14 Ene Otransparencia.imb.cl/rep/normativas_y... · 1. Actualizar los conocimientos sobre aspectos...

5
1. MUNICIPALIDAD DE BULNES Departamento de Salud DECRETOALCALDIClO N° _ Adjudica Trato Directo para compra de Servicio Capacitación - Encargada Finanzas DESAMU. BULNES, 1 4 Ene 2013 V 1ST O s: 0).- Decreto Alcaldicio N° 4151 de fecha 30/11/2012 que aprueba el presupuesto del Departamento de Salud Municipal de Bulnes año 2013. b).- Lo señalado en el Artículo 10, número 4, del Reglamento de Ley de Compras Públicas del Estado. c).- Las facultades que me confiere la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades y sus modificaciones posteriores. CONSIDERAN D O: La necesidad del Departamento de Salud de adquirir el Servicio de Capacitación "Actualización en el SCGN- Contabilidad Municipal cierre de ejercicio 2012 y apertura año 2013" para la asistencia de la Encargada de Finanzas del DESAMU. DE C RE T O: 1°._ CALIFICA Trato Directo "Si solo existe un proveedor único del bien o servicio". 2°._ APRUEBESE Trato Directo Artículo 10, número 4, del Reglamento de Ley de Compras Públicas del Estado. Al Proveedor CAPACIT. 3°._ CONTRATESE mediante trato directo a Proveedor CAPAClT, rut 89.102.300-6. 4°._ El Departamento de Salud Municipal de Bulnes cancelará al Proveedor CAPAClT, la suma de $205.000 (excento impuesto), por la compra de Servicio de Capacitación "Actualización en el SCGN- Contabilidad Municipal cierre de ejercicio 2012 y apertura año 2013" por la asistencia de la Encargada de Finanzas del DESAMU. 5°._ IMPUTESE, el pago a la cuenta Presupuestaria del Departamento de Salud Municipal de Bulnes. FUENTES Dislribución: Oficina de partes Adquisiciones Finanzas DESAMU UCM ------------------ -------------------------- /

Transcript of 14 Ene Otransparencia.imb.cl/rep/normativas_y... · 1. Actualizar los conocimientos sobre aspectos...

1.MUNICIPALIDAD DE BULNESDepartamento de Salud

DECRETOALCALDIClO N° _

Adjudica Trato Directo para compra de ServicioCapacitación - Encargada Finanzas DESAMU.

BULNES, 1 4 Ene 2013V 1ST O s:

0).- Decreto Alcaldicio N° 4151 de fecha 30/11/2012 que apruebael presupuesto del Departamento de Salud Municipal de Bulnes año 2013.

b).- Lo señalado en el Artículo 10, número 4, del Reglamento deLey de Compras Públicas del Estado.

c).- Las facultades que me confiere la Ley N° 18.695, OrgánicaConstitucional de Municipalidades y sus modificaciones posteriores.

C O N S I D E R A N D O:La necesidad del Departamento de Salud de adquirir el Servicio de

Capacitación "Actualización en el SCGN- Contabilidad Municipal cierre de ejercicio 2012 yapertura año 2013" para la asistencia de la Encargada de Finanzas del DESAMU.

DE C R E T O:1°._ CALIFICA Trato Directo "Si solo existe un proveedor único del

bien o servicio".

2°._APRUEBESE Trato Directo Artículo 10, número 4, del Reglamentode Ley de Compras Públicas del Estado. Al Proveedor CAPACIT.

3°._ CONTRATESE mediante trato directo a Proveedor CAPAClT, rut89.102.300-6.

4°._ El Departamento de Salud Municipal de Bulnes cancelará alProveedor CAPAClT, la suma de $205.000 (excento impuesto), por la compra de Servicio deCapacitación "Actualización en el SCGN- Contabilidad Municipal cierre de ejercicio 2012 yapertura año 2013" por la asistencia de la Encargada de Finanzas del DESAMU.

5°._ IMPUTESE, el pago a la cuenta Presupuestaria delDepartamento de Salud Municipal de Bulnes.

FUENTES

Dislribución:Oficina de partesAdquisicionesFinanzas DESAMUUCM

------------------ -------------------------- /

1 UNICIPIILlAOAO DE B\JL ESOEPARTAMEhrTQ DE SALUD

SOL ICITUD DE POSTULAClot'----------------- --

TIPO DE FINANCIAMIENTO :

CON GOCE DE REMUNERACIONES / SIN GOCe Dé HEMUNFRAClor ES: ••_-----_.l ¡ J

I SCRIPC10 : _•..=r: VIATICOS: -_····--·7~-·_.. - PASAJES: "'--1-"---'----

MOll1JO DE lNfEHES POR EL CUF~SO'

AClUltUZACION tJt CONOCIMILNTOS\ ECEStOAO " STITUC10NAl -------; •• _---, ERES PROFESIO AL -------+-----

{

EL FU CIONARIO TIENE DERECHO IIASTl'~ ti OlAS DE CJ\PAClTAC10N DUI~ANTE El AÑO¡tAn.43 EAPSAM)Y SE COMPROMETE A DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS QUE SE'REOUIERE PARA El DESEMPENO DE SU RESPECTIVO CARGO, COMO RESULTADO DE

S" A CAPAClTAC10N ASIMISMO, l)CBEHA PRESENl AH DOCUMENl ACIO QUCERTIFIQUE LA DURACIO ASIS ENC1Ay E AlUACIO

C:C' Dt. I\MU ~:':CI!t, POS ULACION'

~VA;>®www.capacit.cI

En PUERTO MONTT, (EJECUTADO)En TEMUCO, (EJECUTADO)

En CONCEPCION, 17 y 18 de Enero de 2013.

Le invita a participar del CURSO PRÁCTICO de:

ACTUALIZACiÓN EN EL SCGN . CONTABILIDAD MUNICIPAL APLICADACIERRE DE EJERCICIO 2012 Y APERTURA DEL AÑO 2013Considera -entre otras materias- el análisis de la operatoria y registro de Asientos

Contables relevantes y estudio de los Estados Financieros de Uso General que exigeactualmente la Contraloría General de la República.

OBJETIVO GENERAL.

Aplicar los procedimientos contables para el Cierre del Ejercicio 2012 y Apertura Contable del año2013, esto para el área municipal, Salud y Educación. Además, analizar los Estados Financierosactualmente exigidos por la CGR.

OBJETIVOS ESPECIFICaS.

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:1. Actualizar los conocimientos sobre aspectos fundamentales a tener en cuenta en la operatoria del

Sistema de Contabilidad General de la Nación (SCGN) para los Municipios y sus Departamentos,sus fundamentos, instancias de registro, Catálogo de Cuentas Municipales y el concepto vigentede Áreas de Gestión.

2. Desarrollar la operatoria y registro de Asientos Contables y Ajustes relevantes; Actualizaciones yDepreciación de Bienes; Informes Contables de Diciembre, en papel y archivos planos.

3. Aplicar los procedimientos y acciones necesarios para el Cierre del Ejercicio Contable 2012.4. Utilizar los procedimientos y acciones necesarios para realizar la Apertura Contable para el año

2013.5. Identificar claramente los Estados Financieros Anuales de uso general, tales como el Estado de

Situación Patrimonial, el Estado de Resultados y el Estado de Situación Presupuestaria.6. Por último, los Funcionarios participantes, con la actualización de las herramientas adquiridas en

este entrenamiento, podrán asumir actitudes proactivas para el más eficiente desempeño de susfunciones y responsabilidades.

DIRIGIDO A.

Directivos, Profesionales y Funcionarios del área de Administración y Finanzas y otros que tengan laresponsabilidad de supervisar y/o tienen a cargo la operación del SCGN y, en general, este curso esrecomendable para todos los Funcionarios Municipales, que trabajen o apliquen la normativa delSCGN. Este curso está especialmente dirigido a los Funcionarios de las unidades de Contabilidad yPresupuesto del Área Municipal y de las Áreas de Educación y Salud Primaria.

<!;VA;;>®www.capacit.cl

HT/HP

1,0 / 0,0

3,0/5,0

0,5/1,5

0,5/1,5

0,0/2,0

CONTENIDOS. 15 horas pedagógicas (5 horas teóricas / 10 horas prácticas)

1. El SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACION (SCGN),PARA LOS MUNICIPIOS.1.1 Fundamentos Teóricos.1.2 Instancias de Registro: Pre-Obligación, Obligación, Devengado y

Percibido / Pagado.1.3 Catálogo de Cuentas Municipales; y1.4 El Concepto de las "6 Áreas de Gestión".

2. OPERATORIA y REGISTRO DE ASIENTOS CONTABLES.2.1 Asientos Contables y Ajustes:

Ejercicios: Gastos Menores, Venta de Bienes Muebles e Inmuebles,Proyectos de Inversión, Ingresos de Subvención Educación,Garantía por Arriendo de Terreno, Transferencias desde OtrosOrganismos Públicos, Ajustes en Contabilización de DeudaFlotante, Ajustes previos para mejora de Conciliación Bancaria,Reintegro de Gastos Pagados en Exceso, Devengar antes deRecibir la Factura, y otros.

2.2 Actualización de Patrimonio Inicial y de Bienes, de la Depreciaciónde Bienes, Depreciación Anual y su Contabilización.

2.3 Informes Contables: en papel y en archivos planos.

3. CIERRE DEL EJERCICIO ANUAL.3.1 Asientos de Cierre: Deudores y Acreedores Presupuestarios, de

Cuentas de Gestión Económica, Resultado del Ejercicio.3.2 Informes Contables de Cierre.

4. APERTURA DEL AÑO SIGUIENTE.4.1 Incorporar Saldos Iniciales, Ingresos por Percibir y las Deudas.4.2 Asientos de Apertura, Deudores y Acreedores Presupuestarios,

Resultado del Ejercicio año anterior.4.3 Informe de Presupuesto Inicial.4.4 Determinación de Cuadratura de Fondos y Determinación de Saldo

Inicial de Caja en Ingresos Presupuestarios.

5. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES DE USO GENERAL.5.1 Estado de Situación Patrimonial.5.2 Estado de Resultados.5.3 Estado de Situación Presupuestaria.

METODOLOGIA.Este curso tiene un enfoque eminentemente práctico; considera el desarrollo de ejercicios conantecedentes reales, aportados por el Relator y los Participantes. Se contempla que los Funcionariosvuelvan a sus labores habituales con diversas soluciones que les permitan desarrollar un trabajo máseficiente y eficaz. Todo sustentado en la normativa y la jurisprudencia más reciente y de actual aplicaciónen el ámbito municipal.

Se considera la entrega de un CD por participante, con contenido relacionado con el SCGN.

RELATOR. SR. LUIS ULLOA SEPULVEDA.Contador Público y Auditor de la Universidad de la Frontera. Con estudios de Magíster en AdministraciónEstratégica de la Universidad Católica de Salta, Argentina. Posee una vasta experiencia en materias deaplicación contable en el área municipal, primero como Funcionario y después con responsabilidades deJefatura. Actualmente ejerce profesionalmente en el Departamento de Administración y Finanzas de laMunicipalidad de Padre Las Casas (Temuco). Ha sido Docente Universitario part time, en el área de contabilidad.Participa regularmente como Profesional responsable en Auditorías del área Financiero, Contable yPresupuestaria en el área Municipal y para los Departamentos de Educación y Salud. Es Relator de CAPACIT.

INFORMACIONES GENERALES.

DURACION 15 horas pedagógicas (5 horas teóricas y 10 prácticas).

Ciudad Fechas I Horarios I LocalesPTO. MONTT

EJECUTADO

TEMUCO EJECUTADO

CONCEPCION Jueves 17 Viernes I Jueves, de 10:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:00 hrs.1 Hotel El Dorado18 ENERO de 2013. Viernes, de 9:00 a 14:00 hrs. Barros Arana N° 348

PRECIOS DEL CURSO 1 : $ 205.000.- por participante individual.$ 395.000.- por dos (2) participantes por Municipalidad.$ 190.000.- por persona, por tres (3) o más Funcionarios inscritos porMunicipalidad. 2Mínimo,12 personas.Se certifica hasta el 75% de asistencia. 3

CUPOASISTENCIA

CAPACIT se reserva el derecho a suspender este curso si no se completa el cupo mínimo respectivo

Las inscripciones sólo se hacen efectivas mediante el envío de Decreto Alcaldicio u Orden deCompra y Ficha de Inscripción -CON LA SUFICIENTE ANTICIPA CION- dirigidas a

CAPACIT, Rut. 89.102.300-6.Las reservas de cupo se pueden hacer por teléfono, pero, esto no constituye inscripción formal.

INSCRIPCIONES Y CONSULTAS.Fonos Fax (45) 402842 / 44 / 46 - TEMUCO.www.capacitcl - informaciones@capacitcl

1 IMPORTANTE. Las personas que requieran que se les emita la factura antes de la ejecución misma del curso, pueden hacerlosaber al correo: [email protected]

2 Consultar por tarifa especial para grupos de sobre 6 personas, incluidos Salud y Educación.3 Los Funcionarios que necesiten Certificación con Aprobación, así deben solicitarlo al momento de inscribirse.