120410206 Investigacion de Operaciones

12
INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO LSCA. GERARDO MONTER ZAMUDIO. POSG. ADMINISTRACION DE OPERACIONES IND. POSG. MERCADOTECNIA. DIPLOMADO ALTA GERENCIA. INVSTIGACION DE OPERACIONES BIBLIOGRAFÍA Bieman Harold, Bonini Charles y Hausman Warren. (1.999) Análisis cuantitativo para los negocios. 9° cd. Bogota: Mc Graw Hill. Página 1

Transcript of 120410206 Investigacion de Operaciones

Page 1: 120410206 Investigacion de Operaciones

INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO

LSCA. GERARDO MONTER ZAMUDIO.

POSG. ADMINISTRACION DE OPERACIONES IND.

POSG. MERCADOTECNIA.

DIPLOMADO ALTA GERENCIA.

INVSTIGACION DE OPERACIONES

BIBLIOGRAFÍA

Bieman Harold, Bonini Charles y Hausman Warren. (1.999) Análisis cuantitativo para los negocios. 9° cd. Bogota: Mc Graw Hill.

Hiller Frederick y Lieberinan Gerald. (1.993) Introducción a la investigación de operaciones. 5° cd. Mexico: Mc Graw Hill.

Taha Hamdy. (1.998) Investigación de operaciones, una introducción. 6° cd. México: Prentice Hall.

Página 1

Page 2: 120410206 Investigacion de Operaciones

INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO

**SUBDIRECTOR COMERCIAL DE PROYECTOS TELMEX. 1994 A 1998.

**DIRECTOR OFV ESTADO GUANAJUATO CCM.

DE 2002 A 2005

**DIRECTOR DE MERCADOTECNIA ISSEG 2005 A 2006.

DIRECTOR PORFINACOM 2007 A LA FECHA.

Página 2

Page 3: 120410206 Investigacion de Operaciones

INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO

PRIMER PARCIAL: 18 DE OCTUBRE.

PARTICIPACION Y ASISTENCIA………..………..10%.

EXPOSICION……………………………………………..20%.

EXAMEN…………………………………………………..70 %.

HORAS…………..……………………………………30 HRS.

DIAS……………………………………………….……….15 D.

TEMAS……………………………………UNIDAD 1,2 Y 3.

EXAMEN…………………………TEORICO Y PRACTICO.

Página 3

Page 4: 120410206 Investigacion de Operaciones

INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO

FINAL: 13 DE DICIEMBRE.

PARTICIPACION Y ASISTENCIA………..………..10%.

EXPOSICION……………………………………………..20%.

EXAMEN…………………………………………………..70 %.

HORAS…………..…………………………………….32 HRS.

DIAS……………………………………………….…….…16 D.

TEMAS……………………………………UNIDAD 4,5 Y 6.

EXAMEN …………………………..TEORICO PRACTICO.

Página 4

Page 5: 120410206 Investigacion de Operaciones

INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO

INVESTIGACION DE OPERACIONES.

UNIDAD 1: INTRODUCCION.

1.1 INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE OPERACIONES.

Los cambios revolucionarios originaron gran aumento en la división de trabajo y la separación de las responsabilidades administrativas en las organizaciones. Sin embargo esta revolución creo nuevos problemas que ocurren hasta la fecha en muchas empresas. Uno de estos problemas es la tendencia de muchos de los componentes a convertirse en imperios relativamente autónomos, con sus propias metas y sistemas de valores. Este tipo de problemas, y la necesidad de encontrar la mejor forma de resolverlos, proporcionaron el surgimiento de la Investigación de Operaciones.

La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados.

En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean según sea la necesidad.

Para llevar a cabo el estudio de Investigación de Operaciones es necesario cumplir con una serie de etapas o fases. Las principales etapas o fases de las que hablamos son las siguientes:

Definición del problema.

Construcción del modelo.

Solución del modelo.

Validación del modelo.

Implantación de los resultados finales.

1.1.1 DEFINICION.

A continuación se expone la definición de Investigación de Operaciones, según los siguientes autores:

TAHA.La Investigación de Operaciones aspira a determinar el mejor curso de acción óptimo de un problema de decisión con la restricción de recursos limitados, aplicando técnicas matemáticas para representarlo por medio de un modelo y analizar problemas de decisión.

Página 5

Page 6: 120410206 Investigacion de Operaciones

INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO

HILLIER - LIEBERMAN.Significa hacer investigación sobre las operaciones referentes a la conducción y coordinación de actividades dentro de una organización aplicada a una gama extraordinariamente amplia.

PRAWDA.Es la aplicación por grupos interdisciplinarios de Método Científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o de sistemas en relación al hombre-máquina, con el fin de producir soluciones óptimas para dichas organizaciones.

NAMAKFOROOSH.La Investigación de Operaciones es la aplicación del Método Científico a los problemas de decisión en las empresas y otras organizaciones, incluyendo el gobierno y la milicia.

MOSKOWITZ - WRIGHT.La Investigación de Operaciones toma al Método Científico aplicado a la solución de problemas y la toma de decisiones de la gerencia en función a la construcción de un modelo simbólico examinando y analizando entre relaciones que lleguen a una técnica en la toma de decisiones en base a los resultados óptimos.

THIERAUF Y GROSSE.La Investigación de Operaciones utiliza el enfoque planeado (Método Científico) y un grupo interdisciplinario a fin de representar las complicadas relaciones funcionales como modelos matemáticos para suministrar una base cuantitativa en la toma de decisiones y descubrir nuevos problemas para un análisis cuantitativo.

SOCIEDAD AMERICANA DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES, (ORSA).La Investigación de Operaciones está relacionada con el mejor diseño y operación del sistema (hombre-máquina) usualmente bajo ciertas condiciones y requiriendo la asignación de recursos escasos.

SOCIEDAD AMERICANA DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y CONTROL DEINVENTARIOS, (APICS).Es el Análisis cualitativo de operaciones industriales y administrativas con el intento de derivar un entendimiento integrado de los factores que controlan los sistemas operacionales en vista de proporcionar a la Administración un objetivo básico para tomar decisiones que frecuentemente involucran representar por medio de un modelo matemático la realidad.

1.2 NATURALEZA DE INVESTIGACION DE OPERACIONES

Orígenes de la Investigación de Operaciones.

El inicio de la Investigación de Operaciones se remonta a la época de la Segunda Guerra Mundial en donde surgió la necesidad urgente de asignar recursos escasos a las diferentes operaciones militares y a las actividades dentro de cada operación, en la forma más

Página 6

Page 7: 120410206 Investigacion de Operaciones

INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO

efectiva, es por esto, que las administraciones militares americana e inglesa hicieron un llamado a un gran número de científicos para que aplicaran el método científico a los problemas estratégicos y tácticos, a dichos científicos se les pidió que hicieran investigaciones sobre las operaciones militares. Todo el esfuerzo de este equipo de científicos (que fueron el primer equipo de Investigación de Operaciones) lograron el triunfo de muchas batallas.

Luego de terminar la guerra, el éxito de la Investigación de Operaciones en las actividades bélicas generó un gran interés en sus aplicaciones fuera del campo militar.

Desde la década de 1950, se había introducido el uso de la Investigación de Operaciones en la industria, los negocios y el gobierno, desde entonces, esta disciplina se ha desarrollado con rapidez.

Un factor importante de la implantación de la Investigación de Operaciones en este periodo es el mejoramiento de las técnicas disponibles en esta área. Muchos de los científicos que participaron en la guerra, se encontraron a buscar resultados sustanciales en este campo; un ejemplo sobresaliente es el método Simplex para resolución de problemas de Programación Lineal, desarrollado en 1947 por George Dantzing. Muchas de las herramientas utilizadas en la Investigación de Operaciones como la Programación Lineal, la Programación Dinámica, Líneas de Espera y Teoría de Inventarios fueron desarrollados al final de los años 50.

Un segundo factor importante para el desarrollo de este campo fue el advenimiento de la revolución de las computadoras. Para manejar los complejos problemas relacionados con esta disciplina, generalmente se requiere un gran número de cálculos que llevarlos a cabo a mano es casi imposible. Por lo tanto el desarrollo de la computadora digital, fue una gran ayuda para la Investigación de Operaciones.

En la década de los 80 con la invención de computadoras personales cada vez más rápidas y acompañadas de buenos paquetes de Software para resolver problemas de Investigación de Operaciones esto puso la técnica al alcance de muchas personas. Hoy en día se usa toda una gama de computadoras, desde las computadoras de grandes escalas como las computadoras personales para la Investigación de Operaciones.

1.3 LA INVESTIGACION DE OPERACIONES EN EL AREA DE LA CONTADURIA, LA ADMINISTRACION Y LA INFORMATICA.

En CONTADURIA:El Contador Público de hoy, debido a su perfil gerencial, se ha convertido en un administrador de negocios que debe enfrentar diariamente todo éste tipo de problemas tanto en el sector de servicios como en el de manufactura, los cuales encuentran una solución óptima a través de la Investigación de Operaciones. Por estas razones, el Contador Público

Página 7

Page 8: 120410206 Investigacion de Operaciones

INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO

no puede gerenciar una empresa por simples sospechas, intuición, corazonadas o “al ojímetro”, sino que el mundo globalizado le exige de manera férrea, una toma de decisiones sin incertidumbres, basada en procesos que desde la matemática, le garanticen solidez y lo conviertan cada día más en un profesional competente.

En ADMINISTRACION:

La administración y las ingenierías fueron las grandes ganadoras ya que en forma casi natural comenzaron a utilizar CPM y PERT como instrumentos.Al principio el PERT se utilizó para evaluar la programación de un proyecto de investigación y desarrollo, en la actualidad se usa para controlar el avance de otro tipo de proyectos como:

1. Programación de la mudanza de grandes instituciones como bancos, hospitales, industrias, etcétera.

2. Diseño y distribución de productos nuevos.3. Inicio, proceso y conclusión de fusiones de instituciones en corporaciones y de

corporaciones mismas.4. Flujos de costos mínimos, etcétera.

En INFORMATICA:La Investigación de Operaciones en la Ingeniería de Sistemas se emplea principalmente en los aspectos de coordinación de operaciones y actividades de la organización o sistema que se analice, mediante el empleo de modelos que describan las interacciones entre los componentes del sistema y de éste con este con su medio ambiente

En la Investigación de Operaciones la parte de "Investigación" se refiere a que aquí se usa un enfoque similar a la manera en la que se lleva a cabo la investigación en los campos científicos establecidos. La parte de "Operaciones" es porque en ella se resuelven problemas que se refieren a la conducción de operaciones dentro de una organización

1.4 ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES.

El mundo empresarial es complejo, y más aún su manejo, de allí que en un problema de investigación de Operaciones intervengan una gran cantidad de variables, llamadas variables de decisión (pueden aparecer en el orden de 10, 50 ó 100 de ellas), contenidas en un gran número de expresiones matemáticas cuyas soluciones solamente se han podido hacer posible con el advenimiento de los computadores de alta velocidad, debido a la multiplicidad de cálculos que haría imposible su realización manual.

ALCANCES Y LIMITACIONES:

1. Frecuentemente es necesario hacer simplificaciones del problema original para poder manipularlo y tener una solución.

Página 8

Page 9: 120410206 Investigacion de Operaciones

INVESTIGACION DE OPERACIONES CUARTO CUATRIMESTRE LIC. GERARDO MONTER ZAMUDIO

2. La mayoría de los modelos sólo considera un solo objetivo y frecuentemente en las organizaciones se tienen objetivos múltiples.

3. Existe la tendencia a no considerar la totalidad de las restricciones en un problema práctico, debido a que los métodos de enseñanza y entrenamiento dan la aplicación de esta ciencia centralmente se basan en problemas pequeños para razones de índole práctico, por lo que se desarrolla en los alumnos una opinión muy simplista e ingenua sobre la aplicación de estas técnicas a problemas reales.

4. Rara vez se realizan análisis costo-beneficio de la implantación de soluciones definidas por medio de la I de O, en ocasiones los beneficios potenciales se ven superados por los costos ocasionados por el desarrollo e implantación de un modelo.

Página 9