14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a)...

13
LA BASE DE LA HERENCIA. ASPECTOS QUÍMICOS Y GENÉTICA MOLECULAR 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA 1. Ácidos nucleicos. (mod 97 – B4) a) Explica con detalle el proceso de síntesis de ARN en el núcleo de una célula. (1 punto) b) Indica tres tipos de ARN señalando el papel que desempeñan en la síntesis de proteínas. (0,5 puntos) c) Escribe la secuencia de ARN que se transcribiría utilizando como molde la secuencia inferior del ADN en el dibujo. (0,5 puntos) 2. En el esquema se representa la molécula de la lisozima: (sep 97 – B1) a) ¿De qué tipo de molécula se trata y qué tipo de estructura presenta? (1 Punto) b) ¿Cómo se llaman las subunidades representadas por círculos y qué tipo de enlace las une? (0,5 Puntos) c) ¿De qué depende el que las subunidades se unan en ese y no en otro orden? (0,5 Puntos) 3. Observe el esquema siguiente: (sep 98 – A3) a) ¿Cómo se denomina cada una de las etapas numeradas en el mismo? (1 punto) b) Indica cuáles de estas etapas se producen normalmente en la célula eucariótica, indicando dónde se produ- ce cada una de ellas. (1 punto) 4. Si un fragmento de una cadena de ADN tiene la secuencia: (sep 98 – B3) 3’ TAGCGTGACCAAGTC 5’ a) ¿Cuál será la secuencia de bases de su ARN mensajero? (0,5 puntos) b) ¿Cuántos aminoácidos podría tener como máximo la cadena polipeptídica resultante ? (0,5 puntos) c) Cita la característica del código genético que ha utilizado para calcular el número de aminoácidos. (1 punto) 5. En la replicación del ADN: (jun 99 – A4) a) ¿Qué significa que la replicación del ADN es semiconservativa? (0,5 puntos) b) ¿Qué significa que la replicación del ADN es bidireccional? (0,5 puntos) c) Explica las semejanzas y diferencias en la síntesis de las dos cadenas de ADN en una horquilla de replica - ción (1 punto) 6. La transcripción y la traducción son procesos fundamentales en la célula eucariota. (sep 99 – A3) a) Define y distingue entre ambos procesos e indica en qué parte de la célula se produce cada uno de ellos. (1 punto) b) Nombra los tipos de ARN que intervienen en la traducción y explica la función de cada uno de ellos. (1 pun- to) 7. El siguiente fragmento de una cadena de ADN representa el inicio de un gen: (mod 00 – A4) 3' TACCCGAGATGT....... 5' a) Determina la secuencia de bases de su ARN mensajero e indica su polaridad. (0,5 puntos) b) Determina la secuencia de bases de la cadena complementaria de ADN e indica su polaridad. (0,5 puntos) c) ¿En qué componentes se diferencian el ADN y el ARN? (1 punto) ------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 1

Transcript of 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a)...

Page 1: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

LA BASE DE LA HERENCIA. ASPECTOS QUÍMICOS Y GENÉTICA MOLECULAR

14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

1. Ácidos nucleicos. (mod 97 – B4)

a) Explica con detalle el proceso de síntesis de ARN en el núcleo de una célula. (1 punto)b) Indica tres tipos de ARN señalando el papel que desempeñan en la síntesis de proteínas. (0,5 puntos)c) Escribe la secuencia de ARN que se transcribiría utilizando como molde la secuencia inferior del ADN en el

dibujo. (0,5 puntos)

2. En el esquema se representa la molécula de la lisozima: (sep 97 – B1)

a) ¿De qué tipo de molécula se trata y qué tipo de estructura presenta? (1 Punto)b) ¿Cómo se llaman las subunidades representadas por círculos y qué tipo de enlace las une? (0,5 Puntos)c) ¿De qué depende el que las subunidades se unan en ese y no en otro orden? (0,5 Puntos)

3. Observe el esquema siguiente: (sep 98 – A3)

a) ¿Cómo se denomina cada una de las etapas numeradas en el mismo? (1 punto)b) Indica cuáles de estas etapas se producen normalmente en la célula eucariótica, indicando dónde se produ-

ce cada una de ellas. (1 punto)

4. Si un fragmento de una cadena de ADN tiene la secuencia: (sep 98 – B3)

3’ TAGCGTGACCAAGTC 5’

a) ¿Cuál será la secuencia de bases de su ARN mensajero? (0,5 puntos)b) ¿Cuántos aminoácidos podría tener como máximo la cadena polipeptídica resultante ? (0,5 puntos)c) Cita la característica del código genético que ha utilizado para calcular el número de aminoácidos. (1 punto)

5. En la replicación del ADN: (jun 99 – A4)

a) ¿Qué significa que la replicación del ADN es semiconservativa? (0,5 puntos)b) ¿Qué significa que la replicación del ADN es bidireccional? (0,5 puntos)c) Explica las semejanzas y diferencias en la síntesis de las dos cadenas de ADN en una horquilla de replica -

ción (1 punto)

6. La transcripción y la traducción son procesos fundamentales en la célula eucariota. (sep 99 – A3)

a) Define y distingue entre ambos procesos e indica en qué parte de la célula se produce cada uno de ellos. (1punto)

b) Nombra los tipos de ARN que intervienen en la traducción y explica la función de cada uno de ellos. (1 pun-to)

7. El siguiente fragmento de una cadena de ADN representa el inicio de un gen: (mod 00 – A4)

3' TACCCGAGATGT....... 5'

a) Determina la secuencia de bases de su ARN mensajero e indica su polaridad. (0,5 puntos)b) Determina la secuencia de bases de la cadena complementaria de ADN e indica su polaridad. (0,5 puntos) c) ¿En qué componentes se diferencian el ADN y el ARN? (1 punto)

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 1

Page 2: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

8. La siguiente secuencia de ADN corresponde a un fragmento de un gen: (jun 00 – B4)

3' GGCAATATCCGA 5'

a) Indica la secuencia de nucleótidos de su ARNm y la polaridad de la secuencia. (0,5 puntos)b) Menciona el número máximo de aminoácidos que se sintetizarán en el proceso de traducción. (0,5 puntos)c) Introduce una mutación puntual (génica) en la secuencia de ADN e indica una posible consecuencia de la

mutación en la secuencia de aminoácidos de la proteína. (0,5 puntos)d) Explica dos posibles efectos de la mutación puntual para la célula. (0,5 puntos)

9. La siguiente secuencia polinucleotídica corresponde a un fragmento del inicio de un gen de una cepabacteriana: (sep 00 – A4)

3' TACAATTCCCGGGCAACACAC 5'

a) Escribe la secuencia de bases del ARN mensajero que se puede sintetizar e indica su polaridad. (0,5 pun-tos)

b) ¿Cuál es el número máximo de aminoácidos que puede codificar este fragmento? (0,5 puntos)c) ¿Qué características del código genético has utilizado para determinar el número de aminoácidos? (0,5 pun-

tos)d) Si se detectara una variante de la cepa que produjera un polipéptido de cinco aminoácidos, ¿cómo pudo

producirse la variante? (0,5 puntos)

10. En relación con la expresión de la información genética: (sep 00 – B4)

a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información genética. (1 punto)b) Dónde tienen lugar los procesos anteriores en células procariotas y eucariotas. (1 punto)

11. El dogma central de la biología molecular se puede representar esquemáticamente de la siguiente ma-nera: (mod 01 – B4)

ADN → ARN → proteína

a) Indica las diferencias que existen entre la composición y estructura del ADN y del ARN. (1 punto)b) Indica el nombre de los procesos ADN → ARN y ARN → Proteína e indica en qué parte de la célula euca-

riótica se producen. (0,5 puntos)c) Menciona tres tipos distintos de ARN y cita el proceso que permite el paso de ARN a ADN. (0,5 puntos)

12. Con relación a la biosíntesis de proteínas en células eucarióticas: (jun 01 – B4)

a) Menciona el nombre del proceso e indica su localización celular. (0,5 puntos)b) Indica el nombre de la molécula que lleva el codón y el nombre de la molécula que lleva el anticodón. (0,5

puntos)c) Indica la función del ARN transferente en este proceso y explica la relación entre su estructura y su función.

(1 punto)

13. La expresión de los genes es un proceso universal de todos los seres vivos. (sep 01 – A4)

a) ¿Cuál es la naturaleza molecular de los genes? (0,5 puntos)b) Explica los dos procesos fundamentales que tienen lugar en la expresión de un gen. (1 punto)c) En los organismos eucarióticos, ¿dónde tienen lugar los dos procesos anteriores? (0,5 puntos)

14. Con relación a los ARN de células eucarióticas: (sep 01 – B4)

a) Indica las clases de ARN que conozcas. (0,75 puntos)b) Explica la función de cada uno de ellos. (0,75 puntos)c) Explica brevemente el proceso de maduración del ARN. (0,5 puntos)

15. Con relación al proceso de replicación del ADN: (mod 02 – A4)

a) ¿Qué es la replicación del ADN? (0,5 puntos)b) ¿Cuál es su significado biológico? (0,5 puntos)c) Si una cadena de un fragmento de ADN tiene la siguiente secuencia:

3' ATTGGCATAGC 5'

¿Cuál es la secuencia y polaridad de la otra cadena de la doble hélice? (0,5 puntos)d) Indica las etapas que tienen lugar en el proceso de la replicación del ADN. (0,5 puntos)

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 2

Page 3: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

16. Con relación al código genético: (mod 02 – B4)

a) ¿Qué es el código genético y para qué sirve? (0,5 puntos)b) ¿Qué es un codón? (0,5 puntos)c) Explica cuatro características del código genético. (1 punto)

17. En el proceso de replicación del ADN en bacterias (Escherichia coli): (jun 02 – A4)

a) Explica el significado de los siguientes términos: replicación semiconservativa y replicación bidireccional.(0,5 puntos)

b) Explica brevemente el mecanismo de la síntesis de ADN en la cadena retardada. (1,5 puntos)

18. Con relación a la etapa de iniciación de la síntesis de una cadena polipeptídica (primera etapa de la tra-ducción): (jun 02 – B4)

a) ¿Qué elementos constituyen el complejo de iniciación? (1 punto)b) ¿Qué elementos constituyen un ribosoma completo y funcional? (1 punto)

19. Un determinado segmento de ADN tiene la siguiente secuencia de nucleótidos en una de las cadenas:(sep 02 – A4)

... 3'- TTCCAGCAT 5' ...

a) ¿Cuál debe ser la secuencia de nucleótidos de la otra cadena?. Marca los extremos 3' y 5'. (0,5 puntos)b) Si la enzima ARN polimerasa lee este segmento de ADN, ¿cuál debe ser la secuencia de nucleótidos de la

cadena de ARN mensajero?. Marca los extremos 3' y 5'. (0,5 puntos)c) Define los siguientes términos de mutaciones puntuales (génicas): mutación silenciosa y mutación de cam-

bio de sentido. Indica las consecuencias que tendrían estas mutaciones en la secuencia de aminoácidos co-dificada. (1 punto)

20. Con relación al proceso de replicación del ADN: (sep 02 – B4)

a) Nombra las proteínas y enzimas que intervienen en la etapa de desenrollamiento y apertura de la doble héli-ce y explica sus funciones. (1,5 puntos)

b) Explica dos diferencias en el proceso de replicación del ADN en organismos procarióticos y eucarióticos.(0,5 puntos)

21. Considera el siguiente segmento de ADN perteneciente a un organismo procariótico: (mod 03 – A4)

… 5' – ATTCGCGATGGG – 3' ...… 3' – TAAGCGCTACCC – 5' ...

Si la cadena inferior es la cadena molde utilizada por la enzima ARN polimerasa:

a) Escribe la secuencia de nucleótidos del ARN transcrito y marca sus extremos 5' y 3'. (0,5 puntos)b) ¿Qué papel desempeñaría este ARN transcrito en el proceso de traducción? (0,5 puntos)c) ¿En qué compartimento celular se localizaría el proceso de transcripción? ¿Y el proceso de traducción? (0,5

puntos)d) Define los términos de transcripción y traducción. (0,5 puntos)

22. En relación con la expresión génica: (sep 03 – A4)

a) Explica en que consiste el proceso de traducción y cita en qué estructuras de la célula se realiza. (0,5 pun-tos)

b) Indica que papel desempeñan en este proceso los sitios P y A de¡ ribosoma y la enzima aminoacil-ARNt-sintetasa. (0,75 puntos)

c) Indica cómo se denomina el triplete de bases que en el ARNm codifica para un aminoácido específico, cómose denomina el triplete de bases complementarias en el ARNt e indica cual sería el triplete de basesde¡ ARNt si su complementario para el aminoácido valina en el ARNm es GUA. (0,75 puntos)

23. En relación con la replicación: (sep 03 – B4)

a) Indica la finalidad de¡ proceso de replicación y en qué período del ciclo celular tiene lugar este proceso. ( 0,5puntos)

b) Indica dos diferencias en la replicación de procariotas y eucariotas. (0,5 puntos)c) Explica qué es un cebador y por qué es necesaria su presencia en el proceso de replicación. (0,5 puntos)d) Supón que tomando como molde la cadena retardada de una molécula de ADN se han sintetizado dos frag-

mentos de Okazaki. Indica el nombre y función de dos enzimas, implicadas en la unión de dichos fragmen -tos. (0,5 puntos)

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 3

Page 4: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

24. En relación con el material hereditario: (mod 04 – A4)

a) Indica semejanzas y diferencias en cuanto a la composición química del ADN y ARN. (1 punto)b) Define el concepto de gen a nivel molecular e indica en qué se diferencian los genes de procariotas y euca-

riotas. (0,5 puntos)c) Define los términos exón e intrón. (0,5 puntos)

25. El siguiente esquema muestra la secuencia de procesos conocida como EL DOGMA CENTRAL DE LABIOLOGÍA MOLECULAR: (mod 04 – B4)

a) Indica y describe brevemente cada uno de los procesos biológicos que se indican con las letras a, b, c, d enel esquema. (1 punto)

b) Cada uno de los elementos que se citan a continuación actúan en los procesos que ha indicado en la pre -gunta anterior. Haz una lista colocando cada elemento en el proceso que le corresponde: ARN polimerasadependiente de ADN, ribosomas, ADN polimerasa, anticodón, transcriptasa inversa, promotor, aminoácidos,ARNt y cebadores. (1 punto)

26. Referente a la replicación: (jun 04 – A4)

a) El siguiente esquema corresponde a la replicación de una molécula de ADN, en el que las flechas indican ladirección de replicación de las nuevas cadenas

Indique lo que significan las letras A, B, C, y E (1 punto). b) Explique por qué es necesaria la síntesis de los fragmentos, señalados en el esquema con la letra C, e indi-

que los pasos necesarios para que se unan dichos fragmentos haciendo referencia al nombre y actividad delas enzimas implicadas en este proceso (1 punto).

27. En relación con la replicación. (jun 04 – B4)

a) Explique de forma razonada cual es el significado y finalidad de la replicación semiconservativa y semidis -continua del ADN (1 punto).

b) Indique qué es un cebador y qué enzima es la encargada de su síntesis (0,5 puntos). c) Considere el siguiente fragmento de una cadena de ADN cuya secuencia de nucleótidos es:

3' TTTACTGAA 5'

Escriba la cadena complementaria tras la replicación del mismo indicando su polaridad. Si el punto de ini-cio de la replicación hubiese sido el nucleótido A, subrayado en la secuencia, conteste razonadamente sidesde ese punto hacia la izquierda la síntesis de la nueva cadena hubiese sido continua o discontinua (0,5puntos).

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 4

Page 5: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

28. En relación con la información genética y sus alteraciones: (sep 04 – A4)

a) Si un polipéptido tiene 450 aminoácidos, indique cuántos ribonucleótidos tendrá el fragmento del ARNm quecodifica esos aminoácidos. Razone la respuesta (0,5 puntos).

b) 5'GUU-UUC-GCA-UGG3', son cuatro codones de una molécula de ARNm. Indique cuáles serán los antico-dones de las moléculas de ARNt. ¿Qué significa que el código genético es degenerado? (0,5puntos).

c) Suponga que en un fragmento de ADN que codifica un polipéptido se produce una mutación puntual queafecta a un par de bases. Debido a ello, cuando la célula sintetice de nuevo el polipéptido. a éste le podríahaber ocurrido uno de los cuatro hechos siguientes:

1. Que se codifique el mismo aminoácido que el sintetizado antes de la mutación. 2. La sustitución de un aminoácido por otro distinto. 3. Que el nuevo polipéptido sintetizado sea más corto 4. Que el nuevo polipéptido sintetizado sea más largo

Basándose en sus conocimientos del código genético, explique el por qué de cada uno de estos resulta-dos (1 punto).

29. Referente a replicación, expresión y mutación. (sep 04 – B4)

a) Explique cómo se mantiene y se transmite la información genética en los seres vivos. Describa brevementecada uno de los procesos implicados (1 punto).

b) Si durante la replicación del ADN se inserta un nucleótido incorrecto en la cadena de nueva síntesis, indiqueel nombre de la enzima encargada de subsanar este error y explique como lo haría (0,5 puntos).

c) Indique en qué dirección son sintetizadas siempre las nuevas cadenas de ADN y cite cómo se denomina ala hebra de ADN que se transcribe en ARNm (0,5 puntos).

30. En relación con el código genético: (mod 05 – B4)

a) Cite cuatro características del código genético para todos los tipos celulares y explique qué quiere decir queel código genético es degenerado. (1 punto)

b) Para la síntesis del polipéptido Tyr-Leu-Met-Phe se han utilizado los siguientes ARNt:

3’UAC5’, 3’AAU5’, 3’AAA5’ Y 3’AUA5’

Escriba la secuencia de nucleótidos del ARNm cuya traducción da lugar al péptido indicado y la secuenciade la cadena molde del ADN del gen correspondiente. (1 punto)

31. Con relación a la expresión génica: (jun 05 - A4)

a) Cite y defina los procesos necesarios para la expresión de la información genética (0,75 puntos). b) Indique la secuencia y la polaridad del ARNm que se transcribiría utilizando como molde la secuencia infe -

rior del siguiente ADN:

5'ATCGAAGTT 3’3'TAGCTTCAA 5' (0,5 puntos)

c) Si la molécula de ARNm obtenido en la cuestión anterior, comienza a leerse por el primer nucleótido del ex-tremo 5’, se obtienen tres tripletes o codones distintos. Escriba para cada codón su anticodón correspon-diente en el ARNt (0,75 Puntos).

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 5

Page 6: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

32. Referente al código genético y mutación: (sep 05 – A4)

a) A partir de la siguiente secuencia de bases correspondiente a un fragmento de un gen:

Indique cuál será la secuencia del ARNm correspondiente a la cadena inferior de este fragmento, indican-do su polaridad (0,5 puntos).

b) Ayudándose de la tabla del código genético escriba la secuencia de aminoácidos del polipéptido codificadopor ese fragmento de gen indicando los extremos amino y carboxilo (0,5 puntos).

c) Si en el ADN se produjese una sustitución del par C-G por el par T-A, indique cómo se altera el ARNm y lacadena polipeptídica (0,5 puntos).

d) Explique qué significa que el código genético es degenerado (0,5 puntos).

33. Referente a la replicación: (sep 05 – B4)

a) Indique, mediante un esquema, qué se entiende por replicación semiconservativa del ADN. (0,5 puntos).b) Explique cuál es la finalidad de la replicación del ADN e indique en qué etapa del ciclo celular tiene lugar

(0,5 puntos).c) Cite el nombre de la enzima principal en la síntesis de ADN en procariotas y señale en qué dirección sinteti-

za las nuevas cadenas (0,5 puntos).d) Indique cómo se denomina el lugar específico donde se inicia la replicación y qué quiere decir que la replica-

ción del ADN es bidireccional (0,5 puntos).

34. Referente a la expresión en eucariotas: (mod 06 – A4)

a) El esquema adjunto representa los procesos de transcrip-ción, procesamiento o maduración y traducción. Identifi-que los distintos elementos de la figura representados porletras (1,25 puntos).

b)c) Explique qué es un exón e indique la función de los ARNt

y de las enzimas Aminoacil-ARNt sintetasas (0,75 pun-tos).

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 6

Page 7: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

35. El siguiente diagrama representa una molécula de ADN sujeta a replicación: (sep 06 – A4)

a) Copie el esquema y dibuje las cadenas de ADN nuevas indicando los siguientes elementos: 1. Cadenas lí -deres (conductoras) y retrasadas (retardadas). 2. Polaridad de las mismas. 3. Fragmentos de Okazaki. 4.Cebadores de ARN (1 punto).

b) Explique qué significa que la replicación del ADN es bidireccional y semiconservativa (0,5 puntos).c) Cite dos funciones de la ADN polimerasa I (0,5 puntos).

36. La molécula de ADN es portadora de información: (mod 07 – A4)

a) Indique el nombre de los autores que propusieron el modelo de la doble hélice y cite tres características dedicho modelo (1 punto).

b) Dado el siguiente fragmento de ARN m: 5´ AUGCUAGCGAAA 3´, indique, razonando la respuesta, la molé-cula de ADN de la que procede y cite dos diferencias entre ambos ácidos nucleicos (1 punto).

37. Referente a la expresión de la información hereditaria: (sep 07 – A4)

a) Defina el proceso de transcripción e indique las etapas del mismo (0,5 puntos).b) Cite el nombre de la enzima implicada en este proceso. ¿Cómo se denominan las secuencias del ADN don-

de se une esta enzima para el comienzo de la transcripción? (0,5 puntos).c) Asocie a los procesos de transcripción y traducción los siguientes términos: ARNm/ ARNt/ ARN polimerasa/

ribosoma/codón/ aminoácido/sitioP/ anticodón/ procesamiento o maduración/sitio A/intrón (1punto).

38. En relación con las proteínas. (mod 08 – A1)

a) ¿Qué es una proteína? Explique su formación (0,75 puntos).b) ¿Qué es la estructura primaria de la proteína?, ¿por qué es importante? Razonando la respuesta, explique

su relación con el ADN (0,75 puntos).c) Cite dos funciones de las proteínas y ponga un ejemplo en cada caso (0,5 puntos).

39. El esquema adjunto corresponde a un importante proceso biológico relacionado con el ADN: (jun 08 –A4)

a) ¿Qué proceso representa? ¿En qué fase del ciclocelular se produce? (0,5 puntos).

b) ¿Qué finalidad tiene este proceso? (0,5 puntos).c) A y B son las cadenas de nueva síntesis, indique

la denominación de cada una de ellas. ¿Qué re-presentan C y D? (0,5 puntos).

d) ¿Por qué tiene que producirse la estructura marca-da como D? (0,5 puntos).

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 7

Page 8: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

40. En la imagen de la izquierda se representa un proceso importante. (mod 09 – A4)

a) Indique qué proceso representa este esquema eidentifique todas las estructuras y las moléculasque aparecen marcadas con las letras A, B, C, D,E, F y G en el dibujo (1 punto).

b) Explique brevemente el proceso representado (1punto).

41. Con referencia a distintos procesos biológicos: (jun 09 – B3)

a) Para replicarse en células eucarióticas, un virus de ARN monocatenario (similar al del VIH) debe integrarseen el genoma de la célula huésped, que es ADN bicatenario. Explique las distintas etapas del proceso de re-plicación (1,5 puntos).

b) Si en otro Planeta hubiera un ADN constituido por 6 nucleótidos distintos, existieran 216 aminoácidos esen-ciales y el código genético estuviera constituido por tripletes, ¿sería posible que existiera un mecanismo detraducción igual al de la Tierra? Razone la respuesta (0,5 puntos).

42. Referente a la expresión del material hereditario: (sep 09 – B3)

a) Represente mediante un esquema rotulado “El Dogma Central de la Biología Molecular” actualizado (0,5puntos).

b) Explique brevemente las tres etapas del proceso de la transcripción en procariontes (0,75 puntos).c) El siguiente esquema representa un ARN transcrito primario procedente de un fragmento de un gen, corres -

pondiente a una célula eucariota.

5´Exón Intrón Exón Intrón 3´

Explique brevemente el proceso de maduración de este ARN transcrito primario hasta obtener su ARNmmaduro (0,75 puntos).

43. Referente a la expresión del material hereditario en eucariotas: En el siguiente esquema se represen-tan las secuencias incompletas de dos ácidos nucleicos, así como dos procesos biológicos muy im-portantes indicados con flechas.

Copie el esquema y responda a las siguientes cuestiones: (mod 2010 – A3)

a) Complete estas secuencias sustituyendo los números por las bases nitrogenadas correspondientes, indiquela polaridad de cada una de las cadenas y escriba el nombre del ácido nucleico al lado de sus secuenciascorrespondientes (1 punto).

b) Cite cada uno de los procesos a y b indicados con las flechas. Defínalos e indique en qué parte de la célulase realiza cada uno de ellos (1punto).

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 8

Page 9: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

44. Para que una célula eucariota lleve a cabo la síntesis de proteínas exportables y su secreción al medioextracelular deben intervenir numerosas moléculas y estructuras celulares. (mod 2010 – B3)

a) Explique la parte del proceso que se efectúa en el núcleo, citando las moléculas y estructuras nucleares queintervienen en el mismo (1 punto).

b) Explique la parte del proceso que tiene lugar en el citoplasma indicando las moléculas y estructuras citoplás-micas que lo llevan a cabo (1 punto).

45. Con relación a la traducción del mensaje genético: (sep 2010 – A2)

a) Indique los distintos tipos de ARN (0,5 puntos).b) Describa la función que desempeña en la célula cada tipo de ARN (1,5 puntos).

46. Dado el siguiente fragmento de ADN que será transcrito y traducido (jun 2011 - B1)

5' AAATGCTACAAT 3'3' TTTACGATGTTA 5'

a) Escriba la secuencia de nucleótidos y polaridaddel ARNm que se sintetizaría utilizando comomolde la cadena inferior del ADN (0,5 puntos).

b) Proporcione los anticodones de los ARNt consus polaridades (0,5 puntos).

c) Escriba la secuencia de aminoácidos del tetra-péptido que se sintetizaría (0,5 puntos).

d) Explique qué ocurriría si en el triplete que codifi-ca para Tyr se cambia la C por A o G ¿Cuálesserían sus consecuencias? (0,5 puntos).

47. El siguiente esquema representa un proceso fundamental de la expresión génica en procariotas: (Sept2011 – A2)

a) Cite y defina el proceso representado en el es-quema (0,5 puntos).

b) ¿A qué moléculas se refieren las letras A y D?Indique sus polaridades (extremos de cada unade ellas) (0,5 puntos).

c) Respecto a su composición química, ¿qué dife-rencias existen entre ambas moléculas? (0,5puntos)

d) ¿Cómo se denominan las cadenas representa-das con las letras B y C?, ¿y la enzima repre-sentada con la letra F? (0,5 puntos).

48. Con relación a la expresión del material hereditario: (jun 2012 - A2)

a) Para la siguiente secuencia de ARNm 5´ AAACGGUUUUCA 3´, determine la secuencia de la cadena deADN a partir de la cual se transcribió. Escriba su cadena complementaria e indique la polaridad de ambas(0,75 puntos).

b) Si la molécula de ARNm de la cuestión anterior comienza a leerse por el primer nucleótido del extremo 5´,se obtienen cuatro tripletes o codones distintos. Escriba para cada codón su anticodón correspondiente enel ARNt (0,5 puntos).

c) Indique tres diferencias del proceso de transcripción en procariotas y eucariotas (0,75 puntos).

49. Referente al material hereditario y su replicación: (Mod 2013 – B4)

a) Cite los tres componentes de un nucleótido de ADN (0,5 puntos).b) Respecto a su composición química ¿en qué se diferencian el ADN y el ARN? (0,5 puntos).c) Dibuje una burbuja de replicación de una molécula de ADN que se está replicando. En su esquema indique:

1) origen de replicación, 2) la polaridad (extremos 5´y 3´) de las cadenas moldes y de nueva síntesis, 3) lascadenas lideres y retrasadas, 4) los fragmentos de Okazaki, y 5) los cebadores (1 punto).

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 9

Page 10: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

50. Con relación al material genético: (Jun 2013 – A5)

a) Describa la estructura secundaria del ADN (0,75 puntos).b) Indique en qué consiste la desnaturalización del ADN y cómo se produce (0,5 puntos).c) Defina replicación, transcripción y traducción (0,75 puntos).

51. Con relación a Ia replicación y expresión del material genético: (Sep 2013 – B3)

a) Indique cuatro diferencias entre el proceso replicativo de procariotas y eucariotas (1 punto).b) Defina qué son los intrones y los exones (0,5 puntos).c) Explique razonadamente si el ADN de una célula del páncreas y del hígado de un individuo contienen la

misma información genética (0,5 puntos).

52. Con relación a Ia corrección de errores durante Ia replicación del ADN, explique brevemente Ia funciónque desempeñan: (Mod 2014 – A2)

a) Las endonucleasas (0,5 puntos).b) Las exonucleasas (0,5 puntos).c) La ADN polimerasa I (0,5 puntos).d) Las ADN ligasas (0,5 puntos).

53. En relación con la expresión del material hereditario: (Jun 2014 – B2)

La siguiente secuencia de nucleótidos correspondea un fragmento de una hebra de ADN:

3' … AAATCAGCGGCTCCTCTA … 5'

a) Escriba la secuencia de nucleotidos y polaridadesdel ARNm resultado de su transcripcion (0,5 pun-tos).

b) Indique la correspondiente secuencia de amino-acidos que se obtendria de su traduccion. ¿Quésignifica que el Código Genético es casi univer-sal?(0,5puntos).

c) Realice un esquema actualizado del “DOGMACENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR“nombrando todos los procesos implicados (1 pun-to).

54. Con relación a los ácidos nucleicos: (Sep 2014 – A2)

a) Indique los nombres de los procesos necesarios para la expresión de la información genética y defínalos(0,5 puntos).

b) ¿Cuál es la finalidad de la replicación? ¿En qué fase del ciclo celular se produce? (0,5 puntos).c) Describa las etapas de maduración del ARNm en eucariotas (1 punto).

55. En relación con la expresión de la información genética: (Mod 2015 – B1)

a) Explique brevemente el proceso de transcripción (0,5 puntos).b) Explique brevemente en qué consiste el proceso de retro-transcripción e indique la enzima que inten/iene

(0,5 puntos).c) Realice un esquema de la transcripción y traducción del gen que se adjunta (1 punto).

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 10

Page 11: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

56. En relación con la expresión del material hereditario en eucariotas: (Jun 2015 – A2)

El siguiente fragmento de ARNm codifica un segmento intersticial de un polipéptido:

5´…GUCGAACAUUAUCAGACAUUC … 3´

a) Determine la secuencia de las dos hebras del frag-mento de ADN del que proviene este ARN. Indiquesus polaridades y marque con una flecha la hebra quese ha transcrito (0,5 puntos).

b) ¿Cuál es la correspondiente secuencia de aminoáci-dos que se origina en la traducción? ¿Y si el U del lu-gar 9 mutase a A? (0,5 puntos).

c) ¿Cómo se llama la enzima que ha sintetizado elARNm? ¿En qué compartimento celular ocurre? (0,5puntos).

d) ¿En qué compartimento celular se traduce el ARNm?¿En qué orgánulo ocurre? (0,5 puntos).

57. Con relación a la expresión de la información genética: (Sep 2015 – A1)A partir de un ARN con la siguiente secuencia:

5’-GAUGCUUUCUGCUGG-3’

a) Se sintetiza un ADN de doble cadena. Indique cómo se denomina este proceso y la enzima que lo hace po-sible. Copie la secuencia en su hoja de examen e indique la secuencia del ADN obtenido con la polaridadde ambas cadenas (1,25 puntos).

b) Se sintetiza un péptido. Indique cómo se llama este proceso y dónde tiene lugar en una célula eucariota.¿Cuántos aminoácidos tendría el péptido obtenido? (Recuerde que el iniciador universal es el triplete AUG)(0.75 puntos).

58. Las figuras muestran una comparación de la transcripción y traducción entre dos tipos de células.(Mod 2016 – A1)

a) Para cada figura, relacione los números con su estructura o molécula correspondiente (1 punto).b) Explique por qué en la figura B la molécula 2 es de menor tamaño que la molécula 1 (0,5 puntos).c) ¿A qué tipo de célula pertenece cada figura? (0,5 puntos).

59. Con relación a la expresión de la información genética: (Jun 2016 – B2)

a) Copie la tabla en su hoja de examen y complétela considerando los distintos procesos que intervienen en laexpresión génica. Tenga en cuenta que el codón para Metionina (Met) es AUG, el codón de terminación esUAG, el codón para Valina (Val) es GUU y el codón para Cisteína (Cys) es UGU (1,25 puntos).

___ ___ ___ _T_ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ADN 5’ → 3’

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ADN 3’ → 5’

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 11

Page 12: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

___ ___ ___ ___ _G_ _U_ _C_ _A_ _A_ ___ ___ ___ ARNm 5’ → 3’

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ _U_ _A_ _U_ _C_ Anticodon 3’ → 5’

Met Aminoácido

b) Indique los tipos de ARN que participan en la síntesis de proteínas y la función de cada uno de ellos (0,75puntos).

60. Respecto a la replicación del ADN de células eucariotas: (Sep 2016 – A5)

a) En la siguiente molécula de ADN bicatenario, la flecha indica la dirección de apertura de la doble hélice. In-dique a partir de qué cadena (A) o (B) se sintetizará la hebra conductora y a partir de cuál la hebra retarda -da. Explique por qué una hebra se sintetiza de forma continua y la otra de forma discontinua (0,75 puntos).

b) Si el porcentaje de bases de una de las dos cadenas de ADN bicatenario es: A=30%, T=28%, G=22% yC=20% ¿Cuál será el porcentaje de bases de la cadena complementaria? (0,5 puntos).

c) En la fase de iniciación participan las proteínas ADN polimerasa, Primasa y Helicasa. Indique la función querealizan cada una de ellas (0,75 puntos).

61. Con relación a la expresión de la información genética: (Mod 2017 — A2) Un gen hipotético tiene la siguiente estructura (sólo se representa la cadena molde):

a) Dibuje un esquema de la estructura del ARN mensajero maduro a que daría lugar, indicando su polaridad (1punto).

b) Hemos aislado el material genético de un Virus y su composición es: 25% Adenina, 10% Guanina, 35% Ura-cilo y 30% Citosina. ¿Qué tipo de ácido nucleico es? Razone la respuesta. Indique algún virus que tengaeste material genético (1 punto).

62. Respecto a la expresión génica en células eucariotas: (Jun 17 – B5)

a) Indique cómo se denomina el proceso de síntesis de ADN, en qué dirección se sintetiza una cadena deADN, cómo se denomina la enzima que lo realiza y en qué compartimento celular ocurre (0,5 puntos).

b) Defina brevemente los procesos de transcripción y traducción e indique en qué compartimento celular ocu-rre cada uno de ellos (1 punto).

c) Explique brevemente qué es un codón y un anticodón (0,5 puntos).

63. Respecto a los ácidos nucleicos y los mecanismos de expresión génica: (Sep 17 – A1)

a) Un determinado ácido nucleico bicatenario está compuesto por un 50% de purinas y un 50% de pirimidinas.Sabiendo que el contenido de Adenina es del 30% ¿Cuál es su contenido en Timina, Guanina y Citosina?¿Qué tipo de ácido nucleico es y por qué? (1 punto).

b) Indique dos diferencias respecto al proceso de replicación entre una célula procariota y una célula eucariota(0,5 puntos).

c) Si debido a una mutación, una célula no tuviera actividad ARN polimerasa, ¿qué proceso no se produciría ypor qué? (0,5 puntos).

64. Respecto a los mecanismos de expresión génica en eucariotas y las alteraciones del material heredita-rio: (Mod 2018 - B4)

a) Escribir la secuencia de ARNm sintetizada a partir de una cadena de ADN codificante que presenta la si -guiente secuencia: 5´-ATCGTACCGTTACGATATAGT-3´. Nombrar la enzima que realiza el proceso (1 pun-to).

b) Si en un fragmento de ADN que codifica para una proteína se produce un cambio de una base Adenina poruna Timina, explique qué tipo de sustitución se produce (0,5 puntos).

c) Explique las posibles consecuencias que tendría la mutación del apartado anterior sobre la proteína codifi -cada por este fragmento de ADN, teniendo en cuenta que el código genético es degenerado (0,5 puntos).

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 12

Page 13: 14. EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN - …pdf.manuelgvs.com/bio/selectividad-biologia-14.pdf · a) Cita y define los dos procesos que tienen lugar en la expresión de la información

65. En relación con la expresión del material genético: (Jun 2018 - A1)

a) Explique la relación entre mutación y evolución (0,5 puntos).b) En la siguiente secuencia de nucleótidos de una cadena de ADN: 3’ TTGACGTAA 5’

introduzca una deleción de una base en posición 5 e indique la secuencia de ADN obtenida. Explique si elpéptido obtenido, un vez producida la transcripción y la traducción, sería el mismo o diferente (0,5 puntos).

c) Copie y complete la siguiente tabla (1 punto).

Localización subcelular Función que realiza

ARNt

ARNr

------------------------------------------------------------------------- CUESTIONES DE SELECTIVIDAD – TEMA 14 GENÉTICA MOLECULAR 13