1 lunes 20 de abril

9
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE) NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: AUREA CELESTE MEJÍA CRUZ ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA Lunes 20 de abril de 2015 HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANÁLISIS Materia Biología Análisis 07:40 El día de hoy me presente en la escuela telesecundaria no. 352 de El Jiadi para realizar la jornada de observación y práctica docente. Llegando a la institución tanto maestros como director se encontraban en la puerta del salón de 1ro., ya que habían robado en la institución, tanto la intendente como el director checaban las chapas de las puertas que las personas ajenas a la institución habían forzado, por esta razón el grupo de 1er año no tuvo salón ya que al forzar la chapa se rompió y no se pudo abrir el salón. Los alumnos se trasladaron al salón de usos múltiples, cuando yo entre ya se estaban instalando y tomando cada uno un asiento. La maestra de tercero hablo conmigo y me pidió que me hiciera cargo del grupo sólo por hoy ya que la maestra titular está hospitalizada y el director que es quien ha estado a cargo tiene que salir a hacer la denuncia por lo suscitado, así que de primera instancia saludo a los alumnos y les pido que me comenten en que aprendizaje esperado de biología están o en que secuencia, me dicen que es la secuencia 29 y que la han estado trabajando con el director, los alumnos hacen comentarios acerca del trabajo que han estado llevando a cabo.

Transcript of 1 lunes 20 de abril

Page 1: 1 lunes 20 de abril

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE)

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: AUREA CELESTE MEJÍA CRUZ ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA

Lunes 20 de abril de 2015

HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANÁLISIS

Materia Biología Análisis

07:40 El día de hoy me presente en la escuela telesecundaria no. 352 de El Jiadi para realizar la jornada de

observación y práctica docente.

Llegando a la institución tanto maestros como director se encontraban en la puerta del salón de 1ro.,

ya que habían robado en la institución, tanto la intendente como el director checaban las chapas de las

puertas que las personas ajenas a la institución habían forzado, por esta razón el grupo de 1er año no

tuvo salón ya que al forzar la chapa se rompió y no se pudo abrir el salón. Los alumnos se trasladaron

al salón de usos múltiples, cuando yo entre ya se estaban instalando y tomando cada uno un asiento.

La maestra de tercero hablo conmigo y me pidió que me hiciera cargo del grupo sólo por hoy ya que

la maestra titular está hospitalizada y el director que es quien ha estado a cargo tiene que salir a hacer

la denuncia por lo suscitado, así que de primera instancia saludo a los alumnos y les pido que me

comenten en que aprendizaje esperado de biología están o en que secuencia, me dicen que es la

secuencia 29 y que la han estado trabajando con el director, los alumnos hacen comentarios acerca

del trabajo que han estado llevando a cabo.

A1: estamos viendo los animales y cómo es que se aparean.

A2: si el director nos dice que hacer, pero no le entendemos y luego hasta se enoja y nos dice

de groserías. Maestra ¿usted nos va a decir groserías?

Les comento que esa es una de las cuestiones que vamos a comentar en seguida, les pregunto a los

Page 2: 1 lunes 20 de abril

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

alumnos acerca de la normatividad, comentan que no les gusta que les griten y que el respeto es

importante, por tanto lo primero que hacemos es establecer algunas reglas como levantar la mano

para participar, no decir palabras altisonantes, ni apodos a sus compañeros, etc.

En seguida pasamos a el libro de ciencias, me dicen los alumnos que van en la actividad 3 donde a

partir de las fotografías de animales (pavo real, mandril, serpientes, tigres) y las descripciones de las

adaptaciones sexuales, los alumnos tienen que escribir si es que estos animales presentan

dimorfismo sexual o no… y además deben subrayar en la expresión las parten que hacen mención del

cortejo que realizan, explico que dimorfismo se refiere a las características visibles que identifican al

macho o hembra de determinada especie, posterior a esto los alumnos realizan la actividad y se

comenta en plenaria.

A1: por ejemplo los gallos y las gallinas, las gallinas son más pequeñas y los gallos tiene

cresta.

A2: el pavo real macho tiene una cola muy grande y la pavo real no.

A3: y las perras mujer…

M. Practicante: ¿las perras mujer?

A3: no, no perdón las perras hembra.

Los alumnos hacen sus comentarios respecto al tema, posterior a esto en la actividad 5 del libro que

habla acerca de la función polinizadora de las abejas, les explico cómo es que se da el proceso de

polinización de las plantas para reafirmar ya que los alumnos comentan que esto ya lo vieron con el

director.

Con este comentario concluyo la clase de ciencias

Materia Español Análisis

salgo a la dirección a conseguir el cañón y una extensión, de regreso al salón de clases, un alumno me

ayuda a instalar todo para dar paso a la clase de español, sin embargo, justo antes de iniciar tocan a la

Page 3: 1 lunes 20 de abril

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

puerta, salgo y es una madre de familia, me presento e inmediatamente la señora me expone su

problema, me comenta que la semana pasada el director fue quien atendió a los alumnos, pero que su

hijo y sus sobrinos le comentaron que el director les habla con groserías y que hoy quiere hablar con

una alumna para que le diga si eso es verdad ya que al comentarle esa situación al director él lo negó

rotundamente, yo no comento nada y le digo que es mi primer día aquí y que no estoy enterada de

nada, por tato le permito la salida a una alumna y la alumna confirma lo que sus compañeros han

comentado, la madre de familia se retira e inmediatamente se reúne con otras madres de familia, yo

regrese a mi clase, comencé exponiendo el objetivo de la secuencia y el producto que deben entregar

el día viernes. Posteriormente les realicé algunas preguntas a las que ellos respondieron:

Yo: ¿Alguna vez se han enamorado?

A1: uuuuuuuh un buen de veces, maestra yo soy un enamoradizo.

Yo: Muy bien y ¿que sientes?

A1: feo porque me dejo por mi mejor amigo.

Yo: ok pero entonces también has sentido dolor o tristeza.

A1: si y también coraje.

Yo: ¿Cómo se siente el coraje?

Alumnos: te dan ganas de golpear al que te hiso enojar.

Otro alumno: si te dan ganas de darle cuello.

Yo: y ¿alguno de ustedes ha escrito sobre eso, sobre los sentimientos que tenemos o

experimentamos los seres humanos?

Una alumna algo indecisa levanta la mano, en ese momento llaman a la puerta entra el director

seguido de las madres de familia, yo me retiro y se quedan platicando dentro del salón.

Despues de varios minutos veo que salen las mamás junto con el director, él se detiene y me comenta

que por el robo sufrido tiene que ir a denunciar al ministerio público y que si puedo hacerme cargo

Page 4: 1 lunes 20 de abril

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

hoy de los alumnos, le contesto que sí. El director se retira.

Regreso a la clase que por el tiempo perdido tengo que apresurar, proyecto una presentación

electrónica acerca de la definición de poema y sus elementos. Antes de esto les pregunto que es un

poema y algunos de ellos responden:

A1: algo que tiene rima.

Paso la definición de poema, algunos elementos tales como: las estrofas, versos, rima consonante y

asonante.

También les proyecto un poema “Los amorosos” de Jaime Sabines, los alumnos leen el poema,

algunos lo hacen con mucho sentimiento, terminado esto los integrantes de cada mesa que es como

están sentados en el laboratorio pasan a subrayar los versos de una estrofa, de igual forma subrayan

la rima en los versos y mencionan si es consonante o asonante, en algunos casos se da la discusión:

A1: ahí se equivocaron maestra, esa rima es consonante.

Yo: ¿Por qué?

A1: porque es toda la silaba maestra y usted dijo que esa era la consonante.

Yo: mirando al equipo que había dicho que la rima era asonante. ¿Y ustedes que dicen?

Alumnas: si maestra nos equivocamos es consonante porque es toda la silaba.

Concluida esa actividad los enumero del uno al cinco para conformar 5 equipos, hecho esto les

reparto un poema que pertenece a la época vanguardista a cada equipo (Entre irse y quedarse de

Octavio Paz, A mis obligaciones de Pablo Neruda, Ajedrez de Rosario Castellanos, Estudio de Carlos

Pellicer y El pájaro yo de Pablo Neruda) y en seguida otra hoja donde está un cuadro de análisis del

poema que deben llenar, los alumnos en sus respectivos equipos leen su poema, y van contestando el

cuadro, en algunos equipos se reparten el trabajo y un alumno cuenta los versos, otro va viendo la

rima y otro está interpretando el poema, otros equipos lo hacen todos juntos, camino entre ellos me

Page 5: 1 lunes 20 de abril

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

percato de que Yusleidy y Johan no están realizando la actividad, tanto Yojan como Yusleidi están

dibujando en sus respectivos libros. Así que les pregunto si ya han terminado mencionando sus

nombres, los dos inmediatamente cierran sus libros y se integran a las actividades.

Observo como trabajan les pregunto si hay dudas y comentan que no, un equipo me llama y un

integrante del equipo me dice:

Eduardo: Maestra, ¿así se llama el poema?

Yo: si así se llama.

Eduardo: (todavía sin creerlo) ¿ajedrez?

Yo: si así se llama, ajedrez.

Eduardo: maestra a mí me gusta mucho el ajedrez, he aprendido muchos trucos, como poner

jaque luego luego.

Yo: ¡qué bien! El ajedrez te ayuda mucho.

Eduardo: bueno un día tráigase su ajedrez y le enseño.

Sonrió y el regresa a su actividad, faltan casi 20 minutos para salir a receso así que les pido a los

alumnos que comencemos a socializar el análisis que han hecho de los poemas.

Al primer equipo le toco el poema A mis obligaciones de Pablo Neruda y comentan acerca de ello:

Alumnos: el poema intenta transmitir cansancio acerca de las obligaciones. Y si está bien difícil

entenderle.

Al segundo equipo le toco el poema “Estudio” de Carlos Pellicer y comentan:

Alumnos: Está complicado para entenderle maestra.

Al tercer equipo le correspondió el poema “El pájaro yo” de Pablo Neruda:

Alumnos: Está triste maestra, habla de la desesperación, y como que también de la tristeza.

Al cuarto equipo le correspondió el poema: “Entre irse y quedarse de Octavio Paz:

Alumnos: el autor intenta transmitir la confusión entre irse y quedarse con el amor de su vida, y

Page 6: 1 lunes 20 de abril

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

si se entiende pero a veces no se sabe bien que quiere decir, y pues yo creo que si las personas

le entienden porque se identifican con lo que siente.

El ultimo equipo tuvo el poema: “Ajedrez” de Rosario Castellanos, el equipo también comento acerca

de su poema:

Alumnos: el autor intenta transmitir inteligencia de cómo se debe jugar el ajedrez.

Despues de esta socialización les dejo la tarea que consiste en realizar una investigación acerca de

que fue el movimiento de vanguardia y un poema llamado “Altazor”.

Materia Matemáticas Análisis

Ahora continuamos con la clase de matemáticas, de inicio presento la secuencia y el aprendizaje

esperado, veo los rostros de los alumnos al mencionar la palabra algebra, les comento que este es un

tema muy muy portante y que deben poner mucha atención, los alumnos sentados todos y en silencio

y ahora si comienzo, les proyecto el primer problema: - Pedro desea saber qué cantidad tenía

inicialmente en su cuenta de ahorros si efectuó un depósito de $150.00 y al final le quedaron $750.00.

¿Cuál es el valor desconocido en este problema?, ¿Qué cantidad tenia ahorrada?, En el problema hay

dos valores que sí se conocen, ¿cuáles son? ¿Qué cantidad tenía Pedro inicialmente en su cuenta de

ahorros?

Los alumnos rápidamente comentan su respuesta:

Alumnos: tenía 900.

Pongo cara de que se han equivocado en algo y comienzan a rectificar…

Alumnos: no es cierto porque dice ¿Cuánto tenia? Entonces a cantidad debe ser menor,

¿verdad maestra?

Yo: ¿y entonces cuánto es?

Alumnos: $600. 00

Les hago preguntas sobre los valores que si se conocían y el valor desconocido. Los alumnos

Page 7: 1 lunes 20 de abril

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

responden acertadamente al cuestionamiento.

Lo siguiente fue un panorama acerca de las ecuaciones, mediante una presentación electrónica les

presente lo que eran las ecuaciones pero cuando pasamos a los elementos de las ecuaciones los

alumnos cambiaron de expresión y cuando les preguntaba si estaban entendiendo, no me respondían,

iba a volver a explicar cuando un alumno entro e informo que ya era hora del receso. Deje a los alumno

salir y yo también hice lo mismo.

Receso Análisis

11: 15

Los alumnos se dispersan por toda la escuela, la actividad de los varones sigue siendo jugar “retas”

de futbol, las niñas por su parte sacan su lunch y se sientan en las bancas a comer, veo también a una

de mis alumnos platicando con los alumnos de tercero.

El receso transcurre rápidamente.

Matemáticas Análisis

11:40

De regreso continúe rápidamente con la actividad ya que en tan solo 15 minutos los alumnos tendrían

que salir a su clase de computación, así que opte por poner ejemplos sencillos que ellos pudieran

entender los elementos de las ecuaciones, pase a dos de los compañeros a identificar los elementos

de una ecuación en el pizarrón y finalmente para ver si entendieron les repartí a todos un cuadro

donde en base a unas ecuaciones dadas ellos tenían que escribir el coeficiente, la literal, el grado y la

solución de dichas ecuaciones, a pesar de las confusiones de un inicio concluyeron la actividad de

manera rápida y correcta.

Los alumnos salieron a su clase de cómputo y yo me quede en el laboratorio a recoger el cañón y a

revisar los comentarios de biología acerca de la función polinizadora de las abejas, posterior a ello

entregue el cañón a la secretaria y me hizo saber de la posibilidad de que yo les aplicara el examen a

los alumnos ya que por la ausencia de la maestra se han retrasado las evaluaciones. También me hace

comentarios acerca del robo sucedido y lo difícil que es el contexto pues hace referencia a que las

Page 8: 1 lunes 20 de abril

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGOSECRETARÌA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

mismas personas de la comunidad son las que cometen esos delitos.