12 eventos finales

12
Lección 12

Transcript of 12 eventos finales

Page 1: 12 eventos finales

Lección 12

Page 2: 12 eventos finales

TEXTO CLAVE

“Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio, y él envíe a Jesucristo, que os fue antes anunciado; a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo” Hechos 3:19-21

Page 3: 12 eventos finales

“Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es

que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que

levantó el Señor, y no el hombre” (Hebreos 8:1-2)

“Porque no entró Cristo en el

santuario hecho de mano, figura

del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse

ahora por nosotros ante

Dios” (Hebreos 9:24)

El tabernáculo levantado por Moisés en el desierto era una figura –un símbolo– del Santuario celestial –una realidad. Igualmente, el sacerdocio levítico era un símbolo del sacerdocio de Cristo. Ellos ministraban en el santuario terrenal mientras que Cristo ministra en el celestial.

Al estudiar las ceremonias que los sacerdotes realizaban en el santuario terrenal, podemos entender la obra que Jesús está realizando en el celestial.

Page 4: 12 eventos finales

Las ceremonias realizadas por los sacerdotes en el santuario terrenal revelaban en símbolos tres fases de la salvación.

Page 5: 12 eventos finales

“Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado”(Daniel 8:14)

El decretoMartirio de

Esteban

El santuario será

purificado

457 a. C. 34 d. C. 1844 d. C.

“Setenta semanas están determinadas [“cortadas” de los 2.300 días] sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad”

(Daniel 9:24)

Page 6: 12 eventos finales

DÍA DE LA EXPIACIÓN EN LA TIERRA EL JUICIO INVESTIGADOR

El sumo sacerdote entraba en el Lugar Santísimo ante el arca cargando los pecados del pueblo.

Jesús se presentó ante el trono del Padre, en presencia de innumerables testigos, para comenzar la obra de juicio (Daniel 7:9-13)

Rociaba la sangre sobre el propiciatorio que cubría la santa Ley de Dios.

Jesús es la propiciación para aquellos que creen en él (1 Juan 2:2), pero los que no son fieles hasta el fin son condenados, según la Ley (Apocalipsis 20:12)

Abandonaba el Tabernáculo y salía al atrio exterior.

“He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra” (Apocalipsis 22:12)

“Porque en este día se hará expiación por vosotros, y

seréis limpios de todos vuestros

pecados delante de Jehová” (Levítico 16:30)

Page 7: 12 eventos finales

Los acontecimientos que ocurren en el Cielo tienen su repercusión en la tierra.

Cuando el juicio investigador esté a punto de acabar:

El Espíritu Santo será derramado sobre los creyentes como en el día de Pentecostés.Esta lluvia tardía permitirá que el Evangelio sea llevado a todo el mundo.Esto marcará el inicio de las señales del fin del tiempo final.

Cuando el juicio termine:

La gracia cesará: “El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía” (Apocalipsis 22:11)Las últimas plagas serán derramadas sobre la Tierra.

Cuando Jesús abandone el Santuario celestial:

Regresará a la Tierra con sus ángeles para llevarnos con Él.

Page 8: 12 eventos finales

ESPERANDO SU VENIDA“Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios” (1 Tesalonicenses 5:6)

Mientras esperamos la Segunda Venida, Pablo nos invita a tomar dos actitudes complementarias:

1. Velar. No dormir espiritualmente, sino mantener una comunión diaria con nuestro Salvador. Estar al tanto de las señales precursoras del fin.

2. Ser sobrios. Ser moderados. No dejarnos llevar por la “fiebre de las señales”, ni ser indolentes, dejando pasar inadvertidamente las verdaderas señales del fin.

Mientras esperamos la segunda venida, necesitamos mantener abiertos los ojos y saber qué enseña la Palabra de Dios acerca de los eventos finales.

Page 9: 12 eventos finales

“La venida de Cristo está más cerca que cuando por primera vez creímos. Se acerca el fin de la gran Controversia. Los juicios de Dios están en la tierra. Hablan en solemne amonestación diciendo: "También vosotros estad apercibidos; porque el Hijo del Hombre ha de venir a la hora que no pensáis" (Mateo 24:44)…

Estamos viviendo en medio de las escenas finales de la historia de esta tierra. Las profecías se están cumpliendo rápidamente. Están transcurriendo velozmente las horas del tiempo de gracia. No tenemos tiempo que perder, ni un momento. No seamos hallados durmiendo en la guardia. Nadie diga en su corazón o por sus obras: "Mi Señor se tarda en venir". Resuene el mensaje del pronto regreso de Cristo en fervientes palabras de advertencia…

El Señor va a venir pronto, y debemos estar preparados para recibirle en paz. Resolvamos hacer todo lo que está en nuestro poder para impartir luz a los que nos rodean. No debemos estar tristes, sino alegres, y recordar siempre al Señor Jesús. El va a venir pronto, y debemos estar listos y aguardar su aparición”

Elena G. de White, La maravillosa gracia, 12 de diciembre

Page 10: 12 eventos finales

La venida de Cristo viene acompañada por la resurrección de los muertos, la transformación de los creyentes y la ascensión al encuentro con Jesús. A partir de ahí… la inmortalidad.

“Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero” (1 Tesalonicenses 4:16)

“Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”

“He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados”

(1 Corintios 15:51-52)

“Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya

vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la

muerte en victoria” (1 Corintios 15:54)

Page 11: 12 eventos finales

“Gloriosa será la victoria de los santos que duermen [en el Señor] en la mañana de la resurrección… El Dador de la vida coronará de inmortalidad a todos los que se levanten del sepulcro.

Allí estará la hueste que ha resucitado. Su último pensamiento se refería a la muerte y sus dolores. Sus pensamientos postreros fueron referentes al sepulcro y la muerte. Pero ahora proclaman: “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?”… Reciben el toque final de la inmortalidad y se adelantan para encontrar a su Señor en el aire… Del otro lado están las columnas de ángeles… entonces el coro angélico da la nota de victoria y los ángeles, en dos grupos, inician el himno, y la hueste de redimidos se les une como si ya sobre la tierra lo hubiesen entonado, y en realidad lo han hecho. ¡Oh, qué música! No hay una sola nota discordante. Toda voz proclama: “El Cordero que fue inmolado, es digno”. Él, por su parte, contempla el trabajo de su alma y se siente saciado”

Elena G. de White, Hijos e hijas de Dios, 18 de diciembre

Page 12: 12 eventos finales

Te invito a bajar y estudiar cada una de las

13 lecciones que tratan sobre el tema

“Crecer en Cristo”

Slideshare.net/chucho1943

ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO

Valioso para

GRUPOS PEQUEÑOS