13 02 15 diario ahora tarapoto

16

description

Diario Ahora Tarapoto

Transcript of 13 02 15 diario ahora tarapoto

Page 1: 13 02 15 diario ahora tarapoto
Page 2: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag.02

En reunión llevada a cabo ayer en el auditorio del Gobier-no Regional en Moyobamba, la Agencia de los Estados Uni-dos para el Desarrollo Interna-cional –USAID-, entregó al Go-bierno Regional de San Martín 230 unidades de almacena-miento y suministro eléctrico –UPS, como parte del equipo necesario para implementar el sistema de información Ga-lenPlus en las redes y microre-des de salud de la región.El SIS Galen Plus es un siste-ma integrado de información longitudinal, que ha permitido integrar y simplificar registros de información, y ofrece repor-tes de apoyo a la gestión local de los servicios de salud, gra-cias a ello se ha logrado pasar del lápiz y papel a los registros electrónicos. El director nacional de USAID Perú, Ted Gehr, indicó que a través de este sistema los pa-cientes ya no tienen que pasar tiempo en largas colas, sus his-torias clínicas están disponi-bles en la red de computado-ras, los médicos pueden in-gresar sus indicaciones, gra-barlas en la historia del pa-ciente y ser vistas directamen-te por el personal de laborato-rio o de farmacia, permite al personal clínico y administrati-vo compartir la misma infor-mación de un paciente, sin te-ner que buscar en grandes ar-chivos. Asimismo, anunció que en unas semanas se les otorgará equipo médico para seis centros.Por su parte, el presidente re-gional Dr. Víctor Noriega Reá-tegui, agradeció el apoyo de USAID, y manifestó que uno

Tal como se había anuncia-do, ayer por la mañana se cumplió con reabrir el pase vehicular en el Km. 17 de la carretera Tarapoto – Yurima-guas, el mismo que sin em-bargo, se tuvo que ver corta-do nuevamente cerca del me-diodía, debido a la torrencial lluvia que empezó a caer en la zona.Pasada de la 1 de la tarde, y luego que pasó la lluvia, el tra-bajo de limpieza de la vía rea-lizado por la empresa conce-sionaria IIRSA Norte, permi-tió que se volviera a abrir el tránsito vehicular, aunque de manera restringida, tanto de Tarapoto a Yurimaguas, co-mo viceversa. Cabe resaltar, que un día an-tes, es decir, el pasado miér-coles, ya se había reabierto de manera temporal el pase, permitiendo que al menos 50 vehículos de gran tonelaje que venían desde Yurima-guas pudieran seguir su cami-no hacia Tarapoto y la costa norte del país, en tanto que ayer por la mañana, también se permitió el pase de al me-nos 5 camiones de alto tone-laje con destino a Yurima-guas, permitiendo el normal abastecimiento con los pro-ductos de primera necesi-dad, cuyos precios ya se ha-bían disparado en los merca-dos yurimagüinos.

de los mayores logros de este sistema es que mediante el moni-toreo electrónico correspondiente, ayuda a controlar y reducir los índices de desnutrición crónica infantil de manera más efecti-va, ya que se puede hacer un seguimiento a los pacientes de ma-nera continua, identificar los factores de riesgo y actuar oportu-namente.Anteriormente USAID entregó e instaló equipos informáticos en 67 establecimientos de 11 Micro Redes, y un módulo en la Direc-ción Regional, con servidores, procesadores, monitores, cablea-do estructurado; todo ello con su correspondiente software de sistemas operativos y base de datos. Y a lo largo del año USAID brindará asistencia técnica en la capacitación y formación de faci-litadores en el uso del sistema SIS GalenPlus, en la dirección re-gional y micro redes. (Marco Carrillo)

Las lluvias producidas la noche de ayer, ocasionaron estragos esta vez en el Km. 28 de la mencionada carretera, sin embar-go, la maquinaria de la empresa concesionaria IIRSA Norte, no tardó en despejar el material caído durante el derrumbe.En tanto que, a pesar de su ofrecimiento de estar presente ayer al momento de la reapertura de la vía Tarapoto – Yurima-guas, el viceministro de Transportes nunca llegó a nuestra ciu-dad, y solo vino un asesor, que fue el encargado de recorrer la zona, junto con los representantes de la concesionaria.César Sarria, encargado de la oficina de comunicaciones de la empresa concesionaria, indicó que el pase se mantendrá de manera provisional y restringida, mientras las maquinarias rea-lizan su labor de rehabilitar completamente la vía, devolvién-dole su normal transitabilidad.(Marco Carrillo)

LOCALESLOCALESLOCALES Viernes, 13 de febrero del 2015

Para la implementación de sistemas de información Pero será de manera restringida. Viceministro MTC nunca llegó

USAID entregó equipos para el sector Salud

Reabrieron pase en víaTarapoto - Yurimaguas

Los moradores de Juan Guerra que sufrieron los embates de las inundaciones de los ríos Cumba-za y Mayo, recibieron el apoyo de parte de la mu-nicipalidad del distrito. Son más de 140 familias las afectadas, quienes recibieron una bolsa de ví-veres cada una como parte del apoyo.El alcalde Julio Lozano Ríos dijo que los ríos mencionados arrasaron con todo a su paso, de-jando al pueblo de la parte baja ávido de apoyo.

Población afectada por crecidadel río Cumbaza recibió apoyo

La autoridad edil del distrito dio a cono-cer a la población la ayuda que el go-bierno entregará a los agricultores que lo perdieron todo. Además, informó que la maquinaria de Provías se encar-gará de mejorar los caminos que han quedado destruidos con las perma-nentes lluvias. (C. Medina)

En Juan Guerra

En un impresionante operativo ejecutado en la vía Fernando Belaunde Terry, distrito de Pedro Ruiz-Bongará, donde parti-ciparon varias unidades operativas de la DEPOTAD-DIVANDRO y el Fiscal Antidrogas de Amazonas, Miguel Pe-ña Leyva, intervinieron a la empresa de transportes TPS y tras catear a los pasajeros se logró capturar a Gregorio Paco-cha Tomapasca, quien transportaba 8 kilos de PBC.El nerviosismo de Gregorio Pacocha reveló que había sido utilizado para que, con la modalidad de la “momia”, transpor-

En Pedro Ruíz

Capturan a “burrier” con 8 kilos de PBC

te adherido a las canillas y tobillos de sus piernas los ocho ki-los de pasta básica de cocaína. Además, otros dos kilos de PBC traía en su mochila. El sujeto provenía de la ciudad de Tarapoto y se dirigía a la re-gión Piura, donde tenía previsto dejar la ilegal mercancía valo-rizada en más 30 mil nuevos soles. Las autoridades no descar-tan que dicha persona sea parte de una gran red criminal dedi-cada al narcotráfico que operaría en la región San Martín. (Jo-sé Flores)

Page 3: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag.03

El conductor de la combi evitaba responsabilizarse de los daños personales y materiales, por lo que fue increpado por el resto de testigos y curiosos del lugar, aunque evitó responder a la prensa. Un testigo aseguró que fue el chofer de la combi el responsable del accidente, ya que se pasó de frente en una vía preferencial. Finalmente, la combi, junto a su conductor, fue trasladado hasta la comisaría del sector, mientras que el motocarrista herido reci-bió atención médica en una clínica particular.(Cayo Medina)

Un joven conductor se salvó ayer de morir aplastado por una combi que venía procedente de la sierra del país. El hecho se re-gistró a las 2 de la tarde en la intersección de los jirones Augusto B. Leguía y Andrés Avelino Cáceres en la ciudad de Tarapoto.La peor parte se llevó el joven motocarrista, quien terminó con una herida abierta a la altura de la ceja izquierda y laceraciones en brazos y manos. Aun así, con el rostro ensangrentado, incre-paba al conductor de la combi, el mismo que se preocupaba más por su vehículo.

ACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDAD

La Junta de Usuarios Tarapoto que congrega a más de 1100 arroceros y regantes que usan el agua del río Cumbaza, firma-ron un convenio tripartito con las comunidades nativas del al-to Cumbaza y el Comité de Ges-tión de la Microcuenca del Cum-baza, para aportar a un Fondo de Conservación.Este fondo se invertirá de for-ma inmediata en territorio de las comunidades para recupe-rar los bosques generadores de agua para más de 230 mil personas ubicadas en las par-tes medias y altas de Tarapoto, Lamas, Morales, Banda de Shil-cayo y otras localidades aleda-ñas.Mediante los Acuerdos de Con-servación firmados con las au-toridades comunales de Avia-ción y Chirikyacu, el Comité de Gestión garantizará que los aportes sean invertidos en ba-se a los planes de inversión que tiene las comunidades, do-cumento que identifica cuáles son las necesidades para ayu-dar a mejorar su calidad de vida y que al mismo tiempo garanti-cen a mediano y largo plazo la recuperación y uso sostenible de las áreas boscosas.Durante la suscripción de los acuerdos estuvieron presentes los Apus de las comunidades, lí-deres de Federación de Pue-blos Indígenas Kechwas de San Martín (FEPIKRESAM), directivos de la Junta de Usua-

Una mujer acusada de traficar con estupefacientes fue en-carcelada ayer en el penal de Sananguillo por disposición del Poder Judicial, quien encontró suficientes elementos en la in-vestigación preliminar efectuada por el Ministerio Público.Nelly Fernández Sánchez tuvo que aceptar la prisión preven-tiva por la contundencia de las pruebas en su contra. La acusada, tras escuchar la determinación, abandonó las ins-talaciones fuertemente custodiada, para ingresar a un vehículo de la Policía Nacional y ser llevada hasta el penal bandino. A su ingreso al reclusorio, evitó declarar sobre el te-ma, tapándose el rostro.Como se sabe, Nelly Fernández Sánchez, fue intervenida la semana pasada en su propio domicilio ubicado en el jirón Alfonso Ugarte, cuadra 15, en cuyo poder encontraron cerca 480 gramos de pasta básica de cocaína. Junto a ella, otros tres sujetos también fueron intervenidos; sin embargo fueron puestos en libertad, ya que se trataba de simples consumido-res. (Cayo Medina)

nadora del distrito. En una gigantografía con la fo-to del alcalde entregada al frente cívico, se puede apre-ciar en el lugar que le gusta frecuentar al burgomaestre za-paterino. “Estamos juntando pruebas, entregadas al abo-gado a fin de buscar su vacan-cia, porque tal parece que no le interesa ya trabajar por su pueblo”, indicó Arelith García Paredes, presidente del Fren-te Cívico.“Pero no sólo es eso, sino que a la desidia de este año, de no importarle nada presunta-mente, se suma las obras he-chas a media caña, algunas en pésimo estado, despilfa-rrando mucho dinero como la loza deportiva de Poloponta que se está descascarando, y las letrinas mal ejecutadas en un caserío, cuya población le brindó su apoyo en campaña”, indicó la dirigente social.Sin embargo, hay otras que se encuentran sumergidas en el

ostracismo como el centro de captación de agua que se ubicada en la parte alta del distrito en condiciones paupérrimas. “En to-dos los años de gestión, simplemente el alcalde Wilder del Águi-la le importó un rábano. Miren como está el centro de captación, totalmente descuidado, en pésimo estado. De esto los trabaja-dores municipales no dicen nada porque les da trabajo, pero la mayoría ya se está levantando y quiere un cambio”, refirió la pre-sidente del Frecides.García Paredes indicó que en el año 2010, la municipalidad contó con un presupuesto que superó los 100 mil soles para el cambio de las tuberías, pero no se hizo nada. A esta situación, se suma, las condiciones deprimentes en que se encuentra el camal municipal, cómo laboran los trabajadores municipales y en qué condición tras-ladan las carnes. “El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) debe inspeccionar este camal porque de seguro lo ce-rrará tal como hicieran con el de Cuñumbuque”, señaló.Tras la inspección realizada con el frente cívico a la parte alta del distrito, vía teléfono se conversó brevemente con el burgomaes-tre, quien no quiso brindar declaraciones al respecto, tratando a este reportero de forma malhumorada. (Cayo Medina)

rios Tarapoto, directivos del Co-mité de Gestión de la Micro-cuenca del Cumbaza, repre-sentantes del Proyecto Hualla-ga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), de la cooperación alemana en el Perú (GIZ ProAmbiente) y CEDISA.Diómedes Díaz García, presi-dente del Comité de Gestión, in-formó que la Junta de Usuarios se ha comprometido para el 2015, sumarse al esfuerzo de recuperar las aguas que re-quieren para seguir producien-do arroz, gracias a sus socios que han decidido aportar S/. 1.00 (Un nuevo sol) por cada hectárea bajo riego en cada campaña agrícola que reali-zan.Estas acciones que se realizan como parte de la implementa-ción del Mecanismo de Retri-bución por Servicios Ecosisté-micos Hídricos en el Cumbaza, es el primer paso, por lo que en las siguientes semanas, las co-munidades de Chunchiwi y Alto Shamboyacu también firmarán los acuerdos de conservación, ya que actualmente sus diri-gentes vienen realizando el re-conocimiento legal de su junta directiva antes los registros pú-blicos para poder firmar los acuerdos, garantizando de es-ta forma la legalidad y compro-miso formal para recuperar las aguas que abastecen a la po-blación de esta parte del país.(Marco Carrillo)

Viernes, 13 de febrero del 2015

Regantes de Tarapoto aportan para recuperar el río Cumbaza

EconómicamenteFrecides y gobernadora

Llaman “borracho” aalcalde de Zapatero

Conductor de trimóvil salva de morir aplastadoPor combi

Indignados y fastidiados se en-cuentran los pobladores de Za-patero, provincia de Lamas, debido a que al alcalde Wilder Del Águila Del Castillo se le ha dado, aparentemente, por li-bar licor en horario de trabajo, sin importarle el respeto que le debe al pueblo.“Los más de 16 años que lleva en el cargo parece que lo han fatigado, que le ha dado por an-dar de celebración en celebra-ción, no sólo en el propio pue-blo, donde camina a sus an-chas y bebe con un grupo de allegados y acólitos en espa-cios a vista y paciencia de la gente, sino que también hace lo mismo en otros ambientes como es el centro nocturno Ja-guar, prostíbulo más antiguo de la ciudad de Tarapoto. Solo para borracho, no le importa el pueblo ni nadie, van en su bús-queda y no se le encuentra, se burla de todos nosotros por esas actitudes”, señaló Lucin-da García Cárdenas, gober-

Encarcelan a presuntamicrocomercializadora

“Cayó” con casi medio kilo de PCB

Page 4: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag. 04DiarioDiarioDiario LOCALESViernes, 13 de febrero del 2015

Siendo exactamente las 10:27 de la mañana del día de ayer, el exalcalde de Morales, Edilberto Pezo Carmelo, devolvió la carta fianza N° 0013118 que un día an-tes el actual alcalde Carlos Phil-co Balvín le había solicitado vía carta notarial, tras conocerse pú-blicamente que dicho documen-to no se encontraba dentro de la Municipalidad Distrital de Mora-les.Dicha carta fianza, emitida por la Caja Municipal Maynas con fe-cha 05 de noviembre del 2014 a la Municipalidad Distrital de Mo-rales, fue ingresada por mesa de partes junto a la carta N° 001-2015-EPC dirigida al alcalde Philco Balvín, en donde Pezo Carmelo señaló que por error personal dicho título valor se traspapeló entre sus documen-tos personales que retiró de la

oficina de alcaldía durante el pro-ceso de transferencia en diciem-bre del año pasado.Como se recuerda, en la víspe-ra, el alcalde moralino salió a de-nunciar públicamente que la car-ta fianza N° 0013118, emitida por la Caja Municipal Maynas por un monto de 487 mil 400 nue-vos soles a favor del Consorcio Roca Constructores, no se en-contraba en ninguna de las ofici-nas de la municipalidad de Mora-les, y dado el plazo que se había vencido para hacer efectiva la ejecución o renovación de dicho título valor, el municipio se veía en la imperiosa necesidad de contar con este documento, ya que hasta la fecha la obra de me-joramiento de la infraestructura vial del Jr. José Gálvez, cua-dras1 a la 9, aún no ha sido liqui-dada. (R. Gatica) Carta fianza N° 0013118 devuelta por el exalcalde de Morales, Edilberto Pezo Carmelo.

En el marco de los compromisos de desempeño planteados por el Ministerio de Educación, alcaldes distritales y directores de Redes Educativas de la provincia de La-mas, este viernes sostendrán una reunión de trabajo relacionada al Buen Inicio del Año Escolar (BIAE-2015).La reunión tiene como finalidad concretar esfuerzos mancomuna-dos entre el sector educación y los gobiernos locales, buscando las mejores estrategias con participa-ción de toda la comunidad para el BIAE-2015, como por ejemplo, co-nocer qué papel van a desempe-ñar en cuanto se refiere a la distri-bución oportuna de los materiales

educativos.Esta misma reunión servirá, ade-más, para la instalación del Comi-té de Gestión Local de Desarrollo Social en los distritos de la provin-cia que aún faltan, para lo cual la Unidad de Gestión Educativa Lo-cal de Lamas implementará los mismos a través de la Oficina de Gestión y Acompañamiento Local.Por el momento se han implemen-tado tres de estos comités ubica-dos en los distritos de Cuñumbu-que, Barranquita y Tabalosos, en-contrándose en proceso de imple-mentación el del distrito de Zapa-tero, y en formación seis distritos restantes.

Tratarán el Buen Iniciodel Año Escolar 2015

Directores de redes educativas de Lamas

Edilberto Pezo Carmelo devolvió carta fianza

“Se me traspapeló entre mis documentos personales”, asegura exburgomaestre, a través de carta remitida al alcalde Carlos Philco

Directores de redes educativas de Lamas tratarán el Buen Inicio del Año Escolar 2015.

Ofertan mil becaspara estudiar inglés

En el Británico, ICPNA y la Universidad San Ignacio de Loyola

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó la convocatoria Beca Idio-ma Inglés - Convocatoria 2015, mediante el cual se realizará el programa intensivo para el desa-rrollo de la competencia lingüís-tica en el idioma inglés dictado por los centros de formación Bri-tánico, ICPNA y la Universidad San Ignacio de Loyola. Así lo dio a conocer la jefe del Pronabec San Martín; la Lic. Vil-ha Cárdenas Inuma, quien seña-ló que son mil becas a nivel na-cional completamente subven-cionadas, que cubre matrícula, pensión completa de estudios, alimentación, alojamiento y mo-vilidad local.La duración de la beca es por un periodo máximo de 18 meses de manera in-tensiva para quienes ha-yan acreditado su admi-sión a una de las institu-ciones educativas ele-gibles en la convocato-ria. Entre los requisitos pa-ra postular está el tener nacionalidad peruana, poseer el grado acadé-mico de bachiller, título

profesional o la constancia de egresado expedida por una Uni-versidad pública o privada. Per-tenecer al tercio o quinto supe-rior durante los estudios de pre-grado. Tener como máximo 30 años de edad y haber rendido examen de ubicación que deter-mine el nivel básico de inglés.Esta beca tiene como objetivo desarrollar la competencia lin-güística del idioma inglés a estu-diantes talentosos a través de un curso de inmersión a fin de brindar la oportunidad de acce-der a estudios de postgrado en las mejores universidades del mundo y/o generar su propia in-serción laboral en el mercado, in-formó la jefe del Pronabec San Martín.

En un estado deplorable y a punto de colapsar, se en-

cuentra el cerco perimétrico del cementerio general de Ta-

Cerco perimétrico de cementerio de Tarapoto se encuentra a punto de colapsar.

Cerco perimétrico de cementeriode Tarapoto a punto de colapsar

Beneficencia Pública hace llamado a autoridades rapoto, luego que funciona-rios de la Beneficencia Pú-blica de esta ciudad pusie-ran de conocimiento a los di-ferentes medios de comuni-cación sobre las condicio-nes en las que la misma se halla.El presidente del directorio de la Beneficencia Pública de Tarapoto, Fredy Manri-que Rojas, señaló que dicho cerco fue declarado en emer-gencia por el área de Defen-sa Civil, tras una inspección realizada hace aproximada-mente dos años, y desde en-tonces las diferentes autori-dades que han dirigido la Be-neficencia han tratado de gestionar la construcción de un nuevo cerco perimétrico sin resultados positivos.“A lo mucho se ha podido me-

jorar algunos tramos del cer-co, sobre todo en la parte tra-sera del camposanto que es la más crítica, pero más no se ha podido hacer. Habla-mos de un promedio de un millón de nuevos soles que costaría construir un nuevo cerco perimétrico para el ce-menterio, pero lamentable-mente la Beneficencia no cuenta con recursos para ello. Es por eso que solicita-mos al Gobierno Regional se pueda gestionar la pronta ejecución de esta obra, ya que si este muro sigue así, en cualquier momento po-dría venirse abajo, y quién sabe, de repente podría cau-sar alguna tragedia”, enfati-zó Manrique Rojas. (R. Gati-ca)

Gestiona obra defensaribereña ante el GRSM

Alcaldesa de San Pablo, ante posible desborde del río Sisa

La alcaldesa del distrito de San Pablo, en la provincia de Bellavista, Teresa Álvarez de Villanueva, viene gestio-nando ante el Gobierno Re-g i o n a l d e S a n M a r t í n (GRSM) la obra de cons-trucción de la defensa ribe-reña y descolmatación del ali-viadero del río Sisa en dicha localidad.Así lo dio a conocer la autori-dad edil, ante la posibilidad de que el río Sisa aumente su caudal de manera incon-trolable y provoque el des-

borde de sus aguas que inun-darían esta localidad, una de las más pujantes en vía de desarrollo de la provincia de Bellavista.La alcaldesa de San Pablo señaló, además, que viene gestionando ante Provías Descentralizado el apoyo con combustible para el man-tenimiento de las trochas ca-rrozables que conducen a los centros de producción de los 19 anexos que pertene-cen a este distrito, aseveran-do que para ello existe el

compromiso y la voluntad de trabajo de su parte, siempre de la mano con el pueblo, a fin de lograr el desarrollo del distrito.Por otro lado, indicó que vie-ne juramentando a los agen-tes municipales de los case-

ríos de San Pablo, así como también a los alcaldes dele-gados de los centros pobla-dos menores, a fin de traba-jar coordinadamente los dife-rentes proyectos a ejecutar-se en estos cuatro años de gestión. (R. Gatica)

Alcaldesa de San Pablo viene gestionando la construcción de una defensa ribereña ante el GRSM, ante un posible desborde del río Sisa.

Ofertan mil becas a nivel nacional para estudiar inglés.

Page 5: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag. 05DiarioDiarioDiario LOCALESViernes, 13 de febrero del 2015

Drasam realizará empadronamiento a productores afectadospor desborde de los ríos en un plazo de 30 días.

Personal del Gobierno Regio-nal de San Martín, a través de las Agencias de Desarrollo Económico Local y de los go-biernos locales enmarcados en el estado de emergencia de-clarado por el Poder Ejecutivo en diversos distritos de las pro-vincias de San Martín, Picota, Mariscal Cáceres y Bellavista, empadronarán de manera in-mediata en un plazo máximo de treinta días a las poblacio-nes rurales afectadas por las inundaciones a raíz de la cre-cida del río Huallaga.Jorge Saavedra Ramírez, di-rector regional de Agricultura, indicó que la Drasam viene eje-cutando acciones inmediatas y necesarias de respuesta en las zonas afectadas, en coor-dinación con los gobiernos lo-cales, Agrorural y demás insti-tuciones públicas y privadas in-

volucradas dentro de sus com-petencias. “El principal objetivo es orga-nizar un equipo de trabajo in-corporando a grupo de perso-nas para realizar el empadro-namiento general, básica-mente a los productores que resultaron con cultivos y crian-zas afectadas y perdidas, para una evaluación definitiva, y en base a eso efectivizar el apoyo respectivo, tanto del gobierno central, a través del Ministerio de Agricultura y Riego, y del Gobierno Regional de San Martín” anotó el funcionario.Recalcó que “a los alcaldes que participaron en la reunión, se los convocó con anteriori-dad para tomar los acuerdos en conjunto y saber a ciencia cierta qué productores son los verdaderos afectados por es-tas inundaciones.

El problema referente al agro lo está monitoreando la Dra-sam y Agrorural, en coordina-ción con el gerente de Desa-rrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín, Fer-nando Grández Veintemilla, quien tiene conocimiento de estas actividades.Asimismo, el titular de la Dra-sam expresó que se confor-

maron equipos técnicos en ca-da gobierno local para realizar el trabajo general de empa-dronamiento, cuya operativi-dad y logística correrá a cargo de cada uno de los miembros participantes, entregando los resultados a las Agencias de Desarrollo Económico Local de cada provincia. (A. García)

Empadronarán a poblaciones rurales afectadas por inundaciones

Dirección Regional de Agricultura anuncia

A dos meses del aluvión que arrasó con el 90% de la comuni-dad de Nuevo Chimbote, en el distrito de Pachiza, que dejó co-mo saldo dos personas muertas y más de 70 familias damnifica-das, las autoridades y la pobla-ción del lugar están a la espera de más apoyo de las autorida-des provinciales y regionales.Según nos manifestaron, los po-bladores se encuentran en pro-ceso de reubicación en una zo-na elevada, alejada de la ribera del río Shemacache, causante de varias tragedias, y para ello necesitan del apoyo decidido de

las autoridades.Además, reconocen la visita y el apoyo brindado hasta la fecha por el alcalde provincial José Pé-rez, por el director de la UGEL Wigberto Coronel, por el Direc-tor de la Agencia Agraria, Alberdi Soto, y otras autoridades que vi-sitaron la zona del desastre.Se conoce que la Directora de Vi-vienda de la región San Martín, Ing. Carmen Ríos, en los próxi-mos días estaría haciendo llegar módulos de viviendas prefabri-cadas a las familias damnifica-das de la zona afectada. (A. Gar-cía)

Pobladores de nuevo Chimbotesolicitan apoyo de autoridades

A dos meses del aluvión que destruyó gran parte del pueblo

Recuerdan que matrícula es gratuita y ratificación es inmediata

Defensoría del Pueblo Frente al inicio de las matrícu-las en las instituciones educati-vas públicas, la Defensoría del Pueblo recuerda que este pro-ceso es completamente gratui-to, y por ende, no está condicio-nado a ningún pago (Apafa, cur-sos de nivelación y/o recupera-ción, ni a examen de ingreso al-guno).Precisaron también que las prio-ridades de acceso a la matrícu-la deben estar consignadas en el reglamento de la institución educativa, el cual debe estar aprobado por la Unidad de Ges-tión Educativa Local (UGEL) o por la DRE (Dirección Regional de Educación).Una vez producidos la matrícu-la y el ingreso al sistema educa-tivo, estos no requieren ratifica-ción, por ser automáticos.Es decir, si el padre o apodera-do no acude cada año a ratificar la matrícula, no habrá riesgo al-guno que el alumno sea elimi-nado del sistema. Igualmente, el traslado de estu-diantes entre instituciones edu-cativas es gratuito y automáti-co, y debe realizarse en el Sis-tema de Información de Apoyo

Santiago Tamay Silva, Comisionado de la Defensoría del Pueblo.

a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE).Por otro lado, ningún colegio pú-blico o privado de educación bá-sica regular puede impedir la matrícula de estudiantes con discapacidad (leve o modera-da), a quienes se les debe re-servar al menos dos vacantes por aula.Para ello, se recuerda que el di-rector de la institución educati-va debe garantizar el cumpli-miento de estas disposiciones; y, a su turno, la Dirección Re-gional de Educación y las uge-les deben realizar acciones de supervisión, con la finalidad de garantizar el acceso al sistema educativo, sin los condiciona-mientos señalados.Finalmente, indicaron que la De-fensoría del Pueblo continuará realizando supervisiones inopi-nadas a las instituciones edu-cativas, por lo que exhorta a los padres y apoderados a defen-der el derecho de los estudian-tes a la matrícula gratuita, o en todo caso denunciar las irregu-laridades ante la Ugel, la DRE o la Defensoría del Pueblo. (A. García)

Asume dirección de Red de Salud Lamas

Obst. Socorro Saldaña

Así en este estado quedó la comunidad de Nuevo Chimbote tras el aluvión.

En 90 días llega maquinaria decooperación japonesa JICA

Para el servicio de Baja Policía

En noventa días debe llegar a Ta-rapoto la maquinaria adquirida por la cooperación japonesa JICA para el servicio de recojo de basura, informó Carlos Quevedo Flores, Sub Gerente de Gestión Ambiental y Ordenamiento Terri-torial de la Municipalidad Provin-cial de San Martín.En el caso del municipio tarapoti-no, éste recibirá seis compacta-doras de 15m3, camión baranda de 20m3, un camión volquete 6x4, 6m3, un compactador con ruedas de acero y patas de cabra (25-36 Tn.), un mini cargador, una camioneta para supervisión, dos trimóviles de 500 kg.El funcionario del municipio de Ta-rapoto indicó, asimismo, que en los próximos días se realizará en Lima el proceso de licitación in-ternacional para la construcción del relleno sanitario en Yacucati-na.Como se recuerda, funciona-

rios de la cooperación japonesa JICA visitaron Tarapoto, especí-ficamente a los funcionarios de la municipalidad, a fin de poner en ejecución la segunda fase del proyecto, que es la clausura y cie-rre de botadero de Yacucatina del Programa de Residuos Sóli-dos.Cabe precisar que el 19 de Ene-ro del presente año se dio inicio a la formulación de 18 estudios de pre inversión que serán financia-dos por JICA, a través de un ser-vicio de Consultoría, como parte de la Cooperación Técnica No Reembolsable, para lo cual se se-leccionó a la Municipalidad Pro-vincial de San Martín, conside-rándose la elaboración del estu-dio a nivel de perfil del Proyecto de inversión pública de recupe-ración de áreas degradadas por residuos sólidos de la ciudad de Tarapoto. (A. García)

Funcionarios de JICA, luego de reunión con el alcalde de Tarapoto.

La Red de Salud de Lamas cuenta con una nueva directora. Se trata de la obstetra Socorro Saldaña Cárdenas, quien asume el cargo de confianza mediante resolución regional N°055-2015 firmado por el Director Regional de Salud, Mil-ciades Reátegui Sánchez.Recordemos que la obstetra Soco-rro Saldaña Cárdenas es una pro-

fesional con experiencia en el ma-nejo administrativo, dado que ya en una oportunidad desempeñó el cargo de directora de la red de sa-lud de San Martín.Tras asumir el cargo, indicó que lo hace con mucha responsabilidad de trabajar por el bien de la salud de la población de su jurisdicción. (A. García) Obst. Socorro Saldaña, Directora de la Red de Salud de Lamas.

Page 6: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag. 06DiarioDiarioDiario LOCALESViernes, 13 de febrero del 2015

“Gobierno regional de S.Mno tiene una ruta definida”

Afirma abogado Segundo Flores, ex candidato a consejero por FP:

El ex candidato a la consejería provincial de San Martín por Fuerza Popular, abogado Se-gundo Flores Gonzales, afirmó ayer que el gobierno regional de San Martín, bajo la conducción del presidente Víctor Noriega Reátegui, no tiene una ruta ni una dirección política definida.Flores Gonzales indicó que Fuer-za Popular espera que al cumplir los 100 días de gobierno, el pre-sidente regional dé la cara y sal-ga a informar a la población los li-neamientos de política de go-bierno a seguir; así como debe in-formar la situación administrati-va y financiera de los ocho años de gobierno de Nueva Amazo-nía, que hasta ahora no se han

dado a conocer.“El presidente Víctor Noriega no recibe soporte político del parti-do de Fuerza Popular porque ha preferido inclinarse con Nueva Amazonía. Por ello se entiende que mantiene en los cargos a los mismos funcionarios, que mu-chos de ellos tienen problemas de presuntas irregularidades y de corrupción”, señaló el ex can-didato.Manifestó, asimismo, que exis-ten problemas de corrupción en las ugeles de Tocache, Picota y Mariscal Cáceres, cuyos direc-tores deben ser cambiados in-mediatamente para evitar con-flictos con los docentes.También manifestó que Fuerza

Popular cuenta un plan innova-dor para la región, especialmen-te en los temas de educación, cultura, agricultura y medio am-biente. Segundo Flores confir-mó también que hasta ahora no

hay diálogo ni acercamiento en-tre la dirigencia ni las bases de Fuerza Popular y Víctor Norie-ga, y que desde que ganó las elecciones no asiste al local par-tidario. (M. Sandoval)

Abogado Segundo Flores Gonzales, ex candidato a la consejería regional por la provincia de San Martín por Fuerza Popular.

De acuerdo a las proyecciones, para este 2015, a la región San Martín arribarán un millón de tu-ristas. El año pasado arribaron cerca de 950 mil visitantes na-cionales y extranjeros, que in-yectaron a la economía regional 600 millones de nuevos soles.El impacto del turismo en la re-gión es estratégico, concreto y real. Dinamiza transversalmen-te la economía regional, genera nuevas inversiones, que gene-ran empleo, en hoteles, restau-rantes, transporte, construc-ción, sistema financiero, salud, educación, comunicaciones, ar-tesanía, agro exportación y otros.Pero este avance no es casuali-dad, señala Artemio Pezo, em-presarioexportador y consultor de Bio Ne-gocios y Ecoturismo, indicando que responde a un conjunto de procesos planificados e imple-mentados desde hace 10 años, ventajosamente articulados a los Planes Estratégicos Nacio-nales (PENTUR 2018), que nos permite aprovechar con mínimo costo las plataformas naciona-les del Mincetur, Promperú y el Plan Copesco, que manejan pre-supuestos nacionales.Indica que aquí es grato revelar el aporte de la UNSM-Escuela de Turismo al sector, con la ge-neración de recursos humanos, a pesar de las carencias propias de un centro de estudios supe-rior público en nuestro país, ha

logrado el 27.5% como Tasa de Retorno Universitaria en el mer-cado laboral regional. Otras es-pecialidades, Ecología 15.6%,Agronomía 12.0%, Administra-ción 10.5%, Sistemas 0.9.0%, etc. Quiere decir, que de diez profesionales titulados en Turis-mo, en promedio cuatro están la-borando en el sector; y en Siste-mas, de diez titulados, al menos uno labora en su especialidad.La ciudad de Tarapoto concen-tra el 65% de visitantes, no obs-tante, el potencial del Alto Mayo sólo es 20% del turismo regio-nal. Tocache es el 7%, y la pro-vincia de Mariscal Cáceres-Juanjuí, apenas el 5%, a pesar de tener un patrimonio de cate-goría mundial como es el Par-que Nacional Río Abiseo y la ciudadela del Gran Pajatén, ca-tegorizado como Patrimonio Na-tural y Cultural de la Humani-dad por la UNESCO, y la Ruta del Cacao. (M. Sandoval)

Productores del Bajo Huallaga continuarán con proyecto cacao y pijuayo.

San Martín se proyecta a recibir un millón de turistas en el 2015

Tarapoto concentra el 65% de visitantes, Alto Mayo el 20%, Tocache el 7%, y Juanjuí el 5%

Electro Oriente S.A. conforme a lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley de Concesiones Eléctricas, cumple con informar a nuestros clientes y público en general de la Provincia de San Martín, la interrupción parcial programada del Servicio Eléctrico en Nuestro Alimentador, TA-S06, Zona sur de la Provincia de San Martín, con la finalidad de desarrollar trabajos de EXPANSIÓN DE R E D E S Y L E VA N TA M I E N T O D E O B S E R VA C I O N E S D E DEFICIENCIAS DE DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD EN LA LOCALIDAD DE CHAZUTA, en la fecha y horarios siguientes:

PARTE DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE SAN MARTÍN PARCIAL ALIMENTADOR TA-S06 (SECCIONADO EN PDS 6S040)VIERNES 13 DE FEBRERO DEL 2015DESDE LAS 06:00 HORAS HASTA LAS 10:00 HORAS Lugares Afectados: Chazuta y Canayo

Clientes Mayores: Antena Móvil Claro, Telefónica Móviles.

La Empresa solicita disculpas a los clientes afectados por esta interrupción del servicio eléctrico programado y les agradece la comprensión mostrada, reiterando su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de la Re-gión.

Oficina de Imagen InstitucionalSan Martín, 10 febrero del 2015

Comunicado 16

INTERRUPCION DEL SERVICIO ELECTRICO

Regantes aportan económicamente para recuperar aguas del Cumbaza

Comunidades nativas recibirán fondos para conservar bosques generadores de agua

La Junta de Usuarios Tarapoto que congrega a más de mil 100

arroceros y regantes que usan las aguas del río Cumbaza, fir-

maron un convenio tripartito con las comunidades nativas del Alto Cumbaza y el Comité de Gestión de la Microcuenca del Cumbaza, para aportar a un Fondo de Con-servación que se invertirá de for-ma inmediata en el territorio de las comunidades para recuperar los bosques generadores de agua para más de 230 mil perso-nas ubicadas en las parte medias y altas de Tarapoto, Lamas, Mora-

les, La Banda de Shilcayo y loca-lidades aledañas.Mediante los acuerdos de con-servación firmados con las auto-ridades comunales de Aviación y Chirikyacu, el Comité de Gestión garantizará que los aportes sean invertidos en base a los planes de inversión que tiene las comu-nidades, documento que identifi-ca cuáles son las necesidades para ayudar a mejorar su calidad de vida, y que al mismo tiempo garanticen a mediano y largo pla-zo la recuperación y uso sosteni-ble de las áreas boscosas.Durante la suscripción de los acuerdos estuvieron presentes los Apus de las comunidades, lí-deres de Federación de Pueblos Indígenas Kechwas de San Mar-tín (FEPIKRESAM), directivos de la Junta de Usuarios Tarapoto, directivos del Comité de Gestión de la Microcuenca del Cumbaza, representantes del Proyecto Hua-l laga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), de la cooperación alemana en el Perú (GIZ Pro Ambiente) y CEDISA.Diómedes Díaz García, presi-dente del Comité de Gestión, in-formó que la Junta de Usuarios se ha comprometido para el 2015 sumarse al esfuerzo de recupe-rar las aguas que requieren para seguir produciendo arroz, gra-cias a sus socios que han decidi-do aportar S/.1.00 (Un nuevo sol) por cada hectárea bajo riego en cada campaña agrícola que rea-lizan. Estas acciones que se rea-lizan como parte de la implemen-tación del Mecanismo de Retri-bución por Servicios Ecosistémi-cos Hídricos en el Cumbaza es el primer paso, por lo que en las si-guientes semanas, las comuni-dades de Chunchiwi y Alto Sham-boyacu también firmarán los acuerdos de conservación, ya que actualmente sus dirigentes vienen realizando el reconoci-miento legal de su junta directiva ante los registros públicos para poder firmar los acuerdos, garan-tizando de esta forma la legali-dad y compromiso formal para re-cuperar las aguas que abastecen a la población de esta parte del país. (M. Sandoval)

Artemio Pezo, empresario.

Bajo Huallaga continuará con proyecto cacao y pijuayo

Con un presupuesto aproximado de 5 millones y medio de soles

Más de mil 200 productores de cacao y palmito para pijuayo de los poblados del Bajo Huallaga continuarán recibiendo apoyo de parte de Devida y la Direc-ción Regional de Agricultura. El proyecto denominado “Mejo-ramiento de la cadena producti-va de cacao y pijuayo para pal-mito en la mancomunidad del ba-jo Huallaga y Caynarachi” que pone en marcha la dirección re-gional de Agricultura (Drasam), con el apoyo de Devida, se eje-cuta con un presupuesto aproxi-mado de cinco millones y medio de soles.Los alcaldes del Bajo Huallaga, integrantes de la mancomuni-

dad, se reunieron para reorgani-zar el comité participativo, cuyo representante de la sociedad ci-vil y coordinador del citado pro-yecto es el alcalde del distrito de Chipurana, Segundo Gálvez Cárdenas, quien, además, es presidente de dicha mancomu-nidad.Gálvez Cárdenas felicitó la ini-ciativa de continuar con el pro-yecto, comprometiéndose a tra-bajar coordinadamente con los entes cooperantes para seguir adelante, a fin de beneficiar a muchas familias pobres. Dijo que su gobierno siempre respal-dará proyectos de ésta índole. (M. Sandoval)

Page 7: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag. 07LOCALESViernes, 13 de febrero del 2015

DE OCASIÓN VENDOAUTO NISSAN TIIDA AÑO 2012, M O D . 13 , C O L O R B E I G E M E TA L I C O , P O Q U I S I M O RECORRIDO, TELEF. 942924550, *307769. 29-14*02 B/14535

VENDO LOTE

29-14*02 B/14537

Lomas de San Pedro - TARAPOTO 8.5 x 24 - 204m2 Razón *146922 - 942664177

VENDO LOTEJr. Bolognesi Cdra. 9 - RIOJA 7 x 32 - 224 m2 Razón *146922 - 94266417729-14*02 B/14537

ALQUILO HABITACION AMOBLADA

03-19*02 B/14581

Con baño propio, ventiladas, wifi, tv – cable, escritorio, días o mensual. Teléf. 527527/942682787, Rpm #0143380.

06-12*03 B/14605

2 PROPIEDADES: UNA DE 3,290 M2 A $50,000 Y OTRA DE 58,888M2 A $ 3 5 0 , 0 0 0 A 1 0 M I N . D E TA R A P O T O - M O Y O B A M B A (MARGINAL NORTE). INFORMES: 942810395 - #942810395.

VENDO

07-24*02 B/14624

Casa: 3 Dormitorios, 2 baños, cocina, sala – comedor, cochera, lavandería, (acabados con cerámica), altura cuadra 18 de Alfonso Ugarte, teléf. 523673, cel. Rpm #966637515.

ALQUILO

09-25*02 B/14629

HABITACIONES AMPLIAS A SEÑORITAS, TODO INCLUIDO, INTERNET, CABLE, LUZ, TV, AGUA LAS 24 HORAS, LAVANDERÍA Y COCHERA. TELÉF.: #941944399, FIJO: 520487.

CAMPAÑA NEUROLOGÍA y MAPEO CEREBRAL31 AÑOS DE EXPERIENCIA

* OBTENGA UD UN DIAGNOSTICO OPORTUNO y TRATAMIENTO EFECTIVO* El Dr. JUAN CARLOS REYES BRICEÑO , Médico experto en Neurología del

prestigioso Hospital Almenara de Lima. * ATENDERÁ en el CENTRO MÉDICO ”PABLO ESTEBAN” Jr. LIBERTAD 330 – TARAPOTO Fono 341583, 988609367 y RPM:

*737539

* DÍAS: 12, 13 y 14 de FEBRERO 2015

Ÿ Dolor de cabeza Ÿ ConvulsionesŸ Descarte de Tumores y

Quistes del CerebroŸ Hiperactividad (niños) Ÿ Problemas del Aprendizaje Ÿ Ansiedad y DepresiónŸ Enfermedad ParkinsonŸ Problemas de Memoria

POST GRADO:

USA

CUBA

MEXICO

CHILE

URUGUAY

ARGENTINA

ENFERMEDADES DETECTADAS

y DIAGNOSTICADAS POR MAPEO CEREBRAL:

05/14-02

ALQUILO02 TRACTORES DE ORUGA, KOMATSU D65EX-16 ANGULABLE, 210 HP DE POTENCIA, SEMI NUEVO. CEL. 942694700, RPM *297344. 09-25*02 F/6471

SE REMATA

Con una inversión inicial de 211 mil nuevos soles, la Municipali-dad Distrital de Piscoyacu dio ini-cio a la primera etapa de la cons-trucción del puente colgante peatonal sobre el río Saposoa, en el sector Mishollo, el mismo que tendrá una longitud de 124 metros y que unirá la zona urba-na de esta localidad con más de 50 agricultores productores de arroz y cacao que viven al otro la-do de este importante distrito.El alcalde encargado de Pisco-yacu, Yván Bardales Aspajo, acompañado de las autoridades locales y el Ing. Washington Va-lles Valera, responsable de la ejecución de este importante proyecto, dio a conocer que es-ta obra será ejecutada por admi-nistración directa, para la cual

cuenta con un presupuesto ini-cial de 211 mil nuevos soles, de los cuales 120 mil nuevos soles provienen del plan de incentivos (PI) y 80 mil nuevos soles del Foncomún Provincial asignado a fines del año pasado por la co-muna huallaguina.El monto total de esta obra tan anhelada es de 508 mil nuevos soles, y se realizará en dos eta-pas. La primera consistirá en la construcción las dos torres en ambas márgenes, dos cámaras y un equipo de anclaje, en un pla-zo de 60 días calendarios a par-tir de la fecha.“Este día es importante para mí, porque estamos al inicio de po-der cumplir un sueño de todos los moradores de este sector. Este puente servirá para facilitar

el traslado de los productos de nuestros campesinos, como el cacao, el plátano, maíz, naranja y productos de pan llevar. Es así que hoy daremos inicio la prime-ra etapa de esta obra por admi-nistración directa, la segunda etapa será en los próximos me-ses, ya que tenemos avanzadas las gestiones a nivel provincial y

regional. Pedimos el apoyo de la población para ser vigilantes, pa-ra que en los próximos años no se diga que hemos hecho mal es-ta obra. Mi compromiso es con nuestra gente, con nuestros ciu-dadanos, pues para eso nos eli-gieron”, afirmó el burgomaestre piscoyaquino. (R. Pereyr@)

REMATO TERRENOS

05-21*02 F/6459

140 m2 – Espalda Aldea Virgen P. / 100 m2 – Espalda Colegio Militar, cel. /rpm #985730433.

FONAVI

11-27*02 B/14652

SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA RESIDENCIAL DE TARAPOTO-MORALES, 3 DORMITORIOS, AREA TOTAL 200M2, CEL. 942409642, RPM #694759.

Inician construcción de puentecolgante peatonal en Mishollo

En su primera etapa

VENDO

12-28*02 F/6481

R O D I L L O I N G E R S O L L RAND DE 10 TN, 2350 HRS. LLAMAR RPM #559838 / *126386, CEL. 942624959 / 942017686.

VENDO

12-28*02F/6481

TERRENO DE 10.42 HECTAREAS UBICADO FRENTE CARRETERA MARGINAL SUR ENTRE TPTO Y JUAN GUERRA. LLAMAR RPM #559838 /*126386, CEL. 942624959 / 942017686.

ALQUILO

12-19*02 B/14471

1 MODERNO DEPARTAMENTO EN S. PABLO DE LA CRUZ 430 3ER PISO: 2 H A B I TA C I O N E S, S A L A, C O C I N A, C O M E D O R , B A Ñ O , T E N D A L Y COCHERA DE MOTO, TANQUE ALTO. RZ. 042523794, #950972134, #956444670.

AVISO LEGALESEl diario AHORA publica edictos y otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CODIGO PROCESAL CIVIl, que establece lo siguiente: La publicación de edictos se hace en el diario oficial y en el diario de los de mayor circulación del lugar.

MUNICIPALIDAD DITRITARL DE MORALESOFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIALDE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: LINCOL VERA CASTRO, DE 28 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI Nª 44048441, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANO, CON DOMICILIO LEGAL EN JR. FRANCISCO TORRES #497. Y DOÑA TATIANA CORDOVA PEREZ, DE 19 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI Nª 76871120, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO LEGAL EN JR. RAMON CASTILLA CDRA. 9. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 11 DE MARZO DEL 2015. A HORAS 10:00 AM. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 12 DE FEBRERO DEL 2015. 12*02 B/14657

ALQUILO

12-28*02 B/14660

Habitaciones con baño propio incluido cable y vendo cinchina de segunda. Tratar: en Jr. Vista Alegre 484, cel. #984014202.

SE VENDE

12-28*02 B/14658

2 TERRENOS URBANOS EN SAN JOSE DE SISA AT 1300MTS2 Y 2500MTS2 JR. NEREO CABELLO F R E N T E A L A E R O P U E R T O , PAPELES EN ORDEN, REG. PUBLICOS, RPM #961098878, #976607610, #953628853, #979235556.

VENDO TERRENOUn Lote de 40,000m2, a S/. 12.00 metro2, documentos en regla, agua, terreno plano, sector Cacatachi costado de pista. Att. Sr. Ángel. Teléf. *537821 – 965845083. 12-28*02 B/14663

SE NECESITA

12-14*02 F/6485

Ayudante de cocina femenino/ Horarios 8-6 pm, teléf. 941369388.

ALQUILO

12-28*02 B/14659

Departamento ubicado en Fonavi, llamar al Rpm #532355, #527717, cel. 942414197,

DiarioDiarioDiario Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404Avisos: RPM *401709 Noticias: RPM #213844

Designan nueva directoradel Hospital de Rioja II-1

Se trata de Yessenia Ruíz López, quien reemplaza a César Gonzales Young

Rioja, febrero 12 (Especial).- Re-presentantes de la Dirección Re-gional de Salud y de la Red de Salud Rioja presentaron en cere-monia especial a la nueva direc-tora del Hospital II-1 de Rioja.Se trata de la médico cirujano Yessenia Ruíz López, quien, de acuerdo a la Resolución Direc-toral Regional Nº 060-2015-GRSM/DIRES-SM/DG fue de-signada en el cargo de la direc-ción del Hospital II – 1 Rioja, ma-nifestando así sus ganas y fuer-

zas de trabajar en beneficio de esta institución que tiene más de cincuenta años al servicio de la población riojana.La Dra. Hipatia Requejo Córdo-va, representante de la Direc-ción Regional de Salud de San Martín, fue la responsable de en-tregar la resolución directoral, documento que la reconoce co-mo directora y que da por con-cluido en el cargo al médico Cé-sar Gonzales Young, durante el periodo 2014. (RPM)

Médico cirujano, Yessenia Ruiz López, recibe la resolución de la DIRES-SM que la designa como directora del hospital II-1 de Rioja.

Intensifican operativos en vía FBTPolicía y Fiscalía de Prevención del Delito

Rioja, febrero 12 (Especial).- Efectivos de la policía de Rioja y la fiscalía de prevención del deli-to de Moyobamba realizaron un operativo de prevención del trá-fico ilícito de drogas y la identifi-cación de personas con requisi-torias.El operativo combinado se reali-zó en horas de la tarde en el km 465 de la carretera FBT, a la altu-ra del cruce con la carretera Yu-racyacu, donde un gran contin-gente de efecti-vos policiales, al mando de la May. PNP Ely Arista Meléndez, desa-rrollaron una serie de intervenciones con el objetivo de dar con la captura de personas re-quisitoriadas y de la comercializa-ción del tráfico ilí-cito de drogas.

Durante el mencionado operati-vo, fueron intervenidos varios conductores de vehículos meno-res y mayores que no portaban la documentación en regla, a quienes se les impuso la respec-tiva papeleta de infracción al re-glamento nacional de tránsito.Los vecinos del lugar mostraron su satisfacción por este operati-vo, debido a que en el lugar ocu-rre una serie de hechos delicti-vos. (RPM)

Transferirán ambulancia a bomberos NCComandancia Departamental de la Cía. de Bomberos

Nueva Cajamarca febrero 12 (Especial).- La Comandancia de la Compañía de Bomberos de Tarapoto hará la transferencia de una ambulancia a la compañía de bomberos de esta ciudad.Luego de la colecta de dinero que hiciera el personal de los bombe-ros el último domingo para el mantenimiento del vehículo, el jefe de di-cha compañía anunció su viaje a la ciudad de Tarapoto, a fin de firmar el convenio de transferencia de la ambulancia, entre ambas institu-ciones.La ambulancia destina-da para Nueva Caja-marca estará al servi-cio de todos los distri-tos de la provincia de Rioja, toda vez que las autoridades ediles se comprometieron con su apoyo valioso al mantenimiento de la misma. (RPM)

Compañía de Bomberos de Nueva Cajamarca contará con una ambulancia.

Momentos del operativo en la carretera FBT, Km 465, cruce con la carretera a Yuracyacu.

Page 8: 13 02 15 diario ahora tarapoto

VENDO

10-13*02 B/14372

CASA EN CONDOMINIO "LLANOS DEL RIO" AREA TERRENO 112 M2 AREA CONSTRUIDA 130 M2 DORM. 21/2 BAÑOS COCINA AMOBLADA JARDIN COCHERA BUENOS ACABADOS $ 1 2 0 , 0 0 0 A T R ATA R C E L / R P M # 941924422.

VENDO

10-13*02 B/14372

TERRENO SEMI RURAL EN FLORES DE PUCAYACU BANDA DE SHILCAYO AREA 5.2 HA. A 20 MINUTOS DEL CENTRO DE TARAPOTO BUENA CARRETERA CUENTA CON MEDIDOR DE LUZ Y AGUA DE LA QUEBRADA PUCAYACU Y TAMBO DE MATERIAL NOBLE, EXELENTE PARA AGRICULTURA Y GANADERIA S/. 200,000 A TRATAR CEL/RPM # 941924422.

Ubicado a pocos metros de la UCV. COMPRE SU LOTE SIN INICIAL Y CUOTAS DESDE S/. 7.00 DIARIO, servicio de agua y luz. Lotes de 7x20 y 8x20, informes #964821085/042526796. 29-17*02 F/6381

LOTIZACION “MIRADOR DEL VALLE”

PROMAUSAA S.A/ INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA

15-18*02 F/6385

Requiere personal en ventas/marketing con experiencia y/o comisionistas, venta de casas y departamentos y enfoque inmobiliario. Presentar C.V en Jr. José Gálvez #624 Morales, 042531578, #969041574, #947460528.

PROMAUSAA S.AINMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA Y SUPROYECTO “LAS

TERRAZAS DE MORALES”VENDE CASAS UNIFAMILIARES DE 3 Y 4 DORMITORIOS DESDE 125M2, DEPARTAMENTOS DE 90 Y 100M2, Y LOTES INSCRITOS EN RRPP, SANEADOS, UBICADOS EN ZONA PRIVILEGIADA, EN EL PASAJE LAS TERRAZAS, A 6 CDRAS DE LA PLAZA CENTRAL DE MORALES. FRENTE AL RECREO TURISTICO LA POSADA DE MORALES. TELEF. #969041574/042-531578/#947460528. OFICINA: JR. JOSE GALVEZ CDRA 6, EN EL MISMO PROYECTO.

15-18*02 F/6384

VENDO CASA

14-17*02 B/14407

Por motivo de viaje en zona Residencial Tarapoto con salida a vías principales, área de 600mt2. Cel. 942948921, rpm #622691.

REMATO CASA

31-17*02 B/14556

C O N S T R U C C I O N M O D E R N A , 2 PLANTAS, 3 DORMITORIOS C/CLOSET, S A L A , C O M E D O R , L AVA N D E R I A , COCINA, JARDINES, UBICADO CERCA AL CENTRO DE TARAPOTO. LLAMAR T: 508642, TC: 995316950.

Pag. 08Viernes, 13 de febrero del 2015

¡CASAS Y LOTES!

13-16*02 B/14393

Constructora Campos & Ríos, venta de lotes desde s/. 10,000 y casas desde s/. 39,000, facilidades de pago, últimos lotes. #951046029, *752253, oficina: Leoncio prado 669 Tarapoto.

EN VENTA

21-24*02 B/14474

Terrenos de 65 Has. en Leoncio Prado, Tingo de Ponasa, Picota. Aptas para todo cultivo, con agua de río y de canal de riego, parcialmente mecanizado; acceso directo de la carretera. Otro de 34 Has. con quinilla. Documentos en regla. Precios negociables. RPC: 997625212 / 997313898 RPM: #994400828 / #994400686 E-mail: [email protected]

VENDO TERRENOS URBANOSSECTOR ACHUAL CDRA. 7 JR. CAHUIDE, A 5 MINUTOS PLAZA MAYOR TARAPOTO, ZONA ECOLÓGICA TODOS LOS SERVICIOS. DOCUMENTACION EN REGLA. TELF: 525796. CEL: 942710887 - 991665845. JR. SAN MARTIN Nª 150 – TARAPOTO.

23-26*02 F/6412

ALMACEN DEPOSITO TDA 500m2

31-17*02 F/6438

Alquilo, centro ciudad, Raymondi 434, #300078, 942009468

VENDO TERRENO

29-04*03 F/6434

UBICADO JR. LEGUIA #1050, AREA 600M2, PAPELES EN R E G L A . I N F O R M E S #942914559.

VENDO 02 LOTES MOYOBAMBA

27-02*03 B/14520

POR MOTIVO DE VIAJE VENDO 02 LOTES DE 10 X 24 (240 M2) Y DE 9 X 24 (216 M2) EN EL SECTOR PERLA DE INDAÑE A 1 KM DEL CENTRO DE LA C I U D A D D E M O Y O B A M B A , DOCUMENTACIÓN EN REGLA, LLAMAR AL RPM Y CELULAR #956665287

OCASIÓN

30-16*02 B/14550

Se vende fundo Piscigranja, apto para Recreo con agua propia, Sector Ahuashiyacu, de 6.5 has a 1 km de la pista a Juanjui, entrada Bello Horizonte, inscrito RR.PP, Rpm #947684835, claro 942706663.

SE VENDE

30-16*02 B/14552

FUNDO AGRICOLA DE 60 HAS EN S E C T O R V A I N I L L A S – B E L L A V I S T A , 5 5 H A S MECANIZADOS PARA ARROZ C O N C A N A L D E R I E G O Y MOTOBOMBA DE 10” FRENTE AL RIO HUALLAGA. PRECIO A TRATAR, TELEF. #947433093, #976453540.

VENDO TERRENO

15-18*02 B/14412

381m2 (33m x 12m) a 4 cuadras de la Plaza de Tarapoto, ideal para proyectos inmobiliario y negocio. Informes al 955662693.

DPTO. 3 DORMITORIOS/OFICINA

31-17*02 F/6438

Alquilo, centro ciudad, Raymondi #434, #300078, 942009468.

VENDE RECIDENCIAL VILLASOL 7X25 M2 A S / . 5 ,000 C O N F A C I L I D A D E S D E P A G O PARTIDA Nª 04003325. INFORMES: 0 4 2 - 5 2 3 0 3 6 , # 9 4 3 8 3 9 5 0 0 , #965002152, #943072864. JR. ALFONSO UGARTE Nº 1139-TARAPOTO. 02-02*03 B/14512

LOTES EN MORALES

SE VENDEN

02-07*03 B/14567

2 TERRENOS JUNTOS, 660M2, JR. ILO CUADRA 5 (A MEDIA CUADRA VIA DE EVITAMIENTO), PAPELES EN REGLA. LLAMAR: 961900014, 961900016, RPM: #919979, #919981.

RASTRA BALDAN20X28” PESADA

02-18*02 B/14568

VENDO 01 RASTRA AGRICOLA MARCA BALDAN PESADA 20X28” DE ORIGEN B R A Z I L E R O C O N D I S C O S N U E V O S. L L A M A R A L C E L . 9 5 9 5 2 2 4 2 1 , R P M #959522421, CORREO:[email protected]

CASA EN OFERTA

03-19*02 B/14576

EN NUEVA ESPERANZA - TARAPOTO ( I N G R E S A N D O P O R P R O Y E C T O HUALLAGA), SALA – 4 DORMITORIOS, COCINA COMEDOR, AREA 7 X 15, TODOS LOS SERVICIOS, DOC. REGLA, CEL. #984581142, PRECIO S/. 58,000

VENDO LOTE 300m2

27-18*02 B/14516

Ubicado en la 3ra cuadra del Jr. Elías Aguirre cuadra 7 y 8 de la Vía de Evitamiento cerca a la Paradita, Documentos en Regla, Rpm *393159, cel. 942444889.

SE VENDE TERRENO

29-04*03 F/6432

Totalmente saneado en venta, 250 m2 y 280m2 al costado de Fonavi – Morales, #949843878, #949843121

TRASPASO

04-20*02 B/14580

D E U N L A V A D E R O F U L L E Q U I P A D O Y E N FUNCIONAMIENTO CON CARTERA DE CLIENTES, ESTA UBICADO EN J R . A B A N C AY C D R A . 2 – TARAPOTO, COMO REFERENCIA PA R A D E R O D E C O M B I S A TOCACHE EL GRAN PAJATEN, #959465279, 959465279.

SE VENDE

04-20*02 B/14586

Una casa de dos pisos, ubicada en el Jr. San Martin N° 1249 Tarapoto, con proyección para el tercer piso, apto para vivienda o negocio. Llamar cel. 942900950, rpm #011561.

REMATE DE UTILES ESCOLARES

05-21*02 F/6459

Cuadernos, colores, plumones, corrospun, microporoso, etc., Jr. Camila Morey 276 – Tarapoto, teléf. 528329.

VENDO

28-13*02 B/14531

01 CASA EN JUAN GUERRA, 01 LOCAL EN LAS PALMAS, 942692964, #522680.

LAMAS LOTESDE 200 Y 300 M2, 1 HAS DE TERRENO, LUZ Y AGUA POTABLE, INSCRITO EN RR.PP, #984075476.

21-13*02 F/6408

VENDOLechones y Gorrinos de primera calidad.L l a m a r a l R P C : 9 9 1 7 7 8 8 6 3 / R P M #980060915 J.A.S.

ALQUILO2 C U A R T O S C O N B A Ñ O PROPIO EN EL 4TO PISO, CERCA AL MERCADO N° 2, LLAMAR AL TELEF. 503683, RPM #980253562.

05-21*02 B/14597

DE OCASIÓN VENDOCASA LA BANDA-CENTRO

04-20*02 B/14589

ACABADOS DE PRIMERA-ELEGANTE. A 1 CUADRA DE LA PLAZA 11X33 (330M2), 5 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, HOOLL, LIVING, SALA COMEDOR, COCINA, LAVANDERIA, TANQUE DE AGUA, HUERTA, DCTOS OK, (RR.PP) LLAMAR: #942979388, 942979388.

SE REMATA

06-21*02 B/14519

L O T E S 6 X 2 0 S E C T O R L A PLANICIE PRECIO DE OCASIÓN, UNA CASA FRENTE A CINERAMA JR. UNION 153, 51/2 Y MEDIA S E C T O R P L A N I C I E P A R A P R O Y E C T O U R B A N I S T I C O CUENTA CON CAMBIO DE USO, #947980079.

VENDO CASA 2 PISOS

31-17*02 B/14561

S A L A , C O C I N A , C O M E D O R , 6 DORMITORIOS, SALA STAR EN EL JR. ELIAS AGUIRRE URB. SAN MARTIN DE PORRAS. INFORMES RPM *393159, CEL. 942444889.

VENDO PROPIEDAD

29-04-03

Ubicada en Tarapoto Jr. Shapaja Cdra. 03, con dimensión de 9 x 25m2 en zona comercial, inscrita en los RR.PP.Informes Rpm #961512463, *522687.

OCASIÓN

27-02*03 B/14515

Alquilo casa para oficina, negocio, almacén, amplias habitaciones con servicios agua, luz, tv cable, ubicado calle Colón 123 altura cdra. 13 Alfonso Ugarte (Frente Cinerama), precio a tratar, comunicarse Teléf. #945352418.

SE VENDEMAS DE 5,000 MTS2 DE TERRENO URBANO EN LAMAS, AL COSTADO DERECHO DEL CASTILLO DE LAMAS, PRECIO A TRATAR, RPC 987507013, RPM #944610319.

04-20*02 F/6455

VENDO TERRENO URBANOBuena ubicación, cuadra 6 Leoncio Prado, frente 10.5, fondo 38 mts., documentación en reglaRPM: #995646429

31-17*02 B/14563

ADQUIERE TU LOTE

07-13*03 B/14620

CERCA A LA UCV Y EN OTRAS ZONAS, LLAMAR AL #958669065.

CASA EN OFERTAA PRECIO DE TERRENO, AREA 118M2, INSCRITO EN RR.PP, A SIETE CUADRAS DE LA PLAZA DE A R M A S D E T A R A P O T O . INFORMES AL: RPM #738545, 942625190, #975304151. 05-21*02 F/6462

OCASIÓN

10-26*02 B/14635

Vendo casa por viaje #995507261 Jr. Miguel Grau 933 – Partido Alto.

OCASIÓN

10-26*02 B/14636

Se vende un terreno, área 13,200 mt2 en las Palmas frente a la Hacienda San Vicente, inscrito en Regis t ros Públ icos , l lamar : celulares #999452579, #999452569.

ULTIMOS LOTES

10-26*02 B/14642

DE 7X21 Y 20X80 INSCRITOS EN REGISTROS PUBLICOS, EN SANANGUILLO, RPM #452071, CEL. 942876703.

VENDO0 2 E X C A V A D O R A S CATERPILLAR 315 CL Y 320 CL OPERATIVAS, PRECIO A TRATAR CEL. 942694700 RPM *297344 09-25*02 F/ 6471

VENDO02 LOTES DE TERRENO DE 800 M2 Y 1255 M2, ESQ. CAPIRONA CON ULISIES REATEGUI, PARTIDO ALTO, ZONA RSIDENCIAL. CEL.942694700, RPM. *297344

09-25*02 F/6471

VENDO CASA – TERRENO

09-25*02 F/6467

A ½ cuadra del Hospital de Contingencia – Banda Shilcayo, esquina, 200m2, #985730433.

ACCONTING EASY

09-25*02 F/6467

Asesoría contable, laboral y tributaria, venta y capacitación Software SISCONT y SISGECO. Jr. Camila Morey # 274 – Tpp, #985730433.

SE VENDE

06-23*02 B/14607

L O T E S E N S E C T O R SANANGUILLO DE 700M2 CON TITULO DE PROPIEDAD CON S E R V I C I O S B A S I C O S , #943488515, *6903048.

CURSO DE CAPACITACION“CRIANZA Y CUIDADO DE NIÑOS MENORES”

06-23*02 B/14608

C o s t o 2 0 s o l e s ( s e e n t r e g a r a certificados), Fecha 13 febrero viernes 2.30 pm, lugar Jr. Ramírez Hurtado 321 (al costado de la Sunat). Inscripciones: Rpm #948452791 y en las mismas instalaciones.

VENDO HOSPEDAJE

07-24*02 B/14623

HABITACIONES MODERNAS Y EQUIPADAS A ½ CDRA. PLAZA B A N D A D E S H I L C A Y O C / L I C E N C I A D E FUNCIONAMIENTO, #957405368.

SE VENDE

06-12*03 B/14609

Una casa de 2 pisos – Moyobamba, Jr. Junín 312 Br. Saragoza, construcción moderna, 3 dormitorios, 4 baños, sala, comedor, cocina, lavandería, rpm #945423203, cel. 942004408.

ALQUILO HABITACIONAMOBLADA

11-27*02 B/14646

Ventiladas, vista a jardín, con baño propio, escritorio, closet, tv-plasma, cable , wi f i , lavander ía , te lé f . 527527/942682787, rpm #0143380 frente a Fonavi

SE ALQUILA CASA

11-27*02 B/14649

1er Piso, techo aligerado, 4 dormi tor ios , 2 baños, sa la , comedor, cocina, cochera, tanque de agua , al costado del Hotel Rio Shilcayo, #897012, #952214170.

VENDOV I T R I N A S , A N D A M I O S , MODULOS DE CAJA, TRAGOS, MOTO YAMAHA SZ16R 153 CC 2014, TELEF. #953652203, #979631907. 09-19*02 F/6451

SE ALQUILA

05-21*02 B/14590

Inmueble para oficina y/o vivienda, amplia con un área de 270m2 (10 ambientes), zona céntrica, teléf. 508028, rpm *898759, #978943835.

ALQUILO

13-14*02 B/14604

Dos (2) cuartos con baño propio, agua las 24 hrs., especial para estudiantes. Jr. Brasil N° 270 – Tarapoto Ref. “La Rustica”, cel. 965066703, rpm #0170722.

EMPRESA SOLICITA

13*02 F/6486

Señorita para trabajar en oficina de 18-26 años y con buena presencia Jr. Lima 1577.

ALQUILER

13-02*03 B/14667

Casa p/oficina, 4 dormitorios c. baño /propio, cochera enchapado, agua todo el día, RPM #947012892, RPC 987910203

VENDO-ALQUILO

13-02*03 B/14668

TERRENO B/RIEGO 4 HECT.-ALQUILO DEPARTAMENTO FRENTE AL MERCADO #2I N F O R M E S : 0 4 2 - 5 2 7 6 9 8 , #0178314

VENDO CASA

13-02*03 B/14669

EN ESQUINA (APROPIADO PARA NEGOCIO) SECTOR REUBICADO – JUAN GUERRA LLAMAR AL CEL. #941834067.

OCASIÓN

13-02*03 B/14671

SE VENDE TERRENO DE 5,000M2, CARRET. F.B.TERRY KM 524 (A 1 KM DE L A S A L I D A M O Y O B A M B A – TARAPOTO) EX FERIA DE GANADO, L L A M A R A L *889014, 942956065, #971445904.

EMPRESA DISTRIBUIDORA

13*02 F/6490

S O L I C I TA P E R S O N A L PARA VENTA DE BEBIDAS.REQUISITOS:-DISPOSICION INMEDIATA-ANIMOS DE SUPERACIONPRESENTARSE EN AV. L IMA 1420-TARAPOTO, T R A E R C U R R I C U L U M VITAE LOS DIAS 13 Y 14 FEBRERO 2015.

DE OCASIÓN

13-02*03 B/14673

Vendo excelente terreno urbano de 400m2, en la zona más exclusiva y r e s i d e n c i a l d e Ta r a p o t o , v i s t a privilegiada, Jr. Putumayo c-8 Coperolta, rpm *0207759, cel. 999838982.

DiarioDiarioDiario Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404Avisos: RPM *401709 Noticias: RPM #213844

ALQUILOTERRENO S/. 3,800 MTS C/ ALMACEN DE 350 MTS, ESPALDA ESTADIO MORALES, RPM #644612, CEL. 942812097.

12-27*02 B/14651

VENDOUNA EXHIBIDORA DE CARNES (S/. 3000), UNA EMPACADORA AL VACIO HENKEL, UNA EMBUTIDORA MANUAL Y 6 JUEGOS DE MESA C/ SILLAS PARA CAFETIN, UN MOTOKAR MARCA HONDA CONVERTIDO TIPO FURGON, LLAMAR AL #998003576/ #968225110. 12-28*02 F/6483

DiarioDiarioDiario Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404Avisos: RPM *401709 Noticias: RPM #213844

Page 9: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Nueve meses de prisión preventiva dictó ayer el Poder Judicial para los padres acusados de es-trangular a su hijo de tan sólo dos meses de naci-do.Gisela Pizango Rodríguez y Óscar Taboada Rome-ro, padres del bebé que murió, según la necropsia de ley, por asfixia mecánica, escucharon en medio de la confusión la decisión del órgano jurisdiccional. La familia de la joven de 18 años, quien negó en to-do momento ser la autora de la muerte de su niño, no creía lo que estaba sucediendo. Ayer mismo fue-ron trasladados hasta la sede de Poder Judicial, ubicada en la cuadra uno del jirón Martínez de Compagnón. El juez de la Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto, Mariano Méndez calderón, luego de escuchar los alegatos de ambas partes, ordenó nueve meses de prisión preventiva para los jóvenes padres, hasta que se esclarezcan los hechos.Asimismo, luego de escuchar la orden del juez, el asesor legal de la pareja mostró su desacuerdo con la sentencia, por lo que dijo apelará la misma. (Cayo Medina)

PJ dictó prisión preventiva

Encarcelan a padresde bebé estrangulado

¡Encuentra todo lo que necesitas en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui,

Clima,Farándula, videos, horóscopos y mucho más!

Visítenos en nuestra página web:

www.diarioahora.pe

Pag.09Viernes, 13 de febrero del 2015

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, anunció hoy el retiro de la empresa argentina Pluspetrol de la ciudad de Pi-chanaki (Junín), donde hacía trabajos de exploración, tras las protestas que dejaron un muerto y decenas de heridos.En unas declaraciones "TV Perú", Mayorga reiteró que "se le ha dicho a la población que se va a retirar, Pluspetrol no tiene nada más que hacer en el lugar y va a retirar sus equipos".Pluspetrol había manifestado ayer su "extrañeza" por la protesta y afirmó que en la zona solo realiza trabajos de exploración que no han causado daños al medioambiente o a las provincias de Oxapampa, Satipo y Chanchamayo, donde se encuentra Picha-naki.La empresa explicó que sus trabajos se iniciaron en marzo de 2014 y ya completó el 90% de las exploraciones programadas, cuya conclusión está prevista para dentro de un mes.

Pichanaki: Gobierno anuncia el retiro de argentina Pluspetrol

Page 10: 13 02 15 diario ahora tarapoto

(Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestria y Doctorado)

ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos Civiles, de Familia, Laborales y Contencioso-Administrativos. Asuntos Penales, Querellas y Procesos Constitucionales (Amparo,

Habeas Corpus, Cumplimiento, Habeas Data). Ejecución de Garantías y Cobranzas. Saneamiento de inmuebles.Atención las 24 HORAS en casos de URGENCIA en la Región San Martín* Jirón SAN PABLO DE LA CRUZ 374 –TARAPOTO-SAN MARTIN. FONOS: 942789731 - 998498238- RPM: # 953951685 – # 099926.TELE-FAX: 042-341677* Jirón COMERCIO 106 – San José de Sisa- EL DORADO.FONO: 968667960 - RPM Nº * 114176* Jr. Prolongación Loreto 498- JUANJUI-Mariscal Cáceres.Telf. 962513267 – RPM Nº * 394284* EMAIL: [email protected]; jorvarami @yahoo.es.

E S T U D I O J U R I D I C OJORGE VARGAS RAMIREZ

ABOGADO

Pag.10MOYOBAMBAMOYOBAMBAMOYOBAMBA

Moyobamba, febrero 12 (especial).- El canal Amazónica y la pro-ductora Amazon adquirieron un equipo moderno de Drone con las características físicas para ser utilizado en actividades perio-dísticas y trabajos de producción, el mismo que ya fue probado en el ex aeropuerto de esta ciudad respondiendo todos los re-querimientos técnicos.Así lo dio a conocer Lucas Carranza, propietario de la referida te-levisora moyobambina, quien señaló que este equipo teledirigi-do y no tripulado es capaz de llegar hasta donde nadie llega con imágenes espectaculares, acorde a la nueva tecnología, reite-rando que está a disposición de la población moyobambina. “Este vehículo aéreo se define como un vehículo sin tripulación reutilizable, capaz de mantener un real nivel de vuelo controlado, sostenido y ecológico”, explicó.Del mismo modo indicó que la plataforma informativa del canal que cuenta con tres noticieros, una programación local de es-pectáculo, deporte y de entretenimiento, cuenta ahora con su propio equipo Drone para obtener las mejores imágenes de los acontecimientos en la ciudad, colocándolo nuevamente en este 2015 como el pionero en el uso de las tecnologías de la informa-ción en tiempo real. Señaló, además, que la adquisición de esta nueva tecnología es-tará a disposición de los pobladores de Moyobamba y la zona del Alto Mayo, teniendo en cuenta que se ha destapado el futuro de la tecnología e ingeniería humana para el bien común de los 120 mil de habitantes de la ciudad. (JCM)

Moyobamba, febrero 12 (especial).- Cientos de pobladores de la localidad de Atumplaya y centros comunitarios que resultaron afectados por los desbordes del río Mayo, vienen recibiendo atención médica preventiva y promocional a través de la Red Asistencial EsSalud Moyobamba, expresó Myriam Motta Monto-ya, directora de esta institución.La funcionaria de Salud señaló que tomaron la decisión de llevar atención médica preventiva gratuita con el equipo de profesionales médicos, nutricionista, psicóloga, obstetras a cientos de poblado-res de la localidad de Atumplaya, Pueblo Libre, San José, entre otros caseríos, que fueron fuertemente perjudicados por el incre-mento del caudal del río Mayo y por las constantes lluvias que vie-nen registrándose en toda la Zona del Alto Mayo.Por su parte, Giulio Peñalosa Cornejo, en su condición de jefe de la oficina de coordinación de atención primaria preventiva, manifestó que gran parte de la población ha sido diagnosticada con infeccio-nes gastrointestinales agudas, respiratorias y ostiomusculares. Las lluvias persisten en este sector, por lo que recomendó a los po-bladores de la zona a mantenerse en alerta ante cualquier even-tualidad, pues muchos de los pobladores se encuentran en sus vi-viendas a pesar de encontrarse en condiciones no adecuadas. Cabe indicar que algunos pobladores aún se encuentran en sus predios con el fin de cuidar sus bienes, mientras que otros han lo-grado dirigirse hacia los "tambos comunales" (espacios abier-tos) a fin de ponerse a buen recaudo. (JCM)

“La actual carretera Yurima-guas-Tarapoto-Moyobamba es-tá colapsada y diariamente son más de 300 personas que reco-rren esa vía por más de cinco horas. Por ello, esta carretera que proponemos es una alter-nativa viable, pues permitirá co-nectar a las poblaciones afin-cadas en toda Moyobamba y Yurimaguas en aproximada-mente dos horas, siendo ade-más una enorme oportunidad de desarrollo para estas ciuda-des”, señaló Aldo Bardález.El congresista pidió a las auto-ridades competentes una reu-nión de trabajo para que se concrete a la brevedad posi-ble este proyecto vial que de-be estar en la agenda nacio-nal, y que tendría que ejecu-tarse de una manera integral, sostenible y sin causar daños

Viernes, 13 de febrero del 2015

Bardález sugiere poner en agenda nacional

Impulsa tramo Yurimaguas - Balsapuerto - Moyobamba

Red Asistencial EsSalud Moyobamba

Atienden a afectadospor desborde del Mayo

Amazónica y productora Amazon adquiere Drone

Moyobamba, febrero 12 (especial).- El congresista Aldo Bardá-lez propuso poner en agenda nacional la construcción de la ca-rretera Yurimaguas- Balsapuerto-Moyobamba.De esta manera, el parlamentario pidió a los gobiernos regionales de San Martín y Loreto, al Ministerio de Transportes y Comunica-ciones y a Pro Inversión estudiar la construcción de la carretera, la misma que uniría a más de 100 centros poblados en un recorrido de sólo dos horas, desarrollando con ello las economías en estas dos regiones.

medioambientales.Cabe señalar que a los recien-tes desastres ocurridos debi-do a los huaicos que han oca-sionado derrumbes en el tra-mo de la carretera Tarapoto-Yurimaguas, muchas perso-nas esperan viajar entre am-bas ciudades haciendo uso del puente aéreo; e incluso, ex-ponen sus vidas usando cami-nos alternos a la carretera pa-ra cruzar a pie los tramos co-lapsados.“Debe pensarse en una ruta al-ternativa con carácter de ur-gencia. No se puede tener una ciudad tan importante co-mo Yurimaguas incomunica-da y desabastecida. Es mo-mento de pensar en esta nue-va carretera, más ahora que ya tenemos construido el puente Motilones que en gran medida es la vía de acceso por donde pasará transporte de carga pesada desde el puerto de Yurimaguas, punto de gran movimiento económi-co que redundará en el desa-rrollo de las poblaciones de es-ta dos regiones”, finalizó el congresista. (JCM)

Page 11: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag.10

en el caserío de San Juan de Pumayacu, en donde fue ubi-cado por las rondas campesi-nas.Por lo delicado del asunto, tan-to la víctima, como sus familia-res, prefirieron no dar más de-talles, mientras que el sujeto fue entregado de inmediato a las autoridades competentes a fin de que sea juzgado y pa-gue su delito en caso se halla-do culpable. (J. Apagüeño)

do de la vía.Ello, tras el anuncio de aper-turar dicha vía que hiciera el vice ministro de Transportes y Comunicaciones, Henry Zaira, luego que concluyera la reunión con los dirigentes del Frente de Defensa y De-sarrollo de Alto Amazonas y los representes de la em-presa IIRSA Norte.En el lugar, el representante del titular de la región cons-tató que gran parte de la ca-rretera se encuentra en con-diciones no seguras para el fluido tránsito, sobre todo de los vehículos de alto tone-laje, pero aun así comprobó el pase restringido de algu-

nos vehículos menores, por lo que alberga las esperan-zas de que este impasse se solucione para tranquilidad del pueblo de Alto Amazonas y la región San Martin.Sin embargo, el compromiso de la empresa IIRSA Norte, a través de su jefe de Comu-nicaciones, César Zarria, quien mantuvo conversa-ción con personal de Imagen Institucional del Gobierno Regional, es que a la breve-dad posible, la vía sea aper-turada, a fin de agilizar el tránsito en ambos sentidos, según lo permita el estado del tiempo. (J. Apagüeño)

Yurimaguas, febrero 12.- Efectivos de la Policía Nacio-nal dieron con la captura de Mi-guel Silva Mozombite (55), quien presuntamente habría abusado sexualmente de su propia sobrina de tan sólo sie-te años de edad.El presunto ultraje se habría producido el mes pasado en el distrito de Teniente César Ló-pez Rojas, de donde habría huido, para luego refugiarse

Yurimaguas, febrero 12.- Ayer al promediar las tres de la tarde, se realizó el relanzamiento de la campaña de fumigación al 100% en la ciudad de Yurimaguas, acción de lucha contra el Dengue y la amenaza del Chikungunya que se inició en la zona 13 que comprende los barrios La Carretera y Florida.Así lo dio a conocer el jefe de la Oficina de Salud Ambiental de la Red de Salud Alto Amazonas, Ing. Charles Amable Araujo, quien especificó que dicha campaña se viene ejecutando con el apoyo del Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas.Dicho sector viene contribuyendo con el combustible y logística necesaria, a fin de cumplir con la campaña, la cual se ejecutará en tres ciclos durante 15 días.Se prevé intervenir cerca de 19 mil viviendas utilizando un insec-ticida de alta letalidad para el vector y baja toxicidad para el ser humano, la misma que garantice el éxito de la campaña, puntua-lizó el funcionario. (J. Apagüeño)

Viernes, 13 de febrero del 2015

Relanzan campaña de fumigación

Autoridades de Loreto

Constatan estado de vía Yurimaguas – TarapotoYurimaguas, febrero 12.- El Gerente Sub Regional de Alto Amazonas, Ing. Héctor Hidalgo Rojas, llegó hasta el kilómetro 80 de la carretera Yurimaguas – Tarapoto, en el distrito del Pon-go del Caynarachi, con la finalidad de verificar in situ el real esta-

En caserío de San Juan de Pumayacu

Capturan a presuntoviolador de niña de 7

YURIMAGUASYURIMAGUASYURIMAGUAS

Page 12: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag.12CRUCICRUCICRUCI Viernes, 13 de febrero del 2015

Page 13: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag.13PUPIPUPIPUPI Viernes, 13 de febrero del 2015

Page 14: 13 02 15 diario ahora tarapoto

Pag.14Viernes, 13 de febrero del 2015

942 912020 - rpm # 228181

[email protected]

Los 50 años de la Señora

Elenita

LOS 50 AÑOS DE LA SEÑORA ELENITA FASANANDO DE ESCUDERO. Así festejó a lo grande sus 50 abrile, así como también su hija María Elenita. Todo esto dentro de un marco familiar junto a sus hijos Enrique, Juanita Emperatriz, José Luis y Marielena, y su esposo Don Lendier Escudero, Gerente General de Vidriería KIKE, quien le preparó una reunión junto a sus amigas de siempre, con la participación de los Charros desde México. Bailaron y brindaron por la cumplida hasta las últimas consecuencias el pasado 30 de enero del 2015... Muchas felicidades, Sra. ELENITA.

Page 15: 13 02 15 diario ahora tarapoto

DEPORTESDiarioDiarioDiario Pag. 15

La Asociación De Karate Okina-wa De Tarapoto le saluda cor-dialmente al público en general, en especial a aquellas institucio-nes que promueven la disciplina del karate.Al mismo tiempo comunicarles que La Asociación de Karate Oki-nawa de Tarapoto organizará el Sábado, 28 de febrero a la(s) 9:00 el Campeonato Nacional De Karate - Copa Okinawa, te-niendo como sede la ciudad de Las Palmeras.Por lo que la comisión invita a to-das las academias a formar par-te de este certamen nacional y poder estrechar aún más los la-

zos de amistad, promoviendo el deporte como disciplina y la bue-na salud.A las academias participantes, soliciten las bases por imbox, 'Asociación de Karate Okinawa de Tarapoto' que gustosamente les estará enviando lo solicitado.Los árbitros serán nacionales y de del departamento de San Martín.La Escuela de Karate Okinawa Tarapoto, se encuentra afiliada a la Federación Peruana de Ka-rate-Liga Distrital de Karate de Tarapoto, lo que significa una ga-rantía de enseñanza durante to-do el año.Tarapoto será sede del campeonato nacional de karate bajo la

dirección de la AK. Okinawa

El delantero del Ayacucho FC, Ronal Céliz, aseguró que tiene unas ganas enormes de debu-tar con su equipo y aseguró que en Moyobamba podría dar-se la oportunidad, ya que cono-ce la cancha y al rival, Unión Co-mercio."No saben las ganas que tenía de ingresar al campo y ayudar a mis compañeros a revertir el marcador adverso ante Sport Huancayo. Uno siempre quiere jugar. Hice una buena pretem-porada, me entrego al cien por ciento en cada entrenamiento, estaba listo para entrar, pero no se dio. Siempre he sido muy

respetuoso de las decisiones de mis entrenadores y esta vez no es la excepción. El 'profe' Carlos (Leeb) sabe lo que ha-ce".Céliz podría tener este sábado su oportunidad, cuando en-frenten en Moyobamba a Unión Comercio."Estoy muy agradecido del club comercio de Moyobamba por haberme cobijado durante tres años y ascender la fútbol profesional, pero ahora me de-bo a Ayacucho FC. y voy a mi tierra a ganar. Si se me da la oportunidad de anotar un gol lo celebraré".

La CONAR dio a conocer la pro-gramación de árbitros de cara a la tercera fecha del Torneo del Inca. Por el grupo “C” Giuliano Rodrí-guez arbitrará el Unión Comer-cio Vs. Inti Gas el sábado en el Giuliano Rodríguez, nació el 17 de noviembre de 1985. Estudió la facultad de Derecho. Sus 12 años en el arbitraje han sido de mucho esfuerzo y dedicación.“Ser árbitro no es nada fácil, es como toda carrera profesional, que tiene sus altos y bajos, sin

embargo hay que saberlo lle-var”, aclara Rodríguez al portal de la APAF.Programación para la fecha 3º del Torneo del Inca del grupo “C”Sábado 14/Grupo CEstadio IPD de Moyobamba. 12:30 pm Unión Comercio vs Inti Gas. Árbitro: Giuliano Rodrí-guez.Estadio Aliardo Soria (Pucall-pa). 8:00 pm Sport Loreto vs Alianza Lima. Árbitro: Henry Gambetta (FIFA). Descansa: Sport Huancayo.

Viernes, 13 de febrero del 2015

“Bolo” Céliz: "Si le anoto al Comercio, lo celebro"

Ahora es jugador de Ayacucho FC

Ex jugador de Unión Comercio, Ronald “Bolo” Céliz asegura anotar celebrar gol en Moyobamba, ahora con Inti Gas.

La vigésima sexta edición del Campeonato de Fulbito de Confraternidad Manuel Araka-wa 2015 a cargo del Club ASA, continúa hoy viernes y mañana sábado con la partici-pación de los equipos más re-presentativos de nuestra zo-na. La fiesta deportiva se reali-zará en el Jr. Moyobamba cua-dra 6-Morales, por lo que que-dan cordialmente invitados a la espectacular programación de fin de semana:VIERNES 13/02/20151.-Plásticos Charito vs. Victo-

ria Vásquez2.-NNOVA SERVICE vs. Fi-nanciera Confianza3.- Ing. Civil Vs. Amigos del Ba-rrio4.-Sport Lamas Vs. Distribui-dora Pajatén5.-Confecciones Mary/Astrid Sport Vs. JM Servicios Gene-ralesSABADO 14/02/20151.-Ex Cadetes CM Vs. Distri-buidora VIZA2.-Unión Los Andes Vs. Clíni-ca Guzmán3.-Cavvanas Vs. Cuevas

Hoy continúa el campeonato Manuel Arakawa en el Club ASA. En la vista el equipo de Galpón Los Magnificos

Constructoras4.-Galpón Los Magníficos Vs. Agua Manantial

5.-Mainetto Razetto Vs. Avis-pón Verde.

Giuliano Rodríguez dirigirá en el IPD de Moyobamba

Viernes y sábado todos al Club ASA: “Manuel Arakawa está espectacular”

Partidos se inician a las 8:30 pm.

Giuliano Rodríguez arbitrará el Unión Comercio Vs. Ayacucho FC

Sábado 12:30m. en el estadio del IPD-Moyobamba…

Es una Escuela de Fútbol creada por un gran profesio-nal, Maximiliano Hidalgo, que desde el 5 de enero del pre-sente año viene trabajando en la preparación de nuevos talentos y brindando a los ni-ños los fundamentos técni-cos del fútbol en la cancha de “Amigos de la Hoyada”.Las categorías con que vie-nen trabajando son: Grupo I-Categoría: 5 y 6 años, Grupo II-categoría: 7 y 8 años; Gru-po III-categoría: 9 y 10 años y Grupo IV-Categoría: 11 y 12 años respectivamente. Las inscripciones se darán to-do el año en la Av. Circunva-lación No. 623 frente al Minis-terio de Transportes, local del Restaurante Francesca. I n f o r m e s a l R P M

# 9 5 1 8 8 1 7 4 8 , c e l u l a r : 951881748-Tarapoto. Esta escuela infunde, desde el 5 de enero del presente año, valores como: discipli-na, puntualidad y respeto, ge-nerando el crecimiento per-sonal en los jóvenes, además de fines formativos y recreati-vos. El director de esta escuela de-portiva de fútbol, Maximiliano Hidalgo, dijo: “Pretendemos llegar a ser una de las mejo-res escuelas de formación del nuestra región y para eso necesitamos adaptarnos a las nuevas tendencias de en-señanza con el objetivo de si-tuarnos a la vanguardia del fútbol formativo a nivel local, regional y nacional en sus pri-meras edades”.

EF. Los Hidalguitos: “A la vanguardia del fútbol formativo”

Tarapoto: Sede del Campeonato Nacional de karate

A cargo de la Asociación Okinawa

Los Hidalguitos durante los entrenamientos en el campo de “Los Amigos de la Hoyada”

Page 16: 13 02 15 diario ahora tarapoto