1 INFORMACIÓN GENERALpigomez/Archivos/Curso de Doctorado/Curso... · 2009-06-17 · 12 Miércoles,...

5
1 INFORMACIÓN GENERAL Destinatarios: Titulados universitarios, estudiantes universitarios y personas interesadas en las temáticas. Número de plazas por curso: 50. Criterio de selección del alumnado: Riguroso orden de inscripción. Duración de cada curso: 30 horas. Reconocimiento de créditos: 1.5 créditos de Libre Configuración a los alumnos de la Universidad de Jaén que cumplan los requisitos de asistencia y evaluación previstos, y que así lo soliciten. Período de inscripción: Hasta el comienzo de cada curso, siempre que queden plazas disponibles. Lugar de celebración: Palacio del Intendente Olavide. Plaza de la Iglesia. La Carolina (Jaén) Importe de la inscripción: General: 100 euros. Con un motivo de reducción: 80 euros. Con dos motivos: 60 euros. (Imprescindible justificaciones) Primer motivo de reducción: Ser alumno, antiguo alumno, personal docente y de administración de la Universidad de Jaén, desempleado, natural o residente en La Carolina. Segundo motivo de reducción: Ser cliente de Caja Rural Jaén. Becas. Se otorgarán, al menos, 70 becas de alojamiento, en el Hotel “NH La Perdiz”, en régimen de habitación compartida (doble). El alumno becado solo tendrá que abonar, por la estancia de las cuatro noches, la cantidad de 60 euros en total. Criterios de adjudicación de becas: Ser estudiante universitario, menor de 30 años, o desempleado. 1) Orden de inscripción y lejanía. 2) Distribución homogénea entre cursos. 3) Disponibilidad de alojamientos. 4) Las 40 primeras becas se adjudicarán entre los alumnos matriculados con anterioridad al día 15 de junio de 2009

Transcript of 1 INFORMACIÓN GENERALpigomez/Archivos/Curso de Doctorado/Curso... · 2009-06-17 · 12 Miércoles,...

Page 1: 1 INFORMACIÓN GENERALpigomez/Archivos/Curso de Doctorado/Curso... · 2009-06-17 · 12 Miércoles, 22 de julio 9.30-11,30 Conferencia: Hacia un nuevo marco en la responsabilidad

1

INFORMACIÓN GENERALDestinatarios: Titulados universitarios, estudiantes universitarios y personas interesadas

en las temáticas.

Número de plazas por curso: 50.

Criterio de selección del alumnado: Riguroso orden de inscripción.

Duración de cada curso: 30 horas.

Reconocimiento de créditos: 1.5 créditos de Libre Confi guración a los alumnos de la Universidad de Jaén que cumplan los requisitos de asistencia y evaluación previstos, y que así lo soliciten.

Período de inscripción: Hasta el comienzo de cada curso, siempre que queden plazas disponibles.

Lugar de celebración: Palacio del Intendente Olavide. Plaza de la Iglesia. La Carolina (Jaén)

Importe de la inscripción: General: 100 euros. Con un motivo de reducción: 80 euros. Con dos motivos: 60 euros. (Imprescindible justifi caciones)

Primer motivo de reducción: Ser alumno, antiguo alumno, personal docente y de administración de la Universidad de Jaén, desempleado, natural o residente en La Carolina.

Segundo motivo de reducción: Ser cliente de Caja Rural Jaén.

Becas. Se otorgarán, al menos, 70 becas de alojamiento, en el Hotel “NH La Perdiz”, en régimen de habitación compartida (doble). El alumno becado solo tendrá que abonar, por la estancia de las cuatro noches, la cantidad de 60 euros en total.

Criterios de adjudicación de becas:

Ser estudiante universitario, menor de 30 años, o desempleado.1)

Orden de inscripción y lejanía.2)

Distribución homogénea entre cursos.3)

Disponibilidad de alojamientos.4)

Las 40 primeras becas se adjudicarán entre los alumnos matriculados con anterioridad al día 15 de junio de 2009

Page 2: 1 INFORMACIÓN GENERALpigomez/Archivos/Curso de Doctorado/Curso... · 2009-06-17 · 12 Miércoles, 22 de julio 9.30-11,30 Conferencia: Hacia un nuevo marco en la responsabilidad

2

Información e inscripción:

Universidad de Jaén. Sección de Estudios de Postgrado. Campus de Las Lagunillas. Edifi cio Bachiller Pérez de Moya (C-2). Teléfono: 953212234. Fax: 953212652.

Web: www.ujaen.es/serv/continua

Ayuntamiento de La Carolina. Casa de la Juventud: Plaza de Las Delicias, nº 10. La Carolina (Jaén). Teléfono: 953661515. Tlfs.: 953 66 00 34 – Ext. 30 (Mañanas) y 953 680301 (Tardes)

ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO

Como es tradición en estos cursos, se organizará un completo y atractivo programa de actividades culturales y de ocio.

DEL 13 AL 17 DE JULIO

TÍTULO: Curso de Cooperación Internacional y Derechos HumanosCÓDIGO 999/1

Director Académico: D. Ramón Ruiz Ruiz, Profesor de Filosofía del Derecho de la UJA Coordinadora: Dª Mª Dolores Pérez Jaraba, Prof. de Filosofía del Derecho de la UJA

Contenido y objetivos

El presente curso se integra en un conjunto de acciones conformes a las líneas de actuación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación con el que hemos compartido algunas actividades con anterioridad y va dirigido a cualquier persona interesada en la Cooperación Internacional y en la protección y promoción de los Derechos Humanos y, especialmente, a quienes estén interesados en participar en actividades destinadas a tal fi n.

Entre sus objetivos se encuentran los siguientes:

-Concienciar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general de la necesidad de potenciar las actividades de cooperación internacional e incluso de implicarse personalmente en ellas.

-Refl exionar sobre los aspectos éticos, teóricos y metodológicos del desarrollo económico y humano, ofreciendo una visión integral de las múltiples e interrelacionadas causas que provocan las situaciones de desigualdad y pobreza en amplias regiones del mundo, así como la naturaleza de las relaciones políticas y económicas que inciden en el desarrollo y sus implicaciones medioambientales.

Page 3: 1 INFORMACIÓN GENERALpigomez/Archivos/Curso de Doctorado/Curso... · 2009-06-17 · 12 Miércoles, 22 de julio 9.30-11,30 Conferencia: Hacia un nuevo marco en la responsabilidad

10

“LA CRISIS FINANCIERA: ORIGEN, CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES”CÓDIGO 999/4

Dirección

Dr. Antonio Partal Ureña

Coordinación

Dr. Prosper Lamothe Fernández

Contenido y objetivos

Analizar los motivos macroeconómicos y fi nancieros que han provocado la situación de crisis económica y fi nanciera actual, y que según la mayoría de analistas y organismos fi nancieros internacionales, es la más importante desde la Gran Depresión. Crisis en la que “la gota que ha colmado el vaso”, han sido las infi nitamente nombradas en el último año, hipotecas subprime, no obstante, estos productos que si bien supusieron el detonante en el verano de 2007 que trajo consigo la actual situación, no hubieran condicionado hasta los extremos ya conocidos de no haber existido otras actuaciones y factores a lo largo de la última década, por sí solos no hubiesen dado lugar a consecuencias tan dramáticas como las que está soportando la economía mundial.

Profundizar en los mecanismos, productos, normativas, agentes fi nancieros, los canales de transmisión, etc., que han provocado la fuerte crisis internacional, todo ello es imprescindible para

14.00-17.00 Comida

17.00- 18.00Conferencia: Patrimonio geológico y geodiversidad en el Parque Natural de Despeñaperros. ItinerariosDra. Mª Carmen Hidalgo Estévez. Profesora Titular de la Universidad de Jaén

18.00-19.30 Conferencia: El Patrimonio minero del Distrito Linares-La CarolinaD. José Dueñas Molina. Profesor Universidad de Jaén

Viernes, 24 de julio

9.30-11.30Conferencia: Oferta turística MINERA de los municipios de la comarca minera: La Carolina, Linares, Guarromán, Bailen, Baños de la Encina, Carboneros, Santa Elena y Vilches

11.30-12.00 Evaluación

12.00-13.00Declaración institucional de apoyo de la Universidad de Jaén para que el distrito minero de Linares-La Carolina sea declarado por parte de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad

13.00-14.00 Conferencia de clausura de los cursos y de la X Edición de los Cursos Intendente Olavide, 2009

Page 4: 1 INFORMACIÓN GENERALpigomez/Archivos/Curso de Doctorado/Curso... · 2009-06-17 · 12 Miércoles, 22 de julio 9.30-11,30 Conferencia: Hacia un nuevo marco en la responsabilidad

11

entender el alcance de la misma, y evitar en gran medida que vuelvan a producirse al menos en un futuro a corto plazo.

Incidir en el proceso por el que se ha desarrollado la crisis, permitirá ahondar en las consecuencias, entendiendo porque se ha llegado al desenlace fi nal que todo el mundo está soportando, donde las previsiones para los próximos años, son aún más pesimistas que los acontecimiento ocurridos hasta el momento.

El punto fi nal al curso sería avanzar en las posibles soluciones que permitieran remontar la crisis fi nanciera, las decisiones y recomendaciones de organismos fi nancieros internacionales, el cambio de normas fi nancieras y contables, en defi nitiva profundizar en puntos de vistas que serán puestos de manifi esto por expertos de distintos ámbitos y responsabilidades fi nancieras.

Desarrollo, programa y profesorado

Lunes 20 de julio9.15-9.45 Entrega de documentación9.45-10.00 Presentación del curso

10.00-11.30Conferencia: El inversor frente a la crisis Dr. Javier W. Ibáñez Jiménez, profesor de derecho mercantil y derecho del sistema fi nanciero de la Universidad Pontifi cia de Madrid (ICADE).

11.30-12.00 Descanso

12.00 – 14.00Conferencia: Responsabilidad de los modelos de valoración de activos en la crisis fi nancieraDr. Manuel Cano Rodríguez, profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de Jaén.

14.00-17.00 Comida

17.00-18.30 Conferencia: Alcance de la crisis inmobiliariaD. Adolfo Sicilia de Oña, Director General de TASA Andalucía

18.30-20.00Conferencia: Utilidad del análisis Técnico en tiempos de crisisDr. Francisco Gómez Fernández-Aguado, profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Extremadura.

Martes, 21 de julio

9.30-11.30Conferencia: Alternativas de fi nanciación en la crisis fi nancieraDr. Manuel Monjas Barroso, profesor titular de Economía Financiera de la Universidad Autónoma de Madrid.

11.30-12.00 Descanso

12.00-14.00Conferencia: Riesgos bancarios originadores de la crisis fi nancieraDra. Pilar Gómez Fernández-Aguado, profesora de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Jaén.

14.00-17.00 Comida

17.00-18.30 Conferencia: Medición del riesgo de crédito mediante el Credit scoring:Dr. Fernando Moreno Bonilla, profesor titular Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de Jaén.

18.30-20.00Conferencia: Efectos de la crisis en la capacidad emprendedoraDr. Ricardo Hernández Mogollón, Catedrático de economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Extremadura.

Page 5: 1 INFORMACIÓN GENERALpigomez/Archivos/Curso de Doctorado/Curso... · 2009-06-17 · 12 Miércoles, 22 de julio 9.30-11,30 Conferencia: Hacia un nuevo marco en la responsabilidad

12

Miércoles, 22 de julio

9.30-11,30Conferencia: Hacia un nuevo marco en la responsabilidad social de la empresaDr. Juan José Duran Herrera. Catedrático Economía Financiera y Contabilidad, Universidad Autónoma de Madrid

11.30-12.00 Descanso

12.00-14.00 Conferencia: Desencadenantes de la crisis fi nanciera: La fi nanciación estructuradaDr. Antonio Partal Ureña. Profesor Titular Economía fi nanciera y Contabilidad, Universidad de Jaén.

14.00-17.00 Comida

17.00-19.00Conferencia: Bancos y reguladores ante las crisis fi nancierasDr. José Luís Martín Marín, Catedrático Economía Financiera y Contabiliddad, Universidad Pablo Olavide, Sevilla.

Jueves, 23 de julio

09.30-11.30Conferencia: Responsabilidad de la normativa contable en la crisis fi nancieraDr. Juan Monterrey Mayoral, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Extremadura.

11.30-12.00 Descanso

12.00-14.00Conferencia: Situación de las entidades fi nancierasDr. Prosper Lamothe Fernández. Catedrático Economía Financiera y Contabilidad, Universidad Autónoma de Madrid.

14.00-17.00 Comida

17.00- 19.00Conferencia: Una mirada –austriaca- a la crisis fi nancieraDr. Valentín Azofra Palenzuela. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valladolid

Viernes, 24 de julio

9.30-11.30Conferencia: Alcance de la crisis fi nanciera y económicaDr. Fernando Pampillón Fernández. Catedrático de Economía Aplicada de la UNED y Jefe del Gabinete Técnico de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS).

11.30-12.00 Evaluación

12.00-13.00 Conferencia:Lecciones de la crisis fi nancieraD. Enrique Acisclo Medina. Director General Caja Rural de Jaén

13.00-14.00Conferencia de clausura: Pablo de Olavide, Crónicas de un sueño. Dr. José Antonio Trujillo Ruizs, Director del Hospital Carlos Haya de Málaga y Miembro de la Asociación de Médicos, Escritores y Artistas.