1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del...

13
1 | Página ÍNDICE 1. INFORMACIÓN DE CONTACTO CON EL CENTRO 2. OBJETIVO Y FINES 3. SERVICIOS QUE SE OFRECEN 4. MARCO LEGAL 5. DERECHOS DE LOS RESIDENTES RESPECTO A LOS SERVICIOS 6. MECANISMOS DE COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS 7. COMPROMISOS E INDICADORES DE CALIDAD 8. REVISIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD 9. MEDIDAS DE SUBSANACIÓN. GARANTÍAS. 10. VIGENCIA

Transcript of 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del...

Page 1: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

1 | P á g i n a

ÍNDICE

1. INFORMACIÓN DE CONTACTO CON EL CENTRO

2. OBJETIVO Y FINES

3. SERVICIOS QUE SE OFRECEN

4. MARCO LEGAL

5. DERECHOS DE LOS RESIDENTES RESPECTO A LOS SERVICIOS

6. MECANISMOS DE COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS

7. COMPROMISOS E INDICADORES DE CALIDAD

8. REVISIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD

9. MEDIDAS DE SUBSANACIÓN. GARANTÍAS.

10. VIGENCIA

Page 2: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

2 | P á g i n a

El Centro de Servicios Sociales “LA FUENCISLA” alberga en su recinto de

amplios espacios tres edificios independientes entre sí, destinados dos de ellos

a residencias para mayores (una exclusiva para perfiles psicogeriátricos), y el

tercero a Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica:

1- La Residencia Asistida presta asistencia integral y continuada a personas

que hayan cumplido 65 años que presentan limitaciones en su autonomía

personal, de forma que les impide realizar las actividades básicas de la vida

diaria por lo que precisan ayuda de terceras personas. Igualmente puede

acoger a personas que siguen manteniendo cierto grado de autonomía.

2.- La Unidad de Psicogeriatría tiene como objetivo la asistencia integral y

continuada de personas que hayan cumplido 65 años y que presentan

trastornos de conducta derivados o compatibles con la situación clínica de

demencia, que imposibilita un régimen normal de convivencia y requieren

ayuda de terceras personas para las actividades de la vida cotidiana.

3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de

recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad de

Rehabilitación Psiquiátrica constituye un servicio hospitalario en el que los

residentes son pacientes con enfermedad mental grave y prolongada, que

reciben un tratamiento multidisciplinar dirigido a su rehabilitación psicosocial,

cuyo principal objetivo es alcanzar el mayor grado de autonomía posible.

El Centro, de titularidad pública, pertenece al Área de Asuntos Sociales y

Deportes de la Diputación de Segovia.

1. INFORMACIÓN DE CONTACTO CON EL CENTRO

Dirección: Carretera de la Granja, km 7

40194 – Palazuelos de Eresma (Segovia)

Teléfono: 921 42 18 00/04/45 Fax: 921 42 00 80

Correo electrónico: [email protected]

Horario de atención:

La dirección y los responsables de las diferentes áreas están disponibles de

Lunes a Viernes laborables de 8:00 a 15:00 horas. El resto de días y jornadas la

atención se llevará a cabo por parte del responsable de turno de enfermería.

El horario de visitas es flexible siempre que no interfiera en la intimidad y

deseos del residente ni en el normal funcionamiento de los servicios, fijándolo

a título orientativo todos los días de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Page 3: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

3 | P á g i n a

Plano de ubicación.

Acceso

Los residentes, trabajadores y visitantes del Centro tienen la posibilidad para

llegar al mismo de usar el transporte público, concretamente la Línea de la

Sepulvedana que une Segovia con el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso

y Valsaín y cuyos horarios de parada en el Centro son los siguientes:

.

Page 4: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

4 | P á g i n a

2. OBJETIVO Y FINES

Residencia Asistida y Unidad de Psicogeriatría.

El objetivo de estas Unidades es prestar una asistencia integral y continuada a

sus residentes, a través de una atención centrada en la personas en términos

de calidad y calidez.

Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica.

El objetivo de esta Unidad es tratar a personas con enfermedad mental grave

y prolongada, a través del tratamiento multidisciplinar, dirigido a su

rehabilitación psicosocial, a fin de alcanzar el mayor grado de autonomía

posible.

3. SERVICIOS QUE SE OFRECEN

1. Servicio de Desarrollo personal.

Proporciona a los residentes los apoyos necesarios para dar continuidad a su

proyecto de vida, potenciando su autonomía e integración socio-comunitaria

a través de actividades estimulantes desde la perspectiva del modelo de

calidad de vida.

Cada residente cuenta con un Plan Personalizado de Atención Integral como

documento que guía las intervenciones y servicios específicos que se le

prestan, buscando la adecuación a cada situación personal y favoreciendo

la participación del residente y su familia.

En este servicio se ofrece una atención integral directa, desde las áreas de la

atención social, psicológica y ocupacional.

2. Servicio de Promoción de la Salud.

Incluye medidas orientadas a la promoción de la salud y a la prevención, el

tratamiento y la rehabilitación de enfermedades, proporcionando una

respuesta adecuada a necesidades y demandas de salud.

En este servicio se engloba la atención médica, psiquiátrica, psicológica, de

enfermería, de fisioterapia y servicio de farmacia hospitalaria.

3. Servicios generales.

Posibilitan el adecuado funcionamiento del Centro y la prestación de los

servicios anteriores.

Se engloban los servicios de administración, cocina, lavandería, limpieza,

recepción y conserjería- mantenimiento.

4. Otros servicios.

Se facilita el acceso a los servicios de podología, peluquería y estética,

odontología y al servicio religioso.

Los servicios están interrelacionados y el funcionamiento del Centro se basa

en procedimientos trasversales que implican a todos ellos en el contexto del

trabajo en equipo.

Page 5: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

5 | P á g i n a

4. MARCO LEGAL

-Ley 5/2003, de 3 de abril, de Atención y Protección a las Personas Mayores de

Castilla y León.

-Decreto 14 /2001 de 18 de enero de Condiciones y requisitos para la

autorización y funcionamiento de los Centros para personas mayores

-Autorización Sanitaria de funcionamiento (Decreto 49/2005 de 23 de Junio)

-Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de

carácter personal

-Ley 39/2006 de 14 de diciembre de promoción de la Autonomía personal y

atención a las personas en situación de dependencia.

-Orden FAM/1056/2007, baremos para la valoración de solicitudes de acceso

a diferentes prestaciones entre las que se encuentran las unidades de

Estancia permanente en centros dependientes de la Administración en la

comunidad de Castilla y León. Modificada por la Orden FAM/763/2011, de 6

de junio.

-Resolución de 15 de diciembre, de la Gerencia de Servicios Sociales de

Castilla y León, por la que se determina la puntuación mínima exigida para el

acceso al listado de demanda de plazas en los centros residenciales para

personas mayores dependientes de la Administración de la Comunidad de

Castilla y León y a las plazas concertadas en otros establecimientos.

-Concierto de reserva y ocupación de plazas en Centros de Servicios Sociales

para personas mayores

-Decreto 70/2011, de 22 de diciembre, por el que se establecen los precios

públicos por servicios prestados por la Administración de la Comunidad de

Castilla y León en el ámbito de los Servicios Sociales.

-II Plan Local de Acción Social (2011-2015). Subplan Centros.

-Resolución de 2 de diciembre de 2008, de la Secretaria de Estado de Política

Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la discapacidad, por la que

se publica el Acuerdo del Consejo Territorial del sistema para la autonomía y

atención a la dependencia.

-Reglamento regulador del régimen de acceso a las plazas en los Centros

residenciales para personas mayores de la Diputación de Segovia.

-Reglamento de organización, funcionamiento y régimen interno de los

centros residenciales de la Diputación de Segovia.

Page 6: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

6 | P á g i n a

-Ordenanza reguladora de la Tasa por la prestación del servicio de asistencia

y estancia en residencias de la Diputación de Segovia.

- Estrategia Regional de salud mental y asistencia psiquiátrica en Castilla y

León.

- Decreto 83/1989, de 18 de Mayo, por el que se Regula la Organización y

Funcionamiento de los Servicios de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica de la

Comunidad de Castilla y León

5. DERECHOS DE LOS RESIDENTES RESPECTO A LOS SERVICIOS

Se reconoce el derecho de AUTONOMIA e IDENTIDAD, respetando las

decisiones de la persona y/o las que hayan expresado en su momento a sus

representantes o familiares (en el caso de residentes que tengan mermadas

sus facultades psíquicas y/o sensoriales), reconociendo su capacidad de

autogobierno y elección libre entre diferentes opciones.

Los anteriores derechos se concretan en los siguientes aspectos:

a) Una atención personalizada de acuerdo a los Programas individuales de

atención.

b) Ser tratado con respeto y profesionalidad por parte de todos los

trabajadores del Centro.

c) Utilizar las instalaciones y servicios a disposición de los residentes.

d) Recibir visitas de sus familiares y allegados, adoptándose las medidas

necesarias para su promoción y desarrollo.

e) Participar en las actividades que libremente escojan y en la gestión del

centro a través de los órganos de representación establecidos.

f) Ser informados, tanto ellos como sus representantes legales o los familiares

por ellos elegidos, sobre todos aquellos asuntos que puedan afectarle o

interesarle como residente.

g) Los residentes, su familia y/o sus representantes, podrán formular las

sugerencias y reclamaciones que consideren oportunas, con el fin de

conseguir el mejor funcionamiento de los servicios prestados y la mayor

calidad de atención. A tal efecto, el centro tendrá a su disposición las Hojas

de Reclamaciones establecidas en la normativa vigente, además de

establecer procedimientos para facilitar la recogida de opiniones de todas las

personas relacionadas con la vida del centro.

h) Recibir todos los servicios que el centro pone a su disposición: alojamiento,

manutención, servicio de limpieza, asistencia médica y de enfermería,

asistencia en las actividades de la vida diaria, atención psicosocial y

ocupacional, así como a las terapias y tratamientos propuestos por los

profesionales del centro.

Page 7: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

7 | P á g i n a

6. MECANISMOS DE COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA DE LOS

SERVICIOS

1-Hojas de reclamaciones y sugerencias.

Existen hojas de reclamaciones y sugerencias, según se contempla en la

normativa de autorización y funcionamiento de Centros. Se a disposición de

los residentes o sus familias en la recepción/centralita del Centro.

Formas de plantear iniciativas y sugerencias o presentar quejas

Además de empleando hojas de reclamaciones y sugerencias normalizadas,

se pueden plantear iniciativas, sugerencias o quejas:

-Personalmente a la Dirección del Centro en horario de 8:00 a 15:00 horas de

lunes a viernes.

-Por correo postal a la dirección que se indica:

CSS “La Fuencisla”

Carretera de la Granja, km 7

40194 – Palazuelos de Eresma (Segovia)

Teléfono: 921 42 18 00/04/45 Fax: 921 42 00 80

-A través de correo electrónico a la dirección:

[email protected]

2-Consejo de Centro.

El reglamento de Régimen Interno determina los mecanismos de

participación, fijando las funciones del Consejo de Centro.

Page 8: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

8 | P á g i n a

7. COMPROMISOS E INDICADORES DE CALIDAD

El modelo de atención que se propone está basado en el respeto del proyecto individual del residente como

elemento de búsqueda de calidad de vida. La voluntad del residente y/o tutor será un referente fundamental en

las intervenciones que se lleven a cabo.

Sólo mediante el respeto a la dignidad, intimidad y a la dimensión integral de la persona podremos obtener un

servicio ajustado a las demandas de los residentes. El trabajo en equipo de los profesionales nos asegura una

intervención coordinada que bajo un mismo prisma consiga el confort y la satisfacción en el servicio percibido

por el residente.

5. El Centro cuenta con un Pda (Plan de actuaciones) aprobado por el Pleno de la Diputación y revisable

periódicamente, de donde derivan la mayor parte de los compromisos que guían el trabajo en este Centro.

Page 9: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

9 | P á g i n a

Con respecto a los servicios prestados, se establecen los siguientes compromisos de calidad y los indicadores que permiten evaluar su grado de cumplimiento.

SERVICIO DE DESARROLLO PERSONAL

COMPROMISOS INDICADORES

Facilitar la adaptación del nuevo

residente en el Centro de forma

singularizada

Previamente al ingreso se solicita la información necesaria a organismos, instituciones o familia

Se siguen los Protocolos de Preingreso e Ingreso

Se observa durante el periodo de adaptación

Elaborar el Plan Personalizado de

Atención Integral (PPAI) para cada

residente del que se derive su Historia

o Plan de Vida en el Centro

adaptado a sus necesidades,

preferencias y deseos

Cada residente tiene un Plan Personalizado de Atención Integral (PPAI) después de un mes y medio de estancia en el

Centro, que se revisa al menos una vez al año o cuando las circunstancias o los objetivos varíen

Se garantiza la participación del residente y/o de su familia en el PPAI

Los objetivos se comunican al residente y/o a su familia y se da a conocer a los trabajadores

Prestar los apoyos necesarios para la

atención directa según criterios

comunes, fomentando la autonomía

personal

Cada residente tiene designado un Profesional de Referencia.

Existe una sistemática que asigna a cada profesional de atención directa las tareas que desempeña en la jornada

Se ofrecen apoyos personalizados para las actividades de la vida diaria

Se favorece la autonomía y se desarrollan programas al efecto

Planificar y desarrollar actividades de

terapia ocupacional, de atención

social y psicológica con criterios de

individualización, prevención,

rehabilitación y estimulación social y

cognitiva

Se desarrollan programas de Terapia Ocupacional, de Atención Psicológica y de Ocio y tiempo libre

Se promociona la autonomía personal en las actividades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria.

Los profesionales del Departamento Psicosocial realizan la programación teniendo en cuenta los gustos y preferencias

de los residentes así como lo recogido en los PPAIS

La programación de actividades se difunde entre los trabajadores y residentes

Se extiende la participación en salidas a los residentes que lo deseen, empleando alternativas adaptadas

Las actividades de carácter lúdico y/o educativo fomentan la participación y la integración social de los residentes

Fomentar la participación activa e

implicación de las familias en la vida

del Centro a través de la

comunicación

Se facilita la participación de las familias en las actividades de ocio y tiempo libre programadas

Se favorece la comunicación entre los residentes y sus familias según criterios comunes

Se comunica a las familias cualquier asunto de interés sobre el residente

Se registran las llamadas, visitas y salidas por parte de las familias

Facilitar a las familias la gestión de la

despedida del residente

Se sigue el Protocolo de Despedida

Se da apoyo a la familia

Page 10: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

10 | P á g i n a

SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

COMPROMISOS INDICADORES

Seguir los programas de prevención

establecidos con objetivos de

promoción de salud

Se realiza una revisión médica completa al año a cada residente

Se sigue el calendario anual de vacunaciones

Se efectúan registros (peso, glucemia, deposiciones…) con la frecuencia establecida en cada caso para cada

residente

Disponer de menús adaptados a las

necesidades de salud de los

residentes y a sus preferencias

Los menús se adaptan a las necesidades de salud de los residentes y a su capacidad de deglución elaborando

cuantas dietas sean precisas

Los menús rotan cada 21días y siempre se tienen en cuentan los alimentos propios de cada época así como las

ofertas del mercado

Los menús se elaboran por el/la Jefe de Cocina y se revisan por el Médico y la Dirección

Se da a conocer el menú a los residentes de forma diaria en el tablón destinado al efecto

Se evalúa semanalmente la aceptación del menú por los residentes adoptando si fuera preciso las medidas oportunas

para su modificación

Garantizar una atención sanitaria

personalizada de forma permanente

y continuada según las necesidades

de salud de cada residente

Se presta atención médica (de forma presencial o localizada) psiquiátrica y psicológica

Se garantiza la atención de enfermería (general y especializada) 24 horas/día, 7 días/semana

Se cumplen los protocolos de atención establecidos, médicos y de enfermería

Se facilita la comunicación entre profesionales y se registra cualquier incidencia

Se colabora y se mantiene comunicación con los recursos sanitarios normalizados, especialmente medicina y

enfermería de Atención Primaria

Promover hábitos de vida saludable

fomentando la actividad física

Se presta asistencia de fisioterapia a todos los residentes con el fin de mejorar o mantener su nivel de bienestar o

autonomía

Se realizan actividades físicas diversa entre los residentes en base a sus capacidades y empleando diferentes medios

Page 11: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

11 | P á g i n a

SERVICIOS GENERALES

COMPROMISOS INDICADORES

Seguir las pautas del Plan de

Actuaciones diseñado para el

Centro

Se revisa bimensualmente el grado de cumplimiento de los objetivos y los plazos

Y anualmente se planifica o programa los objetivos a implantar/implementar

Facilitar la apertura del Centro al

Exterior con fines de inclusión y

participación en la vida comunitaria

Se difunden las actividades que se realizan en el Centro

Se generan oportunidades de participación en y de la sociedad, a través de diferentes vías

Desarrollar una gestión económica y

administrativa con criterios de

personalización, que hace posible el

correcto funcionamiento del Centro

Se lleva a cabo una gestión económica personalizada para cada residente en función de sus necesidades y recursos

Se prestan apoyos para la actividad instrumental del manejo del dinero, si es preciso

Se informa de la gestión económica de los residentes a petición de tutores o juzgados

Promover el trabajo en equipo entre

los trabajadores y la coordinación

de los servicios para mejorar la

atención al residente

Se llevan a cabo reuniones periódicas: brieffing diariamente, Equipo Interdisciplinar diario, Reuniones para la

elaboración y revisiones de los PPAIS y Comisión de Dirección, y ad hoc las que sean necesarias

Se facilita la comunicación a través del uso de una red informática

Existen canales de comunicación interna de recogida de incidencias y propuestas

Se organizan grupos de trabajo que se conforman como el instrumento ideal para desarrollar o trabajar sobre

cuestiones concretas, estando integrado por diversos perfiles profesionales en función del asunto a tratar

Promover la formación de los

trabajadores con el fin de actualizar

los conocimientos según los nuevos

modelos de atención

Se trasmite información respecto de posibles vías de formación

Se difunden artículos y documentos formativos entre los trabajadores

Se oferta anualmente un plan de formación para el personal

Ofrecer un entorno que facilite la

vida cotidiana de los residentes,

garantizando un estado e higiene

adecuada de las instalaciones e

instrumentos de trabajo, y un

aspecto acorde al objetivo.

Se desarrollan actuaciones de mejora ambiental para adaptar la estética de los espacios a la vida cotidiana

Se potencia el uso cotidiano de los espacios exteriores y su utilización para actividades grupales

La limpieza se desarrolla según pliego de condiciones establecido con empresa externa

Se llevan a cabo periódicamente programas de desinfección, desinsectación, desratización , legionelosis y

desinfección por nebulización

Se revisa periódicamente el estado de las instalaciones según protocolos establecidos en los contratos de

mantenimiento (vehículos, ascensores, calefacción, instalaciones eléctricas, conductos de agua…)

Se fomenta y facilita la decoración personalizada de los espacios

Los dormitorios están adaptados a las necesidades y características de cada residente

Page 12: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

12 | P á g i n a

8. REVISIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD

Los resultados de la evaluación a partir de los indicadores de calidad se

actualizan periódicamente y se encuentran en el Centro a disposición de los

residentes y sus familias.

9. MEDIDAS DE SUBSANACIÓN. GARANTÍAS

En el caso de incumplimiento de los compromisos adquiridos, la persona

usuaria puede ponerlo de manifiesto por los medios que estime oportunos

ante:

CSS “La Fuencisla”

Carretera de la Granja, km 7

40194 Palazuelos de Eresma (Segovia)

Quien responderá en un plazo máximo de 15 días, explicando las razones del

incumplimiento y las medidas adoptadas en consecuencia.

10.VIGENCIA

Esta Carta de Servicios ha sido aprobada por el Pleno de la Diputación

Provincial de Segovia, y los compromisos que se han adquirido tienen una

validez de un año.

Page 13: 1 | Pág i n aDE+SERVI… · 3.- La Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica se engloba dentro del mapa de recursos y dispositivos en salud mental en Castilla y León y como Unidad

13 | P á g i n a