1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

download 1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

of 7

Transcript of 1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

  • 8/18/2019 1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

    1/7

     Trastornos de la Personalidad

    LAS BASES TEÓRICAS DE LA PSIQUIATRÍA DINÁMICA

     *La teoría psicoanalítica es la base de la psiquiatría dinámica.1. !r"ena#  mundo interno del paciente, también medio para

    ingresar.2. Trascender y s$plir ni%el "escripti%o  de categorizar síntomas y

    aplicar etiquetas   Psiquiatra qué decir, cuándo decirlo, c!modecirlo, qué callar.

    ". In&or'a  elecci!n del tratamiento( 'arcos te)ricos *re#erenciales

    1. Psicolo*ía "el +o    ,re$". Pulsiones primarias. $elacionesob%etales secundarias

    • Primeros a&os 'reud in(uido por 'o"elo topo*r-.co • )íntomas istéricos   resultados de recuerdos reprimidos. +ura

    proceso terapéutico que utilice M/to"o cat-rtico 0a1reacci)n2 acer consciente el recuerdo patogénico inconsciente.

    - Mo"elo topo*r-.co #alla $esistencias  lgunos recuerdos no podíanser traídos a la consciencia debido a mecanismos de de#ensa, en sí mismos, inconscientes.• /l yo tiene componentes conscientes como inconscientes.

    - /n El 3o + el Ello# Teoría estr$ct$ral tripartita •  0o distinto de pulsiones instintias.

    • specto consciente  !rgano e%ecutor de la psiquis

    • specto inconsciente  ecanismo de de#ensa

    • Ello 3nstancia intrapsíquica inconsciente interesada en descargartensi!n. +ontrolado por aspectos inconscientes del 0o y por el)upery!.

    • S$per+) 3nconsciente en su mayor parte. +onciencia moral4proscribe lo que 56 se debe acer, alores parentales y culturalesinternalizados7 e ideal del yo 4prescribe lo que uno debería acer oser7.

    - M$n"o intrapsí4$ico   L$*ar "e con5icto entre instancias. /lcon(icto produce angustia, resulta en de#ensa y llea a compromisoentre el yo y el ello.

    - Sínto'a  ,or'aci)n "e co'pro'iso que de8ende contra el deseoproeniente del ello y también grati8ca al deseo de una maneraencubierta.

    - MECANISM!S  DE  DE,ENSA6 ,re$"  reconoci! otros pero se centr! en

    represi!n. Anna ,re$"  e9pandi! a : .;. e implicancias para eltratamiento. *Trasla"o ;e pulsiones a de#ensas del yo. Por lo tanto, de#ormaci!n neur!tica de síntomas a patología del carácter.7T!DAS LAS DE,ENSAS TIENEN EN C!M8N LA PR!TECCIÓN DEL  3! ,RENTE ALAS  DEMANDAS  PULSI!NALES  DEL  ELL!9  DE  INMADUR!S:PAT!LÓ;IC!S  AMADUR!S:SALUDABLES9

    5inguno de nosotros carece de mecanismos de de#ensa. Per8l de .;.  

  • 8/18/2019 1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

    2/7

     Trastornos de la Personalidad

    • ,or'aci)n reacti%a le%amiento de un deseo o impulsoinaceptable adoptando un rasgo de carácter que es diametralmenteopuesto a éste.

    • Aisla'iento )epara el a#ecto de la idea. 'unciona, por lo general,con la intelectualizaci!n 4similar en eitaci!n de a#ecto7.

    • An$laci)n acer y desacer. Pensamiento ágico cci!n simb!licarealizada para reertir o anular un pensamiento o acci!ninaceptables ya consumados.

    • So'ati de#ensas maduras17 S$presi)n /9pulsi!n consciente de la mente de pensamientos o

    sentimientos inaceptables.27 Altr$is'o )ubordinaci!n de propias necesidades e intereses a

    las de los demás"7 S$1li'aci)n 3nconsciente. Pulsiones o deseos conscientemente

    inaceptables son canalizados a traés de alternatias socialmenteaceptables.

    >7 >$'or abilidad para reírse de sí mismo y de la situaci!n en quese encuentra

    ? ASPECT!S ADAPTATI=!S DEL  3!3mportancia del yo no solo en operaciones de#ensias.>art'ann  spectos no de#ensios del yo. 0o separado del ello enel e9terior. Área "el +o li1re "e con5icto#. ?mbiente esperablepromedio@ 'lorecimiento de #unciones aut!nomas del yo

    Pensamiento, aprendiza%e, percepci!n, control motor, lengua%e, etc.*+onsideraci!n actual en la clínica 'unciones, #ortalezas ydebilidades del yo.

    2. Teoría "e las relaciones o1@etales  Melanie lein.- 6b%eto A Persona. Pulsiones emergen en el conte9to de una relaci!n.

    +omprende trans#ormaci!n de las relaciones interpersonales enrepresentaciones internalizadas de las relaciones. *)e internalizarelaci!n completa, no ob%eto o persona.

    - Prototipos de e9periencia  Positia y negatia 4de sí mismo, delob%eto y e9periencia a#ectia7. mbas se internalizan en con%untosopuestos ligados.

    - 3nternalizaci!n de la madre comienza con sensaciones #ísicas. )euelen signi8catias cuando se desarrolla el límite entre lo interno ylo e9terno  1BC mes del bebé.

    ? El o1@eto real intro+ecta"o no necesaria'ente se correlacionacon el o1@eto real eterno

    - Con5icto ás que luca entre impulso y de#ensa. +oque entrepares opuestos de unidades de relaciones de ob%eto interno.

    - La internalizaci!n de relaciones de ob%eto siempre implica unaescisi!n del yo en suborganizaciones inconscientes9 )uborganizaciones del sí mismo pertenecientes al yo lo propio9 )uborganizaciones de ob%eto pertenecientes al yo identi8caci!n

    con el ob%eto

  • 8/18/2019 1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

    3/7

     Trastornos de la Personalidad

    - Melanie lein 'undadora. Teoría del desarrollo in#antil temprano,muy controertida. +entr! su atenci!n en ob%etos internos. 'antasíaintrapsíquica inconsciente.

    o Posici)n es4$i

  • 8/18/2019 1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

    4/7

     Trastornos de la Personalidad

    innicott  =er"a"ero sel& . +recimiento respuestas de la madrey otras 8guras del ambiente. ,also sel&  l sericio de acomodarse alas necesidades o deseos de la madreBollas  otiaci!n primordial dentro del ni&o es la de conertirseen sí mismo

    - Te)ricos "e relaciones o1@etales6 +lari8car más aDn el lugar delsel# en el aparato psíquico.- Sel&6  +ontroersia. ,re$"  3o 0IcF2 $tilia+ l$*ar para el sel& co'o representaci)n + sel& co'oinstancia.

    o )el# como enca%ado en el yo y de8nido como producto 8nal de

    integraci!n de arias representaciones de sí mismo.ScFa&er +on%unto de sel#s narratios o líneas de cuento que nosotrosdesarrollamos para proeer una e9plicaci!n coerente de nuestrasidas.MitcFell Traba%o psicoanalítica Pacientes aprenden a tolerarmDltiples #acetas de ellos mismos, comienzan a e9perimentarse c!momás estables y coerentes.

    - Mecanis'os "e "e&ensa ás primitios. +aracterísticos de T.P ypsicosis• Escisi)n Separa acti%a'ente senti'ientos contra"ictoriosH

    representaciones "el sel& o representaciones "e o1@eto. lein'undamental para la superiencia emocional en primeros meses deida. Fista como modelo biol!gico básico de ordenar la e9periencia.

     También causa #undamental de la debilidad del yo   5eutralizaragresi!n mediante integraci!n de pulsi!n libidinal y agresia 4buenoy malo7. /scisi!n no neutraliza.ern1er* ani#estaciones clínicas1. /9presi!n alternada de actitudes y comportamientos

    contradictorios.2. 'alta de control de impulsos en #orma selectia

  • 8/18/2019 1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

    5/7

     Trastornos de la Personalidad

    ". +ompartimentalizaci!n de cada uno en el ambiente en campos?todo bueno@ 4idealizaci!n7 y ?todo malo@ 4dealuaci!n7

    >. +oe9istencia de representaciones del sel# contradictorias quealternan una con otra.

    • I"enti.caci)n pro+ecti%a Aspectos inacepta1les "e $no son

    atri1$i"os a otro. /n " pasos1. Paciente proyecta representaci!n del sel# o del ob%eto sobre elterapeuta.

    2. /l terapeuta inconscientemente se identi8ca con aquello que esproyectado y comienza a sentirse o a comportarse como larepresentaci!n del ob%eto o del sel# proyectado en respuesta a lapresi!n interpersonal e%ercido por el paciente

    ". /l material proyectado es ?procesado psicol!gicamente@ ymodi8cado por el terapeuta, quien lo deuele al paciente íaintroyecci!n. La modi8caci!n del material proyectado a su ez,modi8ca la correspondiente representaci!n del sel# o del ob%eto y

    el patr!n de relaci!n interpersonal.!"*en Pasos no son lineales. ;ialéctica paciente-analista. $elaci!nen la que están simultáneamente separados pero en ?relaci!n uno@con el otro. )ub%etiidad Dnica se crea a traés de dialéctica deinterpenetraci!n de sub%etitiidadesEscisi)n e i"enti.caci)n pro+ecti%a   3nterrelacionados,mantener separado lo bueno y lo maloAnalistas leinianos conte'por-neos6 Inolucran la proyecci!ncomo #antasía de una relaci!n de ob%eto. Trans#ormaci!n del blancode la proyecci!n no es absolutamente necesaria.Act$aciones contratrans&erenciales ine%ita1les  Es&$er

  • 8/18/2019 1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

    6/7

     Trastornos de la Personalidad

    C)'o las relaciones eternas a+$"an a 'antener la a$toesti'a + lacoFesi)n "el sel& . Paciente necesitando desesperadamente ciertasrespuestas de otras personas para mantener un sentido de bienestar.oF$t    Pacientes narcisísticamente perturbados. )e que%aban desentimientos de depresi!n o de insatis#acci!n en las relaciones

    interpersonales. +aracterizados por autoestima ulnerable, altamentesensible al desaire de los amigos, #amilia, amantes, colegas y otras./n pacientes, dos tipos de trans#erencia

    1. Espec$lar   /l paciente busca una respuesta de con8rmaci!n yalidaci!n por parte del analista. )el# grandioso-e9ibicionistanecesidad de respuestas de aprobaci!n para desarrollo normal porsentido de alor personal. 6tra mani#estaci!n ?lucirse@,?representar@.

    2. I"eali

  • 8/18/2019 1. Las Bases Teóricas de La Psiquiatría Dinámica

    7/7

     Trastornos de la Personalidad