10 Logro 023 Documento de Estudio Caricatura

2
DÉCIMO GRADO – LOGRO 023 – EL LENGUAJE DE LA CARICATURA ESTUDIANTE: Fuente: http://www.materialesdelengua.org/aula_virtual/descripcion/caricaturas/caricatura.htm, http://www.publispain.com/caricaturas/famosos.htm Caricatura: humor gráfico y literatura Con un seis y un cuatro aquí tienes tu retrato. Luego trazas con destreza la curva de la cabeza. Si dentro pintas un nueve, la oreja a salir se atreve. Una curva a cada lado y el cuerpo ya está pintado. Y sin muchas razones, le ponemos los botones. Las piernas y los zapatos se hacen con dos garabatos. Con dos rayas y palitos, aquí tienes los bracitos. Una raya y medio cero y ya tienes el sombrero. Y con una raya más, hasta tu bastón tendrás. Pues con bastón y sombrero, eres todo un caballero. SEGÚN EL DICCIONARIO DE LA RAE caricatura. (Del it. caricatura). 1. f. Dibujo satírico en que se deforman las facciones y el aspecto de alguien. 2. f. Obra de arte que ridiculiza o toma en broma el modelo que tiene por objeto. 3. f. despect. Obra que no alcanza a ser aquello que pretende. 4. f. pl. El Salv. y Méx. Serie de dibujos animados. 5. f. pl. Méx. Película de cine hecha de una serie de dibujos animados que simulan el movimiento. CARACTERÍSTICAS Al hablar de caricatura, debemos distinguir entre la caricatura gráfica y la literaria. Ahora bien, ambas comparten estas características: a) La voluntad de ridiculizar al personaje. b) La deformación, exageración o desproporción como medio para llegar a ese fin. c) La selección de los rasgos caricaturizados. La caricatura es el resultado de la mirada particular de su autor, ya sea dibujante o escritor. Éste selecciona los rasgos más sobresalientes para luego someterlos a una transformación. La caricatura es también opinión. CARICATURA GRÁFICA Observe las caricaturas de famosos (página siguiente). Compruebe cómo el dibujante realza y exagera los rasgos más destacados y pinta como deformes y desproporcionadas las facciones de la cara. Observe también que, a pesar de la deformación, el personaje real es reconocible. Escriba el nombre del famoso. CARICATURA LITERARUA Cuando la caricatura se realiza sólo con palabras, se convierte en un tipo de descripción en el que también se deforman o exageran los rasgos del físico o del carácter de un personaje.

description

doc

Transcript of 10 Logro 023 Documento de Estudio Caricatura

  • DCIMO GRADO LOGRO 023 EL LENGUAJE DE LA CARICATURA ESTUDIANTE: Fuente: http://www.materialesdelengua.org/aula_virtual/descripcion/caricaturas/caricatura.htm, http://www.publispain.com/caricaturas/famosos.htm

    Caricatura: humor grfico y literatura Con un seis y un cuatro aqu tienes tu retrato. Luego trazas con destreza la curva de la cabeza. Si dentro pintas un nueve, la oreja a salir se atreve. Una curva a cada lado y el cuerpo ya est pintado. Y sin muchas razones, le ponemos los botones. Las piernas y los zapatos se hacen con dos garabatos. Con dos rayas y palitos, aqu tienes los bracitos. Una raya y medio cero y ya tienes el sombrero. Y con una raya ms, hasta tu bastn tendrs. Pues con bastn y sombrero, eres todo un caballero. SEGN EL DICCIONARIO DE LA RAE

    caricatura. (Del it. caricatura). 1. f. Dibujo satrico en que se deforman las facciones y el aspecto de alguien. 2. f. Obra de arte que ridiculiza o toma en broma el modelo que tiene por objeto. 3. f. despect. Obra que no alcanza a ser aquello que pretende. 4. f. pl. El Salv. y Mx. Serie de dibujos animados. 5. f. pl. Mx. Pelcula de cine hecha de una serie de dibujos animados que simulan el movimiento.

    CARACTERSTICAS Al hablar de caricatura, debemos distinguir entre la caricatura grfica y la literaria. Ahora bien, ambas comparten estas caractersticas:

    a) La voluntad de ridiculizar al personaje.

    b) La deformacin, exageracin o desproporcin como medio para llegar a ese fin.

    c) La seleccin de los rasgos caricaturizados. La caricatura es el resultado de la mirada particular de su autor, ya sea dibujante o escritor. ste selecciona los rasgos ms sobresalientes para luego someterlos a una transformacin. La caricatura es tambin opinin.

    CARICATURA GRFICA Observe las caricaturas de famosos (pgina siguiente). Compruebe cmo el dibujante realza y exagera los rasgos ms destacados y pinta como deformes y desproporcionadas las facciones de la cara. Observe tambin que, a pesar de la deformacin, el personaje real es reconocible. Escriba el nombre del famoso. CARICATURA LITERARUA Cuando la caricatura se realiza slo con palabras, se convierte en un tipo de descripcin en el que tambin se deforman o exageran los rasgos del fsico o del carcter de un personaje.

  • A UNA NARIZ rase un hombre a una nariz pegado, rase una nariz superlativa, rase una alquitara medio viva , rase un peje espada muy barbado. Era un reloj de sol mal encarado, rase un elefante boca arriba, rase una nariz sayn y escriba , era Ovidio Nasn ms narizado. rase un espoln de una galera, rase una pirmide de Egipto, las doce Tribus de narices era. rase un naricsimo infinito, frisn archinariz, caratulera saban garrafal, morado y frito. Francisco de Quevedo

    Era una mujer ms envejecida que vieja, y bien se conoca que nunca haba sido hermosa. Debi de tener en otro tiempo buenas carnes; pero ya su cuerpo estaba lleno de pliegues y abolladuras como un zurrn vaco. All, valga la verdad, no se saba lo que era pecho, ni lo que era barriga. La cara era hocicuda y desagradable. Si algo expresaba era un genio muy malo y un carcter de vinagre; pero en esto engaaba aquel rostro como otros muchos que hacen creer lo que no es. Era Nicanora una infeliz mujer, de ms bondad que entendimiento, probada en las luchas de la vida, que haba sido para ella una batalla sin victorias ni respiro alguno. Ya no se defenda ms que con la paciencia, y de tanto mirarle la cara a la adverdidad deba de provenirle aquel alargamiento de morros que le afeaba considerablemente. B. Prez Galds, Fortunata y Jacinta

    1. LA HIPRBOLE La hiprbole es un recurso que consiste en exagerar las caractersticas de una persona o cosa. "rase un hombre a una nariz pegado" (F. de Quevedo) 2. LA COMPARACIN La comparacin consiste en establecer relaciones de semejanza o parecido entre varios elementos (A es como B). "su cuerpo estaba lleno de pliegues y abolladuras como un zurrn vaco" (B. Prez Galds) 3. LA METFORA La metfora consiste en la la sustitucin de un elemento por otro con el cual tiene un cierto parecido (A es B). "rase un elefante boca arriba" (F. de Quevedo) 4. LA ANIMALIZACIN (PERSONIFICACIN) Consiste en atribuir a las personas rasgos de animales. "caminaba [...] como a trompicones, escorado a la derecha, con un hombro ms elevado que el otro, cosa que dotaba a su paso de una inestabilidad bamboleante de paquidermo a punto de desmoronarse." (Javier Cercas, La velocidad de la luz) 5. LA COSIFICACIN Consiste en atribuir a las personas caractersticas de las cosas. "Mi criado tiene de mesa lo cuadrado y el estar en talla al alcance de la mano" (M.J. de Larra)