16 Parte

download 16 Parte

of 10

Transcript of 16 Parte

  • 8/14/2019 16 Parte

    1/10

    Curso de Hipnosis . Captulo 16

    Introduccin:

    Aqu tenis otro nuevo captulo de mi curso de hipnosis! Me gustara comenzar dandolas gracias a todas las personas que participan en el foro y en especial a: manu, Xakobe,SerPan, Revelaciones, kokoparkletal, luis vaquero Mendoza y vvirtual.

    Empezaremos con dos pruebas de sugestin enfocadas a aumentar o disminuir el ritmocardiaco. Hay que tener mucho cuidado con la aplicacin de estas pruebas, ya que SEDESACONSEJA EN PERSONAS QUE SUFRAN DEL CORAZN.

    Continuaremos comentando dos tcnicas de hipnosis bastante buenas: Audio-Visualizacin (Tcnica de COR) y Tcnica de la habitacin . Destacan por sufacilidad de realizacin y por un gran aprovechamiento de otros elementos, como eneste caso es la msica.

    Despus de ver la gran acogida que tienen los mtodos rpidos de hipnosis, aqu os propongo otro: Mtodo rpido . Un poco complicado de realizar puesto que hay quemanejar la sugestin al 100%, ser muy rpido y preciso.

    Seguiremos con dos tcnicas de autohipnosis que nos ayudarn para aumentar lafacultad de concentracin en vspera de la realizacin de un intenso trabajo intelectual.Se llaman: Tcnica de las fosas nasales y Tcnica del plexo solar .

    Para terminar hablaremos sobre si es posible hipnotizar a una persona sin suconsentimiento. Por fin encontr un texto que habla de esto mismo. Yo pienso que no se puede hipnotizar a una persona sin su consentimiento debido a que toda hipnosis esautohipnosis, pero todos tenis el derecho a conocer todos los puntos de vista y teorasal respecto.

    Pruebas de sugestin.

    En principio las haba desechado, pero utilizndolas con responsabilidad noencontraremos ningn problema. ESTAS DOS PRUEBAS DE SUGESTIN SEDESACONSEJAN para usuarios que sufran del corazn o algo similar. As que antesde realizarlas, hay que preguntar. (Ms vale prevenir)

    Prueba del pulso n. 1

    Esta prueba consiste en acelerar el pulso del sujeto a una pulsacin ms cada cincosegundos.

    Supongamos que la persona tiene 84 pulsaciones por minuto, es decir, 7 cada 5segundos. El hipnotizador debe entonces ajustar su metrnomo de modo que marque 8golpes cada 5 segundos; a continuacin se le dice el sujeto:

  • 8/14/2019 16 Parte

    2/10

    Concntrate en la idea de que tu corazn va a latir ms deprisa de lo habitual. Mira fijamente el pndulo del metrnomo. Oscila a un ritmo de 8 golpes cada 5 segundos,mientras que en este momento el ritmo de tu corazn es de 7 latidos cada 5 segundos.

    Ahora, mientras miras fijamente el pndulo, tu corazn va a empezar a latir msrpido. Tu corazn latir a un ritmo de 8 pulsaciones cada 5 segundos, igual que elmetrnomo. A cada golpe del pndulo responder con un latido de tu corazn A cada

    latido de tu corazn, un golpe del pndulo. El ritmo de tu corazn y el del metrnomotienden a ser iguales. Tu corazn late ya casi al mismo ritmo que el del pndulo Tucorazn sigue su ritmo cada vez ms fielmente. Los latidos de tu corazn se aceleran, sesincronizan con los del metrnomo. Ahora el ritmo de tu corazn es casi idntico al delmetrnomo

    El hipnotizador controla el pulso del paciente y, si el nmero de las pulsaciones haaumentado, puede deducir que la hipnosis ser fcil.

    Prueba del pulso n. 2

    El objetivo es hacer ms lento el pulso del sujeto, que debe estar cmodamente sentadoen un silln, con los ojos cerrados y cerca de una mesa.

    El hipnotizador le toma el pulso y regula el metrnomo para que el ritmo sea ms lentoque el del corazn; por ejemplo, si una persona tiene setenta pulsaciones por minuto, elmetrnomo deber regularse para marcar slo sesenta. Entonces, el hipnotizador dice losiguiente:

    Concntrate en que tu corazn va a latir ms despacio. Al hacerlo, presta atencin al pndulo del metrnomo. A partir de ahora, cada vez que oigas el pndulo, golpea lamesa, y al mismo tiempo centra tus pensamientos en tu corazn. Concntrate en la ideade que el ritmo de tu corazn se va a hacer ms lento. No podrs evitarlo, tu pulso se vaa hacer ms lento. Ests tranquilo, muy tranquilo Y esa tranquilidad conllevanecesariamente la disminucin de tus pulsaciones. Cada vez que golpees la mesasiguiendo el ritmo del pndulo, el nmero de latidos de tu corazn disminuir

    forzosamente. Tu corazn va a latir al mismo ritmo que el metrnomo. Ests cada vezms tranquilo Y tu corazn late ms regularmente, ms pausadamente, lo sientoSigue golpeando la mesa cada vez que oigas el pndulo. Se produce una sincronizacin,tu mano y el metrnomo responden al mismo ritmo. Sientes que ese ritmo te invade. Einfaliblemente, tu corazn va a seguir ese mismo ritmo Tu corazn seguir el ritmodel metrnomo, latir con la misma cadencia con que tu mano golpea la mesa. Es unritmo que t mismo impones y que yo impongo. El ritmo que impone el metrnomo.

    Reljate, reljate para disminuir el ritmo de tu corazn. Reljate lentamente. Tu pulsova traduciendo todo lo que sucede dentro de ti. La observacin de tu pulso permiteconocer mejor el funcionamiento de tu organizo. Y conocindote mejor, puedescontrolarte mejor, calmarte, evitar lo que te perjudica. La emocin y la agitacinaceleran tu ritmo cardaco, pero la calma lo retarda. Cuando uno est tranquilo, elcorazn tambin lo est. Cuando te pones nervioso, tu corazn tambin se altera. Dejaque tus nervios se distiendan. Ests tranquilo, tus nervios estn distendidos, tu pulso sehace ms lento. Conseguirs dominar tu corazn, le impondrs la calma que ya se haapoderado de tu mente. Ahora empieza. Ya est, notas que est empezando a retardarseel ritmo de los latidos. Tu corazn late ms despacio. La lentitud contina, la lentitudse intensifica se establece un nuevo ritmo cardaco. Tu corazn late ms despacio. Te

  • 8/14/2019 16 Parte

    3/10

    dejas llevar, descansas. Tu pulso se adapta al ritmo del metrnomo. Tu corazn y elmetrnomo siguen la misma cadencia. Te dejas acunar por el ritmo del metrnomo. Elritmo del metrnomo te invade El ritmo del metrnomo invade todo tu cuerpo.

    Al llegar a este punto, se constata que, en las personas fcilmente hipnotizables, las pulsaciones se han hecho efectivamente ms lentas.

    Tcnicas de hipnosis.

    Cristbal Ocampo Ramos, de 19 aos, nos enva esta tcnica titulada Audio-Visualizacin (Tcnica de COR), y tiene como peculiaridad que utiliza audio yelementos grficos que tienen muchos reproductores de msica para PC.

    Audio-Visualizacin (Tcnica de COR)

    Para llevarla a cabo necesitamos un ordenador que tenga algn reproductor de msica

    con visualizaciones grficas. En este caso, se utilizar el Windows Media Placer 9 yalgn tipo de msica (Mucha atencin: Msica, y no canciones.) de preferencia RalDiblasio (piano) o Carlos Santana (Saxofn).

    Como has de saber, cada que escuchas msica en tu PC tienes la opcin de verdiferentes visualizaciones que se mueven al ritmo de la misma. Bueno, nosotros nos basaremos en una visualizacin en especial, que son las que tienen vista de el ojo de untornado o remolino. Si tienes el reproductor que antes mencione lo que tienes que haceres poner la msica que indiqu y si no la tienes pon alguna parecida. El caso es quetiene que ser lenta, msica que te relaje. Ahora ve a la opcin de visualizaciones y elijela categora ambiente. Esta se divide en varias mas pero las que puedes utilizar son lasque se llaman: burbuja, molino, batidora, torbellino, remolino, velocidad yperspectiva (que se encuentra en la categora de batera)

    Una vez tenemos todo preparado:

    Tienes que hacer que el sujeto fije la vista en la pantalla, donde ya debes tener lavisualizacin a pantalla completa, la msica reproducindose, hacerle notar como elremolino o circulo se mueve al ritmo de la msica y que no vera otra cosa que no seaeso.

    Quiero que te sientes frente al monitor, observes fijamente el centro de la figura. Escucha bien el ritmo de la msica y fjate como la figura se mueve al su ritmo.

    Mientras dices estos debes estar a su espalada y as debe ser durante toda la sesin, o almenos hasta que entre en Z2. Continuamos:

    Quiero que observes como la figura se mueve como un remolino y que te concentresen seguirlo con la vista

    Espera unos treinta segundos para que se relaje y se acostumbre a ver esa figura.Entonces le dices:

  • 8/14/2019 16 Parte

    4/10

    Ahora quiero que te olvides de todo, que solo tengas en tu mente el remolino y lamsica Esto debe ser todo lo que existe Quiero que respires profundamente, comosi suspiraras. Al hacerlo, descubrirs que esto te gusta y te relaja ms Ahora quieroque lo hagas cinco veces ms, y cada vez que lo hagas, sentirs cmo vas viajandodentro del remolino en una suave cada.

    Deja que el sujeto respire las cinco veces sugeridas. Como sugerencia, te pedira queusaras un todo de voz lento y cansado. Habla como si tuvieras sueo. Seconvincentemente claro y trata de nunca tartamudear, ya que esto es seal deinseguridad y el sujeto creer que no logrars hipnotizarlo. Seguimos:

    El respirar te hizo sentir profundamente relajado. Ahora quiero que pongas atencina la msica y que sientas cmo esta te va guiando al interior del remolino Entre mste vas adentrando al remolino, ms relajado te sientes Sentirs como si fuerasvolando hacia el interior y todo tu cuerpo se va relajando poco a poco Vas ms yms adentro Ms y ms relajado se siente tu cuerpo Respiras tranquilo y sindificultad.

    Si has ledo los captulos anteriores, ya debers de saber seguir, pero si no, lo que debeshacer es seguirlo sugestionando en que su cuerpo est relajado y que se comenzar asoltar poco a poco conforme va viajando al interior del remolino.

    Descubrirs que el sujeto est listo para pasar a Z2 cuando te des cuenta de quecomienza a abrir sus dedos y suelta sus brazos. Despus de esto, todo est listo paraenviarlo al Z2. Ojo! Si el sujeto no comienza a soltar su cuerpo, insiste un poco ms, ysi no funciona pdeselo directamente y sugirele que esto lo relajar ms y ms. Decirleque se siente como si estuviera volando hacia el interior del remolino.

    Para hacerle pasar al estado Z2, continuamos como sigue:

    Poco a poco vamos llegando al final de nuestro viaje hacia al interior del remolino Entre mas avanzas, mas relajado te sientes Comenzars a sentir que tus prpados pesan conforme vamos avanzando (dependiendo del color de la visualizacincontinuaras, en este caso digamos que es azul) el remolino azul se va haciendo ms yms oscuro y tus prpados se hacen cada vez ms y ms pesados Ms y ms Ms yms

    Tienes que poner mucha atencin en este parte de la sesin en especial, ya que con esto,si lo haces bien, logrars que el sujeto alcance el z2.

    En esta fase tienes que lograr que el sujeto cierre los ojos y si no lo hace, dile quecuando t toques sus ojos, los cerrara. Toca sus ojos con los dedos pulgares y cirralesus parpados teniendo cuidado de no hacerlo bruscamente.

    Despus de esto:

    El remolino se va oscureciendo hasta alcanzar un color muy oscuro Ahora no podrs abrir tus ojos El viaje en el remolino ha terminado. Te encuentras ahora en suinterior. Ests flotando dentro de En un lugar oscuro al que no tienes miedo En el

  • 8/14/2019 16 Parte

    5/10

    que te encuentras profundamente relajado muy relajado Aqu no hay nada que te pueda molestar

    Espero que no te hayas olvidado de la msica, ya que este es el toque final.

    Dentro del remolino todava escuchas la msica, pero de repente poco a poco se

    comienza a desvanecer Esto es por cada vez estas mas relajado Conforme la vasdejando de or, comenzars a caer en un profundo sueo diez veces mayor que el quetienes ahora

    Conforme vas diciendo esto tienes que ir bajando el volumen de la msica lentamente.Sigue insistiendo en que entre mas bajo escuche la msica, ms relajado estar, ycuando ests a punto de bajar el volumen total de la msica

    Ya casi no oyes la msica, que est a punto de desvanecerse totalmente Cuando lohaga, t caers en un sueo profundo diez veces mayor que en el que estas ahora

    Ahora baja el volumen total de la msica y cuando lo hagas, hazlo saber

    Ya no oyes la msica Te encuentras en un sueo an ms profundo, en el que slooyes mi voz, que escuchas atentamente y que sientes como te relaja

    Si lo hiciste correctamente el sujeto ya se debe encontrar en Z2 y a partir de ahora puedes intentar una o dos pruebas ms como la de la levitacin de la mano y/o la del puo cerrado. Esto no es necesario. Puedes hacerlo si quieres o no; peroindependientemente de lo que decidas este es el mejor momento para realizar el objetivo para el cual hipnotizamos al sujeto. Dicho objetivo puede ser, mejorar acadmicamente,dormir mejor, etc.

    Para despertarlo slo tienes que seguir los mismos pasos pero a la inversa. Recuerda primero la msica, luego el vuelo hacia fuera del remolino que se tendr que ir haciendocada vez ms claro y con ms luz.

    Tcnica de la habitacin

    Hablando de tcnicas que utilizan la msica como apoyo, Gelevy nos describe en losforos una bastante buena, muy til para sujetos difciles de hipnotizar. As es cmo nosla describe:

    Tiene la dificultad de que se requiere de un ambiente en condiciones especiales:

    1. Un cuarto sin distracciones2. Un sistema de sonido con volumen graduable3. Un sistema de iluminacin con intensidad graduable4. Una persona oculta que haga las veces de asistente y que tenga acceso a los controlesdel sonido y la luz

    Pasos:

    Sientas al paciente sin que sepa que tienes un ayudante oculto.

  • 8/14/2019 16 Parte

    6/10

    De fondo debe escucharse una msica relajante a un volumen moderado.

    Comienzas a relajar al paciente a travs de sugestiones positivas utilizando la tcnica dela barca, la escalera, etc.

    A lo largo de la historia le dirs al paciente:Sientes que comienzas a aislarte del medio que te rodea Te encuentras muy bienMuy relajado Sientes como te vas desconectando del mundo real

    La msica comienza cada vez la escuchas mas distante Esto quiere decir, que te vasalejando poco a poco Ests muy relajado Comienzas a entrar en un estado derelajacin muy especial Tu cuerpo desconecta del mundo real Cada vez msdesconectado Ms distante

    Siente que el sonido de la msica cada vez es mas bajo Cada vez ests ms lejosTe encuentras muy relajado Cada vez ms apartado del mundo real Muytranquilo No hay nada que te moleste

    El ayudante rebaja lentamente el sonido de la msica

    La msica ha desparecido Te encuentras en un estado muy especial de relajacin No hay nada que pueda molestarte Te sientes muy bien Completamentedesconectado y relajado

    El ayudante baja por completo el sonido de la msica.

    Tambin podemos aplicar este mismo procedimiento con la luz

    Ahora el paciente es totalmente suyo, si el procedimiento anterior fue aplicado de formaconvincente y el paciente no descubre o sospecha del ayudante oculto, podr ordenarleque entre en trance profundo y obtendr rpidamente un adorable Z2.

    REPITO: Si aplica bien la tcnica, es infalible!

    Mtodo rpido

    Lo primero de todo: Utiliza este mtodo slo con personas altamente sugestionables,siempre y cuando ya tengas prctica con la hipnosis. No servir de nada si lo realizas sintener prctica en la hipnosis.

    Se comenzar dicindole al sujeto que ponga sus brazos estirados hacia delante, con las palmas mirndose entre s y separadas unos 15 centmetros.

    Se le dir al sujeto:

    Puedes bajar ahora las manos y relajarlasEn apenas un momento voy a hacer quetus manos vuelvan a estar en esta misma posicin, y vers como es muy fcil entrar enun nivel de hipnosis bastante profundo en cuestin de segundos. Ests preparado?

  • 8/14/2019 16 Parte

    7/10

    Recuerda que deberemos tener su consentimiento para continuar.

    Ahora cierra tus ojos y respira dos veces profundamente. Mantn cada inspiracin unmomento y despus suelta el aire lentamente

    Dentro de un momento voy a tenerte con los brazos estirados hacia delante,exactamente como estaban antes. Cuando te pida que muevas tus manos a esta

    posicin, luego te pedir que abras los ojos y sigas mis instrucciones.

    Permaneciendo relajado y tranquilo, quiero que extiendas tus brazos hacia delante,exactamente como los tuviste antes.

    Despus de que el sujeto extienda sus brazos, haz que la distancia entre sus manos seade 15 centmetros aproximadamente. Mantn tu dedo ndice al nivel de sus ojos yrealiza el siguiente movimiento. Lentamente mueve tu dedo ndice hasta ponerlo entresus manos.

    Ahora quiero que te concentres en mi dedo. En un momento voy a retirar mi dedo, yquiero que comiences a concentrarte en el punto donde estaba mi dedo.

    Entre sus dos manos. Rpidamente mueve tu dedo en un movimiento hacia abajo,quitndolo de entre sus manos.

    Lo ests haciendo bien. Contina concentrndote en el punto donde estaba mi dedo.

    Voy a comenzar a contar de tres a uno. Cuando llegue a uno, permite que tus ojos secierren.

    Tres, tus ojos se sienten pesados Estn cansados

    Dos, estn comenzando a parpadear y a cerrarse poco a poco

    Uno, estn tan pesados que tienes que cerrarlos. Cirralos y reljate.

    Incluso con tus ojos cerrados, puedes imaginar ese punto entre tus manos.

    Ahora estoy tocando suavemente tus manos, y me doy cuenta de que estn empezandoa juntarse.

    En un momento, tus manos se tocarn. En cuanto se toquen, tu cuerpo entero se

    relajar y se aflojar. Entrars en un estado de hipnosis muy profundo. Las manos seestn juntando Ms cerca Ms cerca En el momento en el que se toquen, tucuerpo entero se relajar y t entrars en un estado muy especial de sueo. Ya faltamuy poco. En el momento en que se toquen, entrars en un estado de sueo muyespecial.

    Segn se vayan acercando las manos, ten tus manos en una posicin que te permita,cuando se toquen, pegrselas. En ese momento, rpidamente, cierra sus manosempujndolas con las tuyas firmemente y ordenndole que duerma. En el mismo

  • 8/14/2019 16 Parte

    8/10

    instante aplica un movimiento hacia abajo en sus manos (Como si se las bajaras). Estocausar que el sujeto pierda rigidez y se relaje.

    Autohipnosis.

    Vamos a ver dos mtodos de autohipnosis. Aunque yo las considerara como mtodosde relajacin. Las indicaciones para estos dos mtodos son las siguientes:

    Estas dos tcnicas sirven para aumentar la facultad de concentracin en vspera de larealizacin de un intenso trabajo intelectual.

    Tcnica de las fosas nasales

    Esta tcnica basa su eficacia en un ejercicio respiratorio determinado, y en la relajacinque procura su ejecucin. Se practica generalmente de pie o sentado.

    Desarrollo:

    1. Con los dedos ligeramente separados, apoye la mano derecha sobre el ombligo ymantngala as durante todo el ejercicio.

    2. Apoya el dedo ndice izquierdo en la zona central de la frente, mientras presionas con el pulgar izquierdo la aleta nasal izquierda y respirar por la fosanasal derecha, metiendo el vientre al inspirar y sacndolo al espirar.

    3. Inspire lenta y profundamente y concntrate en el aire que penetra en tu cuerpo atravs de tu fosa nasal derecha (la izquierda permanece apretada por tu pulgarizquierdo).

    4. Cuando termines de inspirar, presiona tambin la aleta nasal derecha con tu dedo

    medio izquierdo.5. Permanece as un momento, con los pulmones llenos.6. Levanta el dedo pulgar y espira lentamente por la fosa nasal izquierda. La otra

    fosa nasal permanece cerrada.7. Permanece unos instantes con los pulmones vacos.8. Inspira por la fosa nasal izquierda.9. Terminada la inspiracin, presiona tu fosa nasal izquierda; repite las fases 2 a 8

    unas diez veces.

    Ya se trate de la fosa nasal izquierda o de la fosa nasal derecha, el esquema respiratorioes el mismo: espirar y despus inspirar.

    Nota: A pesar de que parece un poco complejo, este ejercicio se lleva a cabo en menosde un minuto, y acabars asimilndolo perfectamente en muy poco tiempo. Pero, al principio es necesario repetirlo dos o tres veces al da; al cabo de una semana conviene practicarlo a diario por lo menos una vez, al mismo tiempo que te repites: Me relajoMe siento cada vez ms relajado Estoy completamente relajado. Posteriormente,cuando la prctica permita una ejecucin automtica, basta con emplear la palabrarelajado, mentalmente o en voz alta.

  • 8/14/2019 16 Parte

    9/10

    Tcnica del plexo solar

    Tambin en esta tcnica, la relajacin se obtiene combinando un determinado ejerciciorespiratorio con cierta dosis de imaginacin.

    Desarrollo:

    1. Coloca tu puo (izquierdo si eres zurdo, derecho si eres diestro) sobre tuabdomen, encima del ombligo.

    2. Cierra los ojos.3. Siente cmo, al ritmo de la respiracin, tu mano sube y baja al mismo tiempo

    que tu abdomen.4. Imagina que tu plexo solar tiene la forma de un pequeo sol radiante suspendido

    en tu caja torcica.5. Realiza un esfuerzo de imaginacin: Haz que tu cerebro descienda hasta ese

    sol para unirse con l.6. Identifcate completamente con ese sol imaginario que es tu plexo solar, y

    constata que todas las energas convergen hacia ese yo que irradia energa enel centro de tu cuerpo.7. Comprueba cmo la relajacin, la falta de concentracin y la fatiga se vandesvaneciendo poco a poco.

    8. Permanece en ese sol interior; no pienses en nada que no sea ese punto precisoen el que tu universo mental ha quedado fijado.

    9. Una vez lograda unidad absoluta con el plexo solar y, a travs de l, con todo tucuerpo, retira la mano que tenas apoyada sobre tu abdomen.

    10. Abre los ojos.

    Nota: Se aconseja repetir este ejercicio cuatro veces cada dos das, hasta dominarlo.Despus, para no perder la prctica, ejectalo una vez por semana, aunque en ocasionessientas que no es necesario aumentar o consolidar la facultad de concentracin.

    Se puede hipnotizar sin el consentimiento de la persona?

    A continuacin os muestro un texto que habla sobre lo que podramos hacer parahipnotizar a alguien sin su consentimiento.

    Un mtodo indirecto de induccin

    A pesar de que la mayora de los autores modernos se hallan de acuerdo en afirmarque, si se quiere emplear la hipnosis con fines teraputicos, ser necesario actuarsiempre con consentimiento del paciente, en algunos casos en que esto no se puedaobtener razonablemente, es posible superar el obstculo con este mtodo. Fue ideado por Erickson y Kubie, quieres lo presentaron en un estudio el ao 1941. Se trataba deuna paciente afectada de graves disturbios de tipo histrico y que haba rechazadosometerse a hipnoterapia. Para curarla, segn ambos mdicos, no haba otra solucinque hipnotizarla sin que se diera cuenta, y procedieron as.

  • 8/14/2019 16 Parte

    10/10

    La paciente, enfermera de un hospital, dorma con una compaera. El primero paso fuehacerse con la colaboracin de esta segunda mujer, y ya seguros de ello, pidieron a la paciente que acompaase a su amiga, que deba someterse a una cura de lahipnoterapia. La paciente, curiosa y sin la menor sospecha, accedi. Cuando llegaron ala primera induccin al trance, el operador rog a la paciente, sin dar importancia a sus palabras, que siguiese el procedimiento con atencin, porque esto le ayudara, si

    deseaba ser hipnotizada a su vez en el futuro. Ambas muchachas, paciente ycolaboradora, se sentaron en dos sillas cercanas, y tras una larga y penosa serie desugestiones, el autor logr inducir en trance profundo a la cooperadora. Durante el procedimiento se les impartieron diversas sugestiones. Ya hemos dicho que ambasmujeres estaban sentadas en sillones prximos, de forma que el hipnotizador podamirarlas a la vez, o por turno, pero sin despertar la menor sospecha en la paciente. Asle era posible, por ejemplo, hacer coincidir las sugestiones de respiracin dadas a lasque yaca en trance, con el ritmo respiratorio de la paciente, sin que sta se diesecuenta. Poco a poco se vio que cada sugestin dada a la colaboradora se realizabatambin por la paciente, ignorante de todo lo que suceda.

    Habiendo observado que en cierto momento la paciente se pona las manos sobre elregazo el mdico insinu a la colaboradora hiciera lo propio. Estas maniobras llevaron progresivamente a una estrecha identificacin de la paciente con la otra muchacha, detal forma que paulatinamente, cuando se deca a la que yaca en trance, vala tambin para ella. Se lleg al punto de que el hipnotizador sugestion a la colaboradora,mientras miraba a la paciente, aumentando as en ella la necesidad de responder deforma positiva. Cuando indujo en trance profundo a la propia paciente, tras hora ymedia de trabajo, el hipnotizador tom diversas iniciativas para darle seguridad. Leanunci que haba cado en trance, pero que no se hara nada contra su voluntad; leasegur que volvera voluntariamente y sin acompaante en das sucesivos, y aadique sera capaz de despertar sola, si l la haba ofendido o herido involuntariamente dealgn modo; por ltimo, le orden borrar de su mente cualquier sentimiento devenganza u odio contra el hipnotizador. Se tomaron, en suma, todas las precauciones para que las futuras sesiones se desarrollaran con pleno xito. El mtodo dio unesplndido resultado.

    Fragmento extrado del libro: El gran libro prctico del hipnotismo de Carlo Liguori (Editorial de vecchi)

    Fin del captulo 16

    Pues hasta aqu hemos llegado esta vez! Espero que todo os haya resultado, por lo

    menos, interesante. Decir una vez ms, que cada captulo nuevo se me hace muy difcildebido a que intento no repetir nada de lo que ya he escrito.

    Para cualquier duda o comentario, lo podis publicar en los foros de mi Web. Intentarresponder en el menor tiempo posible cualquier mensaje que pueda quedar sinresponder. Desde aqu, otra vez, muchas gracias a todos los colaboradores del foro.

    http://www.cursodehipnosis.com