1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

19
PLAN ANUAL DE INNOVACION CURRICULAR 1.-DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre del plantel: Unidad Educativa Bilingüe Liceo Albonor 1.2. Área de Estudio: Matemática 1.3. Año Básico: Décimo Año de Educación General Básica 1.4. Año Lectivo: 2014 – 2015 1.5. Docente: Lcdo. David Bustillos C. Prof. Xavier Torres Suárez 1

description

Planificacion

Transcript of 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

Page 1: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

PLAN ANUAL DE INNOVACION CURRICULAR

1.-DATOS INFORMATIVOS

1.1. Nombre del plantel:

Unidad Educativa Bilingüe Liceo Albonor

1.2. Área de Estudio:

Matemática

1.3. Año Básico:

Décimo Año de Educación General Básica

1.4. Año Lectivo:

2014 – 2015

1.5. Docente:

Lcdo. David Bustillos C.

Prof. Xavier Torres Suárez

1.6. Asignación por área:

6 horas semanales

1

Page 2: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

2. DIAGNOSTICO.

NIPS(Necesidades, intereses y problemas)

NEBS(Necesidades Educativas Básicas)

NECESIDADES:Apoyo de la comisión de tránsito para que los estudiantes puedan salir de la institución sin ningún problema.Incrementar áreas verdes con el objetivo de que los estudiantes puedan realizar actividades extracurriculares.Seguridad para nuestros estudiantes a la hora de salida; ya que, son objeto de secuestro y robo.

INTERESES:

Brindar una educación de calidad para formar excelentes personas para todas las dimensiones.Valorar el cuidado y salud del cuerpo a través de las diversas disciplinas deportivas para un mejor desempeño físico y mental.

PROBLEMAS:

Ruido de los carros en zona residencial.Poca participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.Quema y recolección de basura.

Seguir capacitando para mejorar las condiciones del maestro en todos los aspectos:

o Académico

o Laboral

o Formación de valores

o Ética profesional

Continuar con la escuela para la formación de padres para mejorarla relación que debe existir entre padres de familia, hijos e institución. (Trilogía)Incentivar el campo de la investigación a nuestros estudiantes.

2

Page 3: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

3.- PERFIL DE SALIDA:

Resolver, argumentar y aplicar la solución de problemas a partir de la

sistematización de los campos numéricos, las operaciones aritméticas,

los modelos algebraicos, geométricos y de medidas sobre la base de un

pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo con la vida

cotidiana, con las otras disciplinas científicas y con los bloques

específicos del campo matemático.

Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en la

solución de problemas matemáticos en relación con la vida cotidiana,

con las otras disciplinas científicas y con los bloques específicos del

campo matemático.

4.-OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AREA:

Los objetivos generales del área de Matemática son:

Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y capacidad

de transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y

argumentación de problemas por medio del uso flexible de las reglas y

modelos matemáticos para comprender los aspectos, conceptos y

dimensiones matemáticas del mundo social, cultural y natural.

Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles,

para la resolución de problemas de la vida cotidiana.

Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación

para desarrollar el gusto por la Matemática y contribuir al desarrollo del

entorno social y natural.

5.-OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO:

Reconocer una función lineal por medio del análisis de su tabla de

valores, gráfico o ecuación y conociendo uno de los tres modelos

anteriores, determinar los otros dos para comprender y predecir

variaciones constantes.

Aplicar el patrón de la función lineal y sus valores relevantes en la

resolución de problemas de la vida cotidiana.

Contrastar la función lineal con la función exponencial para comprender

las diferencias entre variaciones constantes y variables.

3

Page 4: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

Representar y resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos

incógnitas a través de gráficos y algebraicamente para aplicarlos en la

solución de situaciones concretas.

Aplicar el teorema de Pitágoras para deducir y entender las funciones

Trigonométricas y las fórmulas usadas en el cálculo de perímetros,

áreas, volúmenes, ángulos de cuerpos y figuras geométricas con el

propósito de alcanzar un mejor entendimiento de su entorno.

Realizar conversiones con unidades de medida del SI y con otros

sistemas a través de la comparación y del cálculo, para comprender

las equivalencias con unidades usadas comúnmente en nuestro medio.

Recolectar, representar y analizar datos estadísticos y situaciones

probabilísticas relacionadas con lugares históricos, turísticos y bienes

naturales, para fomentar y fortalecer la apropiación y cuidado de los

bienes culturales y patrimoniales del Ecuador.

6.- EJE CURRICULAR INTEGRADOR DE APRENDIZAJE:

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida.

4

Page 5: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

7.- BLOQUES CURRICULARES, DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:

BLOQUE Nº 1: Relaciones y Funciones

BLOQUES CURRICULARES

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

Función lineal• Patrón creciente o decreciente• Tabla de valores• Grafica• Ecuación

Función exponencial• Patrón generador• Tendencia creciente decreciente

• Sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas• Representación gráfica• Resoluciones algebraicas

Polinomios• Operaciones con números reales

Función Lineal.

Función Exponencial.

Sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Polinomios.

El razonamiento.

La demostración.

La comunicación.

Las conexiones y/o

La representación.

Construir patrones de crecimiento lineal con su ecuación generadora. (P, A)Evaluar si una función lineal es creciente o decreciente en la base de su tabla de valores, gráfico o ecuación. (C)Determinar la ecuación de una función lineal si su tabla de valores, su gráfico o dos puntos de esta función son conocidos. (C, P)Reconocer una función exponencial con la base en su tabla de valores. (C, P)Evaluar si una función exponencial es creciente o decreciente. (C, P)Operar con números reales aplicados a polinomios. (P, A) Representar y resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, con gráficos y algebraicamente. (P, A)

5

Page 6: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

BLOQUE Nº 2: Numérico

BLOQUES CURRICULARES

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

Notación científica• Expresión decimal con exponentes positivosy negativos

Expresiones algebraicas y numéricas• Simplificación• Racionalización

• Números reales• Resolución con operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación, división, potenciacióny radicación• Exponentes fraccionarios.

Notación Científica.

Expresiones algebraicas y numéricas.

Números reales.

El razonamiento.

La demostración.

La comunicación.

Las conexiones y/o

La representación.

Transformar cantidades expresadas en notación decimal a notación científica con exponentes positivos y negativos. (P, A)

Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación con números reales. (P, A)

Racionalizar expresiones algebraicas y numéricas. (P)

Evaluar y simplificar potencias de números enteros con exponentes fraccionarios. (C, P)

Simplificar expresiones de números reales con exponentes fraccionarios con la aplicación de las reglas de potenciación y radicación. (P, A)

6

Page 7: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

BLOQUE Nº 3: Geometría

BLOQUES CURRICULARES

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

• Teorema de Pitágoras• Aplicaciones en áreas y volúmenes• Resolución de problemas

Pirámides y conos• Volumen• Áreas laterales

Razones trigonométricas• Definición• Aplicación a la resolución de triángulos rectángulos• Resolución de problemas

Ángulos• Internos en polígonos regulares• Complementarios, suplementarios, coterminales y de referencia

Teorema de Pitágoras.

Pirámides y conos.

Razones trigonométricas.

Ángulos

El razonamiento.

La demostración.

La comunicación.

Las conexiones y/o

La representación.

Aplicar el teorema de Pitágoras en el cálculo de áreas y volúmenes. (P, A)Calcular volúmenes de pirámides y conos con la aplicación del teorema de Pitágoras. (P, A)Calcular medidas de ángulos internos en polígonos regulares de hasta seis lados para establecer patrones. (P, A)Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas. (C, A)Reconocer ángulos complementarios, suplementarios, coterminales y de referencia en la resolución de problemas. (A)Definir las razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. (C) Aplicar las razones trigonométricas en el cálculo de longitudes de lados de triángulos rectángulos. (C, A)

7

Page 8: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

BLOQUE Nº 4: Medida

BLOQUES CURRICULARES

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

• Ángulos notables• Medidas en radianes en los cuatro cuadrantes• Conversiones de ángulos entre radianes y grados

Conversiones• Entre unidades del Sistema Internacional de medidas• Otros sistemas.

Ángulos notables.

Conversiones

El razonamiento.

La demostración.

La comunicación

Las conexiones y/o

La representación.

Realizar reducciones y conversiones de unidades del SI y de otros sistemas en la resolución de problemas. (P, A)

Reconocer medidas en radianes de ángulos notables en los cuatro cuadrantes. (C, P)

Realizar conversiones de ángulos entre radianes y grados. (C, P)

BLOQUES CURRICULARES

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

Media aritmética• Cálculo• Resolución de problemas

Probabilidades simples• Cálculo• Representaciones gráficas

Media aritmética.

Probabilidades simples.

El razonamiento.

La demostración.

La comunicación.

Las conexiones y/o

La representación.

Calcular media aritmética de una serie de datos reales. (C, P)

Calcular probabilidades simples con el uso de fracciones. (A)

BLOQUE Nº 5: Estadística y Probabilidad

MÓDULOS - PRIMER QUIMESTRE

8

Page 9: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

MÓDULO # 1: Números reales. Sistema de unidades. (Bloques 2 y 4)MÓDULO 1

Operaciones combinadas con números reales. Potenciación y radicación de números reales. Notación científica. Operaciones. Más actividades. Estrategias para resolver problemas. Operaciones con radicales. Racionalización. Reducciones y conversiones de unidades del SI y de otros sistemas. Más actividades. En la vida cotidiana. Ponte a prueba. Evaluación de destrezas.

MÓDULO # 2: Funciones. Área y volumen de una pirámide y un cono. (Bloques 1 y 3)

Funciones Formas de expresar una función. Ecuación de una función lineal. Funciones crecientes y decrecientes. Función exponencial. Más actividades. Estrategias para resolver problemas. Áreas laterales de conos y pirámides. Volúmenes de pirámides y conos. Más actividades. En la vida cotidiana. Ponte a prueba. Evaluación de destrezas.

MÓDULO # 3: Productos Notables. Factorización. Estadística. (Bloques 1 y 5)

Productos notables. Factorización: Factor común. Factorización de binomios. Factorización de trinomios. Más actividades. En la vida cotidiana. Datos agrupados y marca de clase. Medidas de tendencia central. Más actividades. Estrategias para resolver problemas.

9

Page 10: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

Ponte a prueba. Evaluación de destrezas.

MÓDULO # 4: Fracciones algebraicas. (Bloques 1 y 3)

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Simplificación y amplificación de fracciones algebraicas. Más actividades. Estrategias para resolver problemas. Adición y sustracción de fracciones algebraicas. Multiplicación y división de fracciones algebraicas. Ángulos internos de un polígono. Más actividades. En la vida cotidiana. Ponte a prueba. Evaluación de destrezas. Para finalizar el Quimestre. Prueba SER.

MÓDULOS-SEGUNDO QUIMESTRE

MÓDULO # 5: Fracciones algebraicas. Fracciones Complejas. Ángulos. Clasificación de ángulos. (Bloques 1,3 y 4)

Operaciones combinadas. Fracciones compleja. Más actividades. En la vida cotidiana. Medición de ángulos. Ángulos complementarios, suplementarios y coterminales. Ángulos positivos, negativos, cuadrantales y en posición normal. Más actividades. Estrategias para resolver problemas. Ponte a prueba. Evaluación de destrezas.

MÓDULO # 6: Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. Ángulos en el primer cuadrante. (Bloques 1 y 3)

Ecuaciones de las formas x ± a = b, ax = b. Ecuaciones de las formas ax ± b = c, ax ± b = cx ± d. Ecuaciones con paréntesis y denominadores. Ecuaciones racionales y ecuaciones con coeficientes literales. Más actividades. En la vida cotidiana. Planteamiento y solución de problemas con ecuaciones.

10

Page 11: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

Desigualdades e inecuaciones. Ángulos de referencia. Más actividades. Estrategias para resolver problemas. Ponte a prueba. Evaluación de destrezas.

MÓDULO # 7: Sistemas de ecuaciones lineales. Probabilidad.(Bloques 1 y 2)

Resolución de sistemas lineales con dos incógnitas. Método gráfico. Método de igualación. Resolución de sistemas lineales con dos incógnitas. Más actividades. En la vida cotidiana. Método de sustitución. Resolución de sistemas lineales con dos incógnitas. Métodos de reducción y determinantes. Resolución de sistemas lineales con tres incógnitas. Más actividades. Estrategias para resolver problemas. Ponte a prueba. Evaluación de destrezas. Módulo 7 (Bloques 1 y 2)

MÓDULO # 8: Funciones trigonométricas. Triángulos Rectángulos. Identidades. Probabilidad. (Bloques 3 y 5)

Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. Funciones trigonométricas. Funciones trigonométricas de ángulos notables. Más actividades. En la vida cotidiana. Resolución de triángulos rectángulos. Resolución de triángulos oblicuángulos. Identidades trigonométricas. Demostración de identidades trigonométricas. Probabilidades. Más actividades. Estrategias para resolver problemas. Ponte a prueba. Evaluación de destrezas. Para finalizar el Quimestre. Prueba SER. Matemática y tecnología.

11

Page 12: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

8.- METODOLOGIA

MÉTODOS TÉCNICAS RECURSOS

Métodos de la

observación

Método Heurístico

Método Grafico

Método inductivo-

deductivo.

Solución de

problemas.

Técnica expositiva.

Técnica de la

pregunta.

Técnica de

problemas.

Técnica de la

demostración.

Técnica de la tarea

dirigida.

Técnica de la lluvia

de ideas.

Cuadros sinópticos.

Guías didácticas.

Mapas conceptuales.

Talleres.

Texto

Juego Geométrico

Alumnos

Maestra

Aula

Gráficos

Calculadora científica

Carpeta

Hojas milimetradas

Videos

Papelógrafos

Juegos Matemáticos

Crucigramas

Juego de ajedrez.

Juegos de damas

chinas.

9.- EVALUACION:

a) DIAGNÓSTICA.- Se realiza al inicio de un periodo, bloque o año, no

tiene calificación.

b) FORMATIVA.- Se realiza durante el proceso, aportes, tiene calificación.

c) SUMATIVA.- Se realiza al final de un bloque, unidad, periodo o año, es

totalizadora, tiene calificación.

PARA OBTENER UNA CALIFICACIÓN PARCIAL EN CADA ASIGNATURA:

12

Page 13: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

Cada calificación parcial corresponde a un bloque curricular o

unidades de trabajo en los módulos formativos y es el promedio de

cinco evaluaciones:

4 evaluaciones formativas: cada una es calificada sobre 10 y

corresponderá a los promedios conseguidos por los estudiantes en

las siguientes categorías:

Promedio de trabajos académicos independientes. (Tareas)

Promedio de actividades individuales en clase.

Promedio de actividades grupales en clase.

Promedio de lecciones.

1 evaluación sumativa: es escrita y busca evaluar los aprendizajes

alcanzados en una unidad o bloque curricular y es calificada sobre

10.

Para obtener la nota parcial se suman las calificaciones de las cinco

evaluaciones y se divide para 5.

10.-BIBLIOGRAFIA:

DOCENTE ESTUDIANTE

Matemática Viva # 9. (Editorial

Norma)

Matemática – guía y recursos.

(Clave Santillana)

Matemática básica. (José

Sánchez)

Matemática. (Competencias

Santillana)

Evidencia Matemática. (Ediciones

Holguín)

Algebra de Aurelio Baldor.

Desafíos Matemática # 10

Algebra de Aurelio Baldor.

11.- FECHA DE ENTREGA: ______________________________

13

Page 14: 1. Plan Anual Matemática 10mo-Egb 2014-2015

12.- FECHA DE APROBACIÓN: __________________________

13.- OBSERVACIONES:

___________________________________________________________________________________________________________

14.- FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:

Lcda. Haydeé Ramírez B. Lcdo. David Bustillos C. Xavier Torres S. VICERRECTORA DIRECTOR DE ÁREA DOCENTE

14