16..- RESTITUIR REPECOS

3
http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2015/03/15/piden-restituir- regimen-pequenos-contribuyentes Piden restituir Régimen de Pequeños Contribuyentes Organizaciones de comerciantes y Pymes ratificaron su demanda para que el Congreso de la Unión reforme la Ley del Impuesto Sobre la Renta para restituir el Régimen de Pequeños Contribuyentes. Organizaciones de comerciantes y pequeñas y medianas empresas (Pymes) ratificaron su demanda para que el Congreso de la Unión reforme la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para restituir el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos). Integrantes de la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Economía Social (Condes) rechazaron la posición del jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, hecha la semana pasada, respecto a que el Repecos “no va a regresar” y que continuará el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). El miembro de la dirigencia de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Joaquín Vela, subrayó que el gobierno federal no “puede legislar por decreto”, y precisó que corresponde al Congreso de la Unión llevar a cabo reformas a la legislación fiscal, como lo demanda la Condes. Aclaró que los comerciantes en pequeño no piden facilidades para afiliarse al RIF , como el reciente anuncio hecho por la Secretaría de Hacienda para extender los descuentos fiscales de 100% en el pago de impuestos a lo largo de 2015, en lugar de 90% previsto para quienes participan en este nuevo régimen desde el año pasado.

description

NOTICIA PERIODICO DICTAMEN RESTITUIR REPECOS

Transcript of 16..- RESTITUIR REPECOS

Page 1: 16..- RESTITUIR REPECOS

http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2015/03/15/piden-restituir-

regimen-pequenos-contribuyentes

Piden restituir Régimen de Pequeños ContribuyentesOrganizaciones de comerciantes y Pymes ratificaron su demanda para que el Congreso de la Unión reforme la Ley del Impuesto Sobre la Renta para restituir el Régimen de Pequeños Contribuyentes.

Organizaciones de comerciantes y pequeñas y medianas empresas (Pymes) ratificaron su

demanda para que el Congreso de la Unión reforme la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

para restituir el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos).

Integrantes de la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Economía Social (Condes)

rechazaron la posición del jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles

Núñez, hecha la semana pasada, respecto a que el Repecos “no va a regresar” y que

continuará el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

El miembro de la dirigencia de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Joaquín Vela,

subrayó que el gobierno federal no “puede legislar por decreto”, y precisó que corresponde al

Congreso de la Unión llevar a cabo reformas a la legislación fiscal, como lo demanda la

Condes.

Aclaró que los comerciantes en pequeño no piden facilidades para afiliarse al RIF, como el

reciente anuncio hecho por la Secretaría de Hacienda para extender los descuentos fiscales

de 100% en el pago de impuestos a lo largo de 2015, en lugar de 90% previsto para quienes

participan en este nuevo régimen desde el año pasado.

En rueda de prensa, aclaró que las organizaciones sociales agremiadas a la Condes no están

pidiendo no pagar impuestos, sino sólo contribuir con lo justo.

“No hemos pedido que haya exención, sino que sigamos pagando lo justo, porque además se

dejaron de percibir todas las aportaciones que los Repecos daban porque ellos mismos los

exentaron y ahora, al volver a exentar, el Estado vuelve a dejar de recibir una aportación que

sí había disposición de los Repecos”, argumentó.

Page 2: 16..- RESTITUIR REPECOS

El presidente nacional de la Asociación Latinoamericana de Micro, Pequeñas y Medianas

Empresas (Alampyme), Alejandro Salcedo Pacheco, pidió que la Cámara de Diputados

retome ocho iniciativas que buscan reformar la Ley del ISR en relación al RIF.

Recordó que la Coordinadora inició una campaña en mercados públicos, empresas y vía

pública del país para convocar a “un voto de castigo” con mira a las próximas elecciones

federales en contra de aquellos partidos políticos que no han querido reformar la Ley de ISR

para restituir el Repecos.

Argumentó que no corresponde el SAT afirmar que no se regresará al Régimen de Pequeños

Contribuyentes, sino que son los diputados los que deben revisar las iniciativas en la materia

para modificar el RIF.

De acuerdo con Salcedo Pacheco, en el primer semestre del año han cerrado más de 50 mil

comercios en pequeño debido al impacto del nuevo régimen fiscal, así como por el impacto de

la situación económica que atraviesa el país.

La presidenta de los comerciantes de la Central de Abasto (Ceda) del Distrito Federal, Perla

Yadira Escalante, apuntó que de los 90 mil comercios de este mercado mayorista y minorista,

30 por ciento con pequeños contribuyentes.

Estos, alertó, están en riesgo, pues la aplicación del RIF y la situación económica del país ha

provocado una disminución de casi 50 por ciento en la afluencia de consumidores a la Ceda,

de un promedio de 450 mil diarios en 2014 a unos 250 mil, lo que se traduce en menores

ventas.

El presidente del Frente de Comerciantes Colaborador del Servicio Público de Mercados del

Distrito Federal, Edgar Álvarez, expuso que las movilizaciones de los integrantes del Condes

buscan que antes que de termine el actual periodo de sesiones, la Cámara de Diputados

legisle para restituir el Repecos o, en su caso, lo haga en un periodo extraordinario.