14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

37

Transcript of 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

Page 1: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf
Page 2: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

CANCER DE CERVIX

DR. CARLOS A CHAVEZ CHIRINOSAbril 2009

Page 3: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

MUNDO

• Cada año: 437 600 nuevos casos y corresponden a 12% del total de cáncer.

• 200 000 muertes en el mundo/año.

• Países en desarrollo: 20 al 30% de casos.• USA: 4 al 6% de casos de cáncer

Page 4: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

PAISES EN DESARROLLOCANCER CUELLO UTERINO

* Incidencia 6 veces mayor que en los países

desarrollados.

* Más del 80% de los casos son enfermedad

avanzada.

Page 5: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

• El cáncer de cuello uterino es la lesión maligna del aparato genital femenino más frecuente en América Latina y el Caribe.

• 68 000 casos nuevos cada año.

Page 6: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

PERU

• 1994-1997 se diagnosticaron 2751 nuevos casos de cáncer de cérvix.

• Incidencia de 23.51 /100 000 (LM)• 52.4 (Trujillo)• Mortalidad de 10.94/100 000

Page 7: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

• Segundo mas frecuente en Limametropolitana luego del cáncer de mama.

Page 8: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf
Page 9: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

¿SE PUEDE PREVENIR O DETECTAR TEMPRANOEL CANCER DE CUELLO

UTERINO?

SI SE PUEDE PREVENIR O DETECTAR TEMPRANO

¿PORQUE?PARA SU DESARROLLO TRANSCURREN 10 a 15

AÑOSPREGUNTASTENEMOS 10 a 15 A10 a 15 AÑÑOSOS

PARA DETECTARLODETECTARLOANTES DE SER CANCER

Page 10: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

HISTORIA NATURAL DEL CANCER DE CUELLO UTERINO

MUJER SANA DISPLASIALEVE

DISPLASIAMODERADA

CANCERINVASOR

DISPLASIASEVERA

CARCINOMA IN SITU

10 A 15 AÑOS

LESIONES PRECANCEROSAS

PAPANICOLAOU

Page 11: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

CUELLO UTERINO NORMAL

Page 12: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

CANCER DE CUELLO UTERINO

Page 13: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

Esto se ha logrado en otros países?

Page 14: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

EPIDEMIOLOGIAlesiones pre-cancerosas (USA)

• Mas de 1 millón mujeres DX cada año de NIC1.

• 300 000 se encontrarán con NIC2 – NIC3

Page 15: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

FACTORES DE RIESGO• COMPORTAMIENTO SEXUAL

– Inicio a edad temprana– Múltiples parejas sexuales– Múltiples embarazos– Parto juvenil.– Pareja: carcinogénico.– Promiscuidad de la pareja sexual– Enfermedades de transmisión sexual:HPV,Herpes II,HIV

• ESTADO SOCIOECONOMICO BAJO• TABAQUISMO

Page 16: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

• VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Alrededor de 100.

20 asociados con lesiones del tracto ano-genital.

Page 17: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

PVH

Riesgo relativo de neoplasia asociado con PVH es de 500Proporción de neoplasia cervical atribuible a PVH es >90%PVH tipos 16,18,31,45 son considerados en el 80% de los cánceres

Page 18: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

INFECCIÓN POR HPVHPV DE BAJO RIESGO

6,11,41,42,43,44

HPV DE ALTO RIESGO16,18,31, 33, 35, 39, 45,46 en cánceres

intra epiteliales e invasores

Page 19: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

HISTORIA NATURAL DEL CANCER DE CUELLO UTERINO

MUJER SANA DISPLASIALEVE

DISPLASIAMODERADA

CANCERINVASOR

DISPLASIASEVERA

CARCINOMA IN SITU

10 A 15 AÑOS

LESIONES PRECANCEROSAS

PAPANICOLAOU

Page 20: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

PAPANICOLAOU

Page 21: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

Papanicolau

NIC 1NIC 2

NIC 3

Page 22: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

• Ante un papanicolao anormaldebe tener una

COLPOSCOPIA

Page 23: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

Colposcopia

• Estudio superficie epitelial del cuello uterino

• Evaluar lesiones precancerosas y poder realizar biopsia dirigida

Page 24: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf
Page 25: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

• TRATAMIENTO PARA

• LESION PRE MALIGNA

Page 26: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

• ABLACIÓN:• Crioterapia• Electrofulguración• Ablación láser• Coagulación fría

• ESCICIÓN:• Cono LEEP• Cono láser• Cono frío

Page 27: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

CONO LEEP

Page 28: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

HISTORIA NATURAL DEL CANCER DE CUELLO UTERINO

MUJER SANA DISPLASIALEVE

DISPLASIAMODERADA

CANCERINVASOR

DISPLASIASEVERA

CARCINOMA IN SITU

10 A 15 AÑOS

Page 29: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

MANIFESTACIONES CLINICAS

• Asintomáticas• Síntomas inespecíficos: dispareunia, leucorrea fétida

• Sangrado vaginal• Leve dolor pélvico.

Page 30: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

Diagnóstico

• Cuando es un pre-cáncer :– Con ayuda de papanicolaou, colposcopia y

biopsia.Cuando ya es cáncer:– El examen clínico es la base para el

diagnóstico.

Page 31: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

Porque esperar ir al médico cuando se tiene enfermedad avanzada?

Si se podría esto tratar muchos años antes de que esto desarrolle?

El desarrollo de cáncer de cuello uterino es en varios años,

para detectarlo basta con realizarse su papanicolaou anual

Page 32: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf
Page 33: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

Inicia como lesiones PREINVASORAS y progresa hacia cáncer

Page 34: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

TRATAMIENTO• LESIONES PREINVASORAS:

– CONSERVADOR – CURACION 99%

• ESTADIOS INICIALES: – CIRUGIA – CURACION 95%

Page 35: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

• ESTADIOS INTERMEDIOS:– RADIOTERAPIA + QUIMIOTERAPIA– CURACION 70 – 35%

• ESTADIOS AVANZADOS– RADIOTERAPIA PALIATIVA– SINTOMATICOS

Page 36: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf

CONCLUSIONES

• Fácilmente detectable y tratable cuando es pre maligno.

• Incluso estadíos tempranos del cáncer.

• El método de detección temprana es con PAPANICOLAOU

Page 37: 14072009_1658_CA_CERVIX_INEN_2009[1].pdf