15 hist s1 sesiones aprendizaje

2
COLEGIO PERUANO CHINO BIMESTRE : II “DIEZ DE OCTUBRE” SEMANA : 1 Del 11 al 15 de mayo del 2015 SESIÓN DE APRENDIZAJE 10 ÁREA NIVEL GRADO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA SECUNDARIA PRIMERO I. IDENTIFICACIÓN: CONTENIDO CHINA ANTIGUA INDICADORES DE LOGRO: Identifica los periodos más importantes de la historia china y reconoce sus características particulares Secuencia cronológicamente las etapas de formación cultural mediante una línea de tiempo Argumenta su punto de vista sobre los aportes de la civilización china a la cultura universal II. DESARROLLO DE LA SESIÓN: ACTIVIDADES TIEMPO ESTRATEGIAS / PROCEDIMIENTOS RECURSOS DE INICIO 15 minutos MOTIVACIÓN Y/O RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS Se inicia la sesión proyectando un breve corto sobre los misterios de la muralla china, realizándose después preguntas a los alumnos sobre lo que han escuchado hablar de la milenaria cultura China CONFLICTO COGNITIVO Luego se plantearán las siguientes interrogante: ¿Por qué la cultura China es la única cultura que ha sobrevivido desde la antigüedad hasta los tiempos modernos? PPT Textos DE PROCESO 50minutos CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Ubicar en un mapa el territorio donde apareció la cultura china y las regiones que se sometieron a su imperio Analizar las condiciones geográficas que permitieron el surgimiento de la civilización china. Relacionar el aislamiento geográfico de China y del antiguo Egipto y plantear algunas similitudes que podrían relacionarse con este hecho, como el florecimiento de una cultura autónoma, una prolongada existencia, etc Indicar los periodos de la historia de la cultura china en un organizador gráfico y mencionar las características y los hechos más importantes de cada etapa Elaborar una pirámide en la que se represente la organización social y política de la antigua China, indicando los grupos sociales y las actividades a las que se dedicaban Pedir a los alumnos que identifiquen los principales valores propuestos por el confucianismo y el taoísmo y compararlos con los que se promueven en nuestra institución, estableciendo semejanzas y diferencias Mencionar los grandes inventos de los chinos y la importancia de estos para el desarrollo del mundo occidental Indicar la función e importancia de la gran muralla china APLICACIÓN DE LO APRENDIDO Elabora un tríptico sobre lo que más le ha llamado la atención durante el desarrollo de la clase Pizarra PPT Imagen Mapa DE CIERRE 15 minutos TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO (SOCIALIZACIÓN) ¿Qué función cumplía la gran muralla? Cuáles crees que fueron las ventajas y desventajas del aislamiento geográfico de China? METACOGNICIÓN ¿Conocía sobre el tema? ¿Qué se ahora? ¿Me sirve lo aprendido? EVALUACIÓN Lista de cotejo observación CT Registro Lourdes Romero Rayme

Transcript of 15 hist s1 sesiones aprendizaje

Page 1: 15 hist s1 sesiones aprendizaje

COLEGIO PERUANO CHINO BIMESTRE : II“DIEZ DE OCTUBRE” SEMANA : 1

Del 11 al 15 de mayo del 2015

S E S I Ó N D E AP R E N D I Z AJ E N º 1 0

ÁR E A N I V E L G R AD O

H I S T O R I A, G E O G R AF Í A Y

E C O N OM Í AS E C U N D AR I A P R I M ER O

I. IDENTIFICACIÓN:

CONTENIDO CHINA ANTIGUA

INDICADORES DE LOGRO:• Identifica los periodos más importantes de la historia china y reconoce sus características particulares • Secuencia cronológicamente las etapas de formación cultural mediante una línea de tiempo• Argumenta su punto de vista sobre los aportes de la civilización china a la cultura universal

II. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

ACTIVIDADESTIEMPO

ESTRATEGIAS / PROCEDIMIENTOS RECURSOS

DE INICIO

15 minutos

MOTIVACIÓN Y/O RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS• Se inicia la sesión proyectando un breve corto sobre los misterios de la muralla

china, realizándose después preguntas a los alumnos sobre lo que han escuchado hablar de la milenaria cultura China

CONFLICTO COGNITIVO• Luego se plantearán las siguientes interrogante:• ¿Por qué la cultura China es la única cultura que ha sobrevivido desde la

antigüedad hasta los tiempos modernos?

PPT Textos

DE PROCESO

50minutos

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO• Ubicar en un mapa el territorio donde apareció la cultura china y las regiones que se

sometieron a su imperio• Analizar las condiciones geográficas que permitieron el surgimiento de la civilización

china. Relacionar el aislamiento geográfico de China y del antiguo Egipto y plantear algunas similitudes que podrían relacionarse con este hecho, como el florecimiento de una cultura autónoma, una prolongada existencia, etc

• Indicar los periodos de la historia de la cultura china en un organizador gráfico y mencionar las características y los hechos más importantes de cada etapa

• Elaborar una pirámide en la que se represente la organización social y política de la antigua China, indicando los grupos sociales y las actividades a las que se dedicaban

• Pedir a los alumnos que identifiquen los principales valores propuestos por el confucianismo y el taoísmo y compararlos con los que se promueven en nuestra institución, estableciendo semejanzas y diferencias

• Mencionar los grandes inventos de los chinos y la importancia de estos para el desarrollo del mundo occidental

• Indicar la función e importancia de la gran muralla chinaAPLICACIÓN DE LO APRENDIDO• Elabora un tríptico sobre lo que más le ha llamado la atención durante el desarrollo

de la clase

Pizarra PPT Imagen Mapa

DE CIERRE

15 minutos

TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO (SOCIALIZACIÓN)• ¿Qué función cumplía la gran muralla?• Cuáles crees que fueron las ventajas y desventajas del aislamiento geográfico de

China?METACOGNICIÓN• ¿Conocía sobre el tema?• ¿Qué se ahora?• ¿Me sirve lo aprendido?

EVALUACIÓN• Lista de cotejo• observación

CT Registro

Lourdes Romero Rayme

Page 2: 15 hist s1 sesiones aprendizaje