110050319 Metabolismo Basal

download 110050319 Metabolismo Basal

of 14

Transcript of 110050319 Metabolismo Basal

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    1/14

    I.- INTRODUCCION

    La oxidación de los combustibles metabólicos es esencial para la vida. En los

    organismos superiores, los combustibles (p. ej. Hidratos de carbono y lípidos) son

    metabolizados a dióxido de carbono y agua. La mayor parte de la energía

    metabólica la proporcionan las reacciones de oxidaciónreducción !ue ocurren en

    las mitocondias.

    El metabolismo basal es la energía calórica total !ue libera el organismo en

    reposo. Este rasgo es signi"icativo, puesto !ue los animales de sangre caliente

    presentan unas demandas de energía variables a partir de procesos como la

    termog#nesis a bajas temperaturas, la estimulación de la síntesis de $%& durante

    el estr#s, la degradación del exceso de alimentos, la utilización e"iciente de

    nutrientes durante la inanición. &r'cticamente todas las reacciones !ue ocurren en

    el organismo son exot#rmicas, y la suma de todas ellas en reposo se denomina

    metabolismo basal.

    El metabolismo basal puede medirse mediante dos m#todos b'sicos* calorimetría

    directa, en !ue se mide el calor total liberado por un animal durante un tiempo, y

    calorimetría indirecta, !ue implica calcular el metabolismo basal a partir de la

    cantidad de oxígeno consumido (esta cantidad est' directamente relacionada con

    el metabolismo basal).

     +n ombre adulto de - /g. %iene un metabolismo basal de aproximadamente

    -.0 /j (12 /cal) diarios, y en la mujer el valor es de unos 0.3 /j (14 /cal).

    Las mujeres presentan un metabolismo basal m's bajo por!ue tienen un mayor 

    contenido de grasa5 adem's, abitualmente el metabolismo basal varía entre las

    personas en un "actor de dos.

    CATEDRA DE FISIOLOGIA COMPARADAPágina 1

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    2/14

    El calor procedente de las mitocondrias representa la porción mayor del

    metabolismo basal. El aumento de los niveles de ormonas tiroideas incrementa el

    metabolismo basal. La nutrición y trastornos diversos (obesidad, diabetes, c'ncer)

    exigen todos entender bien las bases de la termodin'mica. La obesidad, por 

    ejemplo, es un trastorno en !ue existe un dese!uilibrio entre el consumo y el gasto

    de energía.

    &or lo tanto, es importante conocer el contenido energ#tico de los alimentos.

    6iológicamente, cerca del 37 de la energía de los alimentos se conserva en

    "orma de $%&, y el 87 restante se libera en "orma de calor (9on :. 6aynes,

    ;-).

    II.- OBJETIVOS

     $prender a determinar el

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    3/14

    energía se almacena en "orma de compuestos "os"atados de gran energía cono el

     $%&, el cual dirigir' posteriormente la actividad celular.

    >arias ormonas "abricadas por el sistema endocrino se encargan de controlar la

    velocidad y el sentido (ana o cata) del metabolismo. La tiroina, una ormonaproducida y segregada por la !l"n#$la tiroi#%a, desempe=a un papel

    "undamental en la determinación de la velocidad a la !ue se producen las

    reacciones !uímicas del metabolismo en el cuerpo de una persona.

    ?tra gl'ndula, el &"n'r%as, secreta o segrega ormonas !ue ayudan a determinar 

    si la principal actividad metabólica del cuerpo en un momento dado ser' anabólica

    o catabólica.

    En ausencia de un trabajo externo o de almacenamiento de energía, toda la

    energía !ue se libera durante el proceso metabólico aparece "inalmente como

    calor. Este simple eco permite utilizar la producción de calor como un índice del

    metabolismo energ#tico, procurando !ue el organismo se encuentre en un estado

    m's o menos estacionario en relación con el medio.

    La tasa metabólica mide la conversión de energía !uímica a calor (energíaliberada como calor por unidad de tiempo).

    METABOLISMO BASAL

    El m%tabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para !ue la c#lula

    subsista. Esta energía mínima es utilizada por la c#lula en las reacciones !uímicas

    intracelulares necesarias para la realización de "unciones metabólicas esenciales,como es el caso de la respiración.

    En el organismo, el metabolismo basal depende de varios "actores, como sexo,

    talla, peso, edad, etc. @omo claro ejemplo del metabolismo basal est' el caso del

    CATEDRA DE FISIOLOGIA COMPARADAPágina 3

    http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/endocrine_esp.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3nhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/endocrine_esp.html

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    4/14

    coma. La persona Aen comaA, est' inactiva, pero tiene un gasto mínimo de

    calorías, razón por la !ue ay !ue seguir alimentando al organismo.

    El metabolismo basal es el gasto energ#tico diario, es decir, lo !ue tu cuerpo

    necesita diariamente para seguir "uncionando. $ ese c'lculo ay !ue a=adir lasactividades extras !ue puedes acer cada día.

    La tasa metabólica disminuye con la edad y con la p#rdida de masa corporal. El

    ejercicio aeróbico y un aumento de la masa muscular pueden incrementar esta

    tasa. $l gasto general de energía tambi#n pueden a"ectarle las en"ermedades, los

    alimentos y bebidas consumidas, la temperatura del entorno y los niveles de

    estr#s. &ara medir el metabolismo basal, la persona debe estar en completo

    reposo pero despierta. +na medida precisa re!uiere !ue el sistema nervioso

    simp'tico de la persona no est# estimulado. +na medida menos precisa, y !ue se

    realiza en condiciones menos estrictas, es la tasa metabólica en reposo.

    El metabolismo basal de una persona se mide despu#s de aber permanecido en

    reposo total en un lugar con una temperatura agradable (; B@) y de aber estado

    en ayunas 1; ó m's oras.

    El metabolismo basal se calcula en /ilocaloríasCdía y depende del sexo, la altura y

    el peso, entre otros "actores.

    TAMA(O COR)ORAL RELACIONADO CON EL METABOLISMO BASAL

    +na característica "ísica importante en un animal es su talla. +n aumento de talla

    introduce cambios !ue no siempre son simples y proporcionales. Ejemplo* las

    necesidades metabólicas de un musara=a de agua (!ue es muy pe!ue=a)

    sumergida comparadas con las de una ballena sumergida. $un!ue ambos se

    sumergen normalmente, una ballena puede permanecer bajo el agua, conteniendo

    la respiración, por muco m's tiempo !ue una musara=a. Esta observación ilustra

    el principio general de !ue los animales pe!ue=os respiran a una velocidad

    CATEDRA DE FISIOLOGIA COMPARADAPágina 4

    http://es.wikipedia.org/wiki/Coma_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Calor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estr%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kilocalor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coma_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Calor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estr%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kilocalor%C3%ADa

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    5/14

    superior a la de los grandes. De eco existe una relación inversa entre la tasa de

    consumo de ?; por gramo de masa corporal y la masa total de animal. iendo así,

    u mamí"ero de 1g consumir', por unidad de m's y unidad de tiempo, muco

    m's de .1 veces la energía !ue consume un mamí"ero de 1. g por unidad de

    masa y unidad de tiempo.

    GASTO ENERGÉTICO

    El !asto %n%r!*ti'o  es la relación entre el consumo de energía a la energía

    necesaria por el organismo.

    GASTO ENERGÉTICO TOTAL

    &ara mantener el organismo su e!uilibrio la energía consumida debe de ser igual

    a la utilizada, o sea !ue las necesidades energ#ticas diarias an de ser igual al

    CATEDRA DE FISIOLOGIA COMPARADAPágina 5

    Consumo de O2 en mamíferos de diferentes

     

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    6/14

    gasto energ#tico total  diario. i consumimos m's energía de la necesaria se

    engorda y si consumimos por debajo de las necesidades se adelgaza. El

    organismo no es una excepción al primer principio de la %ermodin'mica.

    La energía se de"ine como la capacidad para trabajar. En el estudio de la nutrición,se re"iere a la manera en la !ue el cuerpo utiliza la energía localizada en las

    uniones !uímicas dentro de los alimentos. En el organismo, la energía se libera

    mediante el metabolismo de los alimentos, los cuales deben suministrarse

    regularmente para satis"acer las necesidades energ#ticas para la supervivencia

    del cuerpo.

    El Fasto metabólico basal o metabolismo basal depende de la masa celular activa,

    es decir, del nGmero y tama=o de c#lulas activas !ue tiene un organismo. La masa

    celular activa varía de una persona a otra segGn*

    a %ama=o y composición corporal.

    b Edad.

    c ituación de crecimiento, embarazo o lactancia.

    La energía !ue se emplea en el metabolismo basal est' destinada a*

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    7/14

    Las calorías !ue contienen los alimentos, le aportan al cuerpo umano la energía

    y el combustible !ue necesita para llevar a cabo todas sus "unciones y a la vez,

    conservar su temperatura.

    +na @$L?I$ es una medida de calor y "ísicamente consiste en la cantidad decalor necesaria para elevar en un grado centígrado, a un gramo de agua.

    +na /ilocaloría (Jcal) es la cantidad de calor necesaria para elevar un /ilogramo

    de agua en un grado centígrado y es igual a 3.123 /ilojulios (!ue es la cantidad

    internacional para medir la energía).

    • @arboidratos* proporcionan 3 Jcal por gramo.

    • &roteínas* proporcionan 3 Jcal por gramo.

    • Frasas* proporcionan K Jcal por gramo.

    uestro cuerpo utiliza energía para cada respiración, para cada latido del corazón,

    para el parpadeo de los ojos, para el movimiento del cuerpo y esto se conoce

    como metabolismo basal.

     $dem's se re!uiere de energía para !ue se puedan descomponer los alimentos y

    ser utilizados por nuestro cuerpo y esto se conoce como acción din' mico

    especi"ica de los alimentos.

    CATEDRA DE FISIOLOGIA COMPARADAPágina 7

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    8/14

    Tabla 'on to#os losalim%ntos + s$s

    Calor,as

    'orr%s&on#i%nt%s

    CATEDRA DE FISIOLOGIA COMPARADAPágina 8

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    9/14

    CATEDRA DE FISIOLOGIA COMPARADAPágina 9

    A'ar%s + #$l'%sValor %n%r!*ti'o &or /00 !ramos 1%n

    2'al.3

     A'ar  42 M%rm%la#a 'on a'ar  ;2 Mi%l 4

    A'%it%s + !rasasValor %n%r!*ti'o &or /00 !ramos 1%n

    2'al.3

     A'%it% #% oli4a K A'%it% #% so5a K Mant%6$illa -0;

    B%bi#asValor %n%r!*ti'o &or /00 !ramos 1%n2'al.3

     Ca7* 0 C%r4%a n%!ra 4- C%r4%a r$bia 30 Gas%osas 32

    Carn%s8 'aa + %mb$ti#osValor %n%r!*ti'o &or /00 !ramos 1%n

    2'al.3 Gallina 48K Morta#%la ;80 )ato ; )a4o ;;4 )ollo sin #%s9$%sar  1;1

    :r$tasValor %n%r!*ti'o &or /00 !ramos 1%n

    2'al.3 A'%it$nas 13K Co'o 838 C9irimo+as -2

     ;i!os 2 ;i!os s%'os ;-0 Lim$%so blan'o #%s'r%ma#o -

     ?o!$r #%s'r%ma#o 30 R%6$%s

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    10/14

    IV.- MATERIALES

     $

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    11/14

    DIETA ALIMENTICIA

    Di%ta B"si'a Al$mna BENITES SALCEDO DIANA

    D%sa+$no 12'al3 Alm$%ro 12'al3 C%na 12'al3Nogurt natural (; gr)* 1;3 &ollo (4 gr) * ;00 $zGcar (0 gr)* ;  1 &an integral * ;18 $tun(1gr)* ;;0 Lece entera* 82

     $zGcar (0 gr)* ; Ensalada (1 gr.)* 11 1 taza de @a"# * ;3  $rroz (1 gr) * 403

    Total 0 2'al Total F 2'al Total //H 2'alTOTAL // 2'al

    VII.- DISCUSIN

    CATEDRA DE FISIOLOGIA COMPARADAPágina 11

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    12/14

    En cuanto al sexo el metabolismo basal puede variar5 en el ombre la

    ormona sexual masculina aumenta la tasa metabólica, la testosteronaaumenta la tasa metabólica de un 1 107 mientras !ue las ormonas

    sexuales "emeninas aumentan muy poco esta tasa casi nunca de "orma

    signi"icativa. @asi todo el e"ecto de la ormona sexual masculina depende

    de su acción anabólica (aumento de masa del mGsculo es!uel#tico)

    (Fuyton, ;-).

    El suministro de energía se reduce en "orma moderada en la dieta umana,

    tambi#n se reduce, como consecuencia de la capacidad del organismo de

    e"ectuar trabajos, y disminuye por tanto, su capacidad "ísica. La primera

    necesidad !ue el organismo tiene !ue satis"acer es la de energía. in ella

    no puede realizar ningGn tipo de trabajo, por mínimo !ue #ste sea. $ "alta de

    energía de la dieta diaria el cuerpo toma las energías de reserva para

    satis"acer sus necesidades. +tiliza primero las reservas ep'ticas y

    musculares (glicógeno del ígado y del mGsculo), luego las reservas de

    tejido graso (gordura), y "inalmente la energía de las proteínas destruyendoprogresivamente sus propios tejidos. +na vez consumido esta energía,

    sobreviene su propia destrucción y muerte (&edro Farcía, 1K24).

    En una dieta b'sica el metabolismo basal es importante, pues los alimentos

    producen energía. Despu#s de ingerir una comida el índice metabólico

    aumenta como consecuencia de las distintas reacciones !uímicas asociadas

    CATEDRA DE FISIOLOGIA COMPARADAPágina 12

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    13/14

  • 8/18/2019 110050319 Metabolismo Basal

    14/14

    • El metabolismo basal est' relacionado con la dieta nutricional, ya !ue a una

    mayor ingesta de alimentos elevados en calorías, el metabolismo basal

    aumentara.• El gasto energ#tico debe ser proporcional a lo !ue consumes en tu dieta

    nutricional, ya !ue si consumimos m's energía de la necesaria se aumenta de

    peso, y si consumimos por debajo de las necesidades se adelgaza.• La gl'ndula tiroides segrega tiroxina, ormona !ue desempe=a un papel

    "undamental en la determinación de la velocidad a la !ue se producen las

    reacciones !uímicas del metabolismo en el cuerpo de una persona.

    IK.- RE:ERENCIAS BIBLIOGRA:ICAS

    • 9on :. 6aynes. ;-. 6io!uímica