100 Flotar o no flotar experimento brinny.docx

2
100 Flotar o no flotar . . . Esa es la cuestión Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Para realizar el experimento necesitamos un vaso, agua, aceite, alcohol, unos clavos y un trozo de corcho blanco. En primer lugar llenamos un tercio del vaso con agua y luego añadimos el aceite. Vemos que el aceite flota sobre el agua. Luego se añade el alcohol con mucho cuidado para que no se mezcle con el agua. Vemos que el alcohol flota sobre el aceite. De esta forma tenemos en el vaso tres líquidos sin mezclarse. El agua y el alcohol se mezclan pero el aceite impide que entren en contacto. Para la segunda parte del experimento clavamos unas bolitas de corcho de diferente tamaño en cada clavo. Cuando tengamos los clavos listos los dejamos caer en el vaso. Vemos que algunos clavos se hunden hasta el fondo del vaso, otros se quedan flotando en la superficie del alcohol y otros se quedan flotando sobre el agua o sobre el aceite. ExplicaciónEl agua es más densa que el aceite y éste más denso que al alcohol. Por esto el aceite flota sobre el agua y el alcohol sobre el aceite. Un clavo se hunde en el vaso al ser más denso y una bolita de corcho flota sobre el alcohol al ser menos densa. Al clavar bolitas en los clavos logramos densidades intermedias y por esto algunos clavos se quedan flotando sobre el agua y otros sobre el aceite. Os presento un experimento sencillo, fácil y muy didáctico sobre la flotabilidad de los cuerpos: - Para realizar el experimento necesitamos un vaso, agua, aceite, alcohol , unos clavos y un trozo de corcho blanco. - En primer lugar llenamos un tercio del vaso con agua y luego añadimos el aceite. Vemos que el aceite flota sobre el agua. - Luego se añade el alcohol con mucho cuidado para que no se mezcle con el agua. Vemos que el alcohol flota sobre el aceite.

Transcript of 100 Flotar o no flotar experimento brinny.docx

Page 1: 100 Flotar o no flotar experimento brinny.docx

100 Flotar o no flotar . . . Esa es la cuestiónEnviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Para realizar el experimento necesitamos un vaso, agua, aceite, alcohol, unos clavos y un trozo de corcho blanco.

En primer lugar llenamos un tercio del vaso con agua y luego añadimos el aceite.Vemos que el aceite flota sobre el agua.Luego se añade el alcohol con mucho cuidado para que no se mezcle con el agua.Vemos que el alcohol flota sobre el aceite.

De esta forma tenemos en el vaso tres líquidos sin mezclarse. El agua y el alcohol se mezclan pero el aceite impide que entren en contacto.

Para la segunda parte del experimento clavamos unas bolitas de corcho de diferente tamaño en cada clavo. Cuando tengamos los clavos listos los dejamos caer en el vaso.Vemos que algunos clavos se hunden hasta el fondo del vaso, otros se quedan flotando en la superficie del alcohol y otros se quedan flotando sobre el agua o sobre el aceite.

ExplicaciónEl agua es más densa que el aceite y éste más denso que al alcohol. Por esto el aceite flota sobre el agua y el alcohol sobre el aceite.Un clavo se hunde en el vaso al ser más denso y una bolita de corcho flota sobre el alcohol al ser menos densa.Al clavar bolitas en los clavos logramos densidades intermedias y por esto algunos clavos se quedan flotando sobre el agua y otros sobre el aceite.

Os presento un experimento sencillo, fácil y muy didáctico sobre la flotabilidad de los cuerpos:

- Para realizar el experimento necesitamos un vaso, agua, aceite, alcohol, unos clavos y un trozo de corcho blanco.

- En primer lugar llenamos un tercio del vaso con agua y luego añadimos el aceite.Vemos que el aceite flota sobre el agua.- Luego se añade el alcohol con mucho cuidado para que no se mezcle con el agua.Vemos que el alcohol flota sobre el aceite.

- De esta forma tenemos en el vaso tres líquidos sin mezclarse. El agua y el alcohol se mezclan pero el aceite impide que entren en contacto.

- Para la segunda parte del experimento clavamos unas bolitas de corcho de diferente tamaño en cada clavo. Cuando tengamos los clavos listos los dejamos caer en el vaso.Vemos que algunos clavos se hunden hasta el fondo del vaso, otros se quedan flotando en la superficie del alcohol y otros se quedan flotando sobre el agua o sobre el aceite.

Explicación

El agua es más densa que el aceite y éste más denso que al alcohol. Por esto el aceite flota sobre el agua y el alcohol sobre el aceite.

Un clavo se hunde en el vaso al ser más denso y una bolita de corcho flota sobre el alcohol al ser menos densa.

Page 2: 100 Flotar o no flotar experimento brinny.docx

Al clavar bolitas en los clavos logramos densidades intermedias y por esto algunos clavos se quedan flotando sobre el agua y otros sobre el aceite.