actual, como la sangre de toro fresca o

la leche cuajada. Asimismo trata ampliamente sobre los remedios útiles paracada tipo de intoxicación, describiendo también los antídotos universales(desde la triaca, al polvo de esmeraldas o unicornio, la piedra bezoar o latierra de Lemnia)

Page 26: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 26/148

26Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

TÓXICOS-TÁXICOS

Por su sinonimia, Laguna asocia el “toxico” 

a los “taxicos”, venenoselaborados con el “zumo del texo”, que comido “es veneno que muy prestodespacha”]. La taxina

 

tiene efectos tóxicos paralizantes del sistema nervioso

central , potente alcaloide obtenido de estos árboles del género Taxus. Además de los efectos secundarios de estos agentes, es curiosa una de

 

lasconsecuencias de un envenenamiento narrado por Cervantes: “Isabela no

perdió la vida, que el quedar con ella la naturaleza lo conmutó en dejarla sin

cejas, pestañas y sin cabello; el rostro hinchado, la tez perdida, los cueroslevantados y los ojos lagrimosos. Finalmente, quedó tan fea que, como hasta

allí había parecido un milagro de hermosura, entonces parecía un monstruo de

fealdad. Por mayor desgracia tenían los que la conocían haber quedado de

aquella manera, que si la hubiera muerto el veneno” . Precisamente uno de losefectos secundarios frecuentes de los taxanos 

es la alopecia, por sumecanismo de acción antitumoral, por lo que a estos agentes se les hacatalogado como “venenos de la mitosis”

 

.

Page 27: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 27/148

27Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

10 plantas SANADORAS.

10 plantas mencionadas por sus hipotéticas propiedades terapéuticas,recreativas o nocivas para la salud: la achicoria (Cichorium

 

intybus), laadelfa (Nerium oleander), el beleño (Hyosciamus

 

albus

 

/ niger), el opio

(Papaver  

somniferum), el romero (Rosmarinus 

officinalis), el ruibarbo(raíz de Rheum

 

officinale 

 –ruibarbo 

chino- 

o Rumex 

alpinus 

 –ruibarbo 

delos monjes-), el tabaco (Nicotiana

 

tabacum), el tamarisco (Tamarix 

gallica), el tártago (Euphorbia

 

lathyris) y la verbena (Verbena

 

officinalis).

De estas 10 plantas, 7 de ellas son mencionadas en relación a suspropiedades tóxicas o contravenenosas.

De la adelfa , popularmente conocida como 'baladre‘, citael Dioscórides que “sus hojas y sus flores son venenomortífero de los perros, de los asnos, de los mulos y deotros muchos animales

ANDRÓMACO médico de Nerón y la Theriaka

Page 28: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 28/148

28Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

 ANDRÓMACO , médico de Nerón y la Theriaka

 Andrómaco era

 

el nombre de dos antiguos médicos griegos, padree hijo, que vivieron en la época del emperador 

 

Nerón.1.Andrómaco, el viejo nació

 

en

 

Creta

 

y

 

fue médicode

 

Nerón

 

hacia

 

los años 54-68

 

d.

 

C. Fue la primera persona aquien se dió

 

el título de "Arquiatre" y es conocido por haber sido elinventor de un famoso antídoto, que fue llamado por su

nombre:

 

Theriaca Andromachi, y que durante mucho tiempo gozó

 

de gran reputación. Andrómaco dejó

 

las instrucciones para hacer

esta mezcla extraña en una 

elegía 

de 

174 líneas dedicada aNerón.12.Andrómaco, el joven también

 

pudo haber sido un médicoimperial pero no se sabe nada de su vida, solo que pudo haber

sido el autor de una obra sobre

 

farmacia

 

en

 

treslibros,

 

que

 

Galeno

 

cita

 

con frecuencia, pero que solo nos quedan

unos pocos fragmentos.

Galeno,

 

De Antid. i. 6, y

 

De Ther. anuncio Pis. c. 6. Vol. xiv. págs.

 

32-42Galeno,

 

De Compos. MEDICAM. sec general ii. 1. vol.

 

xiii. p. 463

Vivian Nutton, (2004),

 

la medicina antigua , páginas 177-8.Routledge

Page 29: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 29/148

29Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Critón, el médico de Trajano

Critón de Heraclea (en

 

griego:

 

Κρίτων, en

 

latín:

 

Titus Statilius Crito, T. Statilius Crito) fueun

 

griego

 

del

 

siglo

 

II,

 

médico

 

 jefe y

 

procurador 

 

del

 

emperador romano

 

Trajano

 

(98-117) en lacampaña de

 

Dacia.Escribió

 

un trabajo sobre

 

Cosméticos en

 

cuatro libros, que fue muy popular en la épocade

 

Galeno

 

y

 

que contenía casi todo lo se había escrito sobre la materia por 

 

Heráclides

 

deTaranto,

 

Cleopatra, y otros. El contenido de cada capítulo de los cuatro libros fue preservado

por Galeno de Pérgamo(129 o 130 d.C, ), quien hacia frecuentes referencias a ellos ensus trabajos. También escribió

 

un trabajo sobre

 

Medicinas sencillas del

 

cual su cuarto libro

es referenciado por Galeno; 

también por  

 Aecio 

Pablo 

de Egina, y puede que fuesequizás la persona para la que iba dirigida una de las cartas de

 

 Apolonio

 

de Tiana.Critón

 

también realizó

 

un trabajo histórico,

 

Getica, sobre las histroia

 

de los

 

Dacios-

 

Getas.Seguía

 

la tradición hipocrática.

Hipócrates de Cos (Cos,

 

c.460 a. C.

 

-

 

Tesalia

 

c.370 a. C.) fue un médico de la

 

 Antigua

 

Grecia

 

que

 

ejerciódurante el llamado

 

siglo

 

de Pericles. Es considerado una de las figuras más destacadas de la

 

historia

 

de lamedicina

 

y

 

muchos autores se refieren a él como el «padre de la medicina»

Page 30: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 30/148

30Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V.THERIAKA Y ALEXIPHARMAKA

Page 31: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 31/148

31Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V. LA THERIACA. CONTRAVENENO YMEDICAMENTO.1

.La triaca o teriaca (del árabe tiry āq , del latín theriaca

 

y del griego θηριον )era un preparado polifármaco compuesto por varios ingredientes distintos(en ocasiones más de 70) de origen vegetal, mineral o animal,incluyendo opio y en ocasiones carne de víbora. Se usó desde el sigloIII a. C., originalmente como antídoto contra venenos, incluyendo losderivados de mordeduras de animales.

Posteriormente se uti lizó también como medicamento contra numerosasenfermedades, siendo considerado una panacea universal. Sepopularizó en la Edad Media, y durante muchos siglos se empleó convariaciones en su formulación, registrándose en las

principales farmacopeas de la época hasta que perdió auge en los siglosXVIII y XIX.

Su antecedente fue un pol ifármaco compuesto por 54 sustancias,denominado Mitridato

 

o Mithridatium,

 

del que Celso recogió su composición en su obra De

 

Medicina.

Un siglo más tarde, Andrómaco, médico de Nerón, modificaba la fórmula de este preparadoquitando algunos de los ingredientes y añadiendo otros nuevos como la carne de víbora. Deesta forma se obtuvo un nuevo medicamento compuesto por 64 elementos y al que

denominóTheriaca. La fama de la Triaca se extendió no sólo como remedio contra venenos,sino también como remedio en el tratamiento de migrañas, vértigo, mala vista,

indigestiones, problemas de hígado y un largo etcétera. Galeno en el siglo II incluso lo

recomendaba, además de su uso como remedio del cuerpo, para problemas del espíritu.

Page 32: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 32/148

32Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V. LA THERIACA. CONTRAVENENO YMEDICAMENTO.2

.

Dice 

Covarrubias de 

esta voz: 

"Vel 

triaca, Latín 

theriaca. cae, es 

un medicamentoeficacísimo, compuesto de muchos simples, y lo que es de

admirar, los mas dellos 

venenosos, que remedia los queestán emponçoñados 

con qualquier  

género de veneno,dixose

 

de el nombre griego 

therion, bestia venenosa, y porexcelencia la víuora, o por ser remedio contra las tales, o

porque de sus mesmas 

carnes se haze 

esta composición,como está 

dicho, para remedio."

Page 33: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 33/148

33Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

V. LA THERIACA. CONTRAVENENO YMEDICAMENTO.3

.

 Autoridades remite a 

thriaca y 

nos ofrece dos acepciones:

"

 

s. s. Composición de varios simples medicamentos calientes, en que entranpor principal los trociscos de la vívora. Su uso es contra las mordeduras deanimales, e insectos venenosos, y para restaurar la debilitación por falta delcalor natural. Llámase así

 

de la voz griega 

Therion, que significa Vívora, porser ella misma antídoto contra qualquier 

 

veneno. Lat.

 

Theriaca. THRIACA.Metaphoricamente

 

vale remedio de algun 

mal prevenido con prudencia, osacado del mismo daño. Lat.

 

 Antidotum. Nuñ. Empr . 37. 

El castigo de unos

es thriaca para todos, que dexa purificado el aire, y libre la República del

contagio. " …

Page 34: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 34/148

34Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V. LA TRIACA. CONTRAVENENO YMEDICAMENTO.4

En la Edad Media, la Triaca continuó 

disfrutandode una excelente reputación a través de médicosárabes tales como

 

 Avicena, quien lorecomendaba como antídoto y comomedicamento de múltiples indicaciones.

Fue usado en la peste negra de Europa del siglo XIV y 

recomendado como profiláctico de la misma en el siglo XV.

En el siglo XVI se mantuvo su fama a través de laspublicaciones de las antiguas obras de Galeno y de las deotros médicos de la época que lo recomendaban,como

 

Ulisse Aldrovandi , naturalista y director del jardínbotánico de Bolonia, Giovanni Battista Codronchi

 

en sulibro

 

“De morbis veneficis, ac veneficijs” y porúltimo

 

Bartolomeo Maranta en 

su obra “Della Theriaca

 

et

del Mithridato.”

Page 35: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 35/148

35Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V. LA THERIACA. CONTRAVENENO.5.

En la España del siglo XIX sigue apareciendo entodos los tratados. En la

 

farmacopea hispana de1817 se

 

incluye y se describe la forma deprepararla, tanto como electuario teriacal

 

condieciocho componentes, o como electuarioteriacal magno

 

que se formaba con sesenta y seiscompuestos diferentes.

En el

 

formulario Cadet de Gassicourt de 1839 aparecen

 

cuatropreparados en los que constituía uno de los componentes principales y

otros muchos en que era uno de los componentes minoritarios, formandoparte de bolos, electuarios, elixires, etc. En la farmacopea hispana de1865 se describen el electuario y el polvo teriacal, que se formaba con

setenta componentes distintos. Actualmente se puede constatar su uso en esa época al conservarse

todavía

 

dos botes con triaca dentro del botamen de Carlos IV que

 

seencuentra en el Museo de Farmacia del Palacio Real de Madrid.

http://www.luzan5.es/blog/curiosidades-farmaceuticas-la-triaca/

Page 36: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 36/148

36Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V. LA THERIACA. CONTRAVENENO.6.

 Ante la dificultad de encontrar ciertos ingredientesnecesarios para su fabricación, se planteó 

eldebate de si se hacía correctamente en todos lossitios. De esta forma se produjeron acusaciones y

polémicas sobre si unos u otros preparaban bienla Triaca. Finalmente se resolvió 

mediante visitasde inspectores, aprobaciones de colegios demédicos y la

 

preparación pública de la Triaca

que, en el caso de Madrid, se realizaba en laPlaza Mayor 

Page 37: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 37/148

37Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V. LA THERIACA. CONTRAVENENO.7.

Su antecedente se atribuye a los preparadoselaborados en la

 

Escuela 

de Alejandría, aunque másconocido fue el

 

mitridato 

mithridatium, así 

llamadoen recuerdo de

 

Mitrídates

 

VI, rey del

 

Ponto

 

del siglo

II 

a. 

C., en 

 Asia 

Menor 

 Aulio

 

Cornelio Celso, enciclopedista romano del

 

siglo

 

I

 

a.

 

C.

 

recogió

 

en suobra

 

De Medicina (V.23.3) la composición del 

mithridatium.También en el siglo II

 

a. 

C. se conocería la 

triaca de Nicandro de Colofón,que la recogió

 

en su poema 

Theriakà.

 Apiano 

Historia romana (XVI, 111). 

Dión 

Casio 

ensu

 

Historia romana (XXXVII, 13) y

 

Juniano

 

ustino 

en 

Epitoma Historiarum Philippicarum (XXXVII,2), también hacen referencia a la resistencia de

Mitrídates 

VI al veneno.

Page 38: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 38/148

38Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V. LA THERIAKA. 8.

Es un texto difícil, aunque no imposible, sobre los tóxicos de origen

animal y su tratamiento. Hace mención extensa de bastantes animalescomo diversos tipos de serpientes, cantáridas, arañas y nueve tiposde escorpiones, a los que les dedicó 47 versos. Llegó a distinguirdiversos tipos de esta " raza detestable":

 

el rojo causante de un fuego

en la cara y sed ardiente. El negro que provoca temblor y una risa

incontenible. El verde deja frío mortal. El amarillo, con la cola oscura, yque es también mortal.

El término theriaca, por él usado en su libro, fue utilizado durantecenturias como sinónimo de antídoto.Su copiado manual consiguió

 

una difusión increíble cuando ambostextos se publicaron en numerosas ediciones, desde el mismo siglo XVen que se introdujo la imprenta. La primera edición francesa se debió

 

a

la traducción de Jacques Grévin, médico y notable poeta y fuepublicada en Amberes en 1567, siendo editada por Cristophe

 

Plantin.

http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/toxicologia/venenos/nicandro_de_colof%C3%B3n.htm

Page 39: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 39/148

39Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V. LA THERIAKA. 9.

http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/toxicologia/venenos/nicandro_de_colof%C3%B3n.htm

 Ambas definiciones apenas si varían en las ediciones siguientes hasta llegar a

la del año 1822, en que los señores académicos optan por darle a la primeraotra redacción distinta, que se mantiene hasta el día de hoy. Dice así:

 "

 

s. f. Confección muy usada de antiguo en las boticas, qu

 

se compone demuchos simples, siendo los principales y mas eficaces el opio y las especiasque corrigen su virtud narcótica.

 

Theriaca andromachi. "

 Una definición más amplia de lo dicho hasta ahora la encontramos enel

 

"Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana", obra del Dr.

 

PedroFelipe Monlau, obra

 

ya citada aquí, en el que autor dice lo siguiente:

"Triaca ó

 

Teriaca.

 

Theriaca: del g.

 

thér, thérion, fiera, bestia feroz, animal venenoso, y akeomai, yocuro. Remedio ó

 

confeccion

 

farmacéutica, asi

 

llamada por su eficacia contra la mordedura de losanimales venenosos, ó, según dicen otros, por constituir su base la carne de víbora.-

 

Chardin hacevenir 

 

triaca del

 

persa

 

theriac, que

 

significa cordial.-

 

Otros indican como etimología probable lavoz

 

terriac, uno de los nombres del opio en Oriente, donde llaman

 

therrickisá

 

los que se embriagancon opio. Pero es el caso de que ya desde los primeros tiempos del Imperio Romano se daba elnombre de

 

triaca á

 

ciertos electuarios en los cuales no entraba el opio. Tal es, por ejemplo, latriaca cuya fórmula da Plinio.

 

La

 

triaca más común ha sido la de Andrómaco: se compone de 66ingredientes, y algunos de estos compuestos de dos, tres, y hasta veinte sustancias diferentes. "

Page 40: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 40/148

40Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

V. LA THERIAKA. 10

http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/toxicologia/venenos/nicandro_de_colof%C3%B3n.htm

UN NEGOCIO DE ESPECIEROS Y COMERCIANTES, A BASE DE CARNE DE VIBORAS Y ERA UN MEDICAMENTOINEFICAZ

http://palabraria.blogspot.com.es/2009/11/triaca.html

Page 41: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 41/148

41Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

V. LA THERIACA, CONTRAVENENO. 11.La Theriaca, según la versión francesa de Grévin, es un poema de unos tres

mil versos de doce sílabas, alejandrinos, rimando en consonante en pareado ybien divididos en hemistiquios regulares.Es un texto difícil, aunque no imposible, sobre los tóxicos de origen animal y sutratamiento. Hace mención extensa de bastantes animales como diversos tipos

de serpientes, cantáridas, arañas y nueve tipos de escorpiones, a los que lesdedicó 

47 versos. Llegó 

a distinguir diversos tipos de esta "raza detestable": el

rojo causante de un fuego en la cara y sed ardiente. El negro que provoca

temblor y una risa incontenible. El verde deja frío mortal. El amarillo, con la cola

oscura, y que es también mortal.

La Alexipharmaka,

 

el otro gran texto de Nicandro, es algo más corto, de 842

alejandrinos que tratan principalmente de los venenos de origen vegetal, y más

brevemente de los minerales

Page 42: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 42/148

42Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

.La Alexipharmaka,

el otro gran texto de

Nicandro, es algo

más corto, de 842alejandrinos que

tratan principalmente

de los venenos de

origen vegetal, ymás brevemente de

los minerales.

V.La 

 Alexipharmaka

Page 43: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 43/148

43Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOSREALES. CIRCE, MEDEA,

HÉRACLES Y MITRÍDATES. ALEJANDRO MAGNO.

Page 44: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 44/148

44Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES., CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.1.

En la mitología griega, Circe era una diosa y hechiceraque vivió

 

en la isla de Eea, hija de Helios, el titánpreolímpico del Sol, y la nereida Perseis. Como hermanostuvo a Eetes, el rey de la Cólquida, y Pasífae.

 

Circe

 

demostró 

desde pequeña su afición por las plantasvenenosas, las raíces y los restos animales que erannecesarios para preparar todo tipo de ungüentos ypócimas, que ella misma realizaba siempre por la noche yen el más absoluto de los secretos. Gracias a su afición

descubrió 

desde bebedizos que anulaban la voluntad delos hombres, hasta formas de encantamiento quemetamorfoseaban a sus enemigos y a los que la ofendíanen animales o plantas mediante el empleo de pocionesmágicas, y era famosa por sus conocimientos de brujería,

herborística 

y medicina.

Page 45: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 45/148

45Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

Circe vivía en la isla mediterránea de Eea, en la costa occidental de Italiatal vez y desde allí

 

participó 

en algunas de las sagas epopéyicas 

másimportantes de la Antigüedad, ya que le gustaba atraer a los marineroshasta su mansión para hechizarlos y convertirlos en animales queconservaban la razón humana.

Homero, 

Odisea 10.135 

Hesíodo, 

Teogonía , 

956;Apolodoro,

 

Biblioteca 1.9.1 

 Apolonio 

de Rodas, Argonautica .

Page 46: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 46/148

46Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

En la Odisea, la casa de Circe es descrita como una mansión de piedra que se alzaba en mitad de unclaro en un denso bosque. Alrededor de la casa rondaban leones y lobos, que en realidad no eran más

que las víctimas de su magia: no eran peligrosos y lisonjeaban a todos los extraños. Circe dedicaba sutiempo a trabajar en un gran telar.

Cuando llegó a la isla de Eea, Odiseo/Ulises mandó desembarcar a la mitad de la tripulación, y él sequedó en las naves con el resto. Circe invitó a los marinos a un banquete, hechizó la comida con unade sus pociones y luego, cuando se hubieron atiborrado, empleó una vara para transformarlos en

cerdos. Sólo logró escapar Euríloco, que desde el principio sospechaba una traición. Avisó a Odiseo ya los otros que habían permanecido en los barcos.

Odiseo partió solo al rescate de sus hombres, pero en el camino fue interceptado por Hermes, quien lemostró la planta moly, que le servir ía para protegerse del encantamiento. Cuando Circe no pudo

convertirlo en animal, Odiseo la obl igó a devolver a sus hombres la forma humana.

VENENO-PHARMAKONY ANTÍDOTO:MOLY

Page 47: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 47/148

47Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

Sobre la identificación de esta planta pueden existir diversas hipótesis:

(a) que, al ser la hierba utilizada por Circe (hierba de Circe), 

se losrelacione con el género Circea, nombre tal vez derivado del de ladiosa, sólo descrita en Dioscórides en De Materia Medica

 

CXXVIll,349, o; (b) que sea la Mandrágora\ que, como dice Dioscórides; «...

algunos la llaman Antimalo y otros Circea porque su raíz parece útil alos hechizos». Plinio, Naturalis Historia XXV XCIV, 147, avala estaopinión, afirmando que la Mandragora se llama también Circea,aunque son diferentes plantas.

MOLY

VI EL PONTO Y LOS VENENOS

Page 48: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 48/148

48Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOSREALES. CIRCE, MEDEA Y MITRÍDATES.

MOLY-¿CIRCEA O MANDRÁGORA?

La Circea es una planta con hojas parecidas a las de la Hierba Mora, mientras que lasde la Mandrágora, hembra y macho, son semejantes a las de la acelga o lechuga y,además, las de la hembra desprenden «un grave olor». La Circea

 

tiene flores negras,numerosas y pequeñas, y de la flor de la Mandrágora no hay descripción por parte de

Dioscórides, aunque Font 

Quer (1981: 590ss) dice que tanto la hembra (Mandragoraautumnalis)

 

como la macho (Mandragora

 

vernalis

 

u officinarum) tienen flores quenacen en el centro de un rosetón, con cinco pétalos azul-violáceo. Por lo que respectaal fruto, la Circea

 

lo tiene en forma de cornezuelo, mientras que el de la Mandragora es

como una pequeña manzana amarillenta. Finalmente, Dioscórides describe la raíz de laCircea, de color blanca y ramificada como la de la hembra de la Mandrágora, y no comola del macho, que la tiene negra. Plinio (N H XXV, XCIV) dice que la Mandrágora tienelas raíces trenzadas y largas. La variedad macho tiene hojas verde-blanquecino y máslargas que las de la hembra.

M

autumnalis

Odisea, X, 302 - 

306. Se cree también que puedetratarse de

 

ajo, del

 

harmal

 

o ruda siria, de lahierba

 

Galanthus elwesii o

 

del

 

arbusto

 

 Atriplex halimus.

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE MEDEA Y

Page 49: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 49/148

49Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE, MEDEA YMITRÍDATES.

¿MOLY = CIRCEA?MEDICINAL Y MÁGICA

De la Circea, Dioscórides comenta que su raíz tiene fuerza de calentar y que susimiente acrecienta la leche. Además, ciertos relatos mitológicos recogen usosmágicos de esta planta: Apolodoro, Biblioteca, III, XV.1 narra el mito de Pasífae,Minos y Procris: Pasífae, hermana de la maga Circe, al conocer las infidelidades de

su esposo Minos, lo hechiza para que no pueda compartir su lecho 

con otra mujerPORQUE AL EYACULAR EXPULSABA SERPIENTES, ESCORPIONES EINSECTOS. A pesar de esto. Minos seduce a Procris, quien previamente le da debeber LA POCIÓN hecha con una raíz mágica proporcionada por Circe que lesprotegería de la magia de Pasífae: la raíz de Circea. —

 

Por lo que respecta a la

Mandrágora, Teofrasto, Historia de las plantas IX, 8, 8, habla de sus propiedadesafrodisíacas

.REALES

Page 50: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 50/148

50Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

REALES.CIRCE, MEDEA Y MITRÍDATES.

¿MOLY =MANDRÁGORAOFFICINARUM/OFFICINALIS

Mandragora officinarum tiene

 

una larga historia de uso medicinal, aunque la superstición ha jugadopapel importante en los usos a los que se ha aplicado. Rara vez se prescribe en el moderno

herbolario.La raíz fresca o seca contiene

 

alcaloides

 

altamente

 

venenosos, entre ellos laatropina,

 

hiosciamina, escopolamina,

 

escopina

 

y

 

cuscohigrina.

 

La

 

raíz es alucinógena

 

y

 

narcótica.cantidades suficientes, induce a un estado de olvido y fue utilizado como un

 

anestésico

 

para la cirugen la antigüedad.

 

El

 

 jugo de la raíz finamente rallado se aplicaba externamente para aliviar dolorereumáticos y para tratar la

 

melancolía, las convulsiones, y las manías. Cuando se toman internameen grandes dosis, sin embargo, se dice que excita el

 

delirio y la locura.En el pasado, con la mandrágora se hacían, a menudo, amuletos que se creía que traen buena

suerte, curar la esterilidad, etc. Según una superstición, se dice que la gente que tire hacia arriba desta raíz, serán condenados al infierno y la raíz de mandrágora gritaba, al ser sacada del suelo,matando a todo aquel que la oía.Por 

 

lo tanto, en el pasado, las personas ataban las raíces a loscuerpos de animales y luego utilizaban estos animales para tirar 

 

de las raíces de la tierra

Page 51: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 51/148

51Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE, MEDEA Y MITRÍDATES.

´MANDRÁGORA AFRODISÍACA

••

 

El Antiguo Testamento menciona en dos

ocasiones la propiedad afrodisíaca de laMandragora: Génesis XXX 14-18 y Cantar de

los Cantares Vil 13.

GÉNESIS

Una vez fue Rubén, al tiempo de la siega del trigo, y encontró

 

en el campo unas mandrágoras que trajo a su madre Lía. Ydijo Raquel a Lía “«¿Quieres darme las mandrágoras de tu hijo?»||Español: Biblia de Jerusalén (1976)||Génesis||30||14

15 Respondióle: «¿Es poco haberte llevado mi marido, que encima vas a llevarte las

 

mandrágoras de mi hijo?»

 

Dijo Raquel:

«Sea: que se acueste contigo Jacob esta noche, a cambio de las mandrágoras de tu hijo.»||Español: Biblia de Jerusalén(1976)||Génesis||30||15

16 A la tarde, cuando Jacob volvió

 

del campo, sale Lía a su encuentro y le dice: «Tienes que venir conmigo porque he pagadopor ti unas mandrágoras de mi hijo.»

 

Y él se acostó

 

con ella aquella noche.||Español: Biblia de Jerusalén(1976)||Génesis||30||16

17 Dios oyó

 

a Lía, que concibió

 

y dio un quinto hijo a Jacob

Page 52: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 52/148

52Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

MANDRÁGORA

“De mañana iremos a las viñas; veremos

si la vid está en cierne, si las yemas seabren, y si florecen los granados. Allí te

entregaré el don de mis amores”. Biblia deJerusalén (1976)||Cantares||7||13

“Las mandrágoras exhalan su fragancia. A nuestras puertas hay

toda suerte de frutos exquisitos. Los nuevos, igual que los añejos,

los he guardado, amado mío, para ti” 

Biblia de Jerusalén(1976)||Cantares||7||14

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 53: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 53/148

53Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

MANDRÁGORA

Siguiendo con Dioscórides, éste enumera otras propiedades de esta planta: su raíz atrae elmenstruo y el parto

 

y, si se bebe en gran cantidad, es mortífera. Plinio (Naturalis

 

Historia, loe. cit.)añade que la violencia del perfume de la mandrágora aturde a los que no están hechos para olería( Ritual de las lemnias), que el jugo de las plantas frescas es

 

un peligroso veneno

 

y afecta a la

cabeza. Como en el caso de la Circea, exiten 

otros relatos que hacen referencia al empleo de laMandrágora: tal es el caso del Ritual de la fiesta lemnia, en donde las mujeres cada año eranseparadas de ios

 

hombres a causa del mal olor que ellas emanaban. La interpretación de este ritoera que Afrodita, llamada por una glosa 'mandragoritis',

 

las había castigado con este nauseabundoolor al sentirse despreciada por ellas, condenándolas a la ruptura de sus relaciones conyugales.

Como se ha comprobado, tanto en la Circea 

como en la Mandragora, la raíz es empleada pararealizar curaciones o hechizos

Dioscórides dice que las raíces cocidas en vino ayudan a los que nopueden dormir o tienen algún dolor, opinión apoyada por Hipócrates(Los lugares del hombre, XXXIX, 1), quien prescribe, a la genteenferma y débil, el uso de la raíz, bebida por la mañana en dosis

pequeñas para no producir locura.

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 54: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 54/148

54Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

MOLY-CIRCEA

Los versos (303ss) del canto X de la Odisea, en los que Odiseo, camino de la

mansión en la que Circe mantiene presos y hechizados a sus compañeros,se encuentra con el dios Hermes, quien le proporciona una planta mágica(Moly) que le inmuniza de los hechizos de Circe. Dicha planta se describecomo: «de raíz negra y flor parecida a la leche, difícil de arrancar para los

hombres mortales, más no para los dioses, que todo lo pueden».

El estudio de la hierba Moly 

y su identificación ha sido muy controvertidodesde la Antigüedad: así, mientras Teofrasto y Dioscórides describen un

género Moly, que identifican con la planta homérica, otros autoresposteriores han tratado de relacionarla con la Ruda salvaje. Además,Plinio comenta que los escritores griegos pensaban que era como un ajoamarillento.

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 55: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 55/148

55Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

MOLY-CIRCEA

Dioscórides, De Materia Medica III,299, amplía esta explicación ycomenta que tiene las hojas más

anchas que la grama (Cynodon 

dactylon) y derramadas sobre latierra. Que sus flores son del colorde la leche, con tallo alto de cuatro

codos. Además, en una anotaciónal texto se dice que es la plantahomérica, aunque algunos laidentifican con la Ruda silvestre

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 56: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 56/148

56Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

MOLY—GALANTHUS 

ELWESII

Teofrasto, Historia de las plantas IX XV.7,escribe que la planta Moly

 

nace en lugaresrocosos en Feneo

 

y en Arcadia (MonteCilene) y que se utiliza contra la brujería y loshechizos, y afirma que es como la plantamencionada por Homero, con raíz redonda,como un ajo y una hoja como la de la Scilla

 

marítima o cebolla albarrana. Pero no esdifícil de arrancar contradiciendo ladescripción homérica. Tb. Se la identifica conla Galanthus

 

elwesii.

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 57: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 57/148

57Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

MOLY-ALLIUM

— Plinio, Naturalis

 

Historia XXV, VIII, recoge lo de Teofrasto

y dice que su descubrimiento y propiedades contra venenosmaléficos son atribuidos a Hermes (nacido en el MonteCilene). Asímismo, afirma que los escritores griegosrepresentaban una especie de ajo de flor amarilla, que secreía que brotaba cuando menguaba la luna, de ahí

 

que

sirviera como contraencantamiento de la magia lunar deHécate

 

(madre de Circe), por eso, Murr 

 

interpreta que erauna especie de Allium amarillento. La comparación queestablecen Teofrasto y escritores griegos (cf.

 

supra

 

Plinio) de

Moly 

con una especie de ajo, ha llevado a identificarla con elgénero Allium.

 Allium 

sativum

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES

Page 58: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 58/148

58Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

MEDEA Y MITRÍDATES.

Dioscórides describe las siguientes especies de Allium: el puerro

cabezudo (CXXXVIll, 229), el puerro salvaje (CXXXIX, 230), la cebolla, elajo doméstico (CXLI, 231), que es blanco como el puerro^^, elophioscorodon o ajo salvaje (CXLI, 234), con flor bermeja y, por último,el scorodoprassum (CXLII, 233), a las que atribuye diversaspropiedades: alucinógenas, afrodisíacas, contra venenos etc..

Equipos cazavampiros

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 59: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 59/148

59Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

En cambio, Murr, en su estudio, no identifica ninguna de estasespecies con Moly, sino que estudia otras como el Allium

 

victorialis

 

y el Allium

 

moly, que también desestima por noencontrarse ninguno de ellas en Grecia . Murr 

 

estabaconvencido de que Moly

 

era una especie de puerro, porque a

éstos se les atribuía, a causa de su penetrante sabor y olor, lacapacidad de romper terribles encantamientos e inutilizar losvenenos, por eso, identifica Moly

 

con el Allium neapolitanum,que crece en Grecia y en las islas, o bien con el Alliumsubhirsutum^^, que también existe en toda Grecia. A la vista de

lo expuesto, la identificación de Moly 

con una especie de Allium 

no ha llevado a una conclusión definitiva, sino a múltiples

posibilidades.

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 60: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 60/148

60Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

MOLY-RUDA

2.2. La otra posibilidad planteada para Moly es elgénero Ruta: Dioscórides, De

 

materia medica

 

II, 48,describe las propiedades de varias especies: la R.montana y R. graveolens (ruda doméstica) de las

que dice que son antiespermáticas en el varón. Laraíz de la R. montana es llamada moly montano que,metida en un higo con media nuez y sal, es antídotocontra todo veneno y fuerza contra toda suerte de

hechicerías y malos espíritus.

Se suele emplear en infusión como emenagoga, es decirpara provocar o para detener la menstruación. Plinio

 

elViejo

 

y

 

el ginecólogo

 

Sorano

 

indican que es un potente

abortivo (que induce al aborto). La rudacontiene 

pilocarpina 

que 

se utiliza en las yeguas parainducir el aborto.

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 61: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 61/148

61Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

SORANO DE ÉFESO, el padre de la ginecología

Sorano de Éfeso (Siglo 

II 

d.C) fue un médicohelenístico que ejerció

 

su profesión en

 

 Alejandría

 

y

 

luego en 

Roma. Fue uno de los principalesrepresentantes de la escuela metódica y autor de laprimera biografía conocida de

 

Hipócrates.Sus tratados sobre las enfermedades de la mujer le

llevaron a ser considerado uno de los padres dela 

ginecología. La primera parte de su obra trata sobrelas comadronas. A continuación describe la

 

anatomía 

de 

los

 

genitales

 

femeninos, compendia sus funciones, y

trata aspectos fisiológicos de la 

menstruación, ydel 

embarazo. Continua con un tratado sobre el 

parto 

cómo deben ser atendido a la madre y el recién nacidodurante el mismo. Finaliza con un apartado de

enfermedades.

Comadrona asistiendo a unaparturienta,figurilla

 

de terracota,.

 

Chipre, principios del sigloV

 

a.

 

C.,

 

Museo

 

 Arqueológico

Nacional de Atenas

 

.

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 62: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 62/148

62Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

MOLY-RUDA- 

 ANTIVENENO EN ROMA

Dioscórides alhablar  

de la Ruda añade ademásque, para arrancarla en flor, se recomienda ponerse

aceite en las manos y cara, porque produceirritación. De la R. salvaje, describe que tiene lashojas más largas que las de la R. montana

 

y olorfuerte. Se la llama 'Harmala' y 'Besasa' en Siria, y

en Capadocia," Moly', por parecerse algo a Moly, altener la raíz negra y blanca la flor. Las creencias entorno a las propiedades mágicas (contra la brujeríay los maleficios) de la ruda se han mantenido a lo

largo de la historia en numerosas regiones delmundo: así, ya los romanos comían la ruda enensalada para inmunizarse contra los venenos.

CONTRA

BRUJASRuda rompehechizoBrujeria

 

ojo y

Maleficios"(Elque limpia yusa Ruda Diosle ayuda)

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 63: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 63/148

63Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES. “ La bebida del olvido”

También en la Odisea aparece elfamoso“ Nepentés” , (del griego ne

 

= no, penthos

 

=pena, dolor ) que calma la cólera, quita las penas yborra el recuerdo de todos los males. Lo utilizó la

bella Helena y probablemente fuese opio. Sófocles ysobre todo Eurípides (en Medea, por ejemplo)llenaron sus obras de venenos y envenamientos .

La sustancia llamada nephentes proviene de Egipto. La primera referencia procede delcuarto l ibro de la Odisea, que narra cómo Telémaco, hijo de Ulises, va a Atenas a buscar a

su padre. En su viaje Telémaco visita a Menelao en Esparta, y está con su mujer Elena.Durante el banquete ofrecido en su honor, Telémaco evocó el destino de su padre Ulises ytodos los comensales cayeron en una profunda melancolía. Entonces, Elena ordena a los

criados que echen nepenthes (Escohotado, 1999:135), " la bebida del olvido" en las copasy la sonrisa vuelve a los labios de todos los que estaban allí. Elena trajo el nepenthes de

Egipto

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 64: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 64/148

64Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.

El famoso“Nepentés”El nepenthes calma todos los males, cualquiera que bebiera dichobrebaje era incapaz de sentir tristeza, "el que lo beba no derramarálágrimas por sus mejillas" , incluso si su padre o su madre hubieran

muerto, o su hijo o un hermano lo hubieran torturado hasta la muertecon una espada delante de él, éste ni se inmutaría. Homero habíaescrito en la Iliada, en relación a la hechicera Agamede: "Conocía todoslos fármacos que produce la vasta tierra" .

¿Qué sabemos del nepenthes? Apenas nada. Etimológicamente significa"sin dolor" , "que no hay dolor" o " la anulación de cualquier dolor" . Aristarco de Samotracia (217-145 a.C.) afirma que el nepenthes debía dehaber sido una sustancia vegetal ya que como dice Homero, es uno de losproductos cultivados en los campos de Egipto, y debe de haber sidosólido y no líquido porque se mezclaba con vino para tomarlo. Diodoro

Sículo, historiador griego de la época de César, que visi tó Egipto en elsiglo I escribe que las mujeres de Tebas preparaban mediante cáñamo unapócima que tenía el mismo efecto que el nepente de Homero. Tomó notaque aún en sus días la gente afirmaba que la mujer egipcia tebana utilizanepenthes que curaban el dolor y la ira.

Elena, hija de Zeus,obtuvo "Nephente"de la mano dePolydamna, laesposa de Thot yreina de Egipto. Ellale dio la sabiduría de

las sustancias

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES CIRCE

Page 65: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 65/148

65Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. CIRCE,MEDEA Y MITRÍDATES.1.

En la

 

mitología

 

griega,

 

Medea (del

 

griego Μήδεια) era lahija de

 

Eetes, rey de la

 

Cólquida, y de la ninfa

 

Idía. Erasacerdotisa de

 

Hécate, a la que algunos consideran sumadre y de la que se supone que aprendió

 

los principiosde la hechicería junto con su tía, la diosa y maga

 

Circe. Así, Medea es el arquetipo de bruja o hechicera, ycomparte su condición de mujer autónoma e inusual,contraria al prototipo ideal de la época, con Calipso yCirce, entre otras. Era, asimismo, nieta del dios

 

Helios.Su personaje tendría una gran repercusión engeneraciones posteriores, sobre todo de manos deautores trágicos como

 

Eurípides

 

y

 

Séneca.

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. MEDEA Y MITRÍDATES.

Page 66: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 66/148

66Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Vestido

convenenotransdér 

 

mico

En la

 

mitología

 

griega, cuando

 

Jasón

 

abandonó

 

a

 

Medea

 

para

 

casarse con Glauce, la hija del rey Creon,Medea tomó

 

su venganza enviando

 

a

 

Glauce

 

un

 

vestido de

 

veneno

 

y

 

una

 

corona

 

de

 

oro, también bañada en el

veneno. Esto causó

 

la muerte de la princesa y, posteriormente, el rey, cuando él trató

 

de salvarla.La Camisa de Neso estaba untada con la sangre envenenada del centauro

 

Neso, que dio a

 

Hércules

 

su

 

esposa Deyanira. Esta había sido engañada por Neso haciéndole creer que su sangre aseguraría queHércules le permanecería fiel. Según la tragedia de

 

Sófocles

 

Las

 

Traquinianas, estas comenzaron a transpirarcuando Hércules se puso la camisa, que pronto se adhirió

 

a su carne, corroyéndolo con lo que él en agonía selanzó

 

en una hoguera en el

 

Monte

 

Eta

 

y

 

murió

 

quemado.

Sophocles; RobertM. Torrance

(translator)(1966).

 

«Womenof Trachis».Temple University

En este relato se encuentra una de las descripciones más antiguas acercade la vía

 

transdérmica 

como 

forma de intoxicación.

VI EL PONTO Y LOS VENENOS REALES MEDEA

Page 67: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 67/148

67Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VI. EL PONTO Y LOS VENENOS REALES. MEDEAY MITRÍDATES.

Las flechas de Hércules se transformaban en venenosa porla sangre de la hidra

 

de Lerna. Con una de ellas hirió

 

alcentauro Quirón, un centauro sabio que dirigía una escuela

en el monte

 

Pelión, donde instruyó

 

a numerosasgeneraciones de héroes.

Quirón logró 

curar su emponzoñada herida con una hierbaque actuó

 

a modo de antídoto, bautizada por esto comoCentaura.

HÉRCULES y QUIRÓN: VENENOSY ANTÍDOTOS

Según cuenta La Ilíada

 

, Quirón

 

pasó

 

estosconocimientos a Esculapio quien a su vez selos transmitió

 

a su hijo Macaón, que succionó

 

la sangre de la herida de flecha deMenalaoe

 

a

 

quien salvó

 

administrándole

también sustancias calmantes.

Gema mágica de

 

 jaspe rojocon

 

Heracles

 

y

 

la inscripción

«Vete, 

bilis, la divinidad tepersigue

 

»,Cabinet

 

desmédailles,

 

Biblioteca

 

Nacional de Francia.

Homero:

 

Ilíada, IV, 193.

Mitrídates VI del Ponto( 132-63 a.C.)1

Page 68: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 68/148

68Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

En el año 121 a. C Mitrídates V fueasesinado por luchas por el poder dentrode su familia y dejaba en el trono a un niñode once años:

 

Mitrídates VI del Ponto (132a.C - 63 a.C) , también llamado

 

MitrídatesEupátor o

 

Mitrídates el Grande, que seconvertiría en el monarca más grande de loque hasta ahora había sido un pequeñoreino en

 

 Asia Menor pero 

que con élaspiraría a convertirse en una gran potenciaque incluso rivalizaría con

 

Roma.

Mitrídates VI del Ponto.2

Page 69: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 69/148

69Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

En la vida de

 

Mitrídates VI es

 

difícil discernir la realidad históricade la leyenda , por la escasainformación de que de dispone ,pero parece que

 

su vida estaba

en peligro por el afán de poderde su propia madre y suhermano

Después de permanecer durante siete añosoculto habría regresado para dar muerte a sumadre, llamada

 

Gespaepyris , y a suhermano

 

Mitrídates Chrestos, el 

 

Ungido

 

,

que era el llamado a usurpar su trono . Sólosu hermana Laodice se habría salvadotambién y se casó con ella.

Mitrídates VI del Ponto y los escorpiones.3

Page 70: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 70/148

70Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

y p

Kratevas, su médico personal,

relata un hecho de estos añosinfantiles que marcaría la vidadel rey del Ponto y su relacióncon el veneno“ 

Siendo poco más que un

niño en

 

la selva, perseguido por su madre Laodicea y

asistido por Palco, criado de

su padre, se familiarizó

 

con

el zumo de l 

 

os

escorpiones recibiéndolo

 

 primero de las crías de estos

que lo tenían débil,

mascando el 

 

cuerpo de los

alacranes y 

 

haciendo ración

espaciada y creciente del 

 

humor venéfico, que loretiraba de los animales y lo

colocaba Palco, paso a paso ,

dentro de sus venas" 

Mitrídates VI del Ponto.4

Page 71: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 71/148

71Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Para Mitrídates el veneno era una de sus armas

favoritas. Iba acompañado a todas partes por unacorte de chamanes escitas , llamados agari , que

con sus pociones lograron salvarlo en variasocasiones de graves heridas sufridas durante sus

frecuentes campañas militares . Su médicopersonal ,Kratevas, da cuenta de esta fascinaciónde Mitrídates por el veneno en un texto recogido

por el escritor y poeta español Antonio Gamoneda

(1931) en su libro "Libro

 

de los venenos" 

 

dondenos cuenta que "Hallándose

 

Mitrídates

 

en

 

los

 jardines de Sinope

 

tomó

 

un alacrán que

 

se

movía sobre unas piedras calientes , el cual hincó

 

en la mano del Rey que, todavía sonriendo , pusoel animal, para que paciera a

 

su sabor, en el

 pliegue del brazo izquierdo, sobre el bulto de las

venas azules, y no sintió

 

nada.

Mitrídates VI del Ponto.5

Page 72: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 72/148

72Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Tras lo cual, subió

 

a la ronda de

la muralla y  

encontró 

a unsoldado dormido en su guardia,

el cual , aunque viejo y marcado

 por la fatiga de los desiertos

asiáticos, aún manifestaba poderen sus miembros. Y Mitrídates

 

 puso el alacrán de la oreja de

este y el animal hincó, y con el

dolor , el soldado despertó

 

 porúltima vez" 

 

La picadura delalacrán que mató al soldado nohabía hecho nada a Mitrídates,

tal era su grado de inmunidad alos venenos ”

Mitrídates VI del Ponto y la influencia india. Las leyes de Manu .6

Page 73: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 73/148

73Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Este hábito de ingerir pequeñas dosis de veneno paraacostumbrarse a él y hacerse inmune proseguiría ya en suedad adulta. Después de una infancia perseguido siemprepor la amenaza de la muerte, estaba decidido a evitarla y

 

sabía 

que una de las formas más sencillas de serasesinado era a través del veneno, así 

que decidió 

hacerse inmune a todos ellos . Había leído una obra de 

medicina de India titulada

 

"Las

 

leyes de Manu",

 

escrito

 

alrededor del 

siglo III a. C y 

donde entre otros consejos seadvertía que"El 

 

Rey debe mezclar sus comidas con

medicinas que

 

son antídotos frente a los venenos" 

 

e

 

iringiriendo pequeñas dosis de cada uno de ellos hasta

que su cuerpo se hiciera inmune a aquellas sustanciasponzoñosas, adelantándose en casi dos milenios 

al 

principio que 

dio lugar al nacimiento de la primea vacuna, lade la viruela, inventada por el médico inglés

 

Edward

Jenner (1749-1823).

Mitrídates VI del Ponto.

Page 74: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 74/148

74Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

La Teriaca o antídoto universal. 7

Por el médico romano

 

 Aulo Cornelio Celso (25 a. C- 50 d. C) se conoce la composición delantídoto diseñado por Mitrídates en

 

la obra de Aulo

 

titulada

 

"De

 

Medicina" ,

 

de

 

la que se

conservan ocho libros que recogen procedimientos de cirugía, conocimientos dietéticos yfarmacopea. En honor del rey del Ponto Celso la llama “Teriaca” o

 

antídotouniversal  Antidotum

 

Mitrhidaticum

 

o

 

Mitridato

 

cuya composición según Celso era“Balsamita 1,66 gramos, cálamo 20 gramos, hypericum

 

, goma arábiga, sagapenum,

zumo de acacia, iris ilirio, cardamomo, 8 gramos de cada uno; anís 12 gramos nardo

galico, raíz degenciana

 

y hojas secas de rosa, 16 gramos de cada uno, gotas de amapolay perejil, 17 gramos de cada uno, casia, saxifraga, cizaña, pimienta larga, 20,66

gramos de

 

dada, estoraque 21 gramos, ; castóreo, olíbano, jugo de Cytinus

Hypocistis,mirra

 

y opopónaco, 24 gramos de dada ; hojas de Malabathrum, 24 gramos;

flor de juncon

 

redondo, resina de trementina, gálbano, semillas de zanahoria de Creta, 24,

66 gramos de

 

cada; nardo y bálsamo de la Meca, 25 gramos de dada, bolsa de pastor, 25gramos ; raíz de ruibarbo, 28 gramos; azafrán, jengibre, canela, 29 gramos de cada. Todo

esto se macera y se vierte en miel. Contra el envenenamiento, una porción del tamaño de

una almendra se disuelve en vino. En otras afecciones, una cantidad del tamaño de una

 judía es suficiente" 

Mitrídates VI del Ponto. El escepticismo

Page 75: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 75/148

75Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

de Plinio el Viejo. 7

Hay que decir que este remedio era visto con granescepticismo por otros hombres de ciencia de la época, como

lo demuestran estas palabras del erudito romano 

Plinio elViejo (23-79) que

 

en su auténtica enciclopedia delconocimiento de su época titulada

 

, los 37 libros de su

"Naturalis

 

Historia" 

 

, al mencionar el 

antídoto de Mitrídates 

escribe

 

"El 

 

mitridato está 

 

compuesto de cincuenta y cuatro

ingredientes, sin que dos de ellos tengan el mismo peso,mientras alguno es prescrito en la sesentava parte de un

denario. ¿Cual de los dioses, en verdad, marcó

 

estas

 proporciones absurdas? Es simplemente una ostentosa

muestra de arte, y una fanfarronería de la ciencia" 

Mitrídates VI del Ponto. Investigador y mago. 8

Page 76: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 76/148

76Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Su médico personal Kratevas al que debemos gran

parte de la información que tenemos sobre lapersonalidad del rey del Ponto, nos lo describe

así "Mitrídates

 

despreciaba a los dioses pero

 

no sus

 poderes, que ambicionaba , y así 

 

como creaba

enemigos para destruirlos, vivía en la persecución 

delos poderes invisibles . Entendía el mundo bajo las

especies de la sangre y la magia, y éstas, en sus manos

, habrían de convertirse en unas grandes fuerzas

 

.

Mitrídates VI del Ponto.9.Política, magia y venenos.

Page 77: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 77/148

77Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Entre el Oriente mágico y el racionalismo de Occidente.

Fuera de la milicia se rodeaba de dos diversas cortes; una

ordenada por el pensamiento y por el arte, nutrida con

griegos y 

 

 persas a los que halagaba , aunque dándoles a

entender por  

algunos signos que vivían al borde de 

unasima cuya profundidad era

 

igual a la del ánimo del rey ( es 

decir, que un cambio de humor del monarca podría costarles lalibertad o la vida).

La segunda corte estaba formada por hechiceros asiáticos , augures y 

sacerdotes de dioses olvidados

 

, y a todos estos tenía respeto y temor

en el fondo de su corazón Mitrídates

 

, aunque de vez en cuando ahorcase

a alguno, y era porque ellos tenían virtudes negras e inaprensibles y,

 precisamente porque no

 

se manifestaban , estas fuerzas eran

desconocidas y, por tanto, temibles" 

 

Mitrídates se movía entre esos dosmundos opuestos: el de la razón y la filosofía griegas y el de la magia delas culturas chamánicas de Asia

Mitrídates VI del Ponto

Page 78: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 78/148

78Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

y el Fuego griego.10

También desarrolló 

una sustancia inflamable que 

no podía ser sofocadacon aguan, algo que debió

 

ser muy parecido al célebre 

FuegoGriego empleado

 

siglos más tarde por el Imperio Bizantino y que

podríamos considerarlo como el napalm 

de la Antigüedad 

. Aunque sedesconoce su composición, que era secreta, se 

cree que debía conteneringredientes como

 

la nafta, cal viva, nitratos y azufre. El 

historiadorromano

 

Dion Casio (155-235)hace referencia a esta arma incendiaria

utilizada por Mitrídates 

y dice de ella que 

"era 

tan feroz que quemabatodo lo que tocaba, y no podía ser apagado con ningún líquido" 

Mitrídates VI del Ponto.11 LA MIEL VENENOSA

Page 79: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 79/148

79Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

"Mitrídates

 

dispuso que sus aliados de entonces, los

Heptakometes, bárbaros salvajes de

 

las montañas,

 pusieran en

 

el camino de las legiones romanas gran

número de panales de 

abeja rellenos de miel. Los soldadosromanos se

 

detuvieron a

 

comerla e inmediatamente

cayeron presas de violentas diarreas

 

y vómitos,

circunstancia que los Heptakometes

 

aprovecharon para

matar a más de mil soldados de Pompeyo"  

Se 

trataba de unamiel venenosa que

 

causa locura y finalmente la muerte y quetodavía hoy es conocida en Turquía y el Cáucaso como MielFou o

 

Deli Bal, que significa

 

"la

 

miel que hace enloquecer" 

Honoré de Balzac "La

 

gloria es un veneno que hay que tomar en pequeñas dosis" 

Mitrídates VI del Ponto.11 LA MIEL VENENOSA

Le miel de rhododendron, un miel qui rend fou?

Page 80: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 80/148

80Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Selon

 

certaines

 

sources, le miel provenant

 

des fleurs

 

de rhododendrons

 

d’origine

 

asiatique

 

provoque des troubles

 

gastro-intestinaux. En effet, il

 

semble que les feuilles

 

de la plante

renferment 

un glucoside 

susceptible d’entraîner  

des vomissements.La mésaventure

 

des Dix MilleLe philosophe, historien et maître de guerre

 

grec

 

Xénophon (430 à

 

355 avant

 

J.-C.)rapporte

 

dans

 

ses

 

écrits

 

que les

 

Dix Mille, un contingent

 

de mercenaires

 

grecs, avaient

 

momentanément

 

sombré

 

dans

 

la folie après

 

s’être

 

gavés

 

du

 

miel raflé

 

près

 

d’un

 

village

 

entouré

 

de rhododendrons.Les

 

plus gourmands perdirent

 

la raison, vomirent, eurent

 

la

diarrhée

 

et devinrent

 

très

 

faibles. Les soldats

 

à

 

l’appétit

 

plus modéré

 

s’en

 

tirèrent

 

avec

 

unétat

 

d’ivresse. Aucune

 

fatalité

 

ne

 

fut

 

déplorée

 

et, au bout

 

de vingt-quatre

 

heures, tous

 

retrouvèrent

 

la raison. Les plus affectés

 

tenaient

 

à

 

nouveau

 

sur leurs

 

 jambes quatre

 

 jours

 

plus tard.L’histoire

 

raconte

 

que quatre

 

siècles

 

plus tard, une mésaventure

 

semblable

 

est

 

arrivée

 

aux

 

armées

 

de Pompée.Dans ses

 

écrits, le naturaliste

 

romain

 

Pline L’Ancien note

 

que des troupes

 

ont

 

été

 

victimes d’un

 

miel qui rend

 

fou.Rhododendron

 

ponticumL’espèce

 

de rhododendron

 

en cause était

 

Rhododendron ponticum. Plus tard, il

 

a été

 

reconnu

 

que le miel issu

 

de cette

 

espèce

 

avait

 

des effets

 

légèrement

 

hallucinogènes

 

etlaxatifs.L’andromédotoxine

 

(alcool

 

diterpénique) contenu

 

dans

 

Rhododendron

 

ponticum

 

serait 

à 

l’origine 

des troubles 

digestifs.Rhododendron

 

ferrugineumLe rhododendron des Alpes (Rhododendron

 

ferrugineum) contient

 

pour 

 

sa

 

part

 

del’arbutine, de l’aricoline

 

et de la rhodoxanthine.Ces

 

deux rhododendrons

 

sont

 

considérés

 

comme

 

des plantes de toxicité

 

moyenne

 

susceptibles de provoquer 

 

des vomissements,des troubles

 

digestifs, des troubles

 

nerveux, respiratoires

 

et cardiovasculaires.Pas

 

si vilain

 

ce miel!

Mitrídates VI del Ponto.12

Page 81: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 81/148

81Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Sobre su muerte tenemos este relato del

médico español Andrés Laguna (1499-1559)que lo recogió de los textos que encontró

sobre el rey del Ponto en la bibliotecavaticana: "Mitrídates, rey del Ponto, el cual

siendo vencido ya de Pompeyo y  

constituido en extrema calamidad, bebió

 

cierto veneno mortífero y 

 

lo dio a beber a

sus propias hijas porque no viviesen en

 poder de los romanos, y, muriendo ellas , élno sintió

 

accidente alguno a causa de que

con el antiguo uso de

 

aquel remedio había

 

 preparado las entrañas de tal manera que

ninguna ponzoña alcanzaba

 

a ofenderlas , por lo que hubo de rogar a Pysto, su familiar

, que lo degollara , con lo que murió

 

con

hierro el que con veneno no pudo” 

Según cuenta Apiano enHistoria romana (XVI, 111),

 ALEJANDRO MAGNO ENVENENADO?

Page 82: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 82/148

82Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

LEO SCHEP, Toxicólogo Nueva Zelenda

Con Veratrum 

 Album.

Envenenamiento, infección, fiebre tifoidea...muchas han sido las hipótesis sobre la muerte

de Alejandro Magno. Investigadores de laUniversidad de Colorado y del Departamento deSalud de Richmond, en Virginia, hanincorporado una nueva teoría: el virus del Nilo. Argumentan su hipótesis por los síntomas

descritos y por el fallecimiento abundante decórvidos durante su llegada a Babilonia.

INTRODUCCION A LA HISTORIA ANTIGUA. EL MUNDO GRIEGO.Grecia desde el siglo IV.Alejandro

 

Magno,El

 

Helenismo. Madrid,UNED

 

1993

Título:

 

HISTORIA

 

DEL MUNDO ANTIGUO EL MUNDOMEDITERRANEO HASTA AUGUSTO

 Autor : Vázquez Hoys, Ana MaríaI.S.B.N.: 9788496094499

 

Editorial: SANZ Y TORRES

 ARCANA MÁGICA.DICCIONARIO DESÍMBOLOS Y TÉRMINOSMÁGICOS (EBOOK) -

 

 ANAMARIA VAZQUEZ HOYS,

Madrid UNED.

 

2000.

Page 83: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 83/148

83Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VII.LA VIAGRA ASESINA

Y OTRAS SUSTANCIAS.

VII. LA VIAGRA ASESINA. 1

Page 84: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 84/148

84Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Lytta

 

vesicatoria, conocida popularmente con el nombre de 

cantárida y 

también como 

”mosca de España” o 

mosca hispánica” , es un 

insecto 

coleóptero 

de 

la 

familia 

Meloidae 

usado 

en 

medicina 

hasta 

principios delsiglo XX

 

como

 

vesicante. También se denominaba «cantárida»

 

al producto

resultante de la desecación del insecto y a la llaga que producía en la 

pielde los enfermos tratados con ella, mediante parches, por médicosespañoles y de ahí

 

el apelativo.

Page 85: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 85/148

85Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

La emperatriz Agripina a través de Locusta, envenenó

 

a Claudio, para que Nerón fuese emperadoren detrimento de Británico, aniquilado con la ayuda de Narciso. Aunque la leyenda dice que murióenvenenado por setas, es posible que se le añadiese arsénico. Se culpó

 

a Locusta, pero sumédico, Jenofonte de Cos, no está

 

exento de sospecha.Esta

 

muerte fue fuente de inspiración parahistoriadores como Tácito y dramaturgos. Racine la cantó

 

en su tragedia Britanicus, y tanto seidentificó

 

con la historia que acabó

 

reproduciéndola envenenando, también con arsénico, a suamante la actriz Therese

 

de Gorle, alias Mademoiselle Du

 

Parc.

El Mercurio, para Plinio un veneno universal. (Venenum omnia rerum )Tácito relata cómo Británico fue víctima de una sutil treta: igual que todos losgrandes tenían su propio catavenenos, única garantía de supervivenciaentonces. El catavenenos, en esta ocasión, probó

 

el caldo y luego se lo dierona Británico, éste lo rechazó

 

porque estaba muy caliente, momento que seaprovechó

 

para verter el veneno

NERÓN , CALÍGULA Y LOS VENENOS

Page 86: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 86/148

86Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Nerón tuvo fama de utilizar largamente los venenos; Suetonio comenta 

condetalle la intervención del emperador en las muertes de Britanico, DomiciaLépida, su tía paterna, Burro, prefecto del pretorio y muchos más. Calígulatenía una buena colección de venenos y sabía usarlos. Es conocido el caso de

Columbus, un gladiador herido, al que el emperador Nerón aplicó 

unungüento sobre la herida que le produjo la muerte. Locusta 

fue la gran maestraenvenenadora de aquella época. Fue ejecutada por Galba.

La menta era considerada como un gran afrodisíaco. En tiempo de guerra seprohibió 

su cultivo y las infusiones de esta planta , para no debilitar a lossoldados.

http://www.parqueciencias.com/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/parquecienci

 

as/Historico/Historico_Seminarios_Cursos_y_Conferencias/2008/El_mundo_del_veneno/venenosE

 

nvenenadores02.pdf 

MESALINA( 25-48 d.C.) NINFÓMANA PORCULPA DE LA CANTÁRIDA

Page 87: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 87/148

87Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

CULPA DE LA CANTÁRIDA

Esposa de Claudio, Suetonio

 

dijo

 

que había “alternado”

 

con los 1000 hombresde la

 

Guardia

 

Pretoriana, abortando en diversas ocasiones para poder seguirpracticando sexo.

 

 Aprovechando

 

su nuevo estatus de emperatriz, se acostabacon cualquier hombre que le viniera en gana, ya fueran nobles, actores,

gladiadores, soldados, etc. Cuando alguno se negaba, fuera del nivel social que

fuera, ella se inventaba alguna excusa para que se le castigara,

 

por ejemplo conla pena capital (la muerte, vamos…) y si, por el contrario, se convertía en su

amante y se esmeraba en sus labores, entonces ascendía rápidamente graciasa la influencia de Mesalina sobre su esposo.

Mesalina y sus hijos, Octavia y Británico

LAS ENVENENADORAS

Page 88: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 88/148

88Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Las más importantes envenenadoras fueron mujeres: Locusta,

Toffana 

y sus discípulas, Marie Madelenne 

 Aubray, marquesade Brinvilliers, La Voisin, Teotonia 

de Adamo, Catalina 

deMédicis, Marie Lafarge, madame Lacoste, Elena Jegado, MarieBernanrd-

 

estuvieron siempre al servicio de la aristocracia y de

las clases influyentes.http://www.parqueciencias.com/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/parqu

 

eciencias/Historico/Historico_Seminarios_Cursos_y_Conferencias/2008/El_mundo_del_ven

 

eno/venenosEnvenenadores02.pdf 

VII. LA VIAGRA ASESINA. 2.LASPASTILLAS RICHELIEU

Page 89: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 89/148

89Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

PASTILLAS RICHELIEU

En pequeñas dosis únicamente producirían molestiasurinarias acompañadas de priapismo.

 

Este efectosecundario, la erección espontánea del

 

pene, convirtió 

a lacantárida en el afrodisíaco de referencia hasta el sigloXVII cuando cayó

 

en desuso dado el número deenvenenamientos, con consecuencias mortales, queprodujeron tales prácticas.

Cantaridina 

(C10 

H12 

O4),

Sólo a mediados del siglo XVIII volvería a estar de moda,cuando en Francia se la conoció como los caramelos Richelieu( 1585-1642 ) : “ pasti lles Richelieu” , ministro de Luis XIII y

amante de la reina madre, María de Médicis. También fue usadacomo abortivo, como estimulante (ya que otro de sus efectoses el de producir insomnio y una cierta agitación nerviosa), ydirectamente como veneno; en polvo, mezclada con la comida,

puede pasar inadvertida.

María deMédici (Florencia, 26 de

abril 

de 

1575 

Colonia, 3de juliode

 

1642) fue reina de

 

Francia

 

como

 

lasegunda esposa delrey

 

Enrique

 

IV deFrancia

 

de

 

1600

 

a 1610.

VII. LOS VENENOS Y AFRODISIACOS DEMESALINA (cantárida) Y CATALINA DE MÉDICIS (

Page 90: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 90/148

90Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

MESALINA (cantárida) Y CATALINA DE MÉDICIS (afrodisíacos y veneno ,la belladona).

Catalina de Médici (Florencia,

 

Italia, 13 de abril de 1519 -

 

Castillo

 

deBlois,

 

Francia, 5 de enero de 1589) fue una noble

 

italiana, hija de

 

Lorenzo

 

II de Médici

 

y

 

Magdalena

 

de la Tour de Auvernia. Como esposa de

 

Enrique

 

II de Francia, fue

 

reina

 

consorte de Francia

 

desde

 

1547 a 1559.

Catalina

 

de Médicis, reina de Francia y madre de reyes, fue la instigadorade la masacre de la Noche de San Bartolomé

 

(24 de agosto de 1572), en laque murieron asesinados en París más de 4.000 protestantes. Intrigante ydefensora de sus hijos, no dudó

 

en emplear los más potentes venenoscontra quien se ponía en su camino. Fue la mujer más poderosa del

 

siglo

 

XVI

 

en

 

Europa

Su educación había sido muy estricta, y cuentan que en una ocasión, a los seisaños, como castigo por una falta, fue obligada a presenciar la agonía de sus

perros, que habían sido envenenados.

Su precoz capacidad intrigante provocó 

que cuando murió 

su cuñado, el delfín Francisco,todas las miradas se dirigiesen hacia ella. Él oficialmente había muerto por beber un vasode agua helada después de un sofocante juego de pelota. Pero el hecho de que se losirviese un camarero italiano, y que el marido de Catalina, Enrique, pasaseautomáticamente a ser el heredero del trono, desató

 

las sospechas de envenenamiento.

VII. LOS VENENOS Y AFRODISIACOS DEMESALINA Y MARIA DE MÉDICIS.2.

Page 91: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 91/148

91Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

MESALINA Y MARIA DE MÉDICIS.2.

Los venenos y los envenenadores/sembraron el terror en la corte de Augusto, Calígula, Nerón, Carlos el Malo, en el pontificado de Alejandro VI,

los Médicis, los Borgia, en Francia e Italia e incluso en la corte de Luis XIV,el rey Sol y en la Europa del siglo XVI estaban muy de moda los 

tóxicos,empleándose con frecuencia en los asesinatos políticos debido a lo difícil

que era por aquel entonces demostrar su empleo. Así, el mismo

Shakespeare recoge en la trama de muchas de sus obras referencias aenvenenamientos, lo que demuestra lo común que era su uso en ciertosambientes. En concreto, sobre Catalina

 

circulaba el rumor de que habíadifundido en Francia el misterioso "veneno de los Médicis".

Lo que sí 

es sabido es que Catalina 

había traído desde su país la belladona(mujer bella, en italiano), una planta que tiene la facultad de dilatar laspupilas haciéndolas más atractivas, y que contiene atropina, una droga

aceleradora del ritmo cardiaco y que en altas dosis resulta mortal.

 Atropa Belladona

VII.LOS AFRODISIACOS DE MARIA DE MÉDICIS.3

Page 92: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 92/148

92Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

En la corte francesa también se conocía que era aficionada a experimentar suspócimas con los condenados a muerte, así

 

como sus posibles antídotos, anotandocuidadosamente sus efectos. Y como no tenía hijos experimentó

 

con diversosafrodisíacos para el rey, que tenia por amante a Diana de Poitiers. Se habló

 

dedivorcio, y en su desesperación Catalina

 

intentó

 

todos los medios conocidos para

quedar encinta, como ponerse estiércol de vaca y cuernos de ciervo en su «fuentede la vida»

 

o beber orina de mula.El

 

19 de enero de 1544 por fin dio a luz a un hijo,bautizado con el nombre de Francisco, en honor de su abuelo, el rey Francisco I y

luego nueve más.

De tal milagro se atribuyó

 

la responsabilidad al médico y adivino Nostradamus, astrólogo ycharlatán

 

y al médico Ambroise Paré

 

que la operó

 

de una malformación vaginal.

La reina envenenó

 

entre otros a la reina Juana de Navarra -la madre de Enrique y, portanto, su consuegra-, una fanática hugonote que murió

 

misteriosamente tras recibir unoshermosos guantes perfumados, como regalo de Catalina, fabricados por un prestigiosoartesano italiano. Oficialmente se dictaminó

 

que el óbito había sido causado por unapleuresía fulminante.

Frieda,Leonie. Cathe

ine de

Medici. Londres: Phoenix,2005.ISBN

978-0-06-074492-2.

VII. LA VIAGRA ASESINA. 3. FERNANDO

Page 93: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 93/148

93Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

EL CATÓLICO Y LAS MOSCAS.

Supuestamente fallecido en el intento de satisfacer lalívido de sus jóvenes esposas y la suya propia decamino. Así al menos se cree que falleció Fernando elCatól ico, viudo entonces de Isabel y 36 años mayor

que la joven Germana de Foix, con quien contrajomatrimonio tras la muerte de su primera esposa. Unahemorragia cerebral a consecuencia de unasobredosis de Cantárida se baraja como la causa másprobable de fallecimiento del monarca. Aunque otros

investigadores la atribuyen a las criadil las de toro.Surecuerdo queda en la en enlutada F del escudo deMadrigalejo (Cáceres) donde falleció cuando iba aasistir al capítulo de las órdenesde Calatrava

 

y  Alcántara

 

en el Monasterio de

Guadalupe

 

.

http://www.sinek.es/His/FernandoElCatolico.html

VII LA VIAGRA ASESINA 4 EL MARQUÉS DE SADE

Page 94: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 94/148

94Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VII. LA VIAGRA ASESINA. 4. EL MARQUÉS DE SADE

Usada por ilustres personajes como 

Casanova o el Marqués de Sade, paraaumentar la lívido de sus “presas” 

-éste último sentenciado a muerte (aunquefinalmente exiliado gracias al respaldo de personajes influyentes de la época)por utilizarla sin control durante una reunión en Marsella en verano 1772 que

costó 

la vida a varias damas y enfermó 

a otras varias-; la cantárida ingeridapor vía oral causa irritación de la mucosa gastrointestinal, vómitos, mareos ydiarreas que puede derivar en fallo renal y causar la muerte. Fue ejecutadoen efigie aunque huyó.

Donatien Alphonse François de Sade, conocido por su

 

título

 

de

 

marqués deSade (París,

 

2 de junio

 

de

 

1740-Charenton-Saint-Maurice,Val-de-Marne,

 

2 dediciembre

 

de

 

1814)

VII LA VIAGRA ASESINA 5 SIMÓN BOLIVAR

Page 95: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 95/148

95Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VII. LA VIAGRA ASESINA.5. SIMÓN BOLIVAR.

Como veneno, abortivo, excitante e incluso contra laalopecia, la cantárida había llegado al panorama francésde mediados del XVIII gracias a las

 

“pastillas

 

Richelieu”.El envenenamiento era entonces detectado observandoel efecto vesicante (caustico) producido tras frotar una

emulsión de aceite -en la que es muy soluble-

 

encontacto con las vísceras del fallecido, contra la piel

afeitada de un conejo.Su aplicación médica como abrasivo, encaminada agenerar ampollas capaces de facilitar la absorción de

medicamentos contra otro tipo de afecciones, fueprobablemente la causa del fallecimiento de

 

Simón

Bolivar( 1783-1830), narrada por  

Gabriel GarcíaMárquez en

 

su magistral obra “El General y su laberinto”.

El doctor Révérend

http://www.scielo.cl/pdf/rci/v24n5/art12.pdf 

VII LA VIAGRA ASESINA 6 SIMÓN BOLIVAR

Page 96: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 96/148

96Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VII. LA VIAGRA ASESINA.6. SIMÓN BOLIVAR

http://www.scielo.cl/pdf/rci/v24n5/art12.pdf 

Para obtener un buen emplasto o vejigatorio (emplastum 

cantharidium)

 

se necesitan tres partes de polvo, una de aceitede oliva y dos de cera amarilla, colofonia y trementina de pino.

 

También, con algunas variantes, pueden fabricarse el papelepipástico

 

(charta epipatica ), el unguentum cantharidium y la

tinctura alcoholicum cantharidium, preparándose esta últimacon polvo de cochinilla, alcohol de 80º

 

y alcohol de canela, conlo cual queda muy útil para fricciones.

El dr.Révérend, en los últimos de sus 33 boletines se hablaprimero de incontinencia urinaria y luego de orina escasa ysanguinolenta, hasta anuria total, añadiendo que las sensacionesestaban entorpecidas, estando el enfermo estuporoso, confuso,balbuceando en su desvarío y delirando de continuo... ¡Toda lasintomatología típica de la intoxicación por cantaridina!

Geisser 

 

 A. La cantárida. Entre amor y veneno mortal www.caiman.de/spanien/ fliege/fliegees.shtml.

Page 97: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 97/148

97Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

VIII. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS. ADELFA, ELÉBORO, OPIO y BELEÑO.

Sello de un conocido anillo de oro procedente de 

Micenas, queque la adormidera aparece asociada a una divinidad femenina

VIII. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS.

Page 98: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 98/148

98Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

VIII. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS. ADELFA, ELÉBORO Y OPIO.

1.LA ADELFA ASESINA

LA ADELFA EN LA DESPENSADE LAS BRUJAS 1

Page 99: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 99/148

99Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

DE LAS BRUJAS.1

Llama la atención, en este sentido, su denominación vasca, 'eriotz-orri', queviene a significar hoja de muerte, seguramente por su toxicidad,

 

o el dichopopular de ser “más malo que el baladre”. De hecho, la adelfa ha formadoparte, junto con hortensias y cactus, de la despensa de brujas y hechiceras,las cuales utilizaban sus propiedades tóxicas para cocinar sus mágicaspócimas, especialmente las de aojamiento o mal de ojo . En la actualidad,conocemos sus potentes efectos cardiológicos, semejantes a la intoxicacióndigitálica, merced a su riqueza en heterósidos

 

cardiotónicos 

(0,05-0,01%),como eleandrina

 

y diacetiloleandrina, y geninas, como la digiroxigenina y lagitoxigenina

 

. Entre 4 y 12 horas tras la ingesta de esta planta aparecen losprimeros síntomas de intoxicación, como trastornos gastrointestinales

(náuseas y vómitos), sensación de vértigo, excitación nerviosa, disnea,convulsiones tetaniformes 

y arritmias que pueden finalizar en paradacardiaca .

VIII. LA ADELFA 2.

Page 100: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 100/148

100Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

.Cervantes destaca el carácter ponzoñoso y amargo de la adelfa en La

Galatea (1585) (“composición venenosa / con jugo de adelfa amarga”) y enEl Quijote (“... y tan amargo que en su composición son dulces las tueras ysabrosas las adelfas”) [15]. Curiosamente, estos pasajes están redactadossiguiendo un estilo muy parecido al de las anotaciones de Andrés Laguna,

quien comenta que “a causa de su notable amargor, solemos rogar a Dios,que a la hembra desamorada, a adelfa le sepa el agua”

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS.ADELFA ELÉBORO Y OPIO

Page 101: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 101/148

101Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

 ADELFA, ELÉBORO Y OPIO.3.EL OPIO EN LA ANTIGÜEDAD

 AMAPOLA MILENARIAEvidencia arqueológica de semillas fosilizadas de amapolaasociadas al hombre neandertal sugieren que pudo haber

conocido y utilizado el Papaver  

somniferum 

hace más de30,000 años. Se han hallado restos fosilizados debizcochos de semillas de amapola en habitáculos neolíticossuecos de más de 4,000 años. La amapola fue cultivada en

las antiguas civilizaciones de Persia, Egipto yMesopotamia.

 

En aquella remota antigüedad se comían partes de la flor yel fruto, o se preparaban líquidos para beber.

http://pocimae.blogspot.com.es/2007/10/los-texto-antiguos-adormidera.html

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS.ADELFA ELÉBORO Y OPIO

Page 102: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 102/148

102Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

 ADELFA, ELÉBORO Y OPIO.

Hay cápsulas de adormidera en la Cueva de los Murciélagos de Abuñol (Granada), en un

enterramiento neolítico en el que se descubrieron algunos cadáveres situados al fondo de lacaverna asociados a cestillos que contenían restos de flores y semillas de adormidera(Guerra Doce, 2006: 201). También se conocen datos sobre algunas semillas enel Calcolítico de Buraco da Pala. Estudios más recientes en niveles del Neolítico confirmansu presencia con un gran número de semillas en Cueva del Toro en Antequera(Málaga), en

Cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba) y en el Bronce de Peñalosa, entre otrosyacimientos peninsulares.

Restos de una cápsula de adormidera fueron hallados en el cálculo dental perteneciente a

 

un

enterramiento masculino en las minas prehistóricas de 

Gavà (Barcelona)

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS.ADELFA ELÉBORO Y OPIO

Page 103: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 103/148

103Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

 ADELFA, ELÉBORO Y OPIO.

En las pinturas del abrigo de Sierra Pascuala, en 

Villar del Humo (Cuenca), serepresentan unas setas que podrían ser alucinógenas, quizá

 

Psilocybe

hispanica. Por 

 

otra parte, restos de efedra, cornezuelo y algunas variedades desolanáceas se han hallado en varios sitios arqueológicos de toda Europa.

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS.ADELFA ELÉBORO Y OPIO

Page 104: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 104/148

104Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

 ADELFA, ELÉBORO Y OPIO.3.EL OPIO EN LA ANTIGÜEDAD

 AMAPOLA MILENARIAEvidencia arqueológica de semillas fosilizadas de amapolaasociadas al hombre neandertal sugieren que pudo haber

conocido y utilizado el Papaver  

somniferum 

hace más de30,000 años. Se han hallado restos fosilizados debizcochos de semillas de amapola en habitáculos neolíticossuecos de más de 4,000 años. La amapola fue cultivada en

las antiguas civilizaciones de Persia, Egipto yMesopotamia.

 

En aquella remota antigüedad se comían partes de la flor yel fruto, o se preparaban líquidos para beber.

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS.ADELFA ELÉBORO Y OPIO

Page 105: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 105/148

105Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

 ADELFA, ELÉBORO Y OPIO. AMAPOLA ENTRE LOS SUMERIOS

La primera referencia escrita de laplanta de amapola aparece en un textosumerio de 3,000 a.C. La flor seconocía como "hul-gil" o planta de lafelicidad. Los sumerios les dan aconocer la planta a los asirios, quienesa su vez se la presentan a losbabilonios, de quienes los egipciosaprenden sus propiedades.

 

El opio es el jugo cuajado de laadormidera (Papaver 

 

somniferum). Seextrae de la planta mediante cortes enla superficie de la cápsula (fruto)recogiendo el jugo una vez cuajado.

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS.

Page 106: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 106/148

106Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

 ADELFA, ELÉBORO Y OPIO.

3.EL OPIO EN LA ANTIGÜEDAD

Los sacerdotes egipcios recurrían el uso deremedios derivados del opio. Se referían a ellos

con el nombre de tebacium, ya que las plantascolectadas para esa medicina provenían de lasinmediaciones de Tebas. El comercio del opioflorece en los reinados de Tutmose

 

IV,

 

 Akenatón

 

y Tutankamen. Los fenicios movían elproducto a través del Mediterráneo hasta

Cártago, Grecia y los asentamientos griegos entoda la región. Los faraones egipcios eransepultados con envases llenos de opio a sulado. Imágenes de la planta aparecen en la

pictografía egipcia.

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS. ADELFA, ELÉBORO Y OPIO.

3.EL OPIO EN LA ANTIGÜEDAD

Page 107: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 107/148

107Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

3 O O GÜ

Los conocimientos que tenemossobre la uti lización de opio en el

antiguo Egipto están principalmente

consignados en los papiros deRammesseum (1900 aC), Kahoum(1850 aC) y Ebers (1550 aC).

Papiro de Ebers, para estudiantes

Papiro de Edwin Smith, recopilaciónde textos médicos

Papiro de Kahun, son dos y tratande enfermedades ginecológicas e

infertilidad

Papiro Rammesseum deenfermedades oculares y obstetricia

"Diosa de lasadormideras" MINOICAde Gazi.

http://frikilologos.blogspot.com.es/2014/03/farmaka-y-enteogenos-las- 

drogas.html

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS. ADELFA, ELÉBORO Y OPIO.

3.EL OPIO EN LA ANTIGÜEDAD

Page 108: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 108/148

108Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Los conocimientos que tenemossobre la uti lización de opio en el

antiguo Egipto están principalmente

consignados en los papiros deRammesseum (1900 aC), Kahoum(1850 aC) y Ebers (1550 aC).

Papiro de Ebers, para estudiantes

Papiro de Edwin Smith, recopilaciónde textos médicos

Papiro de Kahun, son dos y tratande enfermedades ginecológicas e

infertilidad

Papiro Rammesseum deenfermedades oculares y obstetricia

"Diosa de lasadormideras" MINOICAde Gazi.

http://frikilologos.blogspot.com.es/2014/03/farmaka-y-enteogenos-las- 

drogas.html

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS. ADELFA, ELÉBORO Y OPIO.

3.EL OPIO EN LA ANTIGÜEDAD

Page 109: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 109/148

109Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Parece que los antiguos egipcios sabían cómo extraer la morfina. Enun pequeño recipiente de piedra, que se encontró en la tumba de Khaen Deir el Medina, había un poco de ungüento que contenía morfina.

No había perdido su potencia en miles de años, indujo el sueño enuna rana y un ratón, y cuando una mayor cantidad se inyectó bajo lapiel de otra rana, la mató.El término egipcio Spn, que aparece en una receta para la cerveza yen los escritos médicos, correspondería a semillas de Papaver

somniferum o Papaver rhoeas, El spn del Papiro de Ebers parecehaber tenido un fuerte efecto calmante, a menos que se atribuya alestiércol de mosca con el que mezcló:Remedio para el exceso de llanto en el niño: semillas de spn conestiércol de mosca; se hace una pasta, se mezcla con agua y se bebe

durante cuatro días. El llanto cesará inmediatamente.La amapola roja, Papaver rhoeas, empleada en medicina desde la IVdinastía, tiene propiedades ligeramente narcóticas.

.3.EL OPIO EN LA ANTIGÜEDAD

Page 110: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 110/148

110Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

La tumba de Ramose presenta uno de los invitados al ágape con ramillete decabezas de adormidera. Userhat también se asoció a adormideras, ya que elsacerdote Sem del cortejo fúnebre de su tumba luce un gran ramo.

Nebamon e Ipuky quisieron inmortalizarlas en los ramos que adornan la escenamortuoria ofrecida por sus deudos. En uno, se mezclan las adormideras conpapiros y lotos blancos; mientras que en el otro además se incluyen bayas demandrágora; quizás manifestando así las preferencias individuales.

David Counsell, "Intoxicants 

in ancient 

Egypt? opium, nymphaea, coca, tobacco" in Ann Rosalie David(ed.),

 

Egyptian mummies and modern science, Cambridge University

 

Press, 2008

 

pp.195ff.J. Worth

 

Estes,

 

The medical skills of ancient Egypt, Science

 

History

 

Publications, 1993Saber Gabra, "Papaver 

 

Species

 

and

 

Opium

 

through

 

the

 

 Ages", in

 

BIE 37

 

(1956)

 

pp.39-56Saber Gabra, "Drugs

 

of 

 

 Ancient

 

Egypt", in

 

Cahiers d'Histoire égyptienne (July

 

1956),

 

pp.241-248Manniche

 

1989

Michael J. O'Dowd,

 

The history of medications for women: materia medica woman, Informa Health

 

Care, 2001

P. G. Kritikos, S. P. Papadaki,

 

The history of the poppy and of opium and their expansion in

antiquity in the eastern Mediterranean area, 2001

.3.EL OPIO EN LA ANTIGÜEDAD

Page 111: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 111/148

111Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

En el reinado de Akhenaton, las adormideras fueronparte de las pinturas que decoraban el suelo del palacioreal de Amarna.

Durante el reinado de Tutankhamon, la representación seincrementa hasta casi igualarse a la representación delas bayas de mandrágora. Entre las joyas de Tut existeun par de pendientes rematados por cuatro cápsulas deadormidera intercaladas entre adornos al final de las

hiladas de cuentas que cuelgan de unos pendientes.Una cucharil la de cosméticos procedente de lanecrópol is de Gurna y de la dinastía XVIII, muestra unadorno f loral en el que tres cápsulas de adormidera sehan incrustado en una flor de loto donde suele destacar

la mandrágoraEn Egipto, y procedente de la necrópolis de Dehir el Medina se halló una cápsula de adormidera sin cortar, supuestamentedatada en época de Tutmosis III (Merilles, 1968: 155), y en la tumba del arquitecto Kha también en Deir el-Medina, quemurió durante el reinado de Amenhotep III, su estatua de culto lleva sobre los hombros un collar realizado enteramentecon cápsulas de adormidera.

.3.EL OPIO EN LA ANTIGÜEDAD

Page 112: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 112/148

112Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

El templo de 

Neith 

en Sais 

tenía una escuela de medicina asociada aella, al igual que muchos antiguos templos egipcios. La escuela de

medicina en Sais 

tenía muchas alumnas y 

quizá 

facultad exclusivade mujeres, donde principalmente las formaban en ginecología yobstetricia.

 

Una inscripción de la época sobrevive en Sais, y dice: "Yo he venidode la escuela de medicina en Heliópolis, y he estudiado en la Escuelade la Mujer en Sais, donde las madres divinas me han enseñadocómo curar enfermedades".

Se dice que Moisés y su esposa, Séfora, habían estudiado enHeliópolis. Heródoto

 

escribió 

que Sais 

es donde se encuentra latumba de Osiris.

EL OPIO Y CERVANTES

Page 113: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 113/148

113Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Existe una curiosa cita en la novela ejemplar El celoso extremeño,cuando la joven esposa Leonora aplica un preparado narcótico (del queno se desvela su composición) a su anciano marido Carrizales: “... los

polvos, o un ungüento, de tal virtud que, untados los pulsos y las sienes

con él, causaba un sueño profundo, sin que de él se pudiese despertar en

dos días, si no era lavándose con vinagre todas las partes que se habían

untado... y asimismo le untó las ventanas de las narices... Poco espacio

tardó el alopiado ungüento en dar manifiestas señales de su virtud,

porque luego comenzó a dar el viejo tan grandes ronquidos... El ungüento

con que estaba untado su señor tenía tal virtud que, fuera de quitar la

vida, ponía a un hombre como muerto” .

EL OPIO2

Page 114: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 114/148

114Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

2

La descripción de los efectos del ungüento “alopiado” 

también concuerda con ladescripciones efectuadas por Laguna en su Dioscórides (Tabla 3). En relacióncon el papaver 

 

hortense, sobre todo la variedad llamada pithitis

 

o nigrum

 

papaver, Laguna anota que: “dada una onza de simiente a un hombre de

complexión delicada, le hará 

dormir in aeternum... La lecheriza 

de la simiente...hace dormir gravísimamente... Es tan grande la frialdad del opio que quita el

sentido a las partes, y ansí 

adormenta... En suma, el opio, enemigo del cuerpohumano, es un veneno sabroso, que de nuestro calor natural no puede ser, sinodifícilmente, alterado”

 

[4]

IX. OTROS AFRODISÍACOS Y VENENOS. ADELFA, ELÉBORO, OPIO Y BELEÑO.

Page 115: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 115/148

115Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

2.El eléboro (Helleborus niger y el Veratrum album),

 Ampliamente usado por sus propiedades eméticas, que eran entendidas,en el contexto histórico que nos ocupa, como herramientas de catarsis,

purificación o purgación, e iban dirigidas a contrarrestar la producción demateria infirmitatis 

[16]. Esta planta, como otras muchas de la familia delas solanáceas, se empleaban, desde la Edad Antigua, como ingredientesy venenos en el ámbito de las prácticas de brujería (“ungüentos de brujas”,

etc.) [17]. Y también el opio (Papaver  

somniferum), prototipo de agenteanalgésico y sedante [18], ampliamente utilizado también con fines ilícitos.

Paracelso se ocupó 

del estudio de los venenos. A él se atribuye lafrase “sola dosis fecit venenum”, aunque lo que realmente escribió

 

en su obra Defensiones 

(1537-38) fue que “todas las cosas sonvenenos…

 

Tan sólo la dosis hace que una cosa no constituya unveneno”

 

[22].

El beleño

Page 116: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 116/148

116Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

En La Galatea recuerda precisamente sus efectos hipnóticos: “ Tu has quitado las fuerzas al beleño, / conque el amor ingrato / adormecía a mi virtud doliente” [18]. También en Viaje del Parnaso (1614) aparece

una breve referencia a las propiedades de esta planta: “Morfeo, el dios del sueño, por encanto / allí seapareció, cuya corona / era de ramos de beleño santo” 

El beleño, a nivel popular 'hierba loca' y 'flor de la muerte', es una planta, como el resto delas solanáceas (belladona, mandrágora, estramonio, etc.), rica en alcaloides dotados de unagran actividad sedante, como la hiosciamina y la escopolamina . De hecho, un refrán

popular español dice que “ al que come beleño, no le faltará sueño” , y “ embeleñar” signif icaadormecer y envenenar. De las f lores de esta planta, denominada hyoscyamo

 

por Laguna,dice el Dioscórides que “ engendran sueños muy graves” . A nivel terapéutico, laspropiedades narcóticas del beleño permitieron su empleo, desde el siglo XIV, comoanestésico en intervenciones quirúrgicas. El aceite de beleño, denominado “ bálsamotranquilo” , elaborado a base de hojas secas de beleño, belladona ( Atropa belladona),estramonio (Datura Stramonium)

 

y adormidera, se usaba como preparado analgésicotópico.

Negro

Blanco

El beleño

Page 117: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 117/148

117Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

El beleño, a nivel popular 'hierba loca' y 'flor de la muerte', es una planta, comoel resto de las solanáceas (belladona, mandrágora, estramonio, etc.), rica enalcaloides dotados de una gran actividad sedante, como la hiosciamina

 

y laescopolamina

 

. De hecho, un refrán popular español dice que “al que come

beleño, no le faltará 

sueño”, y “embeleñar” 

significa adormecer yenvenenar. Delas flores de esta planta, denominada hyoscyamo 

por Laguna, dice elDioscórides que “engendran sueños muy graves”

 

. A nivel terapéutico, laspropiedades narcóticas del beleño permitieron su empleo, desde el siglo XIV,

como anestésico en intervenciones quirúrgicas. El aceite de beleño,denominado “bálsamo tranquilo”, elaborado a base de hojas secas de beleño,belladona (Atropa belladona), estramonio (Datura Stramonium) y adormidera,se usaba como preparado analgésico tópico.

EL BELEÑO Y EL UNGÜENTO DE BRUJAS

Page 118: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 118/148

118Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

Sin embargo, los usos tóxicos extramedicinales

 

han sido históricamente más

habituales. Desde la Edad Media, el beleño se venía utilizando comointegrante de las pócimas de hechiceros y brujas por sus efectosalucinógenos [13,47]. Paracelso, en su atribuida Botánica oculta comentaríaque “brujos malvados aprovechan las propiedades maléficas del beleño negro

para producir la locura y a veces la muerte, obrando a distancia 

y con todaimpunidad. Esta planta forma parte de la pomada con que se untaban lasbrujas para asistir al aquelarre. Esta receta infernal vale más quepermanezca ignorada. Únicamente ha sido publicada en el libro Páctum,

hoy rarísimo”

Sustancias alucinógenas: los ungüentos de brujas olas autointoxicaciones intencionadas

Page 119: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 119/148

119Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Los juicios inquisitoriales confirmaron, sobre todo en el caso de las brujas

propiamente dichas, el uso de pócimas y ungüentos, elaborados habitualmentecon plantas alucinógenas, como la dulcamara, 'hierba mora' o 'tomatil los deldiablo' (Solanum

 

nigrum), la mandrágora (Mandragora

 

officinarum), el beleño, labelladona o el estramonio, que eran cocidas en sus famosos calderos junto con

grasas y otras muchas sustancias [51]. Aunque estos brebajes y ungüentos seemplearon asiduamente durante la Edad Media

Estas unturas se aplicaban en la región genital y sus efectos eran casi

inmediatos, al absorberse rápidamente los principios activos alucinógenos através de la mucosa vaginal . Estos ungüentos producían alucinaciones enestado de vigilia (sensación de transporte por el aire, fantasías sexuales,visiones de seres extraños, etc.). Seguía un profundo sueño, en el cual lo

soñado, al despertar, se confundía con la realidad. A título de ejemplo, entrelos efectos del beleño (denominado en las islas Baleares como “caramel debruixa”) se encuentra el de inducir una extraña sensación de ligereza y deingravidez, que puede explicar la vívida certeza de estar volando, como en el

caso de los vuelos de las brujas en sus escobas.

Sustancias alucinógenas: los ungüentos de brujas o lasautointoxicaciones intencionadas

Page 120: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 120/148

120Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Precisamente, Laguna pudo ser, en opinión de Rothman 

, el primercientífico que demostró

 

la correlación existente entre el consumo desustancias psicotrópicas (contenidas en las plantas de la familia de lasSolanaceae) y la práctica de la brujería.

En sus anotaciones del Dioscórides, Laguna describe sus efectos ysensaciones placenteras (similares a las ocasionadas por el opio), pero,además, fue capaz de demostrarlos experimentalmente, al

aplicar estas unturas de brujas a sujetos normales (la mujer de unverdugo municipal afecta de insomnio), concluyendo que estas drogas(“raíces que engendran locura”) ocasionan un incremento de lasugestibilidad, induciendo una especie de trastorno mental transitorio [4]

Sustancias alucinógenas: los ungüentos de brujas olas autointoxicaciones intencionadas

Page 121: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 121/148

121Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Cervantes describe detalladamente los efectos de los ungüentos de brujas en lanovela ejemplar El coloquio de los perros, cuando el perro Berganza comentalas actividades de uno de sus amos, una anciana conocida como la

 

Cañizares,integrante de una conocida comunidad de brujas de la localidad de Montilla,que le confiesa la práctica de actos propios de brujería y el empleo deungüentos específicos de estas prácticas: “.

“Este ungüento con que las brujas nos untamos es compuesto de jugos de

yerbas en todo extremo fríos, y no es, como dice el vulgo, hecho con la

sangre de los niños que ahogamos... volvamos a lo de las unturas, y digoque son tan frías, que nos privan de todos los sentidos en untándonos con

ellas, y quedamos tendidas y desnudas en el suelo, y entonces dicen que en

la fantasía pasamos todo aquello que nos parece pasar verdaderamente.

Sustancias alucinógenas: los ungüentos de brujaso las autointoxicaciones intencionadas

Page 122: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 122/148

122Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Otras veces, acabadas de untar, a nuestro parecer, mudamos forma, yconvertidas en gallos, lechuzas o cuervos, vamos al lugar donde nuestrodueño nos espera, y allí

 

cobramos nuestra primera forma y gozamos de losdeleites que te dejo de decir... buenos ratos me dan mis unturas... y eldeleite mucho mayor es imaginado que gozado...; y, sacando de un

 

rincónuna olla vidriada, metió

 

en ella la mano, y, murmurando entre dientes, seuntó

 

desde los pies a la cabeza, que tenía sin toca. Antes que se acabasede untar me dijo que, ora se quedase su cuerpo en aquel aposento

 

sinsentido, ora desapareciese de él, que no me espantase... Curiosos huboque se llegaron a hincarle alfileres por las carnes, desde la punta hasta lacabeza: ni por eso recordaba la dormilona...”

 

[15]. Cervantes vuelve a insistiren esta temática en Los trabajos de Persiles y Sigismunda, cuando comentalas actividades de Cenotia, una hechicera morisca experta en la elaboraciónde ungüentos a partir de hierbas diabólicas y capaz de volar por los aires[14-15 ]

Page 123: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 123/148

123Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Sustancias alucinógenas: los ungüentos debrujas o las autointoxicaciones intencionadas

LA HIERBA MORA( Solanum nigrum)En el capítulo correspondiente al solano que engendra locura (“la quesaca de tino”

 

y “priva del entendimiento y sentido”, en palabras deLaguna) o 'hierba mora', una planta solanácea similar al estramonio,dotada de importantes efectos alucinógenos , comenta Laguna enrelación a su consumo: “representa ciertas imágenes vanas, pero muy

agradables, lo cual se ha de entender entre sueños. Esta pues debe ser

(según pienso) la virtud de aquellos ungüentos, con que se suelen untar

las brujas: la grandísima frialdad de los cuales, de tal suerte las

adormece, que por el diuturno y profundísimo sueño, las imprime en el

cerebro tenazmente mil burlas y vanidades, de suerte que después de

despiertas confiesan lo que jamás hicieron” .

Sustancias alucinógenas: los ungüentos debrujas o las autointoxicaciones intencionadas

Page 124: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 124/148

124Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

 A partir de este momento, relata Laguna una historia que le sucedió, en relación a estas pócimas debrujas, siendo médico asalariado de la ciudad francesa de Metz. En la casa de unos brujos condenados

por las autoridades se encontró 

una olla medio llena de un ungüento verde, “con el que se untaban,cuyo olor era tan grave y pesado, que mostraba ser compuesto de yerbas en último grado frías ysoporíferas: cuales son la cicuta, el solano, el beleño y la mandrágora”

 

. Posteriormente, ensayó

 

Laguna esta pócima con una mujer afecta de tan profundos celos que “había totalmente perdido elsueño y vuéltose

 

casi medio frenética”. Tras ser untada, la mujer entró

 

en un profundo sueño, de 36horas de duración, del que fue difícil despertarla, aun utilizando diversos medios: “fuertes ligaduras y

fricciones de las extremidades, con perfusiones de aceite de costino y de euforbio, con

sahumerios y humos a narices, y finalmente con ventosas”. Al despertar, la mujer comentó

 

que “estabarodeada de todos los placeres y deleites del mundo...”

 

. Estos apuntes de naturaleza toxicológica abrieronuna nueva luz sobre la visión social de las brujas y hechiceras, que comenzaron a dejar de considerarse

como poseídas y ser evaluadas desde la perspectiva de sujetos enajenados e

 

intoxicados. De hecho, enmúltiples ocasiones los ungüentos eran elaborados, cercenando la excusa ritual o satánica, con finesevidentemente recreativos y lúdicos

Sustancias alucinógenas: los ungüentos de brujas

Page 125: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 125/148

125Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

o las autointoxicaciones intencionadas

Cervantes también pudo haberse inspirado en la conocida obra del profesor de Teología tomistade la Universidad de Alcalá, Pedro Ciruelo (1470-1548), titulada Reprobación de las

supersticiones y hechicerías, publicada inicialmente en Alcalá 

de Henares en 1530, peroreimpresa hasta en 9 ocasiones antes de la primera edición de las Novelas Ejemplares. Enrelación con los ungüentos de brujas comenta Ciruelo: “... Otras de estas, en acabándose deuntar y decir aquellas palabras, se caen en tierra como muertas,

 

frías y sin sentido alguno,aunque las quemen o asierren no lo sienten. Y después de dos o tres horas se levantan muy

ligeramente y dicen muchas cosas de otras tierras y lugares adonde dicen que han ido... Estailusión acontece de dos maneras principales: que ora hay que ellas salen realmente de suscasas y el diablo las lleva por los aires a otras casas y lugares; otras veces ellas no salen de suscasas, y el diablo las priva de todos sus sentidos, y caen en tierra como muertas y frías, y lesrepresenta en sus fantasías que van a las otras casas y lugares. Y nada de aquello es verdad,

aunque ellas piensen que todo es así

 

como ellas lo han soñado...”

 

[53].

Sustancias alucinógenas: los ungüentos debrujas o las autointoxicaciones intencionadas

Page 126: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 126/148

126Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Los filtros de amor como compuestos psicodislépticos 

En nuestro país, la vinculación de lasprácticas mágicas con ciertos subgrupos de sujetos, fundamentalmente mujeres

 

pertenecientesa minorías religiosas, como judías y moriscas, fue muy habitual, y los textos de Cervantes sonuna prueba fehaciente de ello . De hecho, términos como “sabbat”, para referir las reunionesnocturnas de las brujas, o expresiones como “Synagoga

 

Satanae”, poseen una clara

ascendencia hebrea.

 Asimismo, en la España cervantina existía una manifiesta diferenciación entre brujería yhechicería . Las brujas realizarían rituales y pactos satánicos, y solían ser gentes deascendencia cristiana y vinculadas al medio rural, generalmente del Norte del país (véase

Galicia, el País Vasco o Navarra).

Por el contrario, las hechiceras, de origen generalmente morisco o judío, eran mujeres que sededicaban a elaborar remedios y curas (relacionados con la salud

 

o con el amor) y ejercían susactividades en medios urbanos del ámbito peninsular más meridional. De hecho, en Los trabajosde Persiles y Sigismunda aparece precisamente una hechicera judía experta en magia amatoria

Sustancias alucinógenas: los ungüentos debrujas o las autointoxicaciones intencionadas

Page 127: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 127/148

127Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

La elaboración de pócimas y “filtros de amor” 

con remedios herbales(generalmente también compuestos de diferentes solanáceas, como la datura, esolano “que saca de tino”, el beleño, o la mandrágora) capaces de modificar lossentimientos y la voluntad de los consumidores, en el marco de la tradición

popular relacionada con la hechicería , también es relatada en algunas obrascervantinas, como en la novela El licenciado Vidriera: “

Y así, aconsejada de una morisca, en un membrillo toledano dio a Tomás unosde estos que llaman hechizos, creyendo que le daba cosa que le forzase la

voluntad a quererla: como si hubiese en el mundo yerbas, encantos ni palabrassuficientes a forzar el libre albedrío; y así, las que dan estas bebidas o comidasamatorias se llaman 'veneficios'; porque no es otra cosa lo que hacen sino darveneno a quien las toma, como lo tiene mostrado la experiencia en muchas ydiversas ocasiones”

 

[15]. En esta novela, Cervantes recurre a una hechicera deascendencia morisca como responsable de la elaboración del filtro de amor, enun contexto que podríamos claramente asumir como de “magia erótica”

 

[42].

Sustancias alucinógenas: los ungüentos de brujas olas a tointo icaciones intencionadas

Page 128: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 128/148

128Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

las autointoxicaciones intencionadas

La tradicional dedicación del colectivo morisco a la medicina, manifiestoaún durante el periodo cervantino , y sus amplios conocimientos en

 

elmanejo de hierbas y plantas hacen de la elección de esta hechicera unaaproximación muy verosímil al entorno de los conocedores de la botánicavulgar o popular en la España del siglo XVI

Sustancias alucinógenas: los ungüentos de brujas o lasautointoxicaciones intencionadas

Page 129: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 129/148

129Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

También describe Cervantes los efectos tóxicos de estos preparados a base dehierbas: “Comió

 

en tan mal punto Tomás el membrillo, que al momentocomenzó

 

a herir de pie y de mano como si tuviera alferecía, y sin volver en sí

estuvo muchas horas, al cabo de las cuales volvió 

como atontado, y dijo conlengua turbada y tartamuda que un membrillo que había comido le habíamuerto... Seis meses estuvo en la cama Tomás, ... y aunque le hicieron losremedios posibles, sólo le sanaron la enfermedad del cuerpo, pero no de lo del

entendimiento, porque quedó 

sano, y loco de la más extraña locura que entrelas locuras hasta entonces se había visto. Imaginose el desdichado que eratodo hecho de vidrio”

 

. Es un cuadro inicial de confusión mental onírica deevidente origen tóxico, que bien podría estar ocasionado por la mandrágora o

por el estramonio(datura estramonio).

Sustancias alucinógenas: los ungüentos de brujas o lasautointoxicaciones intencionadas

Page 130: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 130/148

130Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

De la 

mandrágora ('berenjenilla' o 'manzana de Satán'), uno de cuyos efectos tóxicos es la inducción decrisis convulsivas, por su riqueza en atropina , dice Laguna que

 

“ofende principalmente al cerebro, templo

domicilio del ánima… por cuanto luego emborrachan, dan váguidos de cabeza, oscurecen la vista y

engendran sudores fríos, precursores de la muerte, ya vecina y cercana… Tras la bebida mandrágora se

sigue luego profundísimo sueño y tan pertinaz porfía de dormir, que el tal accidente no difiere nada de la

letargia”

 

. Todo ello concuerda con los efectos del “veneficio”

 

administrado al licenciado Vidriera . No

obstante, a la luz de los conocimientos actuales, también podría ser achacable al 

estramonio ('higuera deinfierno', 'higuera loca', 'berenjena del diablo', 'flor de trompeta' o 'hierba de los brujos'), planta solanáceacuyo alcaloide más activo es la daturina , los efectos acontecidos a Tomás, muy utilizada en la elaboracióde filtros destinados a modificar la conducta de los envenenados o eliminar 

 

el recuerdo de ciertos hechosacontecidos. Tras su administración sobreviene un período de gran excitación nerviosa, con temblores,convulsiones y delirios, al que sigue un embotamiento de la sensibilidad, un debilitamiento del pulso y la

respiración y una progresiva parálisis, que desemboca en una pérdida del conocimiento y la posibilidad deentrar en coma.

Estramonio

LA VERBENA Y LOS FILTROS DE AMOR

Page 131: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 131/148

131Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

La verbena (Verbena officinalis).En su comedia Pedro de Urdemalas

 

(1615), Cervantes se refiere a la verbena ,planta a la que se adjudicaban propiedades mágicas, incluso durante la época del

barroco temprano:

“Aquí 

 

verás la verbena, / de raras virtudes llena” 

 

. La verbena es una plantavulgarmente conocida en aquella época como 'hierba sagrada', por su uso, enforma de ramil letes, en ceremonias religiosas de la Antigüedad, o 'hierba de los

hechizos' ('herba dos ensalmos' en Galicia), lo que remarca su carácter mágico. Dehecho, se recolectaba durante la noche de San Juan y sus flores eran muy usadaspara la elaboración de fil tros de amor .

La verbena 2 ,fi ltro de amor yantídoto contra venenos.

Page 132: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 132/148

132Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

En un antiguo grimorio 

atribuido a un dominico del siglo XIII conocido como Alberto el 

Grande(posiblemente San Alberto Magno) puede leerse: “ frotando las manos con el jugo de laverbena y tocando luego a la persona que se desea enamorar, se despertará en el objetode nuestro deseo un amor irresist ible” . Laguna comenta que “llámanla

 

hierba sagrada porser útil para purgar la casa de adversidades, colgándose de ella”, y le da varios y diversos usos,

como para el alivio de los dolores de cabeza y del fuego de San Antón, fortalecimiento delcabello, endurecimiento de los miembros inferiores,…

 

y antídoto contra los venenos . Por suparte, Monardes

 

comenta en su obra que utilizó

 

experimentalmente la verbena procedente delPerú

 

en un criado al “que le habían dado hechizos, y con el zumo de la verbena que tomo, echó

por vómito muchas cosas del estomago de diversos colores, que decían que eran los hechizos,

y echados quedó sano” 

. Incluso a nivel popular, en Ribadesella (Asturias) se cuenta un refránque dice: “quien coja la verbena la mañana de San Juan, no le picará 'culiebra' ni bicho que le

haga mal”

IX. ELEUSIS Y SUS DROGAS

Page 133: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 133/148

133Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

IX.ELEÚSIS 

Y SUS DROGAS

http://institucional.us.es/revistas/habis/37/02%20becerra.pdf 

Page 134: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 134/148

134Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

 

Los Misterios Eleusinos constituyen un buen paradigma de ritual de salvación en elque se mezclaban una antigua tradición ctónica, para la que se ha propuesto un

origen minoico o indoeuropeo, con la tradición olímpica posterior, por lo que seconsidera que constituyen un testimonio del desarrollo de la religión de lostiempos pre-helénicos a los helénicos. Se pueden encontrar en Eleusis todo unsimbolismo relacionado con plantas narcóticas y enteógenas (Wasson, Hofmann yRuck, 1980). Como divinidad agrícola o espíritu del grano, Demeter aparecefrecuentemente asociada a la adormidera. Es por ello que las adormideras

consti tuyen un motivo muy frecuente en la decoración eleusina, simbolizando, juntocon la granada -de la que los antiguos griegos creían que se trataba de unaevolución comestible de la adormidera- tanto el rapto marital como la fértilresurrección a partir de la muerte.

p p

http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/ 

10272/6866/La_adormidera_y_el_culto_a_C 

eres.pdf?sequence=2

XI.ELEÚSIS Y SUS DROGAS

Page 135: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 135/148

135Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

• 

De esta forma, la adormidera se conviertetambién en un atributo de los sacerdotes deEleusis, como se comprueba por doquier enla iconografía. También

 

Core

 

aparece

 

asociada a flores y plantas narcóticas, comoel mismo

 

narkissos; y asimismo 

Pluto, frutode los amores de

 

Demeter  

Iasión, llamadoa favorecer a aquellos que habían recibido lainiciación en

 

Eleusis, aparece también enocasiones asociado a la adormidera. Otrasveces,

 

Demeter  

aparece 

también asociada alas serpientes, como en este relieve deterracota, conservado en elMuseo

 

Nazionale 

delle 

Terme 

en 

Roma.

XI.ELEÚSIS Y SUS DROGAS

Page 136: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 136/148

136Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

• 

KykeonUna parte esencial del ritual con el que culminaban los misterios

de Eleusis consistía en beber el 

kykeon, la bebida sagrada queMetanira 

había preparado para Demeter  

a instancias de la diosay cuyos ingredientes eran la cebada, la menta y el agua. EnEleusis las viejas tradiciones ctónicas

 

de iniciación que

proporcionaban su profundo sentido a los Misterios sereconcilian con el universo olímpico, al igual que Demeter sereconcilió

 

finalmente con Zeus, tras recuperar a su hija. Es porello que el antiquísimo brebaje ritual indoeuropeo ocupaba allí un

lugar destacado. Pero lo que el 

kykeon enseñaba 

“no es que lasalmas viven cuando se separan del cuerpo, sino cómo seráese vivir ”

 

(Rhode, 1973: 279).

XI.ELEÚSIS Y SUS DROGAS

Page 137: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 137/148

137Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

 

XI.ELEÚSIS Y SUSDROGAS 1

Page 138: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 138/148

138Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

DROGAS.1Esta enseñanza que no podía ser encerrada en palabrasni, por tanto, ser trasmitida con ellas, esta “inefablevisión” era, en realidad, una resurrección dentro del

individuo, un nacer a sí mismo que abría los ojos a laauténtica vida del espíritu; una conmoción espiritual tanfuerte que a partir de entonces hacía considerar de otramanera las cosas de este mundo y adquirir la certeza deuna verdadera y luminosa existencia espiritual“después de la muerte, cuando descienda a laoscuridad tenebrosa” (Himno homérico a Demeter , 483).Es de esta forma que el kykeon

 

presenta precisasequivalencias con la antigua bebida sagrada indoirania

(Soma-Haoma) en tanto que, como aquélla, proporcionauna existencia más serena y próspera en esta vida y unadichosa inmortalidad en la otra.

XI.ELEÚSIS Y SUSDROGAS.2

Page 139: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 139/148

139Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Hace ya tiempo que se ha sospechado que esta bebida contenía unadroga responsable de las visiones, pero su identif icación resultaba muyproblemática. Incluso desde el análisis filológico se ha señalado la

evidencia del kykeon

 

como una droga psicoactiva.

K. Kerenyi (1977), por su parte, en un trabajo cásico había señalado que el kykeon, labebida ritual de Eleusis, poseía propiedades psicoactivas capaces de producir unaexperiencia homogénea en los que recibían la iniciación; tales propiedades residirían,según este autor, en uno de sus ingredientes: la menta o blechon, ordinariamenteidentificada como poleo (mentha

 

 pulegium), planta con una ligera actividad psicotrópica.

Tal interpretación ha sido rechazada por Wasson, Hofmann y Ruck (1980) quienes,basándose en un amplio y profundo estudio de los contenidos herbóreos y botánicos dediversos mitos griegos contrastados con la evidencia literaria y arqueológica, sostienenque el kykeon

 

eleusino debía sus potentes propiedades psicoactivas a la infestación deuno de sus componentes, la cebada, por el activo hongo alucinógenoclaviceps

 

 purpurea.

Ello vendría a explicar, de paso, la existencia de determinados síntomas físicos queacompañaban la revelación: sudores fríos y sensación de vértigo, comunes en lasexperiencias con alucinógenos. También explica un pasaje de Hipólito(Philosophoumena, V, 8):

XI.ELEÚSIS Y SUSDROGAS.3

Page 140: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 140/148

140Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

“Según los frigios, dios es una espiga tierna de cereal, y - 

siguiendo a los frigios- 

 

cuando los atenienses celebran la

iniciación en los Misterios muestran en silencio a los aspirantes

el maravilloso y fuerte y más completo de los misterios

reveladores: una espiga de cereal.” 

En palabras de estos autores, en Eleusis se mezclaban dos tradicionesreligiosas, la ctónica

 

y la olímpica, por lo que constituye un testimonio del

desarrollo de la religión desde los tiempos pre-helénicos a los helénicos: “Asítambién, en las tradiciones míticas Demeter  

llega a Eleusis procedente de laisla minoana

 

de Creta, mientras el primer hierofante de los misterios de ladiosa remontaba su ascendencia a una familia del septentrión de Tracia. El

propio cornezuelo presenta, al igual que el vino, una trasmutación perfectadel enteógeno 

indoeuropeo silvestre, en una variedad cultivada”.I. Valencic

 

(1994) por su parte ha planteado una serie de objeciones a estahipótesis:

XI.ELEÚSIS Y SUSDROGAS.4

Page 141: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 141/148

141Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

Estas objeciones han sido rebatidas por Webster, Perrine, yRuck, (2000: 55-86) quienes mantienen la validez del

 

claviceps

purpurea como

 

elemento activo del

 

kykeon eleusino. Con lo cual

la conclusión es que permanece el misterio.

http://pocimae.blogspot.com.es/2007/11/apendice-iv-el-trance-exttico-de-er.html

XII. DELFOS Y EL LAUREL DE APOLO

Page 142: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 142/148

142Filtros y afrodisíacos.Constante religiosa y política

La Pythia y el laurelLa utilización del cannabis de forma ritual porlos griegos no está muy bien documentadaya que fue utilizada en los ritos de los

Page 143: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 143/148

143Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

 

ya que fue utilizada en los ritos de los

misterios báquicos y órficos. Desconocemosa ciencia cierta qué

 

sustancias tomaban parallegar a estar en contado con las deidades. Así

 

podemos explicar por qué

 

hay tan pocasreferencias del cannabis en la literatura

griega antigua. La sustancia que utilizabaPythia, la sacerdotisa de Apolo, para entraren un estado alterado de conciencia y asíliberar su conocimiento profético, eraprobablemente la hoja de laurel que contienecianuro (alucinógeno en dosis muypequeñas) y que lo masticaba en los rituales.Pero también es posible que el método de"colocarse" de Pythia

 

fuera el de aspirar elhumo de otras plantas como beleño ocannabis al quemarse.

LA PITIA Y EL LAUREL

Page 144: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 144/148

144Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

XIV. CONCLUSIONES1.ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA

Page 145: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 145/148

145Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

3.MANIPULACIÓN RELIGIOSA

4.CONOCIMIENTOS DESDE MUY PRONTO

2.UTILIZACIÓN DE DIVERSAS SUSTANCIAS TÓXICAS

5.MAGIA Y MEDICINA UNIDAS

6.PRIMEROS ESTUDIOS CIENTÍFICOS

7.MISTERIO TOTAL,

CASTIGADA LA REVELACIÓN CON LA MUERTE

XV. BIBLIOGRAFIA

Page 146: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 146/148

146Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

http://www.adelaferrer.es/cursos/plantas.html#SAÚCO

http://historsex.blogspot.com.es/2015/03/magia-y-sexo-en-el-mundo- 

antiguo.html

http://www.malleusmaleficarum.org/downloads/MalleusEspanol2.pdf 

Calabrese 

 A. Estudio histórico filosófico sobre toxicología. Tesis para laadscripción a la carrera docente. 1940. Biblioteca de la Facultad de Medicina

UBA Argentina.

Crow. W. Las propiedades ocultas de las plantas. El ateneo editorial. Bs. As.1990, p. 27

http://www.sinek.es/His/FernandoElCatolico.html

XV.BibliografíaCaro Baroja J (2003) Las brujas y su mundo, 13ª edición. Madrid, Alianza Editori

Page 147: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 147/148

147Filtros y afrodisíacos. Constante religiosa y política

http://ojs.diffundit.com/index.php/revtoxicol/article/view/5/4

Dubler  

CE (1959) La Materia Medica de Dioscórides. Transmisión medieval yrenacentista. Barcelona, Tipografía Emporium.

j ( ) j y

 

Simó 

L(2005) Los “tósigos de amor” 

en las novelas de Cervantes. EspéculoRev

 

Est 

Lit 

Univ 

Complutense Madrid.http://www.ucm.es/info/especulo/numero29/tosigos.htlm.

López-Muñoz F* , Álamo C y García-García

 

P.

 

(2011):”Tósigos y antídotos enla literatura cervantina: Sobre los venenos en la España tardorrenacentista”Revista de Toxicología, Vol. 28, Núm. 2.

Eulenburg A. Cantáridas. Diccionario Enciclopédico de Medicina y Cirugía. Traducidodirectamente y arreglado para uso de médicos españoles por el doctor Isidoro de Miguel yViguri. Agustín Jubera, editor, Madrid 1886; XI : 282-5.

! MUCHAS GRACIAS !

Page 148: 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

7/23/2019 1-FILTROSFINALESC-MANDAR2

http://slidepdf.com/reader/full/1-filtrosfinalesc-mandar2 148/148