1306 Actividad Constitucion MarceladelosAngelesMartinezEnriquez

download 1306 Actividad Constitucion MarceladelosAngelesMartinezEnriquez

of 4

Transcript of 1306 Actividad Constitucion MarceladelosAngelesMartinezEnriquez

  • 8/11/2019 1306 Actividad Constitucion MarceladelosAngelesMartinezEnriquez

    1/4

    CONSTITUCIONESMxico, configuracin histrica y geogrficaAsesor: Barrera Ramrez GilbertoAlumna: Martinez Enrquez Marcela de los ngeles Grupo: 1306Actividad: 1 Unidad: 2

  • 8/11/2019 1306 Actividad Constitucion MarceladelosAngelesMartinezEnriquez

    2/4

    Actividad: Constitucin

    Caractersticas Constitucin de 1824 Constitucin de 1836

    El sistema de gobierno quedebe regir al pas

    Se establece un gobiernofederal, el gobierno de cadaestado se dividir para suejercicio en los tres poderes,legislativo, ejecutivo y judicial;y nunca podrn reunirse dos oms de ellos en unacorporacin o persona, ni ellegislativo depositarse en unsolo individuo (Artculo 157).Argumentaba que era viableadministrar el pas en dondelas provincias tuvieranautonoma total.

    En Mxico la Repblica fueconcebida como centralista en1836 y 1843, oponindola almodelo federal. Su inspiracinterica provena delcentralismo francs conformeal modelo del consuladoadaptado a la Repblica. . ElSupremo Poder Conservador,encargado de conservar elcumplimiento de laConstitucin, actu como uncuarto poder y entr enpermanente conflicto con losotros tres poderes. Adems,no cesaron los movimientosfederalistas. En este casopretenda administrar el pascon bobierno central del cualdependeran todas lasprovincias.

    Los derechos del ciudadano El federalismo se adapt a larealidad de las provinciasantes rebeldes, la

    Constitucin federal de 1824no contiene un catlogo dederechos humanos sinosiguiendo el sistema de Cdiz,los delega a los estados,consignando los bsicos en laseccin sptima del ttulo Vque intitula: Reglas a las quese sujetar en todos losestados y territorios de lafederacin la administracinde justicia;

    La Tercera Ley (Artculo 4)deja a una ley secundaria ladeterminacin del proceso

    electoral. Es sta la de 30 denoviembre de 1936 Laeleccin indirecta consista enun conjunto sucesivo deelecciones en las cuales ungrupo de ciudadanos elegana otros de mayor ilustracinllamados compromisariosPara votar en la primera ysegunda eleccin se requeraser ciudadano, mayor de 25aos y residente del lugar;para ser elector en la tercera

    eleccin se aada el requisitode tener una renta anual dequinientos pesos por lomenos. Para ser diputado seexiga: Tener una renta anualefectiva de mil doscientospesos, procedente de capitalfsico o moral (Artculo 28).O negaban los derechos

  • 8/11/2019 1306 Actividad Constitucion MarceladelosAngelesMartinezEnriquez

    3/4

    humanos limitados por eldogma catlico, como eracomn en la poca. Por elcontrario, limitaban losderechos polticos a la fortunay a la propiedad, con lo queexcluan del voto a la mayorparte de la poblacin.

    El papel de la iglesia la religin de la Nacinmexicana es y serperpetuamente la catlica,apostlica, romana. La Nacinla protege por leyes sabias yjustas, y prohbe el ejerciciode cualquiera otra (Artculo3).

    Consideraban la religincatlica como lazo nico deunin y defendan a ultranzalos privilegios de la Iglesia. Seapoyaban en el ejrcito, queconservaba la oficialidad y losprivilegios del ejrcito realistaque haba combatido a losinsurgentes. Los proyectos, enuna u otra forma federalistas yque dejaban la puerta abiertaa la prctica de religionesdistintas a la catlica,provocaron la reaccincentralista.

    La importancia de una constitucin para un pas es la que a travs de un documento se establece

    la forma de conducta de los representantes pblicos as como tambin grupos polmicos de un

    gran poder, como es el caso de la iglesia catlica y el ejrcito mexicano.

    De esta manera se puede regular su comportamiento y las leyes que se deben de seguir para

    poder coexistir tranquilamente en un pas. Por otro lado tambin a pesar de sus buenas

    intenciones y de su ideales la constitucin de 1824 no fue suficiente para poder cumplir con las

    acciones necesarias ya que el ejrcito, la iglesia y los funcionarios cumplan las leyes necesarias al

    contrario abusaban de su poder para poder brincar sus obstculos y poder lograr sus propsitos.

    Por eso fue necesario hacer reformas y aumentar artculos a la constitucin para que el tipo de

    gobierno cambiara y as sus malas prcticas.

    Por otro lado decidieron cambiar en esta reforma los derechos que tena la iglesia sobre los

    Mexicanos, y permitiendo que decidieran por su culto a eleccin.

    Bibliografa:

    Primaria

    Museo de la constitucin, constitucin de 1824, consultada el 06 de agosto de 2013n de

    http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page3/page3.html

    Museo de la constitucin, constitucin de 1837, recuperada el 06 de agosto de 2013, de

    http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page5/page5.html

    Secundaria:

    http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page5/page5.htmlhttp://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page5/page5.htmlhttp://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page5/page5.html
  • 8/11/2019 1306 Actividad Constitucion MarceladelosAngelesMartinezEnriquez

    4/4

    Catherine Andrews (2011),Los primeros proyectos constitucionales en Mxico y su influencia

    britnica (1821-1836), recuperado el 07 de agosto de 2013, de

    http://www.academia.edu/874128/Los_primeros_proyectos_constitucionales_en_Mexico_y_su_i

    nfluencia_britanica_1821-1836_

    http://www.academia.edu/874128/Los_primeros_proyectos_constitucionales_en_Mexico_y_su_influencia_britanica_1821-1836_http://www.academia.edu/874128/Los_primeros_proyectos_constitucionales_en_Mexico_y_su_influencia_britanica_1821-1836_http://www.academia.edu/874128/Los_primeros_proyectos_constitucionales_en_Mexico_y_su_influencia_britanica_1821-1836_http://www.academia.edu/874128/Los_primeros_proyectos_constitucionales_en_Mexico_y_su_influencia_britanica_1821-1836_http://www.academia.edu/874128/Los_primeros_proyectos_constitucionales_en_Mexico_y_su_influencia_britanica_1821-1836_