13 de febrero Cali

16
Diario Gratuito Cali MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1056 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Colegios pro- testaron por co- bertura. Sin acuerdo entre MÍO y camperos diarioadn.co No habría plata para servicios Deportes En topless, ce- lebraron renun- cia del Papa. Diez días para irse de Plazoleta Plazo lo dio la DNE a predios de Manzana T Por ambiente amable en oriente PÁGINA 9 Ciudad ‘Los Turcos’, entre afectados. Alcalde anunció que el Isaías Duarte C. será Territorio de Inclusión. Pág. 6 Sí de Francia a matrimonios gay Aprobados en Cámara Senado vota en abril. Reforma a las pensiones Proyecto generó más dudas que respuestas. Según el estudio contra- tado por representantes de los camperos de la ladera, integrarse al MÍO les costa- ría $ 28 mil millones, que in- vertirían en compra de flo- ta y talleres. Sin embargo, aún no hay a un acuerdo con Metrocali y, por cos- tos, no todas las empresas estarán en proyecto. Pág. 2 Educación Ministra de Justicia. Un duro golpe a la lucha olímpica PÁGINA 8 Mañana, 1ra. liberación Curioso Movilidad Educación Catalina Casta- ño avanza en Copa Bionaire. PÁGINA 6 Además de intervenciones ambientales, se incrementará la seguridad y se buscará garantizar movilidad de niños que estudian en la ciudadela educativa. JUAN P. RUEDA Una comisión del Comité Olímpico recomendó excluir el deporte de JJ.OO. Pág. 10 Página 4 ADENTRO Tecnología. El Gobierno presenta 9 aplicaciones de colombianos. Pág. 12 Operativo empieza esta noche, con cese de operaciones. El sábado, otra liberación. Pág. 8

description

Edición Cali 13 de febrero 2013

Transcript of 13 de febrero Cali

  • Diario Gratuito

    Cali

    MIRCOLES

    13DEFEBRERODE2013

    Ao4.Nmero1056

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Colegios pro-

    testaronporco-

    bertura.

    Sin acuerdo

    entre MO

    y camperos

    diarioadn.co

    No habra

    plata para

    servicios

    Deportes

    En topless, ce-

    lebraronrenun-

    cia del Papa.

    Diez das para

    irse de Plazoleta

    Plazo lo dio la DNE a

    predios de Manzana T

    Por ambiente amable en oriente

    PGINA 9

    Ciudad

    Los Turcos, entre afectados.

    Alcaldeanunciqueel IsaasDuarteC. serTerritorio de Inclusin. Pg. 6

    S de Francia a

    matrimonios gay

    Aprobados en Cmara

    Senado vota en abril.

    Reforma a las

    pensiones

    Proyecto gener ms

    dudas que respuestas.

    Segn el estudio contra-

    tado por representantes de

    los camperos de la ladera,

    integrarse alMO les costa-

    ra $ 28mil millones, que in-

    vertiran en compra de flo-

    ta y talleres. Sin embargo,

    an no hay a un acuerdo

    con Metrocali y, por cos-

    tos, no todas las empresas

    estarn en proyecto. Pg. 2

    Educacin

    Ministra de Justicia.

    Undurogolpea la luchaolmpica

    PGINA 8

    Maana, 1ra. liberacin

    Curioso

    Movilidad

    Educacin

    Catalina Casta-

    o avanza en

    Copa Bionaire.

    PGINA 6

    Adems de intervenciones ambientales, se incrementar la seguridad y se buscar garantizar movilidad de nios que estudian en la ciudadela educativa. JUAN P. RUEDA

    Una comisin del Comit Olmpico recomend excluir el deporte de JJ.OO. Pg. 10

    Pgina 4

    ADENTRO

    Tecnologa.El Gobierno presenta 9 aplicaciones de colombianos. Pg. 12

    Operativo empieza esta noche, con cese de operaciones. El sbado, otra liberacin. Pg. 8

  • Los camperos indicaron que maana esperan reunirse con Metrocali para continuar con las negociaciones. FOTOS: JUAN PABLO RUEDA

    Se calcula que los camperos mueven 68 mil pasajes diarios.

    Una inversin de 28 mil

    millones de pesos tendran

    que hacer los camperos de

    la ladera de Cali, tambin

    conocidos como gualas,

    para integrarse al MO.

    As lo revel Luis Carlos

    Jimnez, gerente de Coo-

    transol, cooperativa que

    ha venido liderando la es-

    tructuracin del proyecto

    con el que se busca que los

    usuarios del transporte p-

    blico de esta zona de la ciu-

    dad paguen solo una tarifa

    para transportarse.

    Segn Jimnez, de

    acuerdo con los estudios fi-

    nancieros realizados por

    la banca de inversin que

    contrataron, de los 28 mil

    millones que se debern in-

    vertir, 19.310 millones se-

    ran para la adquisicin de

    flota y el resto para los ta-

    lleres y el capital inicial.

    Como todas las empre-

    sas de camperos no se han

    unido a la propuesta (ver

    nota anexa), pensamos en

    hacerlo por etapas, enton-

    ces no arrancaramos con

    los 225 vehculos, sino con

    19 y seramos un modelo

    para las dems empre-

    sas, explic Jimnez.

    Anot, que en este mo-

    mento se est discutiendo

    cul sera la tarifa de inte-

    gracin y an no se llega a

    un acuerdo. El modelo

    nos indica que debemos ha-

    cer una integracin de 250

    pesos. De los 1.600 de la ta-

    rifa actual, nos quedara-

    mos con 1.350 y 250 seran

    para el sistema... No ha si-

    do fcil,porque se dice que

    los 250 no generan benefi-

    cio, pero yo tampoco pue-

    do ceder ms, dijo Jim-

    nez. Y anot que hoy se re-

    unirn con la Unin Tem-

    poral Recaudo y Tecnolo-

    ga, para discutir sobre la

    integracin tecnolgica.

    El director de transpor-

    te de Metrocali, Juan C.

    Orobio, dijo que los campe-

    ros an no han hecho una

    propuesta formal. Nues-

    tro asesor financiero se re-

    ne con el asesor de ellos y

    ha hecho observaciones al

    modelo financiero elabora-

    do, pero an no se han

    puesto de acuerdo.

    lvaro Lara, quien hace

    parte del grupo MO Cam-

    pero de Ladera, asegur

    que hay un grupo de pro-

    pietarios de gualas que

    no le apostar al proyecto.

    Somos unos 220 campe-

    ros los que no le jalaremos

    a ese proyecto, porque eso

    es para quien tenga dinero

    y no lo tenemos, nos toca-

    ra salir a pedir plata y mi-

    re lo que le pas a Unime-

    tro, indic Lara.

    El seor asegur que es-

    tn tratando de reunirse

    con la Presidenta de Me-

    trocali para plantearle su

    propuesta, que tiene que

    ver con la compra de los

    vehculos.

    Que nos compren a un

    precio justo y nosotros nos

    vamos sin problema, que

    se nos tenga en cuenta la

    experiencia como trans-

    portadores, anot Lara.

    El director de transpor-

    te de Metrocali, Juan C.

    Orobio, indic que hasta

    que no haya un acuerdo,

    no habr fecha para poner

    en marcha el proyecto.

    Tenemos la intencin y

    voluntad de que sea rpi-

    damente, pero depende-

    mos de que haya una viabi-

    lidad financiera y un estu-

    dio soportable, precis.

    Pico y placa

    No le jalaremos al proyecto

    Luis C. Jimnez, indic

    que entre las alternativas

    para financiar la integra-

    cin al MO, estn acceder

    a crditos o buscar un so-

    cio. Una vez se cierre el

    acuerdo con Metrocali se

    definir, explic. Los cam-

    peros que estn en el pro-

    yectoseunieronbajo la so-

    ciedad Gualas (GrupoUr-

    bano de Atencin a las La-

    deras de Occidente) y lo

    conforman Tax Empera-

    dor, Cootransol y Trans-

    portes La Ermita.

    Redaccin

    Cali

    El apunte

    Maana

    Particulares: 9 y0

    Taxis: 3 y 4

    Segn camperos, acuerdo de tarifa ha frenado avance en el proceso.

    Redaccin

    Cali

    Concejo

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia

    ([email protected]). Redaccin: ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Andrs Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros grficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director

    grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Fabin Camilo Cruz, Henry Torres Villamarn y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa

    digital: CEET - Gerente ADN: Ana Mara Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000

    ext. 105 y 107. Distribuidor:Marathon Distribuciones, 5536245. Redaccin Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. [email protected]

    Servicio

    Telefona

    Alternativas para inversin

    Hoy

    Particulares: 7 y8

    Taxis: 1 y 2

    Participacin

    Lpiz (foto) tieneaproxi-

    madamente ao y me-

    dio, se encuentra despa-

    rasitado y esterilizado.

    Fue rescatadodeunaes-

    quina y est buscando

    un hogar que lo adopte.

    Info: 3005527665.

    La Gerencia de Teleco-

    municaciones de Emcali

    program para hoy, tra-

    bajos en el barrio San

    Bosco, en la calle 10 con

    carrera 12, con el fin de

    mejorar el servicio a 183

    usuarios de telefona y

    banda ancha. Las labo-

    res ocasionarn restric-

    ciones en el servicio.

    Integrar gualas al MO

    costara $28 mil millones

    Busca hogar

    Mantenimiento

    El ConcejoMunicipal ha-

    bilit un link en su pgi-

    na web www.concejode-

    cali.gov.co, con el fin de

    facilitar el proceso de

    participacin ciudadana.

    Los ciudadanos que se

    registren pueden mani-

    festar sus anlisis, in-

    quietudes yconsideracio-

    nes en las jornadas de

    participacin ciudadana

    en las comisiones.

    aDn

    2

    Mircoles 13 de Febrero 2013

    Cali

  • En peligro, servicios

    de centros educativos

    Secretara de Educacin inform que ya firm un primer abono para Emcali por $ 1.500millones. ARC.

    La Personera advirti

    que algunas Instituciones

    Educativas de Cali po-

    dran verse afectadas con

    el corte de servicios pbli-

    cos, dado que la Secreta-

    ra de Educacin de Cali

    no incluy este rubro en

    su presupuesto.

    Segn la entidad, la Se-

    cretara de Educacin tie-

    ne una cartera vencida

    con Emcali por 9.400millo-

    nes de pesos y hasta la fe-

    cha no se ha suscrito nin-

    gn acuerdo de pago.

    La Personera record

    que al iniciar el ao, la Ins-

    titucin Educativa Gabriel

    Garca Mrquez, donde

    3.500 nios estudian, se

    vio afectada por el corte

    del servicio de agua.

    Ante estos sealamien-

    tos, dgar Polanco, secre-

    tario de Educacin de Ca-

    li, replic que la partida

    presupuestal existe y ac-

    tualmente se est trami-

    tando un abono a la deuda

    de Emcali.

    Es una deuda de hace 5

    aos y no hay riesgo que

    las instituciones se queden

    sin servicios, porque esta-

    mos en un trmite de abo-

    no a Emcali por 1.500 mi-

    llones y despus se dar

    otro abono de 1.200 millo-

    nes, afirm.

    El funcionario agreg

    que el consumo mensual

    de servicios pblicos en

    las instituciones es de 700

    millones mensuales y en

    este momento en el presu-

    puesto quedaron aforados

    2.200 millones. El faltan-

    te en el presupuesto

    (6.600 millones)obedece a

    los recursos escasos de la

    Secretara, dijo.

    Polanco dijo que la or-

    den de pago a la deuda por

    los primeros 1.500 millo-

    nes ya esta firmada.

    Javier Cullar, gerente

    comercial de Emcali, dijo

    que actualmente hay un

    acuerdo verbal con la Se-

    cretara de Educacin pa-

    ra poder finiquitar la deu-

    da. Creemos en la buena

    fe de la Administracin.

    Nosotros no les vamos a

    cortar los servicios.

    Cullar agreg que la

    deuda de la Secretara de

    Educacin corresponde al

    ao pasado y parte del

    2013.

    Del 26 de febrero al 2 de

    marzo se llevar a cabo el

    primer Congreso Regional

    Internacional de la Federa-

    cin Internacional de Abo-

    gadas (Fida).

    Este evento tocar el te-

    ma de los derechos y acce-

    so a las estrategias de liti-

    gio internacional en los ca-

    sos de violencia contra la

    mujer.

    El evento contar con

    la participacin de ponen-

    tes y participantes nacio-

    nales e internacionales en

    la Universidad San Buena-

    ventura, y busca socializar

    estrategias de litigio ante

    tribunales nacionales o in-

    ternacionales para anali-

    zar y evaluar casos y lo-

    gros de violencia contra

    las mujeres, dijo Diana

    Bustamente, presidenta

    de Fida Colombia.

    Ms Informes sobre esta

    actividad en: www.fidaafe-

    deratio.org/es.

    Click!

    Cuatro parques de la Co-

    muna 15, fueron ilumina-

    dos por la Administracin

    Municipal, con el propsi-

    to de mejorar la seguridad

    en dichos sectores.

    Las zonas verdes benefi-

    ciadas se encuentran en

    los barrios El Vallado y

    Ciudad Crdoba.

    En total, se invirtieron

    220 millones de pesos en

    su transformacin de luz

    amarilla por una luz blan-

    ca o led.

    Estas obras de ilumina-

    cin hacen parte de 70 par-

    ques, cuyas condiciones

    han venido siendo mejora-

    das por la Alcalda desde

    el ao pasado, con dineros

    del impuesto de alumbra-

    do pblico. Se estima una

    inversin de ms de 1.000

    millones de pesos, dijo el

    alcalde de Cali, Rodrigo

    Guerrero.

    El mandatario agreg

    que con la Secretara de

    Deporte y Recreacin del

    Municipio, tambin se tra-

    baja en el enlucimiento de

    estas zonas, estimulando

    un sano esparcimiento.

    Este cambio de luz ha-

    ce que el delincuente aban-

    done estos sitios, afirm

    Guerrero.

    Rectores, docentes y es-

    tudiantes de instituciones

    educativas pblicas de Ca-

    li, se unieron ayer en una

    movilizacin para solicitar-

    le al Gobierno Municipal

    que le d prioridad a la

    educacin pblica.

    Rechazamos la amplia-

    cin de cobertura. Tene-

    mos instituciones pblicas

    con capacidad y vacas,

    porque administraciones

    anteriores prefirieron con-

    tratar con el sector priva-

    do, dijo Julin Lozano,

    presidente del Sindicato

    nico de Trabajadores de

    la Educacin del Valle.

    Al respecto, el alcalde

    Rodrigo Guerrero apoy la

    movilizacin. Es una ma-

    nifestacin de apoyo a la

    poltica que viene promo-

    viendo la Administracin,

    que es asegurarnos de que

    la educacin pblica se sur-

    ta primero y solo se contra-

    ta donde no hay cupos dis-

    ponibles, afirm.

    Bailatn, en el

    Campus Melndez

    Foro en contra de la

    violencia a la mujer

    CALI. La Gerencia de Gestin e Innovacin de Proyectos

    inform que estn abiertas cuatro convocatorias interna-

    cionales dirigidas a organizaciones no gubernamentales

    (ONG), que trabajen en impulsar proyectos relacionados

    con nutricin y desarrollo rural, as como en desarrollo so-

    cial, adems de la innovacin para detener la pesca no re-

    novable. Los interesados pueden conocer ms informa-

    cin, en: http://www.cartierwomensinitiative.com/

    Iluminacin para

    parques del oriente

    Marcharon por la

    educacin pblica

    Convocatoria a proyectos

    Redaccin

    Cali

    Bailatn contra la violencia.

    Personeradicequenose incluyesterubroenpresupuesto.

    Analizarn casos de violencia.

    Durante la marcha se realizaron muestras culturales. JUAN P. RUEDA

    La Administracin Municipal inform que

    solicit una prrroga de ocho meses para lograr la

    salida de las carretillas de la ciudad, dando as

    cumplimiento a la sentencia de la Corte Constitucional.

    Segn la Personera de

    Cali, los establecimientos

    educativos del Municipio

    podranquedarse sinel su-

    ministrode serviciospbli-

    cos, por cuanto Emcali es-

    t en la obligacin de sus-

    pender la prestacin de

    los servicios pblicos por

    incumplimiento en el pago

    de los periodos factura-

    dos. Solamente no se le

    podr suspender los servi-

    cios pblicos a las crce-

    les, los hospitales y las cl-

    nicas, en cumplimiento de

    lasentencia de constitucio-

    nalidad C 150-2003.

    La cifra

    El apunte

    CALI.La Universidad del Va-

    lle invita a participar de la

    bailatn, que se realizar

    maana , a las 12:00 m, en la

    Plazoleta de las Banderas,

    del Campus de Melndez.

    El acto busca protestar con-

    tra la violencia hacia las mu-

    jeres y se realizar de mane-

    ra simultnea en 182 pases.

    menores, que estudian en

    instituciones pblicas po-

    dran verse afectados, se-

    gn la Personera.

    Sentencia de Corte Constitucional no cobijara a instituciones

    Juan P. Rueda

    156.000

    aDn

    4

    Cali

    Mircoles 13 de Febrero 2013

  • Recuperarn entorno

    de la Isaas D. Cancino

    El colegio tiene capacidad para 2.880 estudiantes. JUAN PABLO RUEDA

    La institucin educativa

    Isaas Duarte Cancino,

    que recientemente abri

    sus puertas, ser interveni-

    da integralmente por la

    Administracin Munici-

    pal.

    Segn el alcalde Rodri-

    go Guerrero, el colegio ha-

    ce parte de los denomina-

    dos Territorios de Inclu-

    sin y Oportunidades

    (TIO) que se desarrolla-

    rn durante su gobierno.

    Aqu hay una gran can-

    tidad de problemas que

    van ms all de la educa-

    cin, hay una zona verde

    que se puede volver un

    gran parque, hay proble-

    mas de seguridad, de ilumi-

    nacin, de transporte, en-

    tonces queramos mirar

    en terreno las necesidades

    para poder atenderlas, di-

    jo el mandatario al trmi-

    no de un consejo de Gobier-

    no que realiz ayer, en la

    institucin educativa.

    Una de las decisiones

    que se tom es que a par-

    tir de marzo, un alimenta-

    dor del MO que saldr de

    la estacin Nuevo Latir lle-

    gar hasta la Isaas Duar-

    te Cancino para solucio-

    nar el problema de movili-

    dad. Hablamos de la nece-

    sidad de 3.500 tarjetas

    que vamos a tener, busca-

    remos la financiacin para

    que todos los nios que ne-

    cesiten desplazarse pue-

    dan hacerlo, anot.

    Sobre el tema de seguri-

    dad, el Alcalde anunci

    que se asignaron siete

    agentes que estarn per-

    manentemente haciendo

    patrullajes, principalmen-

    te en las horas de salida de

    los estudiantes.

    Un plazo de diez das da-

    r la Direccin Nacional

    de Estupefacientes (DNE)

    para que se desalojen los

    dos edificios ubicados al la-

    do de la Plazoleta de la Ca-

    leidad, entre estos el de

    Los Turcos, que impiden

    que la obra avance en ese

    tramo.

    As lo dio a conocer Mi-

    guel Melndez, secretario

    de Infraestructura y Valo-

    rizacin Municipal, quien

    indic que la DNE emiti

    una resolucin donde con-

    mina a los ocupantes de

    los edificios a desalojar.

    Tendrn que salir de in-

    mediato y si no lo hacen,

    los saca la Polica. Calcula-

    mos que sea en 30 das por-

    que ellos pueden interpo-

    ner recursos ante esa deci-

    sin, anot Melndez.

    El funcionario indic

    que all se construira la zo-

    na de restaurantes y 100

    parqueaderos. Hoy se en-

    tregar un balance de esta

    obra y del Hundimiento de

    la Avenida Colombia.

    Los datos

    Hoy se entregar un informe sobre el avance de esta obra. ARCHIVO

    En breve

    El apunte

    Plazo a desalojo de

    edificio en plazoleta

    Servicio

    Plantn de batas

    blancas, en el HUV

    Redaccin

    Cali

    2.

    VALLE. La Gobernacin

    del Valle anunci que ame-

    diados de marzo se reanu-

    dar el acuerdo con los

    acreedores y se firmara el

    documento de reestructu-

    racin de los pasivos, den-

    tro de la Ley 550, con

    acompaamiento del Mi-

    nisterio de Hacienda.

    Colegio hace parte de los Territorios de Inclusin deCali.

    En qu van

    CALI. Hoy, a las 7 a.m. en la

    entrada del Hospital Univer-

    sitario del Valle, los mdi-

    cos y residentes del centro

    asistencial realizarn un ac-

    to simblico de batas blan-

    cas, con el fin de manifes-

    tar su apoyo a la gestin

    que Univalle viene adelan-

    tando en la Direccin.

    La directora del Dagma,

    Beatriz Orozco, indic que

    se presentar un proyecto

    a la CVCpara que financie,

    con recursos de sobretasa

    ambiental, la recupera-

    cin del humedal Isaas

    Duarte Cancino, ubicado

    en el entorno del colegio.

    Hay unas intervenciones

    inmediatas y es que se ha

    conminado a la empresa

    de aseo del sector para

    que haga control de basu-

    ras y de escombros, dep-

    sitos sobre la va principal

    y en los alrededores de la

    institucin educativa, di-

    jo. En la zona tambin se

    instalarun cruce semafo-

    rizado.

    1.

    Hoy, con un recorrido, que

    empezar a las 7 a.m., se

    indicarn avances de pla-

    zoleta y el hundimiento.

    Acuerdo sobre

    pasivos, en marzo

    Presentarn proyecto para recuperar humedal

    Se espera que ambas

    obras sedenal servicio es-

    te ao. Conalvas yMegao-

    bras S.A.S, encargados.

    Apoyan gestin de direccin.

    aDn

    6

    Cali

    Mircoles 13 de Febrero 2013

  • Elministro de Trabajo, Rafael Pardo, presenta el proyecto de reforma al rgimen de pensiones.AR.PAR.

    La propuesta de refor-

    ma pensional del Gobier-

    no, presentada por el mi-

    nistro del Trabajo, Rafael

    Pardo, deja muchas ms

    preguntas que respuestas.

    La Comisin de Concer-

    tacin, en la cual tambin

    estn empresarios y sindi-

    catos, empezar a aclarar

    algunas dudas durante el

    anlisis del proyecto, que

    luego ir a debate en el

    Congreso de la Repblica.

    Con lo que el Gobierno

    ha explicado hasta ahora,

    se pueden despejar varias

    inquietudes:

    Se acabar el rgimen

    pblico de prima media

    (RPM) de Colpensiones?

    No, el RPM ser fortale-

    cido y se complementar

    con el de ahorro individual

    (RAIS) de las AFP.

    Colpensiones y las

    privadas AFP tendrn

    funciones iguales?

    S. Una cantidad del

    aporte de todos los afilia-

    dos a uno y otro esquema

    se manejar con reglas del

    RPM. Se trata de los apor-

    tes con base en un salario

    mnimo. Para salarios su-

    periores, la parte que exce-

    da el monto del mnimo se

    manejar como el RAIS.

    Aumentarn la edad y

    las semanas requeridas

    para pensionarse?

    No. A partir del 2014 la

    edad seguir siendo 57

    aos paramujeres, y 62 pa-

    ra hombres.

    Cul es el subsidio del

    que habla el Gobierno?

    Todos los trabajadores

    que se pensionen recibi-

    rn un subsidio de 87,6 mi-

    llones de pesos que se su-

    mar a sus aportes, no im-

    porta si cotizaron por uno

    o 10 mnimos. Hoy el subsi-

    dio es de 87,6 y 428,3 millo-

    nes, respectivamente, au-

    menta para salarios supe-

    riores y solo se da en el

    RPM.

    En carta de Monse-

    or, las Farc dijeron

    que buscan la paz sobre la

    base de reducir las des-

    igualdades sociales.

    Unos 50 nios y adoles-

    centes de todo el pas le

    contaron ayer al presiden-

    te Juan Manuel Santos

    cul es el pas que suean,

    en una jornada de rendi-

    cin de cuentas sobre los

    programas del Gobierno

    para la infancia, en la sede

    del Instituto de Bienestar

    Familiar en Bogot.

    Otros 15 mil, desde mar-

    zo de 2012, a travs de la

    pgina www.tutienesvoz.

    com, le escribieron cartas.

    Muchas de estas peticio-

    nes tienen que ver con edu-

    cacin. Por ejemplo, Juan

    Camilo Mosquera pidi

    educacin superior gratui-

    ta. Yuliana Munard Bel-

    trn dijo que todos los

    adolescentes de estratos 1,

    2 y 3 deberamos tener ac-

    ceso directo a las universi-

    dades, sin obstculos.

    Otros nios pidieron

    ms seguridad en las ca-

    lles, mejores espacios para

    cultura y deporte, estrate-

    gias contra el trabajo in-

    fantil, proteccin al am-

    biente, entre otros temas.

    Maana y sbado,

    las liberaciones

    Preguntas sobre

    reforma pensional

    BOGOT. Felipe Salazar

    Pacheco, alias Bifilo, se-

    alado de preparar a fal-

    sos guerrilleros del frente

    Cacica Gaitana de las

    Farc y que se desmoviliz

    como supuesto comandan-

    te, qued libre por venci-

    miento de trminos segn

    decidi un juez de Bogot.

    Una reunin entre el Co-

    mit Internacional de la

    Cruz Roja (CICR), el Minis-

    terio de Defensa y el colec-

    tivo Colombianos y Colom-

    bianos por la Paz defini

    que maana y el prximo

    sbado sern las liberacio-

    nes de los policas Cristian

    Camilo Yate y Vctor Gon-

    zlez y el soldado Josu l-

    varez Meneses, en poder

    de las Farc desde hace va-

    rias semanas.

    La entrega de los unifor-

    mados a una comisin hu-

    manitaria se realizar en

    dos fases. La primera co-

    menzar hoy a las siete de

    la noche, cuando se den

    por suspendidas las opera-

    ciones militares por 36 ho-

    ras. Para ello, el Ministe-

    rio de Defensa recibi las

    coordenadas del lugar.

    De forma similar, en la

    entrega del sbado las ope-

    raciones cesarn a partir

    de la noche del viernes.

    Est previsto para que

    sea va terrestre (...) en ve-

    hculos del CICR, afirm

    Jordi Reich, jefe en Colom-

    bia de esa organizacin, y

    aclar que si es necesario

    habr adaptaciones.

    Proyecto gubernamental: difcil de entender y deja dudas.

    Dos inusuales agradeci-

    mientos a la Iglesia Catli-

    ca expresaron las Farc

    ayer. Desde La Habana

    (Cuba) la guerrilla recor-

    d en un comunicado que

    el papa Benedicto XVI

    apoy sin reservas el di-

    logo de paz, y a la vez en-

    vi una carta al cardenal

    Rubn Salazar en Colom-

    bia, firmada por el lder ne-

    gociador Ivn Mrquez.

    Al Pontfice, que el lunes

    anunci su renuncia a par-

    tir de febrero 28, las Farc

    le dijeron Gracias Bene-

    dicto e hicieron votos

    porque el nuevo Pontfice

    ayude en la bsqueda de

    una salida incruenta al

    conflicto colombiano.

    En la carta al presidente

    de la Conferencia Episco-

    pal, monseor Rubn Sala-

    zar, le agradecen la mar-

    cha nacional de oracin

    que proyecta la iglesia en

    respaldo al proceso de

    paz; y dicen valorar que

    los obispos prediquen en

    los plpitos, y planteen al

    presidente Juan Manuel

    Santos, la necesidad de

    humanizar la guerra.

    En la misiva las Farc in-

    vitan a los obispos a con-

    versar sobre la guerra y la

    paz, y las ideas que con-

    duzcan a una solucinme-

    nos cruenta del conflicto.

    Y concluyen con la frase:

    Por la paz tenemos que

    hacer hasta lo imposible.

    CARTAGENA. El Consejo

    Seccional de la Judicatura

    neg la tutela con la que el

    alcalde Campo Elas Te-

    rn pretenda seguir en el

    cargo en Cartagena. Te-

    rn fue suspendido por el

    GobiernoNacional en octu-

    bre de 2012, tras una inves-

    tigacin de la Contralora.

    Los nios

    quieren

    una mejor

    educacin

    Farc agradecen a la Iglesia

    El representante del CICR, Jordi Raich, tras rueda de prensa.EFE

    Ivn Mrquez, en Cuba.E.APONT.

    $2.400

    Redaccin

    Economa

    En breve

    UN EURO

    VALE

    El apunte

    Campo E. Tern, suspendido.

    $1.784

    El dato

    Segn la propuesta del

    gobierno, a los trabajado-

    res que no logran pensio-

    narse se les devuelven, co-

    mo hoy, sus aportes, ac-

    tualizados con el IPC en el

    caso del RPM, o con los

    rendimientos en el RAIS.

    El proyecto incluye los Be-

    neficiosEconmicosPeri-

    dicos (BEP), esquema de

    ahorro al que pueden lle-

    var las devoluciones para

    recibir unamesadamenor

    al mnimo. Todos los te-

    mas sern discutidos en

    la Comisin de Concerta-

    cin y del Congreso.

    UN DLAR

    VALE

    Para los que no logran pensionarse

    Cartagena: niegan

    tutela a alcalde

    Desmovilizado

    falso qued libre

    aDn

    8

    Mircoles 13 de Febrero 2013

    Colombia

  • aDn

    9

    Mircoles 13 de Febrero 2013

    Mundo

    Parlamentarios aplauden a Minjusticia, Christiane Taubira (c).AFP

    La Cmara baja del Par-

    lamento francs respald

    el matrimonio de personas

    del mismo sexo en una vo-

    tacin, con lo que allan el

    camino para que el proyec-

    to se convierta en ley lue-

    go de marchas callejeras

    que mostraron a cientos

    de miles de manifestantes

    tanto a favor como en con-

    tra de la medida.

    La maniobra implica la

    reforma social ms impor-

    tante de Francia desde la

    abolicin de la pena de

    muerte en 1981, pero tiene

    la oposicin de conserva-

    dores en un pas de mayo-

    ra catlica, y de muchos

    franceses musulmanes y

    cristianos evangelistas.

    Asumiendo que el pro-

    yecto sea aprobado por el

    Senado en una votacin

    que tendr lugar el 2 de

    abril, Francia se unir a

    otros 11 pases -entre ellos

    Argentina, Blgica, Portu-

    gal, Holanda, Espaa, Sue-

    cia, Noruega y Sudfrica-

    donde el matrimonio entre

    personas del mismo sexo

    es legal.

    Nueve de los 50 estados

    de Estados Unidos y Was-

    hington D.C. tambin per-

    miten el matrimonio homo-

    sexual, mientras que legis-

    ladores britnicos respal-

    daron la medida en una vo-

    tacin inicial a comienzos

    de este mes.

    Hemos librado una ba-

    talla grande y noble, dijo

    a periodistas el ministro

    de Justicia de Francia,

    Christiane Taubira, princi-

    pal promotor del proyecto

    de ley, despus de una vo-

    tacin que finaliz 329 a

    229 en favor de la medida.

    El Partido Socialista del

    presidente Francois Ho-

    llande cuenta con la mayo-

    ra en la Asamblea Nacio-

    nal, lo que le permiti supe-

    rar intentos de opositores

    por retrasar los procedi-

    mientos con unas 5.000 en-

    miendas que llevaron ms

    de 100 horas de intenso de-

    bate.

    Presidente Barack Obama. EFE

    El presidente Barack

    Obama pronunci el pri-

    mer discurso del estado de

    la Unin de su segundo

    mandato ante un recalci-

    trante Congreso y una na-

    cin que vive difciles tiem-

    pos econmicos.

    Antes de que lo pronun-

    ciara lo nico que haba

    confirmado la casa Blanca

    era el anuncio de Obama

    de retirar 34 mil soldados

    de Afganistn en 2013.

    Analistas polticos espe-

    raban que Obama plante-

    ra en su agenda para los

    prximos cuatro aos me-

    didas para crear empleo y

    para sacar adelante la re-

    forma migratoria que per-

    mitira regularizar la situa-

    cin de cerca de 11 millo-

    nes de indocumentados.

    Tambin, un mayor con-

    trol de armas, acciones pa-

    ra frenar el cambio climti-

    co, y otras para reducir los

    arsenales nucleares. Ade-

    ms, sus prioridades de po-

    ltica exterior generaban

    expectativa. EL PAS (Espaa)

    Los datos

    Francia: primer

    s a bodas gays

    1. Para todos

    LaCmara aprobmatrimonio de personas

    delmismo sexo. Senado votar el 2 de abril.

    No inseminacin

    Obama plante su agenda

    2.

    El matrimonio para to-

    dos, es la iniciativa social

    ms polmica del presi-

    dente socialista Hollande.

    Pars, Francia

    Reuters

    Los legisladores desecha-

    ron un plan para permitir

    a lesbianas acceder a inse-

    minacin artificial.

  • Como una takleada to-

    maron los dirigentes y de-

    portistas el hecho de que

    la comisin ejecutiva del

    Comit Olmpico Interna-

    cional recomendara que la

    lucha olmpica debe estar

    por fuera de las justas a

    partir del 2020.

    Segn esto, la lucha aho-

    ra deber buscar junto a

    otros deportes (ver datos)

    su inclusin en la siguiente

    reunin que este organis-

    mo celebrar en mayo en

    San Petersburgo (Rusia).

    La medallista olmpica

    Jackeline Rentera, sin em-

    bargo, recibi la noticia

    con optimismo.

    Sin duda es una mala

    noticia, pero no se ha defi-

    nido nada, me imagino que

    la Fila (Federacin Inter-

    nacional de Lucha) se est

    moviendo, dijo la calea.

    Vctor Capacho, entrena-

    dor de este deporte y forja-

    dor de Rentera, expres

    que es uno de los deportes

    tradicionales y fue uno de

    los fundadores. Hay 180

    pases afiliados y en algu-

    nos la lucha es el deporte

    nacional. Inclusive, solo

    van a los Olmpicos por es-

    te deporte, afirm.

    Capacho asegur que en

    el Valle hay un proceso

    con 20 a 25 jvenes pen-

    sando en los Olmpicos y

    que el joven Jhon Lucum

    entrena en Cuba.

    El presidente del Comit

    Olmpico, Baltazar Medi-

    na, tambin hizo saber su

    extraeza con la decisin.

    No estaba en el clculo,

    pero de igual forma este

    deporte hace parte del ci-

    clo olmpico y tenemos por

    delante suramericanos, pa-

    namericanos y los Olmpi-

    cos de Ro, entonces no po-

    demos bajar la cabeza.

    Fila tambin se pronun-

    ci sobre el tema y expre-

    s en un comunicado:

    Se tomarn todas las

    medidas necesarias para

    convencer al COI del sin

    sentido de esta decisin

    respecto a uno de los de-

    portes fundadores de los

    Juegos Olmpicos anti-

    guos y modernos.

    Leonel lvarez, entrena-

    dor del Deportivo Cali, se

    mostr inconforme con el

    horario del partido ante

    Pasto, el domingo a las

    7:45 p.m.

    La Dimayor o el que

    sea, tambin tiene que co-

    laborar. Esperamos que

    haya un poco ms de gen-

    te luego de ganar los dos

    partidos, pero a esa hora

    hay mucho problema. Yo

    creo que ac se est mane-

    jandomal la situacin, por-

    que podemos estar hablan-

    do de que cinco mil hin-

    chas ms o menos dejen

    de ir al estadio por la ho-

    ra, dijo el estratega que

    tambin habl de dificul-

    tad del transporte al mo-

    mento de salir del estadio.

    Hoy tambin ser el de-

    but de los azucareros en

    el grupo E de la Copa Pos-

    tobn ante Dpor, a las

    7:30 p.m., en el Pascual.

    Los verdes formaran

    con: Jaiber Cardona; Heli-

    belton Palacios, Fainer To-

    rijano, Germn Mera y Je-

    ssMartnez; Daniel Giral-

    do, Carlos Rentera, Harri-

    sonMojica y JeffersonMu-

    rillo; Csar Amaya y Mi-

    guel Murillo.

    Hoy tambin jugar Cor-

    tulu - Pasto, 3:30 p.m.

    Evaluacin

    Click!

    4.

    Colombia buscar

    pase a semifinal

    Los aspirantes 3. Caso similar

    MXICO.Los actos de indisciplina han vuelto a formar par-

    te de la carrera de Tefilo Gutirrez. El colombiano semo-

    lest por ser sustituido en el primer tiempo del partido

    que empat 1-1 su equipo Cruz Azul con Pumas, en la fe-

    cha 6 de la liga mexicana, , y no volvi al banco de suplen-

    tes para el segundo tiempo. Guillermo Vsquez, tcnico

    del equipo, asegur desconocer si Tefilo se ausent des-

    pus de la sustitucin y dijo que eso no le preocup por-

    que estaba muy concentrado en el partido.

    La luchadora vallecaucana Jackeline Rentera ha ganado dos preseas en estas justas, en Beijing 2008 y Londres 2012. ARCHIVO / ADN

    Redaccin

    Cali

    Indisciplina de T. Gutirrez

    Los datos

    1. Por un cupo 2.

    El Comit Olmpico dej entre suplentes, deporte que le ha dadomedallas aColombia.

    Colombia no ha ido al Mundial.

    Redaccin

    Cali

    El apunte

    El juvenil colombiano James Rodrguez retorn

    entrenamientos con el Oporto, luego de haberse

    lesionado el 5 de enero del presente ao. El volante

    tuvo molestia en la cara posterior del muslo derecho.

    En el 2009, el sftbol y el

    bisbol tuvieron un desti-

    no similar, dejando sitio

    para el golf y rugby seven.

    A Los 26 deportes presen-

    tes en Londres les revisa-

    ronsupopularidad, univer-

    salidad y buen gobierno.

    La lucha tiene dos estilos, el libre

    y la grecorromana y ha estado en

    todos los Juegos Olmpicos.

    Seperdiunalucha

    Para el COI no fue

    una sorpresa

    Thomas Bach, uno de

    los miembros influyentes

    del COI, seal que la ex-

    clusin de lucha no fue

    una sorpresa.

    Hemos tenido 3 4 ron-

    das de votacin. Vimos

    que la lucha estaba siem-

    pre ah, y al final no fue

    una gran sorpresa.

    ARGENTINA. Hoy a las 12:15

    p.m., la Seleccin Colombia

    de ftbol playa tendr su

    tercer partido del Surameri-

    cano ante Per. El equipo

    colombiano es tercero con

    tres puntos, igual que Para-

    guay. El lder del grupo A es

    Chile, con 6, y segundo Ar-

    gentina, con 5. Las dos pri-

    meras selecciones avanzan

    a la semifinal.

    Hay varios deportes que

    estn de suplentes para

    los Olmpicos con los que

    deber competir lucha.

    Squash, escalada, karate,

    wushu, bisbol/sftbol,

    wakeboard ypatinaje aspi-

    ran llegar a los Olmpicos.

    ARCHIVO

    El dato

    JUEGOSOLMPICOS

    Inconformidaden

    elCali conhorario

    aDn

    10

    Mircoles 13 de Febrero 2013

    Deportes

  • En la noche del lunes,

    los tenistas colombianos

    Alejandro Falla y Robert

    Farah lograron triunfar

    en la primera ronda de do-

    bles del ATP 250 de San

    Jos (Estados Unidos).

    Los vallecaucanos ven-

    cieron por 6-2 y 6-1 en 37

    minutos a los estadouni-

    denses Ryan Harrison y

    John Isner.

    En segunda ronda se en-

    frentarn a Rik de Voest

    de Surfrica y Tommy

    Haas de Alemania.

    Falla tambin jugara

    hoy su partido de primera

    ronda de sencillos ante el

    italiano Flavio Cipolla.

    En el ATP 250 de Sao

    Paulo (Brasil) hoy tendrn

    su debut en dobles, Santia-

    go Giraldo y Juan Sebas-

    tin Cabal.

    La dupla tricolor juga-

    r sobre las 3:00 p.m., an-

    te Guilherme Clezar de

    Brasil y Gastn Elas de

    Portugal.

    Giraldo ya fue eliminado

    en el torneo de sencillos.

    En Sao Paulo est pre-

    sente el tenista espaol

    que est cumpliendo una

    gira por Suramrica, lue-

    go de su lesin.

    Los favoritos lograron

    triunfar en los partidos de

    ida de los octavos de final

    de la Liga de Campeones.

    Juventus, en un partido

    de trmite bastante parejo

    al principio, hizo pesar su

    jerarqua y derrot al Cel-

    tic en Escocia por 3-0.

    Las anotaciones fueron

    de Alessandro Matri (3),

    Claudio Marchisio (77) y

    Marko Vucinic (83).

    Por su parte, Valencia lu-

    ch, pero cay derrotado

    ante el Pars Saint-Ger-

    main por 2-1 en el estadio

    de Mestalla.

    Ezequiel Lavezzi (10) y

    Javier Pastore (43) marca-

    ron para los visitantes.

    Descont Adil Rami (90).

    En el equipo francs fue

    expulsado el delantero sue-

    co, Zlatan Ibrahimovic.

    Los octavos de final con-

    tinan hoy con los duelos

    Real Madrid vs. Manches-

    ter United y Shakthar Do-

    netsk vs. Borussia Dort-

    mund.

    La prxima semana juga-

    rn Galatasaray vs. Scha-

    lke; Porto vs. Mlaga; Ar-

    senal vs. Bayern Munich y

    Miln vs. Barcelona.

    Previo al partido del lu-

    nes por el Torneo Posto-

    bn ante el Expreso Rojo,

    Amrica y la Alcalda fir-

    maron un convenio para

    que los escarlatas comien-

    cen a saldar su deuda con

    el Municipio, a partir del

    2015.

    Cristina Arango, directo-

    ra del Departamento Ad-

    ministrativo de Hacienda

    Municipal, explic los deta-

    lles del convenio que inclu-

    ye el 100 por ciento del ca-

    pital; los intereses, tanto

    moratorios como de finan-

    ciacin, y las sanciones

    causadas.

    Los abonos a deuda-ca-

    pital iniciarn el 30 de

    marzo de ese ao (2015),

    en el 2016 otro porcentaje

    del 30 % y finalmente, en

    el 2017 el restante 40 %

    hasta cancelar el valor to-

    tal de 8.781 millones de pe-

    sos.

    Sobre el tema, lvaro

    Guerrero Velasco, burgo-

    maestre de la ciudad sea-

    l:

    Me ha tocado el honor

    y la satisfaccin de resol-

    ver un problema que lleva-

    bamuchos aos y que esta-

    ba incluso afectando a la

    capital del Valle en mate-

    ria tributaria.

    Otro buen da tuvo Cata-

    lina Castao en la Copa

    Bionaire que se realiza en

    las canchas de polvo de la-

    drillo del Club Campestre

    de Cali.

    Ayer, la tenista colom-

    biana venci en su partido

    de primera ronda de senci-

    llos a la espaola Ins Fe-

    rrer Surez, con parciales

    de 6-1 y 6-3, en una hora y

    doce minutos.

    La pereirana, que reci-

    bi wild card para el tor-

    neo, tuvo como base su

    buen primer saque con el

    que gan el 69 por ciento

    de los puntos jugados.

    Igualmente, logr que-

    brar el servicio de la espa-

    ola en cuatro de siete oca-

    siones y pudo mantener su

    saque a pesar de los cinco

    break point que tuvo.

    Hoy, no antes de las 7:00

    p.m, en la segunda ronda,

    se medir a la rusa Nina

    Bratchikova, quien es la

    sptima cabeza de serie y

    ocupa la casilla 107 en la

    WTA.

    Con este triunfo, Casta-

    o ascender varios luga-

    res en el rnking, pues el

    ao pasado perdi en pri-

    mera ronda.

    Durante la jornada de

    ayer, una de las sorpresas

    fue la derrota de la octava

    cabeza de serie, Tatjiana

    Malek de Alemania, por

    6-0 y 6-0. ante Sharon Fi-

    chman de Canad.

    Las que s respondieron

    al favoritismo fueron

    Alexandra Panova de Ru-

    sia, cuarta cabeza de serie

    y Lara Arruabarena, de Es-

    paa, segunda favorita,

    quienes derrotaron a Ma-

    sa Zec-Peskiric, de Eslove-

    nia, y Chiara Scholl, de Es-

    tados Unidos, respectiva-

    mente.

    La tenista ha ganado en dobles y sencillos del certamen.

    Castao,conpasofirme

    enlaVIICopaBionaire

    YAUND (EFE).La Federa-

    cin de Ftbol de Came-

    rn (FCF) neg haber

    amenazado de muerte al

    jugador Samuel Etoo.

    Qu gana la federacin

    matando a Eto'o?, ase-

    gur ayer el director de

    comunicaciones de la en-

    tidad, Junior Biyam.

    JuventusyPSGcon

    unpasoencuartos

    Lameta de Castao es regresar a los lugares de privilegio que tuvo aos anteriores. ARCHIVO PARTICULAR

    URUGUAY. En el inicio de

    la Copa Libertadores,

    Barcelona de Ecuador no

    pudo mantener la ventaja

    de 2-0 y empat de visita

    2-2 ante Nacional de Uru-

    guay, que anot al minuto

    92 con Sebastin Abre.

    Santa Fe jugar hoy a las

    9:15 ante Real Garcilaso.

    La firma fue en el Pascual G.

    En breve

    Redaccin

    Cali

    El juego fue en Montevideo.

    Duplas

    tricolor

    enlos

    ATP250

    Rojos firmaronelconvenio

    El apunte

    Niegan amenaza

    contra S. Etoo

    Sobre elmedioda, la bo-

    gotanaMarianaDuque de-

    butar en sencillos al en-

    frentar a la brasilea Ma-

    ra Fernanda Alves, quien

    recibi una tarjeta de invi-

    tacin por ganar laBionai-

    re en Per.

    La actual campeona,

    Alexandra Dulgheru, de

    Rumania, tambin estar

    en cancha, a las 10:30

    a.m.paramedirseanteLa-

    ra Arruabarrena de Espa-

    a. La jornada de hoy ten-

    dr once partidos.

    Mariana Duque tambin juega hoy

    Comenz la Copa

    Libertadores

    aDn

    11

    Deportes

    Mircoles 13 de Febrero 2013

  • El cnsulespaol di-

    jo que hanpasado de

    una capacidad de 200 a

    500 visas al da, a 700 en

    poca de vacaciones.

    Solo 50 de 150.000 pito-

    nes birmanas fueron cap-

    turadas en el mes del pol-

    mico concurso convocado

    por las autoridades de Flo-

    rida (Miami) para tratar

    de reducir la poblacin de

    estas serpientes invaso-

    ras, que estn arrasando

    con la fauna autctona del

    delicado ecosistema de los

    Everglades.

    A falta de datos definiti-

    vos, que sern anunciados

    el sbado, el portavoz de la

    Comisin para la Pesca y

    Fauna Salvaje de Florida,

    Jorge Pino, detall que se

    cazaron al menos medio

    centenar de ejemplares de

    este evasivo reptil. Este

    concurso, al que se apunta-

    ron ms de mil participan-

    tes, otorgar premios pa-

    ra quien ms pitones bir-

    manas haya cazado, as co-

    mo para quien haya atra-

    pado la ms grande.

    Para concursar no haca

    falta tener permiso de ca-

    zador, ni se haca ningn ti-

    po de control en el uso de

    las armas. -EFE-

    PARS (EFE).La Unesco ce-

    lebra hoy el Da Mundial

    de la Radio con emisiones

    y entrevistas en directo

    de siete emisoras interna-

    cionales desde Pars. En

    sede principal emitirn la

    BBC y Radio France Inter-

    nationale (RFI), entre

    otras.

    El papa Benedicto XVI,

    que anunci su renuncia a

    partir del 28 de febrero, se

    retirar a un monasterio

    situado en el Vaticano y de-

    dicado a la vida contempla-

    tiva, con lo cual una vez

    electo el nuevo pontfice

    cohabitarn en la Santa

    Sede un expapa y su suce-

    sor.

    Benedicto, de 85 aos,

    que justific su renuncia

    invocando su avanzada

    edad y una falta de fuerzas

    para ejercer la funcin de

    Sumo Pontfice, permane-

    cer por un tiempo en la

    residencia papal de vera-

    no en Castel Gandolfo, cer-

    ca de Roma. Durante ese

    perodo, el monasterio Ma-

    ter Ecclesiae situado en el

    Vaticano --un oasis de paz

    con jardn y huerto pro-

    pio-- ser objeto de obras

    de renovacin. El Vatica-

    no anticip que su sucesor

    ser electo a tiempo para

    la Pascua, es decir antes

    del 31 de marzo.

    Dos norteamericanos,

    un italiano y dos africanos

    son los candidatos que es-

    tn encabezando la lista

    de los candidatos. -AFP-

    Papa y expapa,

    bajo el mismo techo

    Made in Colombia

    Rafael Dezcallar de Ma-

    zarredo, cnsul de Espaa

    en Bogot, se propuso des-

    de que lleg a Colombia

    acabar con las largas filas

    en la sede diplomtica de

    la capital. Y lo logr.

    El funcionario espaol

    confirm que ya no hay fi-

    las desagradables en las

    que algunas personas ven-

    dan turnos y destac que

    se ha acortado el tiempo

    para dar un visado.

    Actualmente estamos

    dando una cita en dos das

    y el visado se puede tener

    en dos o tres das, enfati-

    z el funcionario espaol.

    El funcionario explic

    que eso se debe un siste-

    ma nuevo en el cual la ci-

    ta se solicita por un correo

    electrnico que es recibi-

    do por una empresa priva-

    da que en mximo dos

    das asigna la cita, enva la

    documentacin al consula-

    do y al da siguiente da-

    mos el visado.

    Los colombianos intere-

    sados en obtener una visa

    de ingreso a Espaa solo

    deben ingresar a la pgina

    web del consulado y all en-

    contrarn toda la informa-

    cin necesaria.

    El cnsul espaol infor-

    m que el 90 por ciento de

    los peticionarios obtiene la

    visa, revel que al ao en-

    tregan cerca de 80mil e in-

    vit a los colombianos a

    perder el miedo al trmite.

    BOGOT. El vicerrector

    acadmico de la Unviersi-

    dad Nacional, Juan Ma-

    nuel Tejeiro, explic que

    tras el tradicional examen

    de admisin, segn los re-

    sultados obtenidos, el

    alumno decidir qu carre-

    ra cursar. Informes: www.

    admisiones.unal.edu.co

    Fracasa

    intento de

    cazar

    pitones

    Redaccin

    Bogot

    Visa de Espaa, ms fcil

    Un rayo golpe la baslica el da de la renuncia del Papa. EFE

    Aplicaciones ofrecen servicios que van desde encontrar parqueaderos fcilmente hasta ubicar canchas para practicar deporte. A. PART.

    La iniciativa de apoyo a

    emprendedores del nego-

    cio de las aplicaciones del

    Ministerio de Tecnologas

    de la Informacin (Min-

    tic), Apps.co, present nue-

    ve de los desarrollos ms

    sobresalientes presenta-

    dos al programa en etapa

    de validacin de mercado,

    con el fin de conseguir su

    financiamiento. Ellas son:

    Parkiando. Forma fcil

    de encontrar parqueadero

    (autos, motos y bicicletas)

    en la ciudad gracias a una

    aplicacin mvil. Ya est

    en la tienda Google Play.

    Alestrageo: administra

    procesos de gestin logsti-

    ca en empresas que comer-

    cializan y distribuyen pro-

    ductos en minimercados y

    tiendas de barrio. Contro-

    la seguridad, efectividad y

    rutas inteligentes.

    Mirolo: permite ver qu

    tan lleno est un bar o res-

    taurante antes de ir. Da in-

    formacin sobre espacio y

    programacin.

    Kampo: para la

    implementacin y adminis-

    tracin de buenas prcti-

    cas agrcolas y gestin de

    informacin de fincas.

    Viga: sistema de

    informacin de materiales

    para construccin. Opera

    en Bucaramanga y permi-

    te hacer cotizaciones y pe-

    didos.

    Squadrapp: soluciona

    necesidades de jugadores

    de ftbol a la hora de con-

    vocar, reservar y jugar

    sus partidos.

    AVA (Administracin

    Vehicular Automatizada):

    plataforma interactiva pa-

    ra organizar informacin

    de seguros, control del

    mantenimiento del carro y

    un sistema simple de con-

    tabilidad. Adems, brinda

    a usuarios de transporte

    pblico opcin de ver esta-

    do del vehculo y conocer

    los datos del conductor al

    que le confan su vida.

    Cnsul Rafael Dezcallar.J.VARGAS

    NUEVAS APLICACIONES

    EN BREVE

    El apunte

    Siete personas murieron en 2012

    por ataques no provocados de

    tiburn, segn la U. de la Florida.

    Puntaje mnimo: 500 puntos.

    Mintic presenta novedosos proyectos con talento nacional.

    Abogapp: iniciativa pa-

    ra abogados. Encuentra

    elementos diferenciado-

    res frenteaunacompeten-

    cia fuerte, con validacin

    dems de 100 clientes.

    Campo deportivo:

    solucin para la adminis-

    tracindeeventosdeporti-

    vos, a travs de servicios

    Web ymviles que dan in-

    formacin en tiempo real

    a asistentes al evento,

    clientes y deportistas.

    El dato

    Otras ingeniosas

    ideas en tecnologa

    El dato

    Ms opciones de

    pasar en la Unal

    Celebran el da

    mundial de radio

    aDn

    12

    Mircoles 13 de Febrero 2013

    LaVida

  • A travs de cartulinas

    negras y acrlicos blancos

    y rojos, nios y nias en si-

    tuacin de vulnerabilidad

    y desplazamiento conta-

    ron sus experiencias de vi-

    da.

    Como resultado, realiza-

    ron pinturas que reflejan

    vivencias de guerra y vio-

    lencia a las que estuvieron

    expuestos.

    Este trabajo, desarrolla-

    do por la psicloga y artis-

    ta calea Florencia Buena-

    ventura, dio como origen

    la exposicin En blanco y

    rojo, que se podr apre-

    ciar desde esta noche en la

    Casa Proartes.

    Cuenta la psicloga Bue-

    naventura, que este traba-

    jo parti de una interven-

    cin psicolgica que hizo

    con nios, por solicitud de

    un equipo de salud para el

    cual trabajaba.

    Les dije (a los nios)

    que pintaran lo que recor-

    daban de su pueblo y que

    lo hicieran as: en color ro-

    jo lo triste que recuerdan,

    y en blanco, lo alegre. Po-

    co a poco sus relatos fue-

    ron saliendo como parte

    del dilogo ya el rojo y el

    negro (de la cartulina) ha-

    ban completado la ima-

    gen, cuenta.

    En este proceso, la psic-

    loga asegura que de unmo-

    mento a otro simplemen-

    te me encontr atrapada

    en sus dramas, en sus tra-

    zos, en un pedazo de Co-

    lombia con nios que ao-

    raban su perro, su casa,

    una escuela, que recorda-

    ban una bala y la muerte.

    A travs de la exposi-

    cin, que tiene cerca de 26

    piezas artsticas, la psiclo-

    ga y artista busca generar

    entre los visitantes esta-

    dos de reflexin.

    Diariamente, muchas

    personas se han acostum-

    brado a ver, escuchar y vi-

    vir el sufrimiento humano.

    Es por eso que quiero ha-

    cer un llamado de aten-

    cin a la gente para que re-

    flexione, dice Buenaventu-

    ra, quien lleva cerca de 20

    aos de labor profesional.

    La exposicin En blanco

    y rojo estar abierta para

    el pblico hasta el prxi-

    momircoles 13 demarzo.

    Ms informacin, en el

    885 11 79.

    Reconocidos actores y

    dramaturgos como Alejan-

    dro Buenaventura y Lis-

    maco Nez se unen en el

    proyecto artstico Teatro

    de Escritorio, a travs del

    cual presentarn la fun-

    cin La secreta obsceni-

    dad de cada da.

    La obra, original del au-

    tor chileno Marco Antonio

    de la Parra, muestra en es-

    cena a dos personajes que

    se enredan de manera

    constante entre especula-

    ciones y verdades que los

    conducen a fuertes enfren-

    tamientos filosficos.

    Esta funcin, dirigida

    por Alejandro Buenaventu-

    ra, se caracteriza por ma-

    nejar dosis de surrealis-

    mo, irona y absurdo, des-

    de diferentes planos, en

    ocasiones claras y en

    otras, ambiguas.

    La propuesta que mane-

    ja el Teatro de Escritorio

    se basa en el teatro en el

    origen bsico, en el que los

    actores leen los textos co-

    mo una gua para su inter-

    pretacin, sin necesidad

    de usar la memoria.

    En las obras de este gru-

    po artstico, el pblico tie-

    ne una participacin im-

    portante, a travs de la

    imaginacin, sin necesi-

    dad de sumergirse en una

    escena de manera abrupta

    o agresiva.

    Por esta razn, Teatro

    de Escritorio considera

    que La participacin del

    pblico llega a convertirse

    en la otra mitad del hecho

    escnico, que reemplaza

    escenografas, decorados,

    utileras y maquillajes.

    Estudiantes de entre los

    8 y 18 aos de Tumaco (Na-

    rio) estn en la mira del

    canal Disney para recibir

    un premio a mejor proyec-

    to infantil de Latinoamri-

    ca. Esto, por el trabajo que

    realizan al transmitir men-

    sajes de paz en los medios

    de comunicacin.

    El proyecto, apoyado

    por la ONG Save the Chil-

    dren, consiste en Centros

    de Participacin y comuni-

    cacin (PACO) que les per-

    miten a los nios y jvenes

    expresarse acerca de lo

    que sucede en sus comuni-

    dades, para que a travs

    de los medios propongan

    soluciones pacficas.

    Esta iniciativa compite

    con otras de Brasil, Mxi-

    co y Argentina. La campa-

    a premiar la mejor y la

    ms votada. Para votar:

    http://amigosporelmundo.

    disneylatino.com/Project

    La funcin ser este

    viernes, a las 8:00

    p.m., en el teatro La Con-

    cha (calle 4 # 10 - 48).

    Informes: 893 86 06.

    A. Buenaventura, director de La secreta obscenidad de cada da.

    Participan jvenes de Tumaco.

    La exposicin En blanco y rojo, de Florencia Buenaventura, es el producto de sus intervenciones psicosociales con nios. ARC. PART.

    Maana, en el acto de in-

    auguracin, FlorenciaBue-

    naventura tambin lanza-

    r el libro En blanco y ro-

    jo, intervencin psicoso-

    cial.En el texto se regis-

    tran algunas de las expe-

    riencias teraputicas rela-

    cionadas con el arte como

    herramienta de interven-

    cin. Inici este proyecto

    donde permito que se vi-

    sualicen las imgenes que

    los nios dibujaron como

    testimoniodequesonsm-

    bolo mltiple de un largo

    drama de violencia y gue-

    rraenel que lesha corres-

    pondido vivir, dice la tera-

    peuta Buenaventura.

    APERTURAOBRAS

    El apunte

    Redaccin

    Cali

    Este joven autor colom-

    biano traslada a los lecto-

    res a la Europa del siglo

    XIV para contar la historia

    denueve valientes con po-

    deres especiales que fue-

    ronseleccionados para lu-

    char contra despiadados

    monarcas y dragones.

    Obras creadas a partir de relatos con nios en situacin de vulnerabilidad.

    ObradeTeatrodeEscritorio

    LIBRO: Dragones y

    Serpientes -Renacimiento-

    AUTOR: J. F. Arias

    EXPOSICINENLACASAPROARTES

    El acto de inauguracin de la

    exposicin ser hoy, a las 7:00 de

    la noche, en la Casa Proartes.

    LIBRODELDA

    Enblancoyrojo

    El dato

    Disney

    miraa

    Tumaco

    Trabajo registrado a travs de un libro

    El dato

    aDn

    14

    Mircoles 13 de Febrero 2013

    Cultura&Ocio

  • Este ao ser especial

    para el Teatro Esquina La-

    tina. Cumplir cuatro d-

    cadas de funcionamiento.

    Para celebrarlas, la insti-

    tucin cultural continuar

    con su labor artstica que

    la ha llevado a obtener im-

    portantes galardones, co-

    mo una mencin en el Con-

    curso Nacional de Drama-

    turgia, por la obra El en-

    maletado y la Beca de

    Creacin Artstica Colcul-

    tura, por Encarnacin.

    Adems, celebrar con

    una amplia programacin

    artstica que incluye tea-

    tro, espectculos de tte-

    res, conciertos en espacios

    abiertos y exposiciones fo-

    togrficas, entre otras acti-

    vidades que se encargarn

    de evocar los momentos

    ms importantes de Esqui-

    na Latina.

    El teatro continuar en

    el desarrollo del programa

    Jvenes, teatro y comuni-

    dad, con los grupos teatra-

    les de base que realizarn

    actividades en diferentes

    comunas de la ciudad y en

    municipios aledaos.

    El canal RCN prepara su

    nuevo concurso de canto.

    Esta vez, habr karaoke,

    as que ms all del talen-

    to primar la personali-

    dad.

    La idea tambin es con-

    vocar a personas de todas

    las nacionalidades que resi-

    dan en Colombia y que con-

    sideren contar con la acti-

    tud para participar.

    Los interesados pueden

    inscribirse en los correos

    atreveteacantar@teleset.

    tv o atrveteacantar@ca-

    nalrcn.com. All deben es-

    pecificar su nombre y

    edad; luego, a vuelta de co-

    rreo, recibirn instruccio-

    nes y el formulario oficial

    de inscripcin.

    El cantante colombiano

    Juanes celebr su premio

    del domingo en la 55 edi-

    cin de los Grammy con

    un concierto ntimo en Los

    ngeles (EE.UU.), donde

    explic que pretende in-

    cluir temas en ingls en su

    prximo disco.

    Hay una idea de hacer

    tres o cuatro canciones en

    ingls, pero el resto sern

    en espaol, dijo el artista

    instantes antes de subirse

    al escenario en Los nge-

    les, donde el lunes en la no-

    che ofreci un recital,

    acompaado por Fonseca.

    No tengo en mente ha-

    cer todo el lbum en ingls

    ni es algo que me interese

    ahora mismo, pero s quie-

    ro intentarlo (incluir can-

    ciones en ingls), porque

    me siento ms fluido con

    el idioma, agreg.

    Adems, el cantante

    agreg: Naturalmente, yo

    escribo en espaol a la ho-

    ra de componer, pero ten-

    go a gente que va a colabo-

    rar con la adaptacin de

    las letras al ingls.

    Juanes tambin anunci

    que su prxima gira, Loud

    & Unplugged, comenzar

    el 17 de mayo en Bakers-

    field (California). Recorre-

    r varias ciudades de Esta-

    dos Unidos y concluir el

    30 de junio en Tampa (Flo-

    rida).

    Estar llena de energa

    y fuerza e incluiremos dis-

    tintos gneros como el

    blues, el rock, el folk y la

    msica colombiana, entre

    otras, asegura el artista.

    Para ms detalles

    sobre la programa-

    cindeEsquinaLatina, co-

    munquese al telfono

    304 3390095.

    Las clases tienen un costo de 1.000 pesos para las personas interesadas en participar. A. PARTICULAR

    Dirigida por Emilio Estvez.

    La obra Quijotiz de la mancha, del grupo de Esquina Latina.

    Alista gira por Estados Unidos

    Dirigido por Jairo A. Ossa.

    Primar la personalidad. PARTIC.

    EMISIN:Hoy, 8:30 p.m., por

    el Canal 14, el 77 de

    TELMEX y el 14 de UNE

    DETALLE:Hoy ymaana, a

    las 7:00 y 9:15 p.m.

    Informes: 893 29 39.

    Sepreparan los40

    aosdeE.Latina

    DETALLE:Desde el 25 de julio,

    hasta el 4 de agosto, en la

    ciudad.

    Imperdibles

    DETALLE:Del 18 al 22 de

    febrero, desde elmedioda,

    en la Icesi. Info.: 555 23 34.

    El ensamble La juerga

    y el cuarteto andino co-

    lombiano Quijotadas son

    los grupos invitados pa-

    ra el concierto de esta no-

    che en el espacio Beetho-

    ven 7:30.

    Los grupos son integra-

    dos por jvenes msicos,

    que buscan resaltar la

    msica andina.

    DETALLE:Hoy, a las 7:30

    p.m., en la sala Beethoven.

    Informes: 668 55 83.

    El programa Definiti-

    vamente, con Jairo Aris-

    tizbal Ossa tratar te-

    mticas de ciudad.

    En la edicin de esta

    noche, tendr como per-

    sonaje invitado al Perso-

    nero Municipal, Andrs

    Santamara.

    Se abordarn temas re-

    lacionados con los proble-

    mas de eficiencia en el

    sistema MO, violencia

    contra la mujer y funcio-

    narios en procesos de in-

    vestigacin, entre otros.

    La pelcula norteameri-

    cana El camino, dirigida

    por Emilio Estvez, se pro-

    yectar hoy y maana en

    la Cinemateca del Museo

    La Tertulia.

    El filme cuenta el dra-

    ma de Tom Avery, un re-

    conocido oftalmlogo viu-

    do que se entera de la

    muerte de su hijo Daniel,

    con quien nunca tuvo la

    mejor de las relaciones.

    Desolado y agobiado

    por la tristeza, decide em-

    prender un viaje a Europa

    para realizar los prepara-

    tivos del sepelio. Sin em-

    bargo, se entera de que su

    hijo estaba en el recorrido

    del Camino de Santiago,

    el cual solo haba alcanza-

    do la primera etapa. Esto

    motiv a Tom a tomar el

    lugar de su hijo en esta

    aventura.

    A su vez, esta ser la po-

    sibilidad de terminar de

    conocer a su hijo y de em-

    pezar una nueva vida.

    El director Estvez tam-

    bin acta en el filme, jun-

    to con Martn Sheen y Ja-

    mes Nesbitt.

    Juanes tambincantar ingls

    CLASES

    Talento

    enel

    karaoke

    JUEGOS

    Bailesyaerorrumbapara

    practicarcon toda la familia

    Dos funcionesparaver El camino

    Laculturade

    losW.Games

    DETALLE:Este sbado, 8:00

    a.m., en la carrera 23 # 19B

    25. Info.: 896 06 55.

    AUDIOVISUAL

    Concierto

    andino

    Temasde

    ciudad,con

    elPersonero

    Los Juegos Mundiales

    2013 que se harn en la ciu-

    dad contarn con una va-

    riada agenda cultural, se-

    gn inform Olga Cecilia

    Gmez, coordinadora de

    Cultura del certamen.

    Tendr actividades co-

    mo exposiciones artesana-

    les, artes plsticas, litera-

    tura deportiva, cine, mues-

    tras gastronmicas, ballet,

    karaoke y juegos artificia-

    les, entre otras.

    Un grupo de expertos y

    reconocidos bailarines de

    la fundacin artstica y Es-

    cuela de Baile Stilo y Sa-

    bor, ensean lo mejor de

    sus talentos para que fa-

    milias de la ciudad apren-

    dan a bailar y a mantener-

    se en forma saludable.

    Por tal motivo, realizan

    clases de ritmos popula-

    res en la ciudad, como la

    salsa y la bachata.

    Realizamos clases de

    aerorrumba, bachata y

    salsa al estilo caleo, que

    se caracteriza por su for-

    ma particular de manejar

    altas velocidades en los

    pies, acompaados de ges-

    tos alegres, que es lo que

    la ha identificado mucho a

    nivel internacional, expli-

    ca Viviana Vargas, direc-

    tora de la Fundacin.

    Pese a lo complejo que

    puede ser la prctica de

    estos bailes, las personas

    que deseen pueden traba-

    jar niveles ms exigentes.

    Vamos a trabajar la

    corporalidad, la coordina-

    cin, luego lo cardiovascu-

    lar, que se necesita much-

    simo, agrega Vargas,

    quien tambin fue cam-

    peona mundial de salsa.

    Para el grupo de exper-

    tos, lo primordial es que

    los asistentes aprendan a

    manejar los pasos bsicos

    y luego sus respectivas va-

    riaciones.

    Es como aprender el

    abecedario. Primero, las

    letras y luego las pala-

    bras, finaliza Vargas.

    El Centro de Industrias

    Culturales de la Universi-

    dad Icesi realizar la 14

    una Muestra Internacio-

    nal Documental.

    Esta iniciativa, proyecta-

    r cerca de 17 produccio-

    nes documentales interna-

    cionales, de pases como

    Brasil, Espaa, Blgica,

    Egipto, Reino Unido y Ar-

    gentina. Tambin presen-

    tarn propuestas de reali-

    zadores nacionales.

    El dato

    Semanapara

    losvideos

    MSICA

    TELEVISIN

    CINE

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Mircoles 13 de Febrero 2013

  • 21 ABRIL-21 MAYO

    ARIES

    Lo que hasta ayer se vea

    como una situacin difcil,

    hoy se presenta con claridad

    y con varias salidas.

    Debe ahorrarms para dejar

    de sentir que la plata se le va

    de lasmanos. Su pareja

    necesitams tiempo.

    La salud no es un problema

    en estemomento de su vida,

    pero es necesario que

    mantenga buenos hbitos.

    TAURO

    ESCORPIN

    24 SEPT.-23 OCT.

    VIRGO

    Un importante encargo

    laboral lomantendr

    ocupado. Hay que trabajar

    duro para ver resultados.

    22 MARZO-20 ABRIL

    Las luchasms difciles en

    lo laboral estn dadas.

    Ahora viene elmomento de

    recoger lo sembrado.

    LEO

    23 JUNIO-23 JULIO

    GMINIS

    20 FEBRERO-21 MAR.

    PISCIS

    Est pasando por das de

    altibajos emocionales.

    Busque un lugar tranquilo y

    recargue energas.

    21 ENERO-19 FEBRERO