1401058330.Fatiga Muscular

4
Innova Schools Ciencia, Tecnología y Ambiente 8° Objetivo Comprender el concepto fisiológico de fatiga muscular. Hipótesis _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ______________________________ Materiales ligas o bandas elásticas Procedimiento Parte I 1. Sugerir una serie de ejercicios físicos y realizarlos en clase hasta sentir fatiga en los músculos que han intervenido. 2. Distribuir las ligas o bandas elásticas. 3. Estirar la liga con los dedos de la mano derecha: gordo e índice, gordo y medio, gordo y anular, gordo y meñique. Realizar este procedimiento unas cinco veces como mínimo. Cada vez que se estire la liga, medirla con la regla, y anotar los resultados de cada estiramiento. 4. Repetir la experiencia del paso 3 pero ahora con la mano izquierda. Medir con la regla y anotar los resultados. 5. Discutir en clase el concepto de fatiga y compararlo con el concepto que dado al comienzo de las experiencias. Resultados Completa la siguiente tabla con las medidas hechas con la regla mientras estiras la liga. Identificando la fatiga regla lápiz y papel

description

BIOLOGIA

Transcript of 1401058330.Fatiga Muscular

Innova SchoolsCiencia, Tecnologa y Ambiente 8Identificando la fatiga muscular

Objetivo

Comprender el concepto fisiolgico de fatiga muscular.

Hiptesis________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Materiales regla lpiz y papel

ligas o bandas elsticas

Procedimiento

Parte I 1. Sugerir una serie de ejercicios fsicos y realizarlos en clase hasta sentir fatiga en los msculos que han intervenido.2. Distribuir las ligas o bandas elsticas.3. Estirar la liga con los dedos de la mano derecha: gordo e ndice, gordo y medio, gordo y anular, gordo y meique. Realizar este procedimiento unas cinco veces como mnimo. Cada vez que se estire la liga, medirla con la regla, y anotar los resultados de cada estiramiento.4. Repetir la experiencia del paso 3 pero ahora con la mano izquierda. Medir con la regla y anotar los resultados.5. Discutir en clase el concepto de fatiga y compararlo con el concepto que dado al comienzo de las experiencias.

Resultados

Completa la siguiente tabla con las medidas hechas con la regla mientras estiras la liga.

Nota: MD: mano derecha; MI: mano izquierda.

Discusin

Cmo se sintieron luego de hacer los ejercicios propuestos? Describir con detalle. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu es lo que sucedi en sus msculos mientras hacan los ejercicios?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu variables o factores deben tenerse en cuenta al ejercer fuerza para estirar la liga con los dedos?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu diferencias hay entre el esfuerzo que hacen para estirar la liga entre sus dedos gordo e ndice y estirarla con el dedo gordo y el meique? Hay diferencias cuando lo hacen con la mano izquierda?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Lograron cumplir los cinco estiramientos con todos los dedos? Qu sienten mientras estiran la liga? Por qu?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu diferencias hay entre los resultados de los hombres y las mujeres? Por qu?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cambiaran los resultados si fueran zurdos? Por qu?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Conclusiones

Revisar la hiptesis planteada, contrastarla con las observaciones realizadas y redactar sus conclusiones.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________