161

12
E l Alcalde de San Fernando, Ta- maulipas, Mario de la Garza se siente el tipo más listo de la co- marca. En su primer informe de ac- tividades, enseñó la cobija. Dio a co- nocer un revelador dato: dentro del presupuesto que le tocó administrar, 10 millones de pesos irán a apoyar a “organizaciones civiles”. ¿Cuántas agrupaciones de bene- ficencia, puede tener un pueblo cuyo casco urbano apenas son diez cuadras y la mayoría –por la inseguridad y la violencia- están deshabitadas?.. Para resumir: se conoce sólo una sociedad con tintes altruistas que ope- ra en ese- tristemente célebre- pueblo. Es la Cruz Roja, que del Ayuntamiento capitaneado por el dentista De la Gar- za, sólo recibe algunos vales de gasoli- na con una intermitencia ya típica. ¿A dónde van entonces, esos 10 mi- llones de pesos?.. Ahí es donde el alcalde De la Gar- za, enseñó el colmillo. Registró a nombre de varios ami- gos de Monterrey, Nuevo León una media docena de organizaciones que se presume despliegan esfuerzos para ayudar a los ciudadanos más vulnera- bles y mas necesitados. O sea: el pre- sidente sanfernandense, es solidario consigo mismo: regala a esas institu- ciones fantasmas –donde ha instalado a sus socios- 10 millones de pesos. El Congreso de Tamaulipas, no ve ni escucha. 10 millones de pesos son muchos. Tantos, que serían suficientes para liquidar el problema del agua potable para el casco urbano de la ciudad. Por el momento, es desconocido el parade- ro de esos fondos. ¿Será Mario, uno de los siete alcal- des tamaulipecos investigados por la PGR?.. Tiene mucha tela de donde cor- tar… POLVORÍN Año 2 Edición 161 Ciudad Victoria, Tamps. CambioDeTamaulipas Lunes 22 de Septiembre del 2014 @cambiotam DE NUEVO EN LINEA www.cambiodetamaulipas.com.mx $ 5. 00 POR JOSÉ ANGEL SOLORIO El alcalde listo de la comarca En el marco del día internacional por la Paz, el PRI, mediante el organismo político, Movimiento Territorial, el Gobernador arrancó en Reynosa este domingo el Programa“Movimiento Transformador por la Paz” Egidio va a evento del PRI en Reynosa SE rEbElan 15 coloniaS conTra Mario dE la Garza Alcalde de San Fernando, busca apantallar con obras las cuales no hizo y ahora expuso dentro de su informe anual; colonos afirman ya estar hartos de no tener agua y obras en sus comunidades y municipio 04 -05 Páginas 03 página

description

Periodico Cambio de Tamaulipas, edición digital del impreso diario

Transcript of 161

Page 1: 161

El Alcalde de San Fernando, Ta-maulipas, Mario de la Garza se siente el tipo más listo de la co-

marca. En su primer informe de ac-tividades, enseñó la cobija. Dio a co-nocer un revelador dato: dentro del presupuesto que le tocó administrar, 10 millones de pesos irán a apoyar a “organizaciones civiles”.

¿Cuántas agrupaciones de bene-ficencia, puede tener un pueblo cuyo casco urbano apenas son diez cuadras y la mayoría –por la inseguridad y la violencia- están deshabitadas?..

Para resumir: se conoce sólo una sociedad con tintes altruistas que ope-ra en ese- tristemente célebre- pueblo. Es la Cruz Roja, que del Ayuntamiento capitaneado por el dentista De la Gar-za, sólo recibe algunos vales de gasoli-na con una intermitencia ya típica.

¿A dónde van entonces, esos 10 mi-llones de pesos?..

Ahí es donde el alcalde De la Gar-za, enseñó el colmillo.

Registró a nombre de varios ami-gos de Monterrey, Nuevo León una media docena de organizaciones que se presume despliegan esfuerzos para ayudar a los ciudadanos más vulnera-bles y mas necesitados. O sea: el pre-sidente sanfernandense, es solidario consigo mismo: regala a esas institu-ciones fantasmas –donde ha instalado a sus socios- 10 millones de pesos.

El Congreso de Tamaulipas, no ve ni escucha.

10 millones de pesos son muchos. Tantos, que serían suficientes para liquidar el problema del agua potable para el casco urbano de la ciudad. Por el momento, es desconocido el parade-ro de esos fondos.

¿Será Mario, uno de los siete alcal-des tamaulipecos investigados por la PGR?..

Tiene mucha tela de donde cor-tar…

Polvorín

Año 2 Edición 161 Ciudad Victoria, Tamps. CambioDeTamaulipas Lunes 22 de Septiembre del 2014 @cambiotam

DE NUEVO EN LINEA

www.cambiodetamaulipas.com.mx$ 5.00

Es Tamaulipas la más afectada por lluvia

Victoria se desplomaLas lluvias ocasionadas por fenómenos meteorológicos han dejado afectaciones en al menos cinco entidades, informó la Coordinación

Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación 04página

Por José Angel solorio

El alcalde listo de la comarca

en el marco del día internacional por la Paz, el Pri, mediante el organismo político, Movimiento Territorial, el gobernador arrancó en reynosa este domingo el Programa “Movimiento Transformador por la Paz”

Egidio va a evento del

PRI en Reynosa

SE rEbElan 15 coloniaS conTra Mario dE la Garza

Alcalde de San Fernando, busca apantallar con obras las cuales no hizo y ahora expuso dentro de su informe

anual; colonos afirman ya estar hartos de no tener agua y obras en sus comunidades y municipio

04 -05Páginas

03página

Page 2: 161

Jefatura de InformaciónDemis Alan Santana Zuñiga

Coordinador de Investigaciones EspecialesJulio Loya Guzmán / Juan Monserrat

Coordinación de Diseño GráficoKaren Silva, Jesús Guevara

Talleres e impresión Ricardo Quintanilla / José Manuel de la Fuente Pajaro

Jefe de Relaciones PúblicasJuan Edy Pintor Campos

Corresponsales y CoordinadoresIsaac Molina, Omar Lara (Zona Conurbada); Manuel Vázquez , Marco Tulio Arriaga, Martín Jaramillo Luna (Mante); Juan Roberto Pérez ,Juan Edy Pintor, Juan Monserrat, Roberto Pérez.

www.cambiodetamaulipas.com. mxeditado en ciudad victoria tamaulipas por ediciones

cambio de tamaulipas. tiraje diario 3000 diarios. DISTRIBUCION ELECTRONICA VIA WEB

EDITOR RESPONSABLE: GILDO GARZA herrera, PERMISO DE LICITUD EN TRAMITE.

DIRECTORIOJosé Angel Solorio Martínez

Presidente del Consejo de Admón.

Gildo Garza HerreraDirector General

María Jaramillo AlanísDirectora Editorial

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. loCal 03

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.firmas02

Eran de esperarse las reacciones adversas. Están acostumbrados al chantaje. Jorge Luis Preciado, coordinador de senadores del PAN, anunció el

rompimiento con el PRI y el gobierno federal. Que su bancada no apoyará la iniciativa preferente de Enrique Peña Nieto, pues “no reúne los requisitos que hubiéra-mos planteado”. Indicó, además, que el tema de protec-ción a menores lo trabajarán con propuestas panistas. No es posible, dijo, que mientras aprobábamos los ór-ganos reguladores de energía, “se estuviera linchando a uno de lo nuestros en el propio Senado”. Ridículo pre-tender tapar sus errores denunciando una campaña en su contra. Gustavo Madero, el debilitado líder azul, ten-dría que admitirlo y exorcizar a sus propios demonios.

México se integra con éxito a una iniciativa interna-cional. Peña Nieto presidirá junto con Barack Obama, mandatario estadounidense, y Susilo Bambang Yudho-yono, presidente de Indonesia, la reunión de la Alianza para el Gobierno Abierto, en NY. Una iniciativa lanzada por Obama y otros siete miembros hace tres años, se-ñaló Susan Rice, consejera de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Los gobiernos trabajan con la sociedad civil para promover la participación ciudadana, incre-mentar la transparencia y combatir la corrupción. Las sociedades merecen claridad. Adiós a los años de dis-pendio y enriquecimiento ilícito.

Los exagerados senadores del PRD y del PAN ex-hortaron al titular del Ejecutivo a revisar la agenda del viaje programado a Nueva York, ante la emergencia que vive BCS tras el paso del huracán Odile. Alejandro En-cinas y Mariana Gómez del Campo, destacaron que si bien es importante su participación, ahora deben con-centrarse esfuerzos en apoyo a las labores de auxilio a la población. ¿Son los únicos que no lo ven? Si alguien ha trabajado por la recuperación de BCS es Peña Nie-to, pues Marcos Covarrubias, gobernador panista, se paralizó ante el desastre y no fue capaz ni siquiera de coordinar los trabajos para evitar la inseguridad y las escenas de pillaje en Los Cabos. Ni qué decir del paso de los perredistas por esa entidad. Salieron acusados por corrupción. El orden llegó junto con Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación.

Buena y de buenas, Humberto Valdez Richaud , se saco un 10, en el arranque del “Movimiento Trans-formador por la Paz”; Bético, sabemos se la paso una semana entera en aquel municipio, organizando todo el magnifico evento que se presento el día de ayer. A sombrerazos del grupo local priista los cuales tildan al príncipe líder del priismo local como un inmaduro. Heberardo Gonzalez Garza, deberá poner mas atención en lo que hace en su administración y jalar las correas del PRI municipal, de otra forma el fuego amigo lo va a quemar. Por lo pronto BETICO, va que vuela para la diputación federal por aquel distrito.

Reynosa vive una guerra. Es un enfrentamiento, sordo, subte-rráneo, críptico, de soslayo. Es

una conflagración sin sangre, pero con miles de apaleados. Los factores de poder, -al parecer con cierto pu-dor institucional- decidieron reñir debajo de la mesa. Dos ejércitos, to-maron posiciones en el secreto cam-po de batalla: el PRI de la Presidencia municipal y el PRI de los actores pe-riféricos.

El tricolor de la alcaldía, es capita-neado por el Secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Víctor Gar-za; el comandante del institucional alterno –realmente el oficial, el que tiene el nombramiento del dirigente estatal Rafael González Benavides- es Heberardo González.

Se han dado, hasta con la cubeta. En tanto Víctor Garza (sus detrac-

tores le dicen Víctor Grasa -¿?-), cuen-ta con un presupuesto para desplegar en toda la ciudad una estructura para la movilización política, Heberardo apenas completa parcialmente la nómina de su Comité. Mientras el Se-cretario tiene bajo su mando, a más de tres mil promotores el PRI formal no llega a cien colaboradores.

Otra: Víctor tiene el soporte por evento hasta por 64 mil pesos, en tan-to González apenas le alcanza para una cafetera y un 24 de botellitas de agua.

(A tanto ha llegado la precariedad del PRI con nombramiento, que algu-nos Secretarios del Comité municipal tardan hasta tres meses en recibir sus honorarios).

Esos diferendos, afloraron en la or-ganización del evento del Movimiento Territorial del domingo. Víctor Garza (otra parte de sus malquerientes le dicen Víctor Farsa -¿?-) tomó por su cuenta la columna vertebral de la or-ganización del acto. Desplazó casi con insolencia, la presencia de Heberardo y de su equipo.

Todo ello, quedó consignado por los ojos y las libretas de los enviados del Comité Directivo Estatal del PRI.

¿Tiene importancia un pleito tan menor y tan doméstico?..

¿Es relevante un chisme entre un sujeto cuyo apelativo se presta para la chunga y otro pelao, que lleva en su nombre más faltas de ortografía que un texto disléxico?..

Lo anecdótico pasa al escenario de la real política, cuando se visualiza que Reynosa es el único municipio de la entidad que tiene en su geografía dos distritos electorales. Es decir: es una región, de suma importancia para to-das las organizaciones políticas; espe-cialmente, para quienes han mostrado su poderío aquí: el PAN y el PRI.

Se tiene programado para el acto del domingo, unos 5 mil priistas. Tarea

simple. La ciudad, cuenta con un cau-dal impresionante de potenciales asis-tentes: casi 300 mil necesitados vera-cruzanos, que visten coloridamente tanto mítines del PAN como del PRI.

En otras palabras: llenar plazas en este ciudad, es un espejismo.

El desastre de la red priista reyno-sense, es un acontecimiento que sólo se puede ver buceando las medianas y profundas aguas del tejido de poder local. La clase política aldeana, se ha hecho experta en jugar con cara de pó-ker. En las noches, conjura y en el día pasea con sonrisa conciliadora entre caros cigarrillos y confiados comen-sales.

Por décadas, se ha visto esa ima-gen.

Los dos tricolores reynosenses, son apenas un indicio de lo que se espera para la elección de junio próximo. Ese entorno de atomización, de fragmen-tación y de adelantada pugna por la al-caldía es un llamado de atención para el PRI y para el PAN. Víctor Garza y Heberardo, son inocentes continuado-res de una cultura política prehistórica y perniciosa. Son, jóvenes envejecidos por un hegemónico paisaje que todo lo devora y todo lo degrada.

El domingo todo será oropel. Sa-ludos, alegría, masas, abrazos, sonri-sas, discursos, triunfalismos, foto del recuerdo.

No es ocioso recordar: Reynosa, es la única ciudad en el mundo, que en una noche, tuvo tres alcaldes. Remem-branza, que pinta de cuerpo entero a una sociedad política que se resiste a institucionalizar los caminos legítimos de la política y persiste en ejercitar la aviesa y siniestra praxis del bien pro-pio a todo trance.

No existe un solo grupo de poder en ese lugar, que tenga limpia su sola-pa de la negra medalla de la traición.

Todos. Cual más, cual menos, tiene una vergonzosa cicatriz que lo delata.

(O han desertado del PRI; o han abandonado al PAN o al PRD…)

En los trepidantes años 70, un cole-ga entrevistó a Carlos Enrique Cantú Rosas. De verbo enjundioso y de pa-labra flamígera, el dirigente opositor lanzó una frase contra un político que a su juicio había traicionado al PARM –que describe en buen parte a muchos políticos reynosenses-:

“Ha colgado su zalea, en la sala de las inmundicias humanas…

…ahí, donde trompean los puer-cos!”.

CORTESÍA DE LA CASA

POR JOSé AnGEL SOLORIO

EL FOGón

La sala de las inmundicias humanas

Se rebelan 15 coloniaS contra Mario de la Garza

Page 3: 161

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. loCal 03

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.firmas02

La Capitalc d . v i c t o r i a

CoordinaCión General de ProteCCión Civil

Se) recomienda a la población que vive cerca o en márgenes de ríos, arroyos y canales, mantenerse

atenta al incremento de su caudal y extremar las precauciones evitando cruzar pasos de agua con corriente para no ser arrastrados y ante un inminente riesgo de desbordamiento, trasladarse a un refugio temporal o lugar segur”

REFORMA

Lluvias, relámpagos, fuer-tes ráfagas de viento y hasta granizo podrían

presentarse durante las próxi-mas horas en Tamaulipas, in-formó la Coordinación General de Protección Civil, dependien-te de la Secretaría General de Gobierno.

En un comunicado informa-ron que la lluvia obedece a que existe una nubosidad sobre la entidad, asociada a un canal de baja presión extendido en el norte del territorio nacional.

Según la información, este pronóstico del Servicio Me-teorológico Nacional, aunado a las constantes lluvias regis-tradas en las últimos días y los escurrimientos de agua a consecuencia de estas, pueden provocar que los ríos y afluen-tes continúen incrementando sus cauces hasta rebasar su nivel, incidiendo en probables desbordes.

“(Se) recomienda a la pobla-ción que vive cerca o en márge-nes de ríos, arroyos y canales, mantenerse atenta al incre-mento de su caudal y extremar las precauciones evitando cru-zar pasos de agua con corriente para no ser arrastrados y ante un inminente riesgo de desbor-damiento, trasladarse a un re-fugio temporal o lugar seguro”, apuntó el documento.

Protección Civil, señaló que ante riesgos por reblandeci-miento de tierras y deslaves, si su casa se encuentra asentada en un cerro, ladera o talud, de presentarse lluvias intensas di-ríjase al refugio temporal más cercano.

La dependencia estatal pi-dió a la población mantenerse informada de los boletines climatológicos y comunicar al 066 o Protección Civil Estatal o Municipal, sobre la ubicación de personas vulnerables que requieran protección como ni-ños, adultos mayores, indigen-tes y personas con capacidades diferentes.

Pie de foto.- Un tráiler volca-do y el cierre del paso a vehí-culos chicos se registró en un tramo de la carretera Victoria-Tampico.

advierten por granizo en tamaulipas

JuAn CAstillO MOlinACAMbiO

Reynosa, Tamaulipas.- En el marco del día interna-cional por la Paz, el Parti-

do Revolucionario Institucional (PRI), mediante el organismo político al interior del antes men-cionado, Movimiento Territorial arrancó en Reynosa este domin-go el Programa “Movimiento Transformador por la Paz”, el cual inició a nivel nacional sien-do sede esta ciudad.

Indicó Humberto Valdéz Ri-chaud, dirigente estatal del or-ganismo, que el primordial ob-jetivo es el de canje de juguetes bélicos por didácticos.

El evento fue encabezado por el Gobernador del Estado Egidio Torre y la senadora Ana Lilia He-rrera Anzaldo, secretaria general del Movimiento Territorial del CEN del PRI, ante una multitud de más de 3 mil 500 personas en su mayoría menores edad.

“Valoro mucho este progra-ma que fortalece las tareas de seguridad que venimos imple-mentando, que siembra valores, suma voluntades, transforma conciencias, esta gran acción es una gran forma en la que el movimiento territorial se suma a la consolidación del Tamaulipas seguro que todos queremos”, dijo en su discurso, Egidio Torre Cantú.

Torre Cantú Asimismo pre-sumió que el PRI se encuentra en movimiento al que le espera un

extraordinario destino.“El PRI es y seguirá siendo el

partido del siglo XXI, el partido de las mejores propuestas, de las grandes transformaciones sociales, del cambio con rumbo”, afirmó, “un partido unido, (inau-dible) con mucha energía y con mucho corazón, con rumbo cier-to, con mando firme y sin duda alguna, con un extraordinario destino”.

Herrera Anzaldo, dio el arran-que nacional a un programa que

se llevara acabo en todos los rin-cones del país.

“Arrancamos en Tamaulipas sin duda por el reto que hoy de manera coordinada, el gobierno federal , estatal y municipal se tienen en materia de inseguri-dad”, dijo.

Destacó que esta en Tamauli-pas con el arranque de este am-bicioso programa a nivel nacio-nal, el cual será uno de los mas importantes que el Movimiento Territorial a desempeñado.

Egidio va a evento del PRI en Reynosa

En el marco del día internacional por la Paz, el Pri, mediante el organismo político, Movimiento territorial,

el Gobernador arrancó en reynosa este domingo el Programa “Movimiento transformador por la Paz”

Page 4: 161

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.espeCial04

Que no la chinguen, no tenemos agua y nos piden que digamos que todo esta

bien bonito. ,ario es uno de los peores presidentes que ha tenido San Fernando y ni se diga, cuando lo encuentras si siempre anda en la Capital o en México”veCinoS del ejido FranCiSCo villa

reconocen trabajo del alcalde Carlos Cantúrosas villarreal

nota breve

CD. VICTORIA, TAM.- Reconociendo el trabajo hecho hasta el momento por el alcalde de Nuevo Laredo, al transformar la ciudad en apenas once meses de gestión; el diputadlo local Javier Garza de Coss señaló que su partido (PAN) tiene grandes expectativas rumbo a las competencias electorales en puerta.Añadió que sobre todo, “porque hemos estado observando el trabajo que se está haciendo, y la inversión que se está dando en Nuevo Laredo que es la más grande que hay ahorita de cualquier municipio del Estado, eso habla del buen trabajo que está realizando su alcalde Carlos Cantúrosas Villarreal”.Garza de Coss habló también del proceso electoral que prácticamente está a la vuelta de la esquina, “hay que apoyar y definir a quienes vayan a ser las propuestas. Y ver el trabajo que tengamos que realizar para apoyar a quienes vayan a ser finalmente los elegidos en su momento”.El legislador blanquiazul reconoció que el tiempo marcará si a él le toca ser abanderado, “lo importante es que se están formando nuevos cuadros, y eso es esencial, sobre todo en Nuevo Laredo, Matamoros, Victoria, en el sur, en varios municipios y eso viene a refrescar a nuestro partido, y sobre todo para cerrar filas en el 2015 y 2016”.

Por AníbAl Muñiz EnviAdo

San Fernando. - Luego del primer Informe de Go-bierno del alcalde San-

fernandense Mario de la Garza Garza, vecinos de más de 15 co-lonias de la ciudad denuncian ante este medio la mediocridad en la cual se encuentra el muni-cipio, además de la falta de res-peto del edil a su ciudadanía ya que solamente se ha colgado de las obrar realizadas por PEMEX y empresas paraestatales; obras que plasmo en su primer infor-me de gobierno.

Vecinos de la colonia Agrí-cola, Francisco González Villa-rreal, denuncian directamente al Secretario de Obras publicas municipal Alberto Quintanilla,

por ofrecerles a cada familia 500 pesos además de una des-pensa y laminas si asistían a apoyar al presidente municipal

en su informe administrativo.Para la ciudadanía le fue ex-

traña la posición de no publicar cantidades ni tablas de obras

realizadas en su actual año de administración, afirman que trae muchos manejos turbios con obras del ramo 033 antes FISMUN.

Se rebelan 15 coloniaS contra Mario de la Garza

Alcalde de San Fernando, busca apantallar con obras las cuales no hizo y ahora expuso dentro de su informe anual; colonos afirman ya estar

hartos de no tener agua y obras en sus comunidades y municipio

Page 5: 161

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. espeCial 05

Doña Carmen arévalo Dávila vecina de la colonia Tamaulipas

no puede ser posible, que hasta hallan rifado el sonido, las lonas, el grupo y hasta la vaca, para hacer 3 quinceañeras, siendo que ni calles buenas tenemos”

Asimismo señalan que acu-dieron 15 días antes, personas de televisa del golfo para realizar una serie de entrevistas, disque para anexarle unos testimonios al video que expondría el edil en su video multimedia el día del evento.

“Que no la chinguen, no te-nemos agua y nos piden que digamos que todo esta bien bo-nito. ,ario es uno de los peores presidentes que ha tenido San Fernando y ni se diga, cuando lo encuentras si siempre anda en la Capital o en México”. Afirman vecinos del Ejido Francisco Vi-lla.

Por otra parte mencionan que el pasado 9 de septiembre el te-sorero municipal Edgar Mireles García, ofreció vales de gasoli-na, así como cenas a diferentes jefes de colonias y acarreados entre tantos que hasta se rifaron 3 quinceañeras en la población para jefes de colonia y represen-

tantes territoriales del munici-pio.

“No puede ser posible, que hasta hallan rifado el sonido, las lonas, el grupo y hasta la vaca, para hacer 3 quinceañeras, siendo que ni calles buenas tene-mos”. Afirma Doña Carmen Aré-valo Dávila vecina de la colonia Tamaulipas.

Para finalizar, en la colonia Tamaulipas reportaron que al principio de los días lluviosos inicio una obra de pavimenta-ción en la calle Soto la Marina; los curiosos señalaron que siem-pre han sabido que en tempora-da de lluvias estas obras ni se inician, ni tampoco avanzan, por lo que les pareció una tontería por parte de las autoridades mu-nicipales.

En ese compendio de hechos y fantasías, Mario de la Garza Garza va a tener que explicarle a la población en que ha gasta-do 150 millones de pesos que han pasado por sus manos en el ejercicio de su primer año de gobierno municipal, cifra que bien aplicada serviría para darle a San Fernando un rostro muy diferente al que presenta.

Para finalizar, en la colonia Tamaulipas reportaron

que al principio de los días lluviosos inicio una obra de

pavimentación en la calle Soto la Marina; los curiosos señalaron

que siempre han sabido que en temporada de lluvias estas obras ni se inician, ni tampoco avanzan, por lo que les pareció

una tontería por parte de las autoridades municipales

el DaTo

Reyes Vázquez

San Fernando.- Residentes de los ejidos, rancherías y poblados pesqueros

de la Laguna Madre, vienen solicitando a la Junta Local de Caminos o a quien correspon-da la reparación de un tramo de la superficie de rodamiento que se encuentra en pésimo estado.

Habitantes de los ejidos La-guna de San Juan, División del Norte y Nuevo Tlaxcala, vienen pidiendo la intervención de quien corresponda, para darle

una solución a este problema.Es un tramo de varios kiló-

metros, ubicados a lo largo de la superficie de rodamiento, donde se requiere que la carre-tera estatal a la Laguna Madre, sea reparada urgentemente debido a que está en pésimas condiciones.

Para quienes transitan a dia-rio por ese lugar, en ocasiones es preferible desplazarse en sus vehículos por los costados de la carretera, ya que los enor-mes baches pueden ocasionar severos daños a los automóvi-les pequeños.

El tramo de la vía de co-municación fue dañado por el constante tráfico de unidades de carga que diariamente cir-culan por esta vía de comuni-cación, afectando de manera considerado a los agricultores, pescadores y comerciantes que radican en esta área del muni-cipio.

Es por ello que se pide la intervención de las instancias correspondientes para que se realicen las acciones de repa-ración en esta carretera que es utilizada diariamente por cien-tos de conductores.

Campesinos demandan arreglo de la carretera

Isaac MOLINa zaPaTacaMbIO

CIUDAD MADERO, TAM.- Tras destacar que en el PAN están listos para lo

que venga, en relación al pro-ceso electoral que se abrirá en pocos días; el diputado federal emanado de dicho partido Ger-mán Pacheco Díaz, afirmó que cuando el instituto político al que pertenece está plenamente unido, nadie les gana.

Y es que al recordarle que en importante evento de la urbe petrolera se le acercaron regi-dores del PRD y del PAN, men-cionó: “sí, se acercaron con un servidor para tomarse la foto, dando el apoyo, yo creo que esto es bueno, es la apertura, al final de cuentas todos tra-bajamos para beneficio de los ciudadanos”.

Al insistirle si ello significa-ba una señal de unidad que ha

sido buscada por ambos parti-dos, el legislador aclaró que no, “fue una foto, nada más, no se adelanten a los hechos”.

Aunque reconoció que al

momento de la gráfica se escu-charon varias voces señalando que se están preparando rumbo al proceso electoral en puerta, en claro mensaje a que le harán fuerte competencia al tricolor, prácticamente de cara al inicio de los trabajos de dicho proce-so.

“Es la buena amistad que se tiene con gente de otros parti-dos”, dijo.

Pacheco Díaz mencionó además que la consolidación del panismo en el sur es una realidad, “en el sur el panismo a nivel estatal es una fortaleza; es donde tiene más presencia a nivel estado, donde las votacio-nes son siempre muy reñidas.

“Las administraciones del PAN hemos demostrado que sabemos gobernar, y gobernar bien, hemos dado resultados en esta zona, yo creo que eso es lo más importante y lo que ve la ciudadanía”.

“Cuando en el PAN salimos unidosnadie nos detiene”: Germán Pacheco

se quejan

Page 6: 161

El Sistema DIF Reynosa, que encabeza la señora Elvira Mendoza de Elías,

celebró el Día Estatal del Volun-tariado 2014.

Este evento tiene como obje-tivo mostrar la generosidad de nuestra gente y alentar la parti-cipación de la ciudadanía para el bienestar común.

El alcalde José Elías Leal es-tuvo presente, donde al lado de la presidenta del DIF Reynosa entregaron calcas y folletos a los ciudadanos.

La señora Elvira Mendoza de Elías destacó que la suma de voluntades entre gobierno y ciudadanía incide positivamen-te en las acciones de interés público.

Por medio de estas acciones se demuestra que las personas que aman al estado, especial-mente a Reynosa son más que las que dan una mala imagen.

Se alienta también la parti-cipación ciudadana a través del servicio voluntario y se facilitan

las actividades para la partici-pación voluntaria más allá de la jornada estatal.

Durante el Día Estatal del Servicio Voluntario se realiza-ron actividades como el mante-nimiento y re acondicionamien-to de escuelas, limpieza de calles y camellones, plazas, canales, mantenimiento y reforestación en parques y espacios públicos. La señalización vial para segu-ridad del peatón, apoyo a perso-nas con capacidades especiales, así como alentar conductas de manejo responsable.

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.seis

Estadot a m a u l i p a s

Miguel DoMínguezCaMbio Reynosa

Reynosa.- Agrupaciones civiles, representantes de organismos no guberna-

mentales y padres de familia de escuelas realizaron un Foro por la Paz en el Club de Leones de esta ciudad.

Unos 500 personas se reunie-ron para analizar la problemática social, plantear propuestas y de-finir estrategias de acción para fomentar la paz y la armonía fa-miliar.

José Vázquez Solís, presidente del Comité Municipal de Partici-pación Ciudadana en Seguridad Pública y Prevención del Delito, promotor de la reunión por con-signa de la ONU, manifestó que la convocatoria libre resultó exitosa; el ayuntamiento envió al abogado

del Municipio, José Luis Ramírez Guajardo, en representación del alcalde.

“Hoy 21 de septiembre que las Naciones Unidas convoca a todos los gobiernos del mundo y ciuda-danos en general a reflexionar, sensibilizarnos para que este día hagamos una tregua y que en el mundo no se mantenga la gue-rra”, exclamó al dar a conocer los

motivos de la reunión.“Que haya paz y aquí en Re-

ynosa los ciudadanos hoy nos manifestamos en favor de la paz”, agregó, “habiendo paz en el ho-gar, en nosotros, tendremos la paz colectiva”.

Solís declaró abiertas las me-sas de trabajo donde participaron organismos de derechos huma-nos, profesores de escuelas, lide-res de comunidades religiosas y organismos empresariales y civi-les. Invitado de honor, el biólogo Antonio Caballero Galván, coor-dinador regional de la Secretaría de Educación, dio la declaratoria inaugural del foro, no sin antes dar un mensaje donde destacó que el capitalismo salvaje ha ge-nerado violencia en los países subdesarrollados y convocó a las grupos civiles a fomentar la paz desde los hogares.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desa-rrolla en Ciudad Mante un

proyecto para producir etanol de-rivado de la caña de azúcar, cuyos resultados en el mediano plazo, permitan concretar la instalación de una planta piloto de produc-ción a escala industrial de este biocombustible.

La Doctora María Gua-dalupe Bustos Vázquez, titular del proyecto, informó sobre el desarro-llo de este trabajo de investigación científica que se realiza en la Uni-dad Académica Multidisciplinaria Mante (UAMM), señalando que se han obtenido buenos resultados en un programa que comprende dos años con financiamiento del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y

Tecnología (COTACYT). “Queremos el aprove-

chamiento integral de la caña de azúcar, anteriormente se llevaban a cabo otros proyectos, aprove-

chando no solo el bagazo, sino la melaza y otros residuales deriva-dos de producción de azúcar”, in-dicó la profesora e investigadora de la UAM-Mante.

Desarrolla uat proyecto para producir etanol del bagazo de caña de azucar

Piden en foro por la paz en Reynosa

Unos 500 personas se reunieron para analizar la problemática social, plantear propuestas y definir estrategias de acción

para fomentar la paz y la armonía familiar.

el dato

Celebra Dif Reynosa día del voluntariado

Septiembre 20

La preSidenta deL DIF Reynosa, señora Elvira Mendoza de Elías y el alcalde Pepe Elías Leal encabezaron el Día Estatal del Voluntariado 2014.

La señora Elvira Mendoza de Elías destacó que la

suma de voluntades entre gobierno y ciudadanía incide positivamente en las acciones

de interés público.

el dato

Page 7: 161

Ya lo había dicho en su discurso Doña Susana Hernández, la pode-rosa y carismática hermana del

ex gobernador Eugenio Hernández --que hizo su carrera política desde abajo como lo han hecho todas las mujeres priistas, como Doña Lupita Flores--, dirigente del Organismo Nacional de Mujeres del Par-tido Revolucionario Institucional (ONM-PRI), que “el PRI va por mujeres capaci-tadas para candidatas. Buscará perfiles de mujeres, que les garanticen votos y el triunfo electoral en la elección de 2015”.

Y ayer sin más ni más en una reunión llamada “Encuentro de Amigos”, el Go-bernador Egidio Torre Cantú, principal protagonista de la Reunión –y pareciese que el recinto político por excelencia para el PRI, El Polyforum, lo construyó exclusi-vamente para él—mencionó en su discur-so que pasaría a saludar a todas y a todos y cada uno de los ahí invitados, mesa por mesa.

Llega a la Mesa Principal y el Goberna-dor dice a su padre, el doctor Egidio Torre López, al presidente del PRI Municipal, y a la Señora Laura Graciela de la Garza Montoto (La Beba)

- “¡Papá, Morris, Beba, acompáñenme por favor a saludar a las gentes invita-das…!”

Los demás invitados de la mesa de ho-nor se quedaron perplejos. Blanca Valles, que un día anterior había dicho que que-ría a la candidatura a la diputación federal por el Distrito de Victoria en su Informe ante la burocracia, dijo --¡Ah, no. Yo acom-paño también…! Nosotros somos los que hemos hecho la chamba…!

Ricardo Rodríguez, no tuvo más que apechugar y seguir la corriente y a los ofi-ciosos y empalagosos que quería seguir al gobernador…

Y claro tampoco faltaban personajitos como el “Gran Acomodador de Sillas EN-RIQUE GARZA TAMEZ”, el supra asesor del líder del Congreso Ramiro Ramos, y ahora convertido en un simple empleado de Servicios Generales…

Rafael González Benavides, siempre tan prudente, sensato ¿o indolente?, no tenía alternativa pues era una reunión priista.

Hubo muchos que no asistieron, por obvias razones como Ramiro Ramos Sali-nas, quien se quedó con templete puesto. No fue invitado “el que ha hecho política con el hambre de los jodidos”, el inefable, el que decide según la luna, el estado de ánimo, según las hormonas, el estado del tiempo, “El Intendente”, Homero de la Garza.

Y es que pasearse por todas las mesas en compañía de La Señora Beba, Viuda de su hermano, el muy querido doctor Rodol-fo Torre Cantú tuvo un significado rotun-do, inequívoco y como un golpe de timón para la clase política:

La Viuda de Rodolfo Torre, es la can-didata a la Diputación Federal por el Dis-trito Electoral con cabecera en Ciudad Victoria.

El saludo de mesa por mesa, persona por persona, el gobernador y su cuñada, el presidente del PRI municipal y el pa-dre del gobernador, para la clase política, para los analistas, no es otra cosa más que un DESTAPE.

Sin embargo, desde la otra óptica, los especuleros argumentaban que el evento, además de ser un destape, también un ENTIERRO POLITICO para un funciona-rio de la Nueva Torre Gubernamental.

Homero, su sueño, su meta, se prepa-ró, a todos les dijo recio y quedito: quiero ser diputado federal y de ahí suceder a su amigo Egidio Torre en la Gubernatura.

Para los que le entiende a la grilla, a la política, a los mensajes, al juego de forma fondo, saben que ese proyecto murió con el destape de la Señora Beba.

Inclusive, los conspicuos, los pícaros, los agudos y que no faltan con su profun-didad, aseguran que el evento no solo fue Un Destape, un Entierro sino que también ya nada más queda un candidato del go-bernador: ALEJANDRO ETIENNE LLA-NO, el alcalde callado , que se enfrentó al crimen organizado, que silenciosamente está haciendo las cosas, el de las confian-zas del gobernador, porque los del nego-cio están el Obras Públicas y en Sedesol.

Como dice la canción, “Así fue”, aque-lla reunión se convirtió en: Un Destape de la Señora BEBA, el Entierro de Homero y el despunte de Alejandro.

O sea que nos quedan El Cerro del Bernal, La Caña del Mante y La Peñita de Victoria

EL VERDADERO PRI, SE MURIO CON COLOSIO…

Y lo mataron los mercaderes, lo filibus-teros, los fariseos, los narcos, los empre-sarios, los constructores, los dueños del dinero, los neoliberales y no sé cuantos más gandallas…

Coincido con quienes opinan que el PRI ya no es el mismo de antes.

Ahora se compran las candidaturas, se compran los votos, las alcaldías.

SE venden por anticipado los contratos de obras y su presencia como proveedor en el municipio en el estado: solo hay una condición, “hay que ‘apoquinarse’ para las campañas”.

Cada Delegado del PRI nacional que participa en las elecciones se lleva las al-forjas llenas de dólares y de propiedades y el arquitecto Parcero no es la excepción, ¿podría decir lo contrario?

Antes había militancia entregada en los diferentes sectores, ya sea los “engua-ripados cenecistas, los “trasigados” obre-ros y los disímbolos cenopistas ( ahí se juntan los vendedores ambulantes como los profesionistas…¡háganme ese favor!);

ahora solo hay Junior’s, Juppies, embri-llantinados, niños bonitos y uno que otro Efebo…

Mire Usted, un ejemplo, la Subsecre-taria de Atención a Víctimas, Mariana Rodríguez Mier y Terán y ‘Manolito’ Ro-dríguez, alto funcionario en palacio de go-bierno, son hijos del Secretario de Obras Públicas.

Y así están todos los secretarios con toda familia acomodada. Y los priistas de abajo también gente acomodada: “se acomodan como pueden, porque está de la ‘chingada’ conseguir un cargo, una chamba”, porque todos los puestos están comprometidos con la ‘high socitey’ .

Y mire usted, el PRI a través de la Fun-dación Colosio organiza eventos como “Diálogos con el Partido” y en uno de esos participó el secretario de Obras Públicas y dijo ufanamente “Es un compromiso por supuesto con el señor Gobernador, pero es un compromiso con ustedes, con la gente de Ciudad Victoria, del Estado, de donde estamos viviendo, de donde vamos a seguir viviendo, de donde viven mis nie-tos, mis hijos”.

Por ello enfatizó que “es muy impor-tante tratar de hacer un muy buen papel para poder seguir viviendo aquí tranqui-lamente y con la frente en alto”.

Se le olvidó que sirvió a todos los cons-tructores a nivel nacional en la SCT. Su mejor amigo en Tamaulipas, Fernando Cánovas de triste memoria, amigo y cóm-plice de Fernando Cano y no sé de cuántos más constructores en el Estado

Por cierto, nos dpá mucho gusto que FLORENTINO AARON SAENZ COBOS vaya a la Liga de Comunidades Agrarias en sustitución del agradable JUAN BAEZ. Este es un tema aparte porque merece un tratamiento especial, porque acaban con el cacicazgo de casi veinte años de Doña Lupe Flores. Será el encontronazo y hasta saldrán cosas que solo el agua y el tiempo los descubren.

Mejor nos leemos mañana.

AStERISCOSY por favor, señores políticos ya inviten a un personajito que trabajo como editoria-lista en un periódico local y al editor por poco y lo meten al cárcel; colaboró a lado de un exitoso constructor y ahorita anda huyendo y uno de ex jefes lo enseñó no a ser tacaño, ni miserable, a no dar un solo cinco, así la gente que le esté pidiendo un favor o se esté muriendo hambre; prefiere regalarles una víbora venenosa, agua con-taminada, y hasta ponerlos platicar con su jefe.... que por cierto, ya lo maldijo...Por favor... suplícoles... ¡Ya no lo inviten...!

Se parece a un político de Reynosa y a otro de El Mante, que todos sus ex jefes, les fue de la patada....¿por qué no entien-den...?

Saludos

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. editoriales 07Opinión

e n l a i d e a d e . . .

por Víctor contreras

La Hora De toDos

Un Destape, Un Entierro y queda Uno

Page 8: 161

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.estado08

Isaac MOLINa ZaPaTa

CIUDAD MADERO, TAM.- Poniendo de manifiesto su respaldo a quien será

el nuevo secretario general de la Confederación Nacional de Or-ganizaciones Populares (CNOP) de la urbe petrolera, el Instituto de Contadores encabezado por el diputado local Erasmo González Robledo firmó como testigo de honor en la ceremonia en la que Adrián Cruz se registró como úni-co aspirante para dirigir el men-cionado organismo.

Siendo parte de las organiza-ciones y personajes que avalaron dicho trámite, entre quienes se

encontraban además el presidente de la FLUT Dr. Ernesto Gutiérrez Rodríguez; el líder de Democracia y Justicia Seccional Fidencio Iza-guirre García; el secretario gene-ral en funciones de la CNOP Ing. Fernando Lanto Paredes, entre otros.

Al ser abordado después de que terminara el acto protocolario, el legislador tricolor destacó que el mensaje es claro, “la unidad en el priísmo maderense está expuesta y sobre todo está de manifiesto con este nuevo registro de la di-rigencia de la CNOP, de nuestro sector popular aquí en Ciudad Madero”.

Expresó que la responsabilidad

recae en un gran amigo, Adrian Cruz, “que con su experiencia que tiene en el partido, y también con la cercanía que tiene con las diferentes agrupaciones que inte-gramos la CNOP, queda de mani-fiesto el apoyo de profesionistas, el apoyo de sindicatos, de agrupa-ciones de la sociedad civil, y sobre todo el apoyo del primer priísta de Madero Esdras Romero Vega”.

Por último, González Robledo indicó que el Instituto de Conta-dores que encabeza, también hizo lo propio para apoyar y sostener esta unidad priísta, “en vísperas ya, a dos semanas de iniciar el nuevo proceso federal de eleccio-nes”.

Instituto de Contadores apoya a nuevo dirigente

de la CNOP de Cd. MaderoA pocos días de que inicien los trabajos

del proceso electoral del 2015

Isaac MOLINa ZaPaTa

CIUDAD MADERO, TAM.- Con la finalidad de atender las necesi-

dades más prioritarias para los habitantes de la zona norte de Ciudad Madero, el alcalde Esdras Romero Vega, puso en marcha la introducción de la red de drenaje sanitario y agua potable en diversas calles de la colonia Palafox, obras en las que se invierten cerca de tres millones de pesos en beneficio de alrededor de cien familias que no contaban con estos ser-vicios básicos.

Al respecto, la primera autoridad destacó que estas importantes obras constan de más de 1.7 kilómetros lineales, resaltando que con este tipo de acciones, los tres órdenes de gobierno trabajan conjun-tamente por el desarrollo de la ciudad pero sobre todo, por el bienestar de las familias que menos tienen.

“La obra que hoy iniciamos, responde a una necesidad fun-

damental de nuestra gente y a un compromiso prioritario de este gobierno, lograr un cien por ciento de cobertura en ser-vicios básicos para el bienestar de los maderenses”, afirmó Ro-mero Vega.

Agregó que “en todos estos proyectos hay trabajo en equi-po, se fusionan la dinámica que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para mover a México; el ritmo de crecimiento que inyecta el Gobernador Egidio Torre Can-tú al Tamaulipas Fuerte para Todos, y la esencia de la filo-sofía de quienes hoy tenemos la oportunidad de servir en la administración municipal”.

Dijo que se trata de dos obras, la construcción de la red de drenaje sanitario donde se aplican recursos económicos por el orden de un millón 785 mil 828 pesos, y la introducción de la red de agua potable don-de se ejecutan 855 mil pesos, sumando una inversión total de dos millones 640 mil 828 pesos.

Llevan servicios básicos a la zona norte

de Ciudad Madero

Isaac MOLINa ZaPaTa

MAINERO, TAM.- La actual administración municipal continúa

realizando hechos históricos y actividades que por años no se llevaban a cabo, no tan sólo por las obras millonarias que están en marcha; sino por acciones que tienen que ver también con el de-sarrollo social de la comunidad y con eventos que dignifican a los mainerenses.

Y es que hace unos días en este municipio se efectuó (como en todos los de la entidad), el tra-dicional Grito de Independencia,

el cual fue encabezado por su alcaldesa Lázara Nelly González Aguilar.

En otras circunstancias dicho evento no tendría nada de ex-traordinario, pero lo destacable

es que tuvieron que pasar varias décadas para que este acto se diera con una serie de activida-

des que además de fomentar el fervor patrio, sirvieron para el esparcimiento y diversión de la población.

La noche del 15 de septiembre todo Mainero celebró la indepen-dencia de México, con emotiva ceremonia protocolaria encabe-zada por la presidenta municipal, realizando el tradicional grito, emulando a los Héroes que nos dieron patria y libertad.

Posteriormente se llevó a cabo un gran baile que disfruta-ron todos los mainerenses, en el cual hubo música en vivo, gru-pos norteños, banda, mariachi y una sonora, haciendo las delicias de los ahí presentes, quienes ca-lificaron como inolvidable lo que estaban viviendo.

Mainero sigue dando de qué hablar en Tamaulipas

Page 9: 161

por Carlos lopez arriaga

interiores

De banderas y traseros

Cd. Victoria.- Es diversa, variada, carece de patrón único, la manera en que los pueblos se relacionan con aquello que sus gobiernos les en-señan y remarcan desde la más tierna niñez (y a lo largo de muchas

generaciones) como símbolos patrios: bandera, escudo, himno, colores. Nación de inmigrantes, la juventud norteamericana usa las barras y las

estrellas hasta en los calzones.O en sus versiones minimalistas, bikini, tanga y abstracciones de menor

cuantía cuya descripción me obligaría a incursionar en el terreno de la cor-delería o la limpieza bucal.

Estadounidenses al fin, lucen también sus colores en preservativos y en el papel arroz empleado para forjar cigarrillos de mariguana.

Por ello no recuerdo que JIMMY HENDRIX haya causado demasiado escándalo cuando interpretó en Woodstock (1967) una versión del himno oficial (The star spangled banner) aderezada con rasgueos de cuerdas que parecían evocar el sonido de las ametralladoras, alusión probable a la gue-rra de Vietnam.

MILLAS AL SURCultura sustantivamente distinta, entre los mexicanos pervive una de-

voción religiosa al lábaro tricolor, al águila mítica que habría señalado el destino de los nahuas (islote, nopal y serpiente incluidos) siguiendo el ins-tructivo de cierta deidad solar llamada HUITZILOPOCHTLI.

Fervor que, por añadidura, hacemos extensivo a la canción que (con letra de GONZÁLEZ BOCANEGRA y música de NUNÓ) nos fijó SANTA ANA como ícono auditivo, para veneración patriótica de las generaciones siguientes.

Y es que en eso de faltarle al respeto a la simbología de los pueblos, nues-tros vecinos del norte se pintan solos.

De visita alguna vez en la Basílica de Guadalupe, la tía HILLARY CLIN-TON se detuvo ante el ayate mariano y (con esa frivolidad que descuida detalles y atropella a la más elemental diplomacia) dejó escurrir un comen-tario, a manera de pregunta que causó retortijones entre los purpurados locales.

-“Aaaaay, que bonita, ¿Quién la pintó?...”Y mire usted, casi le da el soponcio a NORBERTO RIVERA.

BARBARIE AMERICANANo debe sorprendernos entonces que un caballerito de nombre JUSTIN

BIEBER emplease como trapeador la bandera argentina.O cierta chica lenguaraz que se hace llamar MILEY CYRUS haya utiliza-

do en calidad de jerga la bandera venezolana en la tierra donde el chavismo es la religión oficial y NICOLÁS MADURO su profeta.

El desparpajo es el sello de esta chica DISNEY, ahora remasterizada como diva perversa con gran despliegue de marketing que incluye fórmulas de reposicionamiento aplicadas como recetarios.

Escándalos sexuales, droga, pleitos con la policía, algún video indiscreto, lenguaje soez y una excesiva propensión a sacar la lengua que haría palide-cer al mismísimo GENE SIMMONS, bajista de KISS.

El caso es que hoy, esa niña deslenguada es tema en redes y medios por cierto desplante de insolencia que alteró nuestro ardor patrio.

De alguna parte salió una bandera, difícil saber si la traían los mastodon-tes de la coreografía o la lanzó alguien del público.

Estamos en septiembre, no olvidar, ahorita hay lábaros de todos los ta-maños y formatos, incluso como decoración de restaurantes y bares, junto al cenicero y la botella de tequila.

Y ello ocurrió mientras la diva entonaba una canción que (previa consul-ta a mis hijas adolescentes) hoy estoy en condiciones de identificar con el nombre de “23” (Twenty-three).

Pieza musical incluida en el tour intitulado “Bangerz” que recorre ciuda-des de Latinoamérica, incluyendo Monterrey (martes 16 y miércoles 17 de septiembre) y la Ciudad de México (este viernes 19 de septiembre).

Puesta a cuatro patas, la niña ejecuta algo parecido a unas lagartijas, mientras un bailarín afroamericano le azota el trasero con la bandera.

La diva (dicen los jurisconsultos) habría violado el artículo 32 de la ley sobre el escudo, la bandera y los himnos nacionales, haciéndose acreedora a una multa de hasta mil 200 dólares o un arresto de 36 horas.

Se cruzan apuestas, ¿Qué cree usted que decida Gobernación?...

por eriK Vargas

el DesMenUzaDero

Melany y el vecino incómodo

de Miramar

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. estado 09

Qué importa lo que diga el Procu y el resultado de la investigación CSI Ma-dero, la opinión pública ya tiene su

propia versión del caso Melany.Los factores demencia, satanismo, dro-

gadicción y pobreza, son trillados para la hipótesis colectiva del enemigo íntimo que ilegitima la detención del joven Efraín Fuan-tos, denominado concienzudamente como El Loco.

Yo voy a creerle a la autoridad y sus dos meses de investigación y al señalamiento de un tipo ajeno a la realidad y apegado a la sal-vaje naturaleza humana.

Fuantos es único culpable de haber entra-do a un cuarto con 17 personas y sacar a la niña y fue imperceptible; allanó el predio de lo que es el cuerpo de seguridad más confia-ble (no más atractivo, según nuestras ladies tras la aparición de la Gendarmería) y fue imperceptible.

Entonces hay otros factores que interesan.Uno es la seguridad de Miramar. Sabido

por todos, las colonias a solo metros de la playa más importante de Tamaulipas, están olvidadas en un chingo por ciento por su ayuntamiento de Madero.

No tienen drenaje, poca seguridad, nula pavimentación y esto las hace poco atractivas para ser habitables por efecto dominó.

Mucha gente depende total o porcentual, económicamente de Miramar con servicios alternos insuficientes en la costa turística como hostales, baños, comidas; o que no ofrece, como los vendedores ambulantes de ostión, raspados, elotes y su popular diversi-dad.

También provee de delincuentes.El segundo punto es aún más importante:

el abandono de viviendas.Fuantos, ‘el loco satánico demente’ vivía

en una propiedad abandonada, entonces era vecino.

Nunca prescribió la propiedad, la allanó y la hizo suya, por encima de la autoridad y los vecinos.

A la autoridad, desde la ley, le ha faltado definir bien las responsabilidades de un pro-pietario que debe ser ocupación, total o pro-visional, cuidado sanitario, mantenimiento y uso, que para eso existe el derecho a la tierra.

Facultar la expropiación de propiedad al abandono para que con programas sociales adecuados, se reasignen y promuevan que se habiten los sectores primarios y secundarios, en lugar de crear centros habitacionales en la cola del diablo.

Evitarían que zonas como los centros de las ciudades paradójicamente llenos de edifi-cios vacíos.

Evitarían problemas de saludEvitarían algunos vecinos peligrosos.

Isaac MolIna ZapatacaMbIo

Tampico.- Integrantes del Consejo Juvenil Tampico, conmemoran el Día Internacional de la Paz, con una

serie de actividades incluyentes en la Plaza de Armas del municipio de Tampico, lugar que congregó a cientos de personas durante este domingo.

En el lugar llevaron a cabo diversos di-seños a base de aerosol en las camisas de quien lo solicitaba, con ayuda de plantillas referentes a este tema, también ofrecieron un espectáculo de belly dance con partici-pantes de todas las edades y por último, sol-taron globos de cantoya como símbolo de la paz.

Mayte Holguera, encargada de relacio-nes públicas de este consejo, comentó que con este evento se buscó crear lazos entre los jóvenes para se involucren en acciones que propicien la armonía.

“Lo que queremos es que sepan que so-mos una sociedad de jóvenes que se interesa por las problemáticas de la sociedad y por ello buscamos soluciones, estamos seguros de que nosotros podemos hacer algo, somos el futuro. Los invitamos a que se unan”.

Expresó que al ser este el primer evento organizado por el Consejo Juvenil Tampico, pretenden que sirva de plataforma para que existan muchas acciones más, en coordi-nación con las diferentes asociaciones que existen en el municipio en todos los rubros.

“El llamado es para todas las agrupacio-nes, que se unan a estos esfuerzos, quere-mos ser muy incluyentes, si la sociedad se une con un solo propósito se podrán lograr cosas muy importantes”, agregó.

Pintan camisetas por la paz

JóvENES SE CoNgREgARoN en la plaza de Armas de Tampico con el fin de conmemorar el “Día Internacional de la Paz” para crear conciencia en este sector de la población

Page 10: 161

entrevistaEgidio TorrE CanTú

“Nos espera una época extraordinaria”

Para aprovechar mejor los beneficios de la apertura energética, Egidio Torre Cantú ya presentó una agenda local que incluye temas como capital humano, inversión, ordenamiento territorial, además ...

AZUCENA URESTIAgENCIAS

El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, lo dice en pocas palabras: “Nos espera

una extraordinaria época, un gran futuro”, al referirse a las expectativas generadas por la aprobación de la re-forma energética.

Para fortalecer su estructura y aprovechar con mayor ventaja los beneficios de la apertura energética, el gobernador ya presentó la Agen-da Energética de Tamaulipas, que incluye temas como capital humano, ciencia y tecnología, promoción de la inversión, cohesión social, ordena-miento territorial y sustentabilidad, infraestructura estratégica, diagnós-tico energético del estado, contexto normativo y una Agencia Estatal de Energía.

La agenda energéticaes una necesidad frentea La reforma…

La verdad sí. Estamos muy satis-fechos y era muy importante para nosotros presentar a la ciudadanía tamaulipeca, y a todo el mundo, nues-tra visión sobre lo que hemos llamado la Agenda Energética de Tamaulipas, nuestra visión de esta estrategia, de lo que nos toca hacer para realmente aprovechar esta extraordinaria opor-tunidad que nos brinda la reforma energética.

Ahora se requiere una infraestruc-tura y una planeación previa a la en-trada en vigor de esta reforma, que va a ser una inversión muy importante...

Creo que así es, pero es inherente a la misma. Número uno, tenemos los recursos naturales, infraestructura, la vocación de energéticos en nuestro estado y bueno, tenemos lo mejor, los tamaulipecos. Ahora lo que le sigue es tener una visión, un programa para poder orientar y reorientar los recur-sos, para poder generar, por un lado, la estructura requerida y, por otro, ir formando las capacidades que te per-mitan aprovechar al máximo.

¿tiene tamauLipas La infra-estructura necesaria?

Tenemos una buena infraestructu-ra, pero tenemos que fortalecerla en las diferentes vertientes. El desarro-llo será acelerado. Una de las grandes diferencias es que, como lo he dicho en otras ocasiones, antes todo lo ha-

cían Pemex y la Comisión Federal de Electricidad; lo hacían solos y si no, no lo hacía nadie. Ahora tenemos la posibilidad de que participen otras empresas para que el desarrollo sea más rápido y podamos aprovechar las capacidades de las diferentes re-giones.

muchos estarán traba-jando por Las inversiones miLLonarias, ¿cuáL es La visión? ¿se ven como eL houston mexicano, como arabia saudita? ¿cómo se ve a futuro?

Nosotros nos vemos como Ta-maulipas, como un gran pueblo de desarrollo energético; creo que la reforma da para muchos y es impor-tante hacer alianzas regionales con nuestros vecinos de Veracruz, Nuevo León —San Luis no tanto, porque no tiene muchos recursos energéticos—, Coahuila, y algo tiene Chihuahua y también Texas. Todos tenemos algo que ofrecer, algo que compartir y mu-cho que aprender.

¿cómo se convence a Los corporativos, a Los grandes corporativos de instaLarse en tamauLipas?

Número uno, las capacidades que tenemos. Los recursos energéticos aquí están; dos, estamos trabajando todos los días para generar mejores condiciones en Tamaulipas para la inversión. El año pasado tuvimos una inversión récord extranjera: más de 723 millones de dólares, y eso antes de la reforma energética. Tenemos la generación de los diferentes produc-tos de maquila en la zona de Reynosa y Matamoros, la misma petroquímica en Altamira que produce 80 por cien-to de las resinas derivadas del petró-leo. Realmente tenemos una vocación, un gran pasado en Tamaulipas y tene-mos un extraordinario futuro.

Tendrán que haber proyectado ya el impacto económico que esto traerá para el estado, la población, en 5 o 10 años…

Estamos hablando básicamente de la generación de empleos, de más de 225 mil, que es lo más importante; de la generación de condiciones para que a los empresarios les vaya bien y para que los tamaulipecos tengan empleos de mayor calidad.

Pero no todo será color de rosa, porque entrarán de la mano nuevos conflictos por litigios de tenencia de

tierra, problemas de derrames…Sin duda, pero parte de nuestra

propuesta, precisamente, incluye ese par de ejes, no nada más el ordena-miento territorial, sino también la sustentabilidad ambiental, porque no todo es color de rosa… con la gene-ración de inversiones, la explotación de algunos hidrocarburos se generan situaciones que de alguna manera te-nemos que resolver. Siempre hay algo que mejorar, enriquecer y por eso el tema que sigue es la participación de los ciudadanos, de los especialistas, de los académicos, de los inversionis-tas para fortalecer este programa de trabajo.

¿cuáL es eL papeL de Los gobernadores que están directamente invoLucra-dos en este tema de La reforma?

Debe ser un facilitador de las con-diciones para que las cosas se den. Tenemos un presidente muy visiona-rio, realmente es una extraordinaria oportunidad y ahora nos toca edificar sobre los cimientos, y el papel de los gobernadores será generar las alian-zas entre empresarios, las condicio-nes para preparar a nuestros niños y jóvenes; las condiciones para que el ordenamiento territorial de nuestro estado sea ordenado y acorde a los nuevos requerimientos de los tiem-pos para que tengamos el cuidado con nuestro capital natural, para que nuestras comunidades sean benefi-ciarias. Tenemos, de arranque, una gran visión de la contraprestación, es decir, que ahora no se llega a expro-piar las tierras de las comunidades, sino que se les da la oportunidad de que se beneficien, de que tengan alianzas con quienes vayan a trabajar en sus tierras y eso, sin duda alguna, es un gran beneficio para ellos.

eL tema de La migración de otros empresarios, de técnicos y sus famiLias probabLemente generará La duda sobre eL tema de seguridad, ¿qué garantías hay?

Sin duda el tema de seguridad es-tará presente, pero venimos trabajan-do de una manera contundente con el gobierno de la República a partir del 13 de mayo. Cumplimos cuatro meses de la entrada en vigor de la nueva es-trategia de seguridad.

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.estado10

Page 11: 161

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam. loCal 11

Juan Edy Pintor CamPosCambio

Tampico.- La Ley está preparándose para festejar, más que 20 años de “Invisible”, sus 25 años como gru-

po, expresó su vocalista Beto Cuevas.Entrevistado junto con Mauricio Clave-

ría y Pedro Frugone minutos antes de su recital en Expo Tampico, indicó que desde que decidieron hacer este reencuentro, se sintieron muy bien.

“Ya ensayamos y nos dimos cuenta que teníamos todavía eso que en un principio nos hizo ser banda, y lo iríamos a hacer justamente lo más honesto posible con lo que somos, a pasarla muy bien arriba del escenario, esperando que la gente la pase muy bien y a dejarlo todo, como siempre, tocando sin ninguna reserva”.

Clavería expresó que ha sido un gran recibimiento sobre todo del público mexi-cano, que se ha portado realmente mara-villoso.

“México fue un país que impulsó mu-chísimo a La Ley, sobre todo hacia otras latitudes, no solamente dentro del país. Estamos muy agradecidos con todo este recibimiento.

“Para nosotros estar esta noche en Tampico, por ejemplo, ha sido un momen-to emocionante y seguiremos tocando en muchas ciudades más. Esa es la idea, to-car el máximo posible en lo que resta del año”.

Con respecto a los próximos 20 años

de “Invisible”, Frugone dijo que están pre-parando material nuevo, desde ya.

“Ahora que mencionaste ‘Invisible’, sentimos que de alguna manera, nuestro proceso de posición está cercano, ligado a ese momento histórico. Así que estamos felices haciendo este nuevo trabajo en México, componiendo en México y pen-samos que realmente será nuestro mejor disco”.

Cuevas concluyó: “Preferimos plan-tearlo más como 25 años de grupo que solo 20 años de un disco, porque la carrera de

La Ley es más que solamente un disco”.A las 21:40 horas, la audiencia escuchó

los primeros acordes de “Día Cero”, por lo que los gritos no se hicieron esperar.

“Buenas noches, Tampico. Somos La Ley y estamos de regreso”, afirmó Cuevas, para entonar “Hombre”.

“Es como entrar a una máquina del tiempo; la última vez que tocamos aquí fue en la intemperie, junto a una pirámi-de”, señaló el vocalista para proseguir la velada con “Tejedor de Ilusión” y “1-800 Dual”.

“Somos La Ley y estamos de regreso”

Después de más de una década de no estar en la zona, la agrupación chilena deleitó a sus fans con sus más conocidos temas.

Page 12: 161

Cambio de tamaulipasLunes 22 de Septiembre del 2014 Cd. Victoria, Tam.