10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA De 302 postulantes ...Epifanio. Su nombre encabeza las listas de...

12
LUNES 27 DE MAYO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 308 ¿Relevos en Jiutepec? 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA MOVIMIENTO CIUDADANO EN RENOVACIÓN n De 302 postulantes únicamente quedan 169 n Traerán efectivos de otros estados para reforzar la seguridad n 3 MÓNICA GONZÁLEZ Desertan aspirantes a policías Familiares y amigos de Mariana, una chica jugadora de fútbol americano, asesinada brutalmente por dos menores de edad, estudiantes de preparato- ria, colocan su retrato en el Memorial de la Víctimas. Exigieron justicia y la condena máxima para los asesinos. n Foto: Margarito Pérez Retana JUSTICIA PARA MARIANA n 5 TIRZA DUARTE DAVID ALANÍS 4 n 5 TIRZA DUARTE Habrá recursos para la búsqueda de desaparecidos n 6 MINERVA DELGADO La coordinadora estatal del partido Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, dio a conocer, en entrevista con La Jornada Morelos, los pormenores de la renovación de la dirigencia partidista estatal. n Foto: La Jornada Morelos Niegan el desabasto de medicamentos n 6 MINERVA DELGADO Delito, malgastar patrimonio en el matrimonio Presume Cuautla ambulancia; no está en circulación n 9 DULCE VALDEPEÑA n Pese a recorte falta algunos pero en próximos días se tendrán n Apoyo federal: Carranco Definitivo: fiscales sin derecho a pensión vitalicia

Transcript of 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA De 302 postulantes ...Epifanio. Su nombre encabeza las listas de...

LUNES 27 DE MAYO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 308

¿Relevos en Jiutepec?

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

MOVIMIENTO CIUDADANO EN RENOVACIÓNn De 302 postulantes únicamente quedan 169

n Traerán efectivos de otros estados para reforzar la seguridad

n 3MÓNICA GONZÁLEZ

Desertan aspirantes a policías

Familiares y amigos de Mariana, una chica jugadora de fútbol americano, asesinada brutalmente por dos menores de edad, estudiantes de preparato-ria, colocan su retrato en el Memorial de la Víctimas. Exigieron justicia y la condena máxima para los asesinos. n Foto: Margarito Pérez Retana

JUSTICIA PARA MARIANA

n 5TIRZA DUARTE

DAVID ALANÍS 4

n 5TIRZA DUARTE

Habrá recursos para la búsqueda de desaparecidos

n 6MINERVA DELGADO

La coordinadora estatal del partido Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, dio a conocer, en entrevista con La Jornada Morelos, los pormenores de la renovación de la dirigencia partidista estatal. n Foto: La Jornada Morelos

Niegan el desabasto de medicamentos

n 6MINERVA DELGADO

Delito, malgastar patrimonio en el matrimonio

Presume Cuautla ambulancia; no está en circulación

n 9DULCE VALDEPEÑA

n Pese a recorte falta algunos pero en próximos días se tendrán

n Apoyo federal: Carranco

Definitivo: fiscales sin derecho a pensión vitalicia

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce ValdepeñaMinerva Delgado

Luis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Lunes 27 Mayo 2019 año 1 Número 308, Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

LUNES 27 DE MAYO DE 20192

EDITORIAL

El abasto de medicamentos en los centros de atención médica de los servicios de salud estatales y desde luego federales, el acceso al agua

potable y la recolección de basura, son en términos generales, tres de los más impor-tantes servicios públicos, que de faltar gene-ran en la sociedad un gran caos, que muchas veces se refleja en las calles.

Hasta ahora, sólo hemos en el país visto pocas y diminutas protestas por la escasez de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), salvo cuando han salido los pacientes de medici-nas controladas, como aquellos que pade-cen algún tipo de cáncer o VIH. Y es que, cuando hay una necesidad de salud, el

grueso de la población busca, incluso a través de préstamos, cubrir su urgencia, pues la dotación de un medicamento puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Hoy muchos comienzan a desesperar-se y se han visto obligados a salir a las calles, pero realmente, no se ha ejercido una gran presión para obligar al gobier-no a responder como le corresponde. EL gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, asegura que la falta de medicamentos se debe a renuencia de las empresas que controlan el mercado. Mercado que por cierto, deja millonarias ganancias en todo el mundo.

Hoy nos encontramos con una realidad: todo lo que corresponde al nuevo gobierno federal, por cuestiones hasta cierto punto extrañas, se amplifica social y política-

mente como nunca en la historia. Si son incendios forestales, son los más grandes y dañinos que se han visto en los últimos; si es desabasto de combustible, es el peor de toda la historia. Hoy son medicamentos y pareciera que la crisis también es de mag-nitudes insospechadas.

Entonces ¿es el gobierno, por su posible incapacidad o improvisación descabellada, el culpable de todo o de verdad hay un grupo de poder, que está detrás de todos estos improperios oficiales? Cualquiera que sea la respuesta, los mexicanos hoy requie-ren un gobierno federal que le dé la razón a los más de 500 mil votos que votaron por un cambio profundo, que siguen esperando, y que al mismo tiempos acalle las voces de quienes decidieron por otras opciones y hoy dicen, “ya ven, que razón teníamos”.

¿Qué pasa?

OPINIÓN

La memoria indómita es la que per-mite luchar por quienes amamos. No es una historia a modo de quienes detentan el poder. Es una forma

de decir que no aceptamos lo que tratan de imponernos. Así pasen los días y los años, mientras no haya justicia y verdad, segui-remos luchando. Porque olvidar es permitir que se repitan las perores violaciones a los derechos humanos. A 56 meses de la des-aparición de los 43 de Ayotzinapa, desde Morelos no olvidamos.

En este 2019 se cumplen 50 años de bús-queda del primer desaparecido político en México, el profesor Epifanio Avilés Rojas y reconocemos la lucha de familiares del Comité Eureka hasta encontrarlos a todos los desaparecidos, que actualmente son más de 40 mil. En un reportaje sobre éste caso, Desinformémonos recoge el testimonio de su esposa, Braulia Jaimes, quien recuerda y sigue luchando. El 19 de mayo de 1969 fue detenido y trasladado al cuartel militar de Ciudad Altamirano, en Guerrero. Desde entonces, su esposa lo busca y no permite que su nombre se olvide. La historia de Epifanio Avilés Rojas muestra que desde hace 50 años se comenzó a tejer el manto de impunidad que ha hecho de México una nación de des-aparecidos.

Epifanio nació el 27 de abril de 1933 y sus padres fueron los campesinos Catalina Rojas y Román Avilés. Este documento también certifica que Epifanio no es un personaje de ficción que desaparece al dar vuelta a la página. Aun así, lo desaparecieron. El 19 de mayo de 1969 soldados, al mando del mayor de infantería Antonio López Rivera, lo detuvieron en el poblado de Las Cruces, en Guerrero, y lo trasladaron al cuartel militar de Ciudad Altamirano. Al día siguiente lo subieron a una avioneta. Desde entonces no se sabe nada más de él. Tenía 36 años. Desde ese mayo de 1969, Braulia Jaimes comenzó a buscar a su esposo y el padre de sus tres hijos. Preguntó por él en oficinas de militares y policías, también en cárceles. Exigió que le dijeran dónde estaba. Denunció su desapari-ción en los periódicos. Medio siglo después, Braulia —88 años— tiene el mismo reclamo: que el Estado mexicano le diga dónde está Epifanio. Su nombre encabeza las listas de detenidos-desaparecidos por el Estado que durante décadas han nombrado madres, esposas e hijos y que siguen recordando

sus nietos. Mil 200 sólo en la década de los años 70. También recordamos a José Ramón García Gómez, militante del PRT, desapa-recido hace 30 años, un 16 de diciembre de 1988 en Cuautla.

Así los antecedentes históricos de la lucha por la presentación de los desaparecidos y la exigencia de su búsqueda y localización, porque nadie debe ser privado de su liber-tad sin razón alguna. Por eso, reconocemos la labor de los familiares, como el Comité Eureka de las doñas, Rosario Ibarra y las madres e hijas, que mantienen la memoria viva. Las organizaciones del Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética, donde participa la Comisión Independiente de Derechos Humanos, el PRT y sindicatos independientes, mantenemos la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudian-tes normalistas de Ayotzinapa desde hace 56 meses, en septiembre de 2014, por lo que este 25 de mayo a las 4 de la tarde llevamos a cabo un acto informativo en el zócalo de Cuernavaca. Ahí, en los portales de palacio, en medio de las flores de los árboles lluvia de oro, que enmarcan la belleza de la vida por la que luchamos y queremos se disfrute por todas y todos, elevamos una vez más nuestra voz por los desaparecidos. En este acto denunciamos que hasta la fecha no se ha nombrado al Fiscal Especial de la Fiscalía General de la República para investigar su paradero, aun cuando es importante que el mecanismo de seguimiento para el caso Ayotzinapa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dará conti-nuidad a las investigaciones durante un año para ayudar al esclarecimiento de la des-aparición de los 43 normalistas. Este grupo y este mecanismo podrán acceder en forma oportuna y sin restricciones a toda la infor-mación documental vinculada con el caso. Dicho mecanismo podrá emitir informes, comunicados de prensa y recomendaciones que abonen a la investigación y gozará de inmunidad para que ejerza en plena libertad sus funciones. Tendrá un año de mandato y podrá ser renovable por acuerdo de las partes. El Mecanismo Especial, además de ser el resultado colaborativo de todas las partes para dar con la verdad del parade-ro de los 43 estudiantes desaparecidos y

castigar a los culpables. La responsable de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arozemena, entregó a la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, el últi-mo informe del grupo interdisciplinario de expertos independientes, punto de partida para las nuevas indagatorias. Para empezar, hay que investigar a ex funcionarios, ele-mentos policiacos y del ejército mexicano. Se debe investigar con mayor profundidad a los agentes castrenses que estuvieron invo-lucrados en la trágica Noche de Iguala. Por esa razón se urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) a nombrar al fiscal especial para el caso Iguala y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a entregar las pruebas e información que tienen en su poder sobre la agresión a los estudiantes. Lo ante-rior, para retomar las líneas de investigación desarrolladas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), pues consideró que en cinco meses del gobier-no del presidente Andrés Manuel López Obrador, el caso Ayotzinapa sigue estancado porque la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional no tienen interés en resolverlo.

Hasta el momento padres y madres de los 43 han tenido dos reuniones con López Obrador, una de ellas fue la del 3 de diciem-bre del 2018, cuando el presidente firmó el decreto para la creación de una Comisión de la Verdad, cuyo objetivo es resolver la des-aparición de 43 normalistas. Sin embargo la FGR y la Sedena no caminan juntos, porque a 100 días de la creación de esta Comisión, no se han nombrado al Fiscal especial para el caso Iguala y la Sedena tampoco ha aportado información de los hechos.

Es importante señalar que el pasado 14 de mayo se realizó la primera jornada de búsqueda de información en Iguala, con una marcha. En el centro de esa ciudad se instalaron buzones para que la gente aporte información. Los días 15 y 16 de mayo se hicieron recorridos en colonias de Iguala y el 17 de mayo se clausuró la jornada. La 56 acción global por Ayotzinapa se realizó mediante marchas y actos el 26 de mayo. Por eso, desde Morelos seguiremos apoyando esta digna lucha de las madres y padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa hasta encontrarlos, porque vivos se los llevaron y vivos los queremos.

56 Acción Global por los 43 de Ayotzinapa y miles de desaparecidos

JOSÉ MARTÍNEZ CRUZ

LUNES 27 DE MAYO DE 2019 SOCIEDAD 3

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

Alumnos se han tenido que ir

Cierra Instituto Cumbres por inseguridad y violencia

Los pocos alumnos que quedan son insuficientes para seguir proyecto

Inseguridad afectó ya al sector educativo Foto: Margarito Pérez

El Vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Ná-jera, confirmó el cierre del Ins-tituto Cumbres, perteneciente a la congregación de Los Le-gionarios de Cristo, mismo que en los últimos meses fue objeto de violencia e inseguridad, lo que generó que muchos jóve-nes abandonaran la institución dejando prácticamente en el abandono este plantel.

Explicó que desde hace tiempo el Instituto Cumbres que pertenece a los Legionarios de Cristo y que está ubicado en Cuernavaca tuvo que cerrar sus puertas por cuestiones de insegu-ridad y la falta de alumnos.

A través de diversas pláticas, refirió, se les ha pedido que reconsideren esta decisión, sin embargo las autoridades han dado a conocer que ya no es sustentable y en el trasfondo está el tema de la violencia y la inseguridad, sobre todo porque muchos de los alumnos se han tenido que ir de la ciudad y hoy

El comisionado estatal de Segu-ridad Pública, José Antonio Or-tiz Guarneros, anunció que será necesario traer policías de otros estados a Morelos, debido a que sólo 169 se encuentran en capa-citación en la Academia Estatal de Policía, de un total de 302 que solicitaron su ingreso.

Lamentó que de la totali-dad de prospectos que fueron reclutados por medio de una convocatoria desde el pasado mes de febrero, hoy en día sólo quedaron 169 elementos de un total de 302 que fueron los que ingresaron.

Los motivos por los que abandonaron la capacitación fue porque no pasaron los exá-menes de control y confianza, otros se desesperaron por la ru-tina pese a que se les consiguió una beca de 4 mil 500 pesos.

“Yo espero que ya no se va-yan, porque con esa cantidad de

Desertan aspirantes a policías De 302 que ingresaron sólo quedan 169

Se busca traer efectivos de otros estados para reforzar la seguridad Foto: Especial

La iglesia católica en Morelos dijo estar lista para realizar este próximo sábado 1 de junio la Sexta Caminata por la Paz, ex-presión a través de la cual busca que todos los ciudadanos cons-truyan estrategias para ver por donde se puede recuperar la tran-quilidad social que hoy en día se ha visto afectada por un clima difícil de violencia.

En su homilía dominical, el Vicario de la Diócesis de Cuer-navaca Tomás Toral Nájera, convocó a todos los feligreses y ciudadanos en general a salir a las calles el próximo sábado, citando como punto de reunión las 8 de la mañana en la iglesia de Tlaltenango.

Si bien aclaró que no se trata de una expresión de hartazgo so-cial, sí enfatizó que la caminata busca generar los mecanismos necesarios para que todos los sectores sociales se involucren en el tema de la paz y de manera conjunta se construyan las estra-

Todo listo para la Caminata por la Paz

Miles de ciudadanos marcharán el 1 de junio

Todo listo para salir a las calles el próximo sábado Foto: Margarito Pérez

Un presupuesto de mil 940 mi-llones de pesos buscará aprobar esta misma semana el ayunta-miento de Cuernavaca, luego de que ya se hicieron los ajustes necesarios para que el dinero alcance en este 2019 y para ello se prevé aplicar un estricto Plan de Austeridad, recortar recursos al área de comunicación social y no hacer magnas obras, sino sólo acciones en atención a ser-vicios municipales.

Jesús Martínez Dorantes, regidor de Hacienda en el mu-nicipio de Cuernavaca, dijo que de entrada llegarán 50 mi-llones de pesos para la colonia Lázaro Cárdenas del Río, 15 millones para obras de auto gestión, lo cual se multiplicará por obras y recursos que apor-ten los ciudadanos.

El tema de la obra no se va a parar, no se harán obras gran-des, sino obras pequeñas que la gente quiere como de atención en drenaje, alumbrado público, alcantarillado y otros.

Por lo que se refiere al pre-supuesto, comentó que antes de que concluya el mes de mayo se tendrá que tener aprobado, con la finalidad de cumplir con la misma Ley de Ingresos.

Para tal efecto, ya se ha socia-lizado el documento en cuestión, a fin de que los regidores conoz-can la forma en que se plantea aplicar este recurso económico y aprueben el proyecto en la próxima sesión de Cabildo.

De entrada reconoció que de la totalidad del recurso, por lo menos el 60 por ciento se va para servicios generales y otra cantidad importante para el pago de nómina, misma que abarca también el de los poli-cías y hoy en día se está pre-viendo el pago a las jubilacio-nes de aquellos que ya tienen derecho a esta prestación.

El presupuesto 2019 estará basado en un tema social, por lo que no se contemplan obras de “relumbrón” sino acciones más específicas para los ciuda-danos como esquemas de alum-brado público, drenaje, pavi-mentación y agua potable.

Cuernavaca espera ejercer mil 940 mdp

Esta semana el

ayuntamiento lo

aprobará

No se harán obras grande sino lo que los habitantes piden Foto: Especial

en día los que se tienen no son suficientes para dar continui-dad a un proyecto educativo.

Antes de este tema, el párroco dijo que la situación de violencia ha llegado a los niveles educa-tivos porque si bien se conocía de empresas, restaurantes, ahora llega a los colegios que tienen su impacto en la economía porque están siendo cerrados.

“Nosotros hacemos un lla-mado para seguir con el camino estratégico para lograr la segu-ridad y la paz y que los em-presarios tengan confianza una vez que se tengan los resultados deseados”, apuntó.

sólo 169 aspirantes no podre-mos hacer nada, ya estamos en contacto con otros estados para que de su bolsa de trabajo nos estén mandando gente, sobre todo porque aquí nos retrasa el hecho de que el C3 que es quien realiza las evaluaciones de Control y Confianza, no depende de nosotros sino de la Fiscalía y se tarde más en este proceso”.

El comisionado refirió que ya se pusieron en contacto con otras entidades federativas y se espera que en los próximos días empiecen a llegar los elementos para así complementar la canti-dad que demandan.

Cabe destacar que en su mo-mento se dio a conocer que para el estado se requerían de por lo menos 5 mil efectivos policiacos y con los 169 que es-tán en capacitación no se podrá cumplir con la meta establecida al inicio de la actual adminis-tración gubernamental.

tegias necesarias para recuperar lo que se ha perdido que es la tranquilidad social.

“La caminata no es una expre-sión aislada sino de compromiso y por ello se está llamando a todos a participar en esta suma de voluntades”, expuso.

Dijo que los acontecimientos sucedidos y que no se pueden de-jar atrás en materia de violencia, feminicidios, extorsiones, homi-cidios serán los que se manifies-ten en la caminata que se reali-zará el próximo fin de semana.

Y es por ello que con el mensaje del obispo y de la par-ticipación ciudadana se puede traer esperanza y estrategias para los ciudadanos.

El Vicario informó que en este encuentro se dará conocer que la violencia está tocando las puertas de las parroquias y de los sacerdotes por medio de los ca-sos de extorsión, mismos de los que expuso, ya están en Cuerna-vaca cuando anteriormente sólo se sabía de ellos en iglesias de la zona sur del estado.

POLÍTICA LUNES 27 DE MAYO DE 20194

MIRADOR 21

miguel ángel

Cúbrenos con tu manto sagrado

Como si ya todos hubiésemos ol-vidado su “contracampaña” del proceso electoral próximo pa-sado en Jiutepec y bastara sólo

con llevar el apellido de quienes están en un escaño de poder importante en el país y el estado, para colocarse en un cargo de gran importancia en el municipio más importante política y económicamente del estado, el ex diputado local Arturo Flores, según fuentes cercanas, ha em-prendido una campaña para “auto” posi-cionarse como el relevo ante la presunta salida de Demetrio Román Isidoro, de la Secretaría Municipal de esa localidad.

Durante este fin de semana, a través de bots y cuentas falsas de redes sociales, este personaje que en los últimos días ha podido corroborar en su propia vida, que la política ha dado un vuelco importante y que sólo eres importante cuando ocupas un encargo o te mantienes en el poder; que te abren la puerta y te reciben en una oficina sólo si tienes una representación importante, en su desesperación por lo-grar algo para poder recobrar la vida de “excesos” que pudo tener cuando arribó a la representación popular local, comenzó a filtrar mensajes en los que advierte que “personajes” poderosos han dado la or-den para que el presidente Rafael Reyes Reyes le abra el espacio político más importante del ayuntamiento.

Pero antes de seguir con la historia de quien también fuera secretario de Servi-cios Públicos durante la administración municipal Miguel Ángel Rabadán, cuando sorprendió a sus propios familiares por “su gran desempeño”, debemos recordar que durante el proceso electoral del año pasado, fue Arturo Flores Solorio, quien lanzó más ataques contra todo los candi-datos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), incluidos su primo Radames Salazar Solorio, hoy senador. Investido por una candidatura blanquiazul, desde el Partido Acción Nacional, le hicie-ron creer que podía lograr obtener la victo-ria en Jiutepec, pero en realidad los panis-tas le dieron la posición que nadie quería tomar, porque estaban claros de que no

El residente de obra de la termoeléctrica, Santos Castro, negó que la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE) haya iniciado la perforación de pozos en el ejido de Ane-necuilco como se expuso en el juicio de amparo hace unos días, asentó en el Juez Quinto de Distrito en el juicio de amparo indirecto con expediente 58/2019 sobre el incidente por exceso o defecto de la sus-pensión el pasado 21 de mayo.

En tiempo y forma ofreció cumplimiento al requerimiento en el que el ejido de Abelardo Rodríguez del municipio de Ayala quien reci-bió la suspensión de plano para que el nivel de agua para fines agrícolas no disminuya.

Posteriormente, se sometió a revisión del juzgador una presunta violación a la suspen-sión al observar obras en el ejido de Anene-cuilco que afectarían esta determinación.

“Es falso que el residente de obra o la Comisión Federal de Electricidad hayan utilizado maquinaria para llevar a cabo la perforación de un pozo en el campo de El Guajar, terrenos que son propiedad del ejido de Anenecuilco, tal como lo manifiesta ex-presamente el representante legal del ejido de Abelardo L. Rodríguez”, respondió al respecto y aseguró que no existe violación a la suspensión otorgada.

Reiteró que ninguna obra afecta los ma-nantiales Axocoche, Colibrí, Agua Azul y Agua Limpia; expuso que los dichos no fue-ron comprobados y solicitó dar vista al Minis-terio Público Federal en virtud de que pueden haber hechos constitutivos de un delito.

“De las suspensiones concedidas se des-prende que sus efectos son para no afectar los derechos agrarios del ejido quejoso y de lo relatado por el representante legal del ejido quejoso resulta evidente que ni el suscrito residente de obra, por si o por Comisión Federal de Electricidad, hayan incumplido con las suspensiones otorgadas, ya que los actos de los que se duele el ejido quejoso no han sido llevados a cabo ni por el suscrito ni por Comisión Federal de Electricidad por lo que dicho incidente deberá ser declarado infundado”, concluyó.

Son los ejidos de San Juan Ahuehueyo, Moyotepec y Abelardo L. Rodríguez los que frenan la operación de la termoeléctrica de Huexca, Yecapixtla, al impedir la conexión del acueducto desde la Planta de Tratamiento de Cuautla con 5 amparos y 17 suspensiones.

¿Relevos en Jiutepec?DAVID ALANÍS

DULCE VALDEPEÑA

CFE niega perforación de pozo

Residente de obra en termoeléctrica pide denunciar por acusaciones

Respuesta ante acusaciones Foto: Dulce

Valdepeña

El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera.

Alexander Popeobtendrían más que regidurías, si acaso dos… Al sentirse encumbrado y “protegido” por el entonces también candidato a la presidencia pero de Cuernavaca, Javier Bolaños Aguilar, a Flores Solorio no le importó atacar hasta a los de su casa, razón por la cual nunca, durante el tiempo de campaña no le faltaron adjetivos y denostaciones directas contra el que hoy ocupa la silla del edificio ubicado frente al jardín Centenario. De hecho sus discursos durante los recorridos por las colonias, casi todos des-angelados, siempre los matizaba con discursos en los que siempre atacaba al candidato de MORENA, a sus propios primos Radames y Rabindranath Salazar Solorio, al ex presidente de Jiutepec y su ex jefe, Miguel Ángel Raba-dán y ni se diga al propio Andrés Manuel Ló-pez Obrador, pues al menos durante la primera mitad del 2018 se sintió panista.

Hay que recordar que, después de su paso por el ayuntamiento de Jiutepec, junto con la Coalición Política que registró en el 2012 a AMLO como su candidato presidencial, Arturo Flores aprovechó el arrastre polí-tico del “Peje” en el país, pero sobre todo en Morelos y logró ganar la diputación local por el desaparecido distrito sexto que contemplaba la parte Norte de Jiutepec. Al ganar la curul se sintió el hombre más poderoso y en su afán por estar cercano del gobernador perredista, Graco Ramírez, no tuvo empacho en traicionar por primera ocasión a su familia “política”.

Hay versiones que incluso en muchas ocasio-nes no le contestó el teléfono Rabín Salazar, quien ya ocupaba la senaduría por Morelos. Durante tres años acompañó su sobrada sober-bia con la adquisición de autos, bienes inmue-bles y hasta una ganadería de toros de jaripeo. Pero todo lo que inicia tiene su final. Por eso y luego de que Graco le mostró que en realidad sólo lo utilizó, Arturo regresó con su familia para buscar que le dieran la candidatura a la presidencia municipal por MORENA (que hubiera perdido), pero tenía que formarse en la fila y por eso, sólo le dieron la candidatura a

la diputación federal, la que creyó, sólo él, que podía ganar; sin embargo al final del proceso obtuvo el nada decoroso quinto lugar. No ganó ni en la cabecera de su pueblo Tejalpa.

A partir de entonces aseguró que su objetivo era la presidencia de Jiutepec y se fue acabando sus recursos con dona-ciones y apoyando a sus “lideres”. Llegó el momento en el 2018 y pues no pudo suceder más de lo que ya se esperaba. Arturo Flores obtuvo un espantoso tercer lugar. Para darnos cuenta de la tragedia hay que recordar que mientras Rafael Reyes obtuvo más de 40 mil votos y Manolo Agüero Más de 35 mil, Arturo Flores ocupó el tercer escaño, con cinco mil 575 vitos; sólo el 6 por ciento de la votación… Definitivamente como candi-dato es un mal participante.

Después de este pequeño recuento en el que podemos concluir que mucho de lo no logrado por Flores Solorio se debió a sus malas y constantes decisiones, pensar en su adhesión al equipo de Rafael Reyes Reyes sería un absurdo total.

¿A quién se le ocurre pensar que la mano que más golpeó a Rafael durante la campaña, podría ser la mano derecha del hoy presidente municipal? Es cierto, la creación de su nuevo partido y las dis-tracciones políticas que son normales en su vida hacen a Demetrio Román Isidoro, la posible primera baja del gobierno mu-nicipal de Jiutepec, pero sin duda, pensar en Arturo Flores para el relevo práctica-mente sería un suicidio político.

Esperemos lo que sucederá en los próxi-mos días, porque hasta hoy estamos segu-ros de que nadie ha abogado por Arturo Flores en el ayuntamiento de Jiutepec. A lo mejor, de nueva cuenta alguien está engañando a Flores Solorio.

LUNES 27 DE MAYO DE 2019 SOCIEDAD 5

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

Integrantes del Frente de Trabajadores en Lucha, Frente Popular

Revolucionario y pobladores de los pueblos de Morelos, liberaron las

casetas de Tepoztlan, Oacalco, Alpuyeca y Tlalpan, en memoria de

Rubén Jaramillo y Samir Flores y por la aparición con vida de los 43

normalistas de Ayotzinapa.

A 57 años del asesinato de Rubén Jaramillo y su esposa Epifania,

que estaba embarazada, y sus hijos Enrique, Filemón y Ricardo, los

activistas realizaron la “liberación” de estos puntos de peaje y exigie-

ron la aparición con vida, de los 43 normalistas de Ayotzinapa a 56

meses de su desaparición forzada.

“Denunciamos que la represión sistemática de la que fueron víctimas

estos luchadores sociales se presenta hoy una vez más contra aque-

llos que se oponen a los intereses monopolios que avanzan en detri-

mento de los pueblos, los campesinos y los trabajadores”. Crédito:

Dulce Maya // Foto: Cortesía

POR JARAMILLO, SAMIR Y AYOTZINAPA

El director de los Servicios de Salud Morelos (SSM), Héctor Ba-rón Olivares, indicó que debido al recorte presupuestal a nivel federal al sector, actualmente la entidad enfrenta un decrecimiento en el abasto de medicamentos, sin em-bargo detalló que hasta la fecha no se habla de un desabasto.

Destacó que el recorte presu-puestal para Morelos significó un 50 por ciento de disminución en suministros y otro 50 por ciento en recursos económicos, en compara-ción de lo que se venía recibiendo en la pasada administración.

“Sí ha habido un decremento más no hay una crisis en medica-mentos, hay registro de agotamiento de algunas claves, de las cuales ya estamos tomando medidas; desde el día martes ya se están surtiendo las unidades médicas tanto hospitales que son los de mayor impacto, y las 204 Unidades de Salud, a partir del martes la empresa que nos está

Morelos sin desabasto de medicamentos

En próximos días se surtirán las medicinas que faltan

Garantiza Servicios de Salud Morelos abasto de medicamentos y retrovirales Foto: Tirza Duarte

El secretario de Desarrollo Agro-pecuario del gobierno del estado, Guillermo López Ruvalcaba, consideró que se tiene que traba-jar en la recuperación del suelo morelense debido a que el ex-ceso de fertilizantes, ha generado la pérdida de nutrientes que de manera natural contiene la tierra.

Indicó que es necesario hacer análisis de suelo en el estado --que no se han hecho en años-- a fin de evaluar las afectaciones.

Detalló ya se tomaron 11 muestras de tierra en diversas zonas y cultivos y que dicha evaluación arrojó que las tierras de temporada, están en mejores condiciones que de las de siem-bra de riego.

“Hay una cosa que si es necesaria que nosotros esta-mos empezando a hacer, no

Urge mejorar suelo morelense Fertilizantes ha reducido la calidad de la tierra

Guillermo López Ruvalcaba reconoció la urgencia de mejorar el suelo de siembra Foto: Tirza Duarte

La comisionada ejecutiva de Atención y Reparación de Daño a Víctimas, Nadxieelii Carranco Le-chuga, detalló que ante la falta de recursos en el estado de Morelos en dicha dependencia y con la creación de la Comisión Nacional de Búsqueda Personas Desapa-recidas, quienes no localizan a un familiar podrán acceder a re-cursos a través de la Federación.

Agregó que en tanto a Mo-relos no lleguen recursos eco-nómicos a la Comisión Ejecu-tiva para brindar apoyo a la búsqueda de personas desapa-recidas, se estarán apoyando, mediante otros mecanismos.

Detalló que una vez que el recurso llegué al estado de Morelos deberá reembolsar el apoyo a la Federación.

Por ahora este sector de víc-timas podrá acceder a recursos económicos “todas las per-sonas que tengan algún fami-liar desaparecido tienen prio-ridad dentro de la Comisión en tanto llegan los recursos que es-tamos haciendo otro tipo de ac-tividades, otro tipo de funciones de gestiones y canalizaciones para que esas familias puedan tener acceso a la salud, a la edu-cación y a otras cosas que po-damos ayudar”, detalló.

En cuanto a la armonización de las leyes, estatal y federal, agregó que permite este apoyo a las víctimas pagando los re-cursos y una vez que el apoyo económico llegue al estado la Comisión Ejecutiva deberá reem-bolsar el apoyo otorgado, ase-guró que las modificaciones be-nefician más a las víctimas, tema al que se han homologado pese a que no existen las reglamenta-ciones de manera oficial.

TIRZA DUARTE

Habrá recursos para buscar a desaparecidos

El coordinador estatal del Ins-tituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ricardo Torres Carreto, dio a conocer que a partir del próximo mes inician los censos denominados “Muestra Rural” y “Seguimiento de Establecimientos y Grandes Empresas”, en el que se tomarán datos de las grandes industrias que son las que aportan el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al estado.

La “Muestra Rural” deberá to-mar en cuenta las unidades eco-nómicas ubicadas en las localida-des rurales, así como demás datos característicos de dichas regiones que permitirán tener una cifra más acertada sobre las actividades y la ubicación de las personas origina-rias de dichas regiones.

Inegi iniciará censo a empresas Para conocer industrias que aportan el 80% del PIB a Morelos

En julio inicia INEGI seguimiento a las industrias Foto: Tirza Duarte

En cuanto al seguimiento de establecimientos y grandes em-presas, se busca conocer como son; la productividad, tramos de control, identificación del tipo de localidad y servirá para llevar a cabo las áreas de ubicación de las unidades económicas.

Indicó que a estas durante la captación de la información a los datos logrados se les da un trata-miento especial, debido a que son grandes industrias para que tengan conocimiento y atiendan a perso-nal del INEGI y de manera exitosa se cumpla con este trabajo.

apoyando con el abasto ya están abasteciendo”, detalló.

Por lo anterior, destacó que para la próxima semana ya se podrá tener una lista más certera en cuanto al abasto o desabasto de medicamentos; insulina para personas diabéticas, algunos an-tibióticos y analgésicos son los medicamentos que hacen falta en el estado, sin embargo detalló que esto se ha solucionado mediante una compra especial y de forma directa a un proveedor.

En cuando a retrovirales des-tacó que hay abasto suficiente para personas con Virus de Inmunode-ficiencia Adquirida (VIH).

se han hecho análisis de suelo en el estado, se avienta y se avienta fertilizante, las prime-

ras 11 muestras hemos tomado en la región cañera, y temporal, están mejor los suelos tempora-

leros que los cañeros, de tanto daño que les ha hecho todo el fertilizante”, aseveró.

Por lo anterior detalló que es necesario tener un avance y en-tregar fertilizantes biológicos, para que los suelos recuperen la materia orgánica.

Agregó que dichas situación ya no permite que las cosechas se incrementen año con año.

Reconoció que no hay pér-dida de suelo en el estado de Morelos, sin embargo sí degra-dación del mismo.

Indicó que los suelos deben de tener arriba de un 5 por ciento de materia orgánica, sin embargo en el estado los suelos cañeros tienen menos del 1 por ciento de materia orgánica.

Esto genera una menor ab-sorción del agua, en consecuen-cia una reducción en la calidad de los productos.

POLÍTICA LUNES 27 DE MAYO DE 20196

MINERVA DELGADO

MINERVA DELGADO

MINERVA DELGADO

Entró en vigor la reforma que diputados aprobaran hace al-gunas semanas para cancelar, en definitiva, el derecho que la 53 Legislatura le había ‘con-cedido’ a los fiscales general, Anticorrupción y Antisecuestro a obtener una pensión vitalicia, en correspondencia a sus ser-vicios prestados para Morelos.

La modificación, es parte de un amplio paquete de reformas a la Ley Orgánica del Fiscalía que la 54 Legislatura aprobó en sesión ordinaria de fecha 11 de abril y que fueron publicadas en la edi-ción del Periódico Oficial “Tierra y Libertad de fecha 22 de mayo.

Al tomar la decisión de eli-minar la pensión vitalicia, di-putados consideraron que había sido un desacierto normativo que se aleja de la Constitucio-nalidad local y federal, por lo que determinaron suprimir dicha prerrogativa que “conlleva un impacto económico considera-ble, máxime cuando la redacción actual consigna que, en caso de que estos ex funcionarios cuen-ten con derechos pensionarios por haberse desempeñado en otros cargos públicos dentro de nuestro estado, los pueden hacer valer en el tiempo y la forma que marca la norma aplicable”.

Por lo que respecta a la dis-posición que la 53 Legislatura le había garantizado también a los fiscales, para que a su retiro tuvieran el mismo dispositivo de seguridad asignado durante el ejercicio de sus funciones

Fiscales sin derecho a pensión vitalicia

Congreso aprueba y publica reforma

El paquete de modificaciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía fueron aproba-das en abril Foto: Cortesía

En Morelos ya es un delito el Fraude al Patrimonio Familiar, que se configura cuando “en detrimento de la sociedad con-yugal o patrimonio común, ge-nerado durante el matrimonio o el concubinato, (el cónyuge) oculte, transfiera o adquiera a nombre de terceros bienes”.

La sanción a esa conducta será de uno a cinco años de prisión y de 300 a 500 días de multa, de acuerdo con la adición del Capítulo I TER denominado Fraude al Patrimonio Familiar, autoría de la diputada Rosalina Mazari Espín, que entró en vi-gor la semana pasada una vez publicado en el Periódico Ofi-cial “Tierra y Libertad”.

Lo novedoso de la reforma, es que busca ‘frenar’ el abuso patrimonial que se comete en contra de las mujeres, y que en la mayoría de casos empieza antes de que la pareja abandone a la fa-milia e inicia por desaparecer los bienes de la sociedad conyugal

Un delito, malgastar el patrimonio dentro del matrimonio

A partir de una reforma al Código Penal , ya es una realidad

Con la reforma propuesta por Rosalina Mazari habrá multa y cárcel al esposo que incurra en este delito Foto: Cortesía

Debido a que las abejas se encuentran en peligro real de extinción, el diputado José Ga-lindo, presidente de las Comi-siones de Salud y Desarrollo Agropecuario en el Congreso, realizó un llamado a las autori-dades estatales y municipales, así como a las organizaciones civiles y a la sociedad para que de manera coordinada se pro-teja a los agentes polinizadores y su hábitat, incrementen su abundancia y diversidad.

Los polinizadores, constitu-yen un vínculo importante para la agricultura, la actividad fo-restal, la diversidad biológica, la salud, la seguridad alimentaria, la inocuidad de los alimentos y la nutrición, es por eso que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aprobó la iniciativa internacional para la conservación y el uso sostenible de polinizadores, en la Conferen-cia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica del año 2000, destacando el ob-jetivo: “vigilar la reducción de polinizadores, sus causas y sus efectos”, detalló el legislador.

Precisó que además de las abejas hay otros “agentes poli-nizadores” como las mariposas, aves y murciélagos, a los que también debe cuidarse, pues al transportar el polen de una flor a otra, posibilitan como lo ha dicho el director general de la FAO, José Graziano Da Silva, la producción de alimentos, contribuyendo así a la seguri-dad alimentaria y la nutrición y en la lucha contra el hambre, a

Pide diputado proteger a las abejas

Se encuentran en peligro de extinción: Galindo

José Galindo dijo que son agentes polinizadores de suma importancia

Foto: Cortesía

(por el tiempo que estuvieron en el cargo), el Congreso con-sideró razonable que deban conservar el mismo dispositivo de seguridad, pero con la salve-dad, de que irá disminuyendo en razón de lo que acuerde el fiscal general, de acuerdo a las circunstancias personales y de riesgo de cada ex funcionario.

Los otros dos aspectos de la reforma tienen que ver primero, con suprimir el porcentaje fijo del 7 por ciento del presupuesto que se había asignado para la Fiscalía General del Estado para dejarlo en 5 por ciento, y segundo, derogar la incor-poración de la Procuraduría de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia, a la Fiscalía General del Estado, para quedar a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la

Familia del Estado de Morelos.Al haber sido publicadas las

reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía en el Periódico Ofi-cial “Tierra y Libertad”, signi-fica que ya son de aplicación en el territorio morelense.

Las promoventes de las mo-dificaciones fueron las dipu-tadas Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala de la Fracción Parlamentaria del Partido Hu-manista; Maricela Jiménez Armendáriz, coordinadora del grupo parlamentario del Par-tido Encuentro Social; Érika García Zaragoza, integrante del Partido del Trabajo y Elsa De-lia González Solórzano, inte-grante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, así como el diputado Alfonso de Jesús Sotelo, integrante del grupo parlamentario del PES.

o del concubinato, dejando a la familia no sólo sin el pago de la pensión, sino además sin los bie-nes que durante el matrimonio o concubinato fueron adquiridos y que por ley debe de ser liquida-dos en proporciones iguales.

A decir de la legisladora autora de la modificación, esta situación deja a las mujeres, principalmente en un estado de insolvencia real, sin patrimo-nio, sin pensión y con la res-ponsabilidad de formar física y emocionalmente a los hijos del matrimonio o concubinato.

“… un hecho real es que los hombres principalmente al se-pararse de la madre de sus hijos, suelen dejar de cumplir las obli-gaciones alimentarias, renuncian

al trabajo y muchas veces, como si esta violencia económica no fuera suficiente, agregan la vio-lencia patrimonial, es decir se abusa de los bienes adquiridos durante el matrimonio o concu-binato; escondiéndolos y ven-diéndolos sin avisar a la esposa o concubina, adquiriéndolos a través de terceras personas”, es el argumento de la reforma que ya entró en vigor en Morelos.

En México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, el 67.5 por ciento de madres solteras no re-ciben pensión alimenticia; 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia; en el 91 por ciento de los ca-sos los acreedores son los hijos; mientras que el 8.1 por ciento son esposa e hijos; y esto ocurre en una mayoría de casos porque la parte obligada (varón), miente en cuanto a su percepción econó-mica con tal de no cumplir, cam-bia de empleo y no da aviso o se coloca en estado de insolvencia de forma intencional.

la vez que proporcionan servi-cios eco sistémicos clave para la agricultura.

El diputado José Galindo reconoció que en general los agentes polinizadores se en-cuentran seriamente amena-zados, incluso oficialmente la abeja se encuentra en peligro de extinción tanto en Europa, Norteamérica y China, por citar algunos ejemplos.

Entre las principales amena-zas se encuentran: las prácticas agrícolas intensiva; cambios de uso de la tierra; empleo de plaguicidas; la contaminación y el calentamiento global; los parásitos y las enfermedades; y la introducción de especies exóticas, entre otras.

El Día Mundial de las Abejas se proclamó por la ONU en el año 2017 y se fijó el 20 de mayo de cada año la celebración, que por primera vez se realizó el año pasado, explicó el congresista.

LUNES 27 DE MAYO DE 2019 POLÍTICA 7

DULCE MAYA

DULCE MAYA

La Secretaria General de la UAEM se vio inmersa en una controversia en redes sociales, al trascender la supuesta aseso-ría que la institución le ofreció a los estudiantes de la Prepara-toria Uno de Cuernavaca, vin-culados al asesinato de la joven Mariana “N”.

La máxima casa de estudios morelense guardo silencio ante el feminicidio de la estudiante de una escuela de modas, pero jugadora del equipo Vanados Black de la Autónoma de Mo-relos y en cambio, emitió en un comunicado de prensa, una queja a la violación de la au-tonomía universitaria cuando elementos de la Fiscalía ingre-saron a las instalaciones de la preparatoria para detener, la semana pasada, a los supuestos involucrados.

La postura de las autorida-des universitarias, generó una indignación tal que la comuni-dad universitaria convocó para este lunes a una protesta, en el marco de la visita que el gober-nador Cuauhtémoc Blanco rea-lizará para supervisar el avance en la reconstrucción de los edi-ficios rehabilitados del Cam-pus Chamilpa, afectados por el sismo del 19 de septiembre.

La postura de rectoría

La secretaria general de la Uni-versidad Autónoma del Estado de Morelos, Fabiola Álvarez Velasco, emitió un comunicado a la comunidad universitaria y a la sociedad morelense en la que pretende precisar que fue-

Preparan protesta este día

Rectoría UAEM irrita a comunidad estudiantil

Tibieza ante caso de Mariana y “autonomía universitaria”, los reclamos

El caso Mariana levanta inconformidad estudiantil Fotos: Especial

Familiares y amigos de Ma-riana “N”, de 21 años, asesi-nada el pasado 10 de mayo, colocaron su fotografía en el Memorial de las Victimas, ubi-cado en Cuernavaca.

A partir de hoy, la imagen de la estudiante, compartirá espacio con las fotografías de Alejandro Chao, Gustavo Salgado, Samir Flores y otras decenas más de hombres, mujeres y adolescentes que perdieron la vida víctimas de la violencia y la delincuencia.

Tras colocar su imagen, sus familiares exigieron justicia a nombre de la alumna de una escuela de modas y brillante ju-gadora de futbol americano que, según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado son dos jóvenes de 17 y 18 años de edad, uno de ellos, estudiante de la Preparatoria 1 de la Univer-sidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Quienes conocieron a Ma-riana demandaron la sentencia máxima a quienes la asesinaron con saña.

El cadáver de Mariana Le-ticia “N”, de 21 años de edad, fue localizado el 10 de mayo en el Circuito Santa Fe, en el poblado de Alpuyeca, pertene-ciente Xochitepec con notorias huellas de violencia.

Foto de Mariana a la Ofrenda a las Victimas Familiares piden condena a los responsables del asesinato

Demandan la sentencia máxima a quienes la asesinaron con saña Foto: Margarito Pérez

Como parte de las investiga-ciones, se obtuvieron dos órde-nes de cateo para los domici-lios ubicados, el primero en la colonia Antonio Barona donde se localizaron prendas de vestir, credenciales y pertenencias de la víctima y en un inmueble ubi-cado en la colonia Santa Martha,

del municipio de Cuernavaca, donde se realiza el aseguramiento de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco sin placas de circulación, al interior del cual, peritos recabaron muestras de aparente tejido hemático.

“Derivado de ello, la Unidad Especializada obtuvo las res-

pectivas órdenes de aprensión obsequiadas por un Juez de Control, logrando el asegura-miento de un menor de 17 años de iniciales L.A.B.B. y de En-rique “N” de 18 años de edad, quienes quedaron internados en el Centro de Ejecución de Me-didas Privativas de la Libertad

para Adolescentes (CEMPLA) y el Cereso “Morelos” respecti-vamente”, se informó.

Piden sentencia máxima

De acuerdo con Daniel Méndez, primo de Mariana, la joven estu-diante murió a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico.

“Le dieron una golpiza, va-rios golpes en la cabeza, que terminaron con su vida por una hemorragia cerebral por trauma-tismo craneoencefálico severo. Le arrebataron la vida con una brutalidad que sólo los cobar-des lo hacen porque una mujer es indefensa ante dos hombres, entonces sí es doloroso saber cómo sufrió, como la trataron, todo lo que tenían, todo lo que pasó en ese momento”, dijo.

Entrevistado tras colocar la imagen de su prima en el Memo-rial de las Victimas, Daniel Mén-dez hizo un reconocimiento a la Fiscalía por las investigaciones realizadas hasta este momento, pero pidió a los jueces que co-nozcan del caso a hacer justicia a Mariana otorgándole a sus ase-sinos la sentencia mayor posible.

“Queremos que se haga jus-ticia porque no queremos que estas personas estén en la calle y que no deseo que a nadie más le pase porque sí es una pérdida muy dolorosa”, aseveró.

ron tres alumnos detenidos por personal de la Fiscalía General del Estado, presuntamente vin-culados con el asesinato de la joven Mariana Leticia “N”.

Dos de ellos, cita el comuni-cado, se encuentran sujetos a in-

vestigación y el otro que fue de-tenido por error fue absuelto dos horas después de su detención

Refiere que el único ase-soramiento jurídico realizado por la universidad consistió en acudir a la Comisión Estatal de

Derechos Humanos a levantar una queja por los actos realiza-dos en perjuicio del estudiante detenido por error.

“En ningún momento ni cir-cunstancia alguna se ha asu-mido la defensa jurídica de los detenidos denominados: L.A.B.B y Enrique “N” en los procedimientos instruidos en su contra. Universidad de impuni-dad son términos incompatibles que fortalecerá la colaboración con la Fiscalía General del es-tado para elaborar los protoco-los que habrán de seguirse ante

la comisión investigación de hechos delictivos en los que los universitarios pudieran verse involucrados la autonomía uni-versitaria no es un estado de ex-cepción ni refugio ni un manto protector de actos ilícitos», re-mata el texto.

Finalmente señala que la UAEM reitera su más enérgica condena ante los hechos crimi-nales que privaron de la vida a Mariana exige a las autoridades competentes una investigación ri-gurosa y eficiente que esclarezca y sancione a los responsables.

“Asimismo para hacer lle-gar a una real justicia restau-rativa de existir anuencia por parte de los familiares de la víctima pondrá a su disposi-ción el apoyo profesional que coadyuven el tratamiento de tan lamentable pérdida”.

Convocan a movilizarse

En este contexto, organizaciones sociales y alumnos de la Autó-noma de Morelos convocaron a movilizarse para reprochar a la rectoría su postura tibia ante el asesinato de Mariana, que, pese a no ser estudiante de la UAEM, formaba parte de su platilla de deportistas y de aparente protec-ción a los asesinos.

La convocatoria, busca evi-denciar y exigir una respuesta al rector, Gustavo Urquiza, en el marco de la visita que el go-bernador Cuauhtémoc Blanco realizará este lunes, para su-pervisar los avances en la re-construcción a los edificios rehabilitados del Campus Cha-milpa, afectados por el sismo del 19 de septiembre.

SOCIEDAD LUNES 27 DE MAYO DE 20198

MARIO SALGADO

Más de ocho mil socios de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo del Magisterio more-lense se mantienen en vilo, luego de que sus ahorros de varios años y el capital con

que esta institución cuenta, son motivo de disputa entre el Consejo de Administración y directivos que hasta ahora mantienen su control.

Tras el deceso fortuito y desafortunado hace unos meses de quien por más de 20 años fue el administrador absoluto, el profesor Pedro Pino Flores, la Cooperativa continuó en manos de gente de su confianza, la contadora María del Rosario Rodríguez, gerente y Carlos Alberto Santiago Pimentel, apoderado legal, pero de acuerdo a versiones de algunos socios que integran el Consejo de Administración, han pretendido apoderarse de manera truculenta además que mantienen el control de las operaciones financieras.

La historia de esta Cooperativa se remonta al último lustro de la década de los 90´s, del siglo pasado, cuando la dirigencia de la Sección 19 del SNTE a cargo de En-rique Vargas Larios decide fundarla y capitalizarla con recursos de la negociación bilateral de cada año con el gobierno del estado, sin embargo y tras nombrarse como primer responsable de su administración a Pino Flores, este se afianza hasta llegar a constituirla en una instancia ajena a la propia organización sindical.

En esa tesitura, no pocos socios vacilaron en considerar a la Cooperativa una institución de propiedad particular del profesor Pino Flores, pues aseguran que los Consejos de Administración fueron puestos a modo por él, y aún y cuando se crearon otros órganos como el Comité de Vigi-lancia, ningún movimiento financiero, pero sobre todo los créditos a los socios, dejaban de pasar por su autorización.

Fue así que lo que se creó con un propósito de beneficio

común para el magisterio del estado, se convirtió en una institución financiera con altos intereses y de manejo financiero restringido y discrecional.

A la desaparición de Pedro Pino los actuales integrantes del Consejo de Administración, así como varios socios dentro de los que se encuentran algunos ex dirigentes de la Sección 19 del SNTE, se han venido reuniendo con tres objetivos: evitar los escándalos y cerrar paso a los rumores sobre una quiebra financiera de la Cooperativa, lo que no ha frenado que decenas de socios hayan soli-citado ya el retiro de sus ahorros; mantener los créditos abiertos aunque en realidad se han restringido al mí-nimo; y propiciar un cambio de administración.

Los argumentos de este último objetivo tienen que ver con la idea de que quienes manejan las finanzas de la Coopera-tiva no sólo han sido incondicionales de Pino Flores, sino que pretenden quedarse con la institución bajo el supuesto de que así se previó, lo cual desde luego no es aceptado por los socios y por el Consejo de Administración.

Este tema escabroso en el que están en juego varios cientos de millones de pesos, pronto seguramente será observado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y debería ser también de observancia de la

Sección 19 del SNTE, instancia que no sólo creo la Coo-perativa sino que la capitalizó para inicio de sus finanzas con recursos producto de la negociación contractual con el gobierno del estado, veremos en qué termina…

L@S REDES: Duras críticas ha recibido el rector de la UAEM Gustavo Urquiza luego de que interpusiera una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), tras la detención de un estudiante de las Prepa 01 “Bernabé L. de Elías”, implicado como probable responsable del homicidio de una jovencita es-tudiante de la UVM. Desde mi perspectiva la actitud del rector no debería interpretarse como un acto para obstruir un proceso que la autoridad competente debe finiquitar, o peor aún en favor del estudiante, sino más bien como un acto de congruencia ante la torpeza y abuso de la policía de la Fiscalía, al ingresar a las instalaciones de la Prepa para detener a un individuo cuando bien pudo hacerlo en otro sitio. Dejar pasar este hecho por parte de los agen-tes es como avalar el abuso al que están acostumbrados cuando sin ton ni son allanan a particulares. El tema no tiene que ver con una injerencia de la rectoría sobre el proceso que se le sigue al presunto responsable de un homicidio que ha merecido la condena generalizada de todos, sino con un hecho de violación a la autonomía de la UAEM por agentes de la Fiscalía, ya sea por ignoran-cia, por torpeza o por abuso… En la última semana dos funcionarios del gabinete presidencial han renunciado pero los motivos son abismalmente diferentes. Mientras Germán Martínez sismó al gobierno “Obradorista” tras su dimisión en el IMSS, Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Natu-rales, lo hizo tras retrasar un vuelo comercial el viernes pasado. Así de contrastante es la gestión y algunos de los funcionarios del gobierno federal…

[email protected]

DESDE L@S REDES…Maestros, cooperativa

en disputa* El rector vs Fiscalía

* Las renuncias del gabinete presidencialMIGUEL ÁNGEL PROVISOR

La coordinadora estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, dio a conocer en entrevista con el director de La Jornada Morelos, Mario Salgado, los pormenores de la renovación de la dirigencia partidista estatal

Foto: La Jornada Morelos

Jessica Ortega satisfecha con logros de Movimiento Ciudadano

En puerta la renovación de dirigencia en Morelos

La renovación de la dirigencia estatal del partido Movimiento Ciudadano, está en puerta y el saldo, a decir de la coordina-dora en Morelos, Jessica Or-tega de la Cruz, “es positivo”.

“Me quedo satisfecha”, dice la joven dirigente, no sólo por la formación y proyección de nuevos cuadros partidistas sino por la integración de nuevas estructuras municipales en casi todo el territorio estatal y la captación de un número impor-tante de votos y posiciones de representación popular que co-locó a Movimiento Ciudadano, en la cuarta fuerza electoral.

Solos nos va mejor

En entrevista con el director de La Jornada Morelos, Mario Salgado, Ortega de la Cruz, tras el proceso electoral reconoce que pese a ese saldo a favor “nos hubiera ido mucho me-jor, si hubiéramos participado solos. Cuando Movimiento Ciudadano va solo, crecemos mucho. La gente confía en el proyecto y, en esta ocasión, no sólo fue el asunto del partido con el que participamos en el ámbito local”, sino de las diver-sas coaliciones que se gestaron en la Presidencia de la Repú-blica, en las diputaciones.

“No nos fue mal, sacamos una votación histórica en un proceso concurrente, pero ahora, la participación fue alta y a favor de un proyecto po-lítico en específico. A mí me tocó ser candidata al Senado y pude constatarlo”, señaló.

A nivel nacional, Movi-

miento Ciudadano perdió el registro en 17 estados de la República, pero en Morelos se garantizó la permanencia en el escenario político local: “estu-vimos en Morelos en el cuarto lugar de las preferencias ciuda-danas, me siento satisfecha”.

En su evaluación, la dirigente partidista de Movimiento Ciu-dadano, lamenta que se haya quedado entre los pendientes la integración de la estructura parti-dista en algunos municipios.

Pero con esos representantes locales, anuncia, está en puerta la integración de la nueva Co-misión Directiva Estatal y en la cual, sin precisar nombres, con-fía, serán designados los me-jores hombres y mujeres para representar y preservar la ideo-logía política de Movimiento Ciudadano.

“Hemos impulsado cuadros interesantes y eso le dará un giro al partido en Morelos. Eso me genera tranquilidad… La

ciudadanía está cansada de los partidos políticos, somos un espacio totalmente ciudadano, lo que nos abre la puerta como opción política”.

El pasado 22 de mayo, con-firmó, salió publicada la con-vocatoria para la renovación partidista donde se contempla la realización de 11 asam-bleas distritales, la elección de los delegados estatales que en la asamblea estatal decidi-rán quién los representará. La nueva comisión tendrá el 50 por ciento de mujeres.

Ser mujer en la política

Jessica Ortega ha sido diputada local y dirigente partidista en Morelos, conoce de la labor de campo, hasta la cercanía con su dirigente nacional, Dante Del-gado, sin embargo reconoce en la entrevista que a las mujeres les es más difícil alcanzar los espacios de poder.

“Tenemos, la verdad, una carrera llena de obstáculos, porque, históricamente la po-lítica ha sido dirigida por hom-bres y cuesta trabajo cambiar el chip de que llegaron las mueres y queremos conquistar la con-fianza de la ciudadanía. Cuesta trabajo, pero en el país hay mujeres que quieren participar y dan un resultado positivo en

sus acciones, Dicen los que saben que la política será trans-formada por mujeres”.

“Nos han impedido llegar a espacios de participación y ahora nos estamos preparando para llegar a los espacios de toma de decisiones. Lograr un bien común para una sociedad que tanto lo quiere y lo re-clama. Este es un nuevo espa-cio construido totalmente por ciudadanos y para la ciudada-nía en general”, destaca.

Confianza en el futuro

Jessica Ortega manifestó su confianza en el liderazgo del coordinador nacional del par-tido, Clemente Castañeda y de Dante Delgado como repre-sentante en el Congreso de la Unión, para guiar en esta etapa al partido en el país.

“Seguimos construyendo con la sociedad civil, queremos que a Movimiento Ciudadano lo vean como un proyecto suyo. Las bancadas defienden cau-sas ciudadanas. Crecemos cada día más, porque quienes ocupan una curul no están precisamente afiliados al Movimiento Ciu-dadano. Tenemos esa apertura, confianza y convicción de que los ciudadanos deben de parti-cipar en la política y que somos la vía más adecuada”, finalizó.

LUNES 27 DE MAYO DE 2019 SOCIEDAD 9

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

LUIS MORENO

Jojutla, Mor. Serán los Ayudan-tes municipales de esta localidad que darán seguimiento al pro-grama del Seguro Popular.

Lo anterior con el propósito de acercar los servicios de salud a los habitantes del municipio que no cuentan con un seguro social de gastos médicos.

El gobierno que encabeza Juan Ángel Flores Bustamante, a través de la Dirección de Co-lonias y Poblados, llevó a cabo una reunión de trabajo entre los Ayudantes Municipales y Representantes del Programa Nacional de Salud “Seguro Po-pular” este domingo.

Esto con la finalidad de trabajar de manera coordinada en la reno-vación de pólizas de beneficiarios y la afiliación de nuevos beneficia-rios, para que nadie se quede sin acceso a la atención médica.

Durante el primer acerca-miento con los 19 Auxiliares municipales jojutlenses, el res-ponsable del Programa en el mu-nicipio, Carlos García Reyes, dio a conocer la prestación de los servicios incluidos en el pro-grama, a fin de que los ayudantes sean el conducto para que la in-formación llegue a los habitantes de su localidad y acudan a reali-zar la renovación de sus pólizas.

García Reyes explicó que para contar con el acceso y co-bertura a los servicios de salud,

Ayudantes de Jojutla atenderán Seguro Popular

Se acercarán servicios de salud a las familias

Servicios médicos para quienes no tienen acceso a salud Foto: Luis Moreno

La secretaria de Turismo y Cul-tura, Margarita González Sa-ravia, señaló que con recursos federales se restaurarán las bi-bliotecas dañadas por el sismo del 2017 en Morelos.

En entrevista desde la región

Con recursos federales rehabilitarán bibliotecas

Turismo y Cultura anunció restauración

Margarita González dijo que estos in-muebles fueron afectados por el sismo de 2017 Foto: Dulce Valdepeña

La entrega oficial de la ambu-lancia que adquirió el gobierno municipal se hizo de manera discrecional y se anunció la puesta a circulación de la uni-dad, sin embargo aún resta con-cluir los trámites por lo que no puede prestar servicio.

Con logos del sistema DIF municipal y del Ayuntamiento de Cuautla, la puesta en marcha de un vehículo para ofrecer servicio de ambulancia fue realizada sin invitación abierta sino de manera particular con fin publicitario.

En un video que difundió el gobierno municipal, se pudo

Presume Cuautla ambulancia sin registro

No circula por falta de certificación

La Comuna la compró en 206 mil pesos Foto: Dulce Valdepeña

DULCE VALDEPEÑA

“Nosotros insistimos de que hace semanas debió haber ac-tuado, creo que la suspensión fue tardía”, comentó Francisco García, del colectivo Cuautla Verde respecto al caso del Ex hotel Vasco en el que el ayun-tamiento evidenció que contra-puso su opinión por sobre una decisión estatal.

El caso de la instalación de la cadena comercial Chedraui sigue levantando sospechas entre la población civil ante la expedi-ción de permisos que ofrece la percepción de irregularidad por la opacidad y desfase entre las disposiciones municipales con-forme a la esfera estatal.

Francisco García observó que mientras que el ayunta-miento admitió la depredación de la vegetación al expedir per-misos, la Procuraduría de Pro-tección Ambiental en Morelos (PROPAEM) suspendió la obra lo cual se traduce en una con-tradicción institucional.

Y es que apuntó que de acuerdo a los estudios de la zona, en los últimos 50 años se ha registrado un aumento de dos grados de la temperatura y se estima que otros dos aumen-

Acción municipal tardía ante ecocidio: Cuautla Verde

“Se toman decisiones contrarias a toda lógica”

Francisco García lamentó las acciones municipales Foto: Dulce Valdepeña

ten en el igual número de años lo que habla de una urgente atención en materia ambiental.

“Están pasando cosas gra-ves, pero se toman decisiones contrarias a toda lógica del res-peto a la ley”, comentó.

Lamentó las declaraciones del alcalde Jesús Corona Damián al defender el proyecto como de-tonante laboral al considerarlas “desafortunadas” por la falta de evaluación del desarrollo eco-nómico de la ciudad ya que este

tipo de cadenas tiene efectos negativos en el sector laboral al absorber fuentes de empleo que ofrece de manera directa el pe-queño comercio.

Cabe recordar que la pos-tura de la Cámara Nacional de Comercio en su delegación Oriente coincidió en que estas empresas representan una fuga de dinero que evitará el cir-culante en la ciudad, opinó el delegado, Víctor Samuel Már-quez Vázquez.

los afiliados deben realizar, sin excepción, la renovación de su póliza, dado el vencimiento que ocurre durante los meses de enero y octubre.

En este sentido, hizo un lla-mado a la población que no cuenta con los servicios del Ins-tituto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS), ni del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a tramitar su afiliación en los módulos de afiliación y orientación en el municipio, que se encuentran ubicados en el Centro de Salud, a un costado del

Hospital Meana, en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y en el Centro de Salud de Tehuixtla, los días jueves y viernes, en el mismo horario.

Los requisitos para realizar su trámite son los siguientes: Identificación oficial, Com-probante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), para el caso de los recién nacidos, el certificado de nacimiento y de ser el caso comprobante de estudios de los hijos y/o representados solteros de entre 18 y 25 años de edad.

Oriente, la funcionaria estatal confirmó que será la mitad de las bibliotecas que existen en la entidad las que podrán ser intervenidas a través de un pro-grama del gobierno federal.

Apuntó que estos edificios ya estaban en mal estado y su daño estructural aumentó con el siniestro por lo que deben ser rehabilitadas para su funciona-miento, en breve con la ejecu-ción a través de esta Secretaría de Turismo y Cultura.

Aunque no precisó en qué municipios se encuentran, a través de la página oficial del sistema de Información Cultu-ral se puede establecer que en la entidad hay 152 bibliotecas incluyendo la del Centro de Reinserción Social (CERESO), todas, con préstamo interno y a domicilio, consulta, orienta-ción a usuarios, programas de fomento a la lectura, algunas con servicios digitales y con-sulta de publicaciones periódi-cas y mapas.

confirmar que el alcalde Jesús Corona Damián declaró que “un amigo” vendió esta unidad por un monto de 206 mil pesos.

La unidad cuenta con el equipo más básico y de acuerdo al alcalde, se podrá ocupar para traslados programados, pero también para los servicios de emergencias.

Sin embargo, admitió que aún se requiere de realizar trámites para certificar la ambulancia y con ello entre en operación sin que ofreciera detalles al respecto.

También reconoció que la am-bulancia que pertenece al ayun-tamiento se encuentra averiada sin posibilidades de ser reparada.

SOCIEDAD LUNES 27 DE MAYO DE 201910

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Zacatepec, Mor. Es este municipio cañero concluyó el taller “Mu-

jer, escribir cambia tu vida”, un programa encaminado a la escritura

femenina.

Fue en las instalaciones que resguardan a las direcciones de Edu-

cación, Cultura, Deportes e Instancia de la Mujer, que se realizó la

presentación del libro “Mujer, escribir cambia tu vida”. Compendio

escrito por féminas de la localidad que expresaban a través de sus

páginas, anécdotas y momentos que guardaban el sentir que por

consecuencia desemboca en la situación actual en el que vive el

municipio.

Algunos fragmentos fueron leídos por parte de las talleristas que

presentaron sus propias líneas que redactaron y compusieron a

lo largo de las sesiones que conformaban el taller. Crédito: Luis

Moreno // Foto: Cortesía

FINALIZA TALLER “MUJER, ESCRIBIR CAMBIA TU VIDA”

Tlaltizapán, Mor. Con el ob-jetivo de fomentar la cultura de la denuncia en la ciudadanía se llevó a cabo la feria de la Preven-ción del Delito en esta localidad.

Sobre todo, que las familias conozcan el trabajo de las dife-rentes corporaciones de segu-ridad. Esta feria se desarrolló en el zócalo municipal y fue inaugurada por el edil, Alfredo Domínguez Mandujano.

El presidente municipal ex-presó que el trabajo de la pre-vención es el eje medular para combatir las conductas antiso-ciales con actividades lúdicas, se inculca a los niños y jóvenes la importancia de denunciar ante las autoridades cualquier situación que ponga en riesgo su integridad.

La Feria de la Prevención inició a las 10 de la mañana y concluyó a las 15:00 horas de este fin de semana con el desa-rrollo de distintas actividades

Feria de la Prevención en Tlaltizapán El objetivo es fomentar la cultura de la denuncia

Acciones de prevención del delito entre la comunidad Fotos: Cortesía

Jojutla, Mor. De acuerdo con el alcalde de Puente de Ixtla, Mario Ocampo Ocampo, se ha mante-nido diálogo con la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE) sobre un adeudo de 13 millones de pesos que dejó la pasada administración.

En entrevista el edil morenista ixtleco dijo que en días recientes ya tuvo una reunión con Gabriel Escuadra García, encargado de la Zona Comercial Morelos Su-ministro Básico, División Centro Sur de la CFE, de quien dijo se mostró abierto al diálogo y dis-puesto a formalizar convenios de pago, pero sobre todo a analizar el por qué el adeudo de los 13 millones llegó a tanto.

Ocampo afirmó que desde

Ixtla negocia adeudo de 13 mdp con CFE Se restablece energía en el pozo Bicentenario

Recuerdan a luchador social Rubén Jaramillo A 57 años de su asesinato colocan ofrenda en el panteón

Tlaquiltenango, Mor. La ma-ñana de este domingo, familia-res, amigos y campesinos con-memoraron con una marcha los 57 años de la muerte de Rubén Jaramillo, ultimado junto con su familia en Xochicalco.

La marcha salió del municipio de Jojutla hacia el panteón de la colonia Celerino Manzanares en la localidad tlahuica, lugar donde fue sepultado con su familia.

En entrevista Ulises Oviedo Valdovinos, representante de la Unión de Pueblos de Morelos, habló sobre la situación que pre-sentan las organizaciones cam-pesinas en torno a diferentes te-mas entre ellos la termoeléctrica de Huexca al Oriente del estado y mega proyectos que van en contra del rescate de la tierra; de los que dijo reconocer que, estos proyectos han dividido al sector agrario, al resaltar la importancia

este fin de semana las 12 colo-nias ya cuentan con el servicio del líquido en los hogares.

Recordar que la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica al pozo Bicentenario de esta lo-calidad por falta de pago.

Fue mediante un comuni-cado que el presidente Mario Ocampo, condenó el corte de suministro eléctrico por parte de CFE en pozos de agua.

Específicamente en el Sis-tema de Conservación de Agua Potable y Saneamiento Ixtleco,

el alcalde aseveró que se cu-brieron adeudos de convenios realizados años anteriores, re-parando transformadores y fu-gas; por lo que es condenable, dijo, que existan personas den-tro de instituciones como lo es CFE, que quieran bloquear el trabajo que han realizado de manera comprometida y limpia por todo un municipio.

En el sistema operador apunta que se han recibido oficios donde se le notifica que se deben cubrir pagos de luz del año 2018, pagos de luz “consumida” del Pozo

de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), primero au-xilios, labores de la Policía Ca-nina, Policía Montada, Policía

de Género, Policía Científica, Policía Cibernética, Patrulla Juvenil y los agrupamientos de la Policía Federal.

Acudieron estudiantes de primarias acompañados de pa-dres de familia, alumnos de secundarias y nivel medio su-

perior, quienes realizaron pre-guntas e interactuaron en algu-nas actividades con la policía canina y la patrulla juvenil.

Bicentenario aún cuando estuvo mucho tiempo quemado.

Según el comunicado, la administración ixtleca cuenta con los recibos de pagos que se han realizado por esta ad-ministración a la institución de manera puntual, con el ob-jetivo de que se cumpla con el abastecimiento potable.

Se había cortado el servicio de luz del pozo a las colonias: Providencia, Ampliación Guada-lupe Victoria, Cuauhtémoc, Bue-nos Aires, Gobernadores, Loma Linda, 10 de mayo, Valle Do-

rado, Ampliación 10 de mayo, Herradura, Ampliación Herra-dura y Guadalupe Victoria; esto se realizó sin informar el motivo, desconocemos la causa ya que los convenios que nosotros rea-lizamos con CFE han sido cum-plidos en su totalidad y cualquier ciudadano puede constatarlo en nuestras oficinas.

“Hoy condenamos la decisión que Gabriel Escuadra García, Encargado de la Zona Comercial Morelos Suministro Básico, Di-visión Centro Sur, girara la ins-trucción del corte de energía del Pozo Bicentenario sabiendo que hemos cumplido con lo que nos corresponde, afectando así a los ciudadanos que también cum-plen con su pago”, mencionó el presidente ixtleco.

de dialogar las diferencias para encontrar un punto de acuerdo y abogar por obras de desarrollo sustentables para Morelos.

Lamentó que el presidente de la República Andrés Manuel Ló-pez Obrador, no haya escuchado las voces de los campesinos que siguen en lucha en contra de la termoeléctrica que aseguran representa un peligro ecológico para los morelenses.

Por lo anterior, hizo un llamado a rescatar sus ideales y ponerlos en práctica, que no se le olvide a los morelenses la lucha que empren-dió junto con Félix Serdán Nájera.

“Hoy en día hay muchas opiniones encontradas entre los campesinos, pero creo que con diálogo se construyen acuerdos, es por eso que hoy es necesario recordar la lucha de Rubén Ja-ramillo seguir la lucha”, dijo el líder de la Unión de Pueblos.

La marcha culminó en dicho panteón con una ofrenda que

ponen año con año y un pronun-ciamiento en memoria de los caídos en lucha con el objetivo de rescatar las convicciones que dieron vida a la lucha del líder agrarista y el Plan de Ayala.

A mediados del mes pasado, tras una enfermedad pulmonar que fue empeorando con el paso de los años, fue sepultada en el panteón nuevo de la comunidad de Te-huixtla, en Jojutla, Aurora Sosa a la edad de los 75 años, una mujer entregada a las labores familiares, pero también a la lucha social, a exigir una vida mejor para aque-llos que trabajan día a día con el rayo del sol en una parcela.

En entrevista Vicente Parra Sosa, uno de sus hijos, platicó que Aurora nació en Mitepec, Jolalpan, en los límites de Mo-relos con Guerrero y conoció al guerrillero Félix Serdán en los años 70 cuando decidieron unir sus vidas, un matrimonio que sólo la muerte pudo separar.

LUNES 27 DE MAYO DE 2019 11

Giovanni

Hernández

tienen la ilusión

de ascender

y estar en la

Primera División

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Este fin de semana se llevó a cabo el Campeonato Nacional Juvenil de Gimnasia Artística Varonil, en la ciudad de Que-rétaro y en la que el morelense Paulino Razo consiguió su pase al Mundial.

El gimnasta se colocó entre los primeros lugares del nivel 10 A, para de esta forma conseguir un lugar en el equipo azteca que viajará a Hungría del 23 al 27 de junio para competir en el Primer Mundial Juvenil de la disciplina.

Paulino representa al estado de Morelos y entrena en el Centro Nacional de Alto Ren-dimiento (CNAR) en la Ciudad de México, junto a sus compa-ñeros de equipo, Maximiliano Galicia de Nuevo León y Ale-jandro Hernández de Baja Cali-fornia, quienes también consi-guieron su lugar en la compe-tencia de Querétaro.

En tal evento, el atleta de 15 años se colocó en la tercera po-sición general al sumar un total de 72.700; en la prueba de piso, Paulino tuvo una puntuación de 12.200, en salto de caballo 12.100, arzones 12.100, caba-llo 12.050, barra fija 12.300 y barras paralelas 11.950.

Dichos resultados le dieron al morelense su lugar en el Selección Mexicana de Gimna-sia Artística Varonil para poder representar a México en un

Razo logra pase al Mundial El gimnasta morelense viajará a Hungría en junio

Paulino Razo destaca en el Campeonato Nacional de la especialidad Foto: Cortesía

Hernández se queda con Cañeros Zacatepec confirma plantilla de jugadores

Giovanni Hernández inició la pretemporada con el equipo Foto: Cortesía

Después de un tiempo de va-caciones al finalizar el torneo del Ascenso MX, los jugadores y cuerpo técnico se incorporar para poder hacer un mejor pa-pel para la siguiente campaña.

Mientras tanto, el Atlético Zacatepec confirmó algunos de los jugadores que se man-tienen dentro de conjunto para pelear por el siguiente título del balompié mexicano; uno de ellos es Giovanni Hernán-dez quien dijo sentirse moti-vado por continuar con el club.

“Muy contento, es un equipo en el que me siento fe-liz y muy emocionado de estar en este equipo y con la gente que me quiere. Yo sigo con mi meta bien clara que dije hace 6 meses, que es ascender y estar en Primera División”, apuntó.

Para esta campaña, Atlético Zacatepec realizó una serie de visorias y además una gran cantidad de nuevos jugadores están por incorporarse por lo

Reaparece natación artística Morelos tiene representantes en la Olimpiada

Las nadadoras morelenses se preparan para hacer un buen papel en Mérida Foto: Cortesía

Tras una ausencia de 4 años sin tener equipo de natación artística por parte de Morelos, en esta edi-ción 2019 de la Olimpiada Na-cional, reparase un equipo para representar al estado.

La selección estatal de na-tación artística se encuentra en Mérida, Yucatán, haciendo una participación en la máxima justa deportiva y está en busca de poder sumar punto y buenos resultados.

El grupo está compuesto por Alessandra Sánchez, Sara Itur-bide, Andrea Kuantay, Fredeal Sandoval y Melani Espinoza; las

Mundial de la especialidad y demostrar el gran talento que se tiene en la entidad y que

requiere apoyo para seguir su-mando triunfo, ahora, en even-tos internacionales.

dos primeras mencionadas con-cursaron el pasado viernes en la semifinal dueto 13-14 años, además de que todas competirán en la modalidad de equipo en la disciplina de nado sincronizado.

La delegación aún tendrá ac-tividad por lo que aún se tienen esperanzas de obtener un lugar en el podio y seguir sumando medallas para Morelos en un evento tan importante.

Por otra parte, el director ge-neral del Instituto del Deporte de Morelos (INDEM), Osiris Pasos Herrera, se encuentra en Mérida, brindando atención y motivación a los atletas morelenses en sus competencias.

que el equipo será renovado. “Venimos con mucho equipo

nuevo y con las emociones, desde el primer partido hacer las cosas bien y desde el primer partido empezar a pelear el tí-tulo y el ascenso”, comentó.

Referente al mal paso que tuvieron al quedar eliminados en los cuartos de final en la liguilla del Ascenso, el jugador comentó sobre su análisis.

“Siempre al final del torneo se hace un análisis, tenemos que sacar las cosas buenas y malas, y las cosas malas mejorarlas para este torneo que se viene no volvernos a equivocar y no volver a tropezar”, finalizó.

Nunca más un universitario debe salir a las calles por la sordera oficial

LUNES 27 DE MAYO DE 2019

Tepoztlán. Mor. Al artesano tepozteco Elías Alfredo Ayala Campos, en la avenida del Te-pozteco del pueblo mágico de

Tepoztlán, lo podemos encontrar afuera de su casa, sobre una caja exhibe sus piezas, para él es un gusto que lo visiten y tengamos interés sobre su artesanía.

El Pochotl o Pochote, árbol alto, con espinas cónicas anchas y puntiagudas, sus espinas las tallan con ayuda de instru-mentos para dar figura y forma.

En el municipio de Tepoztlán, por su clima los árboles conocidos como Ceiba Aesculifolia se dan más peque-ños, también considerado como árbol sagrado. No es una actividad que destruya la naturaleza, las espinas de pochote forman parte de la corteza muerta de estos árboles.

En el año de 1936, las manos tepoztecas utilizan las espinas para elaborar artesanía, mejor conocida

Tallado en espina de pochoteArte con las manos que han sido guiadas por los abuelos

capilla, la tradicional es la pirámide, en honor a Tepuztecatl.

El proceso es cortar las espinas, aproxi-madamente por un mes deben secar con los rayos del sol, proceden a emparejar la

como “Casita de Pochote”. Cada espina tiene su propia forma, el

artesano Elías aprovecha para elaborar una fachada de una casa campesina con techo de teja, da forma a un cerro o

Sus manos tallan el árbol sagrado del Pochote, dando vida a un diminuto mundo Texto y Fotos: Jesús Sedano

base para que pueda sostenerse, se lija y utilizan navajas, seguetas pequeñas, tornillos, material al alcance de sus po-sibilidades para dar forma a la espina.

Arte con las manos que han sido guiadas por los abuelos que hereda-ron la tradición de labrar y tener su propio estilo. Trazo perfecto en cada tallado. Cada espina es preciosa, es una madera resistente para trabajar y a la vez suave para tallar.

La tradición se ha perdido, son pocos los artesanos que conservan el arte con sus manos. El tiempo de elaboración varía, depende de la figura a tallar y su tamaño de la espina, entre una hora o todo el día, se requiere para dar forma y ver finalizada la pieza.

Expresión del arte popular, donde el paisaje, la historia y su legado de un pue-blo por medio de sus artesanos difunden estás pequeñas piezas artesanales que destacan por sus sorprendentes detalles.