10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

9

Click here to load reader

Transcript of 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Page 1: 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

10. TEXTOS DESCRIPTIVOS FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS LEE Y REFLEXIONA 1. Lee el siguiente texto y di si es una descripción científica o literaria: El helicóptero es un aparato que despega verticalmente y que es capaz de desplazarse en todas las direcciones. Generalmente, se compone de un tren de aterrizaje de patines fijo, una cabina que protege al piloto y a los pasajeros, un fuselaje de cola que soporta las derivas1 vertical y horizontal, un rotor2 antipar (que impide que el aparato gire en sentido contrario al rotor principal) y unas palas giratorias o rotor principal, que proporcionan la sustentación y el desplazamiento del aparato.

t

t

. , . .,,

1Derivas: cambios bruscos en el rumbo de un vehículo o barco; 2rotor: parte o pieza que gira en una máquina.

2. Indica el tipo de descripción de personas al que corresponde el siguiente texto: Una de ellas era una chica alta, rubia, con ojos azules y aire un poco de muñeca… La o ra, tenía una cara que podía recordar la cara de un gato. Ojos grises, claros, rostro cuadrado, el pelo rubio, casi blanco, alta, fuerte y sonriente, y conuna risa alegre para todo.

PÍO BAROJA a) Prosopografía. b) Etopeya. c) Retrato.

RECUERDA Y PON EN PRÁCTICA 3. Lee de nuevo el texto del ejercicio anterior y di cuál es el tiempo verbal que se utiliza y cuál o cuáles son las clases de palabras (sustantivo, adjetivo, verbo o adverbio) que aparecen con mayor frecuencia. 4. Localiza las conjunciones que aparezcan en el texto: En la enfermedad de la apnea del sueño el flujo de aire queda interrumpido en la nariz y la boca. Esta dolencia se produce porque se dilatan algunos tejidos de la boca o las amígdalas. Los pacientes se sienten cansados, pues las molestias les obligan a despertarse. Aunque no es grave hay que consultar al médico para que proponga un remedio. El problema abarca varios campos médicos, por consiguiente, el especialista puede ser un generalista, un o orrino o un neurólogo. 5. Completa con las preposiciones que faltan: a, ante, .... ......., con .... ........, ........... ............, ............, ............, hacia, ............, ............, por, ............, sin ............, .............

6. Distingue en las siguientes parejas de vocablos la palabra monosémica y la palabra polisémica: futbolista–pelota;coche–autovía; agricultor–campo.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 2: 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

10. TEXTOS DESCRIPTIVOS FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 7. ¿Qué significado tienen las palabras capa (prenda de abrigo, tela con vuelo para torear, sustancia que recubre o baña a otra) y peso (preocupación, influencia, unidad monetaria) en las siguientes oraciones: a) Había sobre el asfalto una capa de hielo de varios centímetros. b) Mi abuelo usaba capa en vez de abrigo. c) En el manejo de la capa no había otro torero como él. d) Su opinión tenía poco peso en las decisiones familiares. e) En Cuba cambié los dólares por pesos. f) Cuando me lo has dicho, me he quitado un gran peso de encima. 8. Localiza en la sopa de letras formas de los verbos dar, ser, estar, haber e ir que terminen en y.

V A Y A X X S X H

X O X Y E N D O A

D X Y X E S T O Y 9. Completa con y/ll las palabras siguientes: Bue....., pro.. ector, tobi.....o, morci.....a, reca.....ó, va.....amos (verbo ir), o.....eron, rodi.....a, repo.....o exclu ...eron, ha....., ¡a....., ha.....amos (verbo haber), re......es ..... virre.....es, tra.....ec o, in ....ectable, buhardi.....a

... , ..t . .

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 3: 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

10. TEXTOS DESCRIPTIVOS FICHA 2 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

LEE Y REFLEXIONA 1. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas: En París el jardín de Luxemburgo en agosto es algo t iste, lánguido, pesado. Caen las hojas amarillas de los árboles en la avenida polvo ienta, duermen los vagabundos en los bancos, los gorriones revolotean entre las ramas y los tordos saltan en la hierba. Los chicos miran pararse sus barcos de juguete en el estanque octogonal por falta de viento, modestas viejas hacen media, un solitario lee un libro

, , , r r

.

.

r

r

a) Di si esta descripción es científica o literaria. b) Cita cuatro adjetivos. c) ¿Cuál es el tiempo verbal que se utiliza? 2. Lee el siguiente texto y di si se describen las cualidades físicas (prosopografía), las cualidades morales o de carácter (etopeya) o ambas a la vez (retrato):Era el viejo Daniel hombre rencoroso y vengativo, pero más que ninguno engañador e hipócrita Su inquietante sonrisa había llegado a hacerse famosa en todo Toledo. Las viejas devotas de la parroquia se santiguaban al pasar por su puertacomo si viesen al mismo Lucifer en persona. Daniel sonreía eternamente con una sonrisa extraña e indescriptible. Sus labios delgados y hundidos se dibujaban a la sombra de su nariz eno me y corva, como el pico de un aguilucho; y aunque de sus ojos pequeños, verdes, redondos y casi ocultos entre las espesas cejas brotaba una chispa de cólera, seguía impasible golpeando, con su martillo de hierro, el yunque donde daba forma a las baratijas de metal de las que vivía.

RECUERDA Y PON EN PRÁCTICA 3. Subraya los sintagmas preposicionales que aparezcan en las oraciones (recuerda que el sintagma comienza con la preposición e incluye el pronombre o grupo nominal que le sigue): El perro cor ía tras las ovejas

(sintagma preposicional): Aquel muchacho tenía una enfermedad del riñón.El café con leche es una bebida estimulante. El accidentado tenía varios hematomas bajo la piel.Viajaremos a Barcelona el martes por la tarde. Luisa llevaba una falda de flores. Desde la torre veíamos el gran incendio.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 4: 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

10. TEXTOS DESCRIPTIVOS FICHA 2 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

t .

t ... ... ... , . ... .tr r ...

.. ..

4. Subraya las conjunciones que encuentres en el siguiente texto: Decidí levantarme y salí del hotel para que mi cabeza se despejase un poco, aunque al final no lo conseguí porque la pesadez del día hizo que el dolor permaneciese y aumentase. Sin embargo, hacia el medio día comenzó a llover y por consiguiente me sentí mejor. Eduardo bajó de su habitación y me pidió que le acompañase. Yo dudé un poco. ―¿Vienes o te quedas? ―me preguntó. Si me quedo, me aburriré ―pensé. Cinco minutos después los dos caminábamos hacia el pueblo.

5. ¿Qué significado tienen las palabras mono (bonito, gracioso; prenda de vestir; animal mamífero) y punto (signo ortográfico; lugar; cuestión, asunto) en las siguientes oraciones: a) En el parque zoológico hay un mono que está continuamente corriendo de un lado para o rob) Me puse el mono antes de empezar a trabajar. c) Tiene un tipo muy mono.d) Los motoristas se concentraron en diferentes puntos de la ciudad. e) El orden del día tenía quince puntos. f) Después de esa oración debes poner punto. 6. Escribe dos oraciones con la palabra pluma y otras dos con la palabra señal. En cada oración estas palabras deben tener distinto significado, es decir una acepción diferente. 7. Completa las siguientes oraciones con s/x: a) El día que llegamos a la playa hizo un tiempo e.....pléndido; aunque fue una e.....cepción. b) Jaime actuó e.....pontáneamente en esa ocasión. No es su costumbre e.....cederse.

8. Completa con s o x las palabras: E.....uberan e, e.....pontáneo, e......tructura, e.....cavar, refle.....ionar, e.. traoficial, e.. pectador, e.. cepción cone.....ión, e.....tropear, e... .tinguir, e.. travertido, e.... eno, e.....trangular, e.....cu sión, e.. posición, e.....cayola, e.....periencia, e.....tratagema, pró.. .imo, e.....actitud, e... propiar, conve.....o, fle.....ible, e.....pecificativo.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 5: 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

10. TEXTOS DESCRIPTIVOS FICHA 1 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas: Lucas era de pequeña estatura (a lo menos con relación a su mujer), un poco cargado de espaldas, muy moreno, barbilampiño, narigón, orejudo y picado de viruelas. En cambio, su boca era regular y su dentadura inmejorable. Dijérase que sólo la corteza de aquel hombre era tosca y fea; que tan pronto como empezaba a penet arse dentro de él aparecían sus perfecciones, y que estas perfecciones principiaban en los dientes. Luego venía la voz, vibrante, elástica, atractiva; varonil y grave algunas veces, dulce y melosa cuando pedía algo, y siempre difícil de resistir. Llegaba después lo que aquella voz decía: todo oportuno, discreto, ingenioso, persuasivo... Y por último, en el alma del tío Lucas había valor, lealtad, honradez, sentido común, deseo de saber y conocimientos instintivos o empíricos de muchas cosas, profundo desdén a los necios, cualquiera que fuese su categoría social, y cierto espíritu de ironía, de burla y de sarcasmo, que le hacían pasar, a los ojos del académico, por un don Francisco de Quevedo en bruto.

r

,

PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN a) Indica las partes del texto que corresponden a la descripción física y a la descripción moral o de carácter ¿Cómo se llaman cada uno de estos tipos de descripción? b) Según el tipo o tipos de descripción utilizados, este texto descriptivo es... 2. Localiza en un libro de texto o en internet un retrato del escritor Francisco de Quevedo. Obsérvalo detenidamente y haz una descripción (cinco o seis líneas). Puedes utilizar sustantivos y adjetivos utilizados en el texto del ejercicio anterior.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 6: 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

10. TEXTOS DESCRIPTIVOS FICHA 2 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas: Cuando en esta tranquila ciudad de Salamanca, salgo de paseo, carretera de Zamo a adelan e, se me cansan las piernasseguramente, pero descansa y refresca mi sistema nervioso. El camino está franco y despejado, no encuentro en él detención alguna, nada me distrae, mi paso es igual, sin que haya de menester variarlo, y mi vista reposa en la contemplación, ya de la lejana y aho a nevada sierra, que parece un esmalte del cielo, ya en la vasta llanura de la Armuña, en que se tienden algunos pueblecillos, ya, a mi regreso, en la vista de la ciudad, dominada por las altas torres de su catedral y su clerecía. Luego a casa, me siento a trabajar, y a la vez que mis piernas descansan, actívase mi cerebro refrescado por el paseo.

r t

r

MIGUEL DE UNAMUNO a) Indica la parte propiamente descriptiva. b) ¿De qué habla el texto? ¿Qué dos espacios opone el autor? ¿De qué manera influye en él uno de ellos? c) ¿Cuál de los espacios citados en el texto te gusta o te atrae más? ¿Por qué? 2. Observa un paisaje urbano o rural y descríbelo utilizando las palabras y figuras literarias que se suelen utilizar en este tipo de textos.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 7: 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

SOLUCIONARIO 10. TEXTOS DESCRIPTIVOS FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 1. Descripción técnico-científica. 2. Prosopografía. 3. Pretérito imperfecto de indicativo. Sustantivo y adjetivo. 4. En la enfermedad de la apnea del sueño el flujo de aire queda interrumpido en la nariz y en la boca. Esta dolencia seproduce porque se dilatan algunos tejidos de la boca o las amígdalas. Los pacientes se sienten cansados, pues las molestias les obligan a despertarse. Aunque no es grave hay que consultar al médico para que proponga un remedio. El problema abarca varios campos médicos, por consiguiente, el especialista puede ser un generalista, un o o rino oun neurólogo

t r

.

, t

,

5. Completa las preposiciones que faltan en las lista: a, ante, bajo, con con ra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras. 6. Palabras polisémicas: pelota, coche, campo. Palabras monosémicas: futbolista, autovía agricultor. 7. a) Sustancia que recubre o baña a otra, b) prenda de abrigo, c) tela con vuelo para torear, d) influencia, e) unidad monetaria, f) preocupación. 8. Doy, soy, estoy, hay, voy. 9. Buey, proyector, tobillo, morcilla, recayó, vayamos (verbo ir), oyeron, rodilla, repollo, excluyeron, hay, ¡ay!, hayamos, reyes y virreyes, trayecto, inyectable, buhardilla.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 8: 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

SOLUCIONARIO 10. TEXTOS DESCRIPTIVOS FICHA 2 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 1. a) Descripción literaria; b) triste, lánguido, pesado, amarillas, polvorienta...; c) presente de indicativo. 2. Retrato. 3. Aquel muchacho tenía una enfermedad del riñón. El café con leche es una bebida estimulante. El accidentado tenía varios hematomas bajo la piel. Viajaremos a Barcelona el martes por la tarde. Luisa llevaba una falda de flores. Desde la torre veíamos el gran incendio.

.

4. Decidí levantarme y salí del hotel para que mi cabeza se despejase un poco, aunque al final no lo conseguí porquela pesadez del día hizo que el dolor permaneciese y aumentase. Sin embargo, hacia el medio día comenzó a llover ypor consiguiente me sentí mejor. Eduardo bajó de su habitación y me pidió que le acompañase. Yo dudé un poco. ―¿Vienes o te quedas? ―me preguntó Si me quedo, me aburriré ―pensé. Cinco minutos después los dos caminábamos hacia el pueblo. 5. a) Animal mamífero; b) prenda de vestir; c) bonito, gracioso; d) lugar; e) cuestión, asunto; f) signo ortográfico. 6. Respuesta libre. 7. a) El día que llegamos a la playa hizo un tiempo espléndido; aunque fue una excepción. b) Jaime actuó espontáneamente en esa ocasión. No es su costumbre excederse. 8. Exuberante, espontáneo, estructura, excavar, reflexionar, extraoficial, espectador, excepción, conexión, estropear, extinguir, extravertido, estreno, estrangular, excursión, exposición, escayola, experiencia, estratagema, próximo, exactitud, expropiar, convexo, flexible, especificativo.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 9: 10_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

SOLUCIONARIO 10. TEXTOS DESCRIPTIVOS FICHA 1 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. a) Descripción física: las siete primeras líneas (hasta “... resistir”). Se llama prosopografía. Descripción moral o de carácter: desde “Llegaba ...” hasta el final. Se llama etopeya. b) Es un retrato. 2. Respuesta libre.

FICHA 2 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. a) Desde la línea tercera (“El camino ...”) hasta la penúltima (“... clerecía”). b) El autor expresa sus sentimientos al contemplar la belleza del camino por el que pasea, a las afueras de Salamanca, y los efectos de bienestar físico y mental que este hecho produce en él. La ciudad y el campo. El campo, la naturaleza, influyen en él positivamente. c) Respuesta libre. 2. Respuesta libre.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO