10 Canciones Guatemaltecas

4
La Sanjuanerita , 1939 Al pasar por las majadas yo ví una sanjuanerita de los ojazos muy grandes y de la boca chiquita Era tan chula la ixtia que me dejó enamorado y yo siempre la esperaba cuando venía al mercado Sanjuanerita preciosa llena mi boca de miel ya que a cambio de los labios Dios te puso un claves Sanjuanerita preciosa si me llegas a querer viviremos en tu pueblo cuando seas mi mujer Todos los días pasaba con su canasto de flores y yo siempre la esperaba pa’ cantarle mis amores Me miraba y se reia y jugaba con sus trensas porque decía la ixtia que me tenía vergüenza Sanjuanerita preciosa llena mi boca de miel ya que a cambio de los labios Dios te puso un claves Sanjuanerita preciosa si me llegas a querer viviremos en tu pueblo cuando seas mi mujer. Canto A Mi Guatemala, 1944 Música de mi canción, es una ofrenda floral para mi Guatemala, mi tierra linda y criolla tan pura como el indio, como el bello quetzal. Notas que se hacen canción, versos que yo cantaré canto a mi Guatemala, mi patria inmaculada como la Monja Blanca, como la flor del café. ¡Oh pedacito de cielo! como es de fértil tu suelo ¡Ay! en tu sangre latina, tienes el alma chapina. Tus cumbres y volcanes, se besan con el sol, tus ríos primorosos son lágrimas de amor. ¡Oh paraíso divino, mi Guatemala que adoro! tienes marimba en el alma, son tus mujeres preciosas morenas seductoras, con gracia tropical como linda doncella eres novia del quetzal. Otra Vez, 1947 Milagroso Señor de Esquipulas, 1948 Milagroso señor de esquipulas /He venido de tierras lejanas a adorar al señor de Esquipulas// /He venido de tierras lejanas a adorar al señor de Esquipulas// Cuando escucho sonar las campanas De su templo, que son tan rechulas, Toda mi alma se llena de gozo y con fe me arrodillo a rezar… ¡Padre nuestro, que estás en los cielos un rosario te vengo a cantar, milagroso señor de Esquipulas

Transcript of 10 Canciones Guatemaltecas

Page 1: 10 Canciones Guatemaltecas

La Sanjuanerita , 1939 

Al pasar por las majadasyo ví una sanjuaneritade los ojazos muy grandesy de la boca chiquita Era tan chula la ixtiaque me dejó enamoradoy yo siempre la esperabacuando venía al mercado

Sanjuanerita preciosallena mi boca de mielya que a cambio de los labiosDios te puso un claves

Sanjuanerita preciosasi me llegas a quererviviremos en tu pueblocuando seas mi mujer

Todos los días pasabacon su canasto de flores

y yo siempre la esperaba

pa’ cantarle mis amores

Me miraba y se reiay jugaba con sus trensasporque decía la ixtiaque me tenía vergüenza

Sanjuanerita preciosallena mi boca de mielya que a cambio de los labiosDios te puso un claves

Sanjuanerita preciosasi me llegas a quererviviremos en tu pueblo

cuando seas mi mujer.

Canto A Mi Guatemala, 1944 

Música de mi canción,es una ofrenda floralpara mi Guatemala,mi tierra linda y criollatan pura como el indio,como el bello quetzal.

Notas que se hacen canción,versos que yo cantarécanto a mi Guatemala,

mi patria inmaculadacomo la Monja Blanca,como la flor del café.

¡Oh pedacito de cielo!como es de fértil tu suelo¡Ay! en tu sangre latina,tienes el alma chapina.

Tus cumbres y volcanes,se besan con el sol,tus ríos primorososson lágrimas de amor.

¡Oh paraíso divino,mi Guatemala que adoro!tienes marimba en el alma,son tus mujeres preciosasmorenas seductoras,con gracia tropicalcomo linda doncellaeres novia del quetzal.

Otra Vez, 1947 

Milagroso Señor de Esquipulas, 1948 

Milagroso señor de esquipulas/He venido de tierras lejanasa adorar al señor de Esquipulas///He venido de tierras lejanasa adorar al señor de Esquipulas//Cuando escucho sonar las campanasDe su templo, que son tan rechulas,Toda mi alma se llena de gozoy con fe me arrodillo a rezar…¡Padre nuestro, que estás en los cielosun rosario te vengo a cantar,milagroso señor de Esquipulastoda mi alma te vengo a entregar.Nunca olvides mi patria y mis padres,No abandones mis hijos señor…Milagroso señor de Esquipulas,Por doquiera regá bendición.Toma en cuenta que traigo de lejosMis plegarias con todo fervor…Milagroso señor de Esquipulaspor doquiera regá bendición.Desde Honduras y de NicaraguaViene gente cruzando caminos,Son muchísimos los peregrinosQue visitan el templo sagrado.Mexicanos que vienen cantandoComo vienen los salvadoreñosY al repique de alegres campanas

Todo el mundo comienza a rezar.¡Padre nuestro, que estás en los cielosun rosario te vengo a cantar,milagroso señor de Esquipulastoda mi alma te vengo a entregar

Livingston, 1950 

Livingston,ciudad porteñaeres la dueñade mi canción...

Livingston,son tus morenaslindas sirenasque vierte el mar.

Surcan goletas,rompiendo al día,las aguas quietasde la bahía.

Y se remontanen lento vuelolindas gaviotasbajo tu cielo,sobre la brumadel ancho mar.

Livingston,el Río Dulcete da un encantofascinador...

Livingston,entre palmeraseres mi fuentede inspiraciónde ins-pi-ra-ción.

Día de tu Santo ó Mañanitas guatemaltecas, 1955 

En la linda mañana que naceLas estrellas se van alejandoCon el sol que se acerca alumbrandoY sonriente te viene a besar.

Un saludo cordial te traemosCon las notas de este alegre cantoQue despiertes el día de tu santoEntre musica y felicidad.

CORO

Que te bese la aurora tempranaY que Dios te depare un edénY al cantarle junto a tu ventanaLa mañana te cante también

Que te cubra de dichas y de floresQue te arrulle la felicidad,Entre música y tiernos amoresTe venimos con gusto a cantar.

Las estrellas, el cielo y la lunaY las flores mas bellas del campohoy celebran el día de tu santoY se sienten felices por ti.

Bajo el manto esmaltado del cieloHoy remontan las aves el vueloY se posan frente a tus balconesPara luego cantarte así.

Page 2: 10 Canciones Guatemaltecas

Volcán de Pacaya, 1955 

En la linda mañana que nace

Las estrellas se van alejando

Con el sol que se acerca alumbrando

Y sonriente te viene a besar.

Un saludo cordial te traemos

Con las notas de este alegre canto

Que despiertes el día de tu santo

Entre musica y felicidad.

CORO

Que te bese la aurora temprana

Y que Dios te depare un edén

Y al cantarle junto a tu ventana

La mañana te cante también

Que te cubra de dichas y de flores

Que te arrulle la felicidad,

Entre música y tiernos amores

Te venimos con gusto a cantar.

Las estrellas, el cielo y la luna

Y las flores mas bellas del campo

hoy celebran el día de tu santo

Y se sienten felices por ti.

Bajo el manto esmaltado del cielo

Hoy remontan las aves el vuelo

Y se posan frente a tus balcones

Para luego cantarte así.

Puerto de San José, 1955 

En la noche callada,

a la luz de la luna,

enredada en la bruma

se perdió mi canción...

En las aguas tranquilas,

al tender mi trasmallo

entre sus redes hallo

un poema de amor.

En la brisa y la playa,

donde el mar se desmaya,

hay rumor de gaviotas

y un palmar tropical.

Hay dos barcos anclados,

como están nuestras almas

en las aguas del puerto,

puerto de San José.

Desde el muelle, las luces

iluminan las olas,

y reflejan la barca

donde va el pescador...

A lo lejos se escucha

la canción del remero,

desde “Quita Sombrero”

se levanta el rumor.

Una linda porteña,

porteñita morena

recostada en la arena,

inspiró mi canción.

Soy de Zacapa, 1957

¡Soy de Zacapa! tierra caliente,

nací en el barrio "El Tamarindal",

tengo el orgullo de ser valiente,

me considero buen oriental.

Tengo una novia linda y sincera,

a la que quiero muy de verdad,

mi muchachita, pura "tunera"

nació cerquita del "Punhilá".

Lindo el oasis que hay en La Fragua

por donde pasa cerquita el tren,

el agua es fresca como el Motagua,

como los baños de "Pasabién".

Bellas mujeres en Estanzuela,

como las tiene Teculután,

son muy hermosas la de Río Hondo

y nada envidian las de Gualán,

como en San Diego y Usumatlán.

Como recuerdo a mi Zacapa,

sus lindas calles y su estación,

en donde vive mi novia guapa,

a la que quiero de corazón.

¡Soy de Zacapa! tierra de Oriente,

en donde sale primero el sol...

por eso tengo la sangre ardiente

como las notas de mi canción.

Guapas mujeres hay en Cabañas,

Page 3: 10 Canciones Guatemaltecas

son un encanto las de La Unión,

Huité las tiene tan primorosas

como jardines en floración.

Huité las tiene tan primorosas

como jardines en floración.

Canto a Mi Guatemala

por José Ernesto Monzón

Música de mi canción,

es una ofrenda floral

para mi Guatemala,

mi tierra linda y criolla

tan pura como el indio,

como el bello quetzal.

Notas que se hacen canción,

versos que yo cantaré

canto a mi Guatemala,

mi patria inmaculada

como la Monja Blanca,

como la flor del café.

¡Oh pedacito de cielo!

como es de fértil tu suelo

¡Ay! en tu sangre latina,

tienes el alma chapina.

Tus cumbres y volcanes,

se besan con el sol,

tus ríos primorosos

son lágrimas de amor.

¡Oh paraíso divino,

mi Guatemala que adoro!

tienes marimba en el alma,

son tus mujeres preciosas

morenas seductoras,

con gracia tropical

como linda doncella

eres novia del quetzal.

Madre por José Ernesto Monzón

¡Madre, madre!

es la luz que ilumina

mi vida y mi cielo,

¡Madre, madre! es el ser

que me brinda ternura y consuelo.

Vengo, ¡Madre!

con las flores más bellas

de mi corazón...

esperando que llegues,

cual rayo de luz...

con el alma y los brazos

abiertos en cruz.

La mujer más divina del mundo,

que merece cariño profundo,

la viejita más linda y más santa,

que me canta y se pone a llorar...

Vengo, ¡Madre!

con los versos más tiernos

de mi dulce amor...

pronunciando tu nombre

bendito, otra vez...

a cantarte y formarte

un altar a tus pies.