1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras...

44
1291 AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI SANTURTZIKO UDALA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD DEL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI

Transcript of 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras...

Page 1: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291

AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI SANTURTZIKO UDALA

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD DEL EDIFICIO DEL

AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI

Page 2: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 INDICE

Pag.

1.- INTRODUCCION ............................................................................................................................. 1 1.1.- Limitaciones del Estudio Geotécnico .......................................................................................... 1

2.- GEOLOGIA ....................................................................................................................................... 3 2.1.- Marco Geológico ......................................................................................................................... 3 2.2.- Estratigrafía ................................................................................................................................. 3

2.2.1.- Unidad 1: Roca ...................................................................................................................... 3 2.2.2.- Unidad 2: Arcillas ................................................................................................................. 4 2.2.3.- Unidad 2: Rellenos ............................................................................................................... 4

2.3.- Tectónica ..................................................................................................................................... 4 2.4.- Geomorfología e Hidrogeología .................................................................................................. 4 2.5.- Sismicidad ................................................................................................................................... 5

3.- TRABAJOS DE INVESTIGACION ................................................................................................. 6 3.1.- Sondeos ....................................................................................................................................... 6

3.1.1.- Ensayos Standard ................................................................................................................... 6 3.1.2.- Ensayos Geotester .................................................................................................................. 7 3.1.3.- Grado de Alteración y Meteorización ..................................................................................... 8 3.1.4.- Indice RQD ............................................................................................................................ 9

3.3.- Muestras ...................................................................................................................................... 9 4.- ENSAYOS DE LABORATORIO ................................................................................................... 10

4.1.- Ensayos en Suelos ..................................................................................................................... 10 4.1.1.- Límites de Atterberg ............................................................................................................. 10 4.1.2.- Densidades ........................................................................................................................... 10 4.1.3.- Humedades .......................................................................................................................... 11 4.1.4.- Granulometrías ..................................................................................................................... 11 4.1.5.- Agresividad del subsuelo ...................................................................................................... 11 4.1.6.- Clasificación de Casagrande ............................................................................................... 12

4.2.- Ensayos en Roca ........................................................................................................................ 13 4.2.1.- Ensayo de Carga Puntual ...................................................................................................... 13

5.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................................... 14 5.1.- Generalidades ............................................................................................................................ 14 5.2.- Caracterización geotécnica del subsuelo ................................................................................... 14

5.2.1.- Perfil Tipo ........................................................................................................................... 14 5.2.2.- Galería................................................................................................................................. 16 5.2.3.- Muro del Edificio del Ayuntamiento .................................................................................. 16 5.2.4.- Parámetros Geotécnicos ...................................................................................................... 17

5.3.- Excavaciones ............................................................................................................................. 17 5.4.- Cimentaciones ........................................................................................................................... 18

5.4.1.- Capacidad Portante ............................................................................................................. 18 5.4.2.- Cimentación recomendada .................................................................................................. 18

5.5.- Agresividad del subsuelo ........................................................................................................... 18 6.- RECOMENDACION FINAL .......................................................................................................... 19 ANEXOS

1291/01 Geología General 1:25.000 1291/02 Emplazamiento Varias 1291/03 Corte de los Sondeos 1:50 1291/04 Fotografías de los Sondeos ---- 1291/05 Ensayos de Laboratorio ---- 1291/06 Perfiles Geotécnicos 1:100

Page 3: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 1 1.- INTRODUCCION El AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI – SANTURTZIKO UDALA ha encargado la realización de un Estudio Geológico-Geotécnico en la zona donde se proyecta la construcción de un Ascensor junto al Patio Lateral del Ayuntamiento dentro del Proyecto “Mejora Accesibilidad Edificio Ayuntamiento de Santurtzi”. Los objetivos del Estudio son:

- Determinar las características geológicas-geotécnicas del subsuelo - Posible presencia de aguas - Capacidad portante del subsuelo (y definición de otros parámetros geotécnicos) - Excavabilidad - Estabilidad de los taludes (provisionales y definitivos) - Tipología de cimentación:

- Muro carga del Edificio del Ayuntamiento - Nuevo Ascensor

A tal efecto se han efectuado:

• Recopilación de la información existente • Cartografía geológico-geomorfológica • Dos sondeos geotécnicos: uno vertical y otro inclinado • Ensayos de Laboratorio

1.1.- Limitaciones del Estudio Geotécnico Los ensayos de investigación realizados y que han servido para la Redacción del presente Informe vienen limitados por las condiciones geométricas de la zona. En la situación actual ha sido imposible situar los sondeos en la propia zona del Ascensor Proyectado, por lo que los resultados obtenidos han sido extrapolados y requerirán una Investigación Adicional. Asimismo se ha recogido información geotécnica del entorno, destacando el “Estudio del Solar ocupado por el Antiguo Mercado de Santurtzi” realizado a unos 100 m. del emplazamiento ahora analizado.

Page 4: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 2 La situación geológica es similar (zona de contacto roca relativamente superficial con zona de llanura). Los sondeos realizados reflejan la presencia de roca las siguientes profundidades: SM-1: 3,60 (al Oeste) SM-2: 6,00 (al Este) Como puede comprobarse existe cierta variación en escasos metros.

Page 5: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 3 2.- GEOLOGIA 2.1.- Marco Geológico Véase el anexo 1291/01, extraído de la hoja 61-I Santurtzi del Mapa Geológico editado por el EVE. La zona de Estudio se sitúa en la Cuenca Vasco-Cantábrica, en concreto en el flanco Sur del Sinclinorio de Bizkaia. Los materiales rocosos corresponden a margas arenosas y calcarenitas arenosas con algunas pasadas de lutitas negras. Son de edad Albiense Medio (Cretácico Inferior). La estructura rocosa corresponde a la orientación general en esta zona NW-SE con buzamientos altos hacia el SW. La zona investigada se emplaza muy próxima al contacto con suelos aluviales cubiertos con rellenos que conforman la explanada delantera del Ayuntamiento. 2.2.- Estratigrafía No se ha representado una cartografía geológica de detalle puesto que toda la zona aparece cubierta por rellenos. 2.2.1.- Unidad 1: Roca Está formada por lutitas negras y margas arenosas de color gris. En general las margas aparecen en paquetes decimétricos con intercalación de lutitas negras en paquetes asimismo decimétricos. Las margas se tratan de rocas duras a semiduras y las lutitas de rocas semiduras aunque al alterarse pasan a ser rocas blandas.

Page 6: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 4 2.2.2.- Unidad 2: Arcillas Se trata de arcillas ocres y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, como se ha comentado anteriormente puede ser doble: producto de la meteorización del sustrato rocoso o suelos de origen aluvial. 2.2.3.- Unidad 2: Rellenos Se trata de rellenos correspondientes a la urbanización de la zona. Están constituidos por materiales de naturaleza arcilloarenosa con gravas y pequeños bolos, también se detectan restos de escombros (ladrillos, etc.). Son suelos semicompactos-flojos, con deficientes características geotécnicas. 2.3.- Tectónica No se ha observado ningún afloramiento rocoso en la zona, al estar totalmente urbanizado. Según el plano geológico del EVE, los afloramientos más cercanos a la zona de estudio indican un cabalgamiento (falla inversa), por lo que pueden aparecer buzamientos inversos en estos materiales, tal y como vemos en el plano los niveles adoptan una dirección general aproximada NW-SE y buzamientos altos (65-75°) hacia el Sur. 2.4.- Geomorfología e Hidrogeología Desde el punto de vista geomorfológico la parcela se sitúa en una zona prácticamente horizontal y que está totalmente urbanizada. Desde el punto de vista hidrogeológico la roca se caracteriza por presentar una permeabilidad primaria baja, sin embargo la permeabilidad secundaria o por fracturación puede ser media.

Page 7: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 5 Los materiales arcillosos presentan una permeabilidad media, mientras que los materiales

correspondientes a rellenos presentan una permeabilidad alta.

Según conversaciones mantenidas con lugareños, la zona de estudio se sitúa en un antiguo cauce

que, probablemente haya sido sustituido por la galería existente, que atraviesa la zona de estudio

de SW a NE. Por lo que la red de drenaje se desarrolla a través de este canal.

Se ha detectado Nivel Freático en el sondeo S1 a 3,30 m de profundidad.

2.5.- Sismicidad De acuerdo con la NCSE-02, la zona presenta una relación entre el valor de la aceleración sísmica básica y el de la gravedad inferior a 0,04 (con un coeficiente de contribución “K” de 1,0). Por lo tanto y en base a la normativa vigente no es necesario considerar acciones sísmicas.

Page 8: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 6 3.- TRABAJOS DE INVESTIGACION 3.1.- Sondeos Se han realizado dos sondeos mecánicos con extracción continua de testigo. Uno vertical (S1) para caracterizar el perfil tipo del subsuelo y otro inclinado (S2) en el muro del Edificio del Ayuntamiento para ver la cimentación del mismo y obtener información más próxima a la zona analizada. En el anexo 1291/02 aparece el emplazamiento de los mismos. En el anexo 1291/03 figuran los cortes detallados. Las fotografías correspondientes a los sondeos aparecen a continuación, anexo 1291/04. Las profundidades alcanzadas han sido las siguientes:

Sondeo nº Profundidad (m) S-1 6,00 S-2 8,45

3.1.1.- Ensayos Standard Con objeto de determinar las características geomecánicas "in situ" de los materiales atravesados se han llevado a cabo Ensayos de Penetración Standard (SPT). Para efectuar este ensayo, es preciso avanzar con el sondeo normal entubado, al llegar al punto que se desea evaluar, se introduce la cuchara normalizada hasta el fondo y se hinca mediante el golpeo de una maza de 63,5 Kg que cae desde una altura de 76 cm. No se considera el número de golpes para introducirla los primeros 15 cm puesto que se supone que el terreno en el fondo del sondeo puede estar alterado. Se cuentan, sin embargo, el número de golpes necesarios para introducirle los 30 cm siguientes. Este es el "Número de Penetración Standar" N. Se considera rechazo cuando el golpeo supera el valor 75 en los 30 cm de penetración.

Page 9: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 7 Dentro de la cuchara, se recupera una pequeña muestra que debe considerarse remoldeada, ya que el espesor de las paredes del tubo es muy grande en relación con el diámetro interior. Sin embargo, permite conocer su composición granulométrica y, en el caso de terrenos cohesivos, su humedad. El ensayo realizado así como el resultado figura en el anexo 1291/03 y se recapitula a continuación:

Sondeo Profundidad (m) Material NSPT Resistencia

S1 1,60 á 2,00 Rellenos 6 Semicompactas-

Flojos 3.1.2.- Ensayos Geotester

Durante la ejecución de los sondeos se tomaron medidas con el penetrómetro Geotester con objeto de definir la compacidad o densidad de los suelos. Los valores obtenidos se reflejan en los cortes de los sondeos, anexo 1291/03.

Page 10: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 8 3.1.3.- Grado de Alteración y Meteorización Los materiales rocosos extraídos, se han clasificado según la escala de meteorización definida por la ISMR (1.977), que se describe a continuación:

ESCALA DE METEORIZACION

Grado Denominación Roca descompuesta

(%) Descripción

IA Fresca – Sana --- Sin síntomas visibles de meteorización.

IB Poco meteorizada --- La meteorización se limita a la superficie de grandes discontinuidades.

II Algo meteorizada < 10

La meteorización penetra ligeramente en la roca matriz a partir de las superficies de discontinuidad, aunque toda la roca puede presentar un cambio de coloración y menor resistencia que en el estado sano.

III Bastante meteorizada 10 – 50

La meteorización se extiende a través de la masa rocosa, pero la zona descompuesta en forma de suelo, es menor de la mitad.

IV Muy meteorizada 50 – 90 Igual que el grado anterior, pero más de la mitad está desintegrada en forma de suelo.

V

Completamente meteorizada < 90

Toda la roca está descompuesta en forma de suelo, pero puede reconocerse la estructura del macizo rocoso.

VI Suelo residual 100 La roca se ha convertido en suelo y no se puede reconocer en él, la estructura del macizo rocoso.

Los grados de alteración se han indicado en los cortes de los sondeos.

Page 11: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 9 3.1.4.- Indice RQD En los materiales rocosos extraídos en los sondeos, se ha determinado el índice de calidad de la roca RQD. Se basa en la recuperación modificada del testigo que, a su vez, depende directamente del grado de alteración de la frecuencia y espaciado de las juntas. Para calcular este índice, se consideran los trozos de testigo con longitud igual o superior a 10 cm; la relación entre la suma de las longitudes así obtenida y la longitud perforada constituye el índice RQD. Los valores obtenidos figuran en los cortes de los sondeos. 3.3.- Muestras Se ha procedido a la toma de muestras en el sondeo S1. Las muestras recogidas han sido las siguientes:

Sondeo Profundidad (m) Material Tipo de Muestra

S-1

1,00-1,60 Suelos Inalterada

3,80-4,00

4,50-4,90 Roca Parafinada

5,50-5,80 Roca Parafinada

Page 12: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 10 4.- ENSAYOS DE LABORATORIO Véase el anexo 1291/07. 4.1.- Ensayos en Suelos 4.1.1.- Límites de Atterberg Sobre la muestra de arcillas se han realizado ensayos para determinar el límite líquido, el límite plástico y el índice de plasticidad. Los resultados obtenidos han sido:

Muestra Parámetro

Límite Líquido Límite Plástico Indice de Plasticidad

S1 (3,80-4,00) 50,20 23,30 26,90

4.1.2.- Densidades Se han realizado ensayos para determinar la densidad del material, resultando:

Muestra Parámetro

Densidad Aparente (gr/cm3)

Densidad Seca (gr/cm3)

S1 (3,80-4,00) 1,794 1,267

Page 13: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 11 4.1.3.- Humedades Se ha procedido asimismo a realizar ensayos para determinar la humedad del material, resultando:

Muestra Parámetro

Humedad (%)

S1 (3,80-4,00) 41,60

4.1.4.- Granulometrías Sobre la misma muestra se han realizado ensayos de granulometría por tamizado, resultando:

Muestra

Parámetro

Porcentaje que queda a través del Tamiz UNE 5

(%)

Porcentaje que pasa a través del Tamiz UNE

0,08 (%)

S1 (3,80-4,00) 7,4 83,80

4.1.5.- Agresividad del subsuelo Sobre esta muestra se ha realizado un ensayo sobre la potencial agresividad al hormigón según la Norma EHE. Los resultados obtenidos han sido:

Muestra Parámetro

Agresividad Acidez Baumann-Gully (ml/kg)

Contenido en Sulfatos (mg/kg)

S1 (3,80-4,00) 16 158 NO

Page 14: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 12 4.1.6.- Clasificación de Casagrande Sobre las mismas muestras se han realizado una Clasificación de Casagrande en base a los resultados obtenidos, resultando:

Muestra S1 (3,80-4,00) Clasificación CH

Page 15: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 13 4.2.- Ensayos en Roca 4.2.1.- Ensayo de Carga Puntual En dos de las muestras rocosas tomadas de los testigos del sondeo S1, se han efectuado ensayos de carga puntual. El objetivo principal de este ensayo es determinar la resistencia a compresión simple de una muestra de roca. El ensayo consiste en la rotura a compresión de una probeta entre dos puntos situados en generatrices opuestas. El índice del ensayo, Is, se define como: P Is = ───, donde P: Carga de rotura D: Diámetro del testigo D2 El resultado obtenido se interpreta con la correlación realizada por BIENIAWSKI entre el Indice de Carga Puntual (Is) y la Resistencia a la Compresión Simple (qu). Los resultados obtenidos se recapitulan a continuación:

Ensayo Material Profundidad (m) qu (Kg/cm2)

S1 Roca 4,50-4,90 124,90

Roca 5,50-5,80 112,65

Page 16: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 14 5.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1.- Generalidades Se proyecta la construcción de un Ascensor junto al Patio del Ayuntamiento dentro del Proyecto “Mejora Accesibilidad Edificio Ayuntamiento de Santurtzi”. Se trata de un nuevo ascensor instalado en la parte trasera del Ayuntamiento, de dimensiones aproximadas 2 x 2 m2. Este ascensor se sitúa sobre un terreno con una cota general de +6,00 m. En el anexo 1291/02 figura la topografía actual superpuesta con la planta sobre la que se va a construir. En el anexo 1291/06 figura un perfil geotécnico de la zona investigada. Los datos correspondientes a topografía y proyecto que aparecen en el presente informe han sido facilitados por el Cliente y, sobre ellos, se han realizado las conclusiones y recomendaciones. 5.2.- Caracterización geotécnica del subsuelo 5.2.1.- Perfil Tipo Con la información obtenida en los trabajos de reconocimiento y mediante una interpretación razonable de la misma, se ha realizado un perfil geológico-geotécnico reflejado en el anexo 1291/06.

Page 17: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 15 El perfil tipo del subsuelo en la zona de la parcela se puede esquematizarse como sigue (de arriba a abajo): Capa Descripción

R RELLENOS; arcillas arenosas con intercalaciones de gravas y gravillas de tamaños centimétricos en una proporción aproximada de un 8%, se detectan restos de escombros ladrillos, etc.), marrón oscuras, semicompactas a flojas y algo húmedas.

Su potencia varía entre 2,00 m y 5,50 m.

A ARCILLAS; ocres, semicompactas a blandas y húmedas (en zona

saturada), con gravas y/o gravillas intercaladas. Su potencia varía entre 0,00 m y 2,00 m.

B ROCA SANA; margas, lutitas negras a gris oscuras, roca de buena

calidad. Grado II-IA. Los primeros 0,50 m aparece fracturada (cresta de roca).

Es probable que aparezcan niveles decimétricos más resistentes (margas) frente a otros menos resistentes (lutitas). Se ha detectado presencia de Nivel Freático en el Sondeo S1, posible zona saturada y/o circulación de agua. Asimismo hay que tener en cuenta que la parcela ha sido modificada por la instalación de varios servicios (saneamiento, agua, telecomunicaciones, etc.) por lo que existirán zonas hormigonadas, rellenos con diversos espesores, etc.

Page 18: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 16 5.2.2.- Galería Según información facilitada por el Cliente, existen diversas galerías que pasan por debajo del Edificio del Ayuntamiento. Una vez estudiada la documentación, una galería pertenece a servicio de saneamiento y otra al encauzamiento de un antiguo curso pluvial que en la actualidad esta anulado aguas arriba, y según la ingeniería se ha reutilizado para saneamiento. No se ha podido comprobar “in situ” la posible afección de las galerías a la obra proyectada, en principio y según los planos facilitados por la ingeniería sí afectarían a la cimentación del ascensor. 5.2.3.- Muro del Edificio del Ayuntamiento El sondeo S2 realizado directamente en el muro próximo al Ascensor proyectado, ha permitido “atravesar” el muro hasta su base. Se trata de un muro de carga conformado por mampuestos de roca margosa o lutítica unidas por hormigón-mortero. En la base del muro se ha observado una capa de hormigón con gravas probablemente realizado para regularizar el fondo. Desde la cota actual del terreno el muro presentaría una altura de 5,10 m, una base hormigonada de 0,50 m y un apoyo sobre roca (5,60 m de profundidad en la zona del sondeo S2).

Page 19: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 17 5.2.4.- Parámetros Geotécnicos En base a los ensayos “in situ”, ensayos de laboratorio realizados y de la utilización de las tablas ROM se pueden asignar los siguientes parámetros geotécnicos a las diversas capas del subsuelo:

Capa Descripción Material

Densidad (KN/m3)

Cohesión (KN/m2)

Fricción (º)

Módulo de Deformación (MN/m²)

Expa

nsiv

idad

C

olap

so

Coeficiente de Balasto K30(MN/m³)

Agr

esiv

idad

Perm

eabi

lidad

K

cm

/s

R Rellenos 19 10 30 10 No 20 No 10-4

A Arcillas 18 20 23 20 No 30 No 10-6

B Roca Sana 26 100 45 100 No 500 No 10-6

Los parámetros de la roca son los correspondientes a la roca matriz, en el caso de discontinuidades desfavorables en roca se considerará c = 0 y ϕ = 20°; en el caso de discontinuidades favorables en roca se considerará c = 0 y ϕ = 45º. 5.3.- Excavaciones No se prevén excavaciones únicamente la demolición de parte de la fachada del edificio donde se va adosar el futuro ascensor y el acondicionamiento para la cimentación del ascensor (foso, etc.) que impicará una excavación de aproximadamente 1,50 m según la información facilitada por el Cliente. En los rellenos hormigonados se deberá prever el empleo de puntero. Las excavaciones podrán ejecutarse con taludes provisionales 1/1 (V/H). En la zona del Edificio se podrá excavar de forma vertical sin afección o descalce. Se deberá prestar especial atención a la afección a la galería /o galerías, tanto por su ubicación exacta como por la posible afección por las vibraciones.

Page 20: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 18 5.4.- Cimentaciones 5.4.1.- Capacidad Portante En los Rellenos (capa R) dado su heterogeneidad y sus deficientes características geotécnicas, se descarta cualquier cimentación en esta capa. Las Arcillas (Capa A) presentan valores de resistencia (qu) variables entre 0,50 á 1,00 kg/cm2. La capa de Roca Sana según los ensayos de carga puntual realizados reflejan valores mínimos de qu de 112,65 kg/cm2. 5.4.2.- Cimentación recomendada Dadas las condiciones geométricas del entorno y las bajas resistencias de los materiales superiores hasta alcanzar la roca, se recomienda una cimentación en esta capa mediante la ejecución de micropilotes empotrados. Se trataría de una cimentación que transmite las cargas a la resistencia suministrada por el fuste entre el hormigón (perforación) y la roca despreciando las capas superiores El fuste se contabilizará “a priori” y hasta que se supervise la perforación a partir del primer metro de roca despreciando asimismo esta capa más alterada o fracturada. Para el cálculo de los fustes y en base a los resultados obtenidos en los ensayos de resistencia se podrá admitir una resistencia última de 300 kPa.

5.5.- Agresividad del subsuelo Los ensayos realizados sobre los materiales que conforman el subsuelo reflejan suelos no agresivos al hormigón. No obstante debe contemplarse la proximidad del mar.

Page 21: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 19

6.- RECOMENDACION FINAL

Las conclusiones y recomendaciones del Presente Informe vienen derivadas de trabajos puntuales que han debido ser inter-extrapolados. Durante la realización de los trabajos proyectados, será necesaria una supervisión "in situ" por técnicos con experiencia geotécnica para corroborar o en su caso adaptar las conclusiones y recomendaciones señaladas, en especial en la fase de excavación y perforación de micropilotes. Tras la supervisión de los micropilotes se deberá redactar un Informe de Resultados que optimice la solución final.

Sopelana, 24 de Octubre de 2.013

Agustín Larrea Bergaretxe Geólogo Colegiado nº 1.625

Page 22: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

HOJA 61-I SANTURTZI

23

19

17

16

15

12

b

Contacto normal

Contacto gradual

Dirección y valor del buzamiento de la estratificación

Estratificación con buzamiento invertido

Estratificación subvertical

PROYECTOMEJORA DE LA ACCESIBILIDAD DEL EDIFICIO

DEL AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI

PLANO GEOLOGIA GENERALESCALA

Lutitas calcáreas con pasadas areniscosas

Falla

Falla supuesta

Dique de rocas subvolcánicas

Depósitos antropogénicos

Alternancia de margas arenosas y calcarenitas arenosas

Alternancia de margas y calcarenitas

Calcarenitas

Depósitos aluviales

N

≈1 : 25.000 FECHA : 10 / 13 Nº 1291 / 01

LEYENDA

ZONA DE ESTUDIO

25

30

Page 23: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación
Page 24: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

CORTES DE LOS SONDEOS

ANEXO 1291 / 03

Page 25: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación
Page 26: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación
Page 27: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

FOTOGRAFIAS DE LOS SONDEOS

ANEXO 1291 / 04

Page 28: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291 / 04 1/4

Emplazamiento Sondeo nº 1

Page 29: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291/ 04 2/4

Sondeo nº 1 Caja nº 1

Sondeo nº 1 Caja nº 2

Page 30: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291/ 04 3/4

Emplazamiento Sondeo nº 2

Page 31: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

1291/ 04 4/4

Sondeo nº 2 Caja nº 1

Sondeo nº 2 Caja nº 2

Page 32: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

ENSAYOS DE LABORATORIO

ANEXO 1291 / 05

Page 33: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número

de acreditación CTB-L-008

GTK Laboratorio Geotécnico

Laboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra Civil Bº Iseca Vieja, 51 – 39776 Liendo (CANTABRIA)

Tfno: 942 64 39 81 Fax: 942 64 32 80

[email protected]

INFORME DE RESULTADOS

INFORME Nº: E131013 REF. MUESTRAS: 0848 PETICIONARIO: GEOLOGÍA Y GEOTECNIA LARREA, S.L. SIPIRI Nº8 DPTO.5 2ª PLANTA 48600 SOPELANA SOLICITUD / OBRA: Ensayos de suelos / Nuevo ascensor junto al patio lateral en el Ayto. de Santurtzi (Bizkaia).

El presente Informe técnico se emite bajo las condiciones siguientes:

1. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los datos presentados.

2. La información contenida en este documento es estrictamente confidencial. GTK Laboratorio Geotécnico no facilitará información relativa a este Informe a terceras personas, salvo autorización escrita del cliente o en los casos previstos por las leyes vigentes.

3. Los resultados de ensayos tienen valor únicamente en relación con las muestras referidas en las actas.

4. GTK Laboratorio Geotécnico emplea para la realización e interpretación de los ensayos y pruebas, el personal y los medios adecuados en cada caso, no aceptando más responsabilidad ni obligaciones que la repetición gratuita de los ensayos sobre nuevas muestras, en el caso de fallos ajenos a su intención.

5. GTK Laboratorio Geotécnico no se responsabiliza de la veracidad de los datos aportados por el cliente.

El presente informe consta de 10 hojas, incluida ésta.

En Liendo, a 23 de octubre de 2013

Pablo Salvarrey Isequilla Geólogo Colegiado nº 3974

Ignacio San José Carrasco Geólogo Colegiado nº 3972

Director de Laboratorio Director Técnico

Page 34: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

848S1MI

3,80-4,00

CH83,87,4

50,223,326,941,61,7941,267

16158

DENSIDAD APARENTE (g/cm3)

CONT. SULFATOS SOLUBLES (EHE; mg SO4/kg)

CONTENIDO EN YESO (%)

DETERMINACIÓN DEL Ph (UNE 77305:99)

CONTENIDO EN MATERIA ORGÁNICA (%)

ACIDEZ BAUMANN-GULLY (EHE)

DENSIDAD SECA (g/cm3)

PESO ESPECÍFICO DE LAS PARTÍCULAS (g/cm3)

MODULOS Edometrico secante y compresibilidad (CONSOLID. EDOM.)

INDICE DE POROS INICIAL (CONSOLID. EDÓM.)

EN

SA

YO

S D

E

R

ES

ISTE

NC

IAE

NS

AY

OS

DE

EX

PA

NS

IVID

AD

Y

DE

FOR

MA

BIL

IDA

D

INDICES compresión y Entumecimiento (CONSOLID. EDOM.)

INDICE DE COLAPSO (EDÓMETRO), (%)

RESISTENCIA A CARGA PUNTUAL (MPa)

ENSAYO BRASILEÑO (MPa)

COMPRESIÓN UNIAXIAL EN ROCAS (MPa)

COHESIÓN (kPa)

PROCEDENCIA (OBRA/CLIENTE):

CLASIFICACIÓN S.U.C.S.

LÍMITES DE ATTERBERG

Nº REFERENCIA DE LAS MUESTRAS

LOCALIZACIÓN

CALICATA / SONDEO

TIPO DE MUESTRA

PROFUNDIDAD (m)

EN

SA

YO

S D

E ID

EN

TIFI

CA

CIÓ

N Y

ES

TAD

O

FINOS INFERIORES A 80μ (%)

EN

SA

YO

S Q

UÍM

ICO

S

GRANULOM.

HUMEDAD NATURAL W(%)

GTK Laboratorio Geotécnico Laboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra Civil

Santurtzi Geol. y geot. Larrea, S.L.

LÍMITE LÍQUIDO WL

LÍMITE PLÁSTICO WP

ÍNDICE DE PLASTICIDAD Ip

SUPERIOR A 5mm (%)

Hoja 1 de 1

RESUMEN DE RESULTADOS DE ENSAYOS DE SUELOS

AGRESIVIDAD DEL AGUA AL HORMIGÓN (EHE)

ÁNGULO DE ROZAMIENTO INTERNO (º)

CAMBIO DE VOLUMEN POTENCIAL (LAMBE)

HINCHAMIENTO LIBRE EN EDÓMETRO (%)

PRESIÓN DE HINCHAMIENTO EN EDÓM. (kPa)

ÍNDICE DE HINCHAMIENTO (LAMBE), MPa

CONTENIDO EN CARBONATOS (%CaCO3)

CONTENIDO EN SALES (%)

COMPRESIÓN SIMPLE EN SUELOS (kPa)

DENSIDAD MÁXIMA PROCTOR (g/cm3)

HUMEDAD ÓPTIMA PROCTOR (%)

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número de acreditación CTB-L-008

ÍNDICE C.B.R. 95%EN

SA

YO

S D

E

C

OM

PA

CTA

CIÓ

N

ÍNDICE C.B.R. 100%

Page 35: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

Hoja 1 de 1

Reacción en

Al corte sin drenaje frío al ácido

TORVANE (kp/cm2) clorhídrico

848 3,80-4,00 S1 MI Arcilla limosa con alguna grava - -

Ref. Muestra

Profundidad Extracción (m)

Observaciones:

Localización

APERTURA Y DESCRIPCIÓN DE MUESTRAS

REVISADO: PABLO SALVARREY ISEQUILLAPETICIONARIO (CLIENTE):

E131013INFORME NºGeol. y geot. Larrea, S.L. REALIZADO: M.A. ORTIZ

GTK Laboratorio GeotécnicoLaboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra CivilBº Iseca Vieja, 51. Liendo (39776) - CantabriaTfno: 942 64 39 81 Fax: 942 64 32 80

-

Tipo

Características Físicas: Resistencia

Micropenetrómetro

SOILTEST (kp/cm2)Color

Marrón

Descripción de la muestra

OBRA: Santurtzi 23/10/2013FECHA DE EMISIÓN DE INFORME:

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número de acreditación CTB-L-008

Fdo. Pablo Salvarrey Fdo: Ignacio San José Director Técnico Director del Laboratorio

Page 36: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

848 Informe Nº: E131013S1 3,80-4,00 m

16/10/201317/10/2013 23/10/2013

OBSERVACIONES:

Director del Laboratorio Director Técnico

% Humedad a/s x 100 41,6

El resultado de este ensayo es válido para esta muestra.

Fdo. Pablo Salvarrey

Suelo s 46,65

Fdo. Ignacio San José

Tara t 60,45

Tara+suelo t+s 107,10

Tara+suelo+agua t+s+a 126,51

Procedencia (Obra / Cliente):

Agua a = (t+s+a)-(t+s) 19,41

Santurtzi Geol. y geot. Larrea, S.L.

GTK Laboratorio Geotécnico Laboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra Civil

Hoja 1 de 1

DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD (UNE 103 300:93)

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número de acreditación CTB-L-008

Muestra (Origen / Profundidad):

Nº Referencia Muestra:

Fecha de Toma:

Fecha de Ensayo: Fecha de emisión del Informe:

Page 37: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

Nº Referencia Muestra: 848 Informe Nº:

S1

El resultado de este ensayo es válido para esta muestra.

Fdo. Pablo Salvarrey Fdo. Ignacio San JoséDirector del Laboratorio Director Técnico

OBSERVACIONES:

Densidad húmeda ρ = M1 / V2 1,794

Densidad seca ρd = ρ / [1 + (w / 100)] 1,267

Masa sumergida muestra+parafina

M4 (g) 41,00

Volumen muestra V2 = M2 - M4 - V1 53,03

Volumen parafina V1(cm3) = M3 / ρp 7,06

Densidad parafina ρp (g/cm3) 0,84

Masa muestra+parafina M2 (g) 101,09

Masa parafina añadida M3(g) = M2 - M1 5,93

% Humedad w = a/s x 100 41,6

Masa muestra M1 (g) 95,16

Tara t 60,45

Suelo s 46,65

Tara+suelo+agua t+s+a 126,51

Tara+suelo t+s 107,10

Agua a = (t+s+a)-(t+s) 19,41

Santurtzi Geol. y geot. Larrea, S.L.17/10/2013 Fecha de emisión del Informe: 23/10/2013

Procedencia (Obra / Cliente):

GTK Laboratorio Geotécnico Laboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra Civil

Hoja 1 de 1

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN SUELO Método de la balanza hidrostática (UNE 103 301:94)

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número de acreditación CTB-L-008

E131013Muestra (Origen / Profundidad): 3,80-4,00 mFecha de Toma: 16/10/2013Fecha de Ensayo:

Page 38: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

848 E131013S1

23/10/2013

A 970,60 f= 100/(100+h) 0,9736

B 544,94 h=(a/s)x100 2,71

C 71,47 - 1

E=(A-B) x f 414,44 a=(t+s+a)- (t+s) 0,84

F= B+E 959,38 t+s+a 97,63

G 42,18 t+s 96,79

H= G x f 41,07 t 65,77

s 31,02

Grs.en la Grs.en laparte fina muestra

Designación ensayada total1 2 A 3 4 5 6

959,38 100,063 2 1/2 " 0,00 959,38 100,050 2 " 0,00 959,38 100,0 40 1 1/2 " 0,00 959,38 100,0 25 1 " 22,17 937,21 97,7 20 3/4 " 6,79 930,42 97,0

12,5 1/2 " 16,20 914,22 95,3 10 3/8 " 9,41 904,81 94,36,3 1/4 " 10,71 894,10 93,25 Nº 4 6,19 887,91 92,62 Nº 10 1,68 16,95 870,95 90,81 Nº 16 1,90 19,17 851,78 88,8

0,6 Nº 30 1,40 14,13 837,65 87,30,40 Nº 40 0,45 4,54 833,11 86,80,08 Nº200 2,85 28,76 804,35 83,8

2,004,766,30

0,0740,4200,591,15

OBSERVACIONES

2 BAbertura mm.

19,125,438,150,863,5

% Pasa

9,5212,7

U.N.E. GramosA.S.T.M.

Fracción fina ensayada Tara + suelo

Fraccion fina ensayada seca Tara

Por fracción gruesa se entiende el material retenido por el tamiz nº10 Sueloy fracción fina el que pasa por el mismo tamiz

TAMICES Pasa en muestra totalRetenido en tamicesDescripción del suelo

Muestra total seca Tara+suelo+agua

Gruesos sin lavar Hum. higroscópica %

Gruesos lavados Referencia tara

Fracción fina seca total Agua

Fecha de Ensayo: 13/10/2013Geol. y geot. Larrea, S.L.

CÁLCULOS PREVIOS

Fecha de emisión del Informe:

3,80-4,00 m

Procedencia (Obra / Cliente): Santurtzi

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número de acreditación CTB-L-008

Muestra (Origen / Profundidad):

Fecha de Toma: 16/10/2013

HUMEDAD HIGROSCÓPICAMuestra total seca al aire Factor de corrección

Nº Referencia Muestra:

GTK Laboratorio Geotécnico Laboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra Civil

Hoja 1 de 2

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO (UNE 103 101:95)

Informe Nº:

Page 39: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

848

Tamices 63 50 40 25 20 12,5 10 6,3 5 2 1 0,63 0,4 0,08% pasa 100,0 100,0 100,0 97,7 97,0 95,3 94,3 93,2 92,6 90,8 88,8 87,3 86,8 83,8

El resultado de este ensayo es válido para esta muestra.

Director del Laboratorio Director Técnico

FINOS 83,8 83,8

Nº Referencia Muestra:

Fdo. Pablo Salvarrey Fdo: Ignacio San José

GRAVA 7,4 9,26,9

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número de acreditación CTB-L-008

Hoja 2 de 2GTK Laboratorio Geotécnico Laboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra Civil

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS POR TAMIZADO (UNE 103 101:95)

OBSERVACIONES:

% SUCS

ARENA 8,7

CTE

CURVA GRANULOMÉTRICA (% PASA)

63 50 40 25 20

12,5 10 6,3 5 2 1

0,63 0,4

0,08

0102030405060708090

100

Tamices UNE

% Q

ue p

asa

Page 40: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

848 Informe Nº: E131013S1

23/10/2013

17 35

1 2

29,87 31,91

27,19 28,68

22,10 21,82

5,09 6,86

2,68 3,23

52,65 47,08 50,2

LÍMITE LÍQUIDO

(UNE 103 103:949

Geol. y geot. Larrea, S.L.

t+s+a Tara+suelo+agua

Número de golpes

Referencia tara

Procedencia (Obra / Cliente): Santurtzi

LÍMITE LÍQUIDO

s=(t+s)-t Suelo

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número de acreditación CTB-L-008

a=(t+s+a)-(t+s) Agua

w=100x a / s Humedad (%)

t+s Tara+suelo

t Tara

Muestra (Origen / Profundidad):

Fecha de emisión del Informe:Fecha de Ensayo: 23/10/2013

3,80-4,00 mFecha de Toma: 16/10/2013

Nº Referencia Muestra:

GTK Laboratorio Geotécnico Laboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra Civil

Hoja 1 de 2

DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO POR EL MÉTODO DEL APARATO DE CASAGRANDE (UNE 103 103:94) y LÍMITE PLÁSTICO (UNE 103 104:93) DE UN SUELO

25

15

35

10

100

10,00 100,00% DE HUMEDAD

Nº D

E G

OLP

ES

Page 41: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

Nº Referencia Muestra: 848

25,83 25,24

25,32 24,74

23,13 22,59

2,19 2,15

0,51 0,50

23,29 23,26 23,3

10 425,5 4

10 729,8 7

10 410 7

OBSERVACIONES:

El resultado de este ensayo es válido para esta muestra.

Fdo. Pablo Salvarrey Fdo. Ignacio San JoséDirector del Laboratorio Director Técnico

LÍMITE PLÁSTICO

26,9

23,3

ÍNDICE DE PLASTICIDAD, IP

a=(t+s+a)-(t+s)

50,2

t

1 2

DESCRIPCIÓN ASTM D-2486

CLASIFICACIÓN SUCS CH

LÍMITE PLÁSTICO

t+s+a Tara+suelo+agua

(UNE 103 104:94)Referencia tara

Arcilla de alta plasticidad

s=(t+s)-t Suelo

7,4FRACCIÓN > 5,00 mm, %

Agua

Humedad (%)

LÍMITE PLÁSTICO, LP

83,8

GTK Laboratorio Geotécnico Laboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra Civil

Hoja 2 de 2

DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO POR EL MÉTODO DEL APARATO DE CASAGRANDE (UNE 103 103:94) y LÍMITE PLÁSTICO (UNE 103 104:93) DE UN SUELO

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número de acreditación CTB-L-008

w=100x a / s

FRACCIÓN < 0,08 mm, %

LÍMITE LÍQUIDO, LL

Tara+suelo

Tara

t+s

CARTA DE CASAGRANDE

0

10

20

30

40

50

60

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Límite Líquido

Índi

ce d

e pl

astic

idad

CL CH

ML MH

Page 42: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

848 E131013S1

23/10/2013

Débil (Qa) Medio (Qb) Fuerte (Qc)

16 > 200 _ _

158 2000 a 3000 3000 a 12000 > 12000

OBSERVACIONES:

El resultado de este ensayo es válido para esta muestra.

Fdo. Pablo Salvarrey Fdo. Ignacio San JoséDirector del Laboratorio Director Técnico

EVALUACIÓN DE LA AGRESIVIDAD:

Contenido en sulfatos (mg SO4

2- / kilo de suelo)

El suelo no es agresivo para el hormigón

DETERMINACIÓN Resultado del ensayo

GRADO DE AGRESIVIDAD

Acidez Baumann-Gully (ml/kg suelo)

Fecha de Toma:

Fecha de Ensayo:

16/10/201323/10/2013

0,016Contenido en ión SO42- (%)

(UNE 83963)

C + F + Precipitado (g) 110,4427Peso precipitado = (C + F + Precipitado)-(C + F) 0,0192

mg SO42- / kilo de suelo = 411,6 x P / M 158,0544

Tara del crisol: C (g) 110,4235Peso del filtro calcinado: F (g) 0,0000

Volumen de Hidróxido de Sodio empleado en la valoración (ml) 0,4

16

Peso de suelo analizado: M (kg) 0,05

Grado de acidez (ml/kg suelo) (UNE 83962)

Santurtzi Geol. y geot. Larrea, S.L.

Informe Nº:

Volumen de líquido recogido para la valoración (ml) 50

Fecha de emisión del Informe:

GTK Laboratorio Geotécnico Laboratorio de Control de Calidad. Edificación y Obra Civil

Hoja 1 de 1

DURABILIDAD DEL HORMIGÓN. SUELOS AGRESIVOS (UNE 83962; UNE 83963)

Laboratorio de ensayos para el Control de Calidad de la Edificación acreditado por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, según Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, con número de acreditación CTB-L-008

Procedencia (Obra / Cliente):

Nº Referencia Muestra:

Muestra (Origen / Profundidad): 3,80-4,00 m

Peso de suelo seco ensayado (g) 100

Page 43: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación

Hoja 1/1

1291/05

PROFUNDIDAD CARGA DE ROTURA qu ROTURA

( m ) P ( KN ) ( kg/cm²) ( Tipo)

S1 4,50-4,90 7,0 2,55 0,520 124,90

S1 5,50-5,80 7,0 2,30 0,470 112,65

Rotura perpendicular

Rotura paralela a juntas (estratificación)

ENSAYOS DE CARGA PUNTUAL

SEPARACION ENTRE PUNTOS (cm)

INDICE DE CARGA PUNTUAL ( MN / m² )

MUESTRA

Page 44: 1291-portada - Ayuntamiento de · PDF fileCapacidad Portante ... y marrón oscuras semicompactas a blandas. El origen de estas arcillas, ... paredes del tubo es muy grande en relación