10737588 10206179190586996 1421793398_n

10
Automatización de Semáforos Automatización de un semáforo por PLC PROYECTO HERRAMIENTAS COLABORACIÓN DIGITAL INTEGRANTES: Ricardo Suárez Isaac Armijos Erick Zambrano Paralelo 20 Suárez / Armijos / Zambrano 1

Transcript of 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Page 1: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

1

Automatización de un semáforo por PLC

PROYECTO HERRAMIENTAS COLABORACIÓN DIGITAL

INTEGRANTES:

Ricardo Suárez

Isaac Armijos

Erick Zambrano

Paralelo 20

Page 2: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

2 QUÉ ES UN PLC

El PLC es un dispositivo electrónico que puede ser programado por el usuario y se utiliza en la industria para resolver problemas de secuencias en la maquinaria o procesos, ahorrando costos en mantenimiento y aumentando la confiabilidad de los equipos. Es importante conocer sus generalidades y lo que un PLC puede hacer por tu proceso, pues podrías estar gastando mucho dinero en mantenimiento y reparaciones, cuando estos equipos te solucionan el problema y se pagan sólos.

Page 3: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

3 DIAGRAMA DE BLOQUES DE PLC

Page 4: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

4 Funcionamiento del programa de PLC para la automatización de un semáforo

El programa funciona a partir del circuito de bloques mostrado, donde el cambio de luces se logra gracias a la sincronización de los bloques retardo a la conexión y los generadores Asíncronos.

Esto ocurre ya que el cambio de luces de un semáforo son ciclos constantes, donde cada luz tiene un tiempo de encendido y otro de pagado, cada una encendiéndose después de otra.

Al configurarse los tiempos de retardos a la conexión de dos de las luces de un semáforo, se puede lograr que los generadores asíncronos enciendan uno después del otro, formando los ciclos de encendido y apagado de cada una de las luces.

Page 5: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

5 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Un lenguaje de programación" es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo.

Page 6: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

6 QUÉ ES UN SEMÁFORO

Son dispositivos de señales que se sitúan en intercepciones viales, pasos de peatones y otros lugares para regular el tráfico y tránsito de peatones. Los semáforos de control de tráfico vehicular pueden funcionar de dos maneras distintas; el cambio de estado puede depender del tiempo o bien del tránsito.

Page 7: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

7ESTADOS DE LOS SEMÁFOROS

VER

DE : Los

vehículos tienen derecho al paso. A

mari

llo

Advierte a los conductores de los vehículos que el estado verde está a punto de cambiar para pasar al estado rojo posteriormente y, por lo tanto, debe asumir una conducta de prevención

Rojo Los

vehículos deben detenerse a una distancia de dos metros del semáforo.

Page 8: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

8 Elaboración del diagrama

Este diagrama sirve para elaborar un semáforo que simula un crucero vial, el switch conectado al puerto A ( Recordemos que el PIC16F84 tiene dos puertos, el “A” de 5 pines y el “B” de 8 pines ambos configurables como entradas y salidas) controla cuatro velocidades diferentes con las que se ejecutará la secuencia de los semáforos. Se incluye el código fuente y el archivo hexadecimal para grabar en el PIC.

Circuito sencillo de semáforo

Page 9: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

9 Mantenimiento preventivo a la red de semáforos

Limpieza de ópticas, lámparas, placas de respaldo, controladores, empalmes, etc.

Revisión de líneas de alimentación, cables de luces, cajas de empalmes, cables de tierras, y otros componentes de los sistemas.

Revisión y mantenimiento de los controladores, incluyendo una revisión completa de las conexiones, funcionamiento de los detectores, espiras y botoneras.

Pintura de postes, cabezales, cajas de controles u otros elementos metálicos.

Page 10: 10737588 10206179190586996 1421793398_n

Automatización de Semáforos

Suárez / Armijos / Zambrano

10 Mantenimiento correctivo a la red de semáforos

Fallas que impidan la visibilidad y que sean de fácil reparación deben ser resueltas inmediatamente una vez detectadas por el personal de terreno o dentro de un plazo breve. Por ejemplo, una lámpara en mal estado debe ser cambiada inmediatamente.

Si se detecta un poste inclinado o derribado, lámparas mal orientadas, lentes destruidos, daños a los equipos de control, botoneras en mal estado.

Si se detecta un semáforo apagado se debe dar aviso a la entidad correspondiente y proceder inmediatamente a su solución.

Si existe alguna falla en el programa, al existir demasiado tráfico, se debe reprogramar el plan de operación, tiempo de ciclo, repartos y desfases con las intersecciones adyacentes.