1.- Planeación Didáctica 2do Grado

3
Escuela Secundaria Técnica Planificación. Secuencia didáctica. Artes Visuales Profesor… Turno … Ciclo 2012-2013 octubre a diciembre Grupos… 2do año Bloque 2 Imágenes y símbolos Aprendizaje esperado. Interpreta el sentido del símbolo a partir del reconocimiento de sus elementos. Contenidos y ejes 1 Identificación del uso de símbolos en las artes visuales. Apreciación. 2 Producción de un proyecto personal donde se utilicen representaciones simbólicas. Expresión. 3 Reflexión grupal del sentido simbólico de proyectos realizados por los alumnos. Contextualización. Competencias: Artística y cultural. Competencias en habilidades digitales: creatividad e innovación, comunicación y colaboración. Actividades Sesiones Espacios, recursos materiales y didácticos Evaluación Observacione s El profesor definirá conceptos básicos como símbolo y signo, ejem-plificando cada uno. También se analizarán y reflexionará sobre los elementos de un signo y un símbolo: forma, significado y contexto. 1 Los alumnos llevarán imágenes artísticas o publicitarias y en clase las analizarán para descubrir símbolos en ellas. El análisis se hará por escrito y luego en plenaria. 1 y 3 1 Imágenes artísticas y publicitarias. Cuaderno, pegamento, tijeras. Apuntes en su cuaderno: Aportación de imágenes, discriminación por observación y análisis por escrito de hallazgos. Los alumnos realizarán una imagen simbólica personal con la cual se identifiquen, reflejando sus intereses y lo que los defina. Realizarán un proceso de planeación, bocetos y elaboración final.2 Algunos alumnos explicarán su trabajo haciendo énfasis en lo que simboliza y significa para ellos cada elemento de su trabajo.3 2 Block, cuaderno, cartón, lápices de color, crayones, rotuladores, imágenes, pegamento, tijeras… Apuntes de lluvia de ideas Bocetos Producto final Autoevaluación Coevaluación El profesor dará una breve historia de la imagen y los símbolos desde la prehistoria (sin profundizar demasiado), definiendo y ejemplificando conceptos 1 Imágenes de ejemplos. Cuaderno Apuntes en su cuaderno

Transcript of 1.- Planeación Didáctica 2do Grado

Page 1: 1.- Planeación Didáctica 2do Grado

Escuela Secundaria Técnica Planificación. Secuencia didáctica.Artes Visuales Profesor… Turno … Ciclo 2012-2013 octubre a diciembre Grupos… 2do año

Bloque 2 Imágenes y símbolos

Aprendizaje esperado.

Interpreta el sentido del símbolo a partir del reconocimiento de sus elementos.

Contenidos y ejes1 Identificación del uso de símbolos en las artes visuales. Apreciación.2 Producción de un proyecto personal donde se utilicen representaciones simbólicas. Expresión.3 Reflexión grupal del sentido simbólico de proyectos realizados por los alumnos. Contextualización.Competencias: Artística y cultural.

Competencias en habilidades digitales: creatividad e innovación, comunicación y colaboración.

ActividadesSesiones

Espacios, recursos materiales y didácticos

Evaluación Observaciones

El profesor definirá conceptos básicos como símbolo y signo, ejem-plificando cada uno. También se analizarán y reflexionará sobre los elementos de un signo y un símbolo: forma, significado y contexto. 1Los alumnos llevarán imágenes artísticas o publicitarias y en clase las analizarán para descubrir símbolos en ellas. El análisis se hará por escrito y luego en plenaria. 1 y 3

1Imágenes artísticas y publicitarias.Cuaderno, pegamento, tijeras.

Apuntes en su cuaderno:Aportación de imágenes,discriminación por observación y análisis por escrito de hallazgos.

Los alumnos realizarán una imagen simbólica personal con la cual se identifiquen, reflejando sus intereses y lo que los defina. Realizarán un proceso de planeación, bocetos y elaboración final.2

Algunos alumnos explicarán su trabajo haciendo énfasis en lo que simboliza y significa para ellos cada elemento de su trabajo.3

2

Block, cuaderno, cartón, lápices de color, crayones, rotuladores, imágenes, pegamento, tijeras…

Apuntes de lluvia de ideas BocetosProducto final

Autoevaluación Coevaluación

El profesor dará una breve historia de la imagen y los símbolos desde la prehistoria (sin profundizar demasiado), definiendo y ejemplificando conceptos como pictograma, ideograma, ícono y señal. Mencionará algunos símbolos patrios y culturales tanto de México como de otras culturas. Ejemplos como escudo nacional, la piñata, la Navidad, Santa Claus, los Santos Reyes, etc. 1Definir y mostrar ejemplos de monogramas. 1

Los alumnos elaborarán su propio monograma incorporando sus iniciales en un solo signo. Elaborar bocetos, escoger uno y hacerlo en limpio y colorearlo en una hoja. Aplicarlo en un sello con fomi y en relieve con cartón, imprimirlo y dar relieve en limpio.

1

2

Imágenes de ejemplos.Cuaderno

Cuaderno, block, lápices de color, rotuladores, fomi, tijeras, silicón líquido, cartón ilustración o cascarón, soporte para imprimir y dar relieve.

Apuntes en su cuaderno

Bocetos de monogramaMonograma en grandeSello e impresiónRelieve y aplicación.

Plenaria sobre el significado de la muerte en México y otras culturas. El profesor ejemplificará el uso de símbolos de la muerte en las artes visuales; artistas y obras como José Guadalupe Posada, la vida y la muerte de Gustav Klimt, arte prehispánico, ofrendas en distintas partes del país, la muerte en Egipto, Grecia..1

2

Imágenes sobre el tema.

Investigación de epitafios.

Cuaderno, block, lápices de

Apuntes en su cuaderno.Aportación de imágenes Investigación y ejemplos de epitafios en cuaderno.Epitafio ilustrado en block

Page 2: 1.- Planeación Didáctica 2do Grado

Los alumnos investigarán sobre los epitafios y aportarán ejemplos.1Elaborarán su propio epitafio y lo ilustrarán en su block.2Los alumnos realizarán trabajos con motivos navideños retomando su simbolismo en nuestra cultura: piñata, estrellas de papiroflexia, árbol de navidad en tarjeta desplegable…2Piñata. Leer, analizar y responder cuestionario sobre la historia de la piñata.1. Elaborar una piñata con el tema de su predilección.2Estrellas de papiroflexia modular, varios modelos. 2Tarjeta desplegable de árbol de navidad.2

111

color, rotuladores, pintura acrílica.Cuestionario sobre la piñata.

Cartulina de color, hojas de colores, tijeras, pegamento, periódico

Cuestionario resuelto y pegado en cuaderno.

PiñataEstrellas de papiroflexiaTarjeta navideña desplegable

Bibliografía

-Julieta de Jesús Cantú Delgado, Heriberto García Martínez. Historia del arte. Ed. Trillas, 1996, México.

-José Manuel Lozano Fuentes. Historia del arte. Compañía Editorial Continental (CECSA). 1976. México.

-Rudolf Koch. El libro de los símbolos. Ed. Tomo, 1999, México.