13. La Garantia Eterna de la Salvación 4a Parte

download 13. La Garantia Eterna de la Salvación 4a Parte

of 8

Transcript of 13. La Garantia Eterna de la Salvación 4a Parte

  • 7/28/2019 13. La Garantia Eterna de la Salvacin 4a Parte

    1/8

    La Garanta Eterna de la Salvacin 4a Parte

    09/05/2013

    Ttulo: La Garanta Eterna de la Salvacin 4a ParteLugar: Misin Palabra de VerdadPasaje: Efesios 1:5 Fecha: 09 de Mayo de 2013Idea Central: La Eleccin garantiza la Adopcin del cristiano

    Hemos estudiado 5 caractersticas de la Eleccin:1. Primero, la eleccin es un acto de Dios2. Segundo, Cristo es el mediador de la eleccin3. Tercero, la eleccin fue realizada en la eternidad4. Cuarto, la meta de la eleccin es la santificacin5. Quinto, el corazn de la eleccin es el amor de Dios

    Esta noche continuaremos con la siguiente caracterstica de laeleccin. En sexto lugar veamos:

    VI. El Resultado de la Eleccin Adopcin como hijosQu provoca la eleccin en nosotros? Respuesta: para adopcincomo hijos para s mediante Jesucristo

    Me parece apropiado recordar en este punto algunas expresionesque varios telogos han comentado acerca de esta seccin deEfesios. Armitage Robinson dijo que Efesios es la corona de los

    escritos de San Pablo. William Barclay la llam la Reina de las

    Epstolas.

    John Sttot escribi: Toda la carta es pues, una magnficacombinacin de doctrina cristiana y el deber cristiano; la fe cristianay la vida cristiana; de lo que Dios ha hecho a travs de Cristo, y loque en consecuencia el cristiano debe ser y hacer. Fin de la cita.

    Este ltimo pensamiento ha atrado mi mente, y le ruego que lo

    mantenga fresco cada vez que venga a la Biblia: lo que debo ser yhacer como hijo de Dios. La Biblia me ensea lo que debo ser yhacer como hijo de Dios. De una forma un tanto simple, esto esprecisamente la doctrina de le adopcin.

  • 7/28/2019 13. La Garantia Eterna de la Salvacin 4a Parte

    2/8

    La Garanta Eterna de la Salvacin 4a Parte

    09/05/2013

    Con esta enseanza de la adopcin la Biblia ensea que el cristianoya no es un ser humano ms en el mundo. El cristiano ha sidoseparado de su vieja naturaleza para ser revestido con una nueva. Elcristiano ha dejado de ser esclavo del pecado, para ser esclavo de

    Dios; el cristiano ha dejado de ser hijo del diablo, para ser llamadoahora hijo de Dios.

    En nuestro texto leemos que nos predestin en amor para algo. Esapreposicin para nos habla de la meta o el plan que Dios tena enmente al predestinarnos.

    Cul fue la meta? Pablo dice: adopcin como hijos. Nuevamentevemos que Dios tiene un plan. Las acciones de Dios no son una seriede actividades aisladas, no son una reaccin al plan original, ytampoco es un plan emergente para arreglar el plan anterior. El plande Dios se trata de acciones que suceden consecutivamente, en unorden preestablecido para cumplir un propsito bien definido,

    planeado desde la eternidad. Lo podramos decir de esta forma:Dios acta, no reacciona.

    El hecho de que Pablo use la expresin adopcin como hijos debe traera nuestra mente la siguiente pregunta: Qu significa estaexpresin?, Qu es lo que Pablo quera que entendieran los Efesios?

    La definicin de adopcin en su sentido ms simple es esta: es elacto de Dios por el que hace a algunas personas miembros de Sufamilia.

    Por qu Pablo habla de una adopcin?, Por qu Pablo dedica esteespacio para hacer esta aclaracin sobre la adopcin? La respuesta es

    esta: la finalidad de esta expresin, es enfatizar que la relacin delcristiano con Dios no es una relacin natural, sino que es unarelacin provocada por un acto divino.

  • 7/28/2019 13. La Garantia Eterna de la Salvacin 4a Parte

    3/8

    La Garanta Eterna de la Salvacin 4a Parte

    09/05/2013

    En otras palabras, ningn hombre por naturaleza est unido a Dios.De forma natural, el nico Hijo de Dios es nuestro Seor Jesucristo.Esto es de lo que habla el apstol Juan en su evangelio (1:18). Nadieha visto a Dios nuca. Quin si lo ha visto? Su Hijo, Su nico Hijo

    Jesucristo. Y ha sido l (el Hijo) Quien ha tenido que venir al mundopara revelar a Su Padre (Juan 14:9).

    As que la relacin con Dios no es algo natural en la existencia delser humano, sino que es, como lo hemos enfatizado muchas veces,un acto libre de la voluntad de Dios.

    La expresin usada por Pablo aqu para adopcin como hijos, podratraducirse de una forma diferente: puestos o colocados en laposicin de hijos. De forma natural el hombre no merece nada deDios, solo Su desprecio e ira.

    Sin embargo, Dios decide acercarse al hombre a travs de Cristo

    para que el hombre deje de ser un enemigo de Dios, deje de ser unextrao de Dios, deje de ser un desconocido de Dios, y se acerque al.

    Note como las palabras mismas adoptados como hijos conlleva unagran enseanza acerca de lo que sucede en el creyente cuando recibela nueva posicin de miembro de la familia de Dios.

    El hombre no solo es acercado por Dios como Su propiedad. LaBiblia ensea que todo cristiano ahora es propiedad de Dios, y lagaranta de ello es precisamente el sello del Espritu Santo.

    El cristiano es tratado por Cristo como su amigo. De esto nos habla

    nuestro Seor en Juan 15:13-15, donde les informa a Sus propiosdiscpulos de la posicin de la que ahora disfrutan. Ellos ya puedenconocer los planes y las Palabras de Dios. Como cristianos, ahoraconocemos el plan de Dios para la iglesia, tal como Pablo lo describems adelante en efesios.

  • 7/28/2019 13. La Garantia Eterna de la Salvacin 4a Parte

    4/8

    La Garanta Eterna de la Salvacin 4a Parte

    09/05/2013

    El cristiano ha sido colocado en una nueva relacin. La relacin delcristiano con Dios es totalmente diferente: no solo es como siervo,no solo es como posesin, no solo es como amistad. La relacin

    ahora es de familia. Dios es nuestro Padre.

    El cristiano ahora es tratado como hijo de Dios. El creyente hapasado de estar en una posicin de enemigo de Dios, a un miembrode la familia de Dios.

    La adopcin en la antigedad era una prctica importante.Adopcin significaba que un matrimonio que no tena hijos, o quequera otro hijo, tomaba al hijo de otro matrimonio y lo cubra contodo lo que la familia le pudiera ofrecer.

    As la adopcin consista en formar parte de una nueva familia.Socialmente era reconocido como miembro de esa familia nueva, ya

    que el adoptado era portador del nombre de la familia. Adquiratodos los derechos y privilegios legales, as como todas susresponsabilidades.

    Un dato adicional es que si el adoptado, en la condicin de sufamilia anterior tena algn tipo de deuda, con la adopcin todadeuda quedaba cancelada en el momento mismo de la adopcin.

    Hay algo que se llamaba la sacra privata, que era el derecho que se leconceda al adoptado para adorar a los dioses de la familia, unaprctica bastante interesante.

    Algo ms acerca de la adopcin es esto: la adopcin generalmente se

    realizaba entre personas de la misma clase social. Era extrao verque algn rico adoptara a un pobre, o viceversa. Pero en el caso delcristiano, l es de un rango muchsimo muy inferior a Dios. Esto leaade un peso adicional a la adopcin que Dios hace del cristiano.

  • 7/28/2019 13. La Garantia Eterna de la Salvacin 4a Parte

    5/8

    La Garanta Eterna de la Salvacin 4a Parte

    09/05/2013

    Esto es asombroso. Aun hablando en un nivel terrenal es algomaravilloso. Una persona que es adoptada forma parte de unanueva familia, adquiere un nuevo nombre, una nueva posicin,adquiere nuevas obligaciones y nuevos beneficios. Sin embargo,

    como muchos comentaristas lo han dicho, ninguna representacin oexplicacin humana puede compararse con la adopcin de la quePablo habla en este texto. No est mal todo lo que hemos dicho,pero no se cubre por completo el concepto bblico de la adopcin.

    William Hendriksen dice lo siguiente:Es casi intil buscar analogas humanas, ya que la adopcin a la cualPablo se refiere es superior a cualquier cosa que ocurra en la tierra.Concede a los que son objetos de ella no solamente un nuevonombre, una nueva condicin legal, y una nueva relacin familiar,sino tambin una nueva imagen, la imagen de Cristo (Ro. 8:29). Lospadres terrestres pueden adoptar nios y amarles en gran manera;sin embargo, no les es posible impartir a ellos su espritu como

    quisieran. No son dueos de los factores hereditarios. Cuando Diosadopta, imparte a la vez su Espritu! Fin de la cita.

    Esto es lo que sucede en la adopcin de Dios: Dios mora ennosotros. Somos unidos a Cristo en un cuerpo espiritual. Somossellados por el Espritu Santo de Dios. Recibimos una nuevanaturaleza, que es por completo nueva, radicalmente diferente de la

    anterior.

    William Perkins, puritano del siglo XVI dijo que el hijo de Dios esmayor que el heredero de ningn prncipe terrenal, porque tiene aCristo Jess como su hermano mayor, el Espritu Santo por suConsolador, y el reino de los cielos por su herencia eterna. Esto es

    la adopcin.

    La adopcin comprende algunas caractersticas:1. Liberacin de la esclavitud2. Acceso a todos los derechos y privilegios de la familia

  • 7/28/2019 13. La Garantia Eterna de la Salvacin 4a Parte

    6/8

  • 7/28/2019 13. La Garantia Eterna de la Salvacin 4a Parte

    7/8

  • 7/28/2019 13. La Garantia Eterna de la Salvacin 4a Parte

    8/8

    La Garanta Eterna de la Salvacin 4a Parte

    09/05/2013

    Nuestro Seor dijo adems en Juan 4:34 Jess les dijo: Mi comidaes hacer la voluntad del que Me envi y llevar a cabo Su obra.Cul es tu comida, cristiano?, Cul es tu alimento? Si Cristosiendo el Hijo de Dios explic que Su comida era hacer la voluntad

    de Su Padre, Cul crees que sea tu comida?

    Ahora, Te alimentas de esta forma? Observa lo que dice el texto: elhaceres la comida. Lo que nutre tu alma es la obediencia. Esto es desuma importancia.

    No importa cuntas pginas de la Biblia tengas en tu cabeza, loimportante, en palabras de Cristo es hacer la voluntad del Padre. Yesto no va en contra de otro mandamiento de nuestro Seor enMateo 4:4, donde leemos: Escrito est: NO SOLO DE PAN VIVIR EL

    HOMBRE, SINO DE TODA PALABRA QUE SALE DE LA BOCA DE DIOS.

    Djame preguntarlo nuevamente. Cristiano, Cmo te alimentas

    espiritualmente?, De qu te estas alimentando?, Qu comida leests dando a tu alma?

    Nutre tu alma con la bendita obediencia a Dios! Deja las aparienciasy cbrete de una obediencia abnegada a tu Padre que est en loscielos.

    La ms dulce relacin que tuvo Cristo en la tierra fue con Su Padre,y esa relacin se enriqueci con la obediencia a Su Palabra, Nodeberas hacer t lo mismo: nutrir tu relacin con Dios de tal formaque no conozcas otra forma de subsistir, ms que solo la obedienciaa Su Bendita Palabra?

    Roguemos a Dios que en Su misericordia, nos permita ser hombresy mujeres obedientes a Su perfecta Voluntad.