10 Actitudes Emprendedoras en Guatemala

2
10 actitudes emprendedoras en Guatemala 1. Apasionado por el proyecto, el trabajo y su equipo. 2. Constante para realizar los pequeños pasos necesarios para llegar a la meta. 3. Paciente para seguir adelante cuando las cosas no avanzan tan rápido. 4. Extrovertido para no tener miedo de presentar y hablar en público. 5. Empático para entender lo que le piden sus clientes, los inversores y su equipo. 6. Convincente para pegar su pasión a toda la empresa y recibir capital de inversores. 7. Abierto para aceptar las criticas y estar dispuesto de cambiar de opinión. 8. Valiente para tomar las decisiones difíciles y empezar desde cero tras un fracaso. 9. Honesto para admitir que se está equivocando. 10. Flexible para cambiar completamente su modelo de negocio si el mercado lo exige. Tipos de empresas de Guatemala 1.-La Empresa Individual que está atada al número de identificación tributaria del propietario y por lo tanto es la más fácil de establecer y la más adecuada para micro o pequeñas empresas. 2.-La Sociedad Colectiva en la que todos los socios responden de “todas” las obligaciones contraídas independientemente de si fueron ellos individualmente los responsables; con los bienes aportados a la sociedad y con los propios de ser necesario; y por los demás socios si estos no pueden pagar. Por lo tanto cada socio puede, si los negocios van mal, pueden perder mucho más de lo aportado. Esta responsabilidad hace que en Guatemala esta forma mercantil sea la que menos se utiliza. Sin embargo en una micro, pequeña o mediana empresa; en la cual exista una confianza muy fuerte entre los socios o se trate de una tema muy especializado en la cual solo los socios tengan

Transcript of 10 Actitudes Emprendedoras en Guatemala

10 actitudes emprendedoras en Guatemala 1. Apasionado por el proyecto, el trabajo y su equipo.2. Constante para realizar los pequeos pasos necesarios para llegar a la meta.3. Paciente para seguir adelante cuando las cosas no avanzan tan rpido.4. Extrovertido para no tener miedo de presentar y hablar en pblico.5. Emptico para entender lo que le piden sus clientes, los inversores y su equipo.6. Convincente para pegar su pasin a toda la empresa y recibir capital de inversores.7. Abierto para aceptar las criticas y estar dispuesto de cambiar de opinin.8. Valiente para tomar las decisiones difciles y empezar desde cero tras un fracaso.9. Honesto para admitir que se est equivocando.10. Flexible para cambiar completamente su modelo de negocio si el mercado lo exige.Tipos de empresas de Guatemala 1.-La Empresa Individual que est atada al nmero de identificacin tributaria del propietario y por lo tanto es la ms fcil de establecer y la ms adecuada para micro o pequeas empresas.2.-La Sociedad Colectivaen la que todos los socios responden de todas las obligaciones contradas independientemente de si fueron ellos individualmente los responsables; con los bienes aportados a la sociedad y con los propios de ser necesario; y por los dems socios si estos no pueden pagar. Por lo tanto cada socio puede, si los negocios van mal, pueden perder mucho ms de lo aportado.Esta responsabilidad hace que en Guatemala esta forma mercantil sea la que menos se utiliza. Sin embargo en una micro, pequea o mediana empresa; en la cual exista una confianza muy fuerte entre los socios o se trate de una tema muy especializado en la cual solo los socios tengan conocimientos adecuados podra ser utilizada, si se dirige con precaucin y limitando los riesgos.3.-Las Sociedades en Comandita, simple y accionaria, se dan cuando una persona o varias personas aportan el capital y otra u otras personas aportan el conocimiento.La diferencia radica en que en la Sociedad Simple quienes aportan el capital responden nicamente por el monto de este, mientras que en la Sociedad Accionaria responden nicamente por el valor que representen sus acciones.Es comn a ambas el que quienes aportan el conocimiento s deben responder de todas las obligaciones contradas independientemente de si fueron ellos individualmente los responsables; con los bienes aportados a la sociedad y con los propios de ser necesario; y por los dems socios si estos no pueden pagar; lo que hace que estos tengan temor de hacer este tipo de sociedades. Es una opcin a ser tomada en cuenta por emprendedores con ideas nuevas e inventores.4.-La Sociedad de Responsabilidad Limitada en la cual los socios solo responden por sus aportaciones. Es una opcin apropiada para pequeas y medianas empresas.5.-La Sociedad Annima, permite que cada accionista responda nicamente por el pago de las acciones que le pertenecen. Esta es la sociedad ms utilizada en Guatemala pues hasta hace poco las acciones podan ser al portador y por lo tanto permita el anonimato de los accionistas.6.-- ORGANIZACIONES DE BENEFICIO SOCIALSon las organizaciones que se forman con fines sociales, cuyo objetivo es servir a la comunidad, sin fines de LUCRO, entre estas tenemos: Comits de Desarrollo Local, Patronatos, Asociaciones de Padres de Familia, de Maestros, Cuerpos de Bomberos, etc.