12 de Octubre

4
FUE UN 12 DE OCTUBRE DE 1492 CUANDO VENCIENDO MIEDOS Y LANZÁNDOSE HACIA AGUAS DESCONOCIDAS, CRISTÓBAL COLÓN LLEGÓ A TIERRAS AMERICANAS. EL ENCUENTRO ENTRE LOS EUROPEOS Y LOS INDÍGENAS CONSTITUYÓ UN VERDADERO ¨ NUEVO MUNDO ¨ PARA LA HUMANIDAD. HOY RECORDAREMOS ESE HECHO. DE ENTRE TODAS LAS BANDERAS AMERICANAS, SURGEN LAS QUE NOS REPRESENTAN LA RECIBIMOS CON UN FUERTE APLAUSO A LA BANDERA DE CEREMONIA Y LA BANDERA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, PORTADA POR LOS ALUMNOS DE 7° GRADO LA BANDERA NACIONAL ES PORTADA POR: ESCOLTAS: LA BANDERA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ES PORTADA POR: ESCOLTAS: CANTEMOS LAS ESTROFAS DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO QUE REPRESENTA LA PAZ, LA SOLIDARIDAD, LA JUSTICIA, VALORES QUE QUEREMOS PARA NOSOTROS Y PARA TODOS LOS PUEBLOS AMERICANOS EL DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL ES UNA FECHA MUY IMPORTANTE PARA TODOS LOS HABITANTES DE AMERICA.

description

ACTO

Transcript of 12 de Octubre

Page 1: 12 de Octubre

FUE UN 12 DE OCTUBRE DE 1492 CUANDO VENCIENDO MIEDOS Y LANZÁNDOSE HACIA AGUAS DESCONOCIDAS, CRISTÓBAL COLÓN LLEGÓ A TIERRAS AMERICANAS.EL ENCUENTRO ENTRE LOS EUROPEOS Y LOS INDÍGENAS CONSTITUYÓ UN VERDADERO ¨ NUEVO MUNDO ¨ PARA LA HUMANIDAD.HOY RECORDAREMOS ESE HECHO.

DE ENTRE TODAS LAS BANDERAS AMERICANAS, SURGEN LAS QUE NOS REPRESENTANLA RECIBIMOS CON UN FUERTE APLAUSO A LA BANDERA DE CEREMONIA Y LA BANDERA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, PORTADA POR LOS ALUMNOS DE 7° GRADO LA BANDERA NACIONAL ES PORTADA POR:

ESCOLTAS:

LA BANDERA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ES PORTADA POR:

ESCOLTAS:

CANTEMOS LAS ESTROFAS DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO QUE REPRESENTA LA PAZ, LA SOLIDARIDAD, LA JUSTICIA, VALORES QUE QUEREMOS PARA NOSOTROS Y PARA TODOS LOS PUEBLOS AMERICANOS

EL DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL ES UNA FECHA MUY IMPORTANTE PARA TODOS LOS HABITANTES DE AMERICA. PARA HABLARNOS DE ESE ACONTECIMIENTO Y DE SU IMPORTANCIA PARA TODOS. LA SRTA Adriana Queirolo

Page 2: 12 de Octubre

NOS DIRIGIRÁ UNAS PALABRAS, ACOMPAÑADA POR DOS CANCIONES; ASÍ QUE PEDIMOS NO APLAUDIR HASTA EL FINAL.

Desde la llegada a América cambió la faz del mundo, de su cultura, de su geografía, de su historia, de su arte; fue un catalizador que promovió cambios enormes en todas las latitudes, en especial en Europa.

El arribo de Cristóbal Colón a América fue un emprendimiento que hizo posible uno de los hechos más destacados de la historia de la humanidad. A partir de esa fecha, en menos de un siglo se pudo alcanzar a conocer la dimensión total del planeta. Se vincularon así mundos desconocidos entre sí con los más diversos estadíos de desarrollo. La ventaja para los europeos fue conocer la pólvora, la brújula, el papel y la imprenta, entre otras adquisiciones.Cristóbal Colón fue navegante y descubridor, tal vez de origen genovés, al servicio de España, hombre polémico y misterioso, autodidacta y gran observador, pero ante todo un hombre con un sueño que hizo posible…

Escuchamos la Canción: Navegante de estrellas, cantada por alumnos de 6to grado

Para Latinoamérica y para el resto del mundo, el cosmos de estascivilizaciones, el espíritu autóctono americano marcó y sigue marcandoun hito brillante que perdurará en la cultura de los pueblos hasta elúltimo instante del último americano, para siempre.

América inspiró poemas, poesías y canciones, que con sus letrasmarcaron las verdades y realidades de un nuevo mundo, de nuevas

Page 3: 12 de Octubre

vidas, de nuevas culturas y distintas comunidades.

Escuchamos la canción Taki Ongoy, que será bailada por los alumnos de 2do grado

A lo largo del tiempo podemos criticar los abusos contra los pueblosoriginarios. Siglos después, otro tipo de abusos victimizan a los quelenta pero progresivamente van perdiendo su cultura, su raíz, suidiosincrasia, su esencia.Esta fecha se convirtió en el símbolo de la conquista cultural y política de los pueblos indígenas.De norte a sur del continente, los pueblos aborígenes reivindican susderechos territoriales y agrarios, defienden sus recursos naturales,tierras, identidades culturales, lenguas y su autodeterminación.Para formar una sociedad democrática genuina, para crecer, paraunirnos cooperativamente, para ser más flexibles, tolerantes y eficacesen nuestras relaciones, debemos DESCUBRIR que ningún grupo cultural está por encima de otros.Y, sobre todas las cosas, debemos descubrir que somos capaces deformar una sociedad cuyos cimientos sean la paz, la tolerancia, lajusticia y la equidad.

Es por ello que como adhesión a esta fecha, escucharemos la canción

Page 4: 12 de Octubre

“AMUTUY”. Acompaña a esta canción un video realizado por alumnos de 6to grado, en el que podremos ver imágenes que distinguen a este hermoso continente como un suelo rico en cultura

ESTUVO PRESENTE, DIO TESTIMONIO DE PERTENECER A UN CONTINENTE AMERICANO Y NOS RECORDÓ NUESTRO PASADO COMÚN. ES HORA DE DESPEDIR A LAS BANDERAS Y AGRADECERLES RESPETUOSAMENTE SU PRESENCIA.

EL ACTO TERMINÓ Y LOS RECUERDOS LLEGARON HASTA NOSOTROS, HACIÉNDONOS TOMAR CONCIENCIA DE QUE TAMBIÉN SOMOS AMERICANOS Y HABITANTES DE ESTE GRAN CONTINENTE. VOLVAMOS A NUESTRAS TAREAS DIARIAS RECONOCIENDO NUESTRO ORIGEN Y VALORANDO NUESTRA IDENTIDAD. PARA DISFRUTAR Y CONOCER UN POCO MÁS SOBRE NUESTRO QUERIDO SUELO AMERICANO, LOS INVITAMOS A LA EXPOSICIÓN DE PAÍSES. Y A DELEITARSE CON ALGUNOS DE LOS SABORES TÍPICOS EN LA FERIA DEL PLATO. MUCHAS GRACIAS.