10580-00079-es-H

download 10580-00079-es-H

of 228

Transcript of 10580-00079-es-H

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    1/228

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    2/228

    GARANTAEl producto(s) enunciado en el titulo de esta pgina esta (estn) garantizado contradefectos en materiales y funcionamiento por un ao a partir de la fecha de envo.Las obligaciones de Anritsu cubren el reemplazo o la reparacin de aquellos

    productos que se pruebe estn defectuosos durante el perodo de garanta. Los

    compradores debern pre-pagar los cargos por transporte por la devolucin deequipos a Anritsu para reparaciones por garanta. La obligacin se limita alcomprador original. Anritsu no es responsable de danos consecuentes.

    LIMITACIN DE LA GARANTALa garanta precedente no aplica a conectores de Anritsu que fallen debido aldesgaste normal. Adicionalmente, la garanta no aplica a defectos resultantes demantenimiento inapropiado o inadecuado por parte del Comprador, modificacin sinautorizacin o mal uso, u operacin por fuera del entorno especificado para el

    producto. Ninguna otra garanta es expresada o implcita, y las soluciones aquproporcionadas son exclusivamente para el Comprador.

    RECONOCIMIENTOS DE MARCA REGISTRADAWindows, Windows 95, Windows NT, Windows 98, Windows 2000, Windows ME yWindows XP son marcas registradas de Microsoft Corporation. Anritsu, FlexCal,InstaCal and Site Master son marcas de Anritsu Company.

    NOTIFICACINAnritsu Company ha preparado este manual para el uso del personal de la CompaaAnritsu y de los clientes, como una gua para una instalacin adecuada, operacin ymantenimiento de los equipos y programas de computador de la Compaa Anritsu.Los dibujos, especificaciones e informacin contenida en este documento son

    propiedad de Anritsu Company, y cualquier uso sin autorizacin o reproduccin deestos dibujos, especificaciones e informacin es prohibida; no podrn serreproducidos, copiados o utilizados completa o parcialmente como la base para lamanufactura o venta de equipos o programas de software sin la anterior autorizacinde la Compaa Anritsu por escrito. Todas las otras marcas registradas contenidas eneste documento son propiedad de sus respectivos dueos. All other trademarkscontained herein are the property of their respective owners.

    ACTUALIZACIONESLas actualizaciones a este manual, si hubiese alguna, debern ser descargadas delsitio de Internet de Anritsu en: http://www.us.anritsu.com

    June 2007Copyright 2003-2007 Anritsu Co.

    10580-00079Revision: H

    Equipos marcados con el smbolo de un recipiente debasura marcado con una X cumple con la Directiva delParlamento Europeo y del Concejo 2002/96/EC (laDirectiva WEEE) en la Unin Europea.

    Para productos ubicados en el Mercado de EU luego deAgosto 13,2005, por favor contactar al representantelocal de Anritsu al final de la vida til del producto paracoordinar el desecho de acuerdo a su contrato inicial y lale local.

    http://www.us.anritsu.com/http://www.us.anritsu.com/http://www.us.anritsu.com/
  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    3/228

    DECLARACIN DE CONFORMIDAD

    Nombre del Fabricante: ANRITSU COMPANYDireccin del Fabricante: Microwave measurements Division

    490 Jarvis DriveMorgan Hill, CA 95037-2809USA

    Declara las especificaciones del producto a continuacin:

    Nombre del Producto: Site Master

    Numero del Modelo: S331D, S332D, MS2711D

    Conforme con el requerimiento de:Directiva EMC 89/336/EEC como estipulado por el Concejo Directivo 92/31/EEC &

    93/68/EECDirectiva para Bajo Voltaje como 73/23/EEC estipulado por el Concejo Directivo 93/68/EEC

    Interferencia Electromagntica:

    Emisiones: CISPR 11: 1990/EN55011: 1991 Grupo 1 Clase AEN61000-3-2:1995 Clase AEN61000-3-3:1995 Clase A

    Inmunidad: EN61000-4-2: 1995/EN50082-1: 1997EN61000-4-3: 1997/EN50082-1: 1997ENV50204/EN50082-1: 1997EN61000-4-4: 1995/EN50082-1: 1997EN61000-4-5: 1995/EN50082-1: 1997EN61000-4-6: 1994/EN61326: 1998EN61000-4-8: 1994/EN61326: 1998EN61000-4-11: 1994/EN61326: 1998

    4kV CD, 8kV AD 3V/m 3V/m 0.5kV SL, 1kV PL 1kV L L, 2kV L E 3V 3A/m 1 ciclo@100%

    Requerimientos de Seguridad Elctrica:

    Seguridad del Producto: El producto cumple cuando es usado con la fuente de poder provistacon la Compaa (probado por EN 60950)

    Morgan Hill, CA

    Fecha

    Contacto en Europa: Para informacin sobre el producto Anritsu EMC & LVD, contacte AnritsuLTD, Rutherford Closed, Stevenage Herts, SG1 EF UK. (FAX: 44-1-1438-740-202)

    Eric McLean, Director de Calidad Corporativa

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    4/228

    1

    ndice de Materia

    Captulo 1.............................................................................................................................................. 1-1

    Introduccin ................................................................................................................................... 1-1

    Descripcin .................................................................................................................................... 1-1Accesorios Stndar......................................................................................................................... 1-1

    Opciones......................................................................................................................................... 1-2

    Impresoras...................................................................................................................................... 1-3

    Detectores externos........................................................................................................................ 1-3

    Accesorios Opcionales................................................................................................................... 1-4

    Especificaciones de Rendimiento .................................................................................................. 1-6

    Mantenimiento Preventivo........................................................................................................... 1-12

    Calibracin................................................................................................................................... 1-12

    Mdulo InstaCal........................................................................................................................... 1-13

    Verificacin Anual........................................................................................................................ 1-13

    Precauciones ESD........................................................................................................................ 1-13

    Referencias de Modo ................................................................................................................... 1-13

    Captulo 2.............................................................................................................................................. 2-1

    Introduccin ................................................................................................................................... 2-1

    Panel de Conector de Prueba ......................................................................................................... 2-1Descripciones de la Pantalla .......................................................................................................... 2-3

    Descripcin del Panel Frontal........................................................................................................ 2-4

    Teclas Fijas de Funcin.................................................................................................................. 2-5

    Teclas Fijas de Teclado .................................................................................................................. 2-6

    Teclas funcionales.......................................................................................................................... 2-8

    Monitor de Poder, Detector Externo (Opcin 5).......................................................................... 2-38

    Medicin de Transmisin (Opcin 21) ........................................................................................ 2-39

    Modo Analizador de interferencia (Opcin 25) ........................................................................... 2-46

    Modo de Escaneo Canal (Opcin 27) .......................................................................................... 2-55

    Modo Generador Seal CW (Opcin 28) .................................................................................... 2-58

    Mens Medidor de Poder (Opcin 29) ........................................................................................ 2-61

    Mens de Modo Probador T1 (Opcin 50).................................................................................. 2-63

    Mens de Modo Probador E1 (Opcin 50).................................................................................. 2-66

    Smbolos ...................................................................................................................................... 2-68

    Auto prueba.................................................................................................................................. 2-69Mensajes de Error ........................................................................................................................ 2-70

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    5/228

    2

    Informacin de Batera................................................................................................................. 2-75

    Cargar una Nueva Batera............................................................................................................ 2-75

    Determinar Vida til Quedante de la Batera .............................................................................. 2-76

    Importante Informacin de Batera.............................................................................................. 2-79

    Captulo 3.............................................................................................................................................. 3-1Introduccin ................................................................................................................................... 3-1

    Procedimiento de Encendido ......................................................................................................... 3-1

    Modo del Analizador de Cable y Antena ....................................................................................... 3-2

    Modo de Analizador de Espectro..................................................................................................3-11

    Todos los Modos.......................................................................................................................... 3-15

    Grabar y Volver a Llamar una Instalacin ................................................................................... 3-15

    Grabar y Volver a Llamar a una Imagen ...................................................................................... 3-15

    Cambio de Unidades.................................................................................................................... 3-16

    Cambio de Lenguaje .................................................................................................................... 3-16

    Ajuste de Marcadors .................................................................................................................... 3-16

    Ajuste de Lmites ......................................................................................................................... 3-17

    Ajuste de Brillo dela Imagen ....................................................................................................... 3-18

    Impresin ..................................................................................................................................... 3-19

    Uso del Maletn Blando ............................................................................................................... 3-20

    Captulo 4.............................................................................................................................................. 4-1Introduccin ................................................................................................................................... 4-1

    Fundamentales del Barrido de Lnea ............................................................................................. 4-1

    Modo CW/Inmunidad RF .............................................................................................................. 4-2

    Informacin Requerida Para un Barrido de Lnea ......................................................................... 4-3

    Procedimientos de la Prueba del Tpico Barrido de Lnea............................................................. 4-3

    Captulo 5.............................................................................................................................................. 5-1

    Introduccin ................................................................................................................................... 5-1

    Medicin de Fundamentales .......................................................................................................... 5-1

    Preamplificador.............................................................................................................................. 5-3

    Operacin del preamplificador....................................................................................................... 5-3

    Ejemplo de Medicin del Preamplificador .................................................................................... 5-4

    Control de Atenuacin Dinmica................................................................................................... 5-6

    Interfaz del Convertidor de Frecuencia (Opcin 6) ....................................................................... 5-7

    Introduccin ................................................................................................................................... 5-7

    Seleccin del Stndar de Seales y Canales .................................................................................. 5-8Mediciones de Fuerza de Campo................................................................................................... 5-9

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    6/228

    3

    Ocupado Ancho de Banda............................................................................................................ 5-10

    Medicin del Poder de Canal....................................................................................................... 5-12

    Cociente de Poder de Canal Contiguo ......................................................................................... 5-14

    Anlisis de Interferencia .............................................................................................................. 5-16

    Demodulacin AM/FM................................................................................................................ 5-17Procedimiento de Demodulacin................................................................................................. 5-17

    Cociente Portador a Interferencia (C/I)........................................................................................ 5-19

    Procedimiento .............................................................................................................................. 5-19

    Captulo 6.............................................................................................................................................. 6-1

    Introduccin ................................................................................................................................... 6-1

    Medicin de Poder ......................................................................................................................... 6-1

    Calibracin de compensacin ........................................................................................................ 6-2

    Captulo 7.............................................................................................................................................. 7-5

    Introduccin .......................................................................................................................................5

    Medicin de Poder .............................................................................................................................5

    Captulo 8..................................................................................................................................................3

    Introduccin .......................................................................................................................................3

    Medicin de Poder .............................................................................................................................2

    Captulo 9.............................................................................................................................................. 9-1

    Introduccin ................................................................................................................................... 9-1Fundamentales del T1.................................................................................................................... 9-1

    G.821 Definiciones de Medicin.................................................................................................... 9-2

    Equipo de la Red............................................................................................................................ 9-2

    Prueba del Circuito T1................................................................................................................... 9-4

    Prueba en servicio.......................................................................................................................... 9-4

    Prueba Fuera de Servicio ............................................................................................................... 9-7

    Prueba DS0 .................................................................................................................................. 9-12

    Captulo 10.......................................................................................................................................... 10-1

    Introduccin ................................................................................................................................. 10-1

    Fundamentales E1........................................................................................................................ 10-1

    G.821 Definiciones de Medicin.................................................................................................. 10-2

    Equipo de la Red.......................................................................................................................... 10-2

    Prueba de Circuitos E1................................................................................................................. 10-3

    Prueba en Servicio ....................................................................................................................... 10-3

    Prueba Fuera de Servicio ............................................................................................................. 10-8Prueba de Acceso de Canal VF...................................................................................................10-11

    1

    7-1

    7-1

    8-1

    8-1

    8-2

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    7/228

    4

    Captulo 11...........................................................................................................................................11-1

    Introduccin ..................................................................................................................................11-1

    Medicin de Dispositivos Activos ................................................................................................11-1

    Calibracin....................................................................................................................................11-1

    Procedimiento de Medicin de Transmisin.................................................................................11-3Tee de bies (Opcin 10A) .............................................................................................................11-4

    Captulo 12.......................................................................................................................................... 12-1

    Introduccin ................................................................................................................................. 12-1

    Activar la Caracterstica GPS ....................................................................................................... 12-1

    Grabar con Informacin de GPS.................................................................................................. 12-3

    Volver a localizar la Informacin GPS ........................................................................................ 12-3

    Captulo 13.......................................................................................................................................... 13-1

    Introduccin ................................................................................................................................. 13-1

    Anlisis de Interferencia .............................................................................................................. 13-1

    Espectrograma.............................................................................................................................. 13-1

    RSSI ............................................................................................................................................. 13-4

    ID de Seal................................................................................................................................... 13-5

    Captulo 14.......................................................................................................................................... 14-1

    Introduccin ................................................................................................................................. 14-1

    Escaner del canal.......................................................................................................................... 14-1Procedimiento .............................................................................................................................. 14-1

    Captulo 15.......................................................................................................................................... 15-1

    Introduccin ................................................................................................................................. 15-1

    Equipos requeridos....................................................................................................................... 15-1

    Procedimiento .............................................................................................................................. 15-1

    Teclas blandas .............................................................................................................................. 15-2

    Captulo 16.......................................................................................................................................... 16-1

    Introduccin ................................................................................................................................. 16-1

    Caractersticas..... ......................................................................................................................... 16-1

    Requerimientos del sistema ......................................................................................................... 16-1

    Instalacin.................................................................................................................................... 16-2

    Uso de Handheld Software Tools................................................................................................. 16-3

    Descargar Trazos.......................................................................................................................... 16-3

    Captar trazos a la PC.................................................................................................................... 16-4

    Cargar Trazos al Instrumento....................................................................................................... 16-4Propiedades de Trazo ................................................................................................................... 16-4

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    8/228

    5

    Editor de Stndar de seal...........................................................................................................16-11

    Apndice A ............................................................................................................................................A-1

    Datos Tcnicos del Cable Coaxial .................................................................................................A-1

    Apndice B ............................................................................................................................................B-1

    Introduccin ...................................................................................................................................B-1Ejemplos ........................................................................................................................................B-1

    Apndic C .............................................................................................................................................C-1

    Introduccin ...................................................................................................................................C-1

    ndice.........................................................................................................................................................1

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    9/228

    1-1

    Captulo 1Informacin General

    Introduccin

    Este captulo provee la descripcin, especificaciones del funcionamiento, accesorios opcionales,mantenimiento preventivo y requerimientos de calibracin para los Site Master modelos S331Dy S332D. A lo largo de este manual, el trmino Site Master ser referido a los S331D y S332D.

    Modelo Rango de frecuencia

    S331D Modo de Analizador de Cable y Antena De 25 a 4000MHz

    S332D Modo de Analizador de Cable y Antena De 25 a 4000MHz

    Modo de Analizador Espetro De 100kHz a 3000MHz

    DescripcinEl Site Master modelo S331D es un porttil analizador de cable y antena. El Site Master modeloS332D es un porttil analizador de cable, antena y espectro. Ambos modelos incluyen un tecladonumrico para entrar datos y un monitor TFT stndar de color legible a luz del da para mostrarindicaciones grficas de varias mediciones.

    El Site Master es capaz de operar 15 horas de manera contnua a una batera reemplazable decampo y completamente cargada y puede ser operado a una fuente de 12.5Vdc. Las integradascaractersticas de conservar energa pueden ser usadas para extender la vida til de la batera.

    El Site Master viene diseado para la medicin de Prdida de Retorno, SWR y Prdida de Cabledesde 25MHz hasta 4GHz en sistemas de cable y antena. Las Opciones 2 y 16 extienden el rango

    de frecuencia del analizador de cable y antena a 2MHz y 6GHz respectivamente. Las medidasDistancia -A-Falla (DTF) pueden ser usadas para localizar una falla con precisin dentro de unsistema de lnea de alimentacin. El Site Master modelo S332D incluye Anlisis de Espectro(100kHz - 3GHz) y cuenta con rutinas exclusivas para mediciones comunes pulsando una sla

    tecla. Las opciones disponibles con el S331D o S332D incluyen Mediciones de Transmisin de 2Puertos, marcador de poder de banda angosta o ancha, Escaneo de Canales, Analizador deInterferencia, GPS y analizador T1/E1.

    El trazo mostrado puede ser escalado o mejorado con marcadores de frecuencia o lneas de lmite.La opcin del men viene disponible para un beep audible en caso de pasar del valor lmite.Para el uso en ambientes de luz baja, el contraste y la intensidad de la luz trasera del LCD pueden

    ser ajustados.Accesorios Stndar

    El programa software basado en la Handheld Software Tools PC provee una historia de base dedatos para almacenar datos de medicin. El Software Tools puede tambin convertir el monitoreoSite Master en un grfico de estacin de trabajo Microsoft Windows_ 95/98/NT4/2000/ME/XP.Las medidas guardadas en la memoria interna del Site Master se pueden descargar en lacomputadora usando el provisto cable serial de modem sin efecto. Una vez almacenado, el TrazoDel grfico puede ser mostrado, escalado o mejorado con marcadores y lneas de lmite. Losgrficos histricos pueden ser revestidos con datos corrientes y los datos fundamentals pueden serseleccionados y usados en hojas de papel o en otras tareas de anlisis.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    10/228

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    11/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 3

    ImpresorasLa siguiente impresora y los accesorios vienen disponibles para usar con el Site Master S33xD.

    2000-1214 Impresora HP DeskJet, Modelo 450w/Cable de interface, Cartucho deTinta Negra y Cable U.S. Power Cable

    2000-1215 Cartucho de Tinta de Color para la HP450 DeskJet

    2000-1216 Cartucho de Tinta Negra para la HP450 DeskJet

    2000-1217 Paquete de Bateras Recargables para la HP450 DeskJet t

    2000-1218 Cable (U.K.) para las impresoras DeskJet

    2000-663 Cable (Europa) para las impresoras DeskJet

    2000-664 Cable (Australia) para las impresoras DeskJet

    2000-667 Cable (Sudfrica) para las impresoras DeskJet

    2000-753 Cable del convertidor Serial-a-Paralelo, DB9 (f) a Centronics (m)

    Detectores externosLos siguientes detectores de Anritsu pueden ser usados con el Site Master S33xD cuandoequipados con Opcin 5, Monitor de Poder.

    ModeloRango de

    Frecuencia Impedancia Prdida de RetornoCon. deentrada

    Respuesta deFrecuencia

    5400-71N50 0.001 a 3GHz 50 26dB N(m) 0.2dB,

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    12/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 4

    Accesorios OpcionalesNmero de parte Descripcin

    10580-00100 Manual de Programacin S33xD (disponible en el escritorio o enwww.us.anritsu.com)

    10580-00101 Manual de Mantenimiento para el S331D

    10580-00102 Manual de Mantenimiento para el S332D760-243-R Maletn portador633-27 Batera Recargable, NiMH2000-1029 Cargador de batera con fuente elctrica universal, NiMH solamente.48258 Maletn blando40-168 Fuente elctrica del adaptador AC-DC806-141 MT8222A Encendedor de Cigarrillo para Vehculos/Adaptador DC 12 Volt800-441 Cable de Interface Serial (tipo modem sin efecto)551-1691-R Cable Adaptador USB2300-347 CD Herramentas Software PorttilesFCN4760 Convertidor de frecuencia de 4.7GHz a 6GHz para S332D solamente.

    ICN50 Mdulo de Calibracin InstaCal, 50, 25MHz a 4GHz, N (m)65701 Juego Cal de compensacin consistiendo de uno de cada uno:3-1010-119, Atenuador de 10dB, DC a 6GHz, 2W3-806-151, 4GHz Cable, 18" (46cm)

    OSLN50-1 Abierto/Corto/Carga de Precisin N(m) de Anritsu N(m), 42dB, 6GHzOSLNF50-1 Abierto/Corto/Carga de Precisin N(f) de Anritsu N(m), 42dB, 6GHz22N50 Corto/Abierto de Precisin N(m) de Anritsu22NF50 Corto/Abierto de Precisin N(f)SM/PL-1 Carga de Precisin N(m) de Anritsu, 42dB, 6GHzSM/PLNF-1 Carga de Precisin N(f) de Anritsu, 42dB, 6GHz2000-767 Abierto/Corto/Carga de Precisin 7/16 (m)2000-768 Abierto/Corto/Carga de Precisin 7/16 (f)12N50-75B Zapata de Emparejar, DC to 3GHz, 50 Ohm N(m) a 75 Ohm N(f)22N75 Abierto/Corto, DC a 3GHz, N(m) 75 Ohm22NF75 Abierto/Corto, DC a 3GHz, N(f) 75 Ohm26N75A Terminacin de Precisin, DC a 3GHz, N(m)26NF75A Terminacin de Precisin, DC a 3GHz, N(f) 75 Ohm510-90 Adaptador, 7/16 (f) a N (m) 6.0GHz510-91 Adaptador, 7/16 (f) a N (f) 6.0GHz510-92 Adaptador, 7/16 (m) a N (m) 6.0GHz510-93 Adaptador, 7/16 (m) a N (f) 6.0GHz510-96 Adaptador, 7/16 DIN (m) a 7/16 DIN (m) 6.0GHz510-97 Adaptador, 7/16 DIN (f) a 7/16 DIN (f) 6.0GHz

    1091-27 Adaptador, Tipo-N macho a SMA(f)1091-26 Adaptador, Tipo-N macho SMA(n)1091-80 Adaptador, N(f) a SMA(m), DC a 18GHz, 50 Ohm1091-81 Adaptador, N(f) a SMA(f), DC a 18GHz, 50 Ohm1091-172 Adaptador, N(m) a BNC(f), DC a 1.3GHz, 50 Ohm34NN50A Adaptador, Precisin N (m) to N (m) 18GHz34NFNF50 Adaptador, Precisin N (f) a N (f) 18GHz15NNF50-1.5C Cable de Extensin de Pruebas, Revestido, 1.5 metros, N (m) a N (f) 6GHz15NNF50-3.0C Adaptador, Precisin N (f) a N (f) 18GHz15NNF50-5.0C Cable de Extensin de Pruebas, Revestido, 3.0 metros, N (f) a N (f) 6GHz15NN50-1.5C Cable de Extensin de Pruebas, Revestido, 1.5 metros, N (m) a N (m) 6GHz15NN50-3.0C Cable de Extensin de Pruebas, Revestido, 3.0 metros, N (m) a N (m) 6GH15NN50-5.0C Cable de Extensin de Pruebas, Revestido, 5.0 metros, N (m) a N (m) 6GH

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    13/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 5

    Nmero de parte Descripcin

    15NDF50-1.5C Cable de Extensin de Pruebas, Revestido, 1.5 metros, N (m) a 7/16 DIN (f) 6GHz

    15ND50-1.5C Cable de Extensin de Pruebas, Revestido, 1.5 metros, N (m) a 7/16 DIN (m) 6GHz

    2000-1030 Antena Porttil SMA (m), 50, 1.71 a 1.88GHz2000-1031 Antena Porttil SMA (m), 50, 1.85 a 1.99GHz

    2000-1032 Antena Porttil SMA (m), 50, 2.4 a 2.5GHz

    2000-1035 Antena Porttil SMA (m), 50, 896 a 941MHz

    2000-1200 Antena Porttil SMA (m), 50, 806 a 866MHz

    2000-1361 Antena Porttil SMA(m), 50, 5725-5825MHz

    2000-1410 Antena GPS de Montura Magntica con cable de 15 pies

    61532 Kit de Antena: consistiendo de uno de cada uno:

    2000-1030, 2000-1031, 2000-1032, 2000-1035, 2000-1200 y 2000-13612000-1411 Antena Yagi Porttil, N(f), 822-900MHz, 10dBd

    2000-1412 Antena Yagi Porttil, N(f), 885-975MHz, 10dBd

    2000-1413 Antena Yagi Porttil, N(f), 1.71-1.88GHz, 10dBd

    2000-1414 Antena Yagi Porttil, N(f), 1.85-1.99GHz, 9.3dBd

    2000-1415 Antena Yagi Porttil, N(f), 2.4-2.5GHz, 12dBd

    2000-1416 Antena Yagi Porttil, N(f), 1.92-2.23GHz, 12dBd

    806-16 Conector Bantam a conector Bantam

    806-116 Conector Bantam a BNC

    806-117 Conector Y Bantam a RJ48

    1030-86 Filtros banda de paso, 806-869MHz, 1.7dB en prdida, N(m) a SMA(f), 50

    1030-87 Filtros banda de paso, 902-960MHz, 1.7 dB en prdida, N(m) a SMA(f), 50

    1030-88 Filtros banda de paso, 1.85-1.99GHz, 1.8 dB en prdida, N(m) a SMA(f), 50

    1030-89 Filtros banda de paso, 2.4-2.5GHz, 1.4dB en prdida, N(m) a SMA(f), 50

    PSN50 Sensor de Poder de Alta Precisin, 50MHz a 6GHz

    3-1010-122 Atenuador, 20dB, 5 Watt, DC a 12.4GHz, N(m)-N(f)

    3-1010-123 Atenuador, 30dB, 50 Watt, DC a 8.5GHz, N(m)-N(f)

    3-1010-124 Atenuador (Uni-direccional), 40dB, 100 Watt, DC a 8.5GHz, N(m)-N(f)42N50-20 20dB, 5W, DC a 18GHz, N(m)-N(f)

    42N50A-30 30dB, 50W, DC a 18GHz, N(m)-N(f)

    1010-121 40dB, 100W, DC a 18GHz, N(m)-N(f)

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    14/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 6

    Especificaciones de RendimientoLas especificaciones de rendimiento vienen indicadas en Tabla 1-1. Todas las especificaciones sonaplicables cuando calibradas a temperatura ambiental luego de calentarse durante 5 minutos. Losvalores tpicos sirven de referencia sin garanta alguna.

    Tabla 1-1. Especificaciones de Rendimiento (1 de 6)Analizador de Cable y Antena

    Rango de frecuencia: 25MHz a 4000MHzPrecisin de Frecuencia 75ppm @ +25CResolucin de Frecuencia: 100kHzPoder de salida < 0dBm (10dBm nominal)Inmunidad a Interferencia deseales en-canal +17dBmen-frecuencia5dBmVelocidad de medicin: 3.5 msec/data point (CW ON)

    Nmero de puntos de dato: 130 o 259 or 517Prdida de Retorno:Rango: 0.00 a 60.00dBResolucin: 0.01dBVSWR:Rango: 1.00 a 65.00Resolucin: 0.01Prdida de Cable:Rango: 0.00 a 30.00dB

    Resolucin: 0.01dBPrecisin de Medicin: 42dB directivo corregido luego de la calibracinDistancia-A-FallaRango Vertical:Prdida de Retorno: 0.00 a 60.00dBVSWR: 1.00 a 65.00Rango Horizontal: 0 a (# de pts de dato 1) Resolucin a un mximo de

    1197m (3929 pies) # de pts de dato = 130 o 259 o 517

    Resolucin Horizontal (visualizacin rectangular):

    Resolucin (metros) = (1.5 108) (Vp)/DF, donde Vp es la relativa velocidad de propagar delcable y DF es la frecuencia de pare menos la frecuencia de inicio (en Hz).

    Analizador de Espetro (S332D solamente)Rango de frecuencia: 100 kHz to 3000 MHz (tunable to 9 kHz)Frecuencia de referencia (base de tiempo interna):Envejecimiento: 1ppm/aoPrecisin: 2ppmEspacio de frecuencia: 10Hz a 2.99GHz a incrementos de 1, 2, 5 en modo auto, ms el

    espacio cero

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    15/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 7

    Tabla 1-1. Especificaciones de Rendimiento (2 de 6)

    Analizador de Cable y Antena

    Tiempo barrido: 1.1 segundos, espacio completo;

    50 segundos a 20 segundos, cero espacio

    Ancho de banda de resolucin(3dB):

    100Hz a 1MHz en 1-3 secuencia 5% de precisin

    Ancho de banda de video (3dB): 3Hz a 1MHz en secuencia 1-3 5% de precisin

    SSB Ruido Fase (1GHz)

    @ 30kHz de compensacin

    75dBc/Hz

    Respuestas de espuria: 45dBc

    Respuestas de espuria residual: 90dBm >10MHz, 80dBm 10MHz

    (10kHz RBW, pre-amp encendido)

    Amplitud

    Total Precisin de Nivel:

    1dB tpico (1.5dBm), 10MHz a 3GHz

    2dB, tpico 40dBm y

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    16/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 8

    Tabla 1-1. Especificaciones de Rendimiento (3 de 6)

    Medidor de Poder de Alta Precisin (Opcin 19, con Sensor de Poder PSN50)

    Sensor:Rango de medicin: 30 a +20dBm

    Rango de frecuencia: 50MHz a 6GHzConector de entrada: Tipo N, macho, 50

    Mx Entrada Sin Daos: +33dBm, 25VDC

    Prdida de Retorno de Entrada 50MHz a 2GHz: 26dB2GHz a 6GHz: 20dB

    Precisin:Total Incertidumbre por Med. RSS: CW seales: 0.16 dB (0 a 50C)*

    Ruido: 20nW mx

    Cero Set: 20nW

    Cero Cambio 10nW mx **Precisin de Instrumentacin: 0.00dB

    Longitud del sensor: 0.13dB mxIncertidumbre del Factor Cal del

    Sensor:

    0.06dB

    Compensacin de temperatura: 0.06dB mx

    Incertidumbre de la continua modulacin digital:

    +0.06dB (+17 a +20dBm)

    Sistema:Resolucin de medicin: 0.01 dB

    Rango de compensacin: 60dBRequerimientos de poderVoltage de fuente: 8 a 18Vdc

    Corriente de fuente:

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    17/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 9

    Tabla 1-1. Especificaciones de rendimiento (4 de 6)

    Escaneo de Canal (Opcin 27)Rango de frecuencia: 100kHz a 3.0GHzPrecisin de frecuencia: 10Hz + error base tiempo, 99% nivel confianza |

    Rango de medicin: +20dBm a 110dBmPoder de canal: 1dB tpico ( 1.5dB mx)Precisin de poder del canalcontiguo:

    0.75dBc

    Medidor de poder (Opcin 29)Rango de frecuencia: 3MHz a 3000MHzRango de deteccin: 80dBm a +80dBmRango de compensacin: 0 a +60 DbPrecisin: 1dB tpico ( 1.5dBm mx), 10MHz a 3GHz

    2dB, tpico, 3MHz a 30dBm, 10MHz a 2.4GHz)Mximo poder de entrada sindaos:

    +43dBm sin atenuador externo

    GPS (Opcin 31)Indicadora de localizacin GPSLatitud, Longitud y Altura en MonitorLatitud, Longitud y Altura con Almacenaje de Trazo

    Analizador T1 (Opcin 50, S331D solamente)Codificacin de lnea: AMI, B8ZS

    Modos de estructura: D4 (Super estructura), ESF (Extendida super estructura) Configuraciones de conexin: Terminar (100)Puente ( 1000)Monitor (Conectar via el teclado de 20dB en DSX)

    Sensibilidad del receptor: 0 a 36dBdsxNivel de transmisin: 0dB, 7.5dB y 15dBFuente del reloj: Externa

    Interna: 1.544MHz 30ppmFormas de pulso: Cumplir con ANSI T1.403Generacin & Deteccin de

    patrones:

    PRBS: 2-9, 2-11, 2-15, 2-20, 2-23 Invertido y no-invertido,

    QRSS, 1-en-8 (1-en-7), 2-en-8, 3-en-24, Todo uno, Todo cero,T1-Daly, Definir por el usuario ( 32bits)Reportajes de estado de circuito: Portador presente, ID y Sync de Estructura, ID y Sync de

    Patrones.Deteccin de alarma: AIS (Alarma azul), RAI (Alarma amarillo)Deteccin de error: Bits de estructura, Bit, BER, BPV, CRC, secretario ErrorInsercin de error: Bit, BPV, Bits de estructura, RAI, AISModoslazos de retorno: Auto lazo de retorno, CSU, NIU, definido por el usuario, In-band

    o Data LinkMediciones de nivel: Vp-p ( 5%), dBdsxHistoria de datos: Contnua, hasta 48 hrs

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    18/228

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    19/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 11

    Tabla 1-1. Especificaciones de rendimiento (6 de 6)

    Electromagntico Cumple con los requerimientos de la Comunidad Europea para lacompatibilidad del marcado CE

    Seguridad Cumple con el EN 61010-1 para equipos porttiles de Clase 1

    Temperatura:Almacenaje de operacin 10C a 50C, 85% de humedad o menos 50C a +80CDisipacin de poder 850mW mxima

    DimensionesA A F

    6.6cm 10.9cm 3.3cm(2.6 in 4.3 in 1.3 in)

    Peso

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    20/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 12

    Mantenimiento PreventivoEl mantenimiento preventivo del Site Master consiste en limpiar la unidad e inspeccionar y limpiarlos conectores RF en el instrumento y todos los accesorios.

    Limpie el Site Master con un limpin suave, libre de pelusilla humedecida con agua o agua ysolucin limpiadora.

    PRECAUCIN:Para evitar el envejecimiento del monitor o la caja, no use solventeso limpiadores abrasivos.

    Limpie los conectores RF y pines centrales con una esponja de algodn humedecida con alcoholdesnaturalizado. Inspeccione visualmente los conectores. Las prolongaciones de los conectores

    N(f) y los pines de los conectores N(m) no deben estar partidos y uniformes en apariencia. Si Ud.no est seguro de que los conectores estn buenos, mida los conectores para confirmar que susdimensiones estn correctas.

    Inspeccione visualmente los cables de puerto de prueba. El cable de puerto de prueba debe estar

    uniforme en apariencia, no expandido, doblado, deformado o partido.

    Calibracin

    El Site Master es un porttil dispositivo de campo para ser operado en exigentes ambientes deprueba. La calibracin Abierto-Corto-Carga (OSL), calibracin InstaCal, calibracin FlexCal conAbierto-Corto-Carga, o calibracin FlexCal con un mdulo InstaCal se debe ejercer antes de lamedicin de campo (Vea Calibracin, pgina 3-2). Ntese que el rango de frecuencia del mduloInstaCal, de 25 MHz a 4 GHz, no es apto para usar con Opcin 2 u Opcin 16. Un sensor detemperatura integrado en el Site Master le advertir al usuario cuando la temperatura interna pase aexceder el visor de precision de medicin, y se le recomendar al usuario a ejercer otra calibracin

    para mantener la integridad de la medicin.

    NOTAS:

    Para el mejor resultado de calibracincompensacin con toda incertidumbre en la

    calibracin est seguro de que Abierto/Corto/Carga venga al final del Puerto de

    prueba o el opcional cable de extensin; es decir, en la misma punta Ud. conectar la

    antena o despositivo a probar.

    Para el mejor resultado, use un cable de extensin de Puerto de Prueba de fase

    establa(ver Accesorios Opcionales). Si Ud. Usa un tpico cable de laboratorio para

    extender el Puerto de prueba Site Master al dispositivo en prueba, el cable puede

    doblar y la calibracin OSL causar reflejos de fase sin compensar en el cable. En tal

    caso, los cables sin fase establa pueden causar errores en la medicin con ms

    frecuentes

    Para una ptima calibracin, la Anritsu recomienda usar componentes de calibracin

    de precisin.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    21/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 13

    Mdulo InstaCalEl mdulo InstaCal de Anritsu puede ser usado en lugar de especficos componentes para calibrarel Site Master. El mdulo InstaCal puede ser usado para ejercer un Abierto/Corto/Carga (OSL) oun procedimiento de calibracin FlexCal. La calibracin del Site Master con el InstaCal tardaaproximadamente 45 segundos (Vea Calibracin, pgina 3-2). Diferente a un componente de

    calibracin especfica, el mdulo InstaCal no se puede usar encima de la torre para cargar oconducir mediciones de prdida de insercin. El mdulo opera en un rango de 25MHz a 4GHz y

    pesa apenas 8 onzas.

    La Anritsu recomienda una verificacin anual para el mdulo InstaCal para verificar elrendimiento con datos de instrumentos de precisin. La verificacin puede ser ejecutada en unCentro de Servicio local de Anritsu o en la fbrica de Anritsu.

    Verificacin AnualLa Anritsu recomienda una calibracin anual con verificacin del Site Master y los componentesde calibracin OSL y tambin el modulo InstaCal en los centros de servicio locales de Anritsu.

    Los centros de servicio locales de Anritsu aparecen en Tabla 1-2 de la siguiente pgina.

    El mismo Site Master se trata de un sistema de calibracin automtica, porque no tienecomponentes ajustablas de campo.

    Sin embargo, los componentes de calibracin OSL son esenciales en la integrada calibracin y espor eso que deben ser verificado regularmente por la conformidad de su rendimiento. Esto es muyimportante cuando los componentes de calibracin OSL hayan caidos o torcidos por accidente.

    Precauciones ESDEl Site Master, como otros instrumentos de alto rendimiento, es propenso a daos ESD.

    Con frecuencia, los cables coaxiales y antenas tienen una acumulada carga esttica, la cual, de serpermitida a descargar conectndose al Site Master, puede daar el circuito de entrada del SiteMaster. Los operadores del Site deben estar conscientes de la potencia de los daos ESD y quedeben tomar toda precaucin necesaria. Los operadores deben practicar ejercicios segn losstndars de la industria, como son JEDEC-625 (EIA-625), MIL-HDBK-263 y MIL-STD-1686

    para los dispositivos, equipos y entrenamientos ESD y ESDS.

    Ahora que estos son aplicables al Site Master, es recomendable disipar toda carga esttica quepueda existir antes de conectar los cables o antenas coaxiales al Site Master. Esto puede ser tansimple como pegar temporalmente un dispositivo corto o de carga al cable o antena antes de

    pegarlo al Site Master. Es importante recordar que el operador puede tambin llevar carga esttica

    causando daos. El seguir las prcticas indicadas en los stndars de arriba asegurar el ambientepara tanto el personal como el equipo.

    Referencias de ModoEl termino VNA en referencia al Site Master indica los modos del analizador de cable y antena.

    El termino SPA en referencia al Site Master indica el modo del Analizador de espectro. Todootro modo es referencia por separado.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    22/228

    Captulo 1 Informacin General

    1- 14

    Tabla 1-2. Centros de Servicio Anritsu

    UNITED STATESANRITSU COMPANY490 Jarvis DriveMorgan Hill, CA 95037-2809Telephone: (408) 776-83001-800-ANRITSUFAX: 408-776-1744

    FRANCIA (FRANCE)ANRITSU S.A9 Avenue du Quebec, Zone deCourtaboeuf, 91951 Les Ulis CedexTelephone: 016-09-21-550FAX: 016-44-61-065

    COREA (KOREA)ANRITSU CORPORATION LTD.Service Center:8F Hyunjuk Building 832-41, YeoksamDong Kangnam-Gu Seoul, South Korea135-080Telephone: 82-2-553-6603FAX: 82-2-553-6605

    ANRITSU COMPANY10 New Maple Ave., Unit 305Pine Brook, NJ 07058Telephone: (973) 227-89991-800-ANRITSUFAX: 973-575-0092

    ALEMANIA (GERMANY)ANRITSU GmbHGrafenberger Allee 54-56D-40237 Dusseldorf, GermanyTelephone: 0211-968550FAX: 0211-9685555

    SINGAPUR (SINGAPORE)ANRITSU (SINGAPORE) PTE LTD.10, Hoe Chiang Road #07-01/02 KeppelTowers, Singapore 089315Telephone: 282-2400FAX: 6282-2533

    ANRITSU COMPANY1155 E. Collins BlvdRichardson, TX 75081Telephone: 1-800-ANRITSUFAX: 972-671-1877

    NDIA

    MEERA AGENCIES PVT. LTD.23 Community CentreZamroodpur, Kailash ColonyExtension, New Delhi,India 110 048Phone: 011-2-6442700/6442800FAX : 011-2-644250023

    SOUTH AFRICA

    ETECSA12 Surrey Square Office Park330 Surrey Avenue, Ferndale, Randburg,2194South AfricaTelephone: 27-11-787-7200FAX: 27-11-787-0446

    AUSTRALIAANRITSU PTY. LTD.Unit 3, 170 Foster Road, Mt Waverley,VIC 3149Australia

    Telephone: 03-9558-8177FAX: 03-9558-8255

    ISRAELTECH-CENT, LTD.4 Raul Valenberg StTel-Aviv 69719Telephone: (03) 64-78-563

    FAX: (03) 64-78-334

    SUECIA (SWEDEN)ANRITSU ABFagelviksvagen 9A145 84 StockholmnTelephone: (08) 534-707-00

    FAX: (08) 534-707-30

    BRAZILANRITSU ELECTRONICA LTDA.Praia de Botafogo, 440, Sala 2401CEP22250-040, Rio de Janeiro, RJBrasilTelephone: 021-527-6922FAX: 021-53-71-456

    ITALIA (ITALY)ANRITSU Sp. ARoma OfficeVia E. Vittorini, 12900144 Roma EURTelephone: (06) 50-99-711FAX: (06) 50-22-4252

    FRANCIA (FRANCE)ANRITSU CO., INC.7F, No. 316, Section 1NeiHu RoadTaipei, Taiwan, R.O.C.Telephone: 886-2-8751-1816FAX: 886-2-8751-2126

    CANAD (CANADA)ANRITSU INSTRUMENTS LTD.700 Silver Seven Road, Suite 120Kanata, Ontario K2V 1C3Telephone: (613) 591-2003FAX: (613) 591-1006

    JAPANANRITSU CUSTOMER SERVICELTD.1800 Onna Atsugi-shi, Kanagawa-Prf.243 JapanTelephone: 0462-96-6688FAX: 0462-25-8379

    FRANCIA (FRANCE)ANRITSU LTD.200 Capability Green Luton, BedfordshireLU1 3LU, EnglandTelephone: 015-82-433200FAX: 015-82-731303

    P. R. ChinaANRITSU ELECTRONICS(SHANGHAI) CO. LTD.2F, Rm B, 52 Section Factory BuildingNo. 516 Fu Te Rd (N), Shanghai200131 P.R. ChinaTelephone:21-58680226, 58680227,58680228

    FAX: 21-58680588

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    23/228

    2-1

    Captulo 2Funciones y Operaciones

    Introduccin

    Este captulo provee una breve descripcin de las funciones y operaciones del Site Master para queel usuario tenga un punto de arranque para realizar las medidas bsicas. Para informacin detallada,refirase a los captulos de la medida especfica ms adelante en este manual.

    El Site Master viene diseado especficamente para los ambientes y aplicaciones mviles decampo. De tal manera, es un aparato liviano, porttil y operado a batera que se lleva con facilidada cualquier lugar y es capaz de ser operado hasta durante 1.5 horas de manera contnua a una

    batera reemplazable en el campo para prolongar el tiempo de uso. Las integradas caractersticasde conservacin de energa permiten que la vida til de batera sea prolongada ms. El Site Master

    puede tambin ser operado a una fuente externa de 12.5Vdc. La fuente externa puede ser o eladaptador AC-DC de Anritsu (P/N 40-168) o el adaptador de encendedor de cigarillo de 12.5Vdc

    para usar en vehculos (P/N 806-141). Los dos elementos son accesorios stndar.

    Panel de Conector de PruebaLos conectores e indicadoras localizados en el panel de prueba (Figura 2-1) vienen en la listaindicada a continuacin. El ilustrado muestra un S331D con Opcin 50, T1/E1 instalada.

    Figura 2-1. Panel de conector de Prueba S331D (con Opcin 50)

    12.5-15VDC(3A)

    Entrada de 12.5 a 15Vdc @ 3A para el aparato o para cargar la batera.

    CUIDADO

    Para usar el adaptador AC-DC, siempre usa un cable de 3 alambres conectado a una tomada delnea elctrica de 3 alambres. Si el poder viene sin tierra, correra el riesgo de que el equipoestuviera sujeto a una electrocucin severa o fatal, causando daos en el equipo.

    GATILLO DE FREC.EXTERNA REF/EXT

    T1/E1 (S331D OPCIN 50) oCONVERTIDOR DE FRECUENCIA

    (S332D OPCIN 6) o CONECTOR DEDETECTOR DE PODER DE MONITOR

    (OPCIN 5)

    INRTERFAZ SERIAL

    LED DE PODER EXTERNO

    PODER EXTERNO

    LED DECARGA DEBATERASALIDA

    DE RF

    ANTENA GPS

    ENTRADA DE RF

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    24/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-2

    Cargando la batera Iluminado cuando la batera est siendo cargada. La indicadora se apagaautomticamente cuando la batera est completamente cargada.

    Poder externo Iluminado cuando el Site Master funcina con el cargador externo.

    Interface serial Interface RS232 DB9 a un puerto COM en una computadora personal(con el programaHandheld Software Tools de Anritsu) or to a supportedimpresora.

    Salida RF /Reflejo 50 Salida RF, impedancia 50, para mediciones de reflejo. La entradamaxima es +23 dBm a 50 Vdc.

    Entrada de RF 50 delanalizador de espectro

    Entrada RF, impedancia 50, para mediciones de reflejo. La entradamaxima es +43 dBm a 50 Vdc.

    Gatillo Ref. Frec. Ext/Ext Entrada para una seal de referencia externa o gatillo en el modoAnalizador de espectro.

    Antena GPS (Opcin 31) Conexin de la antena GPS. No conectar nada que no sea la antena GPSde Anritsu a este puerto.

    T1/E1 Recibir/Transmitir (Opcin 50)

    Conectores de Transmitir y Recibir par alas mediciones T1 y E1 (S331Dsolamente)

    Detector RF (Opcin 5) Conector del detector RF fpara mediciones del Monitor de Poder usandoun detector externo. Refiera a la tabla de los disponibles Detectores RFen Pgina 1-3.

    Interface de Convertidorde Frecuencia (Opcin 6)

    El conector de 10 pines y estilo D con un interface para controlar ycomunicar con un mdulo de conversin de frecuencia de Anritsu(S332D solamente).

    Portaaudfonos Provee salida audio para el integrado demodulador AM/FM para laprueba y solucionar fallas en sistemas de comunicacin inalmbricos.

    NOTA: Para el Site Master S331D, las Opciones 5 y 50 son mutuamente exclusivas.Es decir, el Site Master S331D puede ser configurado con la Opcin 5, Monitor de

    Poder u Opcin 50, T1/E1, pero no con los dos. Para el Site Master S332D, las

    Opciones 5 y 6 son mutuamente exclusivas. Es decir, el Site Master S332D puede ser

    configurado con Opcin 5, Monitor de Poder u Opcin 6, Interface del Convertidor de

    Frecuencia, pero no con los dos.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    25/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-3

    Descripciones de la PantallaFigura 2-2 muestra algunas de las reas de informacin bsica de la pantalla S331D.

    Figura 2-2. Descripciones de la pantalla S331D

    Figura 2-3 muestra algunas de las reas de informacin bsica de la pantalla S332D.

    Figura 2-3. Descripciones de la pantalla S332D

    ESTADO DECALIBRACIN

    PUNTOS DEDATO

    BARRA DETTULO

    TIEMPOBARRIDO

    REA DE MENSAJE

    MENCORRIENTE

    BARRA DE TTULO

    MODOBARRIDO

    MTODO DEDETECCIN

    ESTADO DELPREAMPLIFICADOR

    MENCORRIENTE

    REA DE MENSAJES

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    26/228

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    27/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-5

    Teclas Fijas de FuncinMODO Abrir la caja de seleccin de modos (abajo). Usar la tecla flecha Arriba/Abajo

    para seleccionar un modo. Pulsar la tecla ENTER para implementar.

    Figura 2-5. Caja de Seleccin de Modos

    NOTA: Las disponibles opciones de modo varan segn nmero de modelo y lasopciones instaladas.

    FREC/DIST Muestra los mens de tecla flecha Frecuencia o Distancia a Falla dependiendo del modode medicin (Ver Pgina 2-18).

    AMPLITUD Muestra el men de las teclas funcionales Amplitud para el actual modo de operacin(Ver Pgina 2-20).

    MED/DISP Muestra los mens de las teclas funcionales Medicin para el actual modo de operacin(Ver Pgina 2-21).

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    28/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-6

    Teclas Fijas de TecladoEsta seccin contiene una lista en rden alfabtico de los controles del teclado del panel frontal delSite Master con una breve descripcin de cada uno de ellos. Ms descripciones detalladas de las

    principales teclas de funcin seguirn.

    Las siguientes funciones de tecla fija del teclado vienen impresas de colornegro en las teclas del

    teclado.

    0-9 Estas teclas son usadas para entrar los datos numricos requeridos para instalar oejercer mediciones.

    +/ La tecla ms/menos se usa para entrar los valores positivos o negativosrequeridos para instalar o ejercer mediciones.

    El punto decimal se usa para entrar los valores decimales requeridos parainstalar o ejercer mediciones.

    BORRAR

    ESCAPE

    Para salir de la presente operacin o borrar la ventana de estado. Para editar un

    parmetro, pulsar esta tecla para borrar el valor que se entre para restaurar laltima entrada vlida. Pulsar esta tecla nuevamente para cerrar el parmetro.Durante barrido normal, pulsar esta tecla para conmutar un nivel de menu arriba.

    Fecha Arriba/Abajo

    Incrementos o disminuciones de un valor de parmetro. El valor de parmetroespecfico afectado normalmente aparece en el rea de mensajes del LCD.

    ENTER Ejerce la actual accin o seleccin de parmetros.

    ENCENDIDO/APAGADO

    Encender o apagar el Site Master de Anritsu. Cuando encendido, el estado delsistema grabado del ltimo apagado est restaurado. Si la teclaESCAPE/CLEAR est sujetada mientras la tecla ENCENDIDO/APAGADOest pulsada, el estado programado de la fbrica sera restaurado.

    SYS Para la seleccin de parmetros de sistema e instalacin de aplicacin y ellenguaje de mostrar.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    29/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-7

    Las siguientes funciones de teclas fijas de teclado vienen impresas de colorazul en las teclas delteclado.

    Esta tecla se usa para ajustar el brillo de la pantalla. Usar la teclaflecha Arriba/Abajo y ENTERpara ajustar el brillo.

    AUTO ESCALA Escalar automticamente la ventana de estado para la ptimaresolucin en el modo de analizador de cable y antena.

    LMITE Mostrar el men de lneas lmite para el actual modo de operacin enel modo de analizador de cable, antena o analizador de espectro.

    MARCADOR Mostrar el men de marcadores del actual modo de operacin en elmodo de analizador de cable, antena o analizador de espectro..

    PRINT Imprimir la actual pantalla a la seleccionada impresora via el Puertoserial RS232.

    VOLVER A LLAMAR

    PANTALLA

    Volver a llamar un trazo grabado anteriormente de la memoria.

    Cuando pulsa la tecla, aparece una caja de seleccin de Volver aLlamar a Trazos en la pantalla. Seleccionar un trazo usando la teclaflecha Arriba/Abajo y pulsar la tecla ENTERpara implementar.

    VOLVER A LLAMARINSTALACIN

    Volver a llamar una instalacin grabada anteriormente de la memoria.Cuando pulsa la tecla, aparece una caja de seleccin de Volver aLlamar a Instalaciones en la pantalla. Seleccionar un ttrazo usando latecla flecha Arriba/Abajo y pulsar la tecla ENTERpara implementar.Instalacin 0 vuelve a llamar el estado programado en la fbrica parael modo actual.

    EJERCER SUJETADO En el modo sujetar, esta tecla inicia el barrido Site Master y proveeun gatillo del Modo de Barrido Singular; en el modo Ejercer, el

    barrido est en pausa. En el modo sujetar, el smbolo sujetar (Pgina2-68) aparece en la pantalla. El modo sujetar puede ser usado paraconservar la batera.

    GRABAR PANTALLA Grabar hasta 300 trazos mostrados en la memoria no permanente.Cuando se pulsa la tecla, aparece la caja Nombre de Trazo:. Usar lasteclas funcionales para entrar hasta 16 carcteres alfanumricas parael nombre del trazo y pulsar la tecla ENTERpara grabar el trazo.

    GRABARINSTALACIN

    Grabar la actual instalacin de sistema en una interna memoria nopermanente.El nmero de las localizaciones disponibles vara con el nmero de

    modelo y las opciones instaladas. Hay 10 localizaciones disponiblesen el modo de analizador de cable y antena (S331D y S332D) y 5 enel modo SPA (S332D solamente).Hay 5 localizaciones disponibles en el modo Medidor de Poder(Opcin 29, S331D y S332D) y 5 cada uno en el modo T1/E1(Opcin 50, S331D solamente). Cuando se pulsa la tecla, aparece unacaja de seleccionar Grabar Instalaciones en la ventana de estado. Usarla tecla flecha Arriba/Abajo y pulsar la tecla ENTERparaimplementer.

    INICIAR CAL Iniciar la calibracin en los modos de medicin SWR, Prdida deRetorno, Prdida de Cable o DTF (no disponibles en los modos

    Analizador de espectro o Medidor de Poder).

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    30/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-8

    Teclas funcionalesToda tecla del teclado abre una serie de selecciones de tecla funcional. Cada una de las teclasfuncionales viene con una rea correspondiente de etiqueta en la ventana de estado. La etiqueta India lafuncin de la tecla funcional para la seleccin de modos actuales.

    Las siguientes figuras muestran las etiquetas de tecla funcional para cada seleccin de modos.

    Figura 2-6. Etiquetas de tecla funcional del modo Prdida de Retorno

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    31/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-9

    Figura 2-7. Distancia a las etiquetas de tecla funcional del modo Falla

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    32/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-10

    Figura 2-8. Etiquetas de tecla funcional del modo analizador de espectro (S332D solamente)

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    33/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-11

    Figura 2-9. Etiquetas de tecla funcional del modo analizador de espectro (S332D solamente)

    (Continuacin)

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    34/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-12

    Figura 2-10. Teclas funcionales del modo probador T1

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    35/228

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    36/228

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    37/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-15

    Figura 2-13. Etiquetas de teclas funcionales del modo Medidor de Poder (Opcin 29)

    Figura 2-14. Teclas funcionales del Modo Sensor de Poder de Alta Precisin (Opcin 19)

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    38/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-16

    Figura 2-16. Men de Teclas SYS en el modo de analizador de cable y antena

    Figura 2-15. Men de Teclas SYS en los modos de Analizador de espectro y Medicin de Transmisin

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    39/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-17

    Figura 2-18. Men de Teclas SYS en el modo Medidor de Poder (Opcin 29)

    Figura 2-17. Men de Teclas SYS en el modo T1/E1 (Opcin 50)

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    40/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-18

    FREC/DIST Muestra el men de frecuencia y distancia segn el modo de medicin.

    Men Frecuencia El men de frecuencia y distancia para las mediciones del analizador de cable yantena es para programar los puntos finales de la frecuencia de barrido cuando seaseleccioonado el modo Frec. Los valores de frecuencia seleccionados pueden

    cambiar con el teclado o la tecla flecha Arria/Abajo. F1 Abre el parmetro F1 para entrar datos. Este es el valor de iniciar para el

    barrido de frecuencia. Pulsa ENTERpara completar la entrada. F2 Abre el parmetro F2 para entrar datos. Este es el valor para el barrido

    de frecuencia. Este es el valor de parar el barrido de frecuencia. Pulsa ENTERpara completar la entrada.

    Stndar de seales Para la seleccin del stndar de seales a usar.Selecciona de los disponibles stndar internacionales (Apndice C).

    Men Distancia Para programar los parmetros Distancia a Falla cuando el modo DTF esseleccionado. El seleccionar DIST har que las teclas funcionales, abajo,

    aparezcan y los valores correspondientes aparezcan en el rea de mensajes. Losvalores de distancia seleccionados pueden cambiar con el teclado o la tecla flechaArria/Abajo.

    D1 Abre el parmetro de distancia de iniciar (D1) para entrar datos. Este esel valor de iniciar para el rango de distancia (D1 defecto = 0). PulsarENTER

    para completar la entrada. D2 Abre el parmetro de distancia de iniciar (D2) para entrar datos. Este es

    el valor para final para el rango de distancia. Pulsar ENTER para completar laentrada.

    Ayuda DTF Proporciona la ayuda interactiva para optimizer los parmetrosde instalacin DTF. Use la tecla flecha Arriba/Abajo para seleccionar un

    parmetro para editar. Pulsar ENTER para completar la entrada. Ms Selecciona el Sub-Men de Distancia indicada a continuacin.

    Prdida Abre el parmetro de Prdida de Cable para entrar datos. Entrela prdida por metro (o pie) para el tipo de la lnea de transmisin a

    probar. PulsarENTERpara completar la entrada. (Rango de 0.5 a5.0dB/m, 1.524dB/pies)

    Vel Prop (relativa velocidad de propagar) Abre el parmetro develocidad de propagar para entrar datos. Entre la velocidad de propagarfor para el tipo de la lnea de transmisin a probar. Pulsar ENTER paracompletar la entrada. (Rango de 0.010 a1.000)

    Cable Abre una lista de 3 carpetas coaxiales comunes de cable(1000MHz, 2000MHz y 2500MHz) y una carpeta personalizada.Seleccione cualquier carpeta para usar la tecla flecha Arriba/Abajo yENTERpara una seleccin. Esto le da un medio rpido de programartanto prdida de cable como velocidad de propagar. (Referir a Apndice A

    para una lista de cables coaxiales communes mostrando valores para laRelativa Velocidad de Propagar y Atenuacin Nominal en dB/pulgada odB/ft @ 1000MHz, 2000MHz y 2500MHz.) La personalizada carpeta decables puede consistir de hasta 49 parmetros definidos por usuariocargados via el programaHandheld Software Tools.

    Ventana Abre un men de tipos de ventana FFT para los calculus DTF.Conmutar el men usando la tecla flecha Arriba/abajo y hace la seleccin

    con la tecla ENTER. Referir a Apndice B para mayor informacin sobreventana.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    41/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-19

    Retroceso Volver al men Distancia.

    El seleccionarFREC/DIST en el modo de Analizador de espectro har mostrar las teclasfuncionales, indicadas a continuacin, y los correspondientes valores en el rea de mensajes.

    Centro Programa la frecuencia del centro del analizador de Espetro. Entrarun valor usando la tecla flecha Arriba/Abajo o el teclado, pulsa ENTERparaaceptar, ESCAPEpara restaurar el valor anterior.

    Espacio Programa el espacio de frecuencia definido por el usuario. Use latecla flecha Arriba/Abajo o el teclado para entrar un valor en MHz. Tambinsaca las teclas funcionales Completo y Cero.

    Editar es para editar el espacio de frecuencia. Entra un valor usando lasteclas numricas.

    Espacio completo programa el Aalizador de Espectro al mximo espacio defrecuencia.

    Cero espacio programa el espacio a 0 Hz. Esto muestra la seal de entradaen una amplitud contra el modo de tiempo, el cual es til para leer lamodulacin.

    Espacio Arriba 1-2-5 activa la funcin de espacio para que el espacioaumente rpidamente en una secuencia de 1-2-5.

    Espacio Abajo 1-2-5 activa la funcin de espacio para que el espaciodisminuya rpidamente en una secuencia de 1-2-5.

    Retroceso vuelve al nivel de men anterior.

    Inicio Programa el Analizador de espectro en el modo INICIO-PARE. Entra

    un valor inicio de frecuencia (en kHz, MHz, o GHz) usando la tecla flechaArriba/Abajo o el teclado, pulsa ENTER para aceptar, ESCAPE para rstaurar.

    Pare Programa el Analizador de espectro en el modo INICIO-PARE. Entreun valor inicio de frecuencia (en kHz, MHz, o GHz) usando la tecla flechaArriba/Abajo o el teclado, pulsa ENTER para aceptar, ESCAPE para rstaurar.

    Seal Stndar Selecciona la seal stndar a usar. Selecciona de los stndarinternacionales disponibles. Para mayor informacin, refiera a Apndice C.

    Seleccionar Canales Programa la informacin de canal para los stndardisponibles desde 0 hasta un mximo de 1199.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    42/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-20

    AMPLITUD Muestra el men de amplitud o escala segn el modo de medicin.

    Men Amplitud Para cambio de escala de la ventana de estado. Los valores seleccionados puedencambiar usando la Tecla flecha Arriba/Abajo o teclado.

    La seleccin de modos de medicin AMPLITUD en analizador de cable y antenahace que las teclas funcionales, abajo, sean mostrados con los valorescorrespondientes en el rea de mensajes. Tope Abre el parmetro tope para entrar datos y programas del valor de

    escala top. PulsarENTERpara completar la entrada. Fondo Abre el parmetro de fondo para entrar datos y programar del valor

    de escala de fondo. PulsarENTERpara completar la entrada.La seleccin de modos de medicin AMPLITUD en analizador de cable y antenahace que las teclas funcionales, abajo, aparezcan con los valores correspondientesen el rea de mensajes.Nivel Ref Activa la funcin de nivel de referencia de amplitud. Los valores

    de referencia vlidos son de +20 a 120 dBm. Escala Activa la funcin de escala a una escala de amplitud legartmica de 1

    a 15 dB. Esta tecla funcional no se activa si las unidades vienen programadas demanera linear.

    Aten/Preamp Programa el atenuador de entrada interna para que seaacoplado automticamente al nivel de referencia (Auto), manualmente ajustable(Manual), acoplado dinmicamente a la seal de entrada (Dinmica) con controldel preamplificador.

    Auto Programa el atenuador de entrada para que sea acopladoautomticamente al nivel de referencia.

    Manual Programa el atenuador de entrada manualmente de 0 a 51 dB.

    Dinmico Programa el atenuador de entrada para que sea acopladodinmicamente a la seal de entrada y encender o apagar el preamp cuandonecesario.

    Control Manual del Preamp Activa el menu del preamp.

    Encendido/apagado del preamp Encender/apagar elpreamplificador.

    Preamp Auto Automticamente ajusta el preamplificador segn elnivel de referencia.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Unidades Seleccionar el men de unidades relacionadas a la amplitud.Cuando Linear es seleccionado, las opciones disponibles son Volts o Watts.Cuando Log es seleccionado, dBm programa los decibeles a relacin a 1mWcomo unidad de amplitud. La seleccin de dBV, dBmV o dB_V programa losdecibeles absolutos a relacin de 1 volt, 1 millivolt, o 1 microvoltrespectivemente como unidad de amplitud.

    Compensacin de Nivel de Ref Programa la compensacin de nivel de ref.Esto es para medir dispositivos de alto aumento en combinacin con unatenuador. Es usado para compensar el nivel de referencia para conocer elcorrecto nivel de salida. Por ejemplo, para medir un amplificador de altoaumento con una salida de 70 dBm, se debe insertar un atenuador externo de50Db entre el Site Master y el dispositivo. Para compensar, programa el nivel dereferencia a 50dB.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    43/228

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    44/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-22

    Pico Positivo La unidad lee y muestra el ms alto punto de dato

    medido dentro de un punto mostrado. RMS Promedio La unidad lee y muestra el RMS Promedio de los

    datos medidos. RMS Promedio viene calculado a base de la historia delpoder promedio dentro de un punto mostrado y el poder es calculado delvoltage.

    Pico Negativo La unidad lee y muestra el ms bajo punto de datomedido dentro de un punto mostrado.

    Modo Muestras La unidad lee y muestra el punto medido de unamuestra en cada punto mostrado.

    Promedio (2-25) Lo mostrado ser el promedio del nmero de barridosespecificado aqu. Por ejemplo, si entra 4 aqu, los datos mostrados sern un

    promedio de los 4 barridos ltimos. Trazo Mate Abre las funciones de Trazo Mate para la comparacin del

    Trazo En tiempo real en el grfico con cualquiera de los trazos de la memoria.

    Volver a llamar RstroB Vuelve a llamar el trazo seleccionado y

    grabado a Trazo B. Ver B/Borrar B Ve el trazo llamado como Trazo B, o borra Trazo B

    de la ventana de estado. AB Mueve Trazo A a Trazo B. ABA Mueve los resultados de Trazo A menos Trazo B a Trazo A. A+BA Mueve los resultados de Trazo A ms Trazo B a Trazo A. Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Mn Sujetar Muestra y sujeta las respuestas mnimas de la seal deentrada.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Medicin Activa un men de funciones relacionadas con la medicin. Usa lacorrespondiente tecla funcional para seleccionar la funcin de medicin.

    Intensidad del campo Accesos a un men de opciones de medicin de laintensidad del campo.

    Encendido/apagado Encender o apagar las mediciones de laintensidad del campo.

    Seleccionar Antena Stndar Seleccionar de una lista de perfiles deantena disponibles.

    Seleccionar Antena Personalizada Seleccionar un perfil de antenapersonalizada como cargada al Site Master usando el programaHandheld Software Tools.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior. OBW Activa el men del ancho de banda ocupado.

    Mtodo Para la seleccin de o % de poder o dB Abajo. % Para la entrada del % del ancho de banda ocupado a medir. dBc Para la entrada del necesitado nivel de poder (dBc) a medir. Medicin Activa y desactiva la medicin OBW. Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Poder de canal Activa la medicin de Poder de Canal. Poder de Canal esmedido en dBm. La densidad de Poder de Canal es medida en dBm/Hz. Lasunidades mostradas son determinadas programando la tecla funcional Units enel men AMPLITUD.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    45/228

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    46/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-24

    C/I Abre el portador al men de medicin de interferencia.

    Tipo seal Abre un men para seleccionar de tipo deseal. Las opciones son FHSS Banda Angosta, FHSS BandaAncha o una seal Banda Ancha.

    Centro Activa Frec Centro y coloca el Site Master a Frec

    Centro. Un especfico Frec Centro se puede entrar usando elteclado o Tecla flecha Arriba/Abajo. Espacio Coloca el espacio de frecuencia definido por el

    usuario. Usa la Tecla flecha Arriba/Abajo o el teclado paraentrar un valor en MHz.

    Tiempo Mn Barrido Coloca un tiempo barrido de unSegundo o ms para mejorar la abilidad de captar distanciasde la seal de interferencia.

    Medicin Arrancar el portador a medicin deinterferencia.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior. Gatillo Selecciona el mtodo usado para iniciar el barrido.

    Ejercer libre El barrido es contnuo. Singular Un barrido singular se ejerce pulsando la tecla

    Ejercer/Sujetar. Video Coloca el nivel de gatillo video con el espacio en cero. Cambio de Posicin de Gatillo Cambio de Posicin de Barrido de

    Gatillo de 5mseg a 2000mseg. Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    MARCADOR La seleccin de MARCADOR en el modo de frec y dist del analizador de

    cable y antena hace aparecer las teclas funcionales, abajo, con loscorrespondientes valores en el rea de mensajes. Las seleccionadaslocalizaciones de marcador de frecuencia o distancia pueden cambiar usando elteclado o la Tecla flecha Arriba/Abajo. M1 Selecciona el parmetro del marcador M1 y abre el men del

    Segundo nivel del marcador MI.

    Encendido/apagado Encender o apagar el seleccionado marcador. Editar abre el parmetro del seleccionado marcador para entrar

    datos. PulsarENTERpara completar la entrada o ESCAPEpararestaurar el valor anterior.

    Marcador a Pico Coloca el seleccionado marcador a la frecuencia o

    distancia con el mximo valor de amplitud. Marcador a Valle Coloca el seleccionado marcador a la frecuencia o

    distancia con el mnimo valor de amplitud. Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    M2 a M4 Selecciona el parmetro del marcador y abre el men delSegundo nivel del marcador.

    Encendido/apagado Encender o apagar el seleccionado marcador. Editar abre el parmetro del seleccionado marcador para entrar

    datos. PulsarENTERpara completar la entrada o ESCAPEpararestaurar el valor anterior.

    Delta (Mx-M1) Muestra el valor de amplitud delta y frecuencia odistancia delta para el seleccionado marcador con respecto al marcadorM1.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    47/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-25

    Marcador a Pico Coloca el seleccionado marcador a la frecuencia o

    distancia con el mximo valor de amplitud. Marcador a Valle Coloca el seleccionado marcador a la frecuencia o

    distancia con el mnimo valor de amplitud.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Todo apagado apaga todos los marcadores. Ms Abre la continuacin de los menus del marcador.

    M5 Selecciona el parmetro del marcador M5 y abre el men delsegundo nivel del marcador M5. Encendido/apagado Encender o apagar el seleccionado

    marcador. Editar abre el parmetro del seleccionado marcador para entrar

    datos. PulsarENTERpara completar la entrada o ESCAPEpararestaurar el valor anterior.

    Pico entre M1 & M2 Colocar el seleccionado marcador a lafrecuencia o distancia con el valor de la amplitud mxima entremarcador M1 y marcador M2.

    Valle entre M1 & M2 Colocar el seleccionado marcador a lafrecuencia o distancia con el valor de la amplitud mnima entremarcador M1 y marcador M2.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior. M6 Selecciona el parmetro del marcador M6 y abre el men del

    segundo nivel del marcador M6. Encendido/apagado Encender o apagar el seleccionado

    marcador.

    Editar abre el parmetro del seleccionado marcador para entrardatos. PulsarENTERpara completar la entrada o ESCAPEpararestaurar el valor anterior.

    Coloca el seleccionado marcador a la frecuencia o distancia con elvalor de la amplitud mxima entre marcador M3 y marcador M4.

    Coloca el seleccionado marcador a la frecuencia o distancia con elvalor de la amplitud mnima entre marcador M3 y marcador M4.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior. Todo apagado apaga todos los marcadores. Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    La seleccin de MARCADOR en el modo Analizador de espectro haceaparecer las teclas funcionales, abajo, con los correspondientes valores en elrea de mensajes. M1 Selecciona el parmetro del marcador M1 y abre el men del

    Segundo nivel del marcador MI. Encendido/apagado Encender o apagar el seleccionado marcador. Editar abre el parmetro del seleccionado marcador para entrar

    datos. PulsarENTERpara completar la entrada o ESCAPEpararestaurar el valor anterior.

    Marcador a Pico Coloca el seleccionado marcador a la frecuencia odistancia con el mximo valor de amplitud.

    Marcador Frec To Centro Hace que Frec Centro del Site Master seaigual a la frecuencia del seleccionado marcador.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    48/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-26

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    M2 a M4 Selecciona el parmetro del marcador y abre el men del Segundonivel del marcador.

    Encendido/apagado Encender o apagar el seleccionado marcador. Editar abre el parmetro del seleccionado marcador para entrar datos.

    PulsarENTERpara completar la entrada o ESCAPEpara restaurar elvalor anterior.

    Delta (Mx-M1) Muestra el valor de amplitud delta y frecuencia odistancia delta para el seleccionado marcador con respecto al marcadorM1.

    Marcador a Pico Coloca el seleccionado marcador a la frecuencia odistancia con el mximo valor de amplitud.

    Marcador Frec a Centro Hace que Frec Centro del Site Master seaigual a la frecuencia del seleccionado marcador.

    Retroceso Volver al men de los marcadores principales.

    Todo apagado apaga todos los marcadores. Ms Abre la continuacin de los mens del marcador.

    M5 Selecciona el parmetro del marcador M5 y abre el men delsegundo nivel del marcador M5.

    Encendido/apagado Encender o apagar el seleccionado marcador. Editar abre el parmetro del seleccionado marcador para entrar

    datos. PulsarENTERpara completar la entrada o ESCAPEpararestaurar el valor anterior.

    Marcador Frec a Centro Hace que Frec Centro del Site Master sea

    igual a la frecuencia del seleccionado marcador. Pico entre M1 & M2 Coloca el seleccionado marcador a la

    frecuencia o distancia con el valor de la amplitud mxima entremarcador M1 y marcador M2.

    Valle entre M1 & M2 Coloca el seleccionado marcador a lafrecuencia o distancia con el valor de la amplitud mnima entremarcador M1 y marcador M2.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    M6 Selecciona el parmetro del marcador M6 y abre el men delsegundo nivel del marcador M6.

    Encendido/apagado Encender o apagar el seleccionado marcador. Editar abre el parmetro del seleccionado marcador para entrar

    datos. PulsarENTERpara completar la entrada o ESCAPEpararestaurar el valor anterior.

    Marcador Frec a Centro Hace que Frec Centro del Site Master seaigual a la frecuencia del seleccionado marcador.

    Pico entre M3 & M4 Coloca el seleccionado marcador a lafrecuencia o distancia con el valor de la amplitud mxima entremarcador M3 y marcador M4.

    Valle entre M3 & M4 Coloca el seleccionado marcador a lafrecuencia o distancia con el valor de la amplitud mnima entre

    marcador M3 y marcador M4. Retroceso Volver al men de los marcadores principales.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    49/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-27

    Marcador Regular Mide el nivel de seales en el punto del marcadoren el tipo de unidad seleccionado del men Amplitud - Unidades. Cuandose selecciona el marcador regular, todos los marcadores son regulares.

    Marcador Ruido Mide el nivel de ruido normalizado a 1 Hz ancho debanda. La unidad de medicin es dBm/Hz solamente. Cuando se seleccionael marcador ruido, el tipo de deteccin cambia automticamente a RMS

    promedio. Cuando se selecciona la opcin de Marcador Ruido, todos losmarcadores son marcadores ruido.

    Todo apagado apagar todos los marcadores. Retroceso Volver al men de los marcadores principales.

    LMITE El pulsarLMITE en el modo de frecuencia y distancia del analizador de cable yantena activar un men de funciones relacionadas. Use la correspondiente teclafuncional para seleccionar la funcin lmite necesitada. Luego usa la Tecla flechaArriba/Abajo para cambiar el valor, el cual aparece en el rea de mensajes en elfondo de la ventana estado.

    La seleccin de LMITE en los modos de medicin de Frec o DTF har aparecerlas teclas funcionales abajo. Lmite singular Coloca un valor de lmite singular en dBm. Las opciones

    del men son:

    Encendido/apagado Encender o apagar la function del lmite singular. Editar Entrar siempre la amplitud lmite. Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Mltiples lmites Coloca los mltiples lmites definidos por el usuario y estose puede usar para crear una mscara de lmite para rpidas mediciones de

    paso/falla.

    Segmento 1 a Segmento 5 Abre el men de segmentos. Encendido/apagado Encender o apagar el segmento. Edit Abre el parmetro para entrar datos. Prev Segmento Editar o ver los parmetros del segmento anterior. Siguiente Segmento Editar o ver los parmetros del segmento

    siguiente. Si el siguiente segmento est apagado al pulsar la tecla, elpunto inicio se colocar igual al punto final del segmento corriente

    Retroceso Volver al men anterior.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Beep Lmite Encender o apagar la indicadora del beep de lmite audible.La seleccin de LIMIT en el modo de medicin de Analizador de espectro haceaparecer las teclas funcionales abajo. Lmite singular Coloca un valor de lmite singular en dBm. Las opciones

    del men son:

    Encendido/apagado Encender o apagar el lmite. Editar Abre el parmetro para entrar datos. Lmite Superior/Inferior Activar las lneas de lmite superior e inferior

    conmutando esta tecla funcional. La unidad emite beeps si los datos pasanpor sobre o debajo de las lneas de lmite y el estado aparece en el rea demensajes.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    50/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-28

    Mltiples lmites superiores Coloca mltiples lmites superiores definidospor el usuario y esto se puede usar para crear una mscara de lmite superiorpara rpidas mediciones de paso/falla. Un lmite superior resultar cuando losdatos caen sobre la lnea de lmite. Las opciones del men son:

    Segmento 1 a Segmento 5 Abre el men de segmentos. Encendido/apagado Encender o apagar el segmento. Editar Abre el parmetro para entrar datos. Prev Segmento Editar o ver los parmetros del segmento anterio. Siguiente Segmento Editar o ver los parmetros del segmento

    siguiente. Si el siguiente segmento est apagado al pulsar la tecla, elpunto inicio ser colocar igual al punto final del segmento corriente

    Retroceso Volver al men anterior.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Mltiples lmites inferiores Coloca mltiples lmites inferiores definidos porel usuario y esto se puede usar para crear una mscara de lmite inferior pararpidas mediciones de paso/falla. Un lmite inferior resultar cuando los datoscaen sobre la lnea de lmite. Las opciones del men son:

    Segmento 1 a Segmento 5 Abre el men de segmentos.

    Encendido/apagado Turns the segmento on or off. Edit Opens the parameter for data entry. Prev Segmento Editar o ver los parmetros del segmento anterio. Siguiente Segmento Editar o ver los parmetros del segmento

    siguiente. Si el siguiente segmento est apagado al pulsar la tecla, elpunto inicio se colocar igual al punto final del segmento corriente

    Retroceso Volver al men anterior.

    Retroceso Volver al nivel de men anterior.

    Beep Lmite Encender o apagar la indicadora del beep de lmite audible.

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    51/228

  • 7/28/2019 10580-00079-es-H

    52/228

    Captulo 2 Funciones y Operaciones

    2-30

    En Modo de Analizador de Espectro, pulsando la tecla SYSpara mostrar lasselecciones de teclas funcionales del men del siguiente sistema: Opciones del sistema Para mostrar el segundo nivel de las funciones de

    opcin del sistema: Reloj Para mostrar un segundo nivel de las funciones:

    Hora Entrar la hora (0-23) usando la tecla flecha Arriba/Abajo oel teclado. PulsarENTERpara completar la entrada de los datos oESCAPEpara restaurar el valor anterior.

    Minuto Entrar el minuto (0-59) usando la tecla flechaArriba/Abajo o el teclado. PulsarENTERpara completar la entradade los datos o ESCAPE para restaurar el valor anterior.

    Mes Entrar el mes (1-12) usando la tecla flecha Arriba/Abajo o elteclado. PulsarENTERpara completar la entrada de los datos oESCAPEpara restaurar el valor anterior.

    Da Entrar el da usando la tecla flecha Arriba/Abajo o el teclado.

    PulsarENTERpara completar la entrada de los datos o ESCAPEpara restaurar el valor anterior. Ao Entrar el ao (2003-2036) usando la tecla flecha

    Arriba/Abajo o el teclado. PulsarENTERpara completar la entradade los datos o ESCAPE para restaurar el valor anterior.

    Retroceder Para volver al men SYS del nivel mximo. Impresora Para mostrar un men of impresoras compatibles. Usar la

    tecla flecha Arriba/Abajo y la tecla ENTER para la seleccin. Unidades Seleccionar la unidad de medir (metrica o britnica). Cambio de formato de fecha Cambiar del formato de fecha entre

    MM/DD/YYYY, DD/MM/YYYY, e YYYY/MM/DD.

    Retroceder Para volver al men SYS del nivel mximo. Opciones de aplicacin Las opciones de aplicacin para mostrar las

    opciones aplicables a un modo particular. Frec.Ref. Externa Para programar la frecuencia de referencia externa

    de 2 MHz a 20MHz. Bias Tee Para seleccionar Bias Tee encendido o apagado. Impedancia Para programar la impedancia de entrada del instrumento.

    50 Para programar la impedancia de entrada del instrumento a50, lo que es la programacin por defecto.

    5 del 12N50-75Bde Anritsu Para mostrar las