1. - secretosparacontar.org y Pdfs/informe... · contar, realizamos una encuesta de satisfacción...

12
1

Transcript of 1. - secretosparacontar.org y Pdfs/informe... · contar, realizamos una encuesta de satisfacción...

1

2

1. Colección familiar - 6a colección Secretos para contar- 2017

Ingresos obtenidos $2,914,313,811

Compuesta por los libros: Del campo a la mesa, Más claro no canta un gallo, La Tierra, el cielo y

más allá, y Los secretos de los animales. Así continuamos con la entrega de libros en Antioquia;

libros que llevamos personalmente a familias, maestros y estudiantes, y que hoy habitan en los

corazones, los hogares y las escuelas del campo antioqueño.

Datos de instalación durante el 2017

Familias rurales atendidas 81.195

Personas beneficiadas 405.975

Cantidad de libros entregados (Colección de 4

libros)

324.780

Talleres de promoción de lectura con familias 1.331

Municipios atendidos 40 (2 fuera de Antioquia)

Veredas de Antioquia atendidas 1.470

Maestros capacitados

(En talleres de promoción de lectura y talleres pedagógicos)

3.480

Guías de talleres entregadas a maestros 1.846

En los talleres de promoción de lectura promovemos también el intercambio de semillas entre

los habitantes de las veredas. Esto con el fin de incrementar la diversidad biológica de sus

cultivos, tener medicinas y alimentos al alcance de la mano y recuperar estas prácticas

ancestrales de intercambio y conservación.

En el 2017 compartimos un total de 20 Kg. de semillas orgánicas, nativas y tradicionales con las

familias del campo, buscando autonomía, salud, y recuperar la identidad cultural y la

biodiversidad.

3

Colección familiar - Nuevos libros

Durante el año 2017 avanzamos en la construcción de la nueva colección que recibirán las familias y

maestros rurales, y en 2018 terminaremos la escritura de los 4 nuevos libros que comenzarán a

recibir las familias y maestros del campo.

Estos son los temas: los contrarios y opuestos, que será nuestro primer libro de filosofía;

conocimientos sobre plantas, suelo y vida, para complementar nuestra línea de agricultura;

leyendas y cuentos de terror, el libro de literatura más ansiado por los niños; y la resolución

pacífica de conflictos, un tema de gran pertinencia clave en la Colombia de hoy.

SATISFACCIÓN DE BENEFICIARIOS DE LA COLECCIÓN FAMILIAR

Con el fin de conocer la utilidad que familias y maestros encuentran en los libros de Secretos para

contar, realizamos una encuesta de satisfacción con familias, estudiantes y maestros beneficiados

en las actividades de los años 2016 y 2017.

Tipo de herramienta: Encuesta a maestros y familias rurales beneficiadas con el

programa Secretos para contar.

Tamaño de la muestra: 3.066 maestros y 4.079 padres de familia o acudientes de estudiantes atendidos en los diferentes municipios de

Antioquia Confiabilidad: Familias: margen de error 1,52% con un 95% de confianza

Maestros: margen de error 1,39% con un 95% de confianza Aplicada por: Personal en campo del programa Secretos para contar

4

5

DATOS CONSOLIDADOS DE COBERTURA COLECCIÓN FAMILIAR

Material para familias

Colección familiar (Trilogías 1 a la 6) 5.100.196

Colección familiar Medellín 149.436

Colección familiar Chocó 96.000

Bibliotecas en colección Semilla 30.000

Diccionarios 166.760

Un disfraz que esconde el mal 7.500

La tía Gladys y otros cuentos 7.500

Concurso de cuentos Urabá 2.665

Concurso de cuentos Bajo Cauca 3.655

Concurso de cuentos Montería 500

Concurso de cuentos Ríonegro 500

Total Material 5.564.712

TOTAL LIBROS

ENTREGADOSCOLECCIONES FAMILIARES/MATERIAL

6

Material para maestros

Otras cifras relevantes del programa

Con familias

· Más de 5.564.712 de libros entregados personalmente a familias rurales.

· Hemos llegado directamente a 3.267.525 habitantes del campo colombiano, con énfasis en

Antioquia.

· 20 libros de la colección Secretos para contar conforman la biblioteca de las familias rurales

de Antioquia.

· 24.415 veredas atendidas. 13.631 talleres de promoción de lectura.

Con maestros

2.155 talleres con maestros rurales en Antioquia y fuera de Antioquia.

9.280 horas de formación a maestros en promoción de lectura

64.246 guías pedagógicas entregadas a maestros para un mejor uso de las colecciones.

El 100% de los maestros rurales de Antioquia han asistido al menos una vez a nuestros

talleres.

Guía de talleres 1, 2, 3, 4, 5, 6 64.246

Historias de Amalia

(audiocuentos) 5.100

Había una voz 4.000

Guía de talleres Chocó 2.307

El Palabrero - Guía 2.080

Secretos para primeros lectores 1.251

Había una vez siete 179

Había una vez siete - El ladrón de

gallinas 161

TOTALES 79.324

MATERIAL PARA MAESTROS ENTREGAS

7

2. Secretos en la escuela

Ingresos obtenidos $684,823,931

Durante el 2017, el programa Secretos en la escuela retomó su trabajo en 38 escuelas rurales con el

objetivo fortalecer las bases de los aprendizajes en lógica-matemática y lectoescritura.

8

3. Alianza por la educación rural en Antioquia, un acuerdo de voluntades

Ingresos obtenidos $454,802,773

Durante el 2017, Secretos para contar junto con Comfama, Fundación Fraternidad Medellín,

Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, Proantioquia y Gobernación de

Antioquia crearon una alianza, que busca fortalecer la educación rural en todos los niveles de

formación, en términos de cobertura, calidad y pertinencia, y así contribuir al desarrollo social y

económico de las comunidades en sus territorios. Esta alianza tiene como referencia la experiencia

del Departamento de Caldas, de quienes se recibe la transferencia metodológica con el ánimo de

brindar la oferta plena en educación rural alrededor de la metodología de Escuela Nueva en todos

los ciclos de formación: desde la transición hasta la Universidad en el campo, incluyendo

aspectos relacionados con competencias laborales generales y proyectos pedagógicos productivos.

Durante el 2017 se inició con un piloto en el municipio de Jardín que ha contado con los

siguientes avances:

Diagnóstico del municipio, necesidades de formación y dotación en el territorio.

Proceso de sensibilización y de formación de docentes y directivos (2 capacitaciones)

Dotación de guías Escuela Nueva

Definición de programa Técnico profesional y Tecnología para Jardín: Turismo Agroambiental

con la Corporación Universitaria Lasallista

9

Durante el 2018 la alianza se atenderá:

10

4. Encuesta sobre la infraestructura de las escuelas

A la par de las visitas a cada una de las escuelas rurales de Antioquia, realizamos un levantamiento

del estado de la infraestructura, los cuales podrán ser de gran utilidad en alianzas con entidades

orientadas a apoyar los proyectos de educación rural.

Cantidad de Centros Educativos Rurales encuestados:

Subregión

Centros

Educativos, datos históricos

Secretos para contar

Centros educativos encuestados

Porcentaje de la muestra por

subregión

Bajo Cauca 402 178 44,28%

Magdalena Medio 154 38 24,68%

Nordeste 507 175 34,52%

Norte 552 294 53,26%

Occidente 629 243 38,63%

Oriente 812 684 84,24%

Suroeste 670 346 51,64%

Urabá 595 404 67,90%

Valle de Aburrá 202 37 18,32%

Antioquia 4523 2399 53,04%

Estado de las escuelas

Subregión Buen estado Regular estado Mal estado

Bajo Cauca 27,68% 42,37% 29,94%

Magdalena Medio 26,32% 47,37% 26,32%

Nordeste 39,44% 50,00% 10,56%

Norte 33,68% 44,33% 21,99%

Occidente 27,57% 51,44% 20,99%

Oriente 36,58% 51,87% 11,54%

Suroeste 44,02% 47,52% 8,45%

Urabá 38,18% 44,55% 17,27%

Valle de Aburrá 64,86% 18,92% 16,22%

Antioquia 33,33% 47,66% 19,01%

11

Esta encuesta arrojó que las principales necesidades en infraestructura que podemos encontrar en

las escuelas rurales del departamento de Antioquia son:

12

5. Visitas Página web: www.secretosparacontar.org

• Lectores y maestros pueden encontrar una herramienta de enseñanza y aprendizaje con la

que jugar y divertirse. • Juegos interactivos y video cuentos que ayudan a desarrollar la lógica y la imaginación.

• Todos los libros y guías de maestros de Secretos para contar se encuentran en formato e-

book. • Programas de radio con temas relacionados con la vida en el campo, recetas de cocina y

cuentos. • Guías para maestros: con fichas donde pueden encontrar información para planear o

complementar sus clases.