1.5 fluoroscopía

11
FLUOROSCOPIA

Transcript of 1.5 fluoroscopía

Page 1: 1.5 fluoroscopía

FLUOROSCOPIA

Page 2: 1.5 fluoroscopía

HISTORIA El comienzo de la fluoroscopía se remonta hasta el

descubrimiento de los rayos x el 8 de noviembre de 1895. Röentgen advirtió que una pantalla de teñida de bario fluorescía como resultado de la exposición a lo que más tarde bautizaría como rayos x, esto lo observo en oscuridad.

ThomasAlba Edison descubrió rápidamente que las plantallas de tungstato de calcio producían imágenes más brillantes, y se le atribuye el diseño y fabricación del primer fluoroscopio disponible comercialmente; se continuaba trabajando en oscuridad. se continuaba trabajando en oscuridad.

Page 3: 1.5 fluoroscopía

HistoriaHistoria

Modad Domínguez, J. (2000). Historia de los Rayos X. Recuperado el 18 de Enero de 2007 de: http://virtual.cucs.udg.mx/ro/

Wilhelm Röntgen. Thomas A. Edison.

Page 4: 1.5 fluoroscopía

. . Wilhelm Trendelenburg desarrolló en desarrolló en 1916 las las gafas (gogles) de cristales rojos para ver s para ver la fluorosocopía en la oscuridad; una vez la fluorosocopía en la oscuridad; una vez colocadas había que esperar 15 minutos antes colocadas había que esperar 15 minutos antes de poder ver la fluoroscopía.de poder ver la fluoroscopía.

En 1982 aún se usaban.En 1982 aún se usaban.

Modad Domínguez, J. (2000). Historia de los Rayos X. Recuperado el 18 de Enero de 2007 de: http://virtual.cucs.udg.mx/ro/

Page 5: 1.5 fluoroscopía

El desarrollo del El desarrollo del intensificador de imagen de rayos X y y de un circuito cerrado de televisión (cámara y monitor) revolucionaron de un circuito cerrado de televisión (cámara y monitor) revolucionaron

la fluoroscopia: ya no fue necesario la oscuridad ni la gafas, la fluoroscopia: ya no fue necesario la oscuridad ni la gafas, y se pudieron grabar las imágenes en cine y luego en video.y se pudieron grabar las imágenes en cine y luego en video.

Modad Domínguez, J. (2000). Historia de los Rayos X. Recuperado el 18 de Enero de 2007 de: http://virtual.cucs.udg.mx/ro/

Tubo de rayos x. Frente a la

mesa.

Intensificador de imagen.

Debajo de la mesa.

ENTRE LOS AÑOS 1950 Y 1960.

Cámara de televisión: monitor.

Page 6: 1.5 fluoroscopía

Equipos actuales especialmente para Equipos actuales especialmente para angiografías (cateterismos).angiografías (cateterismos).

The University of Chicago Hospitals. (2007). Fluoroscopía. Recuperado el 18 de Enero de 2007

de: http://www.uchospitals.edu/online-library/content=S04381

1 tubo de rayos x. 2 Intensificador de imagen.

1

1

1

2

2

2

Page 7: 1.5 fluoroscopía

St. Joseph´s Hospital. (2006). Fluoroscopy. Recuperado el 18 de Enero de 2007 de:

http://www.stjosephsatlanta.org/greystone/t_and_p/ortho/TP018.html

Actualmente los Fluoroscopios usan pantallas de Fluoruro de Cesio, Actualmente los Fluoroscopios usan pantallas de Fluoruro de Cesio,

produciendo imágenes nítidas y poca radiación.produciendo imágenes nítidas y poca radiación.

Realizando una serie gastroduodenal.

Entre la sala del equipo y la de los controles está un gran cristal emplomado.

Page 8: 1.5 fluoroscopía

•The University of Chicago Hospitals. (2007). Fluoroscopía. Recuperado el 18 de Enero de 2007 de: http://www.uchospitals.edu/online-library/content=S04381.

University Health Care. EUA. (2001). La radiologia. Recuperado el 18 de enero de 2007 de: http://uuhsc.utah.edu/healthinfo/spanish/radiology/fluoros.htm.

La fluoroscopia es un técnica de imagen usada para obtener imágenes en tiempo real (movimiento) de las estructuras internas mediante el uso de un fluoroscopio similar a una “video o película”.

Para éllo el paciente se sitúa entre un tubo de rayos x y una pantalla fluorescente insertada en un intensificador de imagen.

Se hace pasar un haz continuo de rayos X a través de la parte Se hace pasar un haz continuo de rayos X a través de la parte del cuerpo que va a examinarse, la pantalla fluoroscópica del cuerpo que va a examinarse, la pantalla fluoroscópica recibe la radiación que atravezó al paciente. recibe la radiación que atravezó al paciente.

La cámara de televisión toma la imagen del fluoroscopio y por La cámara de televisión toma la imagen del fluoroscopio y por un circuito cerrado la envía al monitor.un circuito cerrado la envía al monitor.

DEFINICION DE FLUOROSCOPIA.

Page 9: 1.5 fluoroscopía

Procedimientos comunes que Procedimientos comunes que incluyen el uso de la fluoroscopiaincluyen el uso de la fluoroscopia

Estudios del tubo digestivo: serie gastroduodenal, tránsito intestinal, colon por enema, colangiografía percutánea, endoscopia.

Estudios del aparato genital: histerosalpingografía.

Cirugía ortopédica, para guiar la reducción de la fractura y la colocación de las prótesis metálicas.

Estudios de vasos (Angiografía o Flebografía) de los vasos de piernas, corazón,

riñones, cerebro, etc. Cirugía urológica, particularmente en pielografía retrógrada. Implantación de marcapasos.

Biopsias de cualquier parte del cuerpo y terapia endovascular (intervencionismo).

http://www.stjosephsatlanta.org/greystone/t_and_p/ortho/TP018.html

Page 10: 1.5 fluoroscopía

Serie esófago gastro duodenal: http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=_ddpAWNHzD8&feature=related

CORONARIOGRAFÍA : http://www.youtube.com/watch?v=yzxSrLa1d0g&feature=related

Histerosalpingografia: http://www.youtube.com/watch?v=YobneynA4aU&NR=1

Serie esófago gastro duodenal, se ve a la enfermera y a médica voltear al niño, inicia desde que chupa el biberón.

http://www.youtube.com/watch?v=-V5lybBM6CI&NR=1

TRÁNSITO INTESTINAL, y colon por enema muy bueno: http://www.youtube.com/watch?v=qbBBbBEQv7Q&NR=1

Cirugia en ortopedia: http://www.youtube.com/watch?v=qwMPBImGamo&feature=related

VIDEOS DE FLUOROSCOPIA.

Page 11: 1.5 fluoroscopía

Mazatlán. Mayo 2007.