102010 88 Katerine Andrea Caviedes 1075539773 Actividad 2 (1)

8
1 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ACTIVIDAD 2 KATERINE ANDREA CAVIEDES MONTEALEGRE CODIGO: 1075539773 MICROECONOMIA TUTOR: CARLOS ALBERTO LOZANO 1

Transcript of 102010 88 Katerine Andrea Caviedes 1075539773 Actividad 2 (1)

Page 1: 102010 88 Katerine Andrea Caviedes 1075539773 Actividad 2 (1)

1

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ACTIVIDAD 2

KATERINE ANDREA CAVIEDES MONTEALEGRECODIGO: 1075539773

MICROECONOMIA

TUTOR:

CARLOS ALBERTO LOZANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAPROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

1

Page 2: 102010 88 Katerine Andrea Caviedes 1075539773 Actividad 2 (1)

2

2013

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

0 Introducción…………………………………………………………………… 3

1 Desarrollo……………………………………………………………………… 4

1.1 Mapa conceptual Microeconomía…….……………………… 4

1.2 Cuadro clases de economía……..…..………………………. 5

2 Objetivos………………………………………………………………………. 10

3 Bibliografía………………………………………….……………………… 11

2

Page 3: 102010 88 Katerine Andrea Caviedes 1075539773 Actividad 2 (1)

3

0 INTRODUCCION

La economía son unas de las aéreas que están muy relacionadas en otros estudios, contiene un gran conjunto de análisis en diversos escenarios de la vida social de cualquier ser. Estos elementos se relacionan con el funcionamiento del mercado que influye en la demanda y en la oferta de los bienes y servicios, elecciones que deben ser tomadas por el consumidor, en la cual debe encontrar la mejor oferta y demanda.

En esta actividad aprenderemos la estructura del programa Microeconomía presentando un mapa conceptual, generalizando el modulo del curso, así nos apropiaremos de los conceptos y temas que estudiaremos durante el desarrollo de este proyecto.

Otro tema interesante que comprende este trabajo es encontrar las diferencias y características de la microeconomía, macroeconomía y economía internacional son estudios que comprende la conducta de los mercados perfectamente competitivos claves para el análisis de procesos que llevan a tomar decisiones muy precisas por el comportamiento del mercado.

3

Page 4: 102010 88 Katerine Andrea Caviedes 1075539773 Actividad 2 (1)

1 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1.1 MAPA CONCEPTUAL MICROECONOMÍA

Page 5: 102010 88 Katerine Andrea Caviedes 1075539773 Actividad 2 (1)

1.2 CUADRO CLASES DE ECONOMÍA

CLASES DE ECONOMIAMICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA

INTERNACIONALSe concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados.

Disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía.

Se refiere al estudio puramente dicho del comercio internacional

Estudia la asignación de recursos escasos entre finalidades alternativas.

No estudia acciones de determinados individuos o empresas, sino la tendencia en las acciones de todos en conjunto

Podemos ver las transacciones que realiza un país con el resto del mundo

Analiza los mecanismos que establecen los precios relativos de los bienes y factores, así como los efectos de las diferentes instituciones en variables claves como los precios de mercado, cantidades comerciadas y beneficios de las empresas y de los consumidores

Estudia temas como la producción, los precios, el comercio internacional y el desempleo.

Plantea el estudio de los problemas que efectúan las transacciones económicas internacionales, por ende al hablar de economía internacional esto nos lleva a vincularlo con los factores del comercio internacional

Determina los precios relativos de las mercancías y factores que se forman en el mercado. Se ocupa de los problemas relativos a las unidades primarias de decisión utilizando el esquema de análisis basado en la oferta y la demanda

Busca comprender el comportamiento del conjunto de individuos, empresas, familias, trabajadores, etc. cuando éstos tienen que enfrentarse a diferentes situaciones económicas

Trata aspectos monetarios a nivel mundial, la teoría de la política comercial, los mercados cambiarios y el ajuste de la balanza de pagos.

Mochón (1993) estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales y los mecanismos de formación de los precios:

Evaluar, con datos reales, propuestas teóricas que permitan dar explicación a hechos o situaciones en el futuro

Consiste en aquellos temas que se plantean debido a los problemas específicos de la interacción económica entre países soberanos.

Page 6: 102010 88 Katerine Andrea Caviedes 1075539773 Actividad 2 (1)

6

OBJETIVOS

Fundamentar teóricamente la Identificación, conceptualización y manejo del lenguaje de la economía.

Aprender el manejo de las teorías y los conceptos de la microeconomía para que Integre los conceptos económicos a su actividad cotidiana y establece relaciones con su entorno local, regional nacional y mundial de acuerdo a los problemas generados.

Identificar las principales características de la microeconomía, macroeconomía y economía interncional.

6

Page 7: 102010 88 Katerine Andrea Caviedes 1075539773 Actividad 2 (1)

7

BIBLIOGRAFIA

MODULO PRINCIPAL MICROECONOMIA.UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA UNAD.Luis Olmedo Figueroa Delgado, Modificado por: Sandra Patricia Ochoa Guevara / Julio 2009

ENLACES RELACIONADOS

1. http://www.econlink.com.ar/definicion/macroymicro.shtml

2. http://ucapanama.org/wp-content/uploads/2012/10/la_microeconomia.pdf

3. http://economia1505.blogspot.com/

7