11-Radio Crítico de Aislación.pdf

download 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

of 21

Transcript of 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    1/21

    1

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    En esta clase se estudiará la transferencia de calor en una tubería deradio externo R2 (0,021 ft), recubierta con un aislante de espesor e

    (0,039 ft), que transporta un vapor saturado a  1 (180° F).El sistema cañería y aislante se encuentra expuesto al aire a unatemperatura  2 (80° F) y el aislante empleado tiene unaconductividad de 0,09 Btu/h  ft  °F.

    ¿Podría disminuirse la pérdidade energía al ambiente si no seempleara el aislante?

    ¿Podría aumentar la pérdida deenergía al ambiente si seincrementa el espesor delaislante?Si esta última situación posible,¿bajo que condiciones podríaocurrir tal situación?

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    2/21

    2

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Para responder estas preguntas, se va a calcular elcalor perdido para los casos enque se dispone de la cañería

    con y sin aislante y se los va acomparar.

    En esta clase se estudiará la transferencia de calor en una tubería deradio externo R2 (0,021 ft), recubierta con un aislante de espesor e

    (0,039 ft), que transporta un vapor saturado a  1 (180° F).El sistema cañería y aislante se encuentra expuesto al aire a unatemperatura  2 (80° F) y el aislante empleado tiene unaconductividad de 0,09 Btu/h  ft  °F.

    Dra. Larrondo - Ing. Grosso

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    3/21

    3

    Simplificaciones que se asumen para laresolución:

    •Estado estacionario.

    •El vapor saturado sólo cambia de fase.

    •En cuanto a las dimensiones de la tubería se

    establecerá que R2 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    4/21

    Resistencias térmicas del sistema:

    Transmisión de calor entre la corriente de fluido 1 y la superficieinterna de la tubería (r = R1 ):

    111   R AS   T  AhQ      

    Transferencia de calor por conducción en la pared de la tubería:

    Transmisión de calor entre la superficie externa de la tubería (r = R2 ) yel ambiente:

      22 2    R AS    T  AhQ

    11112  R AS    T  Lh RQ       

    12

    ln

    2

    121

     R R

     Lk 

    T T Q

    tubería

     R R

     AS 

     

      222 22          R AS    T  Lh RQ

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓNCalculo de la energía perdida al ambiente: cañería sin aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    5/21

     

      

     

    22

    12

    11

    21

    2

    1ln

    2

    1

    2

    1

     Lh R R R

     Lk  Lh R

    Q

    tubería

     AS 

       

      

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Calor transferido por el sistema cañería sin aislante:

    El calor transferido, se puede expresar como:

    Siempre que se llega a este tipo de expresiones, se debe analizar el peso relativo de cada una de las resistencias en la transferencia globalde calor.1. Resistencia interna debida a la convección forzada del vapor que circula por la

    tubería.

    2. Resistencia por conducción en el sólido

    3. Resistencia externa debida a la convección natural del aire que rodea la tubería.

    Calculo de la energía perdida al ambiente: cañería sin aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    6/21

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Calor transferido por el sistema cañería sin aislante:

    1. Resistencia interna debida a la convección forzada del vapor quecircula por la tubería: 

    Si se considera que el vapor tiene una elevada turbulencia, sumado alcambio de fase, es de esperar que el coeficiente pelicular h1 sea muyelevado.

    2. Resistencia por conducción en el sólido: 

    Se impuso como hipótesis que el material que compone la cañería tieneuna elevada conductividad, lo cual generalmente se cumple en cañeríasde acero.

    3. Resistencia externa debida a la convección natural del aire querodea la tubería: 

    Independientemente del valor asumido para h2 , al tratarse de unaconvección natural, es de esperar que esta resistencia tenga un pesorelativo importante en la transferencia de calor del sistema.

    6

    Calculo de la energía perdida al ambiente: cañería sin aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    7/21

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Calor transferido por el sistema cañería sin aislante:

    1. Resistencia interna debida a la convección forzada del vapor quecircula por la tubería: 

    Si se considera que el vapor tiene unaelevada turbulencia, sumado al cambiode fase, es de esperar que el coeficiente

     pelicular h1 sea muy elevado.2. Resistencia por conducción en el sólido: 

    Se impuso como hipótesis que el materialque compone la cañería tiene una elevadaconductividad, lo cual generalmente secumple en cañerías de acero.

    3. Resistencia externa debida a la convección natural del aire querodea la tubería: 

    Independientemente del valor asumido para h2 , altratarse de una convección natural, es de esperarque esta resistencia tenga un peso relativo

    importante en la transferencia de calor del sistema.

    2211  2

    1

    2

    1

     Lh R Lh R     

    22

    2

    1ln

    2

    11

    2

     Lh R Lk   R

     R

    tubería     

    222

    1

     Lh R ResistenciaControlante

    Calculo de la energía perdida al ambiente: cañería sin aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    8/21

     

      

     

    22

    21

    21 Lh R

    Q  AS 

     

      

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Calor transferido por el sistema cañería sin aislante:

    Entonces, el calor transferido para este caso se puede expresar como:

    21222           h R

     L

    Q  AS 

    Reemplazando por los valores correspondientes, se obtiene:

     F  F  ft  L

    Q

     F  ft h Btu AS 

      801805,1021,02   2 

     ft h

     Btu AS 

     L

    Q

      79,198

    Calculo de la energía perdida al ambiente: cañería sin aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    9/21

    9

    Simplificaciones que se asumen para laresolución:•Estado estacionario.

    •El vapor saturado sólo cambia de fase.

    •En cuanto a las dimensiones de la tubería se

    establecerá que R2 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    10/21

    Resistencias térmicas del sistema:

     Ahora, se calculará el calor transferido para el caso en que se agregael aislante para compararlo con el resultado anterior.

    Transferencia de calor por conducción en la pared de la tubería:

    11112  R AC    T  Lh RQ       

    12ln

    2

    121

     R R

     Lk 

    T T Q

    tubería

     R R

     AC 

     

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Transmisión de calor entre la corriente de fluido 1 y la superficieinterna de la tubería (r = R1 ):

     A diferencia del caso anterior, ahora se agrega una resistencia más alsistema.

    10

    Calculo de la energía perdida al ambiente: cañería con aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    11/21

    Resistencias térmicas del sistema:

    Transferencia de calor por conducción en el espesor de aislante:

    Transmisión de calor entre la superficie externa del aislante (r = R2+e)y el ambiente:

    22ln21

    22

     Re R Lk 

    T T Q

    aislante

    e R R

     AC 

     

     

        222 22          e R AC    T  Lhe RQ

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    11Dra. Larrondo - Ing. Grosso2° cuatrimestre de 2015

    Calculo de la energía perdida al ambiente: cañería con aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    12/21

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Calor transferido por el sistema cañería con aislante:

     Al igual que el caso anterior, ahora se debe analizar el peso relativo decada una de las resistencias térmicas.

    Para el caso en que se agrega el aislante, el calor transferido queda:

     

     

      

     

    22

    2212

    11

    21

    2

    1ln

    2

    1ln

    2

    1

    2

    1

     Lhe R Re R

     Lk  R R

     Lk  Lh R

    Q

    aislantetubería

     AC 

        

      

    Todo el análisis realizado es válido para este nuevo caso.

    Teniendo en cuenta que lo que se busca de un buen aislante es quegenere una gran resistencia a la transferencia de calor, se espera que por lo menos ésta sea del mismo orden que la resistencia a laconvección en el aire.

    12Dra. Larrondo - Ing. Grosso2° cuatrimestre de 2015

    Calculo de la energía perdida al ambiente: cañería con aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    13/21

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Calor transferido por el sistema cañería con aislante:

    1. Resistencia interna debida a la convección forzada del vapor quecircula por la tubería: 

    2. Resistencia por conducción en la tubería: 

    13

    Entonces, el peso relativo de cada una de las resistencias se puederesumir de la siguiente forma:

    222211

    ln2

    1

    2

    1

    2

    1 Re R Lk  y Lh R Lh R aislante    

      22

    22

    ln2

    1

    2

    1ln

    2

    1

    1

    2  Re R Lk 

     y Lh R Lk  aislante R

     R

    tubería

       

    ResistenciasControlantes

    222

    1

     Lh R 

    22ln2

    1 Re R

     Lk aislante

     

    Calculo de la energía perdida al ambiente: cañería con aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    14/21

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Calor transferido por el sistema cañería con aislante:

    Finalmente, el calor transferido para este caso se expresa como:

    Reemplazando por los valores correspondientes, se obtiene:

     ft h

     Btu AC 

     L

    Q   59,27

    14

     

     

     

     

     

    22

    22

    21

    2

    1ln

    2

    1

     Lhe R Re R

     Lk 

    Q

    aislante

     AC 

      

      

     

     

     

     

     

      F  ft h

     Btu ft 

     ft  ft 

     F  ft h Btu

     AC 

     ft  ft 

     F  F 

     L

    Q

    25,1039,0021,02

    1

    ln09,02

    1

    80180

    021,0

    039,0021,0

      

    Calculo de la energía perdida al ambiente: cañería con aislante. 

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    15/21

    Comparación y discusión de resultados. 

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Para estas condiciones, que ve que el sistema propuesto de tubería+aislante

    transfiere más calor.

     ft h Btu AC 

     L

    Q

      59,27  

    15

     ft h Btu AS 

     L

    Q

      79,19

    Objetivo de asilar la tubería:

     Al agregar el aislante se suma unaresistencia a la transferencia de calor.

    Efecto secundario:

    Se produce un aumento en la superficie quehace disminuir la resistencia externa para latransferencia de calor.

    2

    2ln2

    1 R

    e R

    aislante Lk 

     

      22

    2

    1

     Lhe R    

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    16/21

    Comparación y discusión de resultados. 

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Para estas condiciones, que ve que el sistema propuesto de tubería+aislante

    transfiere más calor.Si se grafican estas dos resistencias, se comprende mejor que es loque esta ocurriendo:

    Existe un mínimo en laresistencia total (RMÍN )

    que maximiza latransferencia de calor

    Radio Crítico de Aislación

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    17/21

    Comparación y discusión de resultados. 

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Para estas condiciones, que ve que el sistema propuesto de tubería+aislante

    transfiere más calor.La existencia de una resistencia mínima también se puede ver si segrafica el calor transferido por el sistema tubería+aislante:

     A la izquierda deR*, el uso deaislante produceun aumento enla pérdida decalor.

    Una vez superado R*, el uso deaislante resulta en unadisminución del calor transferido.

    Sin embargo, su uso sólo se justifica si R

    2 > R*.

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    18/21

    Comparación y discusión de resultados. 

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Para estas condiciones, que ve que el sistema propuesto de tubería+aislante

    transfiere más calor.Para hallar el valor del radio crítico de aislación (R*) se debe igualar a0 la derivada de la expresión hallada para QC/A respecto a una nuevavariable R2+e.

     

     

      

     

    22

    21

    1ln

    1

    2

    2

    2

    he Rk 

     L

    Q R

    e R

    aislante

     AC 

       

    e Rd 

    dQ  AC 

    2

     

    2

    22

    2

    222

    21

    1ln

    1

    112

    2

    2

     

      

     

     

     

     

     

    he Rk 

    e Rhe Rk  L

     R

    e R

    aislante

    aislante   

    18

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    19/21

    Comparación y discusión de resultados. 

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Para estas condiciones, que ve que el sistema propuesto de tubería+aislante

    transfiere más calor.Para hallar el valor del radio crítico de aislación (R*) se debe igualar a0 la derivada de la expresión hallada para QC/A respecto a una nuevavariable R2+e.

     

     

      

     

    22

    21

    1ln

    1

    2

    2

    2

    he Rk 

     L

    Q R

    e R

    aislante

     AC 

       

    0

    1ln

    1

    11

    2

    2

    2

    *

    2*

    2

    *21

    2

    2

    **

     

      

     

     

     

     

     

    h Rk 

     Rh Rk  L

    e Rd 

    dQ

     R R

    aislante

    aislante

     Rr 

     AC    

    19

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    20/21

    Comparación y discusión de resultados. 

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Para estas condiciones, que ve que el sistema propuesto de tubería+aislante

    transfiere más calor.Para hallar el valor del radio crítico de aislación (R*) se debe igualar a0 la derivada de la expresión hallada para QC/A respecto a una nuevavariable R2+e.

      0112*

    2

      

      

     Rh Rk aislante

    20

    2

    *

    hk  R   aislante

    Para nuestro ejemplo: cm ft  R F  ft h

     Btu F  ft h

     Btu

    83,106,05,1

    09,0

    2

    *

    Generalmente, en la mayoría de los casos prácticos seexcederá el valor del radio crítico de aislación

  • 8/18/2019 11-Radio Crítico de Aislación.pdf

    21/21

    21

    Bibliografía recomendada

    • Ejemplo 3.4 del Capítulo 3 de “Fundamentos de Transferencia de Calor”,Cuarta Edición, Incropera F.P. & De Witt D.P.

    •Ejemplo 2 del Capítulo 17 de “Fundamentos de Transferencia de Momento,

    Calor y Masa”, Segunda Edición, Welty J.R., Wicks C.E. & Wilson R.E.

    •Capítulo 2 de “Transferencia de Calor”, Octava Edición, Holman J.P.

    RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

    Dra. Larrondo - Ing. Grosso2° cuatrimestre de 2015