10 NOVI AL 14

7
FECHA:LUNES 10 NOVIEMBRE 2014 PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE EDUCACIÒN PARVULARIA EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEÑA NIVEL: PRE-KINDER AMBITO: COMUNICACIÓN EJE: INICIACION A LA LECTURA AP. ESPERADO: Reconocer que las palabras están conformadas por distinto o igual número y que algunas de ellas tienen las mismas sílabas iníciales. OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer palabras con diferente número de sílabas INICIO DESAROLLO CIERRE Se invita al curso a participar de una actividad entretenida, una competencia de reconocer número de sílabas de diferentes palabras “CUENTO SILABAS” ACTIVIDAD PATIO O JUEGOS DIDACTICOS AMBITO :Formación personal y social EJE: FORMACION VALORICA AP. ESPERADO:7 Aplicar estrategias pacíficas frente a conflictos cotidianos con otros niños y niñas. AMBITO: EJE: AP. ESPERADO: OBJETIVO DE LA CLASE: INICIO DESAROLLO CIERRE “JUGEMOS A LOS NAIPES” Observa atentamente los números que se presentan a continuación. Luego, observa los naipes de dedos. ¿Cuántos dedos tienen cada naipe? Une con una línea los números con sus respectivas cantidades

Transcript of 10 NOVI AL 14

FECHA:LUNES 10 NOVIEMBRE 2014PLANIFICACIN CLASE A CLASE EDUCACIN PARVULARIA

EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEA NIVEL: PRE-KINDERAMBITO: COMUNICACIN EJE: INICIACION A LA LECTURAAP. ESPERADO: Reconocer que las palabras estn conformadas por distinto o igual nmero yque algunas de ellas tienen las mismas slabas inciales.OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer palabras con diferente nmero de slabasINICIODESAROLLOCIERRE

Se invita al curso a participar de unaactividad entretenida, una competencia dereconocer nmero de slabas de diferentespalabrasCUENTO SILABAS

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOSAMBITO :Formacin personal y socialEJE: FORMACION VALORICAAP. ESPERADO:7 Aplicar estrategias pacficas frente a conflictos cotidianos con otros nios y nias.

AMBITO: EJE: AP. ESPERADO: OBJETIVO DE LA CLASE:

INICIODESAROLLOCIERRE

JUGEMOS A LOS NAIPES

Observa atentamente los nmeros que se presentan a continuacin.Luego, observa los naipes de dedos. Cuntos dedos tienen cada naipe?Une con una lnea los nmeros con sus respectivas cantidades

FECHA: MARTES 11 NOVIEMBRE 2014PLANIFICACIN CLASE A CLASE EDUCACIN PARVULARIA

EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEA NIVEL: PRE-KINDERAMBITO: COMUNICACIONEJE: INICIACION A LA ESCRITURAAP. ESPERADO: 11 Producir diferentes trazos de distintos tamaos, extensin y direccin, intentando respetar las caractersticas convencionales bsicas de la escritura. OBJETIVO DE LA CLASE: Producir trazos curvos con precisin respetando direccionalidad y espacio

INICIODESAROLLOCIERRE

Activan conocimientos previos, recordando trazos rectos y curvos .Se distribuye a cada nio(a) una gua de grafootricidad Continuar el modelo y se le explica el ejercicio, ellos buscarn su lpiz grafito y comenzaran a hacer su actividad lo ms ordenada y limpia posible Para finalizarse

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOSFORMACIN PERSONAL Y SOCIALEJE:RECONOCIMIENTO YAPRECIO DE SI MISMOAP. ESPERADO: 3 Apreciar los resultados alcanzados en trabajos y juegos personales o colectivos, manifestando satisfaccin

AMBITO: EJE: AP. ESPERADO: OBJETIVO DE LA CLASE: .INICIODESARROLLOCIERRE

Secuencia de numeros

FECHA: MIERCOLES 12 NOVIEMBRE 2014PLANIFICACIN CLASE A CLASE EDUCACIN PARVULARIA

EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEA NIVEL: PRE-KINDERAMBITO: EJE: AP. ESPERADO: OBJETIVO DE LA CLASE: INICIODESAROLLOCIERRE

ADIVINA BUEN ADIVINADOR

Escucha con atencin las adivinanzas y encierra en un crculo la que crees que es correcta

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOSAMBITO :Formacin personal y socialEJE: ConvivenciaAP. ESPERADO: 4 Relacionarse con nios y nias, manifestando disposicin para respetar algunas prcticas democrticas que contribuyan al desarrollo de proyectos comunes.

AMBITO: EJE: AP. ESPERADO: OBJETIVO DE LA CLASE: INICIODESAROLLOCIERRE

grafomotricidad

a

FECHA: JUEVES 13 NOVIEMBRE 2014 PLANIFICACIN CLASE A CLASE EDUCACIN PARVULARIA EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEA NIVEL: PRE KINDERAMBITO: EJE: AP. ESPERADO:OBJETIVO DE LA CLASE: INICIODESAROLLOCIERRE

Xonido inicial e

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOSAMBITO:FORMACION PERSONAL Y SOCIALEJE: Interaccin socialAP.ESPERADO: 1 Participar colaborativamente en grupos de juego en torno a un propsito comn, respetando sencillas normas de comportamiento

AMBITO: EJE: AP. ESPERADO: OBJETIVO DE LA CLASE: INICIODESAROLLOCIERRE

FECHA: VIERNES 14 OVIEMBRE 2014

PLANIFICACIN CLASE A CLASE EDUCACIN PARVULARIA

EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEA NIVEL: PRE KINDERAMBITO: COMUNICACIONEJE: INICIACION A LA LECTURAAP. ESPERADO: OBJETIVO DE LA CLASE: INICIODESARROLLOCIERRE

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOSAMBITO: Formacin personal y socialNUCLEO :ConvivenciaEJE: Interaccin socialAP. ESPERADO: 10.- Proponer juegos o actividades, planteando diversas ideas y estrategias para contribuir a resolver situaciones que se le presentan. ACTIVIDAD: Patio

AMBITO: COMUNICACIN EJE: IAP. ESPERADO: OBJETIVO DE LA CLASE:

INICIODESAROLLOCIERRE