1 p coa acem-c abreviación 2012

19
Profundizar el APRENDER, compartiendo... Una Metodología de… P-COA_acem_c P-COA_acem_c

Transcript of 1 p coa acem-c abreviación 2012

Page 1: 1 p coa acem-c abreviación 2012

Profundizar elAPRENDER, compartiendo...

Una Metodología de…

P-COA_acem_cP-COA_acem_c

Page 2: 1 p coa acem-c abreviación 2012

¿Qué significa

P-COA_acem_cP-COA_acem_c?P P roceso de

C C onstrucciónColectiva de

O O portunidades de

A A prendizaje,

integrantes de una ac ac titud em em prendedora de CCalidad alidad

CCrecientereciente

Herman Van de Velde 2012

Page 3: 1 p coa acem-c abreviación 2012

PP – COA _ acem_c

Todo APRENDIZAJE resulta de un

PProcesoroceso

Herman Van de Velde 2012

Page 4: 1 p coa acem-c abreviación 2012

PProcesorocesoTodo PROCESO:

. parte de una situación inicial que debemos saber apreciar

. lleva su tiempo

. se visualiza de antemano

. imagina un punto de llegada

. pasa por etapas

. es gradual

. lleva aciertos y desaciertos

. es colectivo…

Herman Van de Velde 2012

Page 5: 1 p coa acem-c abreviación 2012

P – CCOA _ acem_c

Todo Proceso de APRENDIZAJE implica una

CConstrucciónonstrucción

Herman Van de Velde 2012

Page 6: 1 p coa acem-c abreviación 2012

CConstrucciónonstrucción Toda construcción, en esencia, es creativa Construir es participar creativamente Construir es a-portar (‘abrir puertas’) Construir es ‘inventar’ y crear soluciones (pensamiento lateral,

además del vertical...) Toda construcción parte de una valoración de las condiciones

existentes, y las toma en cuenta Dependiendo de las condiciones puede ser que cuesta más o

que cuesta menos, pero siempre cuesta …

Herman Van de Velde 2012

Page 7: 1 p coa acem-c abreviación 2012

P – CCOA _ acem_cTodo Proceso de aprendizaje implica un ES…ES…

FUERZOFUERZO… CColectivo olectivo en el

camino… como condición...

para que sea verdad: el haber aprendido ESES una FUERZA personal construida colectivamente… ya hablando del PRODUCTO.

Herman Van de Velde 2012

Page 8: 1 p coa acem-c abreviación 2012

Un esfuerzon esfuerzo CColectivoolectivo

Nunca se aprende sólo por propia cuenta Son indispensables las fuentes de DATOS (y tienen que ver las y los

demás)

Necesitamos de técnicas de ‘recopilación’ y de ‘interpretación’ de datos

Necesitamos de técnicas para la construcción de la información Son importantes los aportes de las demás personas, ya que me

hacen ‘reflexionar’ Son importantes los aportes de TODAS las demás personas

relacionadas y participantes, SIN EXCEPCIÓN …

Herman Van de Velde 2012

Page 9: 1 p coa acem-c abreviación 2012

P – COOA _ acem_cTodo Proceso de APRENDIZAJE implica el

aprovechamiento de…

OOportunidadesportunidadesconstruidas colectivamente…

Herman Van de Velde 2012

Page 10: 1 p coa acem-c abreviación 2012

OOportunidadesportunidades Las oportunidades no están dadas, ni se presentan

por si solas, sino SE CONSTRUYEN Más activa la participación propia en la construcción

de una oportunidad, mayor posibilidad de que sea aprovechada: al identificarme con ella, no la dejaré escapar

Herman Van de Velde 2012

Page 11: 1 p coa acem-c abreviación 2012

P – COAA _ acem_cTodo nuestro quehacer como educadoras/es,

facilitadoras/es, docentes – estudiantes, madres y padres, hijas e hijos, … debe orientarse hacia un

AAprendizaje prendizaje compartido

Herman Van de Velde 2012

Page 12: 1 p coa acem-c abreviación 2012

AAprendizajeprendizaje El aprendizaje como PRODUCTO indica un resultado, un efecto,

un IMPACTO a nivel PERSONAL Mientras que su proceso es eminentemente COLECTIVO, su

impacto es esencialmente PERSONAL Vivir es aprender a ser (realizarse paulatinamente), vivir el

‘aprender’ es SER (disfrutar el camino) Tradicionalmente, a pesar de la ‘enseñanza’, mucha gente ha

aprendido… ¿cómo será si en vez de querer ‘enseñar’ más bien, entre todas/os facilitamos el APRENDER?

Facilitar el aprendizaje implica: hacer el aprendizaje más fácil… NUNCA más difícil… ¿lo cumplimos?

Esto es lo que pretende una metodología P-COA_acem_c: hacer más fácil el aprendizaje, no

encasillarlo, ni limitarlo...

Herman Van de Velde 2012

Page 13: 1 p coa acem-c abreviación 2012

P – COA _ acacem_cTodo aprendizaje se exterioriza en acactitudes, es decir en:

. Pensamiento (conocimientos teórico-prácticos, interpretaciones cognitivas) – dimensión cognitiva

. Sentimiento (experiencias vividas, interpretaciones sentidas) – dimensión afectiva

. (intenciones de) Conducta (actuares, tendencias… formas expresas de relacionarse con su ambiente, comportamientos) – dimensión conductual

. Voluntad (querer, capacidad de decisión) – dimensión volitiva. Quehacer (capacidades psico-motoras, habilidades, aptitudes, preferencias, especialidades,…) – dimensión psico-motora

Herman Van de Velde 2012

Page 14: 1 p coa acem-c abreviación 2012

P – COA _ acacem_cademás acactitudes implican una dimensión:

. ética

. estética, el disfrute

. bio-energética (estado de salud)

. político-ideológica

. inter-relacional

. lúdico-artística

. cultural

Herman Van de Velde 2012

Page 15: 1 p coa acem-c abreviación 2012

P – COA _ acacem_cTambién implican un componente:

. cívica

. biológica

. económica

. ...

Herman Van de Velde 2012

Page 16: 1 p coa acem-c abreviación 2012

AActitudesctitudes Reflejan armonía o discordia Expresan el ser Siguen construyéndose toda la vida Constituyen mi relación con el mundo Facilitan o dificultan Construyen o destruyen Cambian... y podemos cambiar... …

Herman Van de Velde 2012

Page 17: 1 p coa acem-c abreviación 2012

P – COA _ acemem_c

La vida, por su esencia, es todo un EMPRENDIMIENTO… para vivirla

necesitamos construir una ACACTITUD

EMEMPRENDEDORA, es decir…

Herman Van de Velde 2012

Page 18: 1 p coa acem-c abreviación 2012

acactitud titud ememprendedoraprendedora

Saber tomar iniciativa y tomarla Saber calcular riesgos Saber enfrentar riesgos ‘calculados’ Saber identificar alternativas de superación o de

solución Saber negociar (negocio – empresa) Haber superado una ‘cultura de miedo’, una ‘cultura

de pobreza’ (fatalismo) Saber construir una CULTURA DE CALIDAD …

Herman Van de Velde 2012

Page 19: 1 p coa acem-c abreviación 2012

actitud emprendedora de de CALIDADCALIDAD

Trabajo CONSCIENTE Trabajo ORIENTADO Trabajo CREATIVO Trabajo VALORADO críticamente Trabajo IDENTIFICADO (con identidad)

con una VOLUNTAD de SUPERACIÓN PERMANENTE

Herman Van de Velde 2012