119760889 Electronica de Potencia 1

7
1 UNAC – FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DE POTENCIA I INFORME PREVIO DE LABORATORIO N°4 RECTIFICADORES CONTROLADOS I. OBJETIVOS: Comprender el comportamiento de los rectificadores controlados. Probar el funcionamiento de la etapa de control y poder detectar fallas en su funcionamiento en base a mediciones. II. FUNDAMENTO TEÓRICO: INTRODUCCIÓN: los rectificadores controlados reemplazan los diodos de un sistema rectificador por SCR (rectificadores de silicio controlados) con el fin de proporcionar control sobra la tensión media en la carga del sistema y, en definitiva, la potencia proporcionada a esta. Tiristor PRINCIPIO DE OPERACIÓN EN UN RECTIFICADOR CONTROLADO: En la siguiente figura se presenta el diagrama de bloques de un rectificador controlado. El valor medio de la tensión aplicad a la carga, Vd, puede variar de un valor máximo positivo a un valor máximo negativo, sin embargo la corriente PROF: Ing. CÓRDOVA RUIZ | ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

Transcript of 119760889 Electronica de Potencia 1

Page 1: 119760889 Electronica de Potencia 1

1

ELECTRÓNICA DE POTENCIA I

INFORME PREVIO DE LABORATORIO N°4

RECTIFICADORES CONTROLADOS

I. OBJETIVOS: Comprender el comportamiento de los rectificadores controlados. Probar el funcionamiento de la etapa de control y poder detectar fallas en su

funcionamiento en base a mediciones.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO:INTRODUCCIÓN:los rectificadores controlados reemplazan los diodos de un sistema rectificador por SCR (rectificadores de silicio controlados) con el fin de proporcionar control sobra la tensión media en la carga del sistema y, en definitiva, la potencia proporcionada a esta.

Tiristor

PRINCIPIO DE OPERACIÓN EN UN RECTIFICADOR CONTROLADO:En la siguiente figura se presenta el diagrama de bloques de un rectificador controlado. El valor medio de la tensión aplicad a la carga, Vd, puede variar de un valor máximo positivo a un valor máximo negativo, sin embargo la corriente Id, solo puede tener sentido positivo. Por tanto, el convertidor solo puede actuar en el primer cuadrante como, en el que actúa como rectificador, o en el cuarto cuadrante en el que actúa como inversor

CONTROL DE TIRISTORES:Como hemos visto controlando el ángulo de disparo de los tiristores se puede controlar el valor medio de la tensión en la carga. El ángulo de disparo deseado se obtendrá generando los pulsos de disparo, que se aplican en la puerta de los tiristores, en el momento adecuado.

|

Page 2: 119760889 Electronica de Potencia 1

1

Una práctica habitual para obtener los pulsos de disparo consiste en generar una forma de onda de diente de sierra sincronizada con Vs, la cual se compara con una tensión de continua de referencia V control. En el instante que la tensión de control iguala a la de diente de sierra se genera el pulso de disparo.

Esquema básico de un circuito de disparo.

Diagrama de bloques de un circuito de disparo elemental

|

Page 3: 119760889 Electronica de Potencia 1

1

III. PROCEDIMIENTO:Analice las etapas del siguiente circuito de disparo:

Vamos a proceder a notar como es el comportamiento de la señal por cada una de las salidas del circuito luego de ser alterada:

FORMAS DE ONDAS

|

Page 4: 119760889 Electronica de Potencia 1

1

IMPLEMENTAR EL CIRCUITO EN EL MULTISIM:

SIMULACIÓN DEL CIRCUITO:

Diente de sierra:

En la simulación nos sale esa forma de onda a la salida del generador de diente de sierra

|

Page 5: 119760889 Electronica de Potencia 1

1

Salida del segundo OPAM aproximadamente con un disparo de 70° después del comparador

Salida (después del diodo)

la señal ha sido delimitada por el diodo

|

Page 6: 119760889 Electronica de Potencia 1

1

Salida del multivibrador (final)

Podemos observar que a al salida nos da un comportamiento igual al de un multivibrador monoestable

IV. CONCLUSIONES:

Los circuitos de disparo nos son muy útiles cuando una señal se encuentra llena de ruido y la conmutación de circuitos digitales o analógicos ya no se efectúa en un tiempo preciso, en consecuencia se produce una indeterminación al momento de conmutar, es decir en la onda se produce un parpadeo, por ello un circuito de disparo presenta una característica de memoria que lo hacen muy útil al momento de eliminar ruido eléctrico.

Este tipo de circuitos adopta una señal que varía con lentitud, para producir una señal libre de oscilaciones independientes de las características de la señal de entrada.

|