1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la...

19
1.2.1

Transcript of 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la...

Page 1: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

1.2.1

Page 2: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA• ¿Qué ES CULTURA?La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite a lo largo del tiempo y a través de generaciones. Incluye costumbres, prácticas, códigos, normas, y reglas de la manera de ser, vestimenta, rituales, religión, sistemas de creencia y normas de comportamiento. La cultura es el resultado del devenir histórico de la sociedad.INTERACCION SOCIAL el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, todo individuo es social, es decir se integran a la cultura y la sociedad tanto como la cultura lo integra a él.Comienza con el nacimiento y transforma a los individuos en seres sociales, en miembros de su sociedad, se transmite lenguajes de palabras y gestos, destrezas técnicas habilidades, la destreza de escribir, significados relacionados entre las personas y otros objetos, hábitos, valores , sentido común. VALORES Y CULTURA para poder tener un buen desarrollo dentro de la sociedad se necesita de estos dos elementos

Page 3: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

• COMPORTAMIENTO

el joven es un elemento fácil e influenciable y a través de la música se capta la atención de éste.• PATRONES CULTURALES DEFINICION DE PATRON CULTURAL Son normas que se establecen en una región, ciudad, o país de acuerdo a las costumbres de un grupo de personas y van cambiando de acuerdo a los avances, modificaciones que se van volviendo comunes en algún sitio.

Page 4: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

DIVERSIDAD DE PATRONES

Los criterios son los que dependen de la buena o mala educación que se le de a la persona tales como la religión, la vestimenta, los rituales y su forma de ser entre otras cosas que se toman el rango de los valores y la cultura, costumbres o conducta que va dirigido conforme el tipo de sociedad sea o los miembros de la misma especie.

Page 5: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

ANALISIS DE LAS CARACTERISTICAS DE LA CULTURA• APRENDIDATRANSMISIBLE ya que se transmite de generación en generaciónSATISFACTORIA necesidades humanasADAPTATIVA interacción incluyenteAUTO INTEGRADORA integrarse en un conjunto

Page 6: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

• IDENTIFICAR DIVERSAS EXPRESIONES ARTISTICAS Y CULTURALES

ELEMENTOS DE LA DIVERSIDAD nos permiten a través de estos conocer diferentes países y estadosGASTRONOMIA referente a los alimentosDANZA expresión del cuerpo ARTESANIA obra hecha a mano que distingue a cada lugarARQUITECTURA estructura de arteMUSICA sonidos y silencios que produce una secuencia sonora siendo agradable para los oídos.

Page 7: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

ACTIVIDAD• Ilustrar elementos de la diversidad cultural que identifican de manera individual a cada cultura, 3 a nivel estado y 3 internacionales

Gastronomía Danza Artesanía Arquitectura Música

Page 8: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

2.1.1

Page 9: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

IDENTIFICACION DE INSTITUCION SOCIAL• NATURALEZA DE LA INSTITUCION SOCIALINTERACCION ya que han sido creadas para el bienestar del ciudadano la familia, los sistemas religiosos o las normas legales son instituciones, es decir, esquemas asentados de relación que enmarcan nuestra experiencia vital y que, además la moldean y orientan.FUNCION Las instituciones sociales tienen como fin la satisfacción de las necesidades fundamentales de la comunidad

Page 10: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

• DERECHOS DE LA INSTITUCION

INDIVIDUALES Son aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, siendo por tanto inalienables, inmanentes e imprescriptibles.COLECTIVOS • Se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a

sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación.

Page 11: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

IDENTIFICACION DE LA FAMILIA COMO INSTITUCION• ESTRUCTURAFINES Es la agrupación primaria y fundamental de una sociedad, la más antigua, con normas reconocidas universalmente, que prescriben claramente los roles que desempeñan sus miembros. Conforma el hogar, cuyo objetivo primordial es la procreación y educación de los hijos. La institución familiar puede definirse como el conjunto de personas ligadas por parentescos de sangre. Los comportamientos adquiridos en el seno de la familia determinarán posteriormente los comportamientos sociales.

Page 12: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

PARTICIPACION EN EL DESARROLLO SOCIAL La participación social es uno de los factores más importantes para la realización de una institución ya que la familia es la base de una sociedad, aunada a y no menos importante en el proceso educativo es conformada por alumnos, padres, maestros y todo aquel individuo que participe de manera consciente o no con cualquier tipo de acción en la cual la escuela se vea beneficiada o perjudicada.

Page 13: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

• EVOLUCION DE LA FAMILIA

EL CAMBIO SOCIAL Y LA FAMILIA en un constante movimiento y día con día recordemos que anteriormente el padre de familia era quien se hacia cargo de solventar los gastos y ahora la madre y los hijos se unen para el progresoTENDENCIAS RECIENTES mayor son las parejas que deciden vivir en concubinato es decir sin estar casadas

Page 14: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

IDENTIFICACION DEL GRUPO COMO BASE DE LA INTERACCION SOCIAL• GRUPODINAMICAS Es esencial para trabajar con grupos de aprendizaje en cualquier nivel académico el realizar actividades y ejercicios diseñados para el grupo que permitan conocerse, relacionarse entre ellos, resolver conflictos, llegar a un consenso. DIVERSAS

Page 15: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

INTERACCION DEL GRUPO

• GRUPO PRIMARIOCARACTERISTICAS aquel con el que el ser humano tiene su primer contacto, un contacto directo con fuertes vínculos emocionales y estrechos lazos de afectoESTRUCTURA La familia es la institución universal, social, principal y fundamental de la sociedad humana, de la cual una generación prepara a otra generación que la remplazará para el servicio de la civilización humana y encargarla de sus obligaciones sociales.

Page 16: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

• FUNCIONES

ACTIVIDAD Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el bien común del grupo. Interactúan para un proyecto común o formando un subgrupo discordante, que finalmente adquiere un carácter de controlador.

Page 17: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

DEFENSA

Forman la trama de la sociedad o su negación como un partido opositor en el Parlamento o un peligro de destrucción como un subgrupo.PERSONALIDAD Está fuertemente determinada por criterios económicos, el grupo social de los individuos se suele denominar clase social, y está fuertemente influida por la clase de la familia en que nace el individuo.COMUNICACION

Page 18: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

• Grupos secundarios

IGLESIA institución de tipo religiosoMILICIA referente al grupo de militares que pertenecen a un lugarONG organización no gubernamental de iniciativa social generalmente con fines humanitarios y sin afán de lucroPARTIDOS POLITICOS congregación de personas que persiguen una misma ideología con el fin de tentar el poder a través del EstadoSINDICATOS Art. 356 Ley Federal de Trabajo. Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.

Page 19: 1.2.1. ANALISIS DE LA DIVERSIDAD DE CULTURA ¿Qué ES CULTURA? La cultura está ligada a la sociedad, marca la diferencia de un país a otro, se transmite.

ACTIVIDAD

• Elabora una entrevista que contenga 5 preguntas que aplicarás a 3 familias en la que indagues sobre las características familiares. Pregunta…

Sobre su estructura. Sus costumbres y tradiciones familiares. Los acontecimientos que han modificado a esa familia. • Elabora un collage, con ejemplos de la diversidad de las instituciones incluida la familia.