10 pesos en la ciudad de méxico

20
10 pesos en la ciudad de México Una propuesta de diseño sociocultural Olivia Vidal López

description

proyecto

Transcript of 10 pesos en la ciudad de méxico

Page 1: 10 pesos en la ciudad de méxico

10 pesos en la ciudad de MéxicoUna propuesta de diseño sociocultural

Olivia Vidal López

Page 2: 10 pesos en la ciudad de méxico

Olivia Vidal López

Nacio en la ciudad de México en 1976.

Estudio licenciatura en diseño gráfico en la ENAP.

Trabajó en el diseño, estructura y contenido de la página del Instituto de la Cultura de la ciudad de Mexico.

Actualmente forma parte del equipo multidisciplinario de Molüca Diseño, donde se han desarrollado proyectos gráfico-plástico+electrónicos.

Page 3: 10 pesos en la ciudad de méxico

El diseño hoy

Instrumento necesario para la sociedad industrial

Relacionado con nuestro alrededor: objetos, imágenes, sonidos, vestimenta, edificacines.

Subordinado a intereses o conceptos superiores en los que no tiene injerencia.

Traductor de ideas en el proceso de comunicación.

Page 4: 10 pesos en la ciudad de méxico

Proceso de comunicación de los diseños

OBJETIVO PARTICULAR

*fuente de información

DISEÑO

*gráfico*arquitectónico*textil*industrial*audiovisual

TRANSMISIÓN DE MENSAJES Y SIGNIFICADOS

*por diferentes medios/soportes

PERCEPCIÓN DE MENSAJES Y SIGNIFICADOS

*fisiológicas*etnológica*idiológica

INTERPRETACIÓN DE MENSAJES Y SIGNIFICADOS

*cultural/ social*emosional/ personal

Page 5: 10 pesos en la ciudad de méxico

Diseño

Al servicio de la información intencionada, ya sea política, religiosa, comercial o cultural.

Expresiones estético-utilitarias como templos griegos, utensilios egipcios, etc.

Su enseñanza se basa en postulados de occidente.

Diversificación con la revolución industrial y posibilidad de reproducción masiva del diseño.

Page 6: 10 pesos en la ciudad de méxico

“La cultura se desarrolla en la implicación del mundo, no con el dinero”

Otl Aicher, diseñador.

Page 7: 10 pesos en la ciudad de méxico

Productos del diseño y su consumo

Proceso económico final: venta, intercambio o difusión del producto

Cualquier producto de puede cotizar al asignarsele un valor a través del dinero.

Involucra comportamientos humanos como la ambición, aprendizaje, deseo y el ritual.

Page 8: 10 pesos en la ciudad de méxico

Jerarquía de valores

Valor de uso (funcionalidad del producto)

Valor de cambio (equivalencia de un producto con respecto a otro)

Valor simbólico (significados abstractos. Sensaciones, sentimientos y pensamientos al consumirlo)

Page 9: 10 pesos en la ciudad de méxico

Posibilidades múltiples: internet

Diseño en programas de computo, elementos en las pantallas de celulares y estruturas visuales en páginas de internet.

Información de todo tipo y sin filtros de censura (textos, imágenes, videos).

Contenido duradero, incluso más que un libro.

Creadores al nivel de los espectadores.

Page 10: 10 pesos en la ciudad de méxico

Diez pesos en la ciudad de México:

el proyecto

Page 11: 10 pesos en la ciudad de méxico

Elementos que componen el proyecto

OBJETIVO PARTICULAR(fuente de información)

Cien historias del mismo número de personas con diez pesos en la ciudad de México

DISEÑO(gráfico-digital)

Imágenes- fichas de cada historia e imágenes de los collages de cada nivel

TRANSMISIÓN DE MENSAJES Y SIGNIFICADOS

Envio y recepción de información a través del sitio de internet diezpesos.com.mx

PERCEPCIÓN DE MENSAJES Y SIGNIFICADOS(fuente de información)

fisiológicas(visual-auditiva)etnológica(depende del lugar desde donde sea consultado el sitio)idiológica(depende de cada persona)

INTERPRETACIÓN DE MENSAJES Y SIGNIFICADOS(fuente de información)

cultural/ socialemosional/ personal(con base en la propuesta concreta de proyecto)

Page 12: 10 pesos en la ciudad de méxico

¿Por qué diez pesos?

Uso del dinero en la vida cotidiana

Diez pesos es la unidad económica conceptual

Todo capitalino alguna vez uso diez pesos

Page 13: 10 pesos en la ciudad de méxico

Delimitación del campo

Cien entrevistas.

Diez sesiones de diez personas cada una.

Elección aleatoría.

Distintos puntos de la ciudad

Page 14: 10 pesos en la ciudad de méxico

Enlaces simbólicos

Las historias personales existen gracias a un mecanismo que las activa.

Una historia empieza donde otra termina.

Las entrevistas tendrán un críterio de seriación.

Page 15: 10 pesos en la ciudad de méxico

Sistema de valor-intercambio

Page 16: 10 pesos en la ciudad de méxico

Creación de imágenes-fichas

Page 17: 10 pesos en la ciudad de méxico

Integración del sitio diezpesos.com.mx

Page 18: 10 pesos en la ciudad de méxico
Page 19: 10 pesos en la ciudad de méxico
Page 20: 10 pesos en la ciudad de méxico

Conclusión

En la medida en que nos interese conocer más oportunidade tendremos de enetender los modos de vida.

La cultura se amplia y tranforma desde nuestro espacio.

El diseño permite explorar otras vertientes.

Plantear el diseño como propuesta y no como receta, dejando de lado lo ajeno a nuestro modo de vida.