103. P. Astudillo - Los Programas Respiratorios, El Auge y El Perfil Del Medico Ira

23
Programas Respiratorios, AUGE, y Perfil del Médico IRA Dr. Pedro Astudillo O. Neumólogo - Pediatra

description

programas respiratorios

Transcript of 103. P. Astudillo - Los Programas Respiratorios, El Auge y El Perfil Del Medico Ira

  • Programas Respiratorios, AUGE, y Perfil del Mdico IRA

    Dr. Pedro Astudillo O.

    Neumlogo - Pediatra

  • P.Astudillo

    Contenido de la Presentacin

    El sistema de salud chileno La importancia de los Programas El mdico IRA Reflexiones finales

  • P.Astudillo

    Contenido de la Presentacin

    El sistema de salud chileno La importancia de los Programas El mdico IRA Reflexiones finales

  • P.Astudillo

    El Sistema de Salud Chileno

    La gran diferencia con los otros pases la da nuestra organizacin sanitaria

    Tiene su origen en 1952 con la creacin del Servicio Nacional de Salud

    Estructurado sobre la base de Programas Esta organizacin ha permitido al pas tener,

    especialmente en el rea materno-infantil, indicadores que nos enorgullecen

  • Particularidades del Sistema de Salud Pblica de Chile

    Sistema organizado Atencin primaria con poblacin

    identificada y alta cobertura

    Lneas de derivacin conocidas Beneficiarios constituyen el 80%

    de la poblacin del pas

    Impacto de las intervenciones

  • P.Astudillo

    Requisitos para Implementar una Intervencin Sanitaria

    Tema definido como prioridad Epidemiolgica Comunicacional Poltica (sanitaria)

    Resultados medibles: indicadores Satisfaccin del usuario Costo-efectividad

  • P.Astudillo

    Contenido de la Presentacin

    El sistema de salud chileno La importancia de los Programas El mdico IRA Reflexiones finales

  • Programa IRA

    Programa

    ERA

    Los PROGRAMAS IRA y ERA

    C. Invierno

    Vigilancia

    Comunicaciones

    O2 ambulatorio

    Fibrosis Qustica

    GES IRA

    GES Asma

    GES FQ

    AVNI

    Vacunas

    Surfactante

    C. Invierno

    Vigilancia

    Comunicaciones

    O2 ambulatorio

    GES NAC

    Vacunas

    NAC Cerrada

    GES EPOC

    GES ASMA

  • P.Astudillo

    Caractersticas de los PROGRAMAS

    Conduccin centralizada Objetivos claros y desarrollo estratgico Manejo segn Normas (obligatorias) y no segn

    Guas (referenciales)

    Promocin y prevencin (Componentes relevantes, no siempre valorados por la poblacin)

    Recursos especialmente asignados Continuidad asegurada Evaluacin permanente

  • 0

    0,5

    1

    1,5

    2

    2,5

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09

    Tasa po

    r 10

    00

    NV

    N

    d

    e Sa

    las

    N Salas IRA M.I.IRA

    Chile 1990-2009. Mortalidad Infantil por IRA vs. Nmero de Salas IRA

  • P.Astudillo

    Contenido de la Presentacin

    El sistema de salud chileno La importancia de los Programas El mdico IRA Reflexiones finales

  • El Mdico Coordinador Comunal del Programa IRA

    Es el responsable de gestionar, asesorar, coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo del Programa IRA en su Comuna

    Le corresponden tareas: Asistenciales De gestin Docentes

    Tiene derecho a capacitacin continua

    Descripcin del Cargo

  • P.Astudillo

    Haber aprobado el

    Curso IRA

    Este Curso es de 70 horas acadmicas y

    otorga ACREDITACIN

    Requisito

    El Mdico Coordinador Comunal del Programa IRA

  • Media jornada (4 horas diarias) Distribucin del tiempo semanal

    Visita a 3 Consultorios (3 das) Gestin del Programa (1 da) Formacin continua: Asistencia a Poli

    Broncopulmonar del Hospital (1 da)

    Distribucin de tiempos

    El Mdico Coordinador Comunal del Programa IRA

  • P.Astudillo

    Atender los pacientes derivados segn criterios de referencia

    Organizar policlnico de crnicos y derivar a nivel 2rio segn norma

    Funcionamiento conjunto con equipo de kinesilogos

    Sala

    IRA

    Tareas Asistenciales

    El Mdico Coordinador Comunal del Programa IRA

  • P.Astudillo

    Reunin clnica quincenal con los profesionales del Consultorio

    Participar en la organizacin de la educacin comunitaria, en especial en la supervisin de los contenidos

    Tareas Docentes

    El Mdico Coordinador Comunal del Programa IRA

  • Asesorar, supervisar y evaluar el Programa IRA en su comuna

    Programar reuniones clnicas y de formacin Evaluar consumo de aerosoles Supervisar registros del Programa Coordinacin con el equipo IRA del Servicio Hacer las autopsias orales Fomentar investigaciones operacionales

    Tareas de Gestin

    El Mdico Coordinador Comunal del Programa IRA

  • P.Astudillo

    Modelos Organizacionales y el Mdico IRA

    Debe ser quien asegure el cumplimiento de Normas y Guas Clnicas

    Consultorios de Atencin Primaria Centros de Salud Familiar SAPUs

    Desarrollo de estrategia IRA en Servicios de Urgencia

    Temas GES: IRA Asma FQ

  • P.Astudillo

    Contenido de la Presentacin

    El sistema de salud chileno La importancia de los Programas El mdico IRA Reflexiones finales

  • P.Astudillo

    En resumen

    La organizacin del sistema de salud chileno facilita la aplicacin de estrategias sanitarias

    Estas estrategias se aplican mediante Programas, que consideran promocin, prevencin, curacin y rehabilitacin

    La evaluacin continua y permanente es decisiva en la obtencin de resultados

    Los resultados de IMPACTO son ms importantes que los de proceso

  • P.Astudillo

    En resumen

    En el escenario de la reforma, se refuerza el rol del mdico IRA

    Su perfil y rol se mantienen, independiente del tipo de organizacin de la APS

    El nexo entre APS y el nivel secundario cobra mayor importancia al incluirse en GES el Asma y la Fibrosis Qustica

    Las garantas estn bien, pero no reemplazan a los Programas

  • Programa IRA

    Programa

    ERA

    Los PROGRAMAS IRA y ERA

    C. Invierno

    Vigilancia

    Comunicaciones

    O2 ambulatorio

    Fibrosis Qustica

    GES IRA

    GES Asma

    GES FQ

    AVNI

    Vacunas

    Surfactante

    C. Invierno

    Vigilancia

    Comunicaciones

    O2 ambulatorio

    GES NAC

    Vacunas

    NAC Cerrada

    GES EPOC

    GES ASMA

  • [email protected]