16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando...

28
Martes 2 Junio Nº 3583 Diario de información general Primera jornada sin muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia en España y Euskadi, donde tampoco se registró ningún contagio P2 Los datos deseados FUTURA LEY DE RESIDUOS Multas cuantiosas por dejar basura en la naturaleza Al vaso de café para llevar se le impondrá una tasa P23 21% DE LA CUOTA ANUAL Propuestas para compensar a los socios del Athletic por los seis partidos de San Mamés P24 N N ESPECIAL EMPRENDEDORES P 7-22 28º 16º Un Plan Renove aún más atractivo El Ente Vasco de la Energía dobla hasta los 2.000 euros las ayudas por adquirir un vehículo diésel y gasolina con calificación energética A. Incluye los ‘kilómetro 0’ P4

Transcript of 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando...

Page 1: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

Martes 2 Junio

Nº 3583Diario de información general

Primera jornada sin muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia en España y Euskadi, donde tampoco se registró ningún contagio P2

Los datos deseados

FUTURA LEY DE RESIDUOS

Multas cuantiosas por dejar basura en la naturaleza Al vaso de café para llevar se le impondrá una tasa P23

21% DE LA CUOTA ANUAL

Propuestas para compensar a los socios del Athletic por los seis partidos de San Mamés P24

NNESPECIAL

EMPRENDEDORES P 7-22

28º 16º

Un Plan Renove aún más atractivoEl Ente Vasco de la Energía dobla hasta los 2.000 euros las ayudas por adquirir un vehículo diésel y gasolina con calificación energética A. Incluye los ‘kilómetro 0’ P4

Page 2: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

ANIVERSARIO2 06 2002

Crisis del coronavirusNMejoría en residencias

El número de usuarios de residencias de Bizkaia

afectados por el virus bajan a 53 y los curados son 1.553

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fer-nando Simón, avisó ayer de que las mascarillas y guantes que no se desechan de manera adecuada pueden un riesgo de contagio del nuevo coronavirus. Simón indicó que, aunque hay ya «pocos casos» de covid-19 en España, no se sabe qué persona ha sido la que ha uti-lizado una mascarilla o un guante que se encuentra tirado en la calle. «Las mas-carillas o guantes que se que-dan en el suelo pueden estar potencialmente infectados, por lo que si no de desechan adecuadamente pueden suponer un riesgo para los demás», recalcó, para recor-dar que la lucha contra el nuevo coronavirus es de «todos», por lo que para pro-tegerse hay que proteger a los demás.

En cuanto a la posibilidad de que la vacuna contra la gripe sea «beneficiosa o con-traproducente» frente al covid-19, dado que la mayor incidencia y letalidad ha recaído sobre el sector de la población vacunado masiva-mente contra la gripe, Simón apuntó de que no hay estu-dios sobre este asunto.

Riesgo por las mascarillas y guantes que no se desechan bien

Euskadi no registra ningún caso nuevo ni ningún fallecimiento

Euskadi no registró ayer, por primera vez desde el inicio de la crisis del coronavirus, ni nuevos fallecidos con

covid-19, con lo que se mantienen en 1.541 los fallecimientos desde que comenzó la pandemia, ni tampoco nuevos casos mediante pruebas PCR.

La consejera de Salud, Nekane Murga, celebró tan positivos datos «Es la primera vez desde el inicio de la pandemia que podemos dar esta noticia, es positivo pero no debe hacernos bajar la guardia», afirmó, para recordar que «sigue habiendo pacientes ingresados en los hospita-les o en seguimiento por los centros de salud». «Muchos de ellos se infec-taron hace semanas, pero ya sea por la evolución respiratoria o por otras complicaciones provocadas por el covid siguen estando afectados por este enfermedad», dijo Murga.

A lo largo de las últimas 24 horas se realizaron en Euskadi 1.202 prue-bas (997 PCR y 225 test rápidos). En el caso de las PCR, ayer no se con-tabilizó ningún nuevo positivo, fren-te a los cinco detectados la jornada anterior. Además, ayer se detecta-ron trece casos mediante test rápi-do, mientras que un día antes fue-

ron ocho. Con estos nuevos datos, Euskadi

acumula 13.518 casos positivos detec-tados mediante PCR. A ellos se suman los 6.315 casos detectados mediante test serológicos, de mane-ra que el total de casos es de 19.833. El 82,2% de los pacientes se han curado o han sido dados de alta. Los hospitales vascos registraron cinco ingresos en planta y dos en UCIs. El índice RO (indica cuántas personas son susceptibles de ser contagiadas por un solo infectado) es del 0,68.

«Es la primera vez desde el inicio de la pandemia que podemos dar esta noticia, es positivo pero no debe hacernos bajar la guardia», avisa Murga

El balance de la lucha contra la pandemia fue ayer muy favorable en Euskadi.

El Ministerio de Sanidad no contabilizó ayer ninguna muerte, por primera ves desde el 3 de marzo, por lo que la cifra total de fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

Por su parte, los positivos bajaron a 71 en las últimas 24 horas, lo que sitúa la cifra total de personas contagiadas, y confirmadas por la prueba PCR, a 239.638. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, precisó que actualmente en España se está tardando una media de 24 horas entre la consulta por coro-navirus y el diagnóstico.

Sin muertos en España por primera vez desde el 3 de marzo

Ningún positivo en las 997 pruebas PRC realizadas ayer

Page 3: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

aurrera!

������ � �� ������

���������� ���

��� ���� �� ������� �� �������

�� ��� ���� ������� ����������� ����������

����������������

��������������� �

ANIVERSARIO02 06 20 03Crisis del coronavirus

Miles de vizcaínos están a la espera de poder viajar a localidades cántabras, como Noja.

Ábalos abre la puerta a la movilidad entre provincias en fase 3 a partir del lunes

REDACCIÓN/BILBAO

La última prórroga del estado de alarma abre la puerta a desplaza-mientos entre provincias que a partir del próximo lunes se encuentren la fase 3, según avan-zó ayer el ministro de Transpor-tes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

La sexta y definitiva prórroga del estado de alarma que el Gobier-no solicitará al Congreso contem-pla dejar en manos de las autono-mías que entren en la fase 3 la duración y las condiciones de la misma, salvo en lo que respecta a la movilidad, aspecto que seguirá controlando el Ejecutivo.

Ábalos reconoció que si el esta-

do de alarma termina el 21 de junio para todo el país no será posible seguir restringiendo la movilidad entre provincias como hasta ahora. Pero a partir del próximo lunes, con la última prórroga, será posible que en aquellos territorios que estén en fase 3, si así lo deciden y la evolu-ción de la epidemia lo permite, se pueda «establecer un nivel de movi-lidad bien dentro de una comuni-dad autónoma o incluso entre comu-nidades que estén en una misma fase», precisó el ministro.

Prueba en las islas Ábalos confirmó así el anuncio hecho por la presidenta de Balea-res, Francina Armengol, con res-

El ministro de Transportes confirmó que las islas podrán empezar a recibir extranjeros desde el día 21

pecto a que la cuarentena impues-ta a los turistas procedentes del extranjero se levantará el 21 de junio en las islas, cuando finalice el estado de alarma, adelantán-dose a la fecha del 1 de julio pre-vista en un principio por el Gobierno.

Se trata de poner en marcha un proyecto piloto de «corredores seguros» para vuelos que tengan como origen y destino lugares con niveles bajos de contagios por coronavirus, como pueda ser tam-bién Canarias. Esos días de prueba en los archipiélagos permitirán por tanto preparar la apertura más generalizada del país al turismo.

Un estudio encargado por el Ayun-tamiento al instituto Ikerfel para analizar la repercusión de la crisis del coronavirus en Bilbao revela que el 67% de los ciudadanos de la villa cree que la ciudadanía cumple en «algo» o «nada o poco» las normas de la desescalada, frente a un 33 % que estima que se cumplen «mucho» o «bastante».

El estudio, realizado a partir de 603 entrevistas telefónicas a vecinos de Bilbao entre el 11 y el 13 de mayo, refleja que el 68% de la ciudadanía piensa que la vida en Bilbao será dife-rente tras el coronavirus y un 49% cree que la normalidad no se recu-

perará hasta dentro de un año o más. Un 18% de los encuestados ha

sufrido los efectos del conoravirus en su salud o en la de alguien de su hogar (4 %) o de algún familiar cer-cano (14 %). Por otra parte, un 48% ha sufrido repercusiones en el ámbi-to laboral. De este grupo, un 26% ha sido incluido en un ERTE, un 13% ha visto modificadas sus con-diciones de trabajo, un 11% ha sufri-do un cierre de negocio y un 7% ha sido despedido. Un 88% de los encuestados se muestra «muy» o «bastante» preocupado por las con-secuencias que va a tener el coro-navirus en la capital vizcaína.

La mayoría de los bilbaínos cree escaso el cumplimiento de las medidas de la desescalada

El presidente del Tribunal Supe-rior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, cree que ni el 10% del millón de denun-cias interpuestas en España des-de que se decretó el estado de alarma acabarán finalmente en multas. En una entrevista en Radio Euskadi, Ibarra indicó que había

varias opciones para afrontar esta pandemia. «Se está ya en la com-binación de ir transitando de las medidas más estrictas del estado de alarma, que son de imposición, a las medidas de persuasión que son más propias de protección civil», indicó Ibarra.

En su opinión, cualquier infrac-ción de una norma de la Ley de Seguridad Ciudadana «no da lugar a una conducta sanciona-ble». Cuando se trata de medi-das referidas a la movilidad, requiere «de la desobediencia o de la contumacia».

Ibarra cree que ni el 10% de las denuncias acabará en multa

Page 4: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

ANIVERSARIOCrisis del coronavirus 02 06 2004

El comercio local «gana la confianza de los compradores»

Los comercios de proximidad son el formato que más ha con-seguido «ganarse la confianza» de las personas compradoras, «especialmente por las medidas de higiene que se han implemen-tado en todos los establecimien-tos», según destacó la Confede-ración Empresarial de Comer-cio de Bizkaia-Cecobi.

La patronal del sector también señaló que, «a pesar de la limita-ción de aforos, la restricción de movimientos ha provocado un reencuentro de la ciudadanía con el comercio de proximidad, en confinamiento y desescalada. Las personas consumidoras valoran la importancia de la atención per-sonalizada».

Plan positivo en la playa de Bakio para evitar aglomeraciones

El Ayuntamiento de Bakio des-tacó que durante el pasado fin de semana se ha conseguido evi-tar las aglomeraciones en la pla-ya y la mayoría de la gente ha res-pondido positivamente a las reco-mendaciones de los policías muni-cipales. No obstante, advirtió de que, «si la situación lo requiere, no se descarta tomar medidas más drásticas». El Consistorio costero calificó de «positivo» el trabajo de la Policía Municipal en la playa de Bakio, después de decretar el sábado el carácter dinámico del arenal.

Los vecinos de Barrika cuentan con un servicio de taxi gratuito

El Ayuntamiento de Barrika ha puesto a disposición de sus vecinos un servicio de «Auzo-Taxi», a demanda y gratuito, que trasladará a los residentes en el municipio a los ambula-torios, hospital, metro o edifi-cios municipales.

Según el Consistorio, la situa-ción generada por la alerta sanitaria está obligando a adop-tar diferentes medidas en las instituciones, «priorizando dar cobertura a las necesidades básicas de las personas y colec-tivos más vulnerables».

Las ayudas del Plan Renove se duplican hasta los 2.000 euros por vehículo

REDACCIÓN/BILBAO

La ampliación del presupuesto del Plan Renove vasco de vehículos, hasta los 10 millones de euros, per-mitirá doblar las ayudas al diésel y gasolina, hasta los 2.000 euros. Esta medida se aplicará con carác-ter retroactivo desde el 30 de ene-ro y afectará a las operaciones rea-lizadas en la primera convocato-ria de las subvenciones.

De esta manera se amplía la cuantía que percibirán los vehícu-los de carburante (gasolina o gasó-leo) de alta eficiencia y con clasi-ficación energética A, que pasa-rán a percibir de los 1.000 euros inicialmente previstos a un total de 2.000 euros de ayuda. También

se aumentan las ayudas a los vehí-culos de gas (GNC y GLP) y a los híbridos no enchufables. Asimis-mo, se mantiene la mayor cuantía de las ayudas para los vehículos eléctricos, los híbridos enchufa-bles y los de hidrógeno. Este ajus-te se realizará a todas las ayudas ya concedidas desde enero.

Como novedad, los vehículos ‘de kilómetro 0’ también se podrán beneficiar de las ayudas con las mismas condiciones que los vehí-culos nuevos, siempre que estén en situación de primera matricu-lación, sean propiedad de un con-cesionario, no hayan recibido nin-guna subvención anteriormente y tengan un número de kilómetros

visible en el cuentakilómetros infe-rior a 100. El programa finalizará cuando se agote el presupuesto o antes del próximo 31 de octubre, lo que suceda antes.

Para percibir la ayuda es imprescindible la sustitución efec-tiva de los vehículos antiguos de

baja eficiencia -que deberán ser achatarrados en todo caso- por vehículos nuevos de la más eleva-da calificación energética (A) en el caso de turismos de gasolina o gasóleo, así como aquellas furgo-netas de gasolina o gasóleo con bajos niveles de emisiones GEI (gases de efecto invernadero), o alimentados por energías alterna-tivas, bien sean eléctricos, híbri-dos, de gas o hidrógeno.

El programa se abre por primera vez a los ‘kilómetro 0’, que deberán cumplir una serie de condiciones. Las subvenciones serán retroactivas desde enero

Un vendedor muestra un coche a un comprador tras la reapertura de los concesionarios.

LA VENTA DE TURISMOS CAE UN 62% EN MAYO Las matriculaciones de turismos y todoterrenos experimentó en Euskadi un descenso del 62,7% en mayo en relación al mismo mes de 2019 y acumula una caída del 55% en los cinco primeros meses del año. En concreto, en Euskadi el mes pasado se vendieron 1.440 turismos y todoterrenos, de los que 709 se matricularon en Bizkaia, territorio que se anota una reducción anual del 64%. En Gipuzkoa y Álava la caída se sitúa en el 61%.

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia pidió ayer conocer el efec-to «real» de la pandemia del covid -19 en las residencias de mayores y aseguró que no van a «permitir que se recorte en materia pública, salud y pensiones», porque consi-deran que existen recursos para no hacerlo.

El colectivo se concentró de nue-vo ante el Ayuntamiento de Bilbao

y otros consistorios vizcaínos y una de sus representantes, Andrea Uña, aseguró que los pensionistas salie-ron a defender sus demandas «exactamente igual que en las otras dos semanas», para acompañar a los familiares de los ingresados en residencias de mayores y a sus ami-gos, y realizar un homenaje al per-sonal sanitario y auxiliares que han desarrollado su labor durante la pandemia. Se trata de reuniones «simbólicas», en la medida en que «todavía no se puede hacer un lla-mamiento» a las concentraciones que se realizaban ante el Consis-torio bilbaíno y también en el res-to de capitales vascas.

Pensionistas piden saber el efecto «real» del virus en las residencias

Ayer hubo una concentración simbólica frente al Ayuntamiento de Bilbao. MIREYA LÓPEZ

Page 5: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

ANIVERSARIO02 06 20 05Crisis del coronavirus

La situación se normaliza en Europa y empeora en América Latina

Europa dio ayer un nuevo paso hacia a la normalidad ante la pan-demia con la apertura de los comercios en Rusia y de emble-mas turísticos como El Coliseo de Roma. En cambio, el corona-virus continúa provocando estra-gos en América Latina, con un millón de casos, la mitad de ellos en Brasil. Más de 6,1 millones de contagios fueron declarados ayer en el mundo, casi dos tercios loca-lizados en Europa y Estados Uni-dos. La pandemia ha dejado más de 370.000 muertos.

El foco está centrado ahora en América Latina, que superó ayer el umbral del millón de casos, en particular en Brasil, con 514.849 contagios y más de 29.000 muer-tos. En medio de todo ello, el pre-sidente ultraderechista, Jair Bol-sonaro, se opone al confinamien-to que han decretado varios gobernadores y alcaldes. En México y Chile los casos también se multiplican. En Europa, en cambio, la situación se normali-za con una progresiva disminu-ción de los casos y muertes y la paulatina vuelta a la normalidad.

El PP pide a la Fiscalía que llame a Montero como testigo

El PP solicitó ayer a la Fisca-lía que llame a la ministra de Igualdad, Irene Montero, como testigo en las causas que ins-truye sobre el coronavirus por-que el vídeo difundido con sus declaraciones del 9 de marzo evidencia que el Ejecutivo «sabía» que había un riesgo y «por motivos ideológicos per-mitió» que se celebraran las manifestaciones del Día de la Mujer. A su entender, hay moti-vos para que dimita, si bien esta cuestión «afecta a todo el Gobierno y no sólo a ella».

Así se pronunció la vicepresi-denta del Congreso, Ana Pastor, después de que Montero reco-nociese el 9 de marzo que la «bajada de» asistentes a las con-centraciones se debió al coro-navirus. En concreto, la minis-tra dice en la previa a una entre-vista con ETB desvelada por ABC: «O sea, no lo voy a decir porque no lo voy a decir. Pues porque, tía, quiero ser muy pru-dente, porque creo que la comu-nicación que se estaba hacien-do como Gobierno es buena».

Personal sanitario reivindica más material y personal para reforzar hospitales españoles

REDACCIÓN/BILBAO

Los aplausos colectivos para home-najear el trabajo de los sanitarios y profesionales de servicios durante la pandemia volvieron a repetirse ayer desde los balcones y las calles en algunas ciudades, cuando se cum-plían ochenta días desde que se ini-ciaron tras el estado de alarma.

A esta iniciativa se han sumado ahora las reivindicaciones del pro-pio colectivo sanitario. El movimien-to Sanitarios Necesarios convocó a los trabajadores de la sanidad para que salgan a las puertas de sus cen-tros de salud «a dar visibilidad a la situación de precariedad». En el Gregorio Marañón de Madrid, médi-cos, enfermeros y otros trabajado-

res salieron a las escaleras del edi-ficio principal con una gran pancar-ta en la que se pedía cuidar a los sanitarios. ‘¿Quién cuida de quien nos cuida?’.

Asimismo, un grupo de perso-nas se congregó ante el hospital de La Paz, en Madrid, con dos minutos de silencio inicial en recuerdo de las víctimas de la pan-demia. Entre el homenaje y los

aplausos, las enfermeras portavo-ces de Sanitarios Necesarios leye-ron un comunicado en el que denunciaron que «los recortes y las privatizaciones han mermado» el sistema de salud. Asimismo, exi-gieron «dotar a la atención prima-ria de personal y material necesa-rio para que funcione» porque «es la columna vertebral de nuestro sistema nacional de salud».

Médicos, enfermeras y otros trabajadores se volvieron a concentrar ayer para «dar visibilidad a su precariedad»

Concentración frente la hospital de La Paz, en Madrid.

Page 6: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

Bilbao- BizkaiaNObras en la Supersur

La plataforma Ampliación Supersur Ez denuncia que se ha aprovechado la pandemia

para intensificar las obras

02 06 2006

MUERE POR CAUSAS NATURALES EN EL KOLITZA Un montañero falleció ayer por causas naturales cuando se encontraba en el monte Kolitza, en Balmaseda. Hasta el lugar se desplazaron servicios de emergencia, que no pudieron hacer nada por salvar su vida.

EVACUADO EN HELICÓPTERO UN MONTAÑERO EN EL OIZ El helicóptero de la Ertzaintza trasladó ayer al mediodía hasta el hospital de Galdakao a un montañero de 71 años que presentaba un golpe en la cabeza tras sufrir una caída cuando paseaba por el monte Oiz, en Munitibar.

PROTESTA EN LA RESIDENCIA DE LA MISERICORDIA El comité de empresa de la Residencia Misericordia de Bilbao ha convocado hoy una concentración frente al centro para reclamar a la dirección que se sustituya a los trabajadores de baja laboral para reducir las cargas de trabajo.

BILBAO «SUSPENDE» EN «LIBERTAD ECONÓMICA» Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Zaragoza y Sevilla, las ciudades españolas más pobladas, «suspenden» en materia de «libertad económica», según un estudio de la Fundación para el Avance de la Libertad.

El territorio en breve

Solicitan a la CE que investigue sobre el amianto en Zaldibar

El PP en el Parlamento euro-peo ha pedido a la Comisión Europea que verifique si el ver-tedero de Zaldibar tenía auto-rización para recibir y tratar residuos con amianto, ya que, «a tenor de las comunicacio-nes públicas al respecto, hay indicios de que no era así».

En una pregunta enviada al Ejecutivo comunitario, la por-tavoz del PP en el Parlamento europeo, Dolors Montserrat, y el eurodiputado vasco Javier Zarzalejos recuerdan que el 8 de febrero de 2020 -sólo dos días después del derrumbe en el vertedero que provocó la desaparición de dos trabajado-res-, el Gobierno vasco «afirmó en una nota de prensa que la autorización ambiental integra-da incluía la autorización para recibir residuos con amianto». Sin embargo, según el PP, en la autorización «no hay mención alguna al amianto».

Microsoft elige una tesis de la Escuela de Ingeniería de Bilbao

La empresa tecnológica esta-dounidense Microsoft ha ele-gido un proyecto relacionado con la conservación del medio ambiente de la Escuela de Ingeniería de Bilbao para su iniciativa de inteligencia arti-ficial Al For Earth (inteligen-cia artificial para la Tierra), un trabajo becado con 15.000 dólares.

En concreto, la tesis docto-ral de Lander Galera, presen-tada ante la compañía ameri-cana por el profesor Jesús María Blanco, gira en torno a las plataformas eólicas flotan-tes. Según han indicado, se trata de un proyecto que bus-ca mejorar el rendimiento de los aerogeneradores offshore midiendo las pérdidas de potencia que pueden experi-mentar los aerogeneradores marinos flotantes por las osci-laciones que experimentan las plataformas en el mar.

La Junta Electoral Central ha acor-dado introducir facilidades en el voto por correo de las elecciones vascas y gallegas del 12 de julio para preve-nir contagios de coronavirus, hasta el punto de que abrirá la puerta a que el elector pueda solicitar el voto por correspondencia y ejercerlo sin pisar una oficina de Correos.

En primer lugar, y en relación con la petición del voto por correo, la

JEC indica que «resulta admisible» que los electores puedan presentar dicha solicitud de forma telemáti-ca en la web de Correos, «median-te firma electrónica», siempre que se cumplan las garantías estableci-das en la Ley del Procedimiento Administrativo Común. En cuanto al segundo paso del voto por correo, la entrega de la documentación al elector en su domicilio, se va a per-

mitir que el ciudadano no tenga que firmar personalmente la entrega, sino que bastará con acreditar la identidad mostrando el DNI o cual-quier otro documento oficial, que-dando anotado el número de dicho documento y dando fe de esa recep-ción personal.

En la tercera fase, el ejercicio del sufragio, podrá sustanciarse en ese mismo trámite ante el funcionario de Correos que ha entregado la documentación electoral.

En relación al desarrollo de la jor-nada electoral del 12 de julio y de

la campaña, se adoptarán de direc-trices sanitarias con medidas de distanciamiento social y de desin-fección de superficies.

El presidente del TSJPV, Juan Luis Ibarra, cree que el 12 de julio

habrá garantías para poder ejercer el derecho al voto presencialmen-te, aunque advirtió de problemas con el voto desde el extranjero y teme que puede haber personas en el exterior que se queden sin votar.

El voto por correo se podrá ejercer sin pisar una oficina de CorreosLa Junta Electoral Central facilita este trámite ante las elecciones vascas y gallegas del 12 de julio

Colas en una oficina de Correos para ejercer el voto en las elecciones generales de abril de 2019.

La Diputación diseña una «zona de seguridad» en Artxanda de 140 hectáreas para restringir la caza

REDACCIÓN/BILBAO

La Diputación de Bizkaia realizará un «nuevo dise-ño», diferente al plantea-do inicialmente por los

vecinos de Artxanda, para crear «una zona de seguridad de 137,78 hectáreas» donde estará restrin-gida la actividad cinegética.

El 5 de marzo de 2018, el pleno de las Juntas Generales aprobó, por unanimidad, una proposición no de norma para instar al Gobier-no foral a crear una «zona de segu-ridad» en Artxanda en donde se prohibiera la caza, ya que en el pasado los vecinos habían relata-

do que «pasaban miedo» por las batidas que se hacían en la zona.

Unzueta avanzó que la propues-ta foral, que se ha visto paraliza-da por el estado de alarma, se «reactivará» a partir de esta mis-ma semana, con el objetivo de garantizar la seguridad de las per-sonas y los bienes» en el entorno de Artxanda. No obstante, preci-

só que este espacio no tendrá las mismas especificaciones que las que planteaban los vecinos

Por otro lado, la responsable foral informó a «paralización» de un permiso para la tala de árboles en dos parcelas de terreno situa-dos junto al vertedero de Jata tras la denuncia de Ekologistak Martxan a mediados de mayo

Las especificaciones serán diferentes a las que habían propuesto los vecinos, que denunciaron que «pasaban miedo» a causa de la actividad cinegética

El área comprende el eje de la BI-3741 y otra superficie hasta la ermita de San Roque,

Page 7: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N2 6 20

Torre Bizkaia La Diputación espera adjudicar a final de año la gestión del Centro Internacional de Emprendimiento

P8

Emprendedores

Page 8: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N08 ESPECIAL EMPRENDEDORES 2 06 20

La Diputación Foral de Bizkaia publi-cará, en el plazo de unos días, los nuevos pliegos para abrir el segun-do proceso de licitación con el obje-tivo de contratar un gestor interna-cional para el Centro Internacional de Emprendimiento (CIE), proyec-tado en la conocida como Torre Bizkaia, con el objetivo de que sea adjudicado a final de año.

Los nuevos pliegos, más «flexibles» en algunas condiciones, incluyen 5 millones más en mobiliario, un aumento de otros 5 en el precio de la gestión y un periodo de carencia

de un año del alquiler en cada una de las fases.

La Diputación ha reiterado en suce-sivas ocasiones su intención de que el Centro Internacional de Empren-dimiento sea «una realidad» y que la Torre se conecte a la red mundial de centros, de forma que atraiga a Bizkaia a startups y emprendedores de otros países, conecte con las empresas tractoras con ese ecosis-tema mundial, y ayude a la «atrac-ción de nuevo talento». El Centro Internacional de Emprendimiento tendrá 9.542 metros cuadrados.

Este nuevo procedimiento de con-tratación negociado, con publicidad, se ha iniciado después de que los operadores interesados en el ante-rior proceso declinaran presentar sus propuestas en la licitación pública abierta en octubre del pasado año y

no llegaran a hacer «ninguna oferta en firme» finalmente. Adujeron, entre otras razones, la falta de costumbre en la fórmula utilizada para su adju-dicación, con «una excesiva salva-guarda» de la inversión pública en detrimento de la privada.

Ante esta situación, la Diputación realizó un informe jurídico para estu-diar otras opciones y decidió abrir un procedimiento negociado con publi-cidad. Tras poner en marcha el pro-ceso, se acordó volver a hacer un plan de viabilidad, con unos pliegos técni-cos y administrativos y se creó un equi-po de trabajo para «identificar más en profundidad a los operadores», has-ta un total de diecinueve. Posterior-mente, se han realizado visitas pre-senciales a diez potenciales operado-res, que manifestaron que «Bizkaia les encaja» en sus proyectos.

El Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia desarrolla un pro-

grama de Autoempleo que tiene como objetivo «apoyar la creación y puesta en marcha de pequeñas

empresas y proyectos de autoem-pleo, por personas desempleadas o en riesgo de exclusión».

El programa ofrece a los parti-cipantes cursos de formación y asesoramiento para desarrollar el plan de negocio de su futura

empresa y ayudas económicas para su creación y puesta en marca de entre 5.000 y 15.000 euros.

El asesoramiento y los cursos de formación para desarrollar el plan de negocio se prestan a tra-vés de los centros de empleo y desarrollo local de carácter muni-

cipal y las fundaciones, aso-ciaciones y otras entida-

des sin ánimo de lucro. Por otra parte, las

ayudas están dirigi-das a aquellas perso-nas que como resul-tado de las acciones

de formación y aseso-ramiento del programa

hayan puesto en marcha empresas y que tengan domi-

cilio social y fiscal en Bizkaia. Los hechos subvencionables por

las ayudas son los gastos de pues-ta en marcha y funcionamiento durante el primer año de una empresa, cualquiera que sea su for-ma jurídica. «La cuantía de la sub-vención será de 5.000 euros por entidad beneficiaria, pudiéndose incrementar en 2.000 euros por cada persona socia o promotora que no haya realizado el curso de formación y asesoramiento pero que cumpla todos los requisitos establecidos en el Decreto, hasta un máximo de cinco personas

socias o promotoras. La subven-ción máxima por entidad benefi-ciaria ascenderá a 15.000 euros».

Para acceder a las ayudas, las empresas deberán haberse dado de alta en actividades económicas en la Hacienda Foral de Bizkaia en el plazo que determine la convo-catoria. Por otra parte, deberán tener su domicilio social y fiscal en Bizkaia y el centro de trabajo radicará también en este territo-rio. La actividad económica en la que se haya causado alta deberá estar directamente relacionada con el plan de negocio presenta-do. Una de las personas promoto-ras de la entidad beneficiaria ha de ser residente en Bizkaia, acre-ditar desempleo en el momento anterior al alta de la empresa en IAE y se tiene que haber dado de alta en el régimen especial de autó-nomos o mutualidad en el periodo citado. Este último requisito no es aplicable a las cooperativas de tra-bajadores asociados ni a las socie-dades laborales que se acojan al régimen general.

La convocatoria está abierta actualmente con dos plazos: has-ta el 30 de julio y hasta el 12 de octubre.

El Programa Autoempleo ofrece asesoramiento para confeccionar el plan de negocio y ayudas económicas de entre 5.000 y 10.000 euros para poner en marcha la empresa

Todas las ideas y los sectores tienen cabida en el Programa Autoempleo.

Abrir un negocio como alternativa al desempleo o la exclusión social

Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación de Bizkaia

La Diputación prevé adjudicar a fin de año la gestión de la factoría de innovación de la Torre Bizkaia. En los próximos días se publicarán los pliegos de la licitación

El Centro de Emprendimiento Internacional de la Diputación se ubicará en la Torre Bizkaia.

Nuevos pasos para el Centro Internacional de Emprendimiento

c pa ycia

d

dra

hayaempresa

15.000 euros es el máximo

que se concede para los gastos de puesta

en marcha y funcionamiento de la empresa

PROGRAMA AUTOEMPLEO

Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia

Más información: [email protected] Teléfono: 944 068 008

Convocatoria abierta con dos plazos: hasta el 30 de julio y hasta el 12 de octubre

Page 9: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N 09ESPECIAL EMPRENDEDORES2 06 20

En Seguros Bilbao apostamos por tu futuro profesional.

Desarróllate en un proyecto estable y con futuro, colaborando en el asesoramiento, crecimiento y

fidelización de la cartera de clientes.

Si tienes experiencia comercial y te apasiona el trato con el cliente,

conoce los distintos proyectos profesionales que tenemos para ti.

Envía tu currículum a: [email protected]

Sé parte de la red comercial de Seguros Bilbao

El Departamento de Empleo y Polí-ticas Sociales del Gobierno vasco ha destinado 16 millones a las ayudas extraordinarias para las personas tra-bajadoras por cuenta propia o autó-nomas cuyas actividades quedaron suspendidas a consecuencia de la declaración del estado de alarma. A los 3 millones de euros anunciados inicialmente se sumaron otros 13, con lo que la partida final es 16 millo-nes. Esta partida se incluye dentro de un bloque de 35,5 millones de euros que el Gobierno vasco en su conjunto reservará como ayudas directas a personas y microempre-sas afectadas directamente por los efectos de la pandemia.

A esta convocatoria de ayudas se les sumará otras dos nuevas propues-tas y las ayudas destinadas a profe-

sionales del ámbito cultural que asciende a 2,5 millones de euros y alcanzarán a otras dos mil personas aproximadamente. «Las ayudas direc-tas del Gobierno vasco a pequeños empresarios y autónomos suman 35,5 millones, sin contar las flexibilidades a la hora de lograr financiación y otras medidas aplicada», señala la consje-ra de Empleo y Políticas Sociales,

Beatriz Artolazabal. Por su parte, el Departamento de

Turismo, Comercio y Consumo ayu-dará a los sectores de su competen-cia directa más afectados con otra partida de 15 millones de euros. Asi-mismo, el Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará otros 2 millones de euros entre microem-presas del ámbito cultural.

Destina 35,5 millones de euros en ayudas directas a autónomos y pequeños negocios cerrados durante la crisis sanitaria

Comercios cerrados durante el estado de alarma en Bilbao.

Impulso a las microempresas afectadas por la pandemia

Gobierno vasco

La Diputación ha diseñado el plan urgente de reactivación del terri-torio Bizkaia Aurrera! para ayu-dar y estimular la vuelta a la nor-malidad lo antes posible. El plan contiene doce medidas económi-cas para ayudar de forma urgen-te a todas estas personas, empre-sas y sectores a recuperar la acti-vidad. El plan, que cuenta con una inversión directa e incentivos fis-cales por valor de 95,5 millones de euros, está ideado para cuan-do se levante el confinamiento y pretende impulsar la economía de Bizkaia hasta el 31 de diciem-bre de 2020. Su impacto econó-mico será de 672 millones.

El plan incluye la concesión microcréditos para ayudar a per-sonas autónomas y pequeñas empresas de hasta cinco trabaja-dores y trabajadoras por cuenta ajena de Bizkaia. Se invertirán 15 millones en este apartado.

Del mismo modo, se pondrá en marcha un plan especial de empleo

para ayudar a mantener los puestos de trabajo e incentivar la contrata-ción de personas desempleadas, con una inversión de 5 millones.

Para el comercio se creará un programa de bonos para incenti-var el consumo en el comercio local, cultura, establecimientos turísti-cos y hostelería de Bizkaia. El plan incentivará también la reforma de la vivienda, el turismo interior...

También se ha puesto en mar-cha el programa de ayuda para la carencia de préstamos de pymes y autónomos avalados por Elkargi.

Plan Bizkaia Aurrera! para estimular la vuelta a la normalidad

Calles animadas en Bilbao.

Diputación Foral de Bizkaia

Page 10: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N10 ESPECIAL EMPRENDEDORES 2 06 20

La idea es muy importante. Cómo ponerla en marcha, ahora más que nunca, es esencialDEMA, apoyo personalizado al emprendimiento

Ideia oso garrantzitsua da .Martxan nola jarri, orain inoiz baino gehiago, funtsezkoa daDEMA, ekintzailetzarako laguntza pertsonalizatua

Las startups, empresas emergentes de base tec-nológica que presentan productos y servicios nove-

dosos, necesitan un impulso para hacerse un hueco en el mercado y, desde hace cinco años, muchas de ellas han encontrado en B-Ven-ture el trampolín más eficaz. De hecho, el encuentro se ha conso-lidado como el mayor evento de emprendimiento del norte de España y ya tiene fecha para su próxima cita: 20 y 21 de octubre. La edición de este año estará influenciada por la evolución de la crisis sanitaria, pero la organiza-ción confía en poder ofrecer un programa que será tan amplio y variado como en años anteriores.

El plato fuerte será la ronda de presentaciones en las que las 24 startups seleccionadas mostrarán sus propuestas y explicarán su modelo de negocio. En años ante-riores, más de 400 firmas han mos-trado su interés por disfrutar de esta oportunidad. B-Venture pre-

tende ser, sobre todo, una llave que abra puertas. Por eso, el even-to reunirá a representantes de ace-leradoras y multinacionales en bus-ca de nuevos talentos o proveedo-res tecnológicos a los que contra-tar servicios o con las que incluso establecer sinergias. También se convocarán a representantes de fondos de capital riesgo, entida-des financieras e inversores par-ticulares.

Draper B1, inversora en Bven-ture Bilbao, ha realizado una lista de consejos, según su experien-cia, ante la delicada situación gene-rada por el covid-19 para las star-tups que están sufriendo de pri-mera mano estas circunstancias.

Provee tu caja: No hay que dejar de tener ingresos constantes. Hay que mantener unos mínimos y ver estrategias debes seguir con tus clientes para mantenerlos.

Cierra ronda: Si estás en el proceso de cerrar ronda, intenta mantener el ‘timing’, sigue los pasos que tenías previstos

y busca la adaptación más rápida y eficaz a los imprevistos.

Ajusta el gasto: Esta situación es desconocida y extraordinaria y, por ello, sólo podemos intuir su duración. Es momento de ver que gastos son superfluos y cuáles podemos optimizar.

Sé transparente: Afrontar lo que viene de cara, sin dobleces y con total franqueza es

sinónimo de profesionalidad. Debes ser transparente, tanto con tus empleados como con tus inversores.

Plan a corto plazo: Es muy importante pensar en la estrategia a seguir durante los próximos cuatro o cinco meses y marcar una hoja de ruta para no perder el rumbo. Si no, podrías empezar a disparar ideas, medidas y acciones que sólo contribuyan a perder más capacidades.

Asegura tu cadena de valor: Somos buenos proveedores cuando mantenemos vivo el valor que le aportamos a nuestro cliente. Hacer todo lo posible para mantener esta cadena de valor será la clave para salir reforzados.

Organización: Es vital conseguir un buen ambiente de trabajo, pero es fundamental que la conexión con toda la gestión de tu trabajo y la de tus compañeros esté clara, ágil y rápida.

No olvides la comunicación: La comunicación es una oportunidad de estar más cerca de tu cliente, de crear más y mejores vínculos con él. Dedícale parte de tu tiempo.

Descubre herramientas: Gracias al teletrabajo, una gran cantidad de profesionales están compartiendo su conocimiento y las herramientas están aflorando. Es momento de recopilar información.

Sé positivo: Es imprescindible mantener una mente enfocada en la solución y no en el problema. Eso significa trabajar intensamente en la normalidad que volverá.

B-Venture, el mayor evento de emprendimiento del norte de España, volverá el 20 y 21 de octubre con un programa tan amplio y variado como en años anteriores

Desde hace cinco años, B-Venture se ha confirmado como un punto de reunión vital para los emprendedores y el mercado que anhelan.

Un impulso vital para las startups

Encuentro B-Venture

El evento reúne a inversores públicos y privados con empresas emergentes.

Page 11: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N 11ESPECIAL EMPRENDEDORES2 06 20

Los pequeños comercios han afrontado su restringida vuelta a la actividad en un entorno totalmente distin-

to al que tenían antes de que esta-llara la crisis del coronavirus, lo que les obliga a reinventarse para garan-tizar su supervivencia. Con el obje-tivo de ayudarles a impulsar la ven-ta a distancia por canales digitales, BBVA ha lanzado un programa edu-cativo. Con esta herramienta, en menos de una semana, los clientes empresariales de BBVA aprenden los tres pasos clave para empezar a vender a distancia con efectividad.

Esta formación gratuita para clien-tes de la entidad consiste en diez sesiones ‘webinar’ de 45 minutos. En ellas, expertos en ‘ecommerce’, marketing y comunicación digital les enseñan cómo vender por redes sociales como Instagram y Face-book, por Whatsapp. Ademas de cómo realizar ventas por otros cana-les a distancia como Google, Ama-zon y Mailchimp.

El siguiente paso para una ven-ta a distancia efectiva es conocer los medios de pago y cómo reali-zar una correcta entrega de mer-cancías. Otras claves importantes que aprenden son la atención al

cliente a través de teléfono, Whatsapp o email, además de cómo resolver de forma adecuada las inci-dencias y devoluciones.

La primera formación impartida por la consultora de Disrupción Digi-tal INCIPY en colaboración con INESDI Digital Business School se

llevó a cabo entre el 4 y el 8 de mayo, y ya se está trabajando en una segun-da convocatoria. Los contenidos están disponibles para su consulta en la sección ‘Finanzas de un vista-zo’ de la web transaccional de BBVA, en el apartado ‘Para tu negocio’.

Además, al finalizar cada ‘webi-

nar’, los clientes tienen la oportu-nidad de resolver sus dudas, lo que les ayudará a poner en prác-tica lo aprendido. Una iniciativa muy valorada, ya que en las pri-meras horas desde que se abrió el proceso para inscribirse se supe-raron las 600 solicitudes.

Expertos en ‘ecommerce’, marketing y comunicación digital les enseñan a operar por redes sociales

La formación, gratuita para los clientes empresariales de BBVA, consiste en diez sesiones de 45 minutos a distancia.

BBVA

BBVA ayuda al pequeño comercio en España a vender a distancia en una semana

AHORA MÁS QUE NUNCA, CERCA DEL PEQUEÑO COMERCIO BBVA quiere estar, ahora más que nunca, cerca de los pequeños comercios para mitigar los efectos en su actividad de la crisis del coronavirus y establecer las bases que garanticen una recuperación rápida de sus negocios en las próximas fases de desescalada.

Las restricciones de movilidad por la crisis del covid-19 han cambiado los hábitos de los consumidores, muchos de los cuales continuarán una vez superada esta situación. Por eso, BBVA, además de ayudar a los comercios a afrontar esta nueva situación, pone a disposi-ción de sus clientes empresaria-les soluciones para facilitar el cobro de sus ventas a distancia.

Una de ellas es el método de cobro ‘Paygold’ que, sin nece-sidad de desarrollos informáticos ni de tienda online, permite enviar un SMS o correo electrónico con un enlace al compra-dor para que éste finalice el proceso de compra en su teléfo-no móvil u ordenador. Para ello, tiene que pulsar el enlace recibido y a continuación introducir los datos de tarjeta o las

claves de pago con Bizum, todo ello en un entorno seguro. A principios de mayo, la utilización de esta for-ma de pago se había multiplicado por cinco desde el inicio de la crisis.

Además, los comercios también pueden realizar sus cobros cuando entreguen la mercancía al cliente, con seguridad y sin contacto. Para ello cuentan con el TPV móvil y, si prefieren tener el datáfono en su

teléfono móvil, disponen de la ‘app’ BBVA Smartpay. Para poder usar esta aplicación, el comercio sólo tiene que solici-tar un datáfono de tamaño reducido y descargarse la aplica-ción de SmartPay en el móvil. Esto se puede realizar tanto desde Apple Store o Google Play. Se vinculan ambos dispo-sitivos a través de bluetooth y ya está todo listo para aceptar pagos con tarjeta de manera sencilla y rápida.

Soluciones BBVA de cobro a distancia

léf ó il di

En el caso de que el cliente opte por pagar con tarjeta, sólo tendrá que teclear el PIN si su compra supera los 50 euros, lo que reducirá al máximo el riesgo de contagio. Esta medida de ampliar temporalmen-te de 20 a 50 euros el límite del pago ‘contac-tless’ ha sido adoptada por las entidades finan-cieras españolas con el objetivo de que los comercios puedan realizar la mayoría de sus ventas sin contacto. La ampliación estará vigen-te mientras se mantengan las medidas extraor-dinarias ocasionadas por el coronavirus.

Ampliación del límite de pago

l

el Esta temporalmen-

Page 12: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N12 ESPECIAL EMPRENDEDORES 2 06 20

¿Cómo? CREER, impulsar la sensibilización para invitar a las personas a CRECER, formándose en emprendimiento y CREAR proyectos propios y de intraemprendimiento. Todo ello, desde la COOPERACIÓN y el networking.

Queremos promover la transformación en ti

creaction!

¿Y tú? ¿Quieres divertirte y despertar tu espíritu emprendedor?50h de formación semipresencial para estudiantes de 1.º de grado de todas las facultades. ¡Descubre todo lo que eres capaz de lograr!

¿Sigo estudiando, trabajando o emprendo?¡Por qué no las 3 cosas!

Proyectos de personas con ganas de emprender, ¡las ideas empresariales se hacen realidad! ¡Presenta tu proyecto!

Máster Dual en Emprendimiento en Acción

Programa Emprendimiento Juvenil

+ +

Estudiar Emprender

TrabajarMÁS INFO

E INSCRIPCIONES EN:

www.emprendimiento.deusto.es

944 139 108Facebook/ Twitter@deustoemprende

El emprendimiento es un pilar fundamental en la Universi-dad de Deusto, en línea con su condición de agente trans-

formador de la sociedad a través del conocimiento, la innovación y el desa-rrollo económico y social. El impul-so del emprendimiento, de la capa-cidad de alumbrar nuevas realidades y servicios dirigidos a la sociedad, late en toda la actividad universita-ria, desde la académica e investiga-dora a la divulgativa y social. Deus-to Emprende, la unidad de Innova-ción y Emprendimiento de la Uni-versidad de Deusto, se encarga de canalizar esa corriente creadora que fluye paralela a todo conocimiento, a través de un itinerario formativo que recorre todas las etapas univer-sitarias.

La formación en emprendimiento se inicia en el primer curso de cada grado a través del programa ‘Crea-tion’, que involucra a alumnado de distintos grados para crear un esce-nario heterogéneo a imagen y seme-janza de la sociedad. «El emprendi-miento evoluciona en paralelo a la sociedad, alumbrando respuestas a

los problemas sociales y a las nece-sidades de las personas», explica Gar-biñe Henry, directora de Deusto Emprende. A partir de ahí, se traba-jan las competencias emprendedo-ras, la creatividad, la capacidad de analizar el entorno, de trabajar en equipo, etcétera». En segundo gra-do, se ahonda en la formación de equipos, en la asociación de estudian-tes, que se empiezan a constituir en las junior empresas y a iniciarse en la dimensión colectiva de la empre-sa. En tercer y cuarto grado se desa-rrollan los programas DeustoSTART I y DeustoSTART II, en los que el emprendimiento universitario se ins-

cribe en la realidad a través de cola-boraciones con empresas e institu-ciones. En esta etapa también se desarrolla el programa Practicum Emprende que extiende las prácti-cas en empresas que realizan los alumnos de los últimos grados a star-tups, en las que llevan a cabo desa-rrollos en el ámbito de su formación. A nivel de postgrado, Deusto impar-te el Máster Dual en Emprendimien-to en Acción (MEDEA), para univer-sitarios con una idea emprendedora o startup.

Al margen de la formación, Deus-to Emprende organiza acciones en torno al emprendimiento que tienen

como objetivo abrir a la sociedad y al mundo empresarial ese ecosiste-ma efervescente de conocimiento y desarrollo de proyectos que es la uni-versidad. En esa línea organiza la Semana Deusto Emprende, el Foro de Empleo y Emprendimiento, Talle-res formativos puntuales o los encuentros Deusto Diálogos.

Otro eje fundamental del área de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto son las incu-badoras que tiene en los campus de Bilbao y Donosti que acompañan y ofrecen un espacio para que alum-nos y exalumnos conviertan en empresas sus ideas y proyectos. En

las incubadoras se desarrollan simul-táneamente en torno a 50 proyectos cuya puesta en marcha se apoya des-de diferentes frentes como la ges-tión, la puesta en contacto con un primer cliente...

Por último, Deusto Emprende desa-rrolla con las diversas facultades pro-gramas académicos y actividades con-juntas como el Itinerario Dual en Turis-mo, el Máster Universitario en Diseño Estratégico (MUDIES), EMBA, DBS Executive Madrid, etcétera. También participa en proyectos como SIKE o EDI, en eventos de ámbito nacional como B Venture, Álava Emprende, Cita Emprende... En ese ámbito Deusto Emprende impulsa la Red de Bussines Angels Crecer +, que conecta inverso-res de Euskadi y su entorno con ini-ciativas emprendedoras de gran poten-cial de crecimiento.

El Modelo Deusto de Emprendi-miento se centra en «acompañar a las personas a lo largo de la vida, fomentando la cultura emprendedo-ra e innovadora dentro y fuera de la Universidad, convirtiéndose así en agentes de transformación económi-ca y social, cooperando con el resto del ecosistema, contribuyendo así a la misión de servicio a la sociedad que persigue nuestra Universidad». «Es un modelo sustentado en valo-res. el Modelo H4C3R, en cuanto a que integra 4 Haches: Humanismo, Humildad, Honestidad y Humor; 3 Ces: Curiosidad, Confianza y Coope-ración, y la R de Responsabilidad».

Deusto Emprende fomenta y apoya el emprendimiento en la universidad a través de formación, incubadoras para empresas, redes de inversores, etcétera

Garbiñe Henry, directora de Deusto Emprende, la unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto.

El canal de la corriente emprendedora en el caudal del conocimiento universitario

Deusto Emprende Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto DEUSTO EMPRENDE

Universidad de Deusto. Avenida de las Universidades, 24. Bilbao. Teléfono:. 994 413 9108 www.emprendimiento. deusto.es

Page 13: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N 13ESPECIAL EMPRENDEDORES2 06 20

Tres años seguidos como líder mundialen banca móvilPor seguir innovando y combinando soluciones que simplifi can

tu día a día con funcionalidades que te ayudan a tomar mejores

decisiones. Todo con la máxima sencillez de uso y en nuestra app. ¿Aún no la tienes?

Creando Oportunidades

L Í D E RMUNDIAL ENBANCA MÓVIL

2017 18 19

The Forrester

Banking Wave™:

Global Mobile Apps

Summary, 2019

El Nervion 255x306,5_FORRESTER.indd 1 28/5/20 11:43

Page 14: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N14 ESPECIAL EMPRENDEDORES 2 06 20

Desde ayer, las oficinas de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo han retoma-do su atención al públi-

co, para lo que se han incorpora-do medidas para proteger la salud tanto de las personas usuarias como del personal. La red de 42 oficinas de Lanbide se ha dotado de mamparas de metacrilato, mar-cas para guardar las distancias y carteles con límite de aforo, así como de geles higienizantes y/o toallitas limpiadoras, entre otras medidas. Del mismo modo, se ha reforzado la limpieza ordinaria de forma continuada.

«Esta reapertura se ha hecho cumpliendo las recomendaciones y criterios en materia de seguridad sanitaria y protegiendo a todas las personas, las trabajadoras y usua-rias», explicó la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Bea-

triz Artolazabal. Por ello y para evi-tar aglomeraciones en las oficinas, se impulsará un sistema de cita pre-via. Al mismo tiempo, se seguirá fomentando y potenciando la comu-nicación telemática para facilitar todos aquellos trámites que puedan hacerse desde casa. «El objetivo es que coincida el menor número de personas posible en las oficinas y se reduzcan los tiempos de espera en las salas», agregó.

Quienes lo deseen, podrán pedir cita previa a través de la web de Lan-bide: www.lanbide.euskadi.eus o a través de los teléfonos de atención a la ciudadanía del organismo: 9945 160 600 / 630 305 452. Según deta-lló la consejera de Empleo y Políti-cas Sociales, «Lanbide ha diseñado su calendario de citas previas repar-tiendo los tiempos a cada interven-ción, de forma que no coincidan en la sala de espera de cada oficina más

personas de las que cada aforo per-mite, en función de su tamaño0».

Dentro de las medidas de protec-ción colectivas, a las personas usua-rias que acudan a las oficinas se les requerirá portar obli-gatoriamente mascarilla; se les pedirá que acu-dan solos, siempre que sea posible; se les invi-tará a lavarse las manos con toallitas o gel higienizante antes de ser atendidas; y se les recomendará acudir con toda su documentación encima, especialmente DNI y/o pasaporte. Asimismo, se emplazará a que, si deben presentar impresos con sus datos, éstos sean descargados de la página web de Lanbide y se lleven ya completados, en la medida de lo posible, para agilizar los tiempos de atención a cada usuario y/o usuaria.

Comunicación telemática «El esfuerzo de la plantilla ha hecho posible un salto tecnológico para abrir vías telemáticas de contacto mientras la pandemia ha obligado a cerrar las oficinas. Gracias a ello,

Lanbide ha permanecido abierto y ofreciendo recursos estos dos meses», alabó la consejera de Empleo y Políticas Sociales. «Hemos hecho de la necesidad virtud y hemos impulsado de manera nota-ble el proceso de modernización de Lanbide, alcanzando unos objetivos que estaban previstos para dentro de unos cinco años”. Con ello, el Servicio Vasco de Empleo se encuentra capacitado para poten-ciar aún más las vías telemáticas, algo que equivale estos días, según Artolazabal, a «proteger la salud de personas usuarias y trabajadoras». «Todo desplazamiento que evite-mos, minimiza los riesgos».

Así, acompasado con el retorno de la atención presencial, Lanbide va a seguir impulsando y potencian-do la comunicación telemática, poniendo en su canal web y teléfo-nos de contacto todos aquellos trá-

mites que puedan hacerse sin necesidad de acudir a

una oficina: como la inscripción inicial en Lanbide, solicitar claves de MiLan-bidenet, solicitar documento DAR-DE (tarjeta de

demanda de empleo), solicitar

información de la fecha de renovación, la emisión de

certificados (de inscripción, de periodos de inscripción, de cobros anuales, de situación actual del expediente), la preinscripción a un curso de formación o la inscripción a ofertas de empleo.

«Éste es un salto que supone una mejora para la ciudadanía, que encuentra una administración más accesible, y también es un progre-so para la propia infraestructura de Lanbide, ya que supone poder dedi-car más tiempo y esfuerzo a la tarea de orientación personalizada en la que estamos trabajando».

«La reapertura se hace cumpliendo las recomendaciones y criterios en materia de seguridad sanitaria y protegiendo a todas las personas», destaca Artolazabal

La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, y el director general de Lanbide, Borja Belandia, en la oficina de Lanbide de Salburua, en Vitoria.

Las oficinas de Lanbide retoman la atención presencial, aunque se impulsará la comunicación telemática

Lanbide-Servicio Vasco de EmpleoACUERDO CON KZ GUNEA PARA EL ACCESO UNIVERSAL Este paso adelante se da manteniendo dos criterios inexpugnables para Lanbide: por un lado, garantizar que todas las personas que lo requieran van a seguir siendo atendidas por Lanbide y, por otro, asegurar un acceso universal, también a los medios telemáticos. Para ello, Lanbide cuenta con un acuerdo con KZ Gunea que permite poder superar la brecha digital que pudieran encontrar algunas personas. Gracias a ese acuerdo, todas las personas que lo requieran podrán acceder a estos mecanismos no presenciales a través de las oficinas que KZ Gunea tiene en las diferentes localidades vascas.

Cita previa Será necesario solicitar cita previa en la web de Lanbide o por teléfono: 945 160 600 / 630 305 452

cinas bli-

es con encima

necesuna

in

dem

informde renova

42 oficinas de Lanbide

hay repartidas por los tres territorios

Page 15: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N 15ESPECIAL EMPRENDEDORES2 06 20

Segurtasun osoz eta berme guztiekin, Lanbide zugandik gertuCon seguridad y todas las garantías, Lanbide cerca de ti

Lanbiden, izapideak etxetik modu erosoan egiteko aukera errazten jarraitzen dugu.

Zure -eta gure- segurtasunerako, gure bulegoetan arreta presentziala behar baduzu, beharrezkoa da ORDUA ESKATZEA. Horretarako, telefonoa edo webgunea erabil dezakezu.

Koronabirusaren aurka, denok dihardugu.

Herritarrak / Ciudadanía: 945 160 600 / 630 305 452

Enpresak eta erakundeak

Empresas y entidades: 945 160 601

www.lanbide.euskadi.eus

En Lanbide seguimos facilitando que puedas realizar trámites de forma cómoda, desde casa. Por tu seguridad, que también es la nuestra, si precisas atención presencial en nuestras oficinas, es necesario solicitar CITA PREVIA. Podrás hacerlo por teléfono o en la web. Contra el coronavirus, actuamos todas y todos.

Page 16: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N16 ESPECIAL EMPRENDEDORES 2 06 20

Enpresa mintegia dugu,

zeinetan ideia berritzaileak jaso eta gidatzen

ditugu lehen urteetan mintegiaren

moduloen bitartez.

Asesoramos a nuevas iniciativas

empresariales mediante

el desarrollo de un plan

de negocio, asesoramiento

de ayudas, subvenciones

y consolidación.

Trabajamos para la promoción ecónomica de Leioa

con el apoyo en la puesta en marcha de nuevas empresas

Centro de Empleoy Desarrollo Local

Behargintza Leioa944 00 41 95 / 944 00 80 51www.behargintzaleioa.net

[email protected]

El Ayuntamiento de Leioa mantiene una firme apuesta por el empleo y el desarrollo local a tra-

vés de Behargintza. La agencia tra-baja para impulsar la actividad eco-nómica de la localidad, ofrecien-do formación, programas de empleo, acompañamiento y apo-yo a la creación de empresas, comercio y negocios locales.

Las nuevas empresas represen-tan la fuente más importante de nuevos empleos, por lo que se pre-tende fomentar la generación de pequeñas compañías aplicando políticas activas, desde la fase de idea de negocio hasta la puesta en marcha. Desde Behargintza Leioa se apoya la creación y puesta en marcha de proyectos empresaria-les, a través del asesoramiento y la formación a las personas promo-toras en las áreas necesarias para la constitución de la empresa.

El ddesarrollo de proyectos inno-vadores se sustenta en líneas de trabajo basadas en los nuevos métodos de emprendizaje, cuyo fundamento básico es el proceso

y la acción. Estas iniciativas tra-tan de crear espacios de coworking activos, y se materializan en pro-gramas propios como EkinNet.

Asimismo, y con el objetivo de facilitar la implantación de las empresas durante sus primeros años de vida, Behargintza pone a a su disposición el VVivero de Empresas en la Plaza Ibaiondo, 1, que está en funcionamiento desde el año 2012 y se gestiona a través de convocatoria pública, según disponibilidad de espacio.

Toda esta red de colaboración está materializándose en una

comunidad de personas empren-dedoras de Leioa que, con el apo-yo de Behargintza Leioa, está conformando su fundamento, estructura y líneas de actuación que favorezcan su continuidad y la incorporación de nuevas

empresas. Sin embargo, a nadie se le esca-

pa que la crisis económica surgi-da como consecuencia de la pro-pagación del covid-19 está afec-tando a la creación de pequeñas empresas y es previsible que esta tendencia continúe en los próxi-mos meses, por lo que es necesa-rio instrumentar medidas con el fin de mitigar, en la medida de lo posible, el efecto negativo que la pandemia pueda ocasionar en los proyectos de emprendimiento y adaptar los métodos de trabajo al entorno digital.

Behargintza Leioa apoya la creación y puesta en marcha de proyectos empresariales

Behargintza Leioa es un pilar fundamental para impulsar el emprendimiento local y generar empleo.

Apuesta por el empleo y el desarrollo local

El centro está volcado ahora en paliar las consecuencias de la pandemia

Behargintza Leioa

Desde Behargintza Leioa han continuado trabajando y adaptándose a estas nuevas circunstancias, para apoyar el emprendimiento y el tejido empresarial del municipio, dotándole de mayores recursos para poder afrontar con garantías este nuevo reto del que seguro saldrán proyectos y empresas reforzadas.

Page 17: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N 17ESPECIAL EMPRENDEDORES2 06 20

Por fin vamos superando lo peor de la situación de emergencia sanitaria crea-da por el coronavirus que

tan directamente ha afectado a nuestros negocios. Nos deja, sin embargo, un par de interesantes aprendizajes.

Uno es que hay que aprender a vivir con la incertidumbre, una rea-lidad que no conocíamos y que no sabemos cómo puede evolucionar. Otro es la necesidad de adaptarse para afrontar algo así. Hay que ven-cer la tendencia natural a paralizar-se ante lo nuevo y desconocido.

Esta espiral de cambio ya estaba activada en un mundo que se mue-ve cada vez más rápido. Pero, sin duda, la crisis sanitaria está supo-niendo un ‘curso acelerado’ en estos momentos. Vemos ejemplos todos los días: en educación, hostelería…

Desde Gaztenpresa Fundazioa

creemos que la mejor forma de abordar este proceso es desde la unión y la fuerza común. Por eso es el momento de que entidades que apoyamos el emprendimiento pon-gamos en el centro estar con los negocios en marcha y ayudar a que se consoliden. Porque lo que se des-truya ahora va a ser muy difícil de recomponer en un futuro. Y por eso es el momento de lanzar un reto como ##ReinventarseParaSeguir.

Todo un movimiento de nego-cios locales ha conformado una tendencia basada en la adaptación. Apalancándose en las nuevos méto-dos, nuevas tecnologías… pero, sobre todo, en la confianza gene-rada con sus clientes. Es el momen-to de darles la visibilidad y el reco-nocimiento que merecen. Por eso queremos no solo que puedan dar a conocer su caso, sino premiarles por su valor.

Esta iniciativa debe suponer un mensaje de aliento para el conjun-to de las personas que llevan un negocio: pueden conocer nuevos caminos laborales que sirvan para darles un empujón. También es un mensaje para el conjunto de la socie-dad: hay que saber apreciar lo local, quién está siempre ahí y puede adaptarse a ti porque te conoce como nadie.

A través tanto de su blog en www.gaztenpresa.org como de sus redes sociales, se puede recabar más información sobre esta inicia-tiva y sobre cómo participar en ella.

Gaztenpresa anima a adaptarse a la nueva realidad a través del reto #ReinventarseParaSeguir

Gaztenpresa Fundazioa

Tiempo de reinventar nuestro negocio, pero ¿cómo?

GAZTENPRESA

Todas las personas interesadas en recibir los servicios ofrecidos por Gaztenpresa pueden ponerse en contacto llamando al 900 101 143 o escribiendo un email a [email protected]

Gaztenpresa Fundazioa pertenece a la labor social de Laboral Kutxa y tiene 25 años de experiencia apoyando a las personas emprendedo-ras en la puesta en marcha de nuevos negocios. Cada año más de 400 negocios abren contando con la colaboración de Gaztenpresa.

Y esta colaboración es integral: se apuesta por acompañar a las personas emprendedoras, sea cual sea su edad, y en todas las etapas: idea de negocio, plan de viabilidad, tramitaciones y ayudas, financia-ción… y no menos importante, la consolidación del negocio. Desde Gaztenpresa también se ofrece ayuda a negocios ya en marcha para que puedan consolidarse: talleres formativos, informaciones relacio-nadas con la financiación y las subvenciones a las que se puede optar, relaciones de mentoring con personas expertas en gestión…

Apoyo para crear más de 400 negocios al año

Escuela y Taller de Costura Ana Dedal, uno de los proyectos apoyados por Gaztenpresa.

Page 18: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N18 ESPECIAL EMPRENDEDORES 2 06 20

La empresa getxotarra Nantek es la compañía ganadora de los Premios EmprendedorXXI tras imponerse a casi un millar de candidaturas de diferentes puntos de Espa-ña y Portugal. Los Premios EmprendedorXXI están impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su divi-sión especializada para empresas de tecnología, innova-ción y sus inversores.

El premio está dotado con 15.000 euros y el acceso a un programa internacional de acompañamiento en algu-no de los principales hubs de innovación del mundo, como Silicon Valley (EE UU) o Cambridge (Reino Uni-do). «Es un premio que nos va a dar mucho respaldo. Además de estar impulsado por una entidad financiera de mucho prestigio como CaixaBank, hemos conseguido ser los ganadores y en un futuro esto nos va a servir

como herramienta de peso para poner nuestro trabajo en valor», indicó Carlos Uraga, CEO de Nantek.

Además del premio general, hay galardones específi-cos para las categorías de Agro Food, Health, Senior, Mobility, Prop Tech e Impact. En los sectores de Impact y Health se clasificaron como finalistas las empresas vizcaínas Aplanet y Wivi, respectivamente, lo que refle-ja «el músculo emprendedor del ecosistema vasco», sdestacaron desde CaixaBank. Pese a situación excep-cional derivada de la pandemia, CaixaBank y Enisa celebraron de forma telemática la ceremonia de entrega de los premios, en la que participó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la directora ejecutiva de Negocios y Emprendedores de CaixaBank, Ana Díez Fontana.

La empresa getxotarra Nantek se ha alzado entre un millar de candidaturas de toda Espa-ña y Portugal con los Premios

Emprendedor XXI, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inver-sores, y cootorgados por el Ministe-rio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa.

Nantek ha sido distinguida por su desarrollo de una tecnología revolu-cionaria capaz de convertir el plásti-co en combustible. La revolucionaria fórmula, basada en el uso de nano-tecnología y un proceso termoquími-co, es capaz de transformar 1 kilo de plástico en 1 litro de combustible. Carlos Uraga ingeniero industrial y CEO de Nantek explica el proceso.

-¿A qué se dedica Nantek? -Nantek es una empresa de nanoele-mentos que se dedica a convertir el plástico en combustibles y productos de valor para la industria. Fundamen-talmente, nos dedicamos a transfor-mar todos aquellos plásticos que van a nuestros vertederos e incinerado-ras en productos de valor añadido, de manera que evitemos que esos plásticos lleguen a vertedero y se transformen en productos de segun-da vida, dándoles por lo tanto un valor.

-¿Qué tecnología han creado? -Una reacción química en la que con-vertimos el plástico (polímeros) en hidrocarburos (monómeros). Esta reacción se basa en la pirólisis tra-dicional, con el añadido de agentes químicos desarrollados por Nantek que incrementan su rendimiento y calidad de producto final. Una vez desarrollada dicha reacción, hemos diseñado los equipos y reactores necesarios para llevarla a cabo, haciendo equipos modulares que se puedan instalar en plantas de trans-formación para adaptarse así a las necesidades de cada territorio, en función de las toneladas anuales de plástico que se quieran transformar.

-¿En qué se basa? -En la pirólisis tradicional, lo cual viene a ser «fundir» el plástico sin oxígeno de forma que no haya lla-

ma, pasando del estado sólido a gas y condensando posteriormente estos gases para convertirlos de nuevo en líquidos que conforman el produc-to final: hidrocarburos y productos muy cercanos a gasolina y diésel.

-¿Cuáles son sus aplicaciones? -Principalmente eliminar el residuo plástico y generar combustibles y productos petroquímicos para la industria. Esos plásticos pasan a ser por lo tanto productos que sirvan de nuevo como materia prima ener-gética para otros procesos.

-¿Qué supone medioambientalmente? -Todas las emisiones de CO2 que se generan en el transporte de plás-tico y su incineración quedan eli-minadas con este proceso. Del mis-mo modo, también se elimina la

generación de residuo enviada a vertedero, y dado que el proceso químico en sí es un proceso cerra-do, tenemos cero emisiones de CO2 además de las que eliminamos de los procesos tradicionales. Por otra parte, el proceso genera productos que posteriormente tienen valor económico y son vendidos a la industria de refino y oil & gas.

-¿Cuándo estará disponible? -En enero 2021 tendremos el pri-mer reactor funcionando, con vis-tas a construir la primera planta completamente funcional y con capacidad de transformación de 20.000 toneladas anuales para el año 2023.

-¿A qué desarrollo aspiran? -Crear e instalar tantas plantas de transformación como sea posible,

de manera que sustituyamos el con-sumo de combustible de origen fósil por combustibles de segunda vida.

-¿Cualquier plástico sirve? -No todos los plásticos se compor-tan de la misma manera, de forma que hay algunos que dan muy buen resultado y otros no tanto. También tenemos plásticos que generan agentes corrosivos para los proce-sos de refino y esto es algo que la tecnología actual todavía no sopor-ta, etcétera, de forma que tenemos que caracterizar y controlar los plás-ticos que introducimos, pero la gran mayoría de ellos son los que mejor funcionan con nuestro proceso, por lo tanto digamos que «cubrimos los plásticos más comunes».

-¿Quiénes componen el equipo? -Somos actualmente cinco personas, contando con dos doctores y docto-ras en Química y tres ingenieros.

-¿Cuentan con tecnología propia? -Actualmente la estamos desarro-llando ad-hoc para el proyecto, de manera que si bien los componen-tes por separado se pueden encon-trar en la industria, la conjunción de los mismos y el proceso comple-to es completamente nuevo y patentado por Nantek. Se trata de tecnología diseñada por nosotros cuya fabricación se subcontrata a terceras empresas. El resto de equi-pos y operativa son equipos infor-máticos y de control de procesos.

-¿Dónde se ubica la empresa? -En Getxo, con laboratorio de apo-yo en el centro FP San Jorge de Santurtzi, quienes nos han apoya-do desde el principio.

-¿A quién va dirigido? -Los clientes son las principales empresas de refino y generación de combustibles de la zona norte. Repsol, Petronor, AVIA o BP son las primeras con las que estamos interactuando.

A través de un proceso químico, Nantek funde el plástico desechado en gases y los condensa en líquidos que la industria de refino utiliza para producir combustible y otros productos

Carlos Uraga y Koldo Manero, cofundadores de Nantek.

«Reciclamos el plástico en materia prima para producir combustible»

Carlos Uraga CEO de Nantek, empresa ganadora de los Premios Emprendedor XXI de CaixaBank y Enisa

La ceremonia de entrega Premios EmprendedorXXI se celebró telemáticamente.

CaixaBank entrega los Premios EmprendedorXXI en una ceremonia telemática y con una nutrida representación vizcaína entre los finalistas

Page 19: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N 19ESPECIAL EMPRENDEDORES2 06 20

La agencia de desarrollo de Ayuntamiento de Barakal-do, Inguralde, ofrece un amplio catálogo de servi-

cios para impulsar y apoyar al teji-do empresarial local.

CENTROS DE EMPRESA INNOBAK

Inguralde cuenta con una red de centros empresariales para atraer nuevas actividades económicas que favorezcan el fortalecimiento del tejido empresarial. Bajo la mar-ca Innobak, los centros Ugartebei-tia, Junqueral y Beurko ponen a disposición de las pymes una serie de oficinas y pabellones de diver-sos tamaños, espacios comunes y una gran variedad de servicios de alto valor añadido. Se trata de cen-tros en los que caben todo tipo de actividades, desde la industria a iniciativas de servicios informáti-cos, transporte o consultoría, sec-tor audiovisual y diseño gráfico, entre otros.

Instalarse en uno de los centros Innobak tiene múltiples ventajas. La primera es que contarán con el apo-yo y asesoramiento del equipo pro-fesional de Inguralde para la puesta en marcha, trámites, ayudas dispo-nibles, gestión de la empresa y con-solidación en el mercado. Además, tienen acceso a salas de reuniones, aulas de formación y otras instala-ciones de uso común y son una opor-tunidad para establecer estrategias y alianzas de colaboración entre las empresas para poder acceder a mer-cados de mayor envergadura. CREACIÓN DE EMPRESAS Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Más de 200 personas pasaron el año pasado por este servicio, que apoyó la puesta en marcha de más de 70 empresas que generaron 80 empleos. Dentro de los servicios prestados destacan acciones for-mativas para empresas de recien-te creación, enfocadas a la mejora de la gestión comercial y fiscal. Has-

ta final de año, está previsto reali-zar una acción formativa de cada ámbito de gestión. PUNTO PAE Inguralde es la única agencia de desa-rrollo local en Euskadi que dispone de Punto PAE, para facilitar la tra-mitación telemática de las nuevas empresas a través de un único docu-mento electrónico. En un solo pro-cedimiento telemático se completan varios trámites relacionados con la Hacienda Foral, con la Seguridad Social, con la Agencia de Protección de Datos, el registro de las Patentes y Marcas o la comunicación de los contratos de trabajo al SEPE. AYUDAS AL AUTOEMPLEO La agencia ofrece información y ase-soramiento acerca de las posibles líneas de apoyo al emprendimiento por parte de las diferentes institu-ciones públicas. En colaboración con el Departamento de Empleo, Inclu-sión Social e Igualdad de la Diputa-

ción Foral de Bizkaia, brindan for-mación y asesoramiento a las perso-nas promotoras de nuevos negocios.

Asimismo, Lanbide abre una serie

de convocatorias de ayudas desti-nadas al apoyo de la persona emprendedora en todas sus fases de maduración de su proyecto.

Con el emprendimiento y el empleo en Barakaldo

Inguralde

Uno de los centros de empresa Innobak, de Inguralde.

Durante este periodo de confinamiento, el Área de creación de Empresas de Inguralde ha seguido prestando sus servicios de manera telemática, a través del teléfono, correo electrónico, video-conferencia... Las personas emprendedoras han continuado reci-biendo asesoramiento sobre sus proyectos empresariales y los negocios de reciente creación apoyadas desde el Área de Creación de Empresas han sido atendidos en sus consultas sobre diferentes temáticas: ayudas, financiación, tramitación de ERTEs,...

Atención telemática por la pandemia

Page 20: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N20 ESPECIAL EMPRENDEDORES 2 06 20

Desde el nacimiento del proyecto hasta que éste se convierte en una empresa sostenible en

el tiempo, el emprendedor se topa-rá con problemas que no contaba y situaciones que le defraudarán, pero también con éxitos. Todo ello formará parte del aprendizaje, por ello conviene valorar una serie de factores antes de emprender para así evitar sinsabores en el futuro. Desde la consultora Escoem dan las claves para minimizar los ries-gos y allanar el camino.

LA IDEA

Necesariamente la idea de nego-cio no tiene por qué revolucionar el mercado, puesto que la oportu-nidad empresarial puede surgir de incorporar nuevos procesos, reinventar negocios tra-dicionales o bien

incorporar los canales online expri-miendo el mercado 2.0.

ANÁLISIS DE MERCADO

El objetivo de cualquier empresa es satisfacer las necesidades del cliente, por ello, es necesario deter-minar el público objetivo, analizar a los proveedores y competidores, para finalmente realizar un análi-sis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Este punto es uno de los más críticos, puesto que se trata del momento en el que la idea es examinada para ver si es factible llevarla a la prác-tica. Sin embargo, se puede caer en el error de examinar el merca-do de un modo subjetivo.

PLAN DE NEGOCIO

Una vez superado el punto ante-rior, se debe reflejar la idea por escrito y es el plan de negocio o plan de empresa el documento que se usa para analizar en detalle el proyecto y determinar si es posi-ble su viabilidad técnica, comer-cial y financiera. Además, ayuda a planificar las estrategias a seguir, las oportunidades del mercado y los objetivos del proyecto.

Todo emprendedor debe asegu-rarse de cumplir con lo presupues-tado en el plan de negocio y, por tanto, adaptar la cuenta de explotación a los recursos financieros disponibles. Conseguir un crédito bancario es complicado; y las subvenciones, sean del tipo que sea, son sólo un incentivo

económico y no se debe condicio-nar el proyecto a su obtención.

SOCIOS

Como norma habitual se suele acu-dir a personas cercanas, pero la familia o los amigos no tienen por qué ser los mejores socios. En defi-nitiva, todo emprendedor debe optar por que le acompañe la per-sona que aporte más al negocio, en especial conocimiento o capa-cidad financiera.

Siempre que se incorpore un socio al proyecto se debe analizar las ventajas e inconvenientes de la entrada de terceras personas, así como si esta persona es real-mente imprescindible para conse-guir la buena marcha de la empre-

sa. Esa relación entre socios, puede ser, en muchas oca-

siones, bastante compli-cada en lo relaciona-

do a las funciones, objetivos, dere-chos y obliga-ciones. Ade-más, al con-trario de lo que se pien-sa general-

mente, la legisla-

ción civil

y mercantil no específica lo sufi-cientemente cada uno de los aspectos inherentes a un negocio y otorga una gran capacidad auto-rreguladora. Por esta razón, es recomendable concretar la rela-ción entre socios a través de un pacto de socios que funciona como un marco regulador que garanti-za la resolución de conflictos.

RECURSOS HUMANOS

Saber rodearse de personas que tengan la combinación perfecta entre conocimiento, habilidades, responsabilidad e implicación es fundamental para cualquier empre-sa pero se convierte en una cues-tión crucial sobre todo al inicio. Las personas son la clave para construir un proyecto, sea el que sea. Para lograr que los socios y los empleados participen activa-mente en la empresa deben sen-tirse parte de ella.

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

La gestión empresarial es el con-junto de medidas y estrategias que buscan mejorar la productividad y la competitividad de una empre-sa. Cualquier empresario debe revi-sar continuamente la estructura organizativa y las funciones del personal, haciendo especial hin-capié a los protocolos de actua-ción en los distintos procesos pro-ductivos.

Emprender es un reto fascinante, pero también tiene sus riesgos. La buena noticia es que se pueden minimizar sentando unas buenas bases

Consejos para triunfar

Las claves del éxito

Page 21: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N 21ESPECIAL EMPRENDEDORES2 06 20

En diciembre de 2018 entró en vigor la nueva Ley Orgá-nica 3/2018 de Protección de Datos y de Garantías de

los Derechos Digitales, algo más de seis meses después de que comen-zase a aplicarse el reglamento comu-nitario 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016. Los nuevos cambios en la normativa aconsejan recurrir a una consultoría especializada, no sólo para evitar sanciones sino tam-bién para optimizar su tratamiento y multiplicar con ello la efectividad de la empresa.

Desde Grupo Datcon Norte ofre-cen una solución integral para pequeñas y medianas empresas ava-lados por la experiencia y profesio-nalidad de su departamento jurídi-co y de todos y cada uno de los miembros que forman parte de este proyecto.

Para conseguir la correcta ade-cuación de su empresa, realizarán una serie de actuaciones iniciales, periódicas y anuales que no solo garantizan el cumplimiento de la normativa vigente, sino que consi-guen generar confianza, aumentan-do así la ventaja competitiva.

De esta manera, los profesiona-les de Grupo Datcon Norte reali-zan una auditoría previa y una eva-luación de riesgos, a las que siguen el establecimiento de los roles de control de privacidad y la elabora-ción de cláusulas y contratos, nece-sarios para la recogida y tratamien-to de datos personales. La protec-ción de datos, y por tanto el cum-plimiento de la ley, se garantiza ade-más con la preparación y entrega de un registro de actividades (docu-mento de seguridad), así como con los controles de cumplimiento y seguimiento.

Esta labor se completa con una auditoría anual, asesoramiento y defensa jurídica. En definitiva, cada uno de los clientes recibe una con-sultoría artesana, que pone el foco en las personas y huye de solucio-nes estandarizadas.

Grupo Datcon Norte ofrece asesoramiento en materias como el tratamiento de datos personales y su privacidad y prestan los mejores servicios jurídicos para la obtención, protección y utilización de datos personales

Julio Zorilla, especialista en protección de datos certificado por AENOR.

Especialista en adecuación y formación en protección de datos

Grupo Datcon Norte SLU

GRUPO DATCON NORTE SLU

CONSULTORÍA PROTECCIÓN DE DATOS

Teléfono 94 655 40 89

www.grupodatcon-norte.com

¿¿Necesitas un delegado de protección de datos? La actual normativa introduce como obligatoria la designación de esta figura en administracio-nes públicas, colegios profesionales, centros docentes, centros sanita-rios…, entre otros sectores. En Grupo Datcon Norte atienden esta obliga-ción para su empresa con profesionales certificados como DPO.

Grupo Datcon Norte cuenta con un programa de colaboradores: asocia-ciones y colegios profesionales, asesorías, administraciones de fincas….

Delegado de protección de datos

ALGUNOS CAMBIOS CON LA NUEVA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

CONSENTIMIENTO. Se refuerza para pasar a ser claro, afirmativo, expreso e inequívoco.

TRANSPARENCIA Y LICITUD EN EL TRATAMIENTO. Se reconoce el derecho de las personas a ser informadas de forma clara y precisa sobre el tratamiento de sus datos personales.

BRECHAS DE SEGURIDAD. Estamos obligados a notificar una brecha o violación de seguridad si la misma afecta a datos personales y constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

PROVEEDORES. Es necesario hacer una elección responsable de los proveedores externos que accedan a nuestros datos; nos referimos a los otros profesionales, asesores, informáticos…

NUEVOS DERECHOS

-El RGPD contiene los ya tradicionales derechos ARCO y también algunos nuevos derechos. Además, establece condiciones concretas sobre el procedimiento a seguir para atender a los interesados en el ejercicio de sus derechos.

-Recoge el derecho a la supresión o al olvido; reconociendo el derecho de los interesados a que sus datos sean suprimidos.

-El derecho a la limitación del tratamiento permite el bloqueo temporal del tratamiento.

-El derecho a la portabilidad permite que cualquier persona tenga derecho a que sus datos sean transmitidos a otro responsable de tratamiento sin que lo impida el responsable inicial, al que se los hubiera facilitado.

SANCIONES

Con el RGPD se modifica sustancialmente el régimen sancionador; se disponen sanciones muy severas contra los responsables o encargados del tratamiento y contempla la posibilidad de que estos últimos tengan que indemnizar por daños y perjuicios.

A TU LADO EN ESTOS MOMENTOS «Nunca antes habíamos pasado por momentos tan difíciles. Nuestra responsabilidad ahora es atender a las peticiones que se nos han hecho: quedarnos en casa o salir con las medidas de protección adecuadas y

respetando horarios y distancias. GRUPO DATCON NORTE se ha adaptado a esta nueva situación y seguimos atendiendo en teletrabajo, por email, en nuestras oficinas o en su propia oficina. Esperamos que todos estéis bien. Ayudándonos unos a otros saldremos mas fuertes de esta situación. Gracias de antemano».

Page 22: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

N22 ESPECIAL EMPRENDEDORES 2 06 20

Page 23: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

ANIVERSARIO 232 06 20

Al díaNAnexión de Cisjordania El ministro de Defensa de Israel,

Benny Gantz, ordena al Ejército de que se prepare ante la potencial anexión de zonas de Cisjordania

Multas de hasta 2 millones por abandonar basura en la naturaleza

Cafeterías, bares y restauran-tes deberán cobrar un pre-cio por cada vaso y tapa del café para llevar a partir del 1

de enero de 2023, al tiempo que en la restauración sse deberá ofrecer de forma obligatoria agua de grifo al consumidor, aunque se podrá optar por agua embotellada. Por otra par-te, el abandono de basura en el medio ambiente podrá conllevar mul-tas de entre 1.000 y 2.000.000 de euros, según su gravedad.

Así consta en el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos contami-nados que el Consejo de Ministros estudió ayer para su aprobación junto a la Estrategia Española de Economía Circular, para iniciar así su tramitación.

El texto establece limitaciones a los plásticos de un solo uso, restric-ciones a su introducción en el mer-

cado y obligaciones de información al consumidor y medidas como la recogida separada de botellas de plás-tico a partir de 2025.

Antes de ese hito, a partir del 3 de julio de 2021 estará prohibido intro-ducir en el mercado bastoncillos de algodón (excepto en el ámbito de productos sanitarios), cubiertos, pali-llos, platos, pajitas y agitadores de bebidas de plástico, así como los palos para sujetar globos, excepto los glo-bos de aplicaciones industriales y profesionales que no se distribuyan a consumidores; los recipientes y vasos para alimentos y bebidas hechos de poliestireno expandido, incluidos sus tapas y tapones.

También quedará prohibido des-de julio del año que viene cualquier producto de plástico que se fabrique con plástico oxodegradable, así como los cosméticos y detergentes que ten-

gan microplásticos añadidos de for-ma intencionada.

La ley forma parte del plan para

impulsar una economía circular y baja en carbono y cumplir con los nuevos objetivos del Paquete de Economía Circular de la Unión Europea y la directiva de plásticos de un solo uso. Tras su aprobación, el anteproyecto se abrirá a infor-mación pública y a los procesos de consulta y participación.

En cuanto a los objetivos, el borrador busca establecer medidas para proteger el medio ambiente y

la salud mediante la prevención y reducción de la generación de resi-duos y de sus impactos adversos en el medio ambiente, y mediante la reducción del impacto global del uso de los recursos y la mejora de su eficiencia; y otro específico, apli-cable a determinados productos de plástico para prevenir y reducir su impacto en el medio ambiente, en particular el medio acuático, y en la salud humana.

Los bares cobrarán el vaso de café para llevar desde 2023 y las botellas de plástico se reciclarán aparte, según el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados

Basura abandonada en una campa.

Los restaurantes deberán ofrecer agua del grifo en línea con el objetivo de limitar el uso de plásticos

Al menos cuarenta ciudades de Estados Unidos, entre ellas la capi-tal -Washington DC-, impusieron el domingo toques de queda en res-puesta a los violentos disturbios que se han producido en todo el país en el marco de las protestas por la muerte del ciudadano afroamerica-no George Floyd cuando estaba siendo detenido por agentes de la Policía de Mineápolis. Las restric-ciones se han extendido a otras ciu-dades de una veintena de estados, como California, Denver, Miami, Orlando, Atlanta, Chicago, Indianá-polis, Louisville, Detroit, Kansas,

Cleveland, Seattle, Filadelfia, Portland, Dallas o San Antonio.

La Guardia Nacional ha moviliza-do a unos 66.700 soldados en todo el país para la respuesta a los distur-bios. Más de 17.000 están ya desple-gados en apoyo a las fuerzas de segu-ridad estatales y locales para evitar disturbios, es decir, el equivalente a las tropas movilizadas en estos momentos en Irak Siria y Afganistán.

La Oficina del Sheriff de Henne-pin en Minesota confirmó el tras-lado a la cárcel del agente de Poli-cía de Mineápolis que aprisionó con su rodilla el cuello de Floyd duran-

te casi diez minutos, pese a hacer-le saber en varias ocasiones que no podía respirar.

El presidente estadounidense, Donald Trump, emplazó ayer a los gobernadores a «dominar» las calles. «Tenéis que ser dominan-tes o pareceréis una panda de idio-tas. Tenéis que detener y juzgar a la gente». «El mundo entero se ríe mirando cómo arde una comisaría de Mineápolis», aseguró. El man-datario, que el domingo por la noche se encerró en el búnker de la Casa Blanca, exigió «ley y orden» e invitó a los gobernado-res a solicitar la intervención de la Guardia Nacional. La mitad de los cincuenta estados ya han pedi-do refuerzos en sus calles.

La autopsia encargada por la familia de Floyd concluye que el hombre, de 46 años de edad, murió de asfixia en el lugar de la detención. Esta afirmación con-tradice la versión policial y se basa en una autopsia privada realizada a petición de la familia. La asfixia

según esta fuente fue provocada por una compresión continuada del cuello y la espalda que provo-caron una falta de riego sanguí-neo al cerebro, según explicó un abogado de la familia, que hizo un llamamiento a seguir con las pro-testas, pero en paz

Cuarenta ciudades de EE UU imponen toques de queda por los disturbiosLa Guardia Nacional moviliza 66.700 soldados. La autopsia encargada por la familia de Floyd contradice la versión oficial

En Nueva York las manifestaciones están siendo multitudinarias.

Page 24: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

ANIVERSARIO2 06 2024

REDACCIÓN/BILBAO

La junta directiva que enca-beza Aitor Elizegi desea pre-sentar en la Asamblea Ordi-naria de octubre algunas

fórmulas compensatorias que baraja para los socios por los seis partidos que no se podrán disfrutar en San Mamés esta temporada y por lo que pueda alcanzar la crisis sanitaria en el pró-ximo curso.

La cuota de socio es de año natural, compone el periodo que va del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre del mis-mo año, y el Athletic presentará ante sus compromisarios distintas fórmulas, que contemplan desde la devolución del dinero hasta la con-donación de la deuda para que el club destine la cantidad «a los clu-bes convenidos de la entidad».

Para no tener que esperar a la Asamblea General, la junta ha deci-dido como primera medida, que debe ser sometida a aprobación, «que los socios y socias puedan

solicitar un anti-cipo a cuenta del

21,05% % sobre la cuo-ta anual como compensación». Después, Elizegi ofrece cuatro fór-mulas: devolución de la cantidad económica resultante (previa regu-larización en el caso de que el socio/a haya solicitado el antici-po), descuento en la cuota anual de 2021 de la cantidad económi-ca resultante, adquisición de un Bono Athletic equivalente a la can-tidad económica resultante más un 25% adicional (para consumir

indistintamente en tiendas oficia-les, restaurante de San Mamés o para acceder al Museo Athletic) o donación para el apoyo de los clu-bes convenidos.

El club habilitará en el Txoko de los Socios a partir del próximo jue-

ves y hasta el viernes 24 de julio, un apartado específico en el que se pueda hacer la solicitud o recibir más información. Por otro lado, el plazo para realizar la solicitud de la devolución de los medios días del club abonados se ampliará hasta el 25 de julio de 2020. Quienes no lo hayan solicitado mantendrán el importe a cuenta de los Medios Días del Club del año 2021, garantizan-do el precio fijado en la cuota de 2020 o, si el socio/a lo prefiere, se descontará del pago de la cuota anual del año 2021.

Elizegi presentará en la Asamblea de octubre varias medidas para ‘indemnizar’ a los socios por los seis partidos que no podrán disfrutar en San Mamés

Las fórmulas deberán ser aprobadas por la Asamblea de Compromisarios de octubre.

Fórmulas de compensación

Dep

orte

sN

CANCELADO TAMBIÉN EL GP DE JAPÓN DE MOTOGP Japón, la casa de los fabricantes básicos como Honda, Yamaha o Suzuki, no ha encontrado acomodo en la campaña express del Mundial de MotoGP y se cae del calendario por primera vez desde 1986. La cita estaba prevista para el 18 de octubre

CANCANCANCANCANANANANANAANANNNCAAANA CELCELCELCECECECECCCCCC ADOADOADO TATATAAAAAAAMMBMBMBIMBIMBIMBIMBIMMBIMBIMBIBMBIMBIMBIBIBMMM ÉÉÉÉÉÉÉÉÉNÉN ÉÉÉÉÉEL GPP DEDEDEDEDEEEDEEDEDEDEDEEDE JAPJAPJAPPJAPJAPPJAPPPPPJAPJAPPÓÓÓÓÓNÓNÓNÓNÓNÓNÓNÓÓÓÓN DE

CUATRO OPCIONES

Devolución de la cantidad, Bono Athletic, donación o descuento

Salva Guardia, al frente de un grupo de inversores, presentó una oferta de compra de acciones de unos 800.000 mil eurosdurante la ampliación de capi-tal del Bilbao Basket, pero, según el exjugador, la cantidad que le ofrecían era menor. «Me dijeron que había muchas peticiones y después de pro-rratearme, se quedaba en 100.000 euros menos. Para dejar ese dinero y no tener fuerza en el club, nos retiramos», expli-có. «La sorpresa llegó después, al ver que sólo se habían cubierto 428.000

euros. Quedaban 772.000 y no dijeron nada», añadió en Radio Popular.

Para Guardia, el consejo de administración se protegió ante la posibilidad de perder el control. «Se me acusó de que iba de la mano de Gorka Arrinda y que todo era humo, pero ahí estaba la oferta. Queríamos zanjar la deuda en poco tiempo», apuntó. «Es un grupo muy singular que sólo permite entrar a cierta gen-te. No quieren abandonar el club», concluyó Guardia. Salva Guardia, exjugador y accionista del Bilbao Basket.

«Hay un grupo que no quiere dejar el Bilbao Basket»

LA UD LAS PALMAS DESVELA QUE JUGARÁ CON PÚBLICO El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, señaló que el partido que su equipo disputará ante el Girona el 13 de junio se jugará con público, pese a que Sanidad y LaLiga han mantenido que hasta la próxima temporada todos los partidos serán a puerta cerrada. «Cumpliremos con todo lo que nos pidan y la afición de la UD Las Palmas podrá asistir al estadio», afirmó Ramírez.

EL LEIOA ANUNCIA QUE LAMBEA NO SEGUIRÁ EN EL BANQUILLO Jon Ander Lambea no seguirá al frente del banquillo del Leioa en la temporada 2020-21. La entidad de Sarriena anunció que, de mutuo acuerdo con el que fuera jugador del Athletic, han decidido no renovar el contrato entre ambos para el siguiente ejercicio después de permanecer tres campañas en el cargo (107 partidos). «Toca seguir labrándonos el futuro de forma separada».

Breves

s que os

el nero del mis-

solcipo

21 05% %

La

21% sobre la cuota anual

es la cantidad a compensar

Page 25: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

ANIVERSARIO 252 06 20

La v

ida

N

AZKUNA ZENTROA RETOMA LA ACTIVIDAD Azkuna Zentroa reabrió ayer sus puertas. Dada su singularidad y la multifuncionalidad de sus distintos equipamientos, la reanudación de los servicios se realizará de forma gradual y con las medidas necesarias para proteger la salud de empleados y usuarios

CANNABIS EN LA ANTIGÜEDAD El análisis del material en dos altares de la Edad del Hierro descubiertos en la entrada al sancta santorum de un antiguo templo en Tel Arad, en el valle de Beer-sheba (Israel), revela trazas de la antigua presencia de cannabis e incienso.

REAPERTURA DE BILBOROCK La sala Bilborock del Ayuntamiento de Bilbao ha reanudado su actividad, aunque, mientras dure la fase 2, los asistentes deberán estar sentados y el aforo máximo será de cincuenta personas. Las salas de ensayo permanecerán de momento cerradas, al igual que el servicio de barra.

MICRORRELATOS EN BARAKALDO La actriz de Barakaldo de 37 años Yannick Vergara ha ganado el quinto certamen de microrelatos en euskera de Barakaldo, una edición que ha contado con una participación «muy alta», con un total de 196 textos cortos, lo que supone un incremento de 64 participantes con respecto al pasado año.

Las visitas a Gaztelugatxe se restringirán aún más

La Diputación de Bizkaia res-tringirá aún más la limitación de visitas prevista para San Juan de Gaztelugatxe y estu-dia para cumplir con las direc-trices de protección sanitarias con motivo de la pandemia.

En una comparecencia ayer en la comisión de las Juntas Generales, la diputada de Sos-tenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta, anunció que, dada la actual situación, no se llegará a aplicar la limitación de 3.024 personas al día que había establecido justo antes de la declaración del estado de alarma. A partir de ahora, la Diputación estudiará un nue-vo planteamiento para el acce-so a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe que respete las directrices de protección sani-tarias. Unzueta avanzó que las limitaciones, que están en estu-dio por parte de los técnicos, serán «más restrictivas».

El año pasado visitaron el enclave casi 728.000 personas, más de la mitad en verano.

El Guggenheim espera un 10% de la afluencia habitual en junio

El Museo Guggenheim prevé este mes entre el 5 y el 10% del volumen de visitantes que reci-be durante un junio normal. El museo, que reabrió ayer sus puertas tras tres meses cerra-do, ha reducido a 400 personas el aforo máximo y ha estableci-do un tope de 150 entradas ven-didas por cada media hora.

Según las previsiones de su director, Juan Ignacio Vidarte, el impacto económico va a ser «sustancial y muy importante», ya que «un tercio de su presu-puesto procede de la venta de entradas y el 70% de sus visi-tantes son extranjeros». La pan-demia ha obligado suspender o posponer las exposiciones pro-gramadas para este verano.

La Diputación reabre hoy al público los parketxes de Armañón, Gorbeia y Urkiola

La Diputación de Bizkaia reabrirá hoy al público los parketxes de Armañón, Gorbeia y Urkiola. Estos

centros de interpretación de los parques naturales vizcaínos se adaptarán a las medidas de segu-ridad establecidas a raíz de la pan-demia y ofrecerán visitas guiadas y autoguiadas con reserva previa.

Las visitas guiadas son gratui-tas y en ellas participará una edu-cadora ambiental, que será quien dirija el recorrido de aproximada-mente una hora y media de dura-ción. El número mínimo de inte-grantes del grupo será de seis per-sonas y el máximo, de doce. Estos grupos, además, se dividirán para

que puedan realizar actividades en el interior y exterior de los equi-pamientos.

En todos los parketxes se orga-nizarán dos salidas de lunes a vier-nes dirigidas a todos los públicos, una salida los sábados destinada a familias y una salida los domin-gos para el público adulto. Estas actividades se ofertarán en euske-ra y castellano.

En el caso de las visitas auto-

guiadas, se entregará o enviará a los participantes un documento con la información de la actividad, la ruta que deben seguir y los pun-tos de interés, así como con las medidas de seguridad.

Las áreas recreativas de Bizkaia también pueden usarse ya, pero es necesario mantener la distan-cia de seguridad de 2 metros y los grupos no podrían exceder de las quince personas.

Ofrecen visitas guiadas y autoguiadas de hora y media de duración por los parques naturales, que deberán reservarse con cita previa

Centro de Interpretación o Parketxe Toki Alai del Parque Natural de Urkiola.

BBK Azoka, el canal de venta de pro-ductos de proximidad promovido por BBK, (www.bbkazoka.eus), ha dupli-cado durante la pandemia el núme-ro de baserritarras y cuenta ya con medio centenar de productores, fren-te a los veinte de antes de la crisis sanitaria, y su oferta de productos ha crecido un 289%.

La fundación bancaria indica que «el esfuerzo hecho durante esta cri-sis sanitaria por BBK para facilitar la venta de productos de proximidad y reforzar su apoyo a los baserritarras a través de su canal BBK Azoka ha dado sus frutos» y la ciudadanía «ha respondido a la llamada de los base-rritarras con mayores ventas y más visitas a la plataforma».

La media de pedidos diarios duran-te la crisis sanitaria fue de 48, llegan-do en días puntuales a los 100 y 125. Con las nuevas incorporaciones, cin-cuenta productores ofrecen en estos momentos una variada cesta de la compra compuesta por pescado, con-servas, lácteos, huevos, mieles, dul-ces, bebidas, hortalizas, legumbres, fruta, frutos secos, mermeladas, purés, carnes y embutidos.

Como novedad, BBK Azoka incor-porará una cesta de productos fres-cos por valor de 25 euros. La cesta se entregará los viernes e incluirá una combinación de productos fijos y productos que variarán semanal-mente. El primer reparto se realiza-rá este viernes.

Cincuenta baserritarras venden online sus productos a través del canal BBK Azoka

El Bellas Artes reduce un 50% el precio de la entrada

El Museo de Bellas Artes de Bil-bao ha reducido un 50% el cos-te de la entrada general, hasta los 5 euros, tras el cierre obli-gado de tres meses decretado por la pandemia y ha fijado un horario partido durante este mes de junio: de 11 a 14 y de 16 a 19 horas, de lunes a domingo.

El programa de exposicio-nes temporales que ahora se retoma incluye la muestra dedicada a los pintores Berue-te y Regoyos en las coleccio-nes Corral y Entrecanales, la antología dedicada a Vicente Ameztoy, y la videoinstalación ‘Piedra y cielo’ el cineasta Víc-tor Erice.

Page 26: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

ANIVERSARIO2 06 2026

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3

Telecinco La Sexta ETB 1

7.00 Telediario matinal 8.30 Los desayunos de TVE 10.00 La mañana 13.00 Coronavirus: Última hora 15.00 Telediario 1 16.30 Mercado central 17.20 Servir y proteger 17.50 Acacias, 38 18.15 El cazador 19.05 España directo 20.30 Aquí la Tierra Magacín sobre el clima y la naturaleza presentado por Jacob Petrus 21.00 Telediario 2 22.05 El Ministerio del Tiempo 23.05 Españoles en el mundo ‘País vasco francés’ 23.45 Españoles en el mundo: ‘Bermudas’ (rep.) y ‘Tailandia’ (rep.) 1.40 La noche en 24 Horas

9.00 Muévete en casa 9.30 Documental 9.55 La aventura del saber 10.55 Documentales 12.35 Cine: ‘El Llanero Solitario’. 1956 13.55 Documentales 15.45 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales

18.10 Documenta2 19.05 Las recetas de Julie 19.55 Página 2 20.30 Urbanitas por el campo

21.00 Las casas más extraordinarias del mundo 22.00 Días de cine clásico ‘El graduado’. 1967. 105’

23.45 Cachitos de hierro y cromo: ‘Perdidos’ (rep.)

1.40 Conciertos de Radio 3: ‘The Libertines’ (rep.)

8.55 Espejo público 13.20 Cocina abierta con Karlos Arguiñano: ‘Codornices a la plancha con manzanas y chalotas’ 13.45 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes y el tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.45 ¡Ahora caigo! 19.00 ¡Boom! 20.00 Pasapalabra Concurso presentado por Roberto Leal

21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 2

21.40 El tiempo 21.55 El hormiguero 3.0: Quédate en casa 23.00 Cine

‘Contrarreloj’. 2012. 95’ 0.45 Cine: ‘Última salida’. 2006. 87’ 2.30 Live Casino

7.00 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 13.30 Ya es mediodía 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Deportes y el tiempo 16.00 Sálvame Limón 17.00 Sálvame Naranja 20.00 Sálvame Tomate 21.00 Informativos Telecinco 21.45 El tiempo 21.55 Deportes 22.00 Got Talent: Lo mejor del mundo (estreno) Especial con las actuaciones más espectaculares que se han visto en todas las adaptaciones que se han hecho del formato. 0.20 Got Talent: Lo mejor del mundo: Comienza el espectáculo 1.00 Cómo defender a un asesino

7.30 Aruser@s 11.00 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 1 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.55 Estación laSexta 21.05 laSexta Deportes 2

21.30 El intermedio 22.30 Cine ‘La decisión de Ella’. 2015. 90’ 0.15 Cine: ‘Tornados de hielo’. 2009. 83’ 1.40 Las primeras 48

horas 2.25 European Poker

9.00 Egun on Euskadi 11.00 Adinberri 11.30 Teknopolis 12.00 Sustraia 12.30 Tribuaren berbak 13.00 Gure kasa 14.00 Gaur egun 14.45 Kirolak eta Eguraldia 15.10 Txoriene Zigor Iturrietarekin 16.00 Berben Lapikoa 17.00 Arte[faktua] 17.40 Pinto & Pote ‘Leitza’ 18.50 Mihiluze 19.20 Adinberri 19.50 Iparraldearen oena 20.00 Gaur egun 2 20.45 Kirolak 20.55 Eguraldia 21.10 EiTB kultura ‘Abereh’ 21.20 DBH 21.30 Eztabaidan

22.30 Ur handitan

El tiempo

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00. Santa Isabel, 47 • Buenos Aires, 11 • Juan Ajuriaguerra, 12 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Ara-bella,61 • Novia Salcedo, 10 • Uríbarri, 3 • Lehendakari Aguirre, 1 • Blas de Otero, 32 • Lehendakari Aguirre, 61 • Heliodoro de la Torre, 11 • Lehendakari Aguirre, 30 • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 • Avda. Madaria-ga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Hurtado Amezaga, 10 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálbu-ru, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Erci-lla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 45 • Alda. Urquijo, 60 • María Díaz de Haro, 9 • Gran Vía, 71 • Rodríguez Arias, 43 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 56 • Askatasuna, 7 • Juan de Garay, 33 • Irala, 32 • Jardines de Gernika, 24 • Lan-garan, 10 • Pau Casals, 1 • Lehendakari Aguirre, 143 • Benidorm, 13 • Lehendakari Aguirre, 159 • Marcelino Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • Cocherito de Bilbao, Gº Sagarmínaga, Bloq. 3 • E. Ibarreta, 1 • Santo Rosario, 1 • Santutxu, 31 • Avda. Julián Gaiarre, 4 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Una-muno, s/n • Bidebarrieta, 9 • Artecalle, 33 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Astillero, 1 (Zorrotza). 22.00-09.00. Alda. Recalde, 8 • Gordóniz, 34.

ABANTO-MUSKIZ 09.00-22.00. Avda. del Minero, 10 (Gallarta) • Antonio Trueba, 23 (Muskiz). BARAKALDO 09.00-22.00. Barrio Vista Alegre, 4 • Polígono la Paz, Bl 1º • Plaza Anteiglesia, 13 • Balejo, 5 • Artea-gabeitia, 13 • Autonomía, 35 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 12 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Juan de Garay, 13 • Avda. de la Liber-tad, 5. 22.00-09.00. Murillo, 3. BASAURI 09.00-22.00. Cataluña, 52 • Aguirre Lehendakari, 36 • Madrid, 6 • Karmelo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Kareaga Goikoa, 16. 22.00-09.00. Urbi, 15. ENCARTACIONES 09.00-09.00. Hermanos Maristas, 10 (Zalla). ERANDIO 09.00-22.00. Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa). ETXEBARRI 09.00-22.00. Metacal, 6. GALDAKAO 09.00-22.00. Ibarluce, 2 • Zamakoa, 10 • Avda.J. Bautista Uriarte, 34. GETXO 09.00-22.00. Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Amis-

tad, 13 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Languileria, 92 • Ibaiondo, 9 • Monte Gorbea, 1 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Pla-za, 2 • Kasune, 10. 22.00-09.00. Avda. de Neguri, 15. LEIOA 09.00-22.00. Artaza Kalea, 8 • Kandelazubieta, 19 • Mendibile, 1 • Sabino Arana, 20 • Sabino Arana, 89. MUNGIA 09.00-22.00. Butrón, 6 • Intxausti Eresgille, 10 • Olerkari Lauaxeta, 12 • Aita Elorriaga, 16 • Aritz Bidea, 12. 22.00-09.00. Alkartasuna Kalea, 8. PORTUGALETE 09.00-22.00. Simón Bolivar, 9-11 • Víctor Cháva-rri, 29 • Gral. Castaños, 41 • Carlos ViII, 18 • Avda. de Repelega, 10 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00. Gral. Castaños, 20. SANTURTZI 09.00-22.00. Sabino Arana, 22 • J.M. Barandiarán, 6 • J.M. Barandiarán, 26. SESTAO 09.00-22.00. Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3. URIBE-KOSTA 09.00-22.00. Sabino Arana, 20 (Berango) • Aitz-Gane, 1 (Berango) • Loyola San Andrçes, 50 (Larra-basterra) • Iparraguirre, 3 (Sopela) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz).

Teléfonos de interés

Barakaldo 15º 27º Bilbao 16º 28º Durango 16º 28º Getxo 16º 24º Santurtzi 16º 25º Trapagaran 15º 25º Gernika 15º 27º

Municipios Mín Máx

Jueves Viernes

20º 14º

20º 13º

Hoy Jornada tranquila con alternancia de nubes y claros Por la tarde las nubes de evolución irán a más y se pueden producir algunos chubascos y tormentas. El viento será flojo y variable fijandose del norte por la tarde. Temperaturas algo más bajas.

Miércoles Tiempo algo más fresco y con mayor probabilidad de lluviaLos chubascos y las precipitaciones se pueden dar en cualquier momento del día pero por la tarde aumentará la inestabilidad y puede haber tormentas. Las temperaturas tienden a bajar.

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00

Zuzenean ........................................................012

Consumidor ......................... 900 600 500

Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60

Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70

Objetos perdidos .......... 94 420 49 81

Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65

EuskoTren ............................94 401 99 00

Termibús ................................ 94 439 50 77

F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15

Renfe ......................................... 902 24 02 02

Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25

Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04

Puerto ....................................... 94 487 12 00

Ferry Portsmouth .......94 423 44 77

Radio Taxi ............................. 94 444 88 88

R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26

Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21

Radio Taxi Femade ....94 480 09 09

Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

Sudoku SorteosEUROMILLONES Viernes, 29 de mayo 04- 08- 11- 19- 46 Estrellas: 4-8

LOTERIA PRIMITIVA Sábado, 30 de mayo 02 -04 -15-17 -36- 40 Comp: 8 Rgro: 1

EL GORDO Domingo, 31 de mayo 03 -11 -17 -36 -54 Rgro: 5

BONOLOTO Lunes, 1 de Junio 01- 04 -26 -29- 33 -41 Comp: 34 Rgro: 3

Page 27: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

ANIVERSARIO2 06 20 27

Cuatro

ETB 2

8.15 ¡Toma salami! 9.00 El bribón 9.350 Alerta Cobra 13.00 El concurso del año 15.00 Deportes Cuatro 15.25 El tiempo 15.30 Todo es mentira 17.35 Cuatro al día Programa de actualidad presentado por Joaquín Prat 20.00 Cuatro al día a las 20H 20.45 Deportes Cuatro 2 20.55 El tiempo 21.05 First Dates Dating-show presentado por Carlos Sobera 22.50 Cine Cuatro ‘211’. 2018. 83’ 2.10 Callejeros: ‘Gran Canaria al límite’ y ‘Peristas’ 3.20 Puro Cuatro

8.25 Chiloé 9.00 Vascos por el mundo 10.10 Historias a bocados 11.00 Ama Lurra 11.30 En jake 14.05 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri 1 15.450 Kirolak y Eguraldia 16.25 Yo sé más que tú 17.15 ¿Qué me estás contando? 20.10 A bocados: ‘Pollo en adobo con escabeche de verduras y pastel de berenjenas’ 21.00 Teleberri 2 21.50 Kirolak y Eguraldia 22.15 La noche de....Con Félix Linares. Incluye ‘La vida de los otros’. 2006 1.05 Corto:‘Labo’. 2019. 1.20 Los asesinatos de Midsomer

20.35 Gol Sports 21.00 Especiales Gol 22.00 UFC: Combates de leyenda FDF 13.45 La que se avecina 17.00 Cámera Café 18.55 ¡Toma salami! 20.00 El club de Los Mandangas 20.40 La que se avecina 22.30 Cine: ‘El sicario de Dios’. 2011. 87’ 0.00 La que se avecina DIVINITY 14.30 Bones 16.55 Castle 20.00 Bones 2.00 Bella y Bestia eNERGY 9.10 Motive 12.15 C.S.I. Miami 16.55 Hawai 5.0 1.45 Zoo MEGA 16.35 La casa de empeños 18.00 Cazatesoros 19.30 ¿Quién da más? 21.10 Crónicas carnívoras 22.20 Forjado a fuego 0.00 El chiringuito de Jugones NOVA 17.30 En tierras salvajes 18.20 Cuando me enamoro 19.05 Que te perdone Dios... 20.00 Amor de contrabando 21.45 Fugitiva 22.40 Cine: ‘Custodia’. 2015 0.25 Cine: ‘Confianza traicionada’. 2011. 84’ NEOX 15.35 Friends 16.50 Modern Family 17.55 Los Goldberg 18.40 The Big Bang Theory 20.05 Mom 21.15 Los Simpson 22.35 Cine: ‘Posdata: Te quiero’. 2007. 126’

Got Talent: Lo mejor del... Primer especial presentado por Santi

Millán, que incluye «lo mejor de lo mejor» que se ha visto en los cinco continentes a lo largo de la historia

del programa.. 22.00 Telecinco

Cero

FILMIN. Estreno de esta miniserie bri-tánica que explora cuestiones morales que plantea la gesta-ción subrogada. Un inquietan-

te drama protagonizado por Martin Compston (‘Line of Duty’), Sophie Rundle (‘Peaky Blinders’) y Mirren Mack (‘Sex Education’).

SERIES Y ‘STREAMING’

El nido

El Ministerio del Tiempo

La 1. Tras el secues-tro de Lola en su última misión, Pacino solo piensa en resca-tarla. No le importará saltar-se las normas, algo que termi-nará siendo muy peligroso.

El vecino

NETFLIX. Gracia Olayo, Fran Perea, Javier Botet y Celia de Moli-na serán los nuevos vecinos de la segunda temporada de esta serie basada en el cómic de Santiago García y Pepo Pérez. Nuevos capítulos que estarán dirigidos por Ernesto Sevilla, Víctor García León, Raúl Navarro y Mar Olid.

8.55 Grandes misterios 9.40 Espectáculos naturales 10.35 Cine: ‘Gremlins’. 1984. 111’ 12.20 Espiando en la manada 13.15 Italia: Ciudades ocultas 14.10 Late Motiv 15.15 La resistencia 16.00 Cine: ‘The Mexican’. 2001. 123’ 18.10 Cine: ‘Bienvenidos a Zombieland’. 2009. 84’ 19.35 Blue Bloods (Familia de policías) Serie. Dos capítulos 21.00 La verdad sobre las grasas Documental

22.00 LocoMundo Con Quequé 22.30 Ilustres Ignorantes:

‘Internet’ 23.00 Late Motiv

Con Andreu Buenafuente 0.05 La resistencia Con David Broncano 1.10 Italia: Ciudades ocultas

TRECE 15.00 Cine: ‘Duelo en el Atlántico’. 1957. 17.05 Cine: ‘Infierno en el Pacífico’. 1968. 103’ 18.45 Cine wéstern: ‘Un día de furia’. 1956. 78’ 20.30 Trece al día 22.00 El cascabel 0.30 Trece te acompaña TELEDEPORTE 18.00 Natación. Mundial 2010 (Dubai) 19.45 Tenis. Roland Garros 1998 Final: Arantxa Sánchez Vicario-Monica Seles 22.00 Fútbol. Supercopa de España

2002. Final (vuelta): Valencia-Deportivo 23.35 Estudio estadio (D) GOL

17.00 Fútbol. Mundial 2014. Fase de grupos: EE UU-Portugal (2-2) 18.50 Fútbol. LaLiga 14/15:

Atlético de Madrid-Real Madrid (4-0)

Page 28: 16º Martes 2 Junio Los datos deseados...2020/06/02  · fallecidos por covid-19 se sigue situando en las 27.127 perso-nas, de las cuales 35 perdieron la vida en la última semana.

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N2 06 20

APÚNTATE A UNA FORMACIÓN SOBRESALIENTE944 103 837 sue.imla.wwwLehendakari Agirre, 29 1º Deusto Bilbao

Junto a la boca de Metro

...prest,go!¡CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR /GOI-MAILAKO PRESTAKUNTZA ZIKLOA

Técnico Superior en Administración y Finanzas / Administrazio eta Finantzako Goi Mailako Teknikaria

Técnico Superior enAdministración de Sistemas Informáticos en Red / Goi-mailaSareko Informatika Sistemen Administrazioko Goi MailakoTeknikaria

Sanidad: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Logse) /Osasungintza: ErizaintzakoZaintza Osagarrietako Teknikaria (Logse)

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA / OINARRIZKO PRESTAKUNTZA PROFESIONALA

Profesional Básico en Servicios Administrativos / Bulegoko Informatikako Oinarrizko Profesionala

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma / Goi-Maila Plataforma Anitzeko Aplikazioak Garatzeko Goi Mailako Teknikaria

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO /ERDI-MAILAKO PRESTAKUNTZA ZIKLOA

Técnico en Gestión Administrativa / Erdi-maila Administrazio Kudeaketako Teknikaria

Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes /Erdi-Maila Mikroinformatika Sistemetako eta Sareetako Teknikaria

INSCRIPCIONESDEL 1 AL 19 DE JUNIO