103741868-informe-10

download 103741868-informe-10

of 12

Transcript of 103741868-informe-10

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    1/12

    FACULTAD: Biologia Marina y Econegocios

    LABORATORIO DE QUIMICA

    CURSO: QUIMICA GENERAL

    Profesor: Carlos Enrique ChinchayBarragn.

    INFORME DEPRCTICAS

    Practica N0: 10

    TITULO: Cintica ! e"#i$i%rio

    "#&'ico INTE(RANTES:

    An)rea L*+e,-

    Mo%i$ia Danie$

    C.ceres Danie$$a

    Bor)a (a%rie$a

    Centeno

    /ORARIO DE PRCTICAS: Lunes 12-2pm

    FEC/A DE REALIACION )e $aPRCTICA: 11/06/2012

    FEC/A )e ENTRE(A )e$ INFORME:2 13/06 /2012

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    2/12

    LIMA-PER4

    INTRODUCCION

    Para preecir si una reacci!n ocurrir o no" es necesario sa#er si se lle$aa ca#o a una $elocia con$enien%e y %am#i&n has%a qu& grao se%rans'orman los reac%i$os en prouc%os uran%e el equili#rio.Los es%uios so#re $elociaes e reacci!n cons%i%uyen una 'uen%eimpor%an%e e in'ormaci!n so#re los mecanismos e reacci!n. Elmecanismo e reacci!n es una escripci!n e%allaa a ni$el molecular ecomo se $eri'ica una reacci!n( la ecuaci!n e una reacci!n simplemen%e

    ien%i'ica los reac%i$os y prouc%os. Los mecanismos e reacci!n son%eor)as que e*plican o#ser$aciones e*perimen%ales.+unque las o#ser$aciones pos%eriores comprue#en que son equi$ocaas"sern e gran u%ilia para organi,ar la gran can%ia e in'ormaci!nso#re las reacciones qu)micas.La mayor par%e e las reacciones qu)micas que se han o#ser$ao en elLa#ora%orio parecen comple%arse en su %o%alia" es ecir los reac%i$os seconsumen comple%amen%e al 'ormar los prouc%os. o se aprecia que losprouc%os se %rans'ormen o%ra $e, en reac%i$os( pareciera ms #ien comosi la reacci!n 'uera en un solo sen%io. El Equili#rio qu)mico es unasi%uaci!n e equili#rio inmico( es ecir" las especies qu)micas

    ini$iuales reaccionan en 'orma con%inua" pero la concen%raci!n e losreac%i$os y prouc%os en el equili#rio no cam#ia" es cons%an%e en el%iempo.OB5ETI6OS:

    1. E$aluar la $elocia e reacci!n en 'unci!n e la concen%raci!n y la%empera%ura.

    2. emos%rar el Principio e Le Cha%elier en un is%ema qu)mico enequili#rio.FUNDAMENTO TEORICO

    CINETICA QUIMICA

    La cin&%ica qu)mica es el rea e la qu)mica que %iene relaci!n con la

    rapie," o $elocia" con que ocurre una reacci!n. La rapie, e reacci!n

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    3/12

    es el cam#io en la concen%raci!n e un reac%i$o o un prouc%o conrespec%o al %iempo.En un ni$el prc%ico" el conocimien%o e la rapie, e la reacci!n es muy%il en el iseo e 'rmacos" en el con%rol e la con%aminaci!n y en elprocesamien%o e alimen%os. Con 'recuencia los qu)micos ponen ms

    &n'asis en el aceleramien%o e la rapie, e una reacci!n que en meorarsu renimien%o.e sa#e que cualquier reacci!n puee represen%arse por la ecuaci!ngeneral3

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    4/12

    4eac%an%es 55555555555 Prouc%osEs%a ecuaci!n e*presa que uran%e el %ranscurso e una reacci!n losreac%i$os se consumen mien%ras se 'orman los prouc%os. Como resul%ao"se puee seguir el progreso e una reacci!n al meir" ya sea laisminuci!n en la concen%raci!n e los reac%i$os" o el aumen%o en la

    concen%raci!n e los prouc%os. Para la siguien%e reacci!n hipo%&%ica3+ 55555555555 BE*presano la rapie, e reacci!n en %&rminos el cam#io en laconcen%raci!n respec%o al %iempo" se puee e*presar la $elocia e lasiguien%e manera34apie,+6

    7 rapie,B6

    one + y B son los cam#ios en la concen%raci!n en un e%erminaoPerioo %. e#io a que la concen%raci!n e + isminuye uran%e elin%er$alo e %iempo" + es una can%ia nega%i$a. La rapie, e reacci!nes una can%ia posi%i$a" e moo que es necesario un signo menos en lae*presi!n e $elocia para que la $elocia sea posi%i$a. Por o%ra par%e"la rapie, e 'ormaci!n el prouc%o no requiere e un signo menosporque B es una can%ia posi%i$a 8la concen%raci!n e B aumen%a con el%iempo9. Es%as rapieces son rapieces promeio porque represen%an elpromeio en cier%o perioo %. En los is%ema :omog&neos 8cuano lareacci!n se e'ec%a en una sola 'ase9 la rapie, e una reacci!n qu)micaes a'ec%aa por las $aria#les3 concen%raci!n e los reac%an%es" es%ao e

    i$isi!n e los mismos" na%urale,a e las sus%ancias" %empera%ura"ca%ali,aores" energ)a e ac%i$aci!n y presi!n en los gasesEQUILIBRIO QUIMICOEl equili#rio qu)mico se alcan,a cuano las $elociaes e las reaccionesirec%a e in$ersa se igualan y las concen%raciones ne%as e reac%i$os yprouc%os permanecen cons%an%es. El equili#rio qu)mico es un procesoinmico. En el equili#rio qu)mico par%icipan is%in%as sus%ancias comoreac%i$as y prouc%os. El equili#rio en%re os 'ases e la misma sus%anciase enomina equili#rio ')sico e#io a que los cam#ios que ocurren sonprocesos ')sicos. Eemplo" la e$aporaci!n e agua en un recipien%ecerrao a una %empera%ura e%erminaa.

    El es%uio el equili#rio ')sico proporciona in'ormaci!n %il" como lapresi!n e $apor e equili#rio. in em#argo" es e gran impor%ancia losprocesos e equili#rio qu)mico" como las reacciones re$ersi#les queocurren en%re el i!*io e ni%r!geno y el per!*io e i ni%r!geno327; 8g9 5555 2 72 8g9La constante )e e"#i$i%rio 789 es la e*presi!n ma%em%ica e laley e acci!n emas)as" la cual es%a#lece que para una reacci!nre$ersi#le en equili#rio y a una %empera%ura cons%an%e" una relaci!ne%erminaa e

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    5/12

    concen%raci!n e reac%i$os y prouc%os %iene un $alor cons%an%e < 8lacons%an%e e equili#rio9.Para la reacci!n en equili#rio" 27; 8g9 5555 2 72 8g9 a 2=oC" el>alor e < es38 NO 9

    N 9O; 10- =E*is%e una regla general que ayua a preecir la irecci!n en la que seespla,ara una reacci!n en equili#rio cuano hay un cam#io econcen%raci!n" presi!n" $olumen o %empera%ura. Es%a regla" conociacomo Principio de Le Chatelier" es%a#lece que3 i se aplica una %ensi!ne*%erna a un sis%ema en equili#rio" el sis%ema se aus%a e %al maneraque se cancela parcialmen%e icha %ensi!n. El %&rmino ?ensi!n@ signi'icaun cam#io e concen%raci!n" presi!n" $olumen o %empera%ura que al%erael es%ao e equili#rio e un sis%ema. El principio e Le Cha%elier seu%ili,a para $alorar los e'ec%os e %ales cam#ios.

    MATERIAL ! METODOSa? MATERIAL u#os e ensayo

    Bague%e e $irio

    >asos e precipi%ao

    erm!me%ro%? REACTI6OS:

    oluci!n e :Cl 1M" :Cl2M y Concen%rao

    oluci!n e almi!n

    oluci!n e a2 7A0"0= M" acii'icao con:27;

    oluci!n e

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    6/12

    UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR901

    9

    c? PROCEDIMIENTO E@PERIMENTALCINETICA QUIMICA

    E@PERIMENTO 1 6e$oci)a) )e reacci*n )e$ ani*n !o)ato

    7IO=? isponer e = $asos e 100 mL e capacia caa uno"numeraos ese 1 al =.+gregar 10 mL e soluci!n e

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    7/12

    UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR901

    9

    Las soluciones. +nair go%a a go%a a7: 1M" a los %u#os que seaiciono :Cl 1M.7#ser$ar y ano%ar los cam#ios e color.

    +nair go%a a go%a :Cl 1M" a los %u#os que se aiciono a7: 1M.7#ser$ar y ano%ar los cam#ios e color. +no%ar los resul%aos en elcuaro10.AE@PERIMENTO E"#i$i%rio )e$ cro'ato )e %arioso$i)o Colocar 10 go%as e

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    8/12

    UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR901

    9

    O/- No hubo cambio

    +nlisis y iscusiones

    Caa reacci!n qu)mica en la na%urale,a %iene un equili#rio" cuano haycosas que a'ec%an y hacen perer su equili#rio" la na%urale,a lo #uscao%ra $e,. Es lo mismo con las reacciones qu)micas" las reaccionesqu)micas al ser a'ec%aas en concen%raci!n" %empera%ura" o presi!nes%as #uscan $ol$er en%rar a su equili#rio y aap%arse al meio" es poreso que cuano una soluci!n es en'riaa su $elocia e reacci!n esms len%a e#io a que quiere aap%arse a la %empera%ura" en es%ee*perimen%o o#ser$amos el cam#io e color e la soluci!n a un colorm#ar marr!n e#io a la 'ormaci!n e yoo molecular" lo que es%hacieno la soluci!n es #uscar caminos para llegar al equili#rio in%erno

    y por eso cam#ia e color has%a lograrlo. En un meio ms 'rio lo hacems len%amen%e" en un meio con mayor presi!n 8que no 'ueo#ser$ao9 supues%amen%e la reacci!n e cam#io e color seria msrpiamen%e e#io a que las mol&culas es%an mas cerca en s).Cuano a las reacciones se les #ao la concen%raci!n es%a emoro mase#io a que %en)a menos reac%i$o por rea para reaccionar. La$elocia r)%mica era muy cons%an%e e#io a que la soluci!n %iene unrelo qu)mico poco conocio. e!ricamen%e espu&s e que la soluci!n#usca encon%rar el equili#rio per'ec%o la soluci!n %ermina con un colornegro. e le agrego almi!n a la soluci!n e#io a que el almi!n eraun ca%ali,aor na%ural en el am#ien%e y ayua 'ormar reacciones a

    mayor $elocia sin a'ec%ar el prouc%o.

    Conc$#sionesues%ro cuerpo humano %am#i&n con las reacciones 7scilan%es"

    %enemos un relo qu)mico o un relo r)%mico" que con procesos #iensimples calculan el %iempo per'ec%o para nues%ras reacciones en elcuerpo y para que nues%ras reacciones no sean cancelaas por elmeio as) que se aap%a a ellos. e e#e in$es%igar ms so#re lasmaneras que nues%ro cuerpo #usca llegar a las reacciones y como esque se aap%a al meio y como e*ac%amen%e sa#e cuano y como

    llegar a la soluci!n reac%an%e per'ec%a. ues%ro cora,!n %am#i&n sa#eper'ec%amen%e en qu& momen%o la%ir e#io a las seales manaas almusculo" Pero HC!mo sa#e el cere#ro en qu& momen%o manar lareacci!nI La respues%a es que solo la mana en el momen%o que lasreacciones qu)micas lo logran reca%ar" las reacciones qu)micas no%ienen calculaoras y naa" as) que solo hacen su %ra#ao en la meormanera posi#le y lo hacen #ien. Cuano nues%ro cuerpo piere elequili#rio in%erno" las reacciones aen%ro #uscan $ol$er a %raer elequili#rio" se e#er)a in$es%igar que ca%ali,aores se usan en acelerarlas reacciones sin que a'ec%en nues%ro cuerpo humano para quepuean ser repar%ias a los en'ermos" e es%a manera la $en%a e

    pas%illas isminuir y la curaci!n na%ural el cuerpo con sus propiasreacciones seria un remeio meor

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    9/12

    UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR901

    9

    C#estionario1 C#.$ es e$ siJniKca)o )e$

    or)en )e #na reacci*n

    Es el parme%ro que permi%e conocer la epenencia

    e la $elocia e la reacci!n con las concen%raciones

    e los reac%i$os.

    9 DeKna cat.$isis en,i'.tica ! )ar #nee'+$o

    Es la 'acili%aci!n e la hirolisis e una mol&cula

    #iol!gica" por la acci!n e una en,ima.

    E.3 la hirolisis el gluc!geno por la al'a amilasa"

    es%a ac%a so#re los enlaces glucosiicos al'a" y no

    a'ec%a los enlaces al'a ano lugar a la rup%ura e la

    mol&cula e gluc!geno en prouc%os como3 glucosa"

    mal%osa e isomal%osa.

    3. (raKcar In 8IO= frente a$ tie'+o )ereacci*n ! ca$c#$ar $a constante )era+i)e,

    : DeKnir ! JraKcar $a te'+erat#rafrente a$ tie'+o )e reacci*n

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    10/12

    UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR901

    9

    5. E>+$icar +or "# $os a%itantes )e $as,onas an)inas tienen nie$es a$tos )ee'oJ$o%ina en $a sanJre res+ecto a$os +o%$a)ores )e $a ,ona #r%ana )eLi'a

    e ec)a que era un m&%oo e aap%aci!n pero ahora

    se es% e#a%ieno que por)a ser una causa

    hormonal.

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    11/12

    6. Q# es $a fe'to"#&'ica ! )*n)e sea+$ica

    La ciencia que es%uia las reacciones qu)micas en

    escalas e %iempo muy cor%o" e apro*imaamen%e

    10-1= segunos 8un 'em%oseguno9.

    iene i$ersos usos y aplicaciones" en%ro e es%a

    especialia se e*%ienen ese el 'uncionamien%o e

    los ca%ali,aores has%a los mecanismos ms elicaos

    e los procesos e la $ia y c!mo e#ern isearse y

    proucirse las meicinas el 'u%uro.

  • 7/25/2019 103741868-informe-10

    12/12

    UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR901

    9