1 UNIVERSIDAD DE CHILE€¦ · Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el...

6
,t 1 UNIVERSIDAD DE CHILE Crea Grado de Magister en Artes.· mención en : Musicolog1a. en la Facultad de ' Artes. y aprueba su Reglamento y Plan de Estudios. OO2381 - 3O A8 R. 9 3 DECRETO EXENTO NQ Con esta fecha. la Rector1a de la Universidad de Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L. NQ 153. de 1981. y el D.S. NQ 574. de 1990. ambos del Ministerio de Educación Pública; 10 previsto en el D.U, NQ 002604. de 1987; el Acuerdo NQ 53 adoptado por el Consejo Universitario en Sesión Ordinaria de 20 de abril de 1993: y. el Oficio (O) NQ 177 fechado el 23 del mismo mes y del Vicerrector Académico y Estudiantil. D E C R E T O, Créase el Grado de Magister en Artes. mención Musicología. en la Facultad de Artes de esta Universidad. y apruébase el siguiente Rcqlumento y Plan de Estudios. A:' REGLAMENTO l. DISPOSICIONES GENERALES Art1culo lQ. El presente reglamento establece las normas generales para la administración y coordinación académica. admisión. plan de estudios. realización y aprobación de la Tesis del programa conducente al Grado de Magister en Artes. con mención en Musicología. de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Articulo 2Q. El programa de Magister en Artes con mención en Musicol ogía está destinado a tOl-mar graduados de alto nivel. aptos para rec11izar jn v cstigación musical pura y aplicag('..r en forma autónoma y original. y para . un mes ita na en ma t e na 5 mus I co 16g i ; ',: ,,' ',.' .---- ...- ,,.. -::·- ... E. X t:. ...-....... ---=----.. -_ .--

Transcript of 1 UNIVERSIDAD DE CHILE€¦ · Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el...

Page 1: 1 UNIVERSIDAD DE CHILE€¦ · Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L. NQ 153. de 1981. y el D.S. NQ 574. de 1990. ambos del Ministerio de Educación

,t

1 UNIVERSIDAD DE CHILE

Crea Grado de Magister en Artes.· mención en : Musicolog1a. en la Facultad de ' Artes. y aprueba su Reglamento y Plan de Estudios.

OO2381 - 3OA8 R. 93 DECRETO EXENTO NQ

Con esta fecha. la Rector1a de la Universidad de Chile ha expedido el siguiente decreto:

VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L. NQ 153. de 1981. y el D.S. NQ 574. de 1990. ambos del Ministerio de Educación Pública; 10 previsto en el D.U, NQ 002604. de 1987; el Acuerdo NQ 53 adoptado por el Consejo Universitario en Sesión Ordinaria de 20 de abril de 1993: y. el Oficio (O) NQ 177 fechado el 23 del mismo mes y a~o. del se~or Vicerrector Académico y Estudiantil.

D E C R E T O,

Créase el Grado de Magister en Artes. mención Musicología. en la Facultad de Artes de esta Universidad. y apruébase el siguiente Rcqlumento y Plan de Estudios.

A:' REGLAMENTO

l. DISPOSICIONES GENERALES

Art1culo lQ.

El presente reglamento establece las normas generales para la administración y coordinación académica. admisión. plan de estudios. realización y aprobación de la Tesis del programa conducente al Grado de Magister en Artes. con mención en Musicología. de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Articulo 2Q.

El programa de Magister en Artes con mención en Musicol ogía está destinado a tOl-mar graduados de alto nivel. aptos para rec11izar jnvcstigación musical pura y aplicag('..r en forma autónoma y original. y para . ~.5 .~rc,el~:" ·,~:~qc.e.T:ra

un mes itana en ma t e na 5 mus I co 16g i ~';_; ,:;.:' ; ',: ,,' ',.' ~:"\

.----...-,,..-::·-... \~·--T·-ol E. X t:. ...-.......---=----..~-.-_.-­

Page 2: 1 UNIVERSIDAD DE CHILE€¦ · Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L. NQ 153. de 1981. y el D.S. NQ 574. de 1990. ambos del Ministerio de Educación

/

I/

/ UNIVERSIDAD DE CHILE

2

Artfcul03Q.

Este progí8ma estd orientado hacia una prdctica m u sic o 16<] i c a u n i f i cad o l'i1 e i n terd i s c i P1 i na r i a . V n if i cadoro.. pues int¡;gra en un cuerp() c1)múr\ los aportes de la musicolog1a histórica, sistemática y etnomusicologfa y presta atención a la música docta, vel'ndcula. popular y de cualquier 01:1'0 tipo. Interdisciplinal'ia. pues el estudio de la música es abordado tanto desde la music()logia c()mo desde las humanidades y las ciencias.

. I Articulo 4Q.

'El programa contempla tanto la~nvestigación musical pura como aplicada, f()mentdndose los vinculos con la creac,lón,

, interpretación. 'pedagogia. difusión y luteria, entre otros.

( I l.

II. DE LA ADMINISTRACION y COORDINACION DEL PROGRAMA

Artículo 5Q.

El programa de Magister en Artes con mención en Musicologia sel-éi admini~3tr(ldo pOl~ la Escuela de Postgl~ado de la Facultad de ArteS y cool'(jinado por un Comité Académico del prog¡-ama.

."

Artículo 6Q.

El Comit~ Académico estai~ integrado por un Coordinador del Programa y, a lo menos, tres p¡~ofesores integrantes de su claustro académico. Tanto el coordinador como al menos dos miembros del comité deberán ser musicóloGos, El coord i nador de 1 p¡-og¡'ama serd el eg ido por el prop i o Comi té Académico.

Articulo 7Q.

El Comité Académico serd nombrado por el Decano a pl'oposición del Director de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes. Este comité serd renovable cada dos aMos. Sus funciones ser6n las establecidas en las normas generales de los estudios conducentes al tJ'rado de Magister.

Page 3: 1 UNIVERSIDAD DE CHILE€¦ · Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L. NQ 153. de 1981. y el D.S. NQ 574. de 1990. ambos del Ministerio de Educación

I

//

UNIVERSIDAD DE CHILE 3

I I 1. DE LA ADMISION AL PROGRAMA

Articulo SQ.

Para postular al Magister en Artes con mención en Musicolog1a se deb8r~ acreditar la posesión de un titulo profesional de nivel universitario. una licenciatura o una pedagog 1 a en una can'el-CI mus i ca 1 de a 1 menos ocho semes t res de duración. otorgado por una lnstitución de nivel superior nacional o extranjera. As! mi~mo. se deberá acreditar la a e t iv idad d e e 1" e a c i 1) n . i n ter p r e t él ció n . d o e en c i a o investigación musical desarrollada por el postulante .

Articulo 9º.

Para ser admitido en este programa. e 1 postulante debel'á demostra!' su capacidad p ,:'l.l' a traducir un articulo

1)académico en Inglés. Francés Alemán. Asi mismo. deberá apl"obar un examen ele conocimiento y aptitudes musicales suficientes.

Articulo lOº.

El postulante deb81"ci presentar por escrito una solicitud que especifique los objetivos académicos que desea cumplir en el programa de Me'lqister y además la formulación de una línea de trabajo temáticCl a desarrollar en su Tesis.

Articulo 11º.

El Comité Académic'o elel r1"ograma seleccionará a los c~ndidatos SObl"e la base de l(ls antecedentes presentados, el e>:amen de conocirnientos y aptitudes m.usicales y de una entrevista persona l.

IV. DEL PLAN DE ESTUDIOS

Articulo 12º.

El programa d.~ Hag i s te r e n Artes con me nc i ón en MUslcologia estó organizado en un régimen de estudios semestrales con sistema de currlculo flexible. Las actividades curr i cu 1<lres ele 1 p¡"ograma están expresadas en r:T ~c\ itas.

Articulo l3Q.

El plan de estudios comprende un conjunto de asignaturas comunes y obljgatorias de formación básica. un C'c1 r1Junto de ,;\signatul'os de especializa.ción que se agrupan en d·) S 1 1 n e a s l e m ci ti c a s : 111 Jj S j C ,3. de t 1" a d i ció n e s c r ita y músic a de tI-adición oral . )' un COnil.lnto de asignaturas electivas de apoyo a la orientación metodolOgica y temática de la Tesis.

Page 4: 1 UNIVERSIDAD DE CHILE€¦ · Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L. NQ 153. de 1981. y el D.S. NQ 574. de 1990. ambos del Ministerio de Educación

I

UNIVERSIDAD DE CHILE 4

Articulo 14Q.

Cada candidato al Magister deberá aprobar 128 créd i tos desg losados en 42 cl-éd i tos de cursos comunes. 12 de cursos especializados (uno de notación y otro de práctica musical). 24 de seminarios electivos (incluido uno d i s c i p 1 i na r i o y o t ro i n terd i ~ c i p 1 i na r- i o ) y 5 O de t r a b a j o de tesis.

Articulo 15Q.

Las ,lctividades curriculares especializadas y electivas serán determinadas -entre las que establece el plan de estudios- de común acuerdo entre el estudiante y su tutor. de acuerdo con las exigencias del Comité Académico del M~gister y los intereses de especialización del alumno.

Articulo 16Q.

Sobre la base del plan de estudios individual y de los estudios cursados pre v iamente al ingreso al programa del Magister en Musicología. el candidato podrá cursar una petición de reconocimiento 1I homologación de cursos equivalentes aprobados con anterioridad, dirigida al Coordinador del Programa.

Artículo 17Q.

Para el tr~mite de homologación de cursos equivalentes aprobad os co n anterioridad. será recomendable adjuntar el prOlJrama de G: adu una de las asignaturas que se solicita homologar y sus certificados originales de notas. En el caso de las asignaturas aprobadas en el extranjero. los certificados deberán estar legalizados por el Consulado I:hi leno del país de origen o por su consulado en C11i le. El Comité Académico podrá prescribir exámenes de suficiencia.

Articulo 18Q.

La residencia minima y máxima en el programa será de tres y seis semestres académicos respectivamente. En casos calificados. el postulante podrá solicitar al Comité Académico una extensión del plazo m6ximo de residencia.

V. DE LA TESIS DE GRADO

Articulo 19Q.

La tesis co nstituye la actividad curricular fllnd~ment<'ll del prognuna ele Magíster. Consiste en un trabajo o l ' i g i n a 1 e i n d i vid u el l . q u e s i g n i f i q u e u n a por t e a 1 c0 nocimíento musicológico susceptible dr;) ser publicado.

Page 5: 1 UNIVERSIDAD DE CHILE€¦ · Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L. NQ 153. de 1981. y el D.S. NQ 574. de 1990. ambos del Ministerio de Educación

I

UNIVERSIDAD DE CHILE 5

Articulo 20Q.

Durant8 el segundo semestre del programa. el candidato d~ben\ formula¡' su ante-proyecto de tesis y p¡'esentarlo al Comite i\cadt-mico pal~a su aprobación.

VI, DE LA OBTENCION DEL GRADO

Articulo 21Q .

Para obtener el grado ie Magister en Artes con m~nción en Musicologia el '::andidato deberá cumplir los siguientes requisit05:

al Haber c m' s a d (1 S él t i s r a C t o !' i a ni e n t e 1 a s a c t i vida d e s CIJIT i cu 1ares pedidas p0r el programa y determinadas por su t 1.1 t O!" .

bl Haber obtenido la aprobación de la Tesis.

cl Habel" rendid,) sati=:fact0¡"iarnente su examen de grado. el que e') n s i s t i ¡' á 8 n IJ na de f "= n::; .'l. del Q T e s i s .

Articulo 22Q.

La nota final d~l (3rt\clCI de Magister con mención en Mus i co 1og f a resu 1ta¡'~ de las siguientes calificaciones y ponderaciones:

(\1 Pt'omedio de lél!;; calific.1r::iones obt.enidas en las asignaturas y .:1 c t iv ida d e s r:: un' i C u 1él l' e s, o b 1 i g ,:1 t o r i a s , especializadas y 10' 1e c t i vas. c e' n u n a ~~ o nd e ¡" ,1 ció n el e un 5 O %. Q '. ea 1 i f i e a ció n d '=- 1 a Te,::; i s d e G¡' a do. e o n una ponderación de un 30 %.

c~ Calificacion del Examen d8 Grado. con una ponderación de un ¿el "to.

B. PLAN DE ESTUDIOS

Articulo 23Q.

El Plan de Estudios del programa Magíster en A¡~ tes. ('(,n mención en Musicolog1ü ,;!S el siguiente:

..)Irvestigaci,~n Musical 12 Music'a en ehi le y l\llléric (1 12 Análisis Musical Comparado 6')Inte¡'disciplina ele la Musicd A 6 -1 n t t' l' d i s c i P 1 i na d,= 1C\ M( 1 S i e (\ P, t5

1

Page 6: 1 UNIVERSIDAD DE CHILE€¦ · Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L. NQ 153. de 1981. y el D.S. NQ 574. de 1990. ambos del Ministerio de Educación

---

/

UNIVERSIDAD DE CHILE

Pcdeografia ­Transcripción ' Collegium Musicljm Talle r d e Mú sic i3, Ve l' n,~ c u 1el ­

TC'll1 er de Mús i ca Popu 1<11" --

Ta 11 el" de Mús i ca Cont~mroráneCl --'"

Seminario de Anjlisis Seminario Or'ganolÓ9ic,) ­Seminarios Musicológicos Seminarios Intel-d i5cipl in(\1"ios "

Tesis

An óte~3'2. cotnunlquf'se y l'e,]istrese.

FDO. DR . JAIME LA VADOS MONTES. Rector. P EREZ VERA, PrcnTe c 1:01- .

Lo que se tíC\scr'ibe pan\ su conocimiento.

Saluda atentamente a usted .

6 6 6 6 6 6

6 6 9 9

50

VICTOR LUIS

... ... . / --:~ CLAR~ -L;EONORA"~ZARANElKJ-~CER[JA

Dil'ectoraJurldlca (S).-------_ . .

RECTORIA PRORRECTORIA CONTRALORIA DE LA U. DE: CHI LE VICERRECTClRIAS FACULTAD [lE ARTES DIRECCIONES ') fICINA [lE TITULOS y GF:A[l()S ':> fI CINA CENTRAL DE F'ArnES . ARCHIVO Y MICROFILM