1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología...

35
1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

Transcript of 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología...

Page 1: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

1

Recursos TIC en la Universidad

Ponente: Prof. Jorge Jiménez RodríguezDpto. Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad de Granada (España)

Page 2: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

2

Recursos TIC en la Universidad

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1.Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

CAPÍTULO 2.Uso de TIC en el Aula. Herramientas y aplicaciones como apoyo a los estudiantes.

Page 3: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

3

1.1.- Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC en los procesos de E/A

-El ALUMNADO es el PROTAGONISTA-El maestro es el GUÍA.-El medio + importante: MAESTRO/A-Las TIC son herramientas de enseñanza que nos ayudan al aprendizaje.

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

Page 4: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

4

1.1.- Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC en los procesos de E/A

-UTILITARISMO.-DIVERSIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS.-De la Enseñanza al aprendizaje.-Control absoluto del uso de la RED.- Prevenciones y cuidados.

CARACTERÍSTICAS DEL USO DE LAS TIC

Page 5: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

5

1.2.- Competencias necesarias para el desarrollo profesional y la formación tecnológica

- Competencias básicas en los estudiantes

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

McClelland (1973). Testing for competence rather than intelligence. American Psychologist, 28 (1).

- Competencia como estudio de los rasgos de los emprendedores con éxito. Estudia los factores que inciden en el desempeño profesional.

Page 6: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

6

1.2.- Competencias necesarias para el desarrollo profesional y la formación tecnológica

- Competencias básicas en los estudiantes

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

Informe Delors de la UNESCO (1996). La educación encierra un tesoro.

-Educación basada en 4 pilares fundamentales:Aprender a ser.Aprender a conocer.Aprender a hacer.Aprender a convivir.

Page 7: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

7

1.2.- Competencias necesarias para el desarrollo profesional y la formación tecnológica

- Competencias básicas en los estudiantes

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

- Red europea de información sobre Educación (Eurydice) publicó en el 2002 el estudio: “Las Competencias Clave: un concepto en expansión dentro de la educación general obligatoria”.

Clave: cuando es necesaria y beneficiosa para todo individuo y para la sociedad en su conjunto.

Page 8: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

8

1.2.- Competencias necesarias para el desarrollo profesional y la formación tecnológica

- Competencias básicas en los estudiantes

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

Proyecto DeSeCo (Definición y Selección de Competencias) de la OCDE.

-Ámbitos de las competencias: Actuar de manera autónoma Utilizar herramientas de forma interactiva Funcionar en grupos socialmente heterogéneos

Page 9: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

9

1.2.- Competencias necesarias para el desarrollo profesional y la formación tecnológica

- Competencias básicas en los menores

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

Documento de la Unión Europea. Nace de la llamada Estrategia de Lisboa (aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE el 18/12/06)

-Competencias Clave: “ Combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto. Las competencias clave son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo”

Page 10: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

10

1.3.- Incorporación de las TIC al currículum académico. Formación y actualización del estudiante.

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

Page 11: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

11

1.3.- Incorporación de las TIC al currículum académico. Formación y actualización del estudiante.

Tratamiento de la información y competencia digital

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

- El T.I.C.D. es el:

Page 12: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

12

1.3.- Incorporación de las TIC al currículum académico. Formación y actualización del estudiante.

Tratamiento de la información y competencia digital

-Recomendación comunitaria “COM (2005) 548”

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

“El uso seguro de las TIC para el trabajo, el ocio y la comunicación se sustenta en las competencias básicas en materia de TIC: el uso de ordenadores para obtener, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y comunicarse y participar en redes de colaboración a través de Internet”.

Page 13: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

13

1.4.- Servicios y apoyos telemáticos para los estudiantes

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

El plan TIC de centro es un factor clave para la implantación de las TIC en las aulas de Infantil y Primaria.

Ver el “Informe sobre la implantación y uso de las TIC en la Educación”

Justificación del uso de las TIC:

-Facilita la gestión docente.

-Mejora las prácticas y el proceso E/A.

Page 14: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

14

1.4.- Servicios y apoyos telemáticos para los profesores.

CAPÍTULO 1. Modelo teórico y metodológico del uso de las TIC

Funciones de un plan TIC:

-Facilita la gestión docente

-Mejora las prácticas y el proceso E/A

-Establece un marco formal para la planificación y gestión de los recursos.

-Impulsa la innovación y mejora.

-Ofrece recursos y formación al profesorado

-Optimiza la evaluación docente y discente.

Page 15: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

15

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TIC) en el aula

Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

CAPÍTULO 2

Page 16: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

16

2.1.- Recursos de Información: sincrónicos y asíncronos2.2.- Recursos de Comunicación: sincrónicos y asíncronos2.3.- Recursos educativos para el aula

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 17: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

17

2.1.- Recursos de Información: sincrónicos

-Portales actualizados y Noticias en la red. Ej: Universidad

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 18: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

18

2.1.- Recursos de Información: asíncronos

-El universo www. Navegar por la Red.Ej. Webs, repositorios, blogroll, etc

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 19: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

19

2.2.- Recursos de Comunicación: sincrónicos

-Chat, videoconferencia, correo y foros instantáneos. -Las herramientas de comunicación pueden sincronizarse.

Ej: Una clase por videoconferencia

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 20: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

20

2.2.- Recursos de Comunicación: asíncronos

-Correo, foros, libros de visita, comentarios, etc

Ej. Información que luego comentan los visitantes que lo desean.

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 21: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

21

2.3.- Recursos educativos para el aula.

Buscamos una clasificación de recursos:

-Que tenga en cuenta la utilización y la metodología a seguir.

-Un mismo recurso puede tener diferentes aplicaciones educativas.

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 22: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

22

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 23: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

23

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos

Documentos de consulta e información

Bases de datos, enciclopedias, informes, artículos, conferencias, guías, etc.Ej: La mejor web de anatomía-fisiología de la audición

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 24: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

24

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos2.- Instruccionales

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 25: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

25

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos2.- Instruccionales

Recursos diseñados para la formaciónEj. Comparación lineal e hipertextual

Muchas veces incluyen autoevaluación.Ej. ONCE

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 26: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

26

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos2.- Instruccionales3.- Instrumentales

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 27: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

27

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos2.- Instruccionales3.- Instrumentales

Servicios y aplicaciones interactivas de apoyo a la docencia.Ej.: Blog, buscadores, traductores, RSS

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 28: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

28

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos2.- Instruccionales3.- Instrumentales4.- Simuladores

Interactividad: (virtualidad 3D). Más google maps.

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 29: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

29

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos2.- Instruccionales3.- Instrumentales4.- Simuladores5.- Comunicativos

Son los recursos que permiten la conversación entre usuarios. El contenido no está preestablecido.

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 30: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

30

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos2.- Instruccionales3.- Instrumentales4.- Simuladores5.- Comunicativos6.- Colaborativos: Propuestas de trabajo conjunto en red. Ej. Wiki

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 31: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

31

2.3.- Recursos educativos para el aula

-Clasificación de recursos educativos

1.- Informativos2.- Instruccionales3.- Instrumentales4.- Simuladores5.- Comunicativos6.- Colaborativos

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 32: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

32

2.3.- Recursos educativos para el aula

Lo más importante no es el recurso en sí sino una programación de la docencia tal que la aplicación que empleemos resulte una herramienta útil para el aprendizaje en el aula.

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 33: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

33

Tim Berners-Lee inicialmente barajó la posibilidad de bautizarla como "malla de información" ("infomation mesh") o "mina de información" ("mine of information"). Tuvo que pasar más de un año hasta que en mayo de 1990 se le ocurrió la genialidad que hoy conocemos y tecleamos los internautas en todo el mundo: World Wide Web (WWW). El pasado 13 de marzo de 2009 se cumplen 20 años desde aquel histórico 'momento eureka' en el que este genial científico concibió la idea de diseñar "un sistema universal de información vinculada", tal y como él mismo la definió en aquel documento preliminar.

La primera web

de la historia

2.4.- Recursos educativos para el aula

CAPÍTULO 2. Herramientas y aplicaciones como apoyo al profesor universitario

Page 34: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

34

Todas las herramientas web 2.0 están abiertas a la colaboración e intercambio.

Posibilidades educativas:-Tutoriales. Ej. Todo tutoriales. Ej. Tutor-Cursos cerrados con las respuestas. Ej. Curso, otro. -Cursos abiertos sobre los que trabajar. Ej. Teleuned-Enciclopedia virtual e intercambio de documentos.-Revistas especializadas. Ej. Psicología.-Videoconferencias. Ej. Conferencia online.-Buscadores de documentos: Ej. Tesis doctorales, Revistas científicas, libros…-Buscadores de recursos educativos: Ej. juegos, música, cursos, pinturas, demos, mapas…-Reuniones, encuentros y jornadas. Ej. Comunicación

2.4.- Recursos educativos para el aula

Page 35: 1 Recursos TIC en la Universidad Ponente: Prof. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada (España)

35

Jorge Jiménez

Rodríguez

[email protected] Universidad

de Granada

(España)

Muchas gracias.