1.2 introducción al mantenimiento

12
1.2 PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN. UNIDAD I: Introducción al mantenimiento Industrial y Generalidades. Elaboró: CAMPA HINOJOZA SALAAM POLET FLORES MADRID OSCAR ESCUDERO ORNELAS IZHAR OSWALDO

description

introducción al mantenimiento

Transcript of 1.2 introducción al mantenimiento

1.1 Concepto e importancia del mantenimiento Industrial

1.2 PRINCIPIOS DE ORGANIZACIN.UNIDAD I: Introduccin al mantenimiento Industrial y Generalidades.Elabor: CAMPA HINOJOZA SALAAM POLETFLORES MADRID OSCARESCUDERO ORNELAS IZHAR OSWALDO

CONCEPTO DE ORGANIZACIN.Manera til de actuarEn general, es una combinacin voluntaria de personas y recursos, diseada para satisfacer situaciones especficas dirigida a la conservacin de objetivos y fines y caracterizada por un sistema de interrelaciones que se producen entre los elementos que la componen.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORGANIZACIN

1.- objetivo2.- Especializacin3.- Jerarqua 4.- Paridad de autoridad y responsabilidad 5.- Unidad de mando6.- Difusin7.- Amplitud o tramo de control8.- De la coordinacin9.- Continuidad

DE MANERA ESPECIFICA Los trabajos de mantenimiento estn diseados de tal forma que aseguren la organizacin y que los sistemas y mtodos utilizados sean eficientes.

ETAPAS:La actividad mantenimiento industrial es un caso particular del crculo administrativo general y lo comprenden las siguientes:

PLANIFICACINConformar el objetivo-tarea que se quiere alcanzar siendo sus etapas principales:Precisar los objetivos que se quiere alcanzar.Determinar las premisas existentes.Trazar alternativas para lograr los objetivos fundamentales.Seleccin de la mejor alternativa.Formular el acuerdo de direccin que expresa la decisin tomada.

ORGANIZACINEs la definicin y formacin del sujeto y el objeto de direccin. Se puede lograr al formular las siguientes preguntas:Quines realizan el proceso?Con que se realizan?Como se realiza el proceso?Quines ejecutan y quines orientan?Como fluye la informacin?

FACTORES DEL PROCESO ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO.La organizacin del sistema de mantenimiento depende una serie de factores que desempea un papel decisivo dentro de la actividad fabril. Los factores a tener en cuenta son:Volumen y valor de la produccin.Caracterstica tecnolgica de la produccin.Tamao de la empresa.La distribucin en plantas del equipamiento que recibir la accin del mantenimiento.Fuerza capacitada y recursos materiales verdes dispone la entidad para acometer el trabajo

ASPECTOS PARA ADOPTAR LA FORMA DE ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO

Tamao de la planta.Nmero de instalaciones y distribucin geogrfica.Distribucin espacial de los talleres.Requerimiento de destrezas en las reas.Requerimiento de herramientas y utensilios por reas.Dimensiones de la fuerza de mantenimiento necesaria.Mano de obra calificada.Complejidad del equipamiento a atender.Costos de afectaciones al proceso fabril por paradas del equipamiento.Estrategia de la entidad.

PRINCIPIOS BSICOS PARA LA ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTO

Establecer una divisin de autoridad y responsabilidad.Un nmero ptimo de personas que se subordinan y reportan a un mando.Organizacin del personal involucrado en la actividad.Reducir costos de mantenimiento por una vida productiva.Minimizar el tiempo de afectaciones al proceso productivo por los equipos crticos.Minimizar costo de mantenimiento por los equipos no crticos.

Conclusin Para poder tener una organizacin buena, es recomendable designar un lder; para que de esta manera la combinacin de personas y recursos, satisfaga situaciones especficas dirigida a cumplir objetivos designados por los elementos que la componen.

FUENTES BIBLIOGRAFICASBoulart Rodrguez, Lus P. Organizacin y planificacin del mantenimiento. / Lus P. Boulart Rodrguez. -- LA HABANA-- IPJAE 1986.Navarrete Prez, Enrique. Mantenimiento Industrial. Tomo 2. / Enrique Navarrete Prez, Jos Ral Gonzlez Martn. LA HABANA -- Editorial Pueblo y Educacin -- 19898.Portuando Pichardo, Fernando. Economa de empresas industriales. / Fernando Portuando Pichardo. LA HABANA-- Editorial Pueblo y Educacin -- 1981.

Por su atencin gracias