1.- Planeación Didáctica 3er Grado

6
PLANEACIÓN BIMESTRAL ASIGNATURA DE ARTES ARTES VISUALES TERCER GRADO Planificación: intención pedagógica En esta secuencia se busca que los alumnus identifcuen los elementos esenciales del lenguaje abstracto al observar y analizar prodcciones artísticas bidimensionales y tridimensionales y los apliquen en sus producciones personales. Proyecto “Playeras locas” Bloque I El lenguaje de la abstracción Duración: 14 sesiones Aprendizajes esperados Emplea en sus producciones nociones esenciales del lenguaje abstracto bidimensional y tridimensional. Competencias en habilidades digitales: Creatividad e innovación, comunicación y colaboración. Nociones y procesos formativos Es importante que mediante la percepción el alumno aprecie las cualidades gráfico-plásticas de un Materiales y bibliografía: Colorante en polvo para textiles, playera blanca de algodón, ligas, cubetas, agua, sal de grano, plumón grueso permanente negro, juego de geometría, lápices de colores, plumones, papel marquilla, fotocopias de mandalas, godete, tinta china, pinceles, acuarela o

Transcript of 1.- Planeación Didáctica 3er Grado

Page 1: 1.- Planeación Didáctica 3er Grado

PLANEACIÓN BIMESTRAL

ASIGNATURA DE ARTES ARTES VISUALESTERCER GRADO

Planificación: intención pedagógica

En esta secuencia se busca que los alumnus identifcuen los elementos esenciales del lenguaje abstracto al observar y analizar prodcciones artísticas bidimensionales y tridimensionales y los apliquen en sus producciones personales.

Proyecto “Playeras locas”Bloque I El lenguaje de la abstracción

Duración: 14 sesiones

Aprendizajes esperadosEmplea en sus producciones nociones esenciales del lenguaje abstracto bidimensional y tridimensional.

Competencias en habilidades digitales:Creatividad e innovación, comunicación y colaboración.

Nociones y procesos formativos

Es importante que mediante la percepción el alumno aprecie las cualidades gráfico-plásticas de un elemento abstracto en medios bidimensionaes y tridimensionales, e interpretarlos desde un punto de vista personal y estético.

Materiales y bibliografía:

Colorante en polvo para textiles, playera blanca de algodón, ligas, cubetas, agua, sal de grano, plumón grueso permanente negro, juego de geometría, lápices de colores, plumones, papel marquilla, fotocopias de mandalas, godete, tinta china, pinceles, acuarela o acrílico, papel batería, silicón frío

Consultar bibliografía pp 92, 93 y 96 del Programa de Estudio 2006Producto:Una playera por alumno, que integre los elementos de la abstracción lírica y geométrica.

Page 2: 1.- Planeación Didáctica 3er Grado

Actividades de inicio Duración: 3 sesionesEvaluación y evidencias por

sesión

Sesión 1El alumno realizará el examen diagnóstico en la primera sesión del ciclo escolar.

Examen diagnóstico para determinar los conocimientos previos de los alumnos que inician el tercer grado

Sesión 2Presentación general del curso, reglamento interno, condicionamiento general de trabajo y dinámica de integración grupal.

Compromiso escrito de la forma de evaluación del ciclo escolar, lista de expectativas

Sesión 3Introducción al tema: conceptos básicos del arte abstracto lírico y geométrico.

Lectura de apoyo, lista de conceptos y/o glosario

Actividades de desarrollo Duración: 9 sesionesEvaluación y evidencias por

sesión

Sesión 4Apreciación de imágenes de artistas que trabajan el lenguaje abstracto en producciones bidimensionales y tridimensionales (Kandisnky, Malevich, Miró, Picasso, Sebastián, Chillida, Jean Arp, Jackson Pollock, Robert Motherwell, Ignacio Salazar, etc.)

Cuadro comparartivo entre las características esenciales del arte abstracto geométrico y el arte abstracto lírico a partir de las imágenes presentadas

Sesión 5Colorear un mandala de formas geométricas con lápices de colores utilizando una gama de colores primarios

Dibujo que integre tanto las colores primarios como las formas geométricas

Page 3: 1.- Planeación Didáctica 3er Grado

Actividades de desarrolloEvaluación y evidencias por

sesión

Sesión 6Colorear un mandala de formas orgánicas con lápices de colores utilizando una gama de colores secundarios.

Dibujo que integre tanto las colores secundrios como los trazos de la abstracción lírica

Sesión 7Realización de una obra abstracta de estilo geométrico sobre papel marquilla con técnica mixta.

Expresión plástica personal que interprete los conceptos de la abstracción geométrica en una obra con técnica mixta de pintura

Sesión 8Realización de una obra abstracta de estilo lírico sobre papel marquilla con técnica mixta.

Expresión plástica personal que interprete los conceptos de la abstracción lírica en una obra con técnica mixta de pintura

Sesión 9Trazar, recortar, armar y pegar un cubo de papel batería de tamaño carta.

Construcción tridimensional de un cuerpo geométrico en cartulina rígida.

Sesión 10Pintar el cubo con motivos abstractos líricos y geométricos.

Expresión plástica personal sobre un cuerpo geométrico con elementos de la abstracción lírica y geométrica,con técnica mixta

Sesión 11Realización del proyecto de playeras: aplicación del colorante textil diluído con técnica de tie-dye, fijar con agua con sal de grano y dejar secar.

Teñido de playera con técnica tie-dye

Sesión 12Término del proyecto de playeras: interpretación de formas geométricas trazadas con plumón permanente sobre la playera seca.

Interpretación personal de trazos geométricos sobre la playera teñida

Page 4: 1.- Planeación Didáctica 3er Grado

Actividades de cierre Duración: 2 sesionesEvaluación y evidencias por

sesión

Sesión 13Socialización de los productos terminados por medio de una exhibición de las playeras en forma de desfile de pasarela.

Retroalimentación del trabajo de sus compañeros, por medio de la elaboración escrita de un comentario crítico y autocrítico, que demuestre los conocimientos de los conceptos de la abstracción lírica y geométrica.

Sesión 14Aplicación del examen bimestral.

Calificación numérica del examen bimestral.