10 CUELLOS DE BOTELLA.docx

6
10 CUELLOS DE BOTELLA QUE IMPIDEN CRECER A TU EMPRESA Como ya comentamos en un anterior entrada sobre Cuellos de Botella, en el argot empresarial hablamos de Cuello de Botella de una organización aquel elemento que le impide incrementar el flujo de ‘output’ que saca la Empresa o una parte de la misma. Por ejemplo, en una Planta de Manufactura podría ser una máquina, que ya trabajando a tres turnos no ‘da más’. Por más que mejoremos el resto de la Empresa no podremos aumentar la capacidad de producción de la misma a menos que aumentemos el rendimiento de la máquina o compremos otra similar. Lo lógico para un Emprendedor y/o Empresario es desear que su Empresa Crezca. El Crecimiento sostenible y rentable de una Empresa conlleva normalmente muchos beneficios, aunque como todo hay que saberlo gestionar y no morir de éxito ni de mala planificación financiera. Entonces, ¿por qué la mayoría de las Empresas se estancan y no consiguen Crecer por encima de lo que yo llamo el ‘Techo de Crecimiento’ inherente a la Empresa actual? En realidad normalmente no hay una sola causa. Normalmente solemos encontrar una combinación de elementos que en una combinación en red impiden a la Empresa cristalizar su potencial de Crecimiento real. Veamos 10 Cuellos de Botella que impiden Crecer a tu Empresa 1er Cuello de Botella: Tu Mercado Problema: o Una Empresa que se enfoca a un mercado muy nicho puede llegar a ser muy fuerte en ese mercado nicho, si realmente hace las cosas bien y es innovadora en su propuesta de valor. o El Mercado pequeño por definición está muy acotado, y por tanto el potencial de Crecimiento de la Empresa en ese mercado será limitado, convirtiéndose el mercado en un Cuello de Botella para el Crecimiento de la Empresa. Solución: o Si la Empresa desea seguir Creciendo, o bien tendrá que expandirse a otro mercado o bien, utilizando la buena relación establecida con los Clientes actuales, hará upselling de productos o servicios nuevos que también puedan ser de interés para su base de Clientes. 2º Cuello de Botella: Tu Tiempo Problema o Si eres de los que pluriemplean, si no te consideras una persona altamente productiva, si no eres capaz de delegar en tu equipo, si

Transcript of 10 CUELLOS DE BOTELLA.docx

10 CUELLOS DE BOTELLA QUE IMPIDEN CRECER A TU EMPRESAComo ya comentamos en unanterior entrada sobre Cuellos de Botella, en el argot empresarial hablamos deCuello de Botellade una organizacin aquel elemento que le impide incrementar el flujo de output que saca la Empresa o una parte de la misma.Por ejemplo, en una Planta de Manufactura podra ser una mquina, que ya trabajando a tres turnos no da ms. Por ms que mejoremos el resto de la Empresa no podremos aumentar la capacidad de produccin de la misma a menos que aumentemos el rendimiento de la mquina o compremos otra similar.Lo lgico para un Emprendedor y/o Empresario es desear que su Empresa Crezca. El Crecimiento sostenible y rentable de una Empresa conlleva normalmente muchos beneficios, aunque como todo hay que saberlo gestionar y no morir de xito ni de mala planificacin financiera.Entonces, por qu la mayora de las Empresas se estancan y no consiguen Crecer por encima de lo que yo llamo elTecho de Crecimientoinherente a la Empresa actual?En realidad normalmente no hay una sola causa. Normalmente solemos encontrar una combinacin de elementos que en una combinacin en red impiden a la Empresa cristalizar su potencial de Crecimiento real.Veamos 10 Cuellos de Botella que impiden Crecer a tu Empresa1er Cuello de Botella: Tu Mercado Problema: Una Empresa que se enfoca a un mercado muy nicho puede llegar a ser muy fuerte en ese mercado nicho, si realmente hace las cosas bien y es innovadora en su propuesta de valor. El Mercado pequeo por definicin est muy acotado, y por tanto el potencial de Crecimiento de la Empresa en ese mercado ser limitado, convirtindose el mercado en un Cuello de Botella para el Crecimiento de la Empresa. Solucin: Si la Empresa desea seguir Creciendo, o bien tendr que expandirse a otro mercado o bien, utilizando la buena relacin establecida con los Clientes actuales, har upselling de productos o servicios nuevos que tambin puedan ser de inters para su base de Clientes.2 Cuello de Botella: Tu Tiempo Problema Si eres de los que pluriemplean, si no te consideras una persona altamente productiva, si no eres capaz de delegar en tu equipo, si necesitas estar en todo todo todo de las operaciones actuales de tu Empresa porque sino algo falla, si te pasas el da apagando fuegos, con toda probabilidad tendrs falta de Tiempo. Si no tienes Tiempo, no podrs dedicar Tiempo de Calidad a Pensar, Planificar y realizar Acciones para conseguir que tu Empresa Crezca Solucin Aumenta tu Productividad Invierte en formar a las personas y confiar en ellas, y atrvete a Delegar, manteniendo algunos puntos de check y control. Las personas trabajan mejor si se confa en que pueden hacerlo bien. Mejora la capacidad de tu empresa de aguantar ante las dificultades (resilience) y la solidez de tus procesos, para prevenir fuegos. Aplica alguna de lasmuchas maneras de renovar tu energa profesional. Usa alguna de las herramientas de internet que puedes encontrar enwww.etoole.compara mejorar tu Productividad y por tanto obtener ms tiempo.3 Cuello de Botella: Tu Producto Problema Hay muchos casos en los que un Producto puede convertirse en Cuello de Botella. Por ejemplo, un Producto de mala Calidad genera un boca a boca negativo que frenar cualquier accin de Crecimiento. Un Producto complejo de fabricar ver limitado su capacidad de generar stock o de servir bajo demanda. Un Producto complejo de explicar har ms difcil su venta, dificultando su acceso al mercado. Un Producto que requiere un Ciclo de Ventas muy largo solo permitir venderse al ritmo del nmero de ciclos que somos capaces de desarrollar en paralelo. Solucin: En algunos casos hay Solucin. Normalmente se puede mejorar el nivel de Calidad de un Producto. Pero en otros casos solo podemos actuar para influir (ampliando capacidad de fabricacin, acelerando el Ciclo de Ventas mediante acciones de Marketing, etc.). La verdadera solucin pasa por re-disear el Producto o Servicio desde el inicio para prevenir y superar en la medida de lo posible estos obstculos.4 Cuello de Botella:Tu Supply Chain Problema: En realidad, todos los que puedan haber a lo largo de la cadena de aprovisionamiento, fabricacin y distribucin. Por ejemplo, mala planificacin, mala planificacin de la Produccin, mala gestin del stock, sistema informtico no adecuado o mal configurado, errores en la distribucin con el impacto en el Nivel de Servicio,etc. Sin unas Operaciones slidas detrs, es muy difcil Crecer, bsicamente porque con los Clientes actuales ests discutiendo de Problemas ms que de Potencial de Negocio, y con los Clientes Potenciales tu Reputacin como una Empresa que ofrece un bajo Nivel de Servicio te precede. Solucin: Disear la Supply Chain de forma estratgica Implementar metodologas de Lean Manufacturing (JIT, Kanban, MRP I y II, OPT, TOC teora de los cuellos de botella, 5 S, TQM, ) Aliarse con Partners de Supply Chain fiables Implementar un buen Sistema de IT. Tambin, puedes usar todas las herramientas disponibles en Internet para incrementar la Productividad de tu Empresa y Empleados, aumentar tu Facturacin, reducir Costes o simplemente para trabajar de forma ms inteligente. Consejo de Experto: Puedes por ejemplo utilizar la plataformawww.etoole.compara descubrir, encontrar, usar y guardar las mejores herramientas de internet que te van a permitir conseguirlo. Y adems si te registras ver las herramientas que estn usando las mejores empresas y profesionales.5 Cuello de Botella: Tu capacidad Financiera Problema Crecer requiere normalmente (aunque no siempre) de financiacin. Por ejemplo, una Empresa que pague a sus empleados a final de mes pero cobre de sus Clientes a 90 das, requiere un mnimo de 3 meses de financiacin. Si la Empresa crece, probablemente crecern el nmero de sus Empleados y tambin el valor de las Cuentas a Cobrar. Ello conlleva mayor necesidad de dinero para financiar el Circulante. Solucin: En la mayora de las veces, ms que solucin lo que es necesario es una buena planificacin financiera y algo de inyeccin de Capital. A veces se puede minimizar la necesidad de financiacin revirtiendo los beneficios, tambin crecientes, en financiar la Empresa. Otras se puede hacer ampliando los fondos propios. Otras veces podramos intentar bajar los plazos de Cobro descontando algo al Cliente. De todas maneras, normalmente tendremos que echar mano de alguna de lasmuchas posibilidades de financiarse.6 Cuello de Botella: Tu Proceso de Ventas Problema Vender es una Arte y una Ciencia. Tu proceso de Ventas tiene que ser eficaz de Principio a fin. En los Procesos, en las herramientas que usas, en las herramientas y acciones de Marketing, en la capacidad de tu Fuerza de Ventas. Y mucho ms. Solucin Invierte en cada una de las piezas de tu Proceso de Ventas. Solo as, despus de mucho invertir, conseguirs un Motor de Ventas suficientemente engranado.7 Cuello de Botella: Tu estilo de Liderazgo y el tipo de Talento que atraes y contratas Problema El estilo de Liderazgo del fundador, del Propietario, del Empresario, del Director General se va a reflejar en el comportamiento de toda tu Empresa. Si tu estilo es autoritario nadie se atrever a decir nada, por temor a represalia o ser despedido. Evitarn tomar riesgos. Y te perders su creatividad y capacidad de innovar. Si tu estilo es paternalista los empleados estarn sobreprotegidos y aplatanados, no habr motivacin para la innovacin y para el high performance. Adems, el tipo de personas que atraers sern de los que viven bien en este entorno. Y las personas con Talento y capacidad de movimiento dejarn tu Empresa. Solucin: Desarrolla el estilo de Liderazgo que necesita tu Empresa para Crecer.Convirtete en un Lder de Crecimiento. Invierte enHacer Crecer a tus Empleadosy contribuye a quesean felices. ysin necesidad de Planes de Carrera.8 Cuello de Botella: Tu Capacidad de Viralizar tu Empresa Problema: Una Empresa puede nadar a contracorriente o nadar a favor de la corriente. Una Empresa que nada contracorriente est todo el da superando obstculos. A la que se para la presin, todo se para. Nada fluye por inercia. En cambio, si todo fluye correctamente se crear un ciclo virtuoso positivo que conseguir promover la empresa normalmente a travs del boca a boca a tener ms y mejores clientes. Solucin: La Empresa tiene que ofrecer un Servicio o Producto y una Experiencia de Cliente que supere las expectativas del Cliente. Ello contribuir a formar un boca a boca positivo. Si combinamos el punto anterior con algunos ingredientes de Growth Hacking, podemos tener una empresa que dentro de su mercado y potencial, pueda viralizarse.9 Cuello de Botella: Tu Modelo de Negocio Problema: Un modelo de negocio mal diseado es la condena de la Empresa a la mediocridad. Es un factor determinante para suEscalabilidad y Crecimiento. En otros casos, el modelo de negocio indica claramente la limitacin del Crecimiento. Por ejemplo, un modelo de Consultora est por definicin limitado por el nmero de horas instaladas en la Empresa es decir, por el nmero de profesionales que puedes atraer, seleccionar, contratar, formar y pagar para desempear tu misin como Empresa. Solucin: Piensa y disea muy bien tu Modelo de Negocio con las Metodologas existentes (Canvas, etc.) Ser muy consciente de las limitaciones delModelo de Negocio escogidoal tomar la decisin de qu modelo aplicamos a nuestra Empresa. Disea e Implementa tu Modelo de Negocio de forma que para operarlo puedasreservarte un tiempo para hacer Crecer tu Empresa.10 Cuello de Botella: Tu Cultura de Empresa Problema S, la Cultura de Empresa puede ser junto con tu estilo de Liderazgo un Cuello de Botella para el Crecimiento de tu Negocio. Culturas cerradas, anacrnicas, totalmente jerrquicas, limitan el Crecimiento de la Empresa s, es cierto, hay excepciones de empresas gigantescas que han conseguido crecer a modo de replicar como setas fbricas cerradas o hipermercados determinados. Pero en muchas de ellas, el trabajador est desaprovechado desde el punto de vista de mejorar las Ventas, puesto que es un actor privilegiado en lo que podra mejorar la Empresa para aumentar la Satisfaccin del Cliente y por tanto en la probabilidad de que vuelva y siga comprando en la Empresa. En otras Culturas de Empresa, no se forma al empleado ni se quiere desarrollar su Talento. Esto limita la aportacin del Empleado a la Empresa, y hace que aqul empleado con Talento deje la Empresa, y aqul empleado que no puede irse se quede cautivo en un tedio mediocre. Bsicamente, se crea un nivel mediocre que consigue que la Empresa se convierta en una Empresa mediocre. Y una Empresa mediocre no Crece o no lo hace tanto como podra. Solucin Dentro de cada caso e Industria especfica, fomentar una Cultura abierta e innovadora, participativa, conversacional, en la que todos pueden aportar para una misin comn. La jerarqua sigue existiendo pero su funcin es el servant leadership, el liderazgo servidor del resto de empleados. Mi funcin como jefe es liderar pero sobre todo es ayudar a los empleados a tener xito en sus misiones. El empowerment es real. Cada uno es responsable de sus decisiones, existe la meritocracia y no la dedocracia, y se busca el alto desempeo de la organizacin y de los individuos. Los Profesionales son equivalentes y se les paga para pensar adems de para hacer. Para hacer ya estn las queries y las mquinas. Se ayuda a mejorar la Productividad de los Empleados y a hacerles Crecer. Su Crecimiento es el Crecimiento de la Empresa.Los Cuellos de Botella estn ah. A veces nos parecen invisibles a nuestros ojos. Lo primero es detectarlos. Lo segundo es actuar sobre ellos. Cuantos ms Cuellos de Botella identifiques y soluciones en tu Empresa, Negocio u Organizacin, mayor es la Probabilidad de que sta inicie el Crecimiento hasta su verdadero Potencial.